Resultados para “Usuario: giorgiodieffe"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1101 giorgiodieffe 12 de sep. 2005

    Biblioteca: Esculturas zoomorfas prerromanas en Galicia

    creo tb yo que sean antiguos, reutilizados en la edad media

    haced algo para su conservacion y valorizacion en lugar adecuado

  2. #1102 giorgiodieffe 14 de sep. 2005

    Biblioteca: El galo-romano RUTILIO NAMACIANO: Cristianos y judíos vistos por un celta.

    Jeromor: he buscado en google y hay tambien "Numatianus"

    En Italia lo estudiamos normalmente como Numatianus/Numaziano, asì aparece en todos nuestros libros, normalmente, pero ya lo sabemos que cada nacion prefiere lo que cree :-) ...ve el caso de Jacopo da Varagine que vosotros llamais "de Voragine"

    Numatianus podria significar originario de "Numatia"?
    - 133 BC Roman Scipio Aemilianus destroys Numatia in Lusitanian War

  3. #1103 giorgiodieffe 15 de sep. 2005

    Biblioteca: El galo-romano RUTILIO NAMACIANO: Cristianos y judíos vistos por un celta.

    creo que tengas razon...

    pero Numatianus no es un error: es una version diferente del nombre

    busca en google numatianus

  4. #1104 giorgiodieffe 15 de sep. 2005

    Biblioteca: El galo-romano RUTILIO NAMACIANO: Cristianos y judíos vistos por un celta.

    No es que Numatia pueda ser una abreviacion de Numantia?

    Sabeis...como se escribia en la edad media...con una tilde sobre la "a", antes de la "t"...para abreviar

    podria ser una transcricion medieval de un nombre tomado en un texto antiguo

  5. #1105 giorgiodieffe 17 de sep. 2005

    Biblioteca: Datos sobre el origen de Colon.

    DD...

    si tu piensas que yo tenga complejos de superioridad son problemas tuyos...eres libre de piensar lo que crees, considerado tb que no me conoces :-)
    el tema no me interesa...

    Muy interesante, en contrario tu discurso sobre el colom (ave) catalan...pero, ni menos eres el primero que nos recuerdò que colom es un ave en catalan.

    ...yo hacia un discurso basado en el castellano y no en la lengua de catalunya.

    y pues habia escribido claro:

    Los dialectos italianos del sur de Italia y las lenguas de espana ("creo, pero no sé como se diga en catalan") prefieren la primera forma"...

    esa era ya una amision de ignorancia mia...que quieres? que vaya a pedir pardon a Lourdes?

    :-)

    Corrigo solo una cosa tuya: Colombia no deriva de Colon, sino de Columbia (en latin). Es una castellanizacion del latin, como Colombia, en italiano, es una italianizacion de la misma palabra latina. Las mapas donde se escribiò el toponimo para la primera vez eran en latin.

    Otra cosa: los toponimos Columbr- no tienen nada que ver con el ave y no estan reducidos a la area iberica.

    Santa Coloma viene del nombre de un santo irlandes, Columcille, que fue latinizado en Culumba, pero que no tiene nada que ver tb con el ave.

    ...sea dicho sin manias :-)
    los intercambios de opiniones estan siempre interesantes
    salud

  6. #1106 giorgiodieffe 18 de sep. 2005

    Biblioteca: Pilas eléctricas de Babilonia

    Darius: la ultima tesis es muy vieja y fue desarrolada ya por Kovaliov, que era un historiografo ruso del tiempo de Stalin. En general, fue propia de los historiadores marxistas.

    Kovaliov hablaba, para hacer un ejemplo, de maquinas para cortar el trigo, realizadas en Francia en el siglo V, cuando el sistema esclavistico entrò en crisi profunda.
    Antes el sistema economico no las necesitaba.

    Yo, pero, seria meno determinista y mas cauto. No todo es economia. Por ej. una bombilla habria sido una arma de persusasion excepcional para un sacerdote antiguo (con esto no quiero decir que hubiese sido inventada)

  7. #1107 giorgiodieffe 19 de sep. 2005

    Biblioteca: Pilas eléctricas de Babilonia

    Quien comprenda el italiano puede legirse esto:

    http://www.cicap.org/enciclop/at100245.htm

    es del

    Comitato Italiano per il Controllo delle Affermazioni sul Paranormale

    asociacion cientifica muy rigurosa, que normalmente descubre todo lo que pueda ser falso y que da juicios muy fuertes.

    en el caso especifico, dice que podria ser una pila primitivisima, pero que podria tb ser un contenidor de rotulos sagrados

  8. #1108 giorgiodieffe 19 de sep. 2005

    Biblioteca: Pilas eléctricas de Babilonia

    Otro sitio dice que la pila pasò en muchas manos, antes te terminar en aquellas de herr Koenig

  9. #1109 giorgiodieffe 19 de sep. 2005

    Biblioteca: Pilas eléctricas de Babilonia

    Otro sitio dice que la pila pasò en muchas manos, antes te terminar en aquellas de herr Koenig

  10. #1110 giorgiodieffe 19 de sep. 2005

    Biblioteca: pilatos hispano

    Carl Schmitt (que definir filosofo nazi es reductivo) decia que Pilato fue el primer verdadero democratico.

    Concretamente, de el, como figura historica se sabe muy poco.

  11. #1111 giorgiodieffe 19 de sep. 2005

    Biblioteca: Pilas eléctricas de Babilonia

    onnega...necesiterian cables...y como dice el articulo

    http://www.cicap.org/enciclop/at100245.htm

    no hay noticias de cables...sino podria imaginarse tb una multitud de pilas colegadas...pero, adonde estan los cables??? No se encuentraron

    "Non sono stati rinvenuti nelle sue vicinanze fili metallici o altre indicazioni di un suo uso "elettrico", e in particolare non è presente il filo che è rappresentato in buona parte delle raffigurazioni di questo oggetto, che sarebbe necessario per collegare elettricamente il cilindro di rame"

  12. #1112 giorgiodieffe 19 de sep. 2005

    Biblioteca: pilatos hispano

    el nombre del italiano no es Curgo, sino Ottorino Gurgo, que es un periodista parlamentario.

    http://www.internetbookshop.it/ser/serdsp.asp?be=zu&isbn=8818230565

  13. #1113 giorgiodieffe 21 de sep. 2005

    Biblioteca: pilatos hispano

    podeis explicarme por qué de la excepcion "pilatos" con "s" final?

  14. #1114 giorgiodieffe 21 de sep. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    cargar esta pagina es ya muy dificil...
    que se abra una nueva

    Y por qué no se habla tb un poco de lo que hicieron los espanoles a los judios en la edad media?
    O los rusos...pogrom es una palabra rusa...
    O los alemanes, antes que hitler...

    No es que la persecucion de judios sea cosa de ayer.

  15. #1115 giorgiodieffe 23 de sep. 2005

    Biblioteca: Al Cesar lo que es del Cesar

    amigos: una cosa es la ideologia (que es valida para cada persona en manera diferente...por qué uno puede tener una opinion ideologica y otro una diferente) otra cosa es la historia como metodologia cientifica.

  16. #1116 giorgiodieffe 23 de sep. 2005

    Biblioteca: LOSA, LOUSA, LLOSA, LOZA, LAUZA, LAUZO, LOSE

    Boni:
    hacer lajas de piedra diferente de la pizarra no es imposible...tb hay algunos granitos que lo permiten.
    Yo no piensaria que lajas sea solo sinonimo de pizarra. En mi tierra, no hay pizarra y hay lajas de gneiss que es un granito con ojos largos (a causa de presion, al momento de la formacion).

    Cagüernia:
    una cosa es decir que Llosa Cortina sea un toponimo que se refiera a un prado, otra cosa ver lo que signifique el toponimo especifico.

    cuanto al carro de flores, habia otra vez casos identicos en Francia, Italia, y Alemania, como minimo...y pienso tb en los paises del este, como Rusia.

  17. #1117 giorgiodieffe 23 de sep. 2005

    Biblioteca: LOSA, LOUSA, LLOSA, LOZA, LAUZA, LAUZO, LOSE

    ah ..puede ser que en vuestra lengua materna "llosa", antes, fuese sinonimo de algo "plano" en sentido mas general... una pradera es plana

    tambien una losa en sentido estrecho es una cosa plana, antes que todo

    muy interesante...gracias.

  18. #1118 giorgiodieffe 23 de sep. 2005

    Biblioteca: pilatos hispano

    muchas gracias a todos :-)

    lo que comprendo es que "deum", pasaria a "deu", a "diu", a "dio"...y a causa de semicultismo, a "dios"

    tambien seria posible ya una antigua manera (provincial) de pronunciar "us" nominativo como si fuera "os"

    en algunos lugares de Francia, se pronuncia "um" como si fuera "on" (Té Déon en lugar que Te Deum)...creo que tenga que hacer col sustrato..
    de todas maneras "-os" seria igualmente un cultismo

  19. #1119 giorgiodieffe 23 de sep. 2005

    Biblioteca: pilatos hispano

    Si te interesa SDAN te aconsejo:

    James Bentley, "Restless Bones: The Story of Relics", Constable, London 1985
    en italiano:
    "Ossa senza pace", Sugarco edizioni, Milano 1988...

    mira si existe una traduccion en castellano...te gustaria.

    http://brazil.skepdic.com/corpojesus.html

    Es noticia de los dias pasados que la sangre de S. Gennaro de Napoles es un preparado gel artificial

    http://www.repubblica.it/2005/i/sezioni/cronaca/sangue/sangue/sangue.html

  20. #1120 giorgiodieffe 23 de sep. 2005

    Biblioteca: Tabla de bronce de Sotiel Coronada

    Si no me confundo la lamina ha sido publicada en

    SIRET, Luis, 2001, España Prehistórica, 1 vol., XLVIII y 366 pp. y 2
    carpetas con 108 láminas, Editorial Arráez, Almería.

    un libro que llevaba 110 años inédito

  21. #1121 giorgiodieffe 23 de sep. 2005

    Biblioteca: Tabla de bronce de Sotiel Coronada

    parece que fue llevada a Inglaterra por The United Alkali Company,

  22. #1122 giorgiodieffe 23 de sep. 2005

    Biblioteca: Euskera

    Complimenti: gli hai fatto un culo grande così, ma lo meritava ;-)

  23. #1123 giorgiodieffe 23 de sep. 2005

    Biblioteca: Tabla de bronce de Sotiel Coronada

    en Sotiel se encontraron tb otras cositas interesantes

    1) por ejemplo, Francisco Tomás Sanz, administrador de las minas de
    Río Tinto, señala el hallazgo, el 31 de julio de 1762, de una gran ins-
    cripción de bronce (54,5 x 63,5 cm) esculpida a cincel y que apareció
    en la mina de Sotiel-Coronada. La inscripción esta rota en 10 frag-
    mentos y está dedicada al emperador Nerva por un liberto imperial y
    procurator en las explotaciones mineras en el año 97 d.C. El bronce,
    hoy recuperado, se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional
    (Rodriguez Oliva, P., 1990)

    http://www.minas.upm.es/inicio/LIBRO%20MUSEO%20MINERO%20baja.pdf


    2) una bomba aspirante-expelente (bomba de Ctesibio)


    La materia, a mi personalmente, me interesa solo soto el profilo del derecho romano de las minas

    En Portugal, Aljustrel (ant. Vipasca, donde: Metallum Vipascense) ha conservado documentos tb muy interesantes

    En los diferentes distritos mineros parece que hubiesen procuratores metallorum, atestiguados en la ley adrianea de Vipasca (Aljustrel)... y tb en la incripcion rota de Sotiel

    En la Cerdeña romana, la tabula de Esterzili narra un pleito semejante

    ver tb este sitio interesante
    http://www.fondazionecanussio.org/stats/download.php?id=28

  24. #1124 giorgiodieffe 23 de sep. 2005

    Biblioteca: Al Cesar lo que es del Cesar

    Hartza: en tu opinion un historiador tiene que ser profesional...bueno, pero la profesion se ve de la apartenencia a la academia? hablo en general y no me refiero a don César, que no conozco.

    Yo no sé en Espana, pero en mi pais esto no nos garantiza seriedad cientifica (somos el pais de los hijos, hijas, parientes collaterales, amantes...etc).

    El maximo conocidor de la Biblioteca Vaticana (un grande historico) no tiene licenciadura...es licenciado solo honoris causa en Alemania. Los italianos prefieren dar licenciaduras onorificas a cantantes.

    Sdan: conozco tb yo uno uno que hablaba de "complotto demo-pluto-giudaico-massonico": fue pendido a un distribudor de gasolina, a Milan, en 1945 (es broma)

  25. #1125 giorgiodieffe 26 de sep. 2005

    Biblioteca: Turquía y Europa

    Yo haria una distincion entre las clases altas de Istambul, que son ya europeas...y la mayoria del pueblo turco, que con europa no tiene nada que ver.
    La revolucion de Kemal Ataturk fue una revolucion de élite, no sentida por el pueblo (la occidentalizacion nunca fue radical, al contrario de lo que dice cierzo: fue una occidentalizacion parcial del estado ..que era un estado militar/militarista).
    El pueblo es (en manera diferente de lugar a lugar y de clase social a clase social) todavia religioso...pero la religion de Turquia no es el Islam radical de Arabia Saudita...es diferente (logico que siempre es Islam y que los radicales aumentan tb allà)
    Los problemas son sociales...de atraso...de condicion de la mujer...de violencia...de negacion de derechos de las minorìas...de condiciones laborales pesimas...de condicion de las prisones...etc.

    Y pues se viene Turquia se irìa Grecia...y despues otros paises europeos ...los pueblos se levantiarian en contra de los gobiernos.

    Los parangones con el ingreso de Espana, me parece totalmente errado. Perdona, cierzo, no es personal...pero es un parangon superficial.
    Pasa lo mismo con los que parangonan los emigrantes europeos a america del siglo XIX con los emigrantes maghrebies a europa, actuales....
    Los europeos no iban allà para menospreciar la cultura dominante del lugar y para aislarse.
    Estos sì.
    Piensad a lo que pasa actualmente en Milan, que han abierto madrasas (escuelas islamicas) y no quieren que sus hijos se vayan a escuelas italianas (ni menos si se aseguran horas de religion islamica).

  26. #1126 giorgiodieffe 26 de sep. 2005

    Biblioteca: Turquía y Europa

    Por otras cosas, coincido con hatza...
    pero me parece que la adhesion se harà, como decimos nosotros "l'anno del poi, il giorno del mai" (el ano del pues y el dia del nunca)...
    ya tengo 40 anos y no vivré tanto para verla

  27. #1127 giorgiodieffe 26 de sep. 2005

    Biblioteca: Turquía y Europa

    Bueno,
    yo me recuerdo de cuando Espana tenia que entrar en la CEE...lo que se temia era especialmente el fascismo...que muchos espanoles fuesen todavia un poco nostalgicos de Franco.
    No se temian tanto las otras cosas que mencionas.
    Pero la diferencia entre Espana y Turquia es que ya se sabia en europa que Espana era europea, absolutamente. Nadie tenia dudas. Pues Europa tiene un norte y un sur...que queda europeo.

    Lo que dices de la gana popular de cambio es importante e interesante. Personalmente no creo que la mayoria de los turcos sepan concretamente que es Europa, ni cuales podrian ser los cambios.
    Los turcos de las aldeas del oriente (que son la mayoria) estan todavia un poco afuera del mundo moderno, no podemos negarlo.
    Y cuando supiesen de los cambios necesarios estamos seguros que le gusterian???
    Por qué tendrian que abandonar a sus costumbres... (esto no seria eurocentrico?)
    Este es el grande interogativo.

    Hablando de America...
    La mayor parte de los europeos que fueron a America, en la segunda mitad del siglo XIX, se asientaron cuando el exterminio de la cultura india y del pueblo indio habian ya sidos realizados...yo no hablaba de los que llegaron antes (que claro que participaron al exterminio).
    Te lo digo por conociencia directa, por qué el padre del padre de mi abuela fue en el West Virgina en 1870.
    Mis compatriotas estaban en parte en los guetos, como tu dices...los que estaban en las grandes ciudades...pero estaban en buena compania, con guetos de eslavos, de judios, de irlandeses.
    Al contrario, los que estaban en pueblos estaban mezclados con los otros, pero discriminados (no tanto como puedes creer...el motivo principal fue que se trataba de catolicos...pero esta es una diferencia de confesion, no de religion, que es cristiana en todos los casos...y los italianos se mezclaron casi todos a la segunda generacion, al maximo a la tercera...lo que no pasa con los imigrados maghrebies, ni con los turcos en Alemana, que estan ya muchos a la tercera generacion).
    Mi ancestre trabajaba en la construcion de ferrocarriles y se casò con una irlandesa.
    Pues su hijo fundò una sociedad de intermediacion de trabajo (en practica hacia trabajar los chinos para la sociedad de ferrocarriles: era un medio esclavista, pero muriò sin piernas, ispecionando un tunel...y amèn).Yo allà tengo parientes mezclados con europeos de todas nacciones.

    En Italia hay educacion laica para todos (y laica en verdad) exactamente como en Francia y no tenemos que mirar a aquel pais... Y hay menos colegios del Opus que en vuestra naccion...
    El problema es que los colegios del Opus dei pueden no gustarme (y no me gustan), pero hacen parte de la civilizacion del occidente (esto sì, que me guste o no, es asì).
    Basta no cursar allà.
    Las madrasas son un problema externo...un problema mas...que no ayuda a caminar en direccion de una cultura laica...al contrario!

    'N salut a ti

  28. #1128 giorgiodieffe 26 de sep. 2005

    Biblioteca: -----------------------

    tb en Francia y Italia las rocas se definen con palabras parecidas a castillo

  29. #1129 giorgiodieffe 26 de sep. 2005

    Biblioteca: Turquía y Europa

    Yo creo que todos decimos algo verdadero...

    REUVE:

    logico que Bush manda...logico que la Turquia es su fiel partner militar en la area especifica...pero recuerdais que pasò con el problema de las bases cuando se tratò de bombardear a Iraq?

    HRODRIK:
    dices:
    "Siempre que se rechazaba apoyar la caida de Franco o su ingreso en Europa y se decia que España no estaba preparada todavia, era por el temor a su mano izquierda, y en mi opinion personal, no estaban desacertados, a la actualidad me remito".

    Este rechazo no venia tanto de europa directamente, sino de los EE.UU. (que ganaron la 2.a guerra mundial)...

    en la CEE no habia solo derecha al poder, como parece que emerga en tu comentario: siempre los paises mayores han sido divididos al interior en derecha e isquierda...y tb una parte de los partidos de la democracia cristiana no estaban de acuerdo con Franco. No es que toda Dc fuese "a la bavaresa".
    Ni te imaginas el poder que tenian los partidos comunistas en la europa occidental (Francia y Italia, al tiempo del compromiso historico..ultimos anos de la decada del Setenta)...pues los socialdemocratas ni menos eran en favor de Franco.
    Solo que temian todos vuestra atitud nacional a pegarse uno contra otro y todos juntos a matarse alegramente....y auspicaban una salida dulce de la dictadura.
    No que Franco fuese razonable y los otros menos...era un dictador. Stop.




  30. #1130 giorgiodieffe 26 de sep. 2005

    Biblioteca: Euskera

    eleno tienes razon: yo no sabia que fuese un chaval

  31. #1131 giorgiodieffe 26 de sep. 2005

    Biblioteca: Turquía y Europa

    Ah sin duda la culpa es siempre reciproca.
    Si uno no quiere integrar y el otro no quiere integrarse es un desastre.

    Es muy dificil...y no sé como acabarà...espero bien.
    Por cierto lo importante no es que los europeos del futuro sean blancos y rubios.
    Es importante que todo no acabe en un atraso generalizado, de europa como de paises subdesarrollados.

    Ciao

  32. #1132 giorgiodieffe 26 de sep. 2005

    Biblioteca: Turquía y Europa

    sastre :-)
    si espana no es europa , europa no existe.

    los franceses son una mezcla de caltas, ligures, italicos, griegos, francos, suevos, burgundios etc.

    nosostros italianos somos el pueblo mas bastardo que exista

    los ingleses?

    los alemanes estarian puros??? son una mezcla tb ellos...

    y todos los otros

    somos una mezcla, por qué a los hombres gustan las mujeres (a parte algunas categorias de hombres) :-)

    pero no es la mezcla lo importante: es la cultura.
    La cultura de espana es europea. Y la cultura no es tampoco solo la lengua. Es un conjunto de muchas cosas.

    Ciao :-)

  33. #1133 giorgiodieffe 27 de sep. 2005

    Biblioteca: Turquía y Europa

    A SASTRE

    "sastre
    Hoy, a las 02:21
    Para Gio: Comparto contigo tu opinión acerca de que Europa sin España no sería lo mismo. ¿Compartes conmigo que hace unos años el resto de europeos no pensaba lo mismo? ;)"

    No, no lo comparto, amigo.
    Yo vivo en italia, soy italiano ...y siempre me dijeron, ya en la escuela inferior, que Europa tenia que unirse toda. No se preveìa una exclusion de la Espana. Logico que no se podia admitir una dictadura.
    Y a muchisimos europeos no gustaba que Espana fuese en mano a fascistas.
    Tu ni puedes imaginarte cuantos italianos combatieron en la guerra civil, de una parte y de otra.
    Yo escuché tb viejos que habian combatido en favor del fascismo y que me dijeron "Estuvimos allà solo por qué nos pagaron", al contrario que los otros.

    A GRANLON

    "Granlon
    Hoy, a las 09:12
    Yo vería más lógico que un país como Argentina fuera parte de la Comunidad Europea..., ya puestos. País éste de cultura plenamente Occidental y europea".

    Seria logico, pero EEU nunca lo permitirian. Cuestion de doctrina Monroe. Seria una declaracion de guerra.


    A EXEGESIS

    Espero que te vaya bien...que irte a un pueblo resuelva tus problemas...y que no te deje desencantado.

    A NAUPAKTOS

    Los Turcos se van solo a Alemana. Los otros paises no interesan mucho. Allà tienen ya una red.

  34. #1134 giorgiodieffe 27 de sep. 2005

    Biblioteca: Turquía y Europa

    bueno ...antes que se integren a los europeos del este...
    pues, la Turquia.
    Si no, no me pareceria justo dejar afuera a los moldavos y tomarse a los turcos

  35. #1135 giorgiodieffe 27 de sep. 2005

    Biblioteca: Turquía y Europa

    todo lo que mencionas puede cambiarse al interior, exegesis...pero si integrasimos los turcos en manera excesivamente veloz, tendremos tb que tener en cuenta problemas ya pasados, como alguno de los derechos basicos de la persona (los de la mujer son solo un ejemplo)

  36. #1136 giorgiodieffe 27 de sep. 2005

    Biblioteca: Turquía y Europa

    Los turcos se hacen publicidad en la red

    http://www.e-turchia.com/index.htm

  37. #1137 giorgiodieffe 28 de sep. 2005

    Biblioteca: Turquía y Europa

    Bueno, me parece claro que el problema de la Argentina no existe y nunca existiò.
    Es un paradojo.
    Pero està tranquilo que se algo en la America del sur cambiase, no cambiaria sin el permiso de los EE.UU., que no son ni diablo, ni agua santa...hacen sus intereses y stop.

    Nadie dijo que no se tenian que dar ayudas a la Turquia.

    ciao

  38. #1138 giorgiodieffe 06 de oct. 2005

    Biblioteca: La corona española: El legado de una dictadura

    Yo soy republicano, nacido en una republica y el debate no me toca, sino marginalmente, pero no comparto esta frase:

    "Estamos gobernados por un rey italiano, de descendencia francesa, que ni tan siquiera es capaz de arrancar una moto"

    En que sentido seria italiano? Por el hecho que viviò en Italia? Por qué los Borbones mandaban en Napoles?
    Los reyes, son reyes...ni son italianos, ni espanoles, ni franceses...son ellos...siempre los mismo...todos parientes. Una lobby.
    La reina de Inglaterra es inglesa???
    El Saboya seria italiano?

    Otra cosa...para hacer el rey sierveria a algo arrancar una moto?


  39. #1139 giorgiodieffe 06 de oct. 2005

    Biblioteca: La corona española: El legado de una dictadura

    No es que cuando uno nazca en un lugar sea de aquel lugar obligatoriamente.
    Pues esta gente de las casas reales no es de ningun lugar...vive en lugar todo suyo: su "milieu".
    Hoy son reyes de Espana, manana si serà disponible el reyno de las siete ciudades de Cibola lo seran de Cibola

    Un ejemplo? El padre del duque de Saboya-Aosta fue nombrado rey de una parte de la ex Jugoslavia, en 1940, y abandonò su nombre, tomando aquel de Tomislao...y si nunca fue en su reyno, fue solo por què no lo piensaba bastante seguro...estaba prudente.

    Me parece que Juan Carlos no solo naciò...tb viviò en Roma mucho tiempo...pero eso no es bastante para decir que sea italiano.
    Por cierto es pariente de los Saboya, que son tanto italianos como lo es el.

  40. #1140 giorgiodieffe 07 de oct. 2005

    Biblioteca: La corona española: El legado de una dictadura

    Queridos amigos, no conoceis la ley italiana de nacionalidad.

    Juan Carlos no es italiano en ningun sentido...

    http://testo.camera.it/_votoitaliani/Ma0001_CAP4.asp

  41. #1141 giorgiodieffe 07 de oct. 2005

    Biblioteca: La corona española: El legado de una dictadura

    Alicia, no es el tema del debate, pero es interesante...

    Un rey puede ser un "ciudadano"?
    Si es "ciudadano" es todavia rey?

    Por constitucional que sea...y no absoluto... si el rey tiene la soberanìa, puede tener contemporaneamente la ciudadanìa?
    Por cierto, la mayoria de los reyes no tienen ninguna necesidad de ser ciudadanos.
    No creo, por ejemplo, que los Saboya sean ciudadanos suizos.

    El concepto de ciudadania naciò en las republicas.
    Cuando habia el rey en Italia, los ciudadanos se llamaban "regnicoli" y el rey no era un regnicolo, era un "re". Las leyes que se aplicaban a los regnicoli no se aplicaban al rey.

    Que pasa por el derecho espanol?

  42. #1142 giorgiodieffe 07 de oct. 2005

    Biblioteca: La corona española: El legado de una dictadura

    No creo que me habiais comprendido....-)
    que el rey tenga un DNI no significa que sea un verdadero ciudadano..
    es una pequena ipocrisia juridica...

    Los ciudadanos tienen que estar bajos la leyes...todos estan iguales bajo las leyes...uno de los conceptos principales de la ciudadania es la egalidad.

    El rey no està igual a los otros..y si es un ciudadano es bien especial...una verdadera excepcion.
    Tiene derechos que otros no tienen, como la transmision del cargo al hijo.

    Mirad que ni un presidente de la republica està bajos las leyes ordinarias, durante su mandado (es un ciudadano antes y despues...y un ciudadano muy especial durante)...pero es un mandado que termina y no dura la vida entera.

  43. #1143 giorgiodieffe 10 de oct. 2005

    Poblamientos: Ermita de San Bartolomé

    explicame donde vees el pentaculo

  44. #1144 giorgiodieffe 10 de oct. 2005

    Poblamientos: El Valle del Jerte

    Nava
    es un toponimo que se encuentra tb en Italia.
    Por ejemplo entre Piamonte y Liguria existe un "Colle di Nava"
    http://www.regione.liguria.it/conosc/1_visit/itin02.htm#cartina

    Y en Lombardia....
    http://www.comune.missaglia.lc.it/cenni.php

    El significado es siempre aquel que dice Jeromor.

    Nave
    existe tb en la Francia meridional.
    http://www.photos-dauphine.com/Photos/Vercors/Quatre-Montagnes/Fontaine-de-Nave.html

    segun
    http://www.monografias.com/trabajos/sanmartin/sanmartin.shtml:
    "Nava" significa llanura en lengua vasca y majada en hebreo

  45. #1145 giorgiodieffe 10 de oct. 2005

    Biblioteca: LOSA, LOUSA, LLOSA, LOZA, LAUZA, LAUZO, LOSE

    muy interesante, pero hay una foto sola de las casetas aragonesas...

    http://pirineos.com/article/articleview/949/8/

    http://www.aragob.es/edycul/patrimo/etno/grisel/portada

    una frase que no me encuentra de acuerdo:
    allá on el que sobra es llenya, es construirá evidentment, amb llenya i, allí on el que el sobrant són pedres, es fará amb pedres
    (Antoni ALOMAR)

    en general, aquesta afirmacion es demasiado simple y no tiene en cuenta que la cultura es algo que no està simplemente colegada con lo que sea disponible, como material de construccion, en el territorio especifico...conozco lugares donde se construye en piedra y no hay piedras...esto no vale solo para el tiempo moderno.
    Las piedras de stonehenge vienen de muchisimos kilometros...

  46. #1146 giorgiodieffe 13 de oct. 2005

    Biblioteca: ...

    il corso del fiume Trebbia è cambiato negli ultimi duemila anni: vi consiglio, perciò di leggere:

    http://www3.sympatico.ca/giorgio-lidia.zanetti/annibale_trebbia/trebbia_battaglia.html

  47. #1147 giorgiodieffe 14 de oct. 2005

    Poblamientos: El Valle del Jerte

    hay tab en francia y en italia montes que se llaman Tournour

    y en Austria, la cadena de los Tauern

    la raiz tiene que ser Thur- = monte

    que es es la misma del pueblo celto ligur de los Taurini y del celta Taurisci (griego Tauriskoi)

  48. #1148 giorgiodieffe 14 de oct. 2005

    Biblioteca: Los Hunza y los Kalash. Dos pueblos de origen incierto en el corazón de Asia.

    Jordi Magraner viviò con los kalash

    http://www.museomontagna.it/m_mostre.html

  49. #1149 giorgiodieffe 14 de oct. 2005

    Biblioteca: ...

    Estàs envitado :-)
    pero mi casa es a 150/180 kms del Tesino

  50. #1150 giorgiodieffe 14 de oct. 2005

    Biblioteca: Los Hunza y los Kalash. Dos pueblos de origen incierto en el corazón de Asia.

    si no hay mas griegos en grecia...por què el ADN de los habitantes de Italia meridional es el mas parecido a aquel de la poblacion griega actual?
    todos godos y eslavos...???

  51. Hay 1.986 comentarios.
    página anterior 1 ... 21 22 23 24 25 ...40 página siguiente

Volver arriba