Resultados para “Usuario: silmarillion"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #901 silmarillion 25 de sep. 2005

    Biblioteca: Campo de pruebas de imágenes y otros juguetes

    Image Hosted by ImageShack.us

    Vaso Portland estilo griego con decoración en camafeo

  2. #902 silmarillion 25 de sep. 2005

    Biblioteca: -----------------------

    Me puedes explicar Aine que tiene que ver un mapa de distribución de deidades celtas y santuarios de la península, con lo que intentas exponer de los castella?
    Por que lo retitulas, "mapa de distribución de los castella" si no es ese el título original ni la función que le otorgó el autor del mapa, ni figura el tema de los castella en el working paper de donde lo has tomado y del que has colocado el vínculo.
    Si el mapa en cuestíon te resultaba práctico a los fines de ilustración, lo correcto es brindar la aclaración pertinente, sino parece que el mapa tiene esa finalidad cuando carece de ella por completo.
    Reitero una solicitud de seriedad. La historia tiene un método de trabajo e investigación. A ver si lo respetamos un poco.

  3. #903 silmarillion 25 de sep. 2005

    Biblioteca: -----------------------

    El mapa que has colocado ha sido tomado como tú bien indicas de:

    Religion and Religious Practices of the Ancient Celts of the Iberian Peninsula
    Francisco Marco Simón, University of Zaragoza

    Cuyo Abstract expresa:
    The aim of this article is to provide an account of the main features of the religious systems documented in Celtic Hispania, focusing on the following: 1) the effects of Romanization on the indigenous religions, with an evaluation of the continuities, ruptures and transformations of traditional religious practices; 2) a geography of the cults of the diverse deities, with particular attention paid to the different sources available, regional variations and relations with the rest of the Romano-Celtic world and the areas of Mediterranean Iberia; 3) a review of the typology of sanctuaries, rituals (particularly sacrifice) and the priesthood; 4) an analysis of the system of values of Hispano-Celtic peoples with respect to hospitality, the war-and-banquet ethos and funeral ideology, including the cosmological elements implied by the available sources of information.

    Como se desprende del abstract y doblemente para quien se tome la molestia de leer el artículo, no trata en ningún parrafo del tema de los castella.

  4. #904 silmarillion 25 de sep. 2005

    Biblioteca: Campo de pruebas de imágenes y otros juguetes

    jajajajaj
    Hala, buenísimo... pero como sacamos todos esos monos de aquí ahora???????
    Espero lo de Alaquas con ansiedad ya que solo tengo referencias por libros, no he tenido ocasion de leer los documentos que creo son sobre todo de carácter comercial.

    De todos modos creo que tengo algo más de material sobre Alaquas en un libro de Fletcher, buscaré sobre ello.

    :)

  5. #905 silmarillion 25 de sep. 2005

    Biblioteca: -----------------------

    Y tú ves que el mapa se titula:
    Figure 6. Main Celtic gods of the Iberian Peninsula (after F. Marco Simón).
    y que dice, area de los castella y area de las gentilidades y que castella en el sentido que tú intentas en tú artículo no aparece en el texto de Simón?

  6. #906 silmarillion 26 de sep. 2005

    Biblioteca: -----------------------

    ainé
    Ayer, a las 23:16
    Dices: “Por que lo retitulas, "mapa de distribución de los castella" ¿¿??
    El título ha sido siempre y es “Mapa. Área de los Castella” ….(vive Diós que es lo que yo veo y he escrito!)
    ................................

    Digo esto por que has retitulado un mapa que originalmente en el artpiculo donde está incluído lleva por epígrafe: "Main Celtic gods of the Iberian Peninsula y le has colocado" : "Mapa de los castella."

    Es decir, has tomado material de otro tema, lo has quitado de contexto, le has otorgado al mapa original una finalidad de la que carece, le has dado un título que no tiene y para el cuál no fue realizado ya que es un mapa donde se muestra la distribución de los principales dioces celtas en la península ibérica, y la línea de demarcación que aparece como castella no responde al sentido que le otorgas tú en el artículo.

    Espero ser clara con esto, por que no es un tapón sin rosca.

  7. #907 silmarillion 26 de sep. 2005

    Biblioteca: Campo de pruebas de imágenes y otros juguetes

    Jajajaj.
    Parece que este artículo de la cerámica hispana se ha transformado en el campo de pruebas tecnológicas de Celtiberia!!!!
    :)

  8. #908 silmarillion 26 de sep. 2005

    Biblioteca: Euskera

    Alicia:
    la página con la rana no es de plagio en red, sino la página de ImageShack que es un alojamiento de imágenes.
    Saludos,
    Sil

  9. #909 silmarillion 26 de sep. 2005

    Biblioteca: Euskera

    Aldo:
    El "por otro lado"... lo he recalcado yo. Ignoraba al hacerlo si Numancia tiene 17 o 57 años, pero no he tenido más dureza al calificar el texto que la que puedo tener a diario con mis alumnos.
    Animo a Numancia a que estudie... y que luego escriba.

  10. #910 silmarillion 27 de sep. 2005

    Biblioteca: Euskera

    Bravo Numancia. serás leído/a con atención.

  11. #911 silmarillion 27 de sep. 2005

    Biblioteca: Euskera

    ....................................... sensa parole.

  12. #912 silmarillion 29 de sep. 2005

    Biblioteca: Euskera

    Numancia:
    Si realmente crees haber aportado algo con este "articulo", te ruego que coloques en el buscador de Celtiberia la palabra vasco y tendrás una sorpresa maravillosa. Realmente no creo que este artículo o lo que pretendiera ser haya resultado de ninguna utilidad salvo la de arrojar más leña a una hoguera que no se extingue.


    ARTÍCULOS GENERALES
    Vasconia o la España sin romanizar. Tésis de Claudio Sánchez Albornoz
    flavio
    Abuso historiográfico de Numancia
    Maria
    Antes del año 800
    Tierra Comunera
    BEREBERES II: Protohistoria del Norte de Africa y su relación con la península ibérica.
    EBRO28
    Bienvenida Sea la Obsesion Celta
    mouguias
    Burgos Prehistórico (raíces profundas)
    Víctor de Burgos
    Celtas en Cantabria y en el País vasco
    yeyo
    Celtiberia.net
    Andrade
    El Longue Dure'e de la ascendencia genética: Sistemas múltiples del marcador genético y orígenes célticos en la fachada atlántica de Europa
    Brian McEvoy, Martin Richards, Peter Forster, y Da
    EL ARBOL EN LA MITOLOGIA VASCA
    BELTZA
    El CULTO LUNAR
    andanada
    EL INDOEUROPEO? "NUNCA EXISTIO’...ES UNA LEYENDA", DICE SEMERANO
    giorgiodieffe
    EL IRLANDÉS OBTIENE EL RANGO DE LENGUA OFICIAL DE LA UNIÓN EUROPEA
    Virenar
    el mariscal Pedro Pardo de Cela
    consolapon
    EL MITO DEL CELTISMO GALAICO.
    RAT WULF
    El Tejo
    Alainn
    ESTRABÓN A LOS ESPAÑOLES DEL AÑO 2005
    A.M.Canto
    Estudios genéticos de los vascos actuales
    kant-abr
    Euskera
    numancia
    Historia breve sobre los akelarres
    numancia
    Ibarradas
    El Periódico de Extremadura
    LA CONEXIÓN LIGUR Y TARTESSOS -1-
    FRANCISCO JOSÉ BARRAGÁN
    La genética y su aplicación en el estudio de las poblaciones humanas.
    aladelta
    LA INVENCIÓN DE EUROPA
    JOSÉ MARÍA DEL OLMO GUTIÉRREZ
    Las minas de Peñas de Aya se abrirán al público el próximo año
    flavio
    LO QUE ESTRABÓN DIJO DE VERDAD SOBRE LOS VASCONES
    A.M.Canto
    Los Celtas
    Javier de Peque
    Los Celtas
    Dávalos
    Los Celtas y el País Vasco (2ª Parte)
    Pedro Bosch Gimpera
    O que podem ser os mouros da tradição popular + A Mourama
    Francisco Martins Sarmento
    Principales personajes pervertidos de la historia I
    Vascon
    Reedición de la «Geografía de la antigua Hispania» de Adolf Schulten
    A.M.Canto
    Reino Astur-Galaico-Leonés
    Andrade
    Ritos y mitos de San Juan en Galicia
    Airdargh
    VASCOS I. Una epopeya que se está olvidando.
    Juan Prada Bécares
    ¿España es Andalucía en el extranjero?
    exegesisdelclavo

    TRADICIONES Y FIESTAS
    Arquetipos matriarcales en Andalucía: la señora de las marismas
    Irluachair
    Las mayas
    flavio
    Perros al toro, una tradición ancestral.
    Viriato

    ROMA Y GRECIA EN CELTIBERIA
    Costumbres de los antiguos pueblos hispanos según Estrabón.
    Estrabón
    Descripción de la Celtiberia de Estrabón
    Estrabón, Geografía.III.4.10-15
    El último celtíbero
    jeromor
    LOS MERCENARIOS HISPANOS DURANTE LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA
    Hannon

    LENGUAS
    Algunas reflexiones sobre la lengua vasca (Euskera, Euskara, Eskuera o Vascuence)
    Arturo
    ALGUNOS APUNTES SOBRE EL REEMPLAZAMIENTO DE LENGUAS
    NuSapiens
    El aquitano, el posible paradigma y la hipótesis vascoiberista (vascoiberismo moderado)
    Jesús Rodríguez Ramos
    El castellano
    davinchy
    El origen y su rastro
    arxe
    Esto de la defensa de la lengua castellana.....
    Sigmar
    HALLADA NUEVA ESCRITURA PRE-ROMANA
    BELTZA
    La lengua íbera: en busca del paradigma perdido
    Jesús Rodríguez Ramos
    La lengua lusitánica
    EBRO28
    la saga de las lenguas indoeuropeas 1
    darius
    La saga de las lenguas indoeuropeas 2
    darius
    La suprema caracterización de la lengua vasca
    Julio Caro Baroja
    MARCAS COMERCIALES Y DICCIONARIOS.
    José Luis Herrero Ingelmo
    Origen del Español
    Alberto Polanco
    Orígenes del Castellano
    Ekhaitz
    Otra lengua que se habló en Celtiberia, el aragonés
    EBRO28
    Porque se fala dialecto leonês em Terra de Miranda?
    J. G. Herculano de Carvalho
    Unidos por la lengua
    Ricardo
    VASCOS, ÍBEROS, ROMANOS Y DEMÁS TRIBUS (I).
    Katalauno
    VASCOS, ÍBEROS, ROMANOS Y DEMÁS TRIBUS (I).
    Katalauno
    VASCOS, ÍBEROS, ROMANOS Y DEMÁS TRIBUS (II)
    Katalauno

    OPINIÓN
    Cambios en la enseñanza de “La Historia de España”. Visiones y opiniones diferentes.
    ainé
    EL PASADO MITICO DE LOS NACIONALISMOS
    hector12julio
    Hay, beñat, beñat ....!
    Pantagruel
    LA IDENTIDAD ANDALUZA
    soliman
    LA SVASTICA O LAUBURU (I)
    BELTZA
    LA SVASTICA O LAUBURU (II)
    BELTZA
    Respuesta a Pikxo relativa al País Vasco
    beñat

    TOPONIMIA
    Arrugia
    Onnega
    Inventario Topónimico de Celtiberia. (INTOCEL)
    toponi
    La toponimia, ciencia del espacio
    Josep Maria Albaiges
    Listado de topónimos de origen Suevo en la península (-RIZ, -MIL y -ULFE/-UFE)
    ainé
    LUG - LVCVS AVGVSTI - LUGO
    Brigantinus
    San Román
    jeromor
    Toponimia del Alto Aragón
    Cierzo
    Sobre la historia del pueblo vasco y su lengua
    www.geocities.com/paisvascohistoria/index.html
    sobre la Historia del “Pais Vasco” según los vascos y según las crónicas antiguas
    www.moraleja.net/colaboraciones/messages/139.htm

    EXPOSICIONES
    ENTEÓGENOS TRADICIONALES MÁS USADOS EN LA CUENCA MEDITERRÁNEA.
    PIEDRA
    LA FORMACION DE LA LEYENDA
    soliman
    MARIA MAGDALENA: FALSA PROSTITUTA I
    Vascon

    ESCRITOS ANTIGUOS
    Descripción de la Celtiberia por Estrabón, Geografia.III.4.10-15.
    carlosblh
    Diluvio universal ¿mentira o realidad? (modificado)
    Vascon
    La Península Ibérica en la Historia Natural de Plinio el Viejo.
    Vettonio
    Ora Maritima de Avieno
    Vettonio

    LEYENDAS
    BREOGÁN, HÉRCULES, LA TORRE Y LOS MILESIOS.
    Brigantinus
    Cocos o asustaniños del folclore ibérico
    Dingo
    El ocaso de los JENTILLAK
    Vascon
    La Leyenda de Lelo (I)
    asterix
    LA RELIGIÓN DE LOS ANTIGUOS VASCOS
    Vascon
    LAS LAMIAS
    BELTZA

    DENUNCIAS
    El escudo y la bandera de Castilla y León: historia de una apropiación indebida
    R.
    Al Cesar lo que es del Cesar
    Cierzo
    ASI SE ESCRIBE LA HISTORIA
    soliman
    Hubo una División Azul “roja”
    Víctor-M. Amela

    ANTIGÜEDAD TARDÍA / ALTA EDAD MEDIA
    De la construcción y pérdida del Imperio español. Del monopolio a la revolución
    silmarillion
    PELAYO I. Fuentes cristianas.
    Vascon
    PELAYO II. Fuentes musulmanas y valoración
    Vascon
    Suevos, Godos, Vándalos y Alanos...inmigrantes e invasores bárbaros en Hispania
    ainé

    DE LOS PUEBLOS DE CELTIBERIA
    Amaya
    Kentaber
    Aymeric Picaud: Codex Calixtinus, Libro V, cap. VII.
    jeromor
    Celtas. Diccionario toponímico y etnográfico de Hispania antigua de Julián Rubén Jiménez
    J. Rubén Jiménez. Publicado por jeromor
    EL DIOS CÉLTICO SUCELLUS ("EL QUE GOLPEA BIEN") Y LA HISPANIA PRERROMANA.
    IVLIANVS
    EL MEGALITISMO
    Vascon
    EL SUPUESTO MATRIARCADO DE LOS CÁNTABROS
    Brigantinus
    Finaliza la XXIX Campaña de excavaciones arqueológicas en la ciudad celtibérico-romana de Tiermes (Soria)
    Arturo
    INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
    emg
    ISLAM Y AL - ANDALUS
    soliman
    Los Astures
    Alainn
    LOS VASCONES SEGUN JULIO CESAR
    BELTZA
    ORIGEN DE LA IDENTIDAD Y CAUSA MORISCA
    soliman
    Señas de identidad e historias medievales, por José Ángel García de Cortázar
    jeromor
    Si; Celtias españolas
    Xeol
    SOBRE LA INDUMENTARIA DE LOS VASCONES
    BELTZA
    TODOS SOMOS VASCOS. Breves reflexiones sobre Antropología y Política.
    Beturiense
    VASCOS Y CELTAS
    BELTZA
    ¿Países celtas o atlánticos?
    Brigantinus

    Encontrados 119 documentos.



    BURGOS
    Monasterio de Las Huelgas
    Burgos

    BIZKAIA
    Mikeldi
    Durango

    NAVARRA
    Cuevas del akelarre de Zugarramurdi
    Zugarramurdi

    CÁCERES
    "Cabeza cortada" de La Madrila
    Talaván
    Chozos "vettones"
    Cilleros y Tornavacas
    El Valle del Jerte
    Plasencia
    VICTORIA CELTÍBERA
    Zorita ( Cáceres )

    Encontrados 7 poblamientos.


    Caro Baroja 3
    Fig. 1. Vasconia antigua y reparto de los indicios de culto al toro
    Fig. 2. Vasconia. Calzadas romanas y miliarios por sus fechas.
    LAIAK (LAYAS)
    Lauburu
    leche de luna
    Tipos populares vascos
    Tipos vascos versión en blanco y negro
    Vascones
    Vizcaínas del siglo XVI

    Encontradas 10 imágenes.


    ASUNTO Usuario
    primeros pobladores peninsulares
    pikxo
    Las actuales lenguas de la Península.
    CELTIBERIA.NET
    El Astur-Léonés en Cantabria.
    Usuario no registrado
    Lenguas
    Nacho Merida Isla
    AMAYA - AMAIA
    erudino
    El pueblo Vasco:
    Alainn
    Mercenarios en el ejercito Romano.
    Ego
    triskel
    Lugh
    El pueblo Vasco:
    Alainn
    Lusitania:
    Alainn
    El pueblo Vasco:
    Alainn
    ¿Galicia celta? ¿Asturias celta?
    CELTIBERIA.NET
    iluron
    Iluron
    sobre toponimia prerromana
    Abo
    El pueblo vasco
    CELTIBERIA.NET
    Morrigan
    Usuario no registrado
    catolisismo
    Usuario no registrado
    Pais Vasco y Celtiberia
    Pantxike
    Mi apellido
    Ego
    Traducción del latín
    flavio
    musica celta
    Athaleya
    Euskera
    Usuario no registrado
    origen del Euskera
    Saul
    Euskera
    Usuario no registrado
    origen del Euskera
    Saul
    Euskera
    Usuario no registrado
    Dudas de la toponimia de Godojos
    Zierzo
    Lusitania
    Coroccota
    Sustrato cultural indígena
    CELTIBERIA.NET
    ORIGENES DE HAZA
    Usuario no registrado
    Ruccones e Igeditanos
    Antonio
    difusión de los celtas desde Galicia al resto de Europa
    bu
    Uso de alucinógenos entre los druidas
    EBRO28
    Topónimos de la Cataluña ibérica.
    Pandora
    Los Íberos
    CELTIBERIA.NET
    Celtiberia???
    Usuario no registrado
    la lengua de los iberos
    Iluron
    vascones y aragon
    Usuario no registrado
    La Atlántida
    CELTIBERIA.NET
    Sobre Bílbilis.
    Pandora
    SOBRE TOPONIMIA
    Usuario no registrado
    Pais Vasco
    Pantxike
    CELEBRACIONES DE HALLOWEEN
    Arkeofuturista
    Pais Vasco
    Pantxike
    El orígen de los Celtas
    Bea
    Tubal
    Usuario no registrado
    traducir el celtibero
    paco
    La traducción del celtíbero.
    paco
    Español o castellano?
    flavio
    Los árboles en Celtiberia
    CELTIBERIA.NET
    Musica celta
    asterix
    ¿lengua mas antigua?
    Shalina
    Dios-río Deva
    flavio
    delimitación geográfica de los límites de diferentes tribus
    iliberris
    Sobre materiales lingüísticos
    Heber
    Delimitación geográfica de los límites de diferentes tribus
    iliberris
    Revueltas de Bagaudas
    Dollracassev
    Delimitación geográfica de los límites de diferentes tribus
    iliberris
    caracteristicas antropologicas de los celtas
    Roberto Mario Rolandi
    ¡¡Repaganizar España!! (léase en tono irónico)
    Dollracassev
    Religiosidad en Celtiberia
    CELTIBERIA.NET
    Fauna extinguida en Hispania, ¿Cuáles son las especies que nos han dejado hace poco?
    EBRO28
    Los Ligures
    CELTIBERIA.NET
    Los plomos y Roman del Cerro
    Larber
    Los límites antiguos del Asturleonés y el Castellano en Cantabria
    EBRO28
    Wicca, Druidas y Religión
    CELTIBERIA.NET
    Tartesos. Aquella Iberia admirada
    CELTIBERIA.NET
    Matriarcado
    CELTIBERIA.NET
    Celtíberos
    EBRO28
    Realmente eran celtas?
    Berdeogás
    LOS FENICIOS
    flavio
    Origen del apellido Ibergallartu.
    Manu
    Astures
    Alejandro
    DUDA
    Usuario no registrado
    Prehistoria y Protohistoria en la sociedad actual.
    CELTIBERIA.NET
    Svastica
    Ato
    toma de contacto
    coscu
    lengua guask,celtiberos,celtas ,vardulos,,,
    xostron
    extensión del euskera en la edad de hierro o antes,etc..
    xostron
    extensión del euskera en la edad de hierro o antes,etc..
    xostron
    Desciframiento de la escritura ibérica y celtibérica.
    CELTIBERIA.NET
    Origen de Segorbe (castellon)
    Sven
    Toponimia de Andiñuela
    andicha
    Dos dudas
    Pucho
    La Colilla
    Ricardo
    iberos 2
    carpetano1978
    indoeuropeos
    mir
    Campos de urnas y túmulos centroeuropeos
    Usuario no registrado
    El origen y su rastro
    Ricardo
    El origen y su rastro
    Ricardo
    El origen y su rastro
    Ricardo
    El apellido Laz
    IaRRoVaWo
    Mitologias: ¿Creeis que los mouros gallegos y los elfos pueden ser más o menos lo mismo?
    excalibur
    ¿Los apellidos españoles terminados en EZ, son 'a la menera' celta?
    excalibur
    Jarama
    mario
    Donde está el comienzo del castellano.
    Xeol
    El Castuo
    Torrejoniegu
    Theo Vennemann y el euskera
    iniciado
    Theo Vennemann y el euskera
    iniciado
    Theo Vennemann y el euskera
    iniciado
    Theo Vennemann y el euskera
    iniciado
    navarra y los celtíberos
    alfredo
    Extension de celtiberia
    Sven
    quien le bajara el perfil a EE.UU ?
    kerly
    hola
    nekaina
    De donde viene el nombre de Miles
    Xeol
    Europa
    IaRRoVaWo
    Origenes del bable
    Xeol
    MAS SOBRE EL URCO
    patri
    Dioses y heroes de la Hispania Celta y Celtibera
    kaerkes
    Gallego
    Cilurnia
    LA OFICIALIDÁ DE LA LLINGUA ASTURIANA
    Astúricu
    El origen de la Ñ
    GENTIL
    Aturuxo
    IaRRoVaWo
    Las pinturas rupestres
    CELTIBERIA.NET
    Toponimia y antroponimia.
    Ibar
    acerca de la antigua lengua cántabra
    Orgon
    Monte Medulio
    jenofonte
    etimologia de tartessos
    irippo
    etimologia de tartessos
    irippo
    nombre del "castellano"
    colibri
    cantabros
    isaac
    Origen de IBAR
    chilensis13
    ¿Que idioma hablariamos si...
    IaRRoVaWo
    La latinización
    Viriato
    Etimología de varios topónimos
    Tarsis
    Topónimo.
    Ibar
    CELTIBEROS en el mundo
    BELTZA
    TEXTOS IBERICOS
    BELTZA
    Apellido
    Tarsis
    TEXTOS IBERICOS
    BELTZA
    Apellido
    Tarsis
    TEXTOS IBERICOS
    BELTZA
    Apellido
    Tarsis
    Apellido
    Tarsis
    Apellido
    Tarsis
    ¿Quienes fueron los primeros?
    Golahm
    Rujujú
    Viriato
    Los hórreos en la franja norte peninsular
    Arkeofuturista
    Astures de la Meseta
    arxe
    RUTA DE ANIBAL
    sarriugarte
    MUEBLES CELTAS
    sarriugarte
    Sin polémica
    pikxo
    Naciones Celtas Oficiales
    IaRRoVaWo
    Localización de Tarsis la mitica ciudad de Tartesos
    Ibero
    Sobre los topónimos Castracuño, Galdampio y Amaya
    errgodix
    lengua de pueblos
    sarriugarte
    Apellido Contreras
    eclectica53
    sobre La Musgaña
    Vacceoo
    Deva, ¿diosa celta?
    bruxiña
    lengua de los Iberos
    andanada
    Cogota ¿De México o de España?
    castrodecogota
    Influencias en el castellano
    IaRRoVaWo
    Distintas Lenguas
    ytalycual
    BIBLIOGRAFÍA SOBRE TIPOLOGÍA ETNICA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
    Andeca
    Irlanda siglo séptimo
    Liadam
    Asturias de Oviedo y Asturias de Santillana
    Pugen
    Nombres de las autonomias
    IaRRoVaWo
    Reyes celtas o antiguos con nombres de animales
    Beleñu
    el topónimo Garray
    andanada
    toponimia de CLunia
    elvira
    origen y significación de un apellido
    Liadam
    Montañés o cántabru, al borde de la desaparición
    Kentaber
    origen del apellido VA
    dani_VT
    Antepasados
    Aliram
    Antepasados II
    Aliram
    Sobre los Autrigones
    Aernus
    Los españoles son descendientes de los arabes.
    Olarticoechea
    acentos peninsulares
    sarriugarte
    Los españoles son descendientes de los arabes.
    Olarticoechea
    Sobre una duda entre la escritura ibérica y la celta
    TERE
    Toponimia Gor.
    Ibar
    Sobre una duda entre la escritura ibérica y la celta
    TERE
    Los mitos del Buen Salvaje y el Paraiso Perdido
    DOROTEA
    Nombre Viridiana
    Gausón
    Origen del apellido Mercador
    esgava
    Origen del nombre Hispania.
    Ibar
    Es celta el apellido vázquez
    Jason
    Origen del nombre Hispania.
    Ibar
    Es celta el apellido vázquez
    Jason
    Origen del nombre Hispania.
    Ibar
    ¿Es celta mi apellido?
    Jason
    Realmente, ¿qué es el celta?
    Artur
    Vaquina
    boni
    los vascos
    mediocelta
    duda historica
    Alhex
    simbologia celta
    Kitos
    duda historica
    Alhex
    Ojáncanu
    Llangreo
    vardulos, caristos, autrigones
    Brennos
    la grafia ñ
    xesusmpm
    vascones
    xesusmpm
    tribus vascas
    iñigo aritza
    tribus vascas
    iñigo aritza
    Poblados iberos en Catalunya
    ender
    simbologia
    iñigo aritza
    DESCRIPCIONES DE ESTRABON Y D EOTROS CLASICOS
    iñigo aritza
    simbologia
    iñigo aritza
    DESCRIPCIONES DE ESTRABON Y D EOTROS CLASICOS
    iñigo aritza
    Constructores de Megalitos
    Beturia
    Lengua Elengoa
    sarriugarte
    Carlomagno
    Iñaki
    kiero saber el real origen de mi apellido
    abokatua
    Origenes etnicos de las poblaciones del actual Pais Vasco y algunas reflexiones.
    carlos lopez
    Topónimo Aranjuez
    Pangur
    Sobre Pasiegos y Cántabros
    carlos lopez
    algun dios..
    ricotas
    Los autrigones y la formación de Castilla
    luiscarpina
    Autrigonia y origen de Castilla
    carpina
    Interrogante sobre apellido
    CARLOS SUBIROL GIL
    Los autrigones y la formación de Castilla
    luiscarpina
    quienes fueron los primeros Alday que llegaron a chile
    abokatua
    Ataques vikingos en Asturias
    Dingo
    Las fuentes historicas del reino de Asturias.
    excalibur_
    Origen de los Pasiegos
    carlos lopez
    reinos de Galicia, Asturias y León
    ainné
    el castellano y cantabria
    cerro
    Origen del toponimo ARANDIGA
    AURIN
    Raza Galaica y Astur
    Tullon
    origen apellido baza
    pobo
    Similitud cultural entre NO y Bretaña
    diviciaco
    En el 2344 a. C. aparecen las primeras inscripciones Tartesicas.
    Eonitas
    Unificación de los reinos en la peninsula ibérica
    Usuario no registrado
    sobre toponimia
    limiagu
    Destrucción de Cogotas
    Hannon
    cual es el origen de l'asturianu?
    ainé
    Heraldica de Diaz Gomez y más.
    Gerión
    Origen e historia de Pelayo
    ainé
    Musica celta?
    ainé
    Origen de Pelayo, ¿continuidad gótica?:::foro II
    Usuario no registrado
    Corsos y Sardos
    Irluachair
    calzadas romanas
    torances
    nacionalismo bien entendido
    ainé
    origen de los sumerios
    Dingo
    curiosidad de mi origen
    yamila diaz viruez
    Etimologia palabra burro
    BORREGON
    Etimologia palabra burro
    BORREGON
    Etimologia palabra burro
    BORREGON
    en defensa de nuestra lengua
    ainé
    Significado apellido BELLIARD
    SilviaB
    en defensa de nuestra lengua
    ainé
    origen de las lenguas de la península
    ainé
    Significado apellido BELLIARD
    SilviaB
    Magia rural que aún perdura
    Arconicvm
    significado de mi apellido
    SilviaB
    Significado de mi apellido
    SilviaB
    Origen de mi apellido y nombres iberos
    koaxial
    significado de mi apellido
    SilviaB
    saber el significado de Ermessenda
    Esme_87885
    Sobre el significado y origen de la palabra Balsamaña o Baesomaña
    DavidGuty
    El ganado que trajeron los Celtas a Iberia
    andanada
    Origen Apellidos Castro, Serrano, Fernandez e Iglesias.
    Tullon
    Topónimo de Cameixa
    Chésare
    TITULCIA
    celedoninix
    Andagoste, Cuartango, Alava
    iuraia
    ¿Pueblos vascos o celtíberos?
    Zéodem de Guarromán El Blanco
    Gallaecia o la region del noroeste
    amaco
    Las Tres Campanas
    Ibor
    Sanabria
    Viriato
    galicia, gallaecia...
    Usuario no registrado
    significado de cigurro y otros
    buxato
    galicia, gallaecia...
    Usuario no registrado
    cantabros y astures
    falkata
    Galicia y Portugal... ¿Una misma nación?
    Issyk
    Una hipótesis sobre los Ruccones
    diviciaco
    Galicia y Portugal... ¿Una misma nación?
    Issyk
    El potaje indoeuropeo
    Irluachair
    Una hipótesis sobre los Ruccones
    diviciaco
    Galicia y Portugal... ¿Una misma nación?
    Issyk
    libro sobre la legio IV macedonica
    rikr
    Corocotta y Adolf Schulten.
    falkata
    Demografía y pervivencia indigena
    kaerkes
    origen y significado del apellido Allia
    wallia
    Léxico goídelico en el gallego
    Irluachair
    tradiciones populares
    àireàn
    significado del nombre aridia
    aiodi
    las comunidades celtas en galicia
    karma chodron
    País leonés
    amaco
    ¿Qué es Castilla?
    brizsanz
    La musica ibera y los instrumentos.
    pernelle
    Maragato
    Elora
    Palabras íberas.
    Ibar
    lenguas
    Dingo
    toponimo arguijuela
    toponi
    civeira
    marisa
    Apellidos y toponimos, lo primero por sobre todo
    Aprhys
    Apellidos y toponimos, lo primero por sobre todo
    Aprhys
    Quiero aprender de todo
    Lux
    cual es el significado de gasteiz ?
    gabach
    sufijos
    Usuario no registrado
    viriato y mas cosas
    falkata
    españoles
    Usuario no registrado
    La nueva españa "castilla"
    Usuario no registrado
    la nueva españa ( castilla)
    Usuario no registrado
    la nueva españa ( castilla)
    Usuario no registrado
    El escudo de Aragón en entredicho...
    Usuario no registrado
    Etimología Bilbao
    Tarsis
    Orduña y Ordunte
    zu2wait
    Etimología Bilbao
    Tarsis
    Influencias en el castellano
    Amalur
    Toponimos "vascos" sin explicación
    zu2wait
    El Lusitano ¿Lengua céltica?
    Usuario no registrado
    Topónimo "Doñango"
    Dingo
    Significado del triskel
    serralotti
    Dudas sobre textos de Plinio en referencia a los Celtas
    ainé
    hola Paisano
    Madarso
    Genética
    Ego
    Apellido
    acarrera
    Genética
    Ego
    Conquista: Los romanos en el País Vasco.
    Agüita
    Genética
    Ego
    Conquista: Los romanos en el País Vasco.
    Agüita
    Genética
    Ego
    Conquista: Los romanos en el País Vasco.
    Agüita
    Genética
    Ego
    Conquista: Los romanos en el País Vasco.
    Agüita
    apellidos
    Agüita
    Conquista: Los romanos en el País Vasco.
    Agüita
    Toponimia: RO
    perejón
    Arceniega
    zu2wait
    ochate u otxate
    falkata
    topónimo zancolín
    toponi
    origen y significado del apellido fauda
    yerlem
    sobre el pueblo sojo de alava
    sojino
    apellido Amurri
    zu2wait
    retes de llanteno y retes de tudela
    sojino
    Apellido Muñumer
    Maktub
    Bollain en Carranza
    zu2wait
    Jueves Lardero
    Zierzo
    El "ej que" madrileño
    Usuario no registrado
    latín
    eyna
    ¿Vienen las lenguas romances del latín?
    Onnega
    latín
    eyna
    ¿Vienen las lenguas romances del latín?
    Onnega
    cuervos
    iaurgalad
    ¿Vienen las lenguas romances del latín?
    Onnega
    Nombre Carenda
    diviciaco
    Para variar otro apellido
    Reivajar
    divinidades femeninas de la luna
    enua
    Nombres propios para un/a niñ@
    primout
    Euskera
    Amalur
    euskera en Soria?
    Irigoyen
    ¿Año negro para la divulgación histórica?
    Brigantinus
    Iñigo (origen, significado)
    Juanan
    Moras, moreras, castaños y demás
    ainé
    Iñigo (origen, significado)
    Juanan
    Sobre los acentos típicos peninsulares
    Maktub
    Significado ELEDER
    raspa2000
    Significado ELEDER
    raspa2000
    Significado ELEDER
    raspa2000
    Hola
    Adieren
    Novela de Domingo Aguirre
    raspa2000
    Domingo Aguirre "Garoa"
    raspa2000
    Toponimia Cantabria
    NOIVE
    Hidronimia
    zu2wait
    simbologia
    poy
    Hidronimia
    zu2wait
    La leyenda de Carlomagno por Extremadura
    cauceno
    simbologia
    poy
    Opio y Barrandulez en Valle de Mena
    frodo
    Apellido Bap
    RAT WULF
    aragon, aragus, aracus
    silmarillion
    Novela en Euskera "Orixe"
    raspa2000
    Novela en Euskera "Orixe"
    raspa2000
    Lacubegi
    zu2wait
    Novela en Euskera "Orixe"
    raspa2000
    Lacubegi
    zu2wait
    Novela en Euskera "Orixe"
    raspa2000
    los 'archivos' de Salamanca
    eyna
    Théos / Theá
    Dilaida
    Los vascos
    Enát
    los 'archivos' de Salamanca
    eyna
    Por fin!!!
    Enát
    El árbol de los vascos
    Enát
    Por fin!!!
    Enát
    El árbol de los vascos
    Enát
    Por fin!!!
    Enát
    El árbol de los vascos
    Enát
    Por fin!!!
    Enát
    El árbol de los vascos
    Enát
    del patriarcado al matriarcado
    enua
    A los administradores
    Enát
    La formacion del actual Pais Vasco
    zu2wait
    ¿El Sil es el Miño?
    Abo
    Origen de "bosque"
    Dingo
    Traducción de palabras al ibero
    maga
    LA INVENCION (O UNIDAD) DE ESPAÑA
    soliman
    apellido rubio
    leticia
    Nombres de los pueblos
    Enát
    Apellido Galdón
    emg
    chacolí / txakoli
    perejón
    Rio Magrada
    Aga
    Rio Magrada
    Aga
    Rio Magrada
    Aga
    Comidas de otros tiempos
    andanada
    La figura de la ninfa como ser protector
    Vetonsoy
    Cingamocha/Zingamocha
    celiacevedo
    a los druidas vascos,..... trikitixa y txalaparta
    eyna
    Forum Celtibérico
    CELTIBERIA.NET
    Leche de luna
    kaerkes
    Bares y condiciones de navegabilidad fenicias
    pacodomus
    NI BEYARNARI
    Viriato
    Bares y condiciones de navegabilidad fenicias
    pacodomus
    NI BEYARNARI
    Viriato
    Trabalenguas
    DUBIERGOS
    Constitución Europea y derechos lingüísticos
    Amalur
    El Grial de Valencia, ¿el Santo Grial?
    Hispano
    Etimología Valladolid
    ainé
    la charreria
    bletiso
    Tipología racial de los celtas
    Endovélico
    Pueblos Bárbaros en Asturias
    cadabro
    EL REINO DE LEÓN NO ERA GALLEGO. GALICIA SÍ ERA EL REINO DE LEÓN
    Reile
    Tartessos
    Tartessio
    Vias romanas desde Merida hasta Talavera
    davinchy
    megalitismo, cañadas ganaderas y vías romanas
    jeromor
    Lengua de origen...
    Mwvyan
    Medalla antigua
    frodo
    Jerga de "La Gacería"
    armentarius
    toponimia árabe en Avila
    audemara
    Etimología Umara/Humara
    Humara
    barcas, albercas, albarcas
    silmarillion
    Landín, "enlace" Galicia-Bretaña
    reve
    toponimia árabe en Avila
    audemara
    Etimología Umara/Humara
    Humara
    soy romana o celta?????
    antigua germana
    Azoque en Gerrikaitz
    Deobrigense
    La Campana de Orepesa
    coleo
    ¿origen báltico de los godos?
    verraquín
    con respecto a retes.
    sojino
    ¿origen báltico de los godos?
    verraquín
    Mingorría - Engorría
    audemara
    Mingorría - Engorría
    audemara
    Mingorría - Engorría
    audemara
    linaje
    erik_cv
    Hombre mis apellidos muy latinos no son precisamente
    antigua germana
    Estua , apellido
    serba
    Moroika
    ORDAK
    Mitología... celtíbera
    Lucumtum
    artza
    Brenno
    Algo para Silberius
    A.M.Canto
    Las Estelas de Herakles
    Tartessio
    RECUPERANDO EL ESPIRITU
    kaerkes
    Castro celta
    Hispano
    arqueologia preventiva
    darius
    Arcentales y Güeñes
    zu2wait
    SIGNIFICADO DE ENEKO
    xopu
    arqueologia preventiva
    darius
    SIGNIFICADO DE ENEKO
    xopu
    Arcentales y Güeñes
    zu2wait
    SIGNIFICADO DE ENEKO
    xopu
    Arcentales y Güeñes
    zu2wait
    SIGNIFICADO DE ENEKO
    xopu
    Arcentales y Güeñes
    zu2wait
    SIGNIFICADO DE ENEKO
    xopu
    Arcentales y Güeñes
    zu2wait
    SIGNIFICADO DE ENEKO
    xopu
    Cixila
    bardulia
    Ducado de Vasconia
    Andonegui
    Capirotes
    Sdan
    INSCRIPCIONES EN ANTIGUA LENGUA EUSKERA
    DD
    Republica de Toledo
    Arqro
    INSCRIPCIONES EN ANTIGUA LENGUA EUSKERA
    DD
    Los celtas en el norte de España
    marta_vo
    Republica de Toledo
    Arqro
    INSCRIPCIONES EN ANTIGUA LENGUA EUSKERA
    DD
    comadronas
    shalott
    Iruñlarrea (así, como se lee)
    weiiii
    Condado de Treviño
    Brenno
    Iruñlarrea (así, como se lee)
    weiiii
    apellido Soyo etimologia
    levgren
    Condado de Treviño
    Brenno
    sobre un apellido
    paulastur
    Sintaxis castellana/sintaxis vasca
    DOROTEA
    Origen de los vascones como iberos o norteafricanos
    Hrodrik
    Orgaz y Ordax
    zu2wait
    Origen de los vascones como iberos o norteafricanos
    Hrodrik
    varias preguntas
    material32
    ceca Barskunes
    frodo
    Dudas y curiosidades sobre Astureses
    ainé
    medida de la milla romana
    per
    Inscripción paleocristiana de Hinojales (Huelva)
    toponi
    medida de la milla romana
    per
    vascos
    lurleku
    topónimo, calzada romana
    xabi
    APELLIDO
    Vascon
    Influencia sajona en los celtas
    Vascon
    Terminaciones aca, eca, ica.
    zu2wait
    etimologia de malaga
    darius
    Galde
    Visma
    La religion como sedante de las masas
    Vascon
    La religion como sedante de las masas
    Vascon
    Ratzinger, nuevo Papa
    lucusaugusti
    Galde
    Visma
    La religion como sedante de las masas
    Vascon
    libro yo claudio
    tiburonb9
    Bardal/Bardaola, Otal/Otaola, Bernal/Bernaola, Esnal/Esnaola
    zu2wait
    apellidos flores y rubio
    paulastur
    Bardal/Bardaola, Otal/Otaola, Bernal/Bernaola, Esnal/Esnaola
    zu2wait
    TOPONIMIA
    Autrigonito
    ¿Problemas con la diferenciación entre r/rr?
    Gastiz
    Laismo, leismo
    Acuarius
    Origen de la palabra Andalucía
    Vándalo
    Para Los Que Sepan.....
    yo_pachi
    Origen de la palabra Andalucía
    Vándalo
    Principado de Asturias
    yo_pachi
    Toponimia en -ONDO
    Berobreo
    Principado de Asturias
    yo_pachi
    Monasterio de las Huelgas
    eyna
    Homosexualidad en la antigüedad
    cadabro
    Monasterio de las Huelgas
    eyna
    Homosexualidad en la antigüedad
    cadabro
    Euskalherria
    Usuario no registrado
    Las Hilanderas de Velázquez y la mitología
    Lilit
    Apellido Arias
    Touto
    más abajo
    valdelande
    Pueblos prerromanos y el mar
    Cierzo
    Pueblos prerromanos y el mar
    Cierzo
    Pueblos prerromanos y el mar
    Cierzo
    Historia Natural de Plinio
    Lluisalbert
    Arragua
    Deobrigense
    origen del nombre " Venezuela"
    Lusitano
    Aragón
    Cierzo
    Ko = Txo?
    Cierzo
    Balleneros Vascos
    frodo
    ¿Qué significado tiene para vosotros “ser galleguista”?
    ainé
    Balleneros Vascos
    frodo
    localizacion
    vallecas
    ¿Qué significado tiene para vosotros “ser galleguista”?
    ainé
    NIMROD
    okeanos
    Neandertal & Cromagnon
    kaerkes
    emails no recibidos
    Vascon
    Apellido Arangu
    Zoila
    La guerra de las Galias
    nicteus
    Cruz celta
    Vascon
    dagon y los filisteos
    okeanos
    Toponimia turolense
    Cierzo
    ¿galeses en america antes de colon?
    leir
    toponimia burgalesa
    ramon
    Etimologia de BETIS
    okeanos
    Origen de Miguel de Cervantes: ¿Sanabria?
    excalibur_
    Toponimia...
    Aurepilo
    La Propiedad de la Tierra
    Cierzo
    Dólmenes
    jesu48
    Urrea
    Cierzo
    La Hispania de Ptolomeo
    Crysaor
    Urrea
    Cierzo
    expansión
    erik_cv
    Aquelarre
    Dubhghlas
    expansión II
    erik_cv
    nobleza en asturias
    falkata
    Nombres en la Monarquía Española
    abilik
    Historia Cántabra
    Cris_cántabra
    Historia Cántabra
    Cris_cántabra
    origen de apellido
    fallu
    RAIZ *MAR/MARM
    zu2wait
    origen de apellido
    fallu
    RAIZ *MAR/MARM
    zu2wait
    Gitanos
    Crysaor
    Gracias por la información sobre el Lacu
    lupo_diaple
    toponimos de la margen izquierda del rio nervion
    galete
    Origen de mi apellido
    fallu
    Sobre el nombre del río "Magasca":
    Reuveannabaraecus
    Lenguas prerromanas
    Natsja
    Lengua meridional-íbero-pirenaica
    aladelta
    Toponimia de la margen izquierda
    Serantes
    Lengua meridional-íbero-pirenaica
    aladelta
    Suessetanos
    pulcupoto
    HISTORIA DEL PAIS VASCO
    jcmbmiro
    Acerca del apellido laiz
    llobu
    HISTORIA DEL PAIS VASCO
    jcmbmiro
    El nombre Usama/Osama
    Lluisalbert
    al druida euskera
    ramon
    ¿Estela Cántabra en Vizcaya?
    Sir_Raziel_
    Iacetanos
    Nachop
    Es Vedrá etimología y otros nombres de este peñon.
    Karmela
    Castañuelas, castañolas, castanholas, castañueles, castañeta, tarrañolas, pitos, crótalo...
    ainé
    Desciframiento de la lengua iberica. Libros de Jorge Alonso
    galete
    Necrópolis de Numancia
    Usuario no registrado
    Euskera / Eskuara...
    Onnega
    Hidrónimo "ÁRRAGO"
    Reuveannabaraecus
    Impuestos en Al-Andalus

    Enderquina
    Eldonza
    Biasteri
    azenor
    Topónimos con sufijo -ona
    DOROTEA
    Topónimos con sufijo -ona
    DOROTEA
    Topónimos con sufijo -ona
    DOROTEA
    Topónimos con sufijo -ona
    DOROTEA
    Topónimos con sufijo -ona
    DOROTEA
    Topónimos con sufijo -ona
    DOROTEA
    Arc-
    Deobrigense
    Toponimo de "Omaña"
    Renubeiru
    El Zarrón
    celiacevedo
    ¿Que significado (o significados) tiene la palabra OSMO?
    ainé
    Microtoponimia, patrimonio cultural
    ainé
    Urraca
    pauona
    minaya alvar fañez ¿mi hermano?
    galete
    origen topónimo Laracha
    coso

    Encontrados 3517 foros.

  13. #913 silmarillion 29 de sep. 2005

    Biblioteca: Arribistas

    Alicia:
    Por algún motivo ( fundamentalmente mi falta de habilidad con los sistemas), mi ordenador se niega de plano a colocar el acentillo galo. Puedo colocar cosas como {, *, ¨, pero acentillos? nones :(
    Saludos

  14. #914 silmarillion 29 de sep. 2005

    Biblioteca: Arribistas

    Gracias Alicia. El copio pego sí que me funciona. :)

  15. #915 silmarillion 30 de sep. 2005

    Biblioteca:

    FRODO:
    Un breve resumen sobre lo que preguntas de pasta vítrea, supongo que te refieres al vidrio.

    El vidrio se originó en Egipto, producto de la casualidad, el hallazgo y la investigación. Se supone que tal vez comerciantes de natrón fueron los que observaron por primera vez la fusión parcial del vidrio junto al fuego de sus hogueras de campamento. (Plinio, Historia Natural)
    El vidrio es un silicato doble, con una composición de cuarzo, alcalí y potasa, con una temperatura de fusión de 1.200 grados a horno cerrado, en condiciones similares a las de la metalistería. En base a los hallazgos en Oriente se infiere que los primeros vidrios se produjeron hacia el -3.500 en Tell al Rimah y Aqar Quf, a pesar que algunos vestigios demostrarían que la fecha es anterior. ( -5.500)
    Los primeros vidrios eran cuentas y placas en pasta de vidrio, realizados sobre moldes de cuarzo y más tarde vasos de estilo "multiflor", obtenidos a partir de arrollar hilos de pasta coloreada sobre un nucleo de hierro y luego realizar el peinado a pluma de la pasta. Estos vidrios se trabajaban obteniendo primero una pasta de sosa, cuarzo y potasa molidos muy finamente a la que se adicionaba agua, y con la masa obtenida se modelaban pequeños objetos que luego eran horneados. Se la conoce como "pasta egipcia", y durante mucho tiempo por su composición y técnica fue clasificada como una cerámica, pero en realidad es un vidrio. Con esta técnica se fabricaban joyas, balsamarios, etc.
    Los fenicios la difundieron por todo el Mediterráneo. Los sirios fueron quienes desarrollaron el soplado a caña y el fundido a molde sobre el final del helenismo. Los romanos fueron muy hábiles vidrieros, trabajaban el vidrio en camafeo en los vasos conocidos como vidrio portland y la tecnica conocida como "diatreta" en la que se realiza un entramado en forma de red sobre la superficie del vidrio. Una técnica de gran prestigio originaria de Alejandría era la de incluir una hoja o lámina de oro labrado entre dos placas de vidrio fundidas. Esta técnica fue empleada más tarde por Murano.
    Las primeras vidrierias de Murano surgieron con la fundación de la ciudad en el siglo V. Aquí dejo en suspenso, por que es lo suficientemente interesante como para dedicarle un artículo solo a Murano.

  16. #916 silmarillion 30 de sep. 2005

    Biblioteca: Campo de pruebas de imágenes y otros juguetes

    Aquí queda esta página a modo de campo de ensayo y experimentación. :)

  17. #917 silmarillion 30 de sep. 2005

    Biblioteca: Campo de pruebas de imágenes y otros juguetes

    La url de la imagen aparece en la barra adress del explorador. Por ej:
    http://www.usc.edu/schools/annenberg/asc/projects/comm544/library/images/043bg.jpg

    Dos cosas:

    1) El "poder" de realizar modificaciones en las imágenes agregadas no alcanza a los comentarios en artículos y foros.
    Pueden incluirse pero luego no pueden quitarse, salvo que el administrador suspenda el comentario.
    Pensar dos veces antes de colocar cualquier cosa de la que después podamos arrepentirnos.

    2) Si bien no es necesario emplear un host como imageshack para colocar una imagen, es recomendable.
    Por qué? Por que al dar vínculo a una imagen hosteada en otra página estamos usando parte de la tasa de transferencia
    que dicha página tiene, y que muchas veces es acotada. Con lo cual lo mejor es hostear en un servidor como imageshack o
    flickr que para eso han sido diseñados, y no birlarle a terceros su cuota de banda.
    NO son un programa, solo son un servidor.

    3) Además del Imageresizer mencionado por Frodo, cualquier programa básico de imagen de nuestro ordenador
    brinda la posibilidad de reescalar las imágenes y de disminuir su peso.

    Ya. Saludos.

  18. #918 silmarillion 30 de sep. 2005

    Biblioteca:

    Frodo:
    La diferencia en la calidad de transparencia se debe a la composición del vidrio. Si es sódico, potásico o plúmbico. El vidrio o cristal de plomo lo desarrolló un tal George Ravenscroft en Inglaterra en el siglo XVIII y el cristal inglés se transformó en una de las principales exportaciones al resto del continene europeo y a Indias.
    En la actualidad ya no se sopla más cristal de plomo por su alto nivel de toxicidad y por que se han desarrollado otras fórmulas que producen la misma transparencia y pureza sin plomo. ESo en lo que hace a la crsitalería de mesa.
    La transparencia del vidrio ventana tiene más que ver con un tema de técnica de estirado que de calidad del material empleado. Para obtener láminas de vidrio se soplaba una esfera que se cortaba y se estiraba. Luego esta plancha, cuyo tamaño se relacionaba con el tamaño de la esfera soplada, se pulía. Cuánto mayor el pulido, más caro el vidrio. De esta manera se hacían los espejos, por eso hay un pulido que se denomina "pulido a espejo", y también por eso y el alto costo que tenían es aquello de los años de mala suerte si un espejo se rompe. Un espejo de cristal no era un objeto común y los especialistas eran los specciaia de Murano, quienes guardaban celosamente la fórmula de los espejos.
    Por este motivo las ventanas antiguas son cuarteladas: no había capacidad técnica para realizar vidrios de gran tamaño. Mas tarde se consiguió fabricar plancahs de vidrio por tracción, es lo que se llama vidrio esturado y se empleó hasta hace no tantos años. Todos conocemos esos vidrios de ventana que poseen aguas y burbujitas. En la actualidad el vidrio ventana se produce por una técnica llamada Float, patentada por Pilkington en los años 50 y es la que da por resultado los grandes paños de vidrio de la arquitectua moderna.

  19. #919 silmarillion 30 de sep. 2005

    Biblioteca:

    Donde dice "esturado" léase "estirado"

  20. #920 silmarillion 30 de sep. 2005

    Biblioteca: Campo de pruebas de imágenes y otros juguetes

    Verr...
    Me siento una cruza entre Frankenstein y Caligari.....
    Oh, Dios, que he hecho!!!!!!

  21. #921 silmarillion 01 de oct. 2005

    Biblioteca:

    Eyna:
    para saber más sobre Creative Commons, http://creativecommons.org/

  22. #922 silmarillion 01 de oct. 2005

    Biblioteca:

    Eyna. esa es la licencia Creative Commons de bufetalmeida.
    Cada sitio web o persona física tiene una licencia propia en función de necesidades.
    Esta es la de après moi, le déluge. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.1/es/

  23. #924 silmarillion 04 de oct. 2005

    Biblioteca: La alegoría del olvido de los “comedores de loto” homéricos y la dimensión imprevisible de los sueños

    Onnega:
    Hasta ahora, por lo que he leído, la isla de los lotófagos sería Djerba, en Túnez.
    Si no lo es, merecería serlo por lo bella. Gustosa me mantendría allí comiendo lotos día tras día.

  24. #925 silmarillion 08 de oct. 2005

    Poblamientos: Ermita de San Bartolomé

    Oye Numancia. qué es un bacocelth? No será por casualidad bafomet/baphomet ?
    Chamanes y cérvidos: del paleolítico al Baphomet medieval (Corregido)
    http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1212&cadena=baphomet

    No son "tragaluces" ni "pentáculos" son rosetones.
    En el pórtico, las figuras que tu señalas son canecillos o modillones.
    Por otro lado, lo que se encuentra no es el "escudo del vaticano", es un crismón.

    En relieve en un canecillo del lado sur del ábside, tercero desde el contrafuerte hacia la puerta. Único ejemplar conocido esculpido sobre un canete. Pertene a la reforma cisterciense de la techumbre del cascarón, cuya bóveda románica de la primitiva construcción debió desplomarse, siendo rehecha en el s. XIII a la par que se instalaba la puerta gótica actual. Circular, trinitario, de ocho brazos y marco cuadrado formado por las aristas de la pieza. El crismón se inscribe en la mitad inferior de la superficie frontal del canecillo. Letras en disposición normal. P con tilde de cruz en el interior del vano, Alfa abierta y Omega simple, pequeñas, y S, invertida, fina, esbelta y enroscada al brazo.

    http://claustro.com/Crismones/Webpages/Soria/CrismonFicha_Ucero.htm

    Un poco más de documentación por favor.

  25. #927 silmarillion 09 de oct. 2005

    Biblioteca: LOSA, LOUSA, LLOSA, LOZA, LAUZA, LAUZO, LOSE

    Obeid,
    cuanto tiempo sin leerte!

  26. #928 silmarillion 09 de oct. 2005

    Biblioteca: Arabismos de la lengua castellana.

    aldea.Del ár. hisp. aḍḍáy‘a, y este del ár. clás. ḍay‘ah

  27. #929 silmarillion 10 de oct. 2005

    Biblioteca: América, 12 de octubre

    EL DESIERTO (De "La Cautiva", Esteban Echevería, 1805-1851)
    Ils vont. L'espace est grand.
    Hugo
    [Ellos van. El espacio es grande]

    Era la tarde, y la hora
    en que el sol la cresta dora
    de los Andes. El Desierto
    inconmensurable, abierto,
    y misterioso a sus pies
    se extiende; triste el semblante,
    solitario y taciturno
    como el mar, cuando un instante
    el crepúsculo nocturno,
    pone rienda a su altivez.

    Gira en vano, reconcentra
    su inmensidad, y no encuentra
    la vista, en su vivo anhelo,
    do fijar su fugaz vuelo,
    como el pájaro en el mar.
    Doquier campos y heredades
    del ave y bruto guaridas,
    doquier cielo y soledades
    de Dios sólo conocidas,
    que El sólo puede sondar.

    A veces la tribu errante
    sobre el potro rozagante,
    cuyas crines altaneras
    flotan al viento ligeras,
    lo cruza cual torbellino,
    y pasa; o su toldería
    sobre la grama frondosa
    asienta, esperando el día
    duerme, tranquila reposa,
    sigue veloz su camino.

    ¡Cuántas, cuántas maravillas,
    sublimes y a par sencillas,
    sembró la fecunda mano
    de Dios allí! ¡Cuánto arcano
    que no es dado al mundo ver!
    La humilde yerba, el insecto,
    la aura aromática y pura;
    el silencio, el triste aspecto
    de la grandiosa llanura,
    el pálido anochecer.

    Las armonías del viento
    dicen más al pensamiento
    que todo cuanto a porfía
    la vana filosofía
    pretende altiva enseñar.
    ¡Qué pincel podrá pintarlas
    sin deslucir su belleza!
    ¡Qué lengua humana alabarlas!
    Sólo el genio su grandeza
    puede sentir y admirar.

    Ya el sol su nítida frente
    reclinaba en occidente,
    derramando por la esfera
    de su rubia cabellera
    el desmayado fulgor.
    Sereno y diáfano el cielo,
    sobre la gala verdosa
    de la llanura, azul velo
    esparcía, misteriosa
    sombra dando a su color.

  28. #930 silmarillion 10 de oct. 2005

    Poblamientos: Ermita de San Bartolomé

    rosetón.
    (Del aum. de roseta).
    1. m. Arq. Ventana circular calada, con adornos.

    tragaluz.

    1. m. Ventana abierta en un techo o en la parte superior de una pared, generalmente con derrame hacia adentro.


    Planta, Ucero



    Crismón de Ucero



    Rosetón de Ucero


     



    Canecillo, Ucero

  29. #931 silmarillion 10 de oct. 2005

    Biblioteca: Los agüeros en Cuba 3ra parte

    Dingo:
    te he dejado un mensaje en el Xpresate.
    Saludos

  30. #932 silmarillion 10 de oct. 2005

    Biblioteca: América, 12 de octubre

    Habis:
    En lo personal creo, como he colocado en el xprésate, que los "conquistadores" fueron solo producto de su tiempo y su sociedad. No eran más crueles con un nativo americano que con un campesino de Extremadura....

    De la construcción y pérdida del Imperio español. Del monopolio a la revolución

    A casi doscientos años del comienzo de la emancipación de las colonias americanas, cabe recordar el como un Imperio fue ganado y el como fue perdido.



    De todos modos, y me reitero, creo que vale el espacio de la reflexión.
    Por que el "malinchismo", el creer que todo lo de fuera es mejor que lo de casa, no es solo un síndrome americano o de la conquista.

  31. #933 silmarillion 10 de oct. 2005

    Biblioteca: CRONICAS QUIJOTESCAS

    Sacco y Vanzetti ?

  32. #934 silmarillion 10 de oct. 2005

    Biblioteca: América, 12 de octubre

    Eso sí es poesía popular !

  33. #936 silmarillion 11 de oct. 2005

    Biblioteca: Los Hunza y los Kalash. Dos pueblos de origen incierto en el corazón de Asia.

    No sé Frodo, yo la veo......
    http://www.pakistanpics.com/images/12%20Kalash%202%20corbis.jpg

  34. #937 silmarillion 12 de oct. 2005

    Biblioteca: América, 12 de octubre

    Verracus:
    Para escucharla musicalizada, busca la versión de Amparo Ochoa con instrumentos musicales autóctonos.
    Como novela prefiero y recomiendo "El corazón de piedraverde" de Salvador de Madariaga y los libros que lo continúan.

    Cliofilo:
    la única pretensión es la de la reflexión.Entre los 400 millones de hispanoparlantes hay opiniones diversas con respecto al 12 de octubre, día de la hispanidad, de la raza o como se lo denomine según cada país.



  35. #938 silmarillion 12 de oct. 2005

    Biblioteca: América, 12 de octubre

    Le damos la vuelta a la afirmacion del principio: la hispanidad no es el imperio espiritual que determina un mismo modo de ver, sentir y creer. La hispanidad es una construcción discursiva que aparece como consecuencia de las aportaciones que el descubrimiento de America trajo a una sociedad ya mestiza. No se mueve desde España a América, no es un imperio, sino lo contrario, el movimiento es de América a España, es un intercambio de ideas y sentimientos, no es uniforme ni único, sino multiforme y plural puesto que no fue una España unitaria la que llegó a un solo país sino lo contrario, fue una España mestiza y desmembrada la que llegó a múltiples países. La España imperial como construcción no existía, sino que era el proyecto de los reyes católicos para el futuro.



    El cordón umbilical del hispanismo, o el estudio de la hispanidad, es la lengua, una lengua también diferente y variada. Según Redondo, un hispanista es el que habla, enseña y difunde el español y sus legítimas diferencias, su interdisciplinaridad. Sin embargo, contrariamente a lo que dijo el mismo Redondo en la misma sesión de apertura del congreso de hispanistas de Madrid, no creo que los hispanistas tengamos que echar las bases de otro Humanismo intentando buscar una nueva dimensión del hombre porque el Humanismo basado en el hombre como centro del universo ha fracasado. El concepto de Hombre se ha diversificado como lo ha hecho el del hispanismo, ha cambiado su grafía: ya no es hombre sino hombres, y ha añadido nuevos elementos: las mujeres. Se dice por ahí que el siglo XXI será el siglo de las mujeres. Yo preferiría que fuera el siglo del duende, donde ese volver la vista atrás buscando nuestra contribución a la historia se haga con duende, porque con duende según Federico García Lorca, del que también se cumple en este 1998 el centenario de su nacimiento: "es más fácil amar, comprender, y es seguro ser amado, ser comprendido". Para todos los que amamos la lengua española, para los hispanistas del siglo XXI: echémosle un poco de duende.




    La Hispanidad, un acercamiento deconstructivo

    © Mercedes Carbayo Abengozar 1998

    Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid

  36. #939 silmarillion 16 de oct. 2005

    Biblioteca: ...

    Un gusto leer tu artículo Hannon :)

  37. #940 silmarillion 18 de oct. 2005

    Biblioteca: La Historia según los estudiantes

    En todas partes se cuecen habas.

    Invadieron los turcos Inglaterra en el 907? O fue una invasión griega en el 1066?.....

    Para despejar esta cruel duda, Ver

  38. #941 silmarillion 18 de oct. 2005

    Poblamientos: Dolmen de Magacela

    Onnega:
    Anta
    Antela
    Antinha
    Antiña
    Antuiña

    ver
    http://www.arrakis.es/~morenobl/arqueologia/nombres.htm

  39. #943 silmarillion 20 de oct. 2005

    Poblamientos: Dolmen de Magacela

    del P.Gmc. *andja, lugar opusto o alejado ?
    En ese caso sería de la raíz *antjo o ant-s (pokorny)

  40. #944 silmarillion 21 de oct. 2005

    Poblamientos: Ermita de San Bartolomé

    Jaume:
    Creo que lo más importante que planteas no es si es una cruz latina o no, sino si ha sido originalmente construida por templarios o reutilizada. Los templarios tenían una preferencia a construir no en forma de cruz latina sino en hexagonos, octógonos, etc. Ver Eunate, Torres del Río, monsacro de Morcín, Veracruz de Segovia (esta última es dodecagonal y repite la forma en el recinto central interior)

  41. #945 silmarillion 21 de oct. 2005

    Poblamientos: Ermita de San Bartolomé

  42. #947 silmarillion 29 de oct. 2005

    Biblioteca: Salvaguardar los "chozos" de Extremadura

    Subrepticia o subliminal? O ambas?

  43. #948 silmarillion 29 de oct. 2005

    Biblioteca: Maragatos y maragatería

    Gracias Gianinni

  44. #949 silmarillion 30 de oct. 2005

    Biblioteca: Maragatos y maragatería

    Onnega:

    Con respecto a lo que dices sobre Somoza= sub-montia, es uno de los orígenes que se le da al apellido.

    Transcribo el siguiente texto que pertenece a una página de Genealogía de los Somoza . http://genispan.soios.com/somoza/index.php

    "COMARCA DE LA SOMOZA
    Esta comarca esta actualmente dentro de la comarca conocida como La Maragatería por que en la edad media los habitantes de esta comarca se dedicaban a la maragatería (transporte de mercancías) mediante recuas de mulas, actividad ahora obsoleta.
    Por ello considero que el origen de la comarca podría estar en la necesidad de comercializar los productos generados por los lugares administrados por los Somoza en Galicia, principalmente hierro, ya que esta era una comarca fronteriza del Reino de León. Aunque no dispongo de mas referencias históricas.
    Lo único que se conoce es que durante la Edad Media, todo este territorio estuvo bajo el señorío de los linajes de la nobleza leonesa (Osorio, Froilaz, Flórez, Marquesado de Villafranca, ...) y al amparo de los grandes monasterios de la "Tebaida Berciana" como el de San Pedro de Montes y el de Peñalba de Santiago, que crearon pequeños cenobios que fueron el origen de muchos pueblos.
    Alfonso I se llevo la gente de aquí al Bierzo (probablemente a la aldea de Pobladura de Somoza que pertenecía a La Merindad de la Somoza), en 854 el conde Gatón repobló de nuevo esta zona con gente del Bierzo. En Priaranza consideran que el topónimo Somoza procede del Bierzo.
    En el año 1329, Juan González Bazán funda el Señorío de la Valduerna en Priaranza. Alrededor del año 1450 pasa a ser un vizcondado, siendo su primer vizconde Pedro González de Bazán.
    Desde el siglo XVI hasta el XIX, la localización privilegiada de esta zona, en una encrucijada de paso entre las tierras del Noroeste y las provincias extremeñas, andaluzas, castellanas, manchegas y la Villa y Corte de Madrid, propició un periodo de prosperidad en el que la economía se desarrolló a partir del comercio, los transportes, la ganadería y la producción textil.
    En tiempos romanos tubo minas de oro.
    Actualmente los pueblos que componen "La Somoza" no forman una entidad especifica y están repartidos en varios ayuntamientos distintos.
    Entre ellos cabe señalar aquellos que conservan todavía la denominación Somoza, o están incluidos en ayuntamientos Somoza:
    SANTA COLOMBA DE SOMOZA.- Capital del ayuntamiento del mismo nombre. Procede del Siglo XVIII. En los alrededores están la Laguna de Cernea antiguo lavadero de oro romano, las tumbas fenicias, el castro romano de Pedredo y el torreón medieval de los Osorio. Se compone de las siguientes parroquias:
    Andiñuela, Argañoso, Foncebadon, Labor del Rey, La Maluenga, Murias de Pedredo, Pedredo, Rabanal
    Rabanal Viejo.- Tubo las minas de oro romanas de "La Fucarona" y la "Devesa". En la Fucarona hay un castro romano y una laguna utilizada como lavadero de oro.
    San Martín del Agostedo,
    Santa Marina de Somoza,
    Turienzo de los Caballeros, Tabladillo, Valdemanzanas y Villar de Ciervos.
    LUCILLO: Es la capital del ayuntamiento del mismo nombre, que se compone además de las siguientes parroquias:
    Boisan de somoza.- Existen referencias escritas del año 1.150.
    Busnadiego
    Chana de Somoza.- Primera constancia escrita de 1027 (inventario de posesiones de la Catedral de Astorga, donde tenia una media heredad). En 1541 figura dentro del Arciprestazgo de la Somoza (según el "Libro Becerro y Cuaderno de Oficio de Iñigo de Miranda), en cuyo inventario se la denomina Santiago de Chana con su anexo de Filiel (Santa María). En 1888 tenia 220 habitantes.
    Filiel de Somoza.- Existen referencias escritas del año 1.017.
    Molinaferrera de Somoza.- Existen referencias escritas del año 920.
    Piedras Albas y Pobladura de la Sierra.
    LUYEGO DE SOMOZA.- Es la capital del ayuntamiento del mismo nombre. Existen referencias escritas del año 1.150. En su territorio están los castros romanos de Corona de Quintanilla y el Fuco Chico. El ayuntamiento tiene 1040 habitantes, y se compone además de las siguiente parroquias:
    Priaranza de Valduerna.- Existen referencias escritas del año 981.
    Quintanilla de Somoza.- Existen referencias escritas del año 1.015.
    Tabullo del Monte.- Existen referencias escritas del año 1.088.
    y Villar de Golfer.
    Parroquia de Santa Catalina de Somoza.- Está incluida en el ayuntamiento de Astorga.
    Parroquia de Valdespino de Somoza.- Está en el ayuntamiento de Santiago Millas.
    Parroquia de Lagunas de Somoza.- Está incluida en el ayuntamiento del Val de San Lorenzo. Existen referencias escritas del año 920. En el siglo XVIII tenia 81 habitantes. "




    Que habemos Somozas gallegos... no te quepa la más mínima duda....... :)

  45. #950 silmarillion 30 de oct. 2005

    Biblioteca: LA PRIMERA PIRAMIDE EUROPEA...¡EN BOSNIA!

    When the moon is in the Seventh House
    and Jupiter aligns with Mars
    Then peace will guide the planets
    And love will steer the stars

    This is the dawning of the age of Aquarius
    The age of Aquarius
    Aquarius! Aquarius!

    Harmony and understanding
    Sympathy and trust abounding
    No more falsehoods or derisions
    Golden living dreams of visions
    Mystic crystal revelation
    And the mind's true liberation
    Aquarius! Aquarius!

    When the moon is in the Seventh House
    and Jupiter aligns with Mars
    Then peace will guide the planets
    And love will steer the stars

    This is the dawning of the age of Aquarius
    The age of Aquarius
    Aquarius! Aquarius!

    As our hearts go beating through the night
    We dance unto the dawn of day
    To be the bearers of the water
    Our light will lead the way

    We are the spirit of the age of Aquarius
    The age of Aquarius
    Aquarius! Aquarius!

  46. Hay 1.350 comentarios.
    página anterior 1 ... 17 18 19 20 21 ...27 página siguiente

Volver arriba