Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Jeromor te olvidas que el ingles ha copiado tb del italiano :-))))
y que no es solo una mezcla de una lengua germanica con el frances, por qué antes habian ya mezclado mas lenguas germanicas y estas con mas dialectos celtas de la isla
No existen linguistas serios que puedan defender una derivacion de Galicia de galo.
Ya hablamos muchas veces que Galicia es en relacion a gal-aikos, como pueblo y que *gal significa piedra.
Galitzia de gal eretz es algo de totalmente estraneo a las lenguas preromanas de vuestra pensinsula: es judio. Los judios no estaban allà en epoca preromana.
Hay muchas palabras que se dicen "fintos-hermanos" en lenguas diferentes: ejemplo burro, que son iguales en italiano y espanol, solo que en espanol el burro es un animal y en italiano el burro es la manteca.
chino y japones:
A parte que el chino no existe: existen "las lenguas" de china, que se escribian todas con los mismos ideogramas, asì que se escribian en la misma manera y se leian en manera completamente diferente, el japones no tiene afinidad con las lenguas de china si no en la manera de escribir, que deriva de la china arcaica.
uno:
jejeje mira que yo habito en un lugar donde hay 1000 chinos sobre 7500 habitantes...;-)
el putonghua existe, pero la verdad es que lo conocen poquitos...
hablad con nuestros mediatores culturales...
pues el putonghua no es la lengua de toda la literatura oficial, solo lo es de la burocracia
dos:
yo hablaba de un alfabeto diferente dal latino...en china existe un alfabeto reciente, inspirado por el latino y se llama pin yin
pero si tu escribes con caracteres pin yin en lengua putonghua un habitante de una provincia no lo comprende, ni menos si conoce los caracteres pin yin
al contrario, si escribes una frase en putonghua utilizando ideogramas (que no son letras de un alfabeto, por qué exprimen ideas y no sonidos) la comprenderan tb los habitantes de regiones lejanas de Pekin
no ezcucha: el japones se basa en una forma antigua de ideogramas chinos...ahora son diferentes
y pues, el hecho es que si yo escribo con caracteres latinos el aleman, yo que soy italiano lo comprendo imediatamente (tendré que estudiar la lengua alemana)
al contrario, un chino ve el ideograma y lo asocia a una idea en su lengua natural, que no tiene que ser la lengua putonghua
el nombre "lengua mandarina" (adoptado en Europa) se referia originariamente a otra cosa:
ANTES SE REFERIA "GHUANGHUA"
"Già altre dinastie d’origine non Han, come quella mongola, avevano adottato come lingua nazionale ("guoyu", appunto) la lingua dell’etnia di appartenenza. Ma mongoli, Manchu e altre dinastie non Han dovevano senz’altro fare i conti con la lingua – o le lingue – parlate dalla maggioranza della popolazione, ed in particolare con quella parlata dalle classi dirigenti.
Durante la dinastia Qing, la lingua scritta ufficiale era una forma tardiva del cinese letterario, mentre gli ufficiali di corte parlavano una variante orale del dialetto pechinese, influenzato dal dialetto della zona d’origine d’ognuno. Questa lingua parlata era chiamata "guanghua", cioè "lingua dei mandarini" ed è da questa definizione comune che è nata la definizione di "cinese mandarino", ancora oggi in uso, anche se con accezioni diverse".
el ghuanhua no fue nunca lengua literaria, ni hablada del pueblo (que tb al norte hablaba dialectos muy diferentes y no siempre facilisimamente intercomprensibles)
la lengua literaria se llamaba WENYAN
el dialecto de Pekin, hablado del pueblo era el BAIHUA
PUES EN EUROPA SE LLAMò LENGUA MANDARINA AL "GUOYU"
Nel 1909 il Ministro dell’Educazione promulga un programma per promuovere lo studio della lingua mandarina nelle scuole; negli anni successivi viene proposto di sostituire al termine lingua mandarina ("guanhua"), il termine lingua nazionale ("guoyu"), ancora non inteso come lingua utilizzabile per la letteratura, ma solo per l’amministrazione, le scuole, ecc. Per la letteratura viene conservata la lingua tradizionale dei letterati ("wenyan").
Muchos intelectuales lucharon por qué el BAIHUA fuese unica lengua oficial.
Otros decieron que el GUOYU fuera expresion de la clases doominantes y que el modelo unico teniera que ser la manera de hablar que tenia el proletariato de Pekin, llamando esta manera PUTONGHUA.
AHORA EL PARTIDO COMUNISTA HA ESTABLECIDO LA FICCION DE LLAMAR "PUTONGHUA" AL "GUOYU" DE LA ADMINISTRACION (LENGUA QUE NADIE HABLABA ANTES Y HABLA AHORA COMUNEMENTE)
Con la vittoria del Partito Comunista nel 1949, il conflitto sulla lingua si accentuò, finché nel 1955 fu raggiunto un compromesso: fu mantenuto il termine "putonghua", ma la lingua a cui si riferiva (scritta e parlata) era sostanzialmente il "guoyu", la citata lingua nazionale, come si vede dalla definizione ufficiale che ne fu data: "il putonghua è la lingua comune della Cina, basata sui dialetti del Nord, con il sistema fonologico e le norme di pronuncia di Pechino".
Baris:
lo del petit suisse...se escribe asì...me ha gustado.
Pero discrepo: no creo que en italia se coma mucho petit suisse :-)
En mi familia, no entra :-)))
los motivos que somos parecidos (no iguales: y pues en un pueblo entero hay de todo...a parte los rasgos mas o meno identitarios) no tienen que constar en el petit suisse...
Interesante.
Hay virgenes asì en la entera europa occidental.
La continuacion de la imagen en el mundo cristiano se funda en una particolar cuestion teologica: la de la "praefiguratio virginis".
Practicamente los teologos cristianos de los origenes dijeron que era posible utilizar imagenes y estatuas de dona con nino, porqué el autor pagano no sabia que hacia una imagen de la madre de Cristo pero dios ya guiava su mano.
Despues del 212 d.C. todos los habitantes del imperio fueron considerados romanos. Y demonstrarse romanos daba un monton de facilitaciones (sea en la ciudad, que en el campo).
Ya antes habia gente que hacia cartas falsas para decirse civis...
Por cierto que la cultura culta (perdona el juego de palabras) romana fue cosa de las ciudades...pero la civilizacion romana no fue hecha solo de cultismos...tb de aspectos materiales...de utensiles por ejemplo, que penetraban...de palabras que llegaron hacia a la cima de las montanas...de cambio de religion...de ayustes de culturas
Otra cosa: la resistencia armada inicial fue cosa de todos los lugares romanizados.
Tb en la misma Italia no se abrieron las puertas a Roma, diciendo "vengan"...
Y no te creas que fue mas veloz, por qué en algunas areas habian gentes que no querian romanizarse todavia en el siglo I d.C.
Pero el imperio acabò en el V...y la cultura romana no acabò todavia, cuando el estado terminò.
"pero si los alemanes hubieran querido eliminar un pueblo, lo habrían hecho..."
nunca leiste el "Mein Kampf"???
asì, puedes leerte el programa oficial de Hitler.
Otro libro que te sugiero es mas dificil de encontrar:
Hermann RAUSCHNING, Hitler me dijo (esta es la traduccion del titulo original ingles), publicado en Nueva York en 1940.
El autor fue naccionalsocialista y jefe del gobierno de Danzig, antes de fuirse, cuando vi que el fuhrer tenia otros programitos no oficiales y no contenidos en el "Mein Kampf". Entre estos programitos no oficiales habia el esterminio de los judios y de parte de los rusos (los de las parte de Rusia, que tenian que ser repobladas por alemanes).
"pero si los alemanes hubieran querido eliminar un pueblo, lo habrían hecho...":
no es tan facil eliminar un pueblo: cuesta tb en terminos economicos...pero los alemanes ententaron...solo no acabaron su trabajo.
Por cierto yo no creo a versiones de la historia de hitler como aquella de su amiguito Otto Wagener.
Generalmajor zV & SA-Gruppenführer Dr. phil. hc Otto Wagener
criminal de guerra:
Filippo Focardi
Un accordo segreto tra Italia e Rft sui criminali di guerra. La liberazione del "gruppo di Rodi" 1948-1951
Il 16 ottobre 1948 il tribunale militare di Roma condannava quattro militari tedeschi come criminali di guerra. Il generale Otto Wagener, il maggiore Herbert Nicklas, il capitano Walter Mai e il caporale Johann Felten venivano giudicati responsabili della fucilazione di ventinove prigionieri di guerra italiani sull'isola di Rodi e condannati a pene detentive che andavano dai 9 ai 15 anni. I quattro del cosiddetto "gruppo di Rodi" rappresentavano il nucleo numericamente più consistente dei criminali di guerra tedeschi processati in Italia. La loro vicenda è significativa del corso della giustizia italiana. A partire dall'estate del 1949 veniva intrapresa una serie di azioni per la loro liberazione. La prima istanza che si adoperò a favore dei prigionieri tedeschi fu la Santa Sede. Un ruolo importante ebbe soprattutto il vescovo austriaco Alois Hudal, rettore del Collegio teutonico presso la chiesa di Santa Maria dell'Anima a Roma. Nel 1950 intervenne direttamente il governo della Repubblica federale tedesca, legato da stretti rapporti politici con il governo italiano di De Gasperi. Risolutivo fu l'incontro avvenuto a Roma il 26 novembre 1950 fra il segretario generale del ministero degli Esteri, Vittorio Zoppi, e l'inviato di Adenauer, Heinrich Höfler. L'intesa raggiunta prevedeva la liberazione di tutti i criminali di guerra tedeschi condannati in Italia con sentenza passata in giudicato. Da parte italiana si chiese la massima discrezione affinché niente trapelasse nell'opinione pubblica. Fra il febbraio e il maggio 1951 il presidente della Repubblica Luigi Einaudi firmò quattro decreti di grazia per i militari del "gruppo di Rodi", che furono rimessi in libertà. L'ultimo di questi fece ritorno in Germania il 7 giugno 1951, pochi giorni prima della visita di Stato a Roma del cancelliere Adenauer.
Reminiscences of Hitler include Otto Wagener, Hitler: Memoirs of a Confidant, ed. by Henry Ashby Turner, Jr. (1985, reissued 1987; originally published in German, 1978), recounting the memories of a Nazi Party official; and Gertraud Junge, Voices from the Bunker, ed. by Pierre Galante and Eugène Silianoff (also published as Last Witnesses in the Bunker, 1989; originally published in French, 1989), translating the memoirs of Hitler's private secretary from 1943 to 1945.
Precisamente, unas vez tanto comncordo con Habis.
Yo hablaba de grandes movimientos...pues es logico que todos somos "bastardos" (en sentido bueno), en cada lugar del mundo.
vemos los apellidos:
-Paduana, podria ser italiano...de todas maneras es una modificacion espanola
(hay dos abonados al telefono que se llaman asì en la Italia entera y podrian ser de origen espanola, por qué estan en regiones del sur: http://elenco.libero.it/elenco/regioni.jsp?cognome=paduana&nome=)
-Casanova, no es necesariamente italiano, es un nombre romance comun, por cierto medieval, pero podria ser tb occitano
-Jovani, es la manera en la cual escribian Juan los judios sefardies
-Siviane, podria ser italiano, pero no estoy seguro
(no existen Siviane abonados al telefono: http://elenco.libero.it/elenco/regioni.jsp?cognome=siviane&nome=)
-Lombardo, es la manera con la cual se decian al extranjero los banqueros del norte de italia
-Llombart (forma catalano-valenciana de decir Lombardo).
-Rus. podria ser piamontes o tb occitano o franco-provenzal
-Vidal, es simplemente un nombre romance comun, que deriva del latin Vitalis. No tiene ninguna necesidad de ser italiano. Pero en veneciano existe tb un apellido Vidal. No significa nada esta convergencia...
Siviane parece que sea un toponimo de la Lombardia. Podria ser un apellido de proveniencia de un trabajador itinerante medieval, pero no es un verdadero consolidado apellido familiar italiano.
si quieres pagar 16 dolares:
http://cr.oxfordjournals.org/cgi/reprint/49/1/287
PDF
Los Bagaudas: rebeldes, demonios, mártires. Revueltas campesinas en Galia e hispania...
Drinkwater Classical Review.1999; 49: 287-288.
Biblioteca: LOSA, LOUSA, LLOSA, LOZA, LAUZA, LAUZO, LOSE
anko
El sistema de las clausae es muy estudiado para italia, en epoca gotico-bizantina.
tengo un pdf interesante en el ordenador, pero no sé adonde es, ahora...lo buscaré.
cossue:
no creo que el verbo chantar (de plantare) sea colegado en ninguna manera con chanto
el gallego tiene palabras que transforman en ch el grupo latin pl, pero tambien palabras que transforman en "cha" un originario "ca"
esto es un fenomeno de muchisimas lenguas romances
en occitano, por ejemplo de "canitio" viene "chansoun"
tb la transformacion PL / CH es frecuente: ej.en ligur "chantà" es "plantare"
Biblioteca: ...
:-)
tb a mi la coliflor no me gusta jajajaja
segun mi el Trebia era vadeable...el Tesino no...es una opinion y vale lo que vale.
la foto se refiere a un ramo secundario del Tesino, no al rio :-))))
Biblioteca: ...
Hannon: la razon la tienen los necios :-)))
la mia es solo una opinion...
por cierto, algunaz veces los hombres han hecho cosas que parecian imposibles...y para matarse siempre hicieron milagros.
Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA
Bellido Dolfos es nombre verdadero o falso?
Biblioteca: ...
un sitio que creo pueda ser muy interesante por muchos es
www.contubernium.it
Biblioteca: Los tallarines más viejos del mundo
Esto en Italia està escrito en todos los libros desde muchos anos...no me parece grande novedad :-)))
...pero es tb verdad que ya los griegos tenian tallarines que se llamaban "laganes"
http://koal.kpedu.fi/europeanmenu/pasta1.htm
Biblioteca: Arrugia
onnega:
es mas facil que loba venga de *lupp- = piedra
Biblioteca: Origenes del Galego.
Jeromor te olvidas que el ingles ha copiado tb del italiano :-))))
y que no es solo una mezcla de una lengua germanica con el frances, por qué antes habian ya mezclado mas lenguas germanicas y estas con mas dialectos celtas de la isla
Biblioteca: Las lenguas españolas
No existen linguistas serios que puedan defender una derivacion de Galicia de galo.
Ya hablamos muchas veces que Galicia es en relacion a gal-aikos, como pueblo y que *gal significa piedra.
Galitzia de gal eretz es algo de totalmente estraneo a las lenguas preromanas de vuestra pensinsula: es judio. Los judios no estaban allà en epoca preromana.
Hay muchas palabras que se dicen "fintos-hermanos" en lenguas diferentes: ejemplo burro, que son iguales en italiano y espanol, solo que en espanol el burro es un animal y en italiano el burro es la manteca.
chino y japones:
A parte que el chino no existe: existen "las lenguas" de china, que se escribian todas con los mismos ideogramas, asì que se escribian en la misma manera y se leian en manera completamente diferente, el japones no tiene afinidad con las lenguas de china si no en la manera de escribir, que deriva de la china arcaica.
Biblioteca: Las lenguas españolas
uno:
jejeje mira que yo habito en un lugar donde hay 1000 chinos sobre 7500 habitantes...;-)
el putonghua existe, pero la verdad es que lo conocen poquitos...
hablad con nuestros mediatores culturales...
pues el putonghua no es la lengua de toda la literatura oficial, solo lo es de la burocracia
dos:
yo hablaba de un alfabeto diferente dal latino...en china existe un alfabeto reciente, inspirado por el latino y se llama pin yin
pero si tu escribes con caracteres pin yin en lengua putonghua un habitante de una provincia no lo comprende, ni menos si conoce los caracteres pin yin
al contrario, si escribes una frase en putonghua utilizando ideogramas (que no son letras de un alfabeto, por qué exprimen ideas y no sonidos) la comprenderan tb los habitantes de regiones lejanas de Pekin
Biblioteca: Las lenguas españolas
si comprendeis el italiano:
http://www.socrates-me-too.org/interc3.htm
Biblioteca: Las lenguas españolas
el enlace que puse es interesante por qué basado en la realidad del contacto de cada dia entre italianos y chinos en la escuela...
pero, quien no lo comprenda, puede verse, en una de las lenguas de espana (es broma), el castellano:
http://www.proel.org/mundo/chino.htm
Biblioteca: Las lenguas españolas
no ezcucha: el japones se basa en una forma antigua de ideogramas chinos...ahora son diferentes
y pues, el hecho es que si yo escribo con caracteres latinos el aleman, yo que soy italiano lo comprendo imediatamente (tendré que estudiar la lengua alemana)
al contrario, un chino ve el ideograma y lo asocia a una idea en su lengua natural, que no tiene que ser la lengua putonghua
Biblioteca: Las lenguas españolas
queria decir : "no" lo comprendo imediatamente
Biblioteca: Las lenguas españolas
ya te dijo que tengo que vivir en un lugar donde hay mil chinos...y es verdad
http://www.volontariperlosviluppo.it/2003_2/03_2_14.htm
Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!
otra piramida (pero mejor seria decir ziqqurat) asì se encuentra en la isla italiana de Cerdena..
http://www.isolasarda.com/accoddi.htm
http://www.sardinian.net/sardegna/monumenti/monte_accoddi.htm
http://sardegnanw.itinerarionline.it/monte_d'accoddi_im_4260.htm
Biblioteca: Las lenguas españolas
juju
piensa cuanto es complicado el problema
el nombre "lengua mandarina" (adoptado en Europa) se referia originariamente a otra cosa:
ANTES SE REFERIA "GHUANGHUA"
"Già altre dinastie d’origine non Han, come quella mongola, avevano adottato come lingua nazionale ("guoyu", appunto) la lingua dell’etnia di appartenenza. Ma mongoli, Manchu e altre dinastie non Han dovevano senz’altro fare i conti con la lingua – o le lingue – parlate dalla maggioranza della popolazione, ed in particolare con quella parlata dalle classi dirigenti.
Durante la dinastia Qing, la lingua scritta ufficiale era una forma tardiva del cinese letterario, mentre gli ufficiali di corte parlavano una variante orale del dialetto pechinese, influenzato dal dialetto della zona d’origine d’ognuno. Questa lingua parlata era chiamata "guanghua", cioè "lingua dei mandarini" ed è da questa definizione comune che è nata la definizione di "cinese mandarino", ancora oggi in uso, anche se con accezioni diverse".
el ghuanhua no fue nunca lengua literaria, ni hablada del pueblo (que tb al norte hablaba dialectos muy diferentes y no siempre facilisimamente intercomprensibles)
la lengua literaria se llamaba WENYAN
el dialecto de Pekin, hablado del pueblo era el BAIHUA
PUES EN EUROPA SE LLAMò LENGUA MANDARINA AL "GUOYU"
Nel 1909 il Ministro dell’Educazione promulga un programma per promuovere lo studio della lingua mandarina nelle scuole; negli anni successivi viene proposto di sostituire al termine lingua mandarina ("guanhua"), il termine lingua nazionale ("guoyu"), ancora non inteso come lingua utilizzabile per la letteratura, ma solo per l’amministrazione, le scuole, ecc. Per la letteratura viene conservata la lingua tradizionale dei letterati ("wenyan").
Muchos intelectuales lucharon por qué el BAIHUA fuese unica lengua oficial.
Otros decieron que el GUOYU fuera expresion de la clases doominantes y que el modelo unico teniera que ser la manera de hablar que tenia el proletariato de Pekin, llamando esta manera PUTONGHUA.
AHORA EL PARTIDO COMUNISTA HA ESTABLECIDO LA FICCION DE LLAMAR "PUTONGHUA" AL "GUOYU" DE LA ADMINISTRACION (LENGUA QUE NADIE HABLABA ANTES Y HABLA AHORA COMUNEMENTE)
Con la vittoria del Partito Comunista nel 1949, il conflitto sulla lingua si accentuò, finché nel 1955 fu raggiunto un compromesso: fu mantenuto il termine "putonghua", ma la lingua a cui si riferiva (scritta e parlata) era sostanzialmente il "guoyu", la citata lingua nazionale, come si vede dalla definizione ufficiale che ne fu data: "il putonghua è la lingua comune della Cina, basata sui dialetti del Nord, con il sistema fonologico e le norme di pronuncia di Pechino".
Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!
el problema es que no son piramides verdaderas: son como a los ziqurrats
por esto motivo , por el caso de la Cerdena se habla de "altar megalitico"
Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!
si tu miras mi enlaces vees que en Cerdena la erosion no entra
Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!
no lo sabia, pero han encontrado estructuras analogas tb en sicilia
aquì las fotos
http://www.alien-girl.de/msr/Wissen/Mittelmeer.htm
lo que no me gusta es que este es el terreno de los locos que hablan de OVNI.
pero si hay una cosa que existe y no se sabe, tiene que ser estudiada
Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!
diez estructuras a escalera en proximidad del monte Etna
http://www.politicaonline.net/forum/showthread.php?s=&postid=885384
http://www.htwm.de/abora/english/triangle/triangle.htm
Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!
por cierto brigantinus, la fecha de estos artefactos es entre 4000 y 2000 a.C....no "the age of aquarius"
Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!
por cierto brigantinus, la fecha de estos artefactos es entre 4000 y 2000 a.C....no "the age of aquarius"
Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!
este texto de la universidad de koeln dice que la piramide de monte de accoddi en Cerdena es del neolitico reciente
www.spinfo.uni-koeln.de/mensch/ Sardinian-Text-Database/SANNA/ISTSARD1.html
Biblioteca: LA TUMBA DE HERMES
http://www.cibeles.org/ReneGuenon2.htm
Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!
Yo prefiero ponerme preguntas arqueologicas
Biblioteca: Las lenguas españolas
Jajaja
Baris:
lo del petit suisse...se escribe asì...me ha gustado.
Pero discrepo: no creo que en italia se coma mucho petit suisse :-)
En mi familia, no entra :-)))
los motivos que somos parecidos (no iguales: y pues en un pueblo entero hay de todo...a parte los rasgos mas o meno identitarios) no tienen que constar en el petit suisse...
Biblioteca: Isis en la Gallaecia
Interesante.
Hay virgenes asì en la entera europa occidental.
La continuacion de la imagen en el mundo cristiano se funda en una particolar cuestion teologica: la de la "praefiguratio virginis".
Practicamente los teologos cristianos de los origenes dijeron que era posible utilizar imagenes y estatuas de dona con nino, porqué el autor pagano no sabia que hacia una imagen de la madre de Cristo pero dios ya guiava su mano.
Biblioteca: Isis en la Gallaecia
Si la Galicia no hubiese sido profundamente romanizada ahora no se hablaria gallego
Biblioteca: Isis en la Gallaecia
Despues del 212 d.C. todos los habitantes del imperio fueron considerados romanos. Y demonstrarse romanos daba un monton de facilitaciones (sea en la ciudad, que en el campo).
Ya antes habia gente que hacia cartas falsas para decirse civis...
Por cierto que la cultura culta (perdona el juego de palabras) romana fue cosa de las ciudades...pero la civilizacion romana no fue hecha solo de cultismos...tb de aspectos materiales...de utensiles por ejemplo, que penetraban...de palabras que llegaron hacia a la cima de las montanas...de cambio de religion...de ayustes de culturas
Otra cosa: la resistencia armada inicial fue cosa de todos los lugares romanizados.
Tb en la misma Italia no se abrieron las puertas a Roma, diciendo "vengan"...
Y no te creas que fue mas veloz, por qué en algunas areas habian gentes que no querian romanizarse todavia en el siglo I d.C.
Pero el imperio acabò en el V...y la cultura romana no acabò todavia, cuando el estado terminò.
Biblioteca: DEL ROMANCE A LA LENGUA UNIVERSAL
Por cierto no tiene ninguna necesidad de ser un italianismo
Biblioteca: DEL ROMANCE A LA LENGUA UNIVERSAL
ayayayayay palooooooooooooooooooooooooomaaaaaaaaaaaa
Biblioteca: LAS VIRGENES NEGRAS NO SON NEGRAS
Si teneba mujer, lo era
Biblioteca: LAS VIRGENES NEGRAS NO SON NEGRAS
tenìa jajajajaja...pero si no hago errores, dicen que el chiste del pollo no fonciona ;-)
Biblioteca: EL MITO DE LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACION-I: Una critica lingüistica.
Habis....
tienes que corriger...
"El castellano no se desarrolla deux et machina"
por qué la frase latina seria:
"deus ex machina"
(se refiere a maquinarios de teatro, que permetian al actor que hacia el dios, de bajarse en la "scaena")
Biblioteca: LAS VIRGENES NEGRAS NO SON NEGRAS
Marcovito...
las estatuas romanicas pueden ya ser copias de copias
Biblioteca: LAS VIRGENES NEGRAS NO SON NEGRAS
Marcovito:
...se copiaba dando un significado diferente del significado que el primero artista habia dado al original
Biblioteca: Objetivos de los aliados y alemanes en la Primera Guerra Mundial
mas que una reedicion fue una continuacion...pero con jefes diferentes y programas no ciertamente totalmente coincidentes.
por ejemplo: la eliminacion fisica del pueblo judio
Biblioteca: EL MITO DE LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACION-III: Una crítica genetica.
Egurro, nunca hubo un movimiento de poblacion italiana en Andalusia, en la epoca moderna...ni menos contemporanea
Biblioteca: Objetivos de los aliados y alemanes en la Primera Guerra Mundial
yo no he hablado de objetivo, sino de programa...es otra cosa
Biblioteca: Objetivos de los aliados y alemanes en la Primera Guerra Mundial
"pero si los alemanes hubieran querido eliminar un pueblo, lo habrían hecho..."
nunca leiste el "Mein Kampf"???
asì, puedes leerte el programa oficial de Hitler.
Otro libro que te sugiero es mas dificil de encontrar:
Hermann RAUSCHNING, Hitler me dijo (esta es la traduccion del titulo original ingles), publicado en Nueva York en 1940.
El autor fue naccionalsocialista y jefe del gobierno de Danzig, antes de fuirse, cuando vi que el fuhrer tenia otros programitos no oficiales y no contenidos en el "Mein Kampf". Entre estos programitos no oficiales habia el esterminio de los judios y de parte de los rusos (los de las parte de Rusia, que tenian que ser repobladas por alemanes).
"pero si los alemanes hubieran querido eliminar un pueblo, lo habrían hecho...":
no es tan facil eliminar un pueblo: cuesta tb en terminos economicos...pero los alemanes ententaron...solo no acabaron su trabajo.
Biblioteca: Objetivos de los aliados y alemanes en la Primera Guerra Mundial
Por cierto hay revisionistas que dicen que el libro de RAUSCHING dice cosas totalmente inventadas
http://www.ihr.org/jhr/v06/v06p499_Weber.html
Biblioteca: Objetivos de los aliados y alemanes en la Primera Guerra Mundial
Por cierto yo no creo a versiones de la historia de hitler como aquella de su amiguito Otto Wagener.
Generalmajor zV & SA-Gruppenführer Dr. phil. hc Otto Wagener
criminal de guerra:
Filippo Focardi
Un accordo segreto tra Italia e Rft sui criminali di guerra. La liberazione del "gruppo di Rodi" 1948-1951
Il 16 ottobre 1948 il tribunale militare di Roma condannava quattro militari tedeschi come criminali di guerra. Il generale Otto Wagener, il maggiore Herbert Nicklas, il capitano Walter Mai e il caporale Johann Felten venivano giudicati responsabili della fucilazione di ventinove prigionieri di guerra italiani sull'isola di Rodi e condannati a pene detentive che andavano dai 9 ai 15 anni. I quattro del cosiddetto "gruppo di Rodi" rappresentavano il nucleo numericamente più consistente dei criminali di guerra tedeschi processati in Italia. La loro vicenda è significativa del corso della giustizia italiana. A partire dall'estate del 1949 veniva intrapresa una serie di azioni per la loro liberazione. La prima istanza che si adoperò a favore dei prigionieri tedeschi fu la Santa Sede. Un ruolo importante ebbe soprattutto il vescovo austriaco Alois Hudal, rettore del Collegio teutonico presso la chiesa di Santa Maria dell'Anima a Roma. Nel 1950 intervenne direttamente il governo della Repubblica federale tedesca, legato da stretti rapporti politici con il governo italiano di De Gasperi. Risolutivo fu l'incontro avvenuto a Roma il 26 novembre 1950 fra il segretario generale del ministero degli Esteri, Vittorio Zoppi, e l'inviato di Adenauer, Heinrich Höfler. L'intesa raggiunta prevedeva la liberazione di tutti i criminali di guerra tedeschi condannati in Italia con sentenza passata in giudicato. Da parte italiana si chiese la massima discrezione affinché niente trapelasse nell'opinione pubblica. Fra il febbraio e il maggio 1951 il presidente della Repubblica Luigi Einaudi firmò quattro decreti di grazia per i militari del "gruppo di Rodi", che furono rimessi in libertà. L'ultimo di questi fece ritorno in Germania il 7 giugno 1951, pochi giorni prima della visita di Stato a Roma del cancelliere Adenauer.
Biblioteca: Objetivos de los aliados y alemanes en la Primera Guerra Mundial
Reminiscences of Hitler include Otto Wagener, Hitler: Memoirs of a Confidant, ed. by Henry Ashby Turner, Jr. (1985, reissued 1987; originally published in German, 1978), recounting the memories of a Nazi Party official; and Gertraud Junge, Voices from the Bunker, ed. by Pierre Galante and Eugène Silianoff (also published as Last Witnesses in the Bunker, 1989; originally published in French, 1989), translating the memoirs of Hitler's private secretary from 1943 to 1945.
Biblioteca: EL MITO DE LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACION-III: Una crítica genetica.
Precisamente, unas vez tanto comncordo con Habis.
Yo hablaba de grandes movimientos...pues es logico que todos somos "bastardos" (en sentido bueno), en cada lugar del mundo.
vemos los apellidos:
-Paduana, podria ser italiano...de todas maneras es una modificacion espanola
(hay dos abonados al telefono que se llaman asì en la Italia entera y podrian ser de origen espanola, por qué estan en regiones del sur: http://elenco.libero.it/elenco/regioni.jsp?cognome=paduana&nome=)
-Casanova, no es necesariamente italiano, es un nombre romance comun, por cierto medieval, pero podria ser tb occitano
-Jovani, es la manera en la cual escribian Juan los judios sefardies
-Siviane, podria ser italiano, pero no estoy seguro
(no existen Siviane abonados al telefono: http://elenco.libero.it/elenco/regioni.jsp?cognome=siviane&nome=)
-Lombardo, es la manera con la cual se decian al extranjero los banqueros del norte de italia
-Llombart (forma catalano-valenciana de decir Lombardo).
-Rus. podria ser piamontes o tb occitano o franco-provenzal
-Vidal, es simplemente un nombre romance comun, que deriva del latin Vitalis. No tiene ninguna necesidad de ser italiano. Pero en veneciano existe tb un apellido Vidal. No significa nada esta convergencia...
Biblioteca: EL MITO DE LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACION-III: Una crítica genetica.
Siviane parece que sea un toponimo de la Lombardia. Podria ser un apellido de proveniencia de un trabajador itinerante medieval, pero no es un verdadero consolidado apellido familiar italiano.
Biblioteca: EL MITO DE LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACION-III: Una crítica genetica.
es opinion que puede valer como otras, peroi tiene que ser fundada sobre datos concretos y no suposicciones...
por ejemplo libros comunales
Biblioteca: bagaudas..... otra vez?
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=601
si quieres pagar 16 dolares:
http://cr.oxfordjournals.org/cgi/reprint/49/1/287
PDF
Los Bagaudas: rebeldes, demonios, mártires. Revueltas campesinas en Galia e hispania...
Drinkwater Classical Review.1999; 49: 287-288.
significato de bagaudo
http://www.wordgumbo.com/ie/cmp/gaul.htm
Biblioteca: -------------------------------
noblesse oblige, madame la marquise ;-)
Biblioteca: EN EL NOMBRE DE DIOS
http://www.angelfire.com/ar3/cristianismo/victimas/paganos.html
Hay 1.986 comentarios.
página anterior 1 ... 22 23 24 25 26 ...40 página siguiente