Resultados para “Usuario: silmarillion"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1001 silmarillion 01 de dic. 2005

    Biblioteca: El Reino de León tras el año 1230

    andas por ahí Kaerkes?

  2. #1002 silmarillion 03 de dic. 2005

    Biblioteca: ¿ Poción mágica en Alessia ?

    Sí.
    No solo sorprendente la presencia del color "burdeos", o "bordeaux" o "bordó" sino que existiera vino, ya que las primeras cepas las llevaron precisamente los romanos.

    "Les origines du vignoble bordelais se situent à l'époque de la conquête romaine, quand, en 56 av. JC, Crassus conquiert Burdilaga et soumet les Bituriges Vivisques, peuple celte à l'origine du bourg.
    Dans la cité décrite par le géographe grec Strabon au 1er siècle, le vin est pourtant encore peu présent. Importé de Pompéi puis du Narbonnais et d'Espagne, il reste une boisson chère dont le commerce n'enrichit que les Romains.
    La conquête de la Bretagne (la Grande-Bretagne d'aujourd'hui) par Claude et l'importation de la biturica, un cépage résistant dont l'origine reste discutée, scelleront la vocation viticole de Bordeaux. En 71 après JC, quand Pline visite la région, les vignes sont là.
    Du 1er au 4e siècle, de la conquête romaine à la célèbre apostrophe du poète Ausone à Bordeaux (« Toi qu'illustrent tes vins et tes fleuves »), le bourg biturige se transforme en une cité de négoce imprégnée d'une culture viticole qui pénètre tous les secteurs d'activité — l'économie, les métiers, les arts, l'architecture. Le vignoble gagne lui aussi du terrain. Il conquiert les faubourgs de Burdilaga et les « côtes » de la rive droite."

    http://www.bordeaux.fr/ebx/portals/ebx.portal?_nfpb=true&_pageLabel=pgPresStand7&classofcontent=presentationStandard&id=237

  3. #1003 silmarillion 07 de dic. 2005

    Biblioteca: Bereberes

    Image Hosted by ImageShack.us

  4. #1004 silmarillion 08 de dic. 2005

    Biblioteca: Bereberes

    Kaerkes, aquí está la imagen que faltaba.

    Image Hosted by ImageShack.us

  5. #1005 silmarillion 10 de dic. 2005

    Poblamientos: artiículo in

  6. #1006 silmarillion 11 de dic. 2005

    Biblioteca: TEXTOS HISTÓRICOS SOBRE JESÚS DE NAZARETH

    Oxyrhynchus Online
    http://www.papyrology.ox.ac.uk/

    The Oxyrhynchus 1224 Gospel
    http://www.earlychristianwritings.com/oxyrhynchus1224.html


    Oxyrhynchus (Greek: Οξύρυγχος "sharp-nosed"; ancient Egyptian Per-Medjed; modern Arabic el-Bahnasa) is an archaeological site in Egypt, considered one of the most important ever discovered. For the past century, the area around Oxyrhynchus has been continually excavated, yielding an enormous collection of papyrus texts from the Greek and Roman periods of Egyptian history. Among the texts discovered at Oxyrhynchus are plays of Menander and the Gospel of Thomas, an important early Gnostic document.
    Of the Christian texts found at Oxyrhynchus, the fragments of the Gospel of Thomas, also known as the Sayings of Jesus (Papyrus number 1654), probably dating from the 2nd or 3rd century AD, but believed to preserve an oral tradition which may go back to the mid 1st century, have been outshone by the later, complete text found at Nag Hammadi. Some Christian scholars believe that the Gospel preserves an authentic tradition of the life of Jesus older than that in the New Testament, though no major Christian denomination has accepted this. Fragments of other early non-canonical Gospels are Oxyrhynchus 840 and 1224. Other Oxyrhynchus texts preserve parts of the Apocalypse of Baruch (chapters 12–14; 4th or 5th century; number 403), the Gospel according to the Hebrews (3rd century AD; number 655), The Shepherd of Hermas (3rd or 4th century; number 404), and a work of Irenaeus, (3rd century; number 405). Many early Christian hymns, prayers, and letters have also been found.

    http://en.wikipedia.org/wiki/Oxyrhynchus

  7. #1007 silmarillion 11 de dic. 2005

    Biblioteca: TEXTOS HISTÓRICOS SOBRE JESÚS DE NAZARETH

    Papyrus Reveals New Clues to Ancient World
    James Owen
    for National Geographic News
    April 25, 2005

    Classical Greek and Roman literature is being read for the first time in 2,000 years thanks to new technology. The previously illegible texts are among a hoard of papyrus manuscripts. Scholars say the rediscovered writings will provide a fascinating new window into the ancient world.

    Salvaged from an ancient garbage dump in Egypt, the collection is kept at Oxford University in England. Known as the Oxyrhynchus Papyri, the collection includes writings by great classical Greek authors such as Homer, Sophocles, and Euripides.

    Using a technique called multi-spectral imaging, researchers have uncovered texts that include

    • parts of a lost tragedy by Sophocles, the 5th-century B.C. Athenian playwright;
    •sections of a long-vanished novel by Lucian, the second-century Greek writer; and
    • an epic poem by Archilochos, which describes events that led to the Trojan War.

    Christopher Pelling, regius professor of Greek at Oxford University, said the works are "central texts which scholars have been speculating about for centuries."

    Researchers hope to rediscover examples of lost Christian gospels which didn't make it into the New Testament, along with other important classical writings.

    The papyrus manuscripts were found at the site of the disappeared town of Oxyrhynchus in central Egypt more than a hundred years ago. The text in much of the collection has become obscured or faded over time.

    Researchers at Oxford University are now employing a digital imaging process that's able to reveal ink invisible to the naked eye. They say the technique should boost the amount of writing available to scholars studying the collection by around 20 percent.

    http://news.nationalgeographic.com/news/2005/04/0425_050425_papyrus.html

  8. #1008 silmarillion 11 de dic. 2005

    Biblioteca: TEXTOS HISTÓRICOS SOBRE JESÚS DE NAZARETH

    Jesus of Nazareth in Early Christian Gospels
    Andrew Bernhard
    http://www.gospels.net/

  9. #1009 silmarillion 13 de dic. 2005

    Biblioteca: Safo

    Lo breve, si breve... dos veces breve....

  10. #1010 silmarillion 17 de dic. 2005

    Biblioteca: Tabaco y cinismo: Perseguir al fumador, pero no al fabricante


    Es loable el empeño de los gobiernos en cuidarnos la salud en cualquier continente en que nos hallemos, informándonos concienzudamente de lo malísimo que es el tabaco, cobrándonos impuestos al consumo y conviertiéndonos a los fumadores casi en asesinos seriales.y parias sociales... sin embargo y como una prueba más del cinismo y desparpajo de los gobiernos y de los intereses económicos mundiales, observemos que, como la canción de Serrat dice:..."Se agarran de los pelos, pero para no ensuciar van a cagar a casa de otra gente....."



    El papel se inventó en Oriente aproximadamente en el 105 AC e hizo su entrada en Europa a mediados del siglo VIII. Luego de siglos de historia , en la actualidad la fabricación del papel se inicia en las forestaciones industriales y las plantas de procesamiento de pulpa de celulosa.

    Durante los últimos años se empleó para esto el sistema Kraft, "a través del cual los chips de maderas son cocidos en una solución alcalina basada en sulfitos y soda cáustica para extraerles la lignina; estos componentes químicos son posteriormente recuperados para su uso, en un proceso cíclico cerrado."

    El kraft ha demostrado ser altamente contaminante: genera compuestos organoclorados, mutagénicos, cancerígenos y genotóxicos. Por cada tonelada de pulpa que se elabora se liberan a la atmósfera entre uno y tres kilos de dióxido de sulfuro, característico por el olor a huevo podrido. Las partículas sulfurosas se combinan con la humedad de las nubes y caen con la lluvia, la nieve y el rocío, y es lo que se conoce como "lluvia ácida". En la UE está prohibida la construcción de nuevas plantas de celulosa con sistema Kraft y las empresas que aún funcionan bajo ese sistema deben reconvertirse para el año 2007. Una de las cuestionadas, y responsable de ser la principal contaminante de la ría de Pontevedra es ENCE .

    ENCE, de España, y Botnia, de Finlandia, con conocimiento que ya no podrán continuar con la explotación de pulpa de celulosa en Europa empleando métodos contaminentes, y con la anuencia del gobierno de la República Oriental del Uruguay, instalarán dos plantas de proceso kraft en la ciudad de Fray Bentos, contaminando de esta manera la cuenca del Río Uruguay en su desembocadura al Río de la Plata, (el umbral sobre el Océano Atlántico de la segunda cuenca fluvial de América del Sur: la Cuenca del Plata (cerca de 3,1 millones de km2). Más del 97 % del ingreso de agua dulce al Río de la Plata proviene de los ríos Paraná y Uruguay.)

    No hay nada como arrojar la basura en la puerta del vecino.

    Nuevamente se comprueba que la única América respetable y respetada, o al menos temida, es aquella que se extiende al norte de la frontera mejicana.






    www.apresmoiledeluge.blogspot.com

  11. #1011 silmarillion 23 de ene. 2006

    Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.

    Ofion,

    estoy retirada de esta discusión desde hace bastante.

    La referencia a la pátena de Sión fue simplemente a los fines de mostrar la diferencia que existe entre una patena y un crismón y que el objeto que se describe en el texto que señala el querido Arquitecto SM es una pátena de metal y no un crismón de mármol ( de O Incio, mis tierras). Por otra parte como el Señor de Quiroga que bien señala lmoral es un recontratatarabuelo mío, tal vez podríamos emplear un trípode e invocarlo para preguntarle para que usaba el puñetero mármol, así nos quitamos la duda de una buena vez por todas. Tatarabuelito dime tú...

    Sil

  12. #1012 silmarillion 23 de ene. 2006

    Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.

    Reiteraré la intervención de marzo de 2004
    Silmarillion 14/04/2005

    pieza del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, Nº de Inventario: 460, Sala: Planta Segunda, Sala VIII, catalogada y descripta de la siguiente manera:

    Dintel de forma prismática cuadrangular en mármol.

    La superficie inferior lleva talladas cuatro cajas circulares para el encaje de los quicios de las puertas. Completamente liso, sólo contiene en el frente un crismón central flanqueado por las letras alfa y omega, todo inciso. Esta simbología representa a Cristo, considerado como el inicio y el fin de las cosas.

    Material: Mármol
    Medidas: Grosor= 0.310 m; Altura máxima= 0.260 m; Longitud máxima= 1.640 m
    Procedencia: Desconocida. Hallado en el derribo del Palacio del Duque de la Roca, donde formaba colección

    Cronología
    S. V d. C.

    Bibliografía
    Ramírez Sádaba, José Luis y Mateos Cruz, Pedro, Catálogo de las inscripciones cristianas de Mérida, Cuadernos emeritenses, 16, 2000, pp. 36-37.

    Departamentos de Historia y Teoría del Arte y de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid


    http://www.ffil.uam.es/merida/ver_ficha.php?n_inv=460

  13. #1013 silmarillion 25 de ene. 2006

    Biblioteca: Tabaco y cinismo: Perseguir al fumador, pero no al fabricante

    British American Tobacco es el Grupo tabacalero de mayor alcance mundial. Con una cartera de más de 300 marcas y una participación de mercado del 15,1 por ciento, elaboramos cigarrillos que son elegidos por uno de cada 7 de los 1.000 millones de fumadores adultos del mundo.

    El Grupo tiene una fuerte posición de mercado en cada una de las regiones en las que opera y lidera en más de 50 de los 180 mercados en los que participa activamente. Emplea a más de 90.000 personas en todo el mundo, y posee 81 fábricas en 64 países que producen unos 853 billones de cigarrillos al año.

    Las cifras dan una idea de la escala de la organización, pero al igual que cualquier compañía, es mucho más que un grupo de estadísticas. ¿Cuáles son las características y cualidades que, en nuestra opinión, definen a British American Tobacco?

    British American Tobacco no mantuvo una presencia comercial significativa en todo el mundo durante 100 años por accidente. En 1912, sólo una década después de que su negocio fuera establecido, ya se había constituido como una de las diez mejores empresas del mundo en términos de capitalización de mercado. Creemos que aún hoy se mantienen muchas de esas cualidades que colocaron a la compañía entre las mejores tan pronto.

    La empresa se comprometió a desarrollar valor para sus accionistas. Valor que se ve reflejado en la forma en que lleva a cabo sus actividades comerciales, en su capacidad de ver al mundo tal cual es; en su capacidad de seleccionar y retener talentos; de construir relaciones de confianza con los consumidores, proveedores, distribuidores y socios; y de manejar las marcas de alta calidad de manera responsable.

    Quizás por sobre todos los factores de la economía actual, existe una especial fortaleza en la capacidad de establecer negocios locales en una amplia gama de diferentes culturas de todo el mundo.

    www.bat.com

    muy interesante......

  14. #1014 silmarillion 29 de ene. 2006

    Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS

    Ayyy Askeroso, me emocionas... jajajaj

  15. #1015 silmarillion 30 de ene. 2006

    Biblioteca: De "ur" a "agua"

    Información eliminada por el Administrador kaerkes

  16. #1016 silmarillion 31 de ene. 2006

    Biblioteca: ...

    Fabula de Polifemo y Galatea, estrofa 6
    Dn. Luis de Góngora

    De este, pues, formidable de la tierra
    bostezo, el melancólico vacío
    a Polifemo, horror de aquella sierra,
    bárbara choza es, albergue umbrío
    y redil espacioso donde encierra
    cuanto las cumbres ásperas cabrío
    de los montes esconde: copia bella
    que un silbo junta y un peñasco sella.

  17. #1017 silmarillion 31 de ene. 2006

    Biblioteca: De "ur" a "agua"

    Lapurdi,
    para escribir sobre lingüística, como para cualquier otro tema hace falta más que buena intención, hace falta estudiar. De otra manera no realizarías observaciones del estilo" Pero a donde queria llegar como más profundidad es al mismo termino "aquam", que si le extraemos la primera "a-" que bien pudiera ser un articulo, al estilo celta, quedaria la misma raiz que el inglés "wa-ter" y el alemán "wa-sser"
    Water corresponde a la raíz IE wed-1. la forma del OE es wæter de la forma sufija grado cero *wodor, prodente del High German *watar.En la forma sufija prolongada da waet, actualmente wet, húmedo. En grado cero *wod, actual wash ( lavar, mojar), de la dorma sufija del HG *wat-skan. Nasalizada, *we-n-d, *wintruz, winter, del HG.
    De la forma sufija grado cero *ud-or da hydra, del griego hud-or agua. Nasalizada grado cero da *u-n-d-a, que incluye por ejemplo inundación castellana e inundate inglés y derivan del latín unda, ola, wave.
    deriva también el latín lutra que da nutria en castellano, (animal de agua).En sufija grado cero, *ud-ro-, *ud-ra, del HG *otraz da el ingés otter, que significa exactamente lo mismo, nutria.
    De *ud-skio- usquebaugh, uisce, actual whisky/whiskey y vodka de la forma sufija grado 0 wod-a.

    No lo digo yo, que conste. Lo dice el Indogermanisches etymologisches Woerterbuch.

  18. #1018 silmarillion 31 de ene. 2006

    Biblioteca: De "ur" a "agua"

    Para culminar lapurdi, citas el caso de "went"
    El verbo "go" se conjuga, Presente go, simple past tense went, y el past participle gone.
    Es uno de los verbos irregulares del idioma ingles.
    Es un tanto complicado explicar el desarrollo del Modern English "go". En principio deriva de una raíz del proto germánico, *ijjôm. En Modern german el equivalente a go es gehen, que a su vez derivaría de una raíz del Protoindoeuropeo *ya.

    la palabra opriginal para go sería oede, derivada posteriormente en yode, gan, go.
    Went es un pretérito si queremos llamarlo artificial, ya que no deriva de oede sino de otra raíz germana *wandjan, de una raíza IE *wand.

    La forma de conjugación en el Middle English de este verbo went era " wentst" "thou wentst" ( tú fuiste).

    En algún momento alrededor del siglo 15 wend y go se transformaron en sinónimo y se asimiló went como pretérito de go. Con lo cual nos encontramos frente a un verbo en donde no hay una trasposición ni cambio de consonantes de presente a pasado, ya que son dos étimos de distinto origen, distinta raíz y distinta evolución fonética que se han unido para conformar la conjugación de un verbo.

    Esto ha sido a modo de síntesis ya que los filólogos han dedicado muchas horas al estudio de la evolución de oede.

    El caso de go y went es uno de los problemas etimológicos más interesantes que plantea el idioma inglés y el caso de la creación de un pretérito artificial.

    De modo que olvidate de los diptongos Lapurdi y de " conjunción "que" deriva a "what", del verbo "go" hace el pasdo en "went"

  19. #1019 silmarillion 31 de ene. 2006

    Biblioteca: De "ur" a "agua"

    Ahhh. Olvidaba. What deriva del protoindoeuropeo *kuos a través dle germánico. Es origen también de who. La forma del OE es hwaet y no tiene nada que ver ni con el agua ni con el go ni el went ni con nada.

    Salve

  20. #1020 silmarillion 31 de ene. 2006

    Biblioteca: De "ur" a "agua"

    Lapurdi,
    Yo no me creo superior a nadie. Lamentablemente he estudiado 15 años lengua inglesa y tengo un master en lengua y literatura inglesas otorgado por la Oxford University, con lo cual creo tener una mínima idea de lo que hablo, cosa que tú no tienes.
    Evidentemente no solo no tienes idea de lingüística sino que tampoco te tomas la molestia de leer y desconoces por completo las reglas fonéticas del inglés.
    Go y went son dos étimos de distinto origen, ni siquiera son cognatos y por sinonimia se han fusionado conformando la conjugación de un verbo, como presente y como pterérito simple, conservandose la forma del go en gone.
    La fonética del idioma inglés es bastante más compleja de la del castellano y la "o" tiene varias pronunciaciones según con qué consonante o vocal se encuentre.

    The Prologe of the Wyves Tale of Bathe ( In Middle English)
    Canterbury Tales, Geoffrey Chaucer

    "Experience, though noon auctoritee
    Were in this world, were right ynogh to me
    To speke of wo that is in mariage;
    For, lordynges, sith I twelf yeer was of age,
    5 Thonked be God, that is eterne on lyve,
    Housbondes at chirche dore I have had fyve -
    For I so ofte have ywedded bee -
    And alle were worthy men in hir degree.
    But me was toold, certeyn, nat longe agoon is,
    10 That sith that Crist ne wente nevere but onis
    To weddyng in the Cane of Galilee,
    That by the same ensample, taughte he me,
    That I ne sholde wedded be but ones.
    Herkne eek, lo, which a sharpe word for the nones,
    15 Biside a welle Jhesus, God and Man,
    Spak in repreeve of the Samaritan.
    "Thou hast yhad fyve housbondes," quod he,
    "And thilke man the which that hath now thee
    Is noght thyn housbonde;" thus seyde he certeyn.
    20 What that he mente ther by, I kan nat seyn;
    But that I axe, why that the fifthe man
    Was noon housbonde to the Samaritan?
    How manye myghte she have in mariage?

    Puede compararse con la versión del mismo texto en Modern English.

    Experience, though no authority
    Were in this world, were good enough for me,
    To speak of woe that is in all marriage;
    For, masters, since I was twelve years of age,
    Thanks be to God Who is for aye alive,
    Of husbands at church door have I had five;
    For men so many times have wedded me;
    And all were worthy men in their degree.
    But someone told me not so long ago
    That since Our Lord, save once, would never go
    To wedding (that at Cana in Galilee),
    Thus, by this same example, showed He me
    I never should have married more than once.
    Lo and behold! What sharp words, for the nonce,
    Beside a well Lord Jesus, God and man,
    Spoke in reproving the Samaritan:
    'For thou hast had five husbands,' thus said He,
    'And he whom thou hast now to be with thee
    Is not thine husband.' Thus He said that day,
    But what He meant thereby I cannot say;
    And I would ask now why that same fifth man
    Was not husband to the Samaritan?
    How many might she have, then, in marriage?

    Hala, a jugar a pala. ( Hartza copyleft)

  21. #1021 silmarillion 01 de feb. 2006

    Biblioteca: De "ur" a "agua"

    Información eliminada por el Administrador kaerkes

  22. #1022 silmarillion 01 de feb. 2006

    Biblioteca: De "ur" a "agua"

    Y para culminar Lapurdi, el diptongo es de dos vocales, y la "W" no es una vocal sino una consonante.
    De modo tal que para tu información, por si no se encuentra en los cientos de libros que has leído y estudiado pero que no traen información sobre la diferencia que existe entre una vocal y una consonante, te recomiendo vistes la página del Cambridge Dictionary.

    http://dictionary.cambridge.org/help/phonetics.htm

  23. #1023 silmarillion 02 de feb. 2006

    Biblioteca: ‘On-Site: New Architecture in Spain’ , Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA, 12 de febrero al 1 de mayo).

    Sdan,
    creo que en arquitectura España ha sido un paraíso de la vanguardia.
    Dos nombres: Antoni Gaudí y el muchísimo menos conocido pero no por ello menos innovador Ildefons Cerdà i Sunyer, responsable del ensanche de Barcelona.
    El modelo de Cerdá fue seguido por muchos otros en todo el mundo, por ejemplo por Fermín Bereterbide en Buenos Aires que realizó el proyecto de viviendas económicas del Parque Los Andes en 1927.
    Si eso no es innovación y vanguardia cuéntame qué es innovación y vanguardia....

  24. #1024 silmarillion 06 de feb. 2006

    Biblioteca: Silbo...luego existo.

    Brandan, muy interesante.
    Es Yasiyateré, guaraní.

  25. #1025 silmarillion 09 de feb. 2006

    Biblioteca: Negocios y expolios

    Brandan:

    Ignoro si el motivo del corazón devorado en estas versiones lecterianas se ncuentra presente en la literatura hispana, de ser así agradeceré quien gentilmente aporte los ejemplos.

    Con respecto a los los expolios y al hilo de los foros habidos, me resulta "gracioso" la facilidad para reclamar lo que conviene reclamar y tender un "tupido velo" sobre lo inconveniente.

    Como detalle, cuando se realizaron las muestras sobre Botticelli que cito en el artículo el Museo del Prado solo a regañadientes se avino a facilitar una de las tablas, perdiéndose la oportunidad de contemplar por primera vez en casi 500 años la obra completa.

    Durante muchísimo tiempo se supuso que la cuarta tabla se encontraba en Estados Unidos, hasta que a raíz de estas exposiciones vino a saberse que había sido subastada en 1960 y que el Museo del Prado, propietario de tres de ellas se había perdido la oportunidad histórica de hacerse con la cuarta. Las malas lenguas comentan que fue tal la ira desatada ante semejante falta de previsión, que fue ese el motivo por el cual sólo mediante múltiples presiones diplomáticas se consiguió que el Prado facilitara al menos una de las tres piezas en su poder.

    Eyna,
    sobre Francesc Cambó hay en internet numeroso material, en lo personal el que más me interesa es el que se relaciona con el coleccionismo de arte y el mercado lícito e ilícito. Creo que el caballero da para mucha tela.

  26. #1026 silmarillion 09 de feb. 2006

    Biblioteca: Negocios y expolios

    Tenemos a las Ménades a quienes se les adjudica la práctica del "sparagmos" o descuartizamiento ritual y la omophagya
    Cortázar recrea el mito de las ménades en un cuiento que lleva precisamente ese nombre. Sobre ello hemos publicado un "algo":
    Mencionemos
    Ménades dementes

  27. #1028 silmarillion 13 de feb. 2006

    Biblioteca: Genealogia Biblica


    CAÍN Y ABEL:
    Cortesía de:
    http://jma.tripod.com.ve

    Esta parte si es interesante, porque en lo que uno se descuida; o sea, en cuestión de muy poco tiempo, comienza a aparecer una cantidad de personas que uno no sabe de dónde salieron y mucho menos cuándo los fabricaron. Tomando en cuenta que del Edén salieron Adán y Eva y luego, los dos hijos. (puede ocurrir también que la Biblia que yo tengo sea muy antigua), bueno, como les venía diciendo, Adán, Eva y dos carajitos, varones ellos, y de pronto una aglomeración de personajes de la gran puta que uno no se explica su origen.
    Pero no les voy a alargar tanto el prólogo, el cuento resumido, es así:
    Eva primero tuvo a Caín y decía Gracias a Yavé he podido tener un hijo (¿Cómo queda ahí Adán?). Después dio a luz al hermano de Caín, Abel. Abel fue pastor de ovejas y Caín labrador. Pasado un tiempo Caín presentó a Yavé una ofrenda de los frutos de la tierra. Abel sacrificó los primeros nacidos de sus rebaños y los ofrendó igualmente a Yavé. A Yavé le agradó el obsequio de Abel, pero le molestó el de Caín (de esto se deduce que Yavé no era vegetariano, aparte de medio coño emadre y mal educado). Bueno, Yavé para completar el desaguisado, le armó un peo a Caín. Caín dijo después a su hermano Vamos al campo y el bolsa fue, como ustedes saben Caín se lo tiró en caldo de ñame. Yavé llamó a la PTJ, interrogaron a Caín y él negaba todo: ¿Dónde está Abel? Y Caín contestaba, no lo sé; ¿soy acaso el guardián de mi hermano?. Dijo Yavé Pues ya ves que la sangre de tu hermano y desde la tierra grita hasta mí (¿Ustedes creen que Yavé, que era el mismo Dios, no iba a saber lo que había pasado entre Caín y Abel?, lo que pasa es que se estaba haciendo el pendejo) y lo condenó a vivir errante y vagabundo sobre la tierra. (La cosa es larga, pero se está poniendo interesante). La vaina es que Caín fue a parar al país de Nod (Pregunta: ¿Ya había países, ¡coño! con qué gente los hicieron? Hasta este momento, según mis cálculos, van cuatro personas y uno peló pedal, lógicamente quedan tres, dos hombres y una mujer, y uno de los hombres se fue)
    Caín tuvo relaciones con su mujer, (bueno, ¿Pero cómo es la vaina, cuál mujer? ¿De dónde carrizo salió esa interfecta?). Yo sigo confundido, pero persevero, la mujer de Caín dio a luz a Henoc. Caín construyo una ciudad que llamó Henoc en honor a su hijo, (Una ciudad con tres habitantes: Caín, la mujer de él y Henoc, por supuesto Nod se quedó sin gente). Con el tiempo a Henoc le nació un hijo que llamó Irad (Coño, ¿Con quién lo fabricó?.... me perdonan los coños pero estoy más enredado que mojón de mango de hilacha, éste si existía en el Edén y Adán le había puesto el nombre, me refiero al mango de hilacha, no al mojón). Irad fue padre de Mavael, Mavael padre de Matusael y éste de Lamec. (Pero ¿Ustedes han visto el despelote que ha armado la Biblia, de dónde salió ese gentío?. ¿Con cuáles mujeres se ayuntaban para tener descendencia?).
    Tenía Adán ciento treinta años de edad, cuando tuvo un hijo a imagen y semejanza suya, a quién llamó Set (Bueno, ni el viejito Old Parr) . Después que le nació Set, Adán vivió ochocientos años - ¡Una coñasura! y tuvo más hijos e hijas (Ven, ya aparecieron las hijas, así queda demostrada mi ignorancia, pero también tiene que ser cierto que los hijos de Adán y Eva se refocilaron entre ellos). Con lo que toda la vida de Adán fue de novecientos treinta años y murió. (Me imagino que murió furruqueando y ¿cómo le habrá quedado la que te dije a Eva?, porque supongo que Adán era un hombre fiel, de lo contrario Yavé lo hubiera castrado y, en caso de haber sido infiel tuvo que ser con una o varias de sus propias hijas, pues estamos todos de acuerdo en que no había más gente. - ¡Una guará de relajo!... ¿y de ahí venimos?).
    Tenía Set ciento cinco años cuando fue padre de Enós lógicamente con una de sus hermanas (Inventor de la Sal de Fruta que lleva su nombre). Set vivió novecientos doce años. Tenía Enós noventa años cuando tuvo a Cainán (Este corrió en El Hipódromo de El Paraíso. Después que expulsaron a Adán y Eva del Edén, Yavé le cambió el nombre por El Paraíso). Enós tenía novecientos cinco años cuando se le venció la partida de nacimiento. Tenía Cainán setenta años cuando fue padre de Malael y, después que nació Malael, vivió Cainán ochocientos cuarenta años y tuvo más hijos e hijas. Cainán murió a los novecientos diez años. (Mientras corría el Clásico Presidente de La República) Malael fue padre de Jared, éste de Henoc, éste de Matusalén (Ya comienzan a aparecer tipos conocidos). Henoc vivió trescientos años (y desapareció porque Dios se lo llevó para clonarlo). Matusalén fue padre de Lamec, vivió setecientos ochenta y dos años. Lamec fue padre de Noé (Ingeniero naval).
    (Para no hacer muy largo el cuento, les diré lo siguiente, Noé fabricó la famosa Arca, metió hasta el loro en ella, la gente que había en la tierra se ahogaron por corruptos e hijos de puta, y después del diluvio, vuelve a comenzar el peo de la repoblación de la tierra a costillas de Noé, la mujer de éste, los hijos de ambos con sus respectivas esposas, las burras, cochinas, etc.) Para que ustedes vean de donde carajo procedemos. Me gusta más la teoría de Darwin y estoy convencido de que el hombre se formó a partir de los excrementos de los Dinosaurios, los monos no merecen que les echemos esa vaina de hacerlos familia nuestra.

  28. #1029 silmarillion 13 de feb. 2006

    Biblioteca: Genealogia Biblica

    Parece que Adán no había estado presente el día que se repartieron los Kamasutra....

  29. #1030 silmarillion 15 de feb. 2006

    Biblioteca: LA EXPRESION “DE SUCCO MORTUORUM”, PRESENTE EN LOS DIPLOMAS GALLEGOS DE ALTA EDAD MEDIA

    Acoto,
    señala Wiener que:

    "A law of 421 added the estates (under the name of caduca mortuorum bona) which were left without heirs or had been confiscated from criminals to those which might be seized for occupancy."

    Muy buen artículo Gio :)

  30. #1031 silmarillion 25 de feb. 2006

    Biblioteca: Otro tipo de belleza.

    Medraina y Eleazar:

    el arte griego arcaico es idealista. las kore y los kuroi arcaicos son idealizaciones de figuras humanas, pero el arte helenistico es realista exacerbado, digamos que el helenismo es al clasicismo lo que el manierismo al renacimiento :)

    Por otro lado, lo que señalan de los ojos en muchas figuras, si lo que las figuras representan es la fertilidad, poco aportaban a la fertilidad los ojos.

    El arte parte de la abstracción, no del realismo. Al realismo se llega a través de un largo proceso.Con el arte prehistórico sucede lo mismo que en las primeras representaciones plásticas de cualquier ser humano, son abstractas y conceptuales, y expresan de un objeto lo que le es más representativo. El realismo será luego un desarrollo técnico y preceptivo. Como el arte y el pensamiento son como una serpiente que se muerde la cola, luego de haber recorrido el camino desde el arte prehistórico al siglo XIX, en el siglo XX hemos llegado nuevamente a la absttracción.... vaya, solo nos tomó algunos añitos.... :)


    silmarillion
    16/02/2005 15:54:07
    http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=1964&cadena=parietal

    "La manifestación artística se nutre de fuentes objetivas y subjetivas. De la misma forma que deberíamos analizar el desarrollo del leguaje oral paralelizando con las etapas del desarrollo del leguaje humano, lo mismo deberíamos hacer con la manifestación artística.
    Si tomamos un niño, (todos tenemos uno a nuestro alcance), observamos que los primeros trazos realizados son de carácter desordenado. El ser humano intenta representar y proyectar su fuerza sobre los objetos que le rodean. La etapa siguiente en el desarrollo del dibujo se corresponde a la representacón en círculo, en espiral y al movimiento organizado. Con la noción del parecido, otorga un significado conceptual a la imagen " es un perro" por ejemplo, y puede añadirle un elemento, la cola. A partir de este realismo conceptual surge la interpretación de la percepción exterior de las imagenes, pasadas por el cedazo de la percepción y aprehensión de la imagen.Esta representación es esquemática y resalta las carácteristicas exteriores del objeto que más le ha impresionado de manera simplificada."

    http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1223&cadena=picasso


  31. #1032 silmarillion 04 de mar. 2006

    Biblioteca: Jardinería, moda y comercio.

    Acotación:
    La flor blanca de la primer foto, esa especie de campánula blanca cuyo nombre ignoro, crecía libremente en las calles de la ciudad de Buenos Aires, hasta que varias intoxicaciones con consecuente muerte dieron que se prohibiera su instalación como planta ornamental.
    Los fresnos son una plaga organizada por los municipios que sostienen que es menos alergizante que los plátanos añosos que sombrean las calles.
    La mayor parte de las parquizaciones corresponden al siglo XIX y principios del XX. Sin embargo uno de los árboles que más puede encontrarse es la Tipuana Tipu, que es autóctona. También abundan el lapacho, Bignonia heptaphylla; palo borracho, chorisia speciosa; ombúes, Phytolacca dioica y palmeras butia yatay.
    Las especies como el algarrobo, el caldén y otras requieren de climas que no facilitan su cultivo en cualquier zona del país.
    A orillas de la ciudad de Buenos Aires en el transcurso de los últimos años ha crecido la Reserva ecológica costanera Sur, predio baldío que se fue poblando lentamente de animales y plantas autóctonas y qeu a instancias de los visitantes se constituyo en reserva.
    www.porlareserva.org.ar

    Además, desde que se dejaron de emplear incineradores para la quema de residuos domiciliarios la ciudad se repobló de pájaros y mariposas. Desde los molestos goriones que importó Sarmiento a loros y aguiluchos, Buenos Aires es un paraíso para los observadores de aves.

  32. #1033 silmarillion 08 de mar. 2006

    Biblioteca: Ecos de Sefarad

    Memoria de Sefarad

    http://www.seacex.com/0202_exp.cfm?idExposicion=34

  33. #1034 silmarillion 12 de mar. 2006

    Biblioteca: Otro tipo de belleza.

    Medraina:
    El hombre comenzó a ser monógamo cuando surgió el concepto de propiedad privada y transmisible de padres a hijos, con lo cual debía asegurar la legalidad de la descendencia. Aclarando un poco, la monogamia estaba en muchos casos referida unicamente a la mujer que solo podía tener una pareja sexual, no al hombre que podía tener varias para así aumentar la procreación ( mayor cantidad de hijos = mayor cantidad de mano de obra)
    La monogamia no es natural ni para el hombre ni para la mujer. En las especies animales son sumamente scasas las parejas de individuso monógamos, y la monogamia corresponde solamente a una convención establecida por conveniencia social. El aumento de la complejidad de las necesidades de los grupos sociales deriva en especialización de las tareas, clases sociales etc. y también en posesión de objetos transmisibles de padres a hijos.

    BEALS, Ralph-HOIJER, Harry. 1978 Introducción a la antropología. Madrid, Aguilar.

    M. Segalen, 1992, Antropología histórica de la familia. Madrid, Taurus.

    J. Bestard 1993, El modelo de reproducción moderno y la conceptualización del parentesco y la familia

    Otro sí digo:

    Así a lo bestia, el arte griego lo dividimos en tres etapas : arcaico, clásico y helenismo. Los romanos toman contacto con el helenismo, no con el clasicismo. Lo que estás adjudicando a Roma como realismo no es algo que le pertenezca en exclusividad, lo que sí pertenece a Roma dentro del realismo como desarrollo propio es el retrato. Distingamos lo que es transcripción de la realidad física, de lo que es retrato, que dentro del arte son cosas diferentes.

    Según nuestra Santa Madre Rae, realismo es: Sistema estético que asigna como fin a las obras artísticas o literarias la imitación fiel de la naturaleza.

    Sobre el arte griego y el realismo, recomiendo leer a Hauser en Historia Social de la Literatura y el Arte que es bastante claro al respecto cuando plantea que el arte griego es naturalista antropomorfo en razón de estar guiados por un panteísmo antropomorfo.

    En lo que hace a la pregunta si existió un ser como Antinoo...Debe ser uno de los personajes históricos del que existen más retratos y todos muestran un adolescente muy hermoso. Cuál es la duda? O es que acaso no existen hoy personas de singular y especial belleza?



    Saludos al foro

  34. #1035 silmarillion 12 de mar. 2006

    Biblioteca: TOUTA TOUTO TEUTO TOTA

    Que dulce Crou...

    veo que ya has tomado la dosis de vitriolo de las 19.41......

  35. #1036 silmarillion 21 de mar. 2006

    Biblioteca: Otro tipo de belleza.

    Estimado/a Marprim

    No tengo la más mínima idea de como ha llegado tu comentario sobre Clovis a este artículo, en verdad diría que me he extraviado entre tanta palabrería vertida.

    Señalo varias cosillas

    1) Clovis/ Folsom se corresponde al paleoindio temprano con una datación aproximada de unos - 11.000 años para América del Norte, aunque las excavaciones de sitios como Monteverde ponen en duda parte de la teoría del horizonte Clovis Folsom.

    2) Clovis es un complejo tipificado por PUNTAS no por hachas. Hablamos de puntas Clovis, caracterizadas por hojas talladas a presión y acanaladura proximal. Clovis se relaciona con la caza de megafauna americana.

    3) No se que ostras está haciendo el paleoindio americano mezclado en este artículo. Claro, entre bosquimanos y otras yerbas todo vale.
    Podríamos, a fin de preservar la cordura de los lectores no avanzados en la temática de la datación de prehistoria, evitar el mezclar el Achelense europeo ( industria de bifases, técnica levallois, etc etc), con el paleoindio americano?

    No es por ser molesta, solo es un tema de sanidad mental...... Gracias

  36. #1037 silmarillion 21 de mar. 2006

    Biblioteca: Otro tipo de belleza.


    punta clovis


  37. #1038 silmarillion 25 de mar. 2006

    Biblioteca: Los distintos nombres del "niño"

    Guacho
    Significa sin madre
    También se aplica a los animales ie ternero guacho
    Una guachada es una mala acción

    Agrego para el Río de la Plata
    purrete botija chancleta gurí/gurises

  38. #1039 silmarillion 25 de mar. 2006

    Biblioteca: Los distintos nombres del "niño"

    criancas

  39. #1040 silmarillion 30 de mar. 2006

    Biblioteca: Arabismos de la lengua castellana.

    Sin ser especialista en esukera diría que es muy posible. Espero la palabra de Hartza y otros especialistas en el idioma.

    En Languagehat hay un post sobre berenjena cuya lectura recomiendo. De allí extracto:
    "...the English word that will start us on our voyage is aubergine. This is, as you might guess, borrowed from French; the French word is from Catalan albergínia, which is from Arabic al-badinjan (with the definite article al-), itself borrowed from Persian badingan, which is probably from Middle Indo-Aryan *vatiñjana-, vatingana-; most sources attribute the latter form to Sanskrit..."

    THE MULTIFARIOUS AUBERGINE
    http://www.languagehat.com/archives/002250.php

    slds

  40. #1041 silmarillion 30 de mar. 2006

    Biblioteca: Arabismos de la lengua castellana.

    Lo más probable es que sea un préstamo léxico del arabismo catalán "alberginia".

  41. #1042 silmarillion 30 de mar. 2006

    Biblioteca: Arabismos de la lengua castellana.

    Amerginh
    No es por "darnos corte", pero el listado de verde islam es por lejos múchisimo mas escaso que el publicado aquí.
    No solo eso, sino que estede la Celti listado, y su mellizo, publicado en el blog colectivo que varios miembros de Celtiberia mantenemos desde hace meses : www.apresmoiledeluge.blogspot.com, se encuentra considerado en la web como el "más completo listado de arabismos publicado hasta el momento" y se encuentra recomendado por páginas como el Diccionario de variantes del Español, Lexicotecnia y LanguageHat, la página de JA Millán y varias más especializadas en lingüística.

    Para realizar este listado se consultaron todos los listados existentes, se discutieron las etimologías dudosas entre miembros de Celtiberia, se consultaron fuentes diversas y diccionarios varios. Esas discusiones se pueden leer en las "Apostillas al listado de arabismos", aquí en Celtiberia.

    A propósito de esto, felicitaciones a todos los participantes en la confección del listado.


    Además de la dirección que señala Ameringh, se pueden leer

    http://www.libreopinion.com/members/jose_marmol/influencia_arabe.htm

    http://www.maderuelo.com/historia_y_arte/arabismos.html

    slds

  42. #1043 silmarillion 30 de mar. 2006

    Biblioteca: Arabismos de la lengua castellana.

    Jugimo,
    sobre albergue ya hemos sostenido alguna discusión. Procede del gótico haribaírgôn, lugar para la tropa, albergar la tropa. Aunque el Drae lo da como origen probable, E Diccionario de la Aacademia Francesa es mucho más claro en la etimologia de la variante "auberge" del francés:

    иTYMOL. ET HIST. 1. 1477 dr. fИod. aulberge ╚ droit de gНte ╩ (Ordonnances des rois de France, Иd. Pastoret, t. 18, p. 353, 356 citИ ds BARTSCH, p. 98 : notaireries ... aulberges ... amendes), attest. isolИe; 2. 1606 ╚ maison oЫ l'on trouve le gНte et le couvert ╩ (NICOT); 1606 fig. (NICOT : La mort tel c°ur ne domine, Qui s'affine En telle flamme, & point ne vit Chez luy, mais en autre Auberge Il s'heberge. Et ailleurs est escondit); 1680 tenir auberge (RICH.)
    Empr. au prov. mod. aubergo, fr.-prov. (dauph.) aubergo ╚ hТtellerie ╩ (MISTRAL); le prov. mod. aubergo, anc. prov. alberga, alberja ╚ campement, baraque ╩, XIIe s. Fierabras, Gerard de Rossillon ds RAYN. et le fr.-prov. sont dИrivИs des verbes anc. prov. arbergar (LEVY Prov.), albergar, forme dissimilИe, ╚ hИberger ╩ (XIIe s., Peire Vidal ds RAYN.) et fr.-prov. (Pays de Vaud) abХrdzi, (1213 ds Pat. Suisse rom.), corresp. Ю l'a. fr. arberjer ╚ hИberger, abriter ╩ (XIe s. Passion), habergier (ca 1188, Florimont), abergier (fin XIIe s., Floovant ds T.-L.). Ces verbes sont empr. au germ. occ. *haribergТn (de mЙme que l'anc. esp. albergar, XIIIe s. Berceo ds AL.; l'anc. cat. albergar, XIe s. ds ALC.-MOLL.; l'anc. ital. albergare, dИbut XIIIe s. Uguccione da Lodi ds BATT.), verbe prob. importИ dans l'aire gallo-rom. par les mercenaires germ. antИrieurement au Ve s., avec le sens Иtymol. de ╚ loger une armИe ╩ (BRэCH, p. 73). иtant donnИ que les subst. rom. corresp. Ю *haribergТn appartiennent aux genres masc. et fИm., et que d'autre part, une forme masc. germ. ne peut Йtre avancИe, il faut supposer pour point de dИpart non pas le subst. germ., mais le verbe, empruntИ par les langues rom. (BRэCH, op. cit.); cf. aussi lat. mИdiИv. arbergare ╚ loger, hИberger ╩ 1056-1105 (Dipl. Heinr. IV, 170 ds Mittellat. W. s.v., 426, 41). AntИrieurement Ю l'empr. du fr. auberge, la notion de ╚ lieu oЫ on loge ╩ Иtait rendue par des dИr. du verbe en -erie ou en -age (a. fr. abergerie, XIIe s. ds T.-L.; anc. fribourgeois albergerie ╚ hТtellerie ╩, 1429 ds Pat. Suisse rom.).
    Selon BRэCH, loc. cit., le type germ. *hari(bergТn) aurait, av. le Ve s., couvert l'aire gallo-rom. entiХre (d'oЫ les formes en ar-, al-, a-, supra), puis reculИ Ю l'Иpoque franque devant le type *heri- qui se serait alors installИ dans la partie septentrionale de l'aire gallo-rom. (v. hИberger), le type *hari- s'Иtant restreint Ю la partie mИridionale (prov., fr.-prov.).

    http://atilf.atilf.fr/dendien/scripts/tlfiv5/advanced.exe?8;s=2974726725;

  43. #1044 silmarillion 30 de mar. 2006

    Biblioteca: Arabismos de la lengua castellana.

    denominaciones múltiples para las berenjenas

    http://www.plantnames.unimelb.edu.au/Sorting/Solanum_eggplants.html#melo

    Tres cosas me tienen preso

    Tres cosas me tienen preso
    de amores el corazón,
    la bella Inés, el jamón
    y berenjenas con queso.

    Esta Inés (amantes) es
    quien tuvo en mí tal poder,
    que me hizo aborrecer
    todo lo que no era Inés.

    Trájome un año sin seso,
    hasta que en una ocasión
    me dio a merendar jamón
    y berenjenas con queso.

    Fue de Inés la primer palma,
    pero ya júzgase mal
    entre todos ellos cuál
    tiene más parte en mi alma.

    En gusto, medida y peso
    no le hallo distinción,
    ya quiero Inés, ya jamón,
    ya berenjenas con queso.

    Alega Inés su beldad,
    el jamón que es de Aracena,
    el queso y berenjena
    la española antigüedad.

    Y está tan en fil el peso
    que juzgado sin pasión
    todo es uno, Inés, jamón,
    y berenjenas con queso.

    A lo menos este trato
    de estos mis nuevos amores,
    hará que Inés sus favores,
    me los venda más barato.

    Pues tendrá por contrapeso
    si no hiciere razón,
    una lonja de jamón
    y berenjenas con queso.

    Baltasar del Alcazar

  44. #1045 silmarillion 07 de abr. 2006

    Biblioteca: AMOR, EROTISMO Y SEXUALIDAD EN LA ANTIGUA ROMA

    Muy bueno el artículo sdan
    agrego:

    http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=979&cadena=prostibulos

  45. #1046 silmarillion 14 de abr. 2006

    Biblioteca: --------------------

    Sumamente astuto varix, funciona bien :)

  46. #1047 silmarillion 16 de abr. 2006

    Biblioteca: De Tirso de Molina a Kike Santander

    Ego, mi cielo!
    Se ve que esto de las fiestas santas te sienta muuuu mal al entendimiento.... :)

    quien coñe se está robando el idioma castellano?

    "Puedo ser de barrio bajo underground pero mi corazón

    se te ha declarao duty free, duty free, duty free"

    No hay algún tipo de penalización contra la delincuencia idiomática?

  47. #1048 silmarillion 20 de abr. 2006

    Biblioteca: De Tirso de Molina a Kike Santander

    Coro,
    aquí va este clásico himno a la obesidad, a ritmo de chacarera

    La Gorda (Rodolfo Zapata)

    Señores yo soy muy flaco,
    pero de corazon tierno,
    y tengo una novia gorda
    para pasar el invierno.

    Pesa ciento ochenta kilos,
    se come un lechon entero,
    que me importa que sea gorda
    si pa' correr no la quiero.

    Que lastima, che compadre,
    la chacarera se acaba,
    y entre empanadas y vino
    se viene la madrugada.

    Anoche la lleve a un baile
    a mi novia la Ruperta,
    pa' que ella pudiera entrar,
    hubo que ensanchar la puerta...

    La bajaron del camion
    rodeaba gente mirona
    y un estanciero gritaba...
    yo compro esa "vaquillona"...

    No cabe en ningun sillon,
    se sienta sobre la mesa.
    Quien tuviera un litro 'e vino
    por cada kilo que pesa.

    Luego de esta breve contribución a la divulgación de la poesía popular, me retiro a cuarteles de invierno.

  48. #1049 silmarillion 20 de abr. 2006

    Biblioteca: De Tirso de Molina a Kike Santander

    Personalmente creo que uno de los exponentes más exacerbados de la misoginia en la poesía hispana ha sido Rafael de León. Ver aquí

    Recuerdo una poesía en la que el protagonista encierra a la mujer en el manicomio. Los últimos versos son más o menos así:

    "Yo te quiero dende lejo,
    pero de serca ni lo piense,
    por quen cuanto yo te vea
    le doy trabajo al forense...
    me tiro por l'asotea..."

  49. #1050 silmarillion 20 de abr. 2006

    Biblioteca: De Tirso de Molina a Kike Santander

    Onnega,
    he leído tu enlace a Diario Libre. Sorprendente el tema en cuestión.
    En principio, no tenía la más mínima idea de que era el mentado reggaetón, de modo que me vi obligada a realizar una internaútica investigación para enterarme que:

    Las letras del reggaetón, suelen ser muy simples, abundando sobre todo las que aluden al sexo. En ocasiones este tema es manejado de forma discreta y en otras la letra es sexualmente explícita. El léxico que se emplea está lleno de modismos populares que le dan jocosidad o melancolía según sea el caso. También algunas de sus letras son calificadas por sus críticos como machistas y simples. Sin embargo, algunas canciones tienen contenido amoroso y sentimental, como por ejemplo, "Aunque te fuiste" de Don Omar, o "Tu principe" de Daddy Yankee feat. Zion y Lenox, dándole así un toque romántico al reggaetón.

    El reggaetón se suele asociar a una forma de bailar muy "sensual", con los cuerpos muy pegados, llamada a veces perreo (doggy style).

    es.wikipedia.org/wiki/Reggaeton

    Luego busqué alguna de las letras censuradas por "inmorales"

    La Madre De Los Enanos
    Artist: Calle 13

    ¡Si ustedes no me entienden!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Si te pasas de listo!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Si jodes con mi sopa!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Si estoy confundido porque no se el resultado de la circunferencia de la gravedad del asunto!
    ¡Este, que tu mai es la gorda!
    ¡Si te pones estupido!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Como quiera que sea!
    ¡Tu mai es la gorda!

    Buenos días, Puerto Rico
    Son como las 12-y-pico
    Así que ya es hora de levantarse
    Y darse un pase, tu sabes, un pasecito
    De zorrullito mezcla'o con sofrito
    Y si me traen el bacalaito frito
    Yo me lo como, pa' caer entono
    Lo bajo con Café Yaucono
    Y después me vo'a fumar un poco de abono
    Pa' salir dispara'o por la capa de ozono
    Se que al igual que el Papa
    Yo no me muevo ni pa' recoger una lata
    Que soy un vago y que no tengo trabajo
    Que no doy un tajo, que cuando empiezo siempre me rajo
    Que almuerzo arroz con ketchup cuando no tengo chavos
    Pero esto de estar pela'o no es culpa mía
    Esto es culpa de la alcancía que esta vacía
    Y esta vacía porque lo de adentro se lo robaron
    Le metieron las patas y las manos
    Y yo vi quienes fueron, fueron unos enanos
    Ya me encabronaron, son tan chiquitos que me encabronan
    Me incomodan, ojala y los coja Conan
    Y los parta por la mitad con su súper-espada
    Que les quite la piel pa' hacer tambores
    Y tocar batucada, to'a la noche batucada
    Y después esa piel rellenarla con miel melaba
    Es mas, no, con ensalada
    Con pepinillo, lechuga, tomate
    Un chinchín de aceite
    Un chinchín de aguacate
    Y comérmelo, y tragármelo
    Como caramelo, me los como de uno en uno
    Trillizos, o gemelos, no me importa
    Lo que importa es que los desaparezca
    Antes de que amanezca, y me los baje con leche fresca
    Directamente desde la teta de la vaca
    Pa' después ir al baño y botarlos por la culata
    Y que se pierdan por la tubería, mezcla'o con la caca
    Nadando con las ratas, mientras yo bajo la tapa del inodoro
    Ellos se intoxican con agua con Clorox
    (¡Pero si ya están muertos!)
    No me interrumpas, este es mi viaje
    Este es mi rollo, esto es personal
    Más personal que el hongo vaginal
    Más personal que un hilo dental cubriendo la zona anal
    Más personal que meterse sal por el conducto nasal
    (¡Y no he terminado!)
    Les vo'a poner cables de jumpear en las tetillas
    Engrasa'o de mantequilla, pa' que mueran de cosquillas
    Y se les exploten sus costillas
    Y después les vo'a escupir un gargajo con flema
    Color limber de crema, y me estoy hiendo del tema
    Pero no importa, porque aunque no me entiendan...

    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!

    Estos enanos están algaretes, a lo loco
    Tienen la piel color verde moco
    Y poco a poco se camuflajean
    Con las palmas con coco pa' que nadie los vea
    Pa' que nadie sepa que se traen entre las muelas
    A cada rato se cambian la suela de los zapatos
    Pa' no dejar rastros, pa' no dejar huellas
    En la arena, mientras se roba mi berenjena
    Esto no es "culpa mea" pero me quema
    Les vo'a tirar con una descarga a lo Roberto Roena
    Tengo el cuello forra'o de venas
    Pompeada con faena de la buena
    La más fina, melaza, la crema
    A ver como le sabe, como le suena
    Estos enanos tienen muchas malas mañas
    Te venden hasta las pestañas
    (¡Y si las quieres en combo te las llevas con to' y legaña!)
    Te venden to', to' to', to', to' lo que tu quieras
    Son unas fieras, son unos veteranos con sangre vieja
    Con corazón de gusano y pellejo de molleja
    Se meten donde sea a crear pleito
    A crear fucking pleito
    A tratar de sobornar el areyto
    Pero con crema de mi palo yo los afeito
    Aquí hay suficiente pulpa pa' echarles la culpa
    Y darles una turca, y si no les gusta
    Y si no me entienden, y si no comprenden...

    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!

    ¡Si ustedes no me entienden!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Si te pasas de listo!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Si jodes con mi sopa!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Si estoy confundido porque no se el resultado de la circunferencia de la gravedad del asunto!
    ¡Este, que tu mai es la gorda!
    ¡Si te pones estupido!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Como quiera que sea!
    ¡Tu mai es la gorda!

    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!
    ¡Tu mai es la gorda!

    Me ha resultado llamativo que es lo que se caratula de "obsceno". Obsceno creo que es el hambre, la miseria, la brutalización de la sociedad y la falta de apoyo del stado al desarrollo social, etc.

    Muy magicamente, el reggaetón es originario pareciera ser de Puerto Rico, Panamá, Dominicana, etc. Países que se caracterizan por ser algo así como los basureros de USA, en donde los yanquis se dan el lujo de instalar las empresas farmaceúticas y producir e investigar lso productos que en su propia tierra no pueden por que la legislación lo prohibe. Países en los cuales la promoción turística ( caso Panamá) no pasa por la cultura, las bellezas naturales, la historia, sino por el hecho de ser un gran shopping mall donde el turista puede comprar todo a menor precio que en cualquier lugar del mundo, un paraíso bucanero moderno y contemporáneo. En Puerto Rico es obligatoria la rinoscopía como parte de la postulación a un empleo, tan difundido esta el uso de la cocaína.

    Es la única letra que he leído. Me parece literariamente espantosa. Pero más espantoso me parece que no haga más que mostrar y demostrar la violencia que existe hacia una sociedad. Me refiero a la violencia de los gobiernos que han permitido el crecimiento de una pobreza desvergonzada a la sombra de "típicas" chabolas, tan caras y agradables a los turistas gringos que descienden de los cruceros de lujo con sus puños cargados de dólares..

    Ohh, so typical, what a fun!

    No era la intención del artículo original, me he politizado un poco, bastante.

    Me parece un horror que un estado prohiba una o diez o veinte canciones por "atentar contra la moral y la tradición, etc etc" y haga poco o nada por evitar la causa de esas letras.
    Es como matar al portador de la mala noticia.

  50. Hay 1.350 comentarios.
    página anterior 1 ... 19 20 21 22 23 ...27 página siguiente

Volver arriba