Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Dios Mio!! 25 Salvas en honor a Don Cristovo!!! (y no el de Cea)
Espero estés sentado esperando respuestas....seguro que tardan..... ;) .........Gracias por tus palabras y "preguntadedicada" (sorprendentes para mi las dos cosas).
Una frase te dedico en espera de otros comentarios que haré en otro momento: "Loados sean los silencios que nacen en la ignorancia e ignorados sean los nacidos del desprecio"
Conchouso, una pregunta: ¿Que sabes de esta teoría?
Bartolomé Colón… primer Colón establecido en España y en Galicia, (año 1380…procedente de Génova), desempeñó el cargo de procurador de una cofradía de la ribera, su nieta Constanza Colón (madre de Cristóbal Colón) fue amante de Fernán Eanes de Soutomaior y de esta unión nació Don Cristóbal Colón.
Si te fijas en el artículo, el primer Colón que aparece:
•Bartolomé De Colón, integrante de la Cofradía de San Juan (1428).....bien podría ser nieto de Don Bartolomé (era costumbre muy habitual que abuelo y nieto se llamaran de igual forma) ¿?
.............si ya has hablado del tema, indícame donde...Gracias
(por cierto...intenso, extenso y documentado trabajo el que has realizado en tu página, a ver si puedo echarle un vistazo con más calma)
----------------------------------------ANCA
Abeanca-Negreira
Ancao-Castro de Rei
Ancado-Padrenda
Vila de Anca-Neda
Balancas-Palas de Rei
Bardanca-Ponteceso
Bardanca-Carballo
Breanca-Vilarmaior
Barranca-Barreiros
Barranca-Guntín
Breanca de Carantoña-Miño
Caivanca-Guitiriz
Caivanca-Vilalba
Caivancas-Vilalba
Caivancas-As Pontes
Cavancas-Carral
Caveanca-Ourense
Cazarrancas-Cea
Chanca-Chantada
Chancas-Fene
Chanca-Sarria
Cusanca-Boqueixón
Cusanca-O Irixo
Fontebranca-Boqueixón
Maianca-Oleiros
Pozancas-Becerreá
Ricovanca-Beariz
Ricovanca-A Lama
Trabanca Badiña-Vilagarcía de Arousa
Trabanca Sardiñeira-Vilagracía de Arousa
Trabanca-Padrón
Trabanca-Outeiro de Rei
Trabancas-Agolada
Zanca-Silleda
Zanca-Sobrado
Lavanco-Alfoz
---------------------------------------ANCO
Abeancos-Melide
San Cosme de Abeancos-Melide
San Pedro de Ancorados-A Estrada
Ancoradoiro-Muros
Barrancos- Castro de Rei
Camposancos-Avión
Camposantos-A Guarda
Camposancos-Lalín
Coristanco-Coristanco
Duancos-Castro de Rei
Lavancos-Pastoriza
Leis de Nemancos-Muxía
Listanco-Maside
Tamallancos-Vilamarín
Taramancos-Noia
Trasancos-Narón
Santa Cecilia de Trasancos-Ferrol
Reuve....lo he indicado por la partícula "oño". He creado nuevo apartado (al igual que con los "oña", no estoy muy segura de eliminarlos)
.........................................OÑO-
SALAMANCA (1)
Fuentes de Oñoro.....("fontes alnorum=Fuentes de Oroño¿?)
.........................................OÑA-
BURGOS (1)
Oña
VIZCAYA (1)
Oñarte
GUIPÚZCOA (1)
Oñate
Tambien tengo dudas con:
........................................ANCA-
GALICIA
Ancares-Lugo
Ancao-Castro de Rei
Ancado-Padrenda
.....Lgmoral y Lucus...terriblemente distintos. Mi pronóstico es que por mucho que lo intentéis, difícilmente os entenderéis nunca (puede que la inteligencia espacial se la clave del no entendimiento...uno carece de ella).
lgmoral....si lo prefieres simplifico mi mensaje: "Mi pronóstico es que por mucho que lo intentéis, difícilmente os entenderéis nunca". Tratar de entenderse en estos casos es una pérdida de tiempo y energía que mejor canalizada estará si cada uno de dedica a regar su huerto sin salpicar al otro.
(....Y digo to....quién me habrá dado vela en este entierrro ¿¿??....)
A.M.Canto, dice: "Años atrás muchas CCAA invirtieron mucho en Arqueología..."
Y es algo que está dando sus frutos...lo puedo jurar. No solo se incrementa el turísmo "museístico". Hace poco visitabas un castro perdido en el medio de Dios sabe donde apenas excavado y estabas más sola que la una (parece que solo tu sabías donde estaba), hoy en día, puedes escoger el día que quieras (martes, jueves,...), la hora que quieras....y seguro te encuentras con alguien que lo está visitando también.
Bueno, lo primero felicitar a Lucus. Que en La Nueva España hablen cordialmente de una tesis y en medio aparezca la palabra "gallego" es todo un logro (normalmente nos ponen a parir...aunque por ciertas cosas que he leído últimamente, algo está cambiando de forma positiva en Asturias y me alegro).
Diviciaco, dices: "... y no tiene una linea editorial muy crédula precisamente".
Particularmente he notado un cambio en el enfoque de ciertos temas en La Nueva España...quizás de un año a esta parte (como más abierto y plural...amos, que nos ponen a parir, pero mucho menos que antes), ¿es imaginación mía?
Te puedo asegurar que se nota (soy muy perceptiva para esas cosas)...tiempo al tiempo.
Un detalle....comenté hace tiempo que el problema de los asturianos no eran los gallegos, el problema eran los asturianos mismos. Lo que hay que hacer es pelear y trabajar por lo tuyo sin preocuparse de lo que los demás digan, pidan o critiquen. Esta misma afirmación la leí no mucho tiempo después en La Nueva España (se hablaba de la oficialidá)...tomándome un café....a cuadros me quedé (me dije, c--ño! por fin se han dado cuenta!).
En relación al tema...está más que claro que Lugo y Oviedo comparten una historia paralela desde hace milenios. Lugo tiene mucha menos historia en común con Vigo por ejemplo (las "rayitas fronterizas" son una cosa...la historia otra)
Yo soy partidaria del trabajo en equipo....y creo que es el camino que se está tomando (pero son solo eso...opiniones mías).
Una duda sobre restauración. Tiene que ser terriblemente dificil conservar una construcción hecha de ladrillos (es un material muy frágil), ¿conocéis restauraciones que se hayan realizado con éxito?
Supongo que (como siempre) la falta de presupuesto habrá sido la causa del abandono. Cuando se trata de gastarse los cuartos todos miran a otro lado...(triste realidad).
lgmoral, acabo de darme cuenta de un detalle, en tu comentario: (10/01/2006 18:59:53), hablas de Quiroga como si fuese "un señor", Quiroga es en realidad, el lugar donde apareció el "objeto en cuestión", ¿te he interpretado mal?
Perdón...antes he indicado una imagen con símbolos (de Quiroga), no es la correcta. Más información en: Simbolos
lgmoral...yo no se si creer o no, solo se que mis antepasados creían en fuerzas del más allá (meigas, meigallos y demás), hoy en día mucha gente sigue creyendo. Cosas raras habeilas hailas....
Drancos...comentaba lo del castro porque era habitual construir nuevos santuarios sobre antiguas construcciones (o justo al lado). La iglesia de Moaña está sobre un antiguo castro.
Las imágenes que indicas de la Iglesia de Sta María la Real de Sanguesa.
Yo tampoco sabría decir si es arte celta, lo que parece claro es que algunas simbologías no fueron utilizadas por un solo pueblo ni en una sola época (somos unos copiones) ;))
Pozi...yo me refería a restauración-conservación. Si la construcción se cuida es muy raro que llegue a deteriorarse. El problema surge con el abandono, las filtraciones, la erosión, ....
El ladrillo es muy delicado y restaurarlo tiene que ser "obra de maestros" y tremendamente costosa. Tal y como en el norte hay "Maestros Canteros", "Talleres de Cantería",... ¿existe algo similar para profesionales en restauración de "ladrillos"?
Parere ser que eres noticia en Asturias (por lo del artículo de La Cruz)...eso dicen en el Progreso y ciertas fuentes consultadas (ya te contaré si pa bien o pa mal...interés parece ser que hay)
Un saludo y que sea fructífera tu búsqueda particular.
Gracias por las respuestas....por unos días no dispondré de tiempo para "ponerme a la faena" de añadir nuevos datos.
Recuerdo y reitero lo dicho al inicio:
"La intención es exponer los dos grupos de topónimos terminados en -ANCA / -ANCO Y LOS -OÑA / -OÑO. Aquí se pueden modificar o ampliar datos.Por otro lado, hablar de todos ellos en un solo foro o artículo puede ser un poco engorroso (indicaré aquí, enlaces a foros o artículos abiertos sobre el tema)
****Se agradecen como siempre, correcciones o ampliaciones****"
Miña nai querida!! Unha que volve despóis duns días de relaxo e tópase co tema de sempre...en fins!
Solo una cosilla...más de uno se llevará un disgusto horroroso cuando lean (en un futuro no tan lejano) la historia que cuenten los libros de texto.
Las cosas están cambiando...y seguirán haciéndolo (gracias a Dios).
Un saludín
PD...vai alguén asistir ó cumio galaico-astur esta fin de semana en Santiago (....y cierra España). Parece ser que hai moi boa sintonía entre Areces e Touriño (parabéns!).
Un detalle curioso a tener en cuenta....el Estatut no preocupa ni se ve con recelo en el País Vasco, Galicia o Cataluña. Y menos preocupa al ciudadano que está realmente informado.
A mi me preocupa "la sombra" de Fernán González (creó escuela...verdad?)
La pregunta del millón....¿cuantos de los que aquí participáis habéis leido el texto íntegro (y comprendido) del Estatut?
(y la preguntita la hago con una sonrisilla) :D
Y las respuestitas ni las espero....me quedo con la sonrisilla ;)
PD...en mi cesta de la compra priman los productos gallegos, asturianos y leoneses (me gusta que la pasta quede cerca de casa pa que haya trabajo y la gente no tenga que dejar su tierra...tonterida es, va que si?)
Deberes tengo pendientes ..... :( ....a ello me pondré en estos días.
En principio se pueden listar todos los aportados, pero como bien dices, Gastiz....puede que haya "intrusos" que ninguna relación tengan con la mayoría de los terminados en -oña, -anca,...(como siempre ese trabajo de dilucidar la relación o no, se la dejo a los expertos)
Kaerkes...no te esfuerces, ya sabes que es inútil...soy gallega y juro por Dios que no pueo remediaillo!!!
Eso si...aclaro que nada de lo que digo es ofensivo en ningún modo para ningún Druida, comunidad o colectivo (creo)...si lo es en algún modo mil disculpas pido!!
Un detalle, cuando se habló de la etimología de Bilbao y expuse la teoría de que sería "Villa del Vado", se preguntaba sobre otros casos similares en que "Billa" se pudiese interpretar o significase "Villa"...aquí hay dos:
-Billa vizana, una rega
-Billa luenga, una rega
Gastiz, en caso de que "rega" significase lo que comentas, tendría que ser de un valor escepcional (por el pago a nual de una simple "rega"...pago simbólico diría yo). No se.
Per....no deberías intervenir en un debate que comience con una frase como esta: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
......y menos cuando todavía se interprete "Astororum Regnum" de forma errónea.
Sam, dices: "Nom importa como o escreves. A sonoridade é a mesma, caralho!"
Se escribe distinto porque se pronuncia de distinta forma. Si me hablas do portugués da raia, deberíanse escribir os dous con "ll". Fermosa é a diversidade cultural...non mesturemos o norte co sur (eso é andar con caralladas).
Antes he dicho:
"ainé (Ayer, a las 15:40): No es silvato....lo correcto es "chifro"
Chifro lo digo yo, lo correcto es "CHIFRE". Chifre (silvato) es el instrumento con el que se "chifra" (silva). Lo que quería decir era que buscárais información acerca de chifre (puede que os aclare algo más el tema...no lo se)
Chifrar (del latín sifilare)
Chifre= instrumento hueco que emite un silvido cuando se sopla en el.
Esto es a lo que yo llamo “chifro”. Mi hermano era un artista haciéndolos, creo recordar que era con ramas de “sabugueiro” . Tenía diferentes sonidos si estaba hecho con una rama más fina o más gruesa (y también influía donde estuviese hecho el agujero).
"..La vida cosmopolita, nos ha hecho olvidar todo aquello que no vaya acompañado del toponimo "asfalto". Es posible que los que mejor lo conozcan actualmente, son los que carecían de alquitrán bajo sus pies..."
(Yo no hablo del caso Mijares...si no en general)
Particularmente pienso que el problema de "ciertas fuentes", es que son eso...fuentes que pueden tener "agua contaminada", por tanto, es terrible error "beber" de ellas. El diálogo siempre es la mejor opción.
Rosa...que foi o que me aconsellaches non fai tanto tempo? A que ven esta quentura pola tua parte? Anda, ho! Bótalle un tóspiro a miña saúde e reláxate (non paga a pena...xa o sabes)
;)
Biblioteca: ---------------------------
Dios Mio!! 25 Salvas en honor a Don Cristovo!!! (y no el de Cea)
Espero estés sentado esperando respuestas....seguro que tardan..... ;) .........Gracias por tus palabras y "preguntadedicada" (sorprendentes para mi las dos cosas).
Una frase te dedico en espera de otros comentarios que haré en otro momento: "Loados sean los silencios que nacen en la ignorancia e ignorados sean los nacidos del desprecio"
Un saludo
Biblioteca: ---------------------------
Conchouso, una pregunta: ¿Que sabes de esta teoría?
Bartolomé Colón… primer Colón establecido en España y en Galicia, (año 1380…procedente de Génova), desempeñó el cargo de procurador de una cofradía de la ribera, su nieta Constanza Colón (madre de Cristóbal Colón) fue amante de Fernán Eanes de Soutomaior y de esta unión nació Don Cristóbal Colón.
Si te fijas en el artículo, el primer Colón que aparece:
•Bartolomé De Colón, integrante de la Cofradía de San Juan (1428).....bien podría ser nieto de Don Bartolomé (era costumbre muy habitual que abuelo y nieto se llamaran de igual forma) ¿?
.............si ya has hablado del tema, indícame donde...Gracias
(por cierto...intenso, extenso y documentado trabajo el que has realizado en tu página, a ver si puedo echarle un vistazo con más calma)
Un saludo
Biblioteca: Alegoría de la muerte
Una duda..."Yo Claudio", ¿en que sentido es magnífica?
Reconozco que me pilló muy joven...el recuerdo que tengo es que era infumable (y lenta), ¿no se recreaba mucho en la política?
Biblioteca: -------------------------------
Per...en lo de "escasísimas ocasiones"....si ;)
Giannini....uys! que fisna es la parienta esa :D
Lapurdi...carall / carallot...¿cual crees que debe figurar en el enunciado del artículo?...Y otra pregunta más, ¿se dice "carallet" también?
Curioso lo de "zigaló" (estos catalanes.....son la repera) ;)
Un saludo
Biblioteca: --------------------
Hablando de Reinos…..el monte “Penedo dos Tres Reinos” entre A Mezquita y Hermisende (Ourense)
¿Referencia a punto de unión entre “tres reinos” (Galicia, León y Portugal)?
Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España
Un listado de "ancas" y ancos" gallegos:
----------------------------------------ANCA
Abeanca-Negreira
Ancao-Castro de Rei
Ancado-Padrenda
Vila de Anca-Neda
Balancas-Palas de Rei
Bardanca-Ponteceso
Bardanca-Carballo
Breanca-Vilarmaior
Barranca-Barreiros
Barranca-Guntín
Breanca de Carantoña-Miño
Caivanca-Guitiriz
Caivanca-Vilalba
Caivancas-Vilalba
Caivancas-As Pontes
Cavancas-Carral
Caveanca-Ourense
Cazarrancas-Cea
Chanca-Chantada
Chancas-Fene
Chanca-Sarria
Cusanca-Boqueixón
Cusanca-O Irixo
Fontebranca-Boqueixón
Maianca-Oleiros
Pozancas-Becerreá
Ricovanca-Beariz
Ricovanca-A Lama
Trabanca Badiña-Vilagarcía de Arousa
Trabanca Sardiñeira-Vilagracía de Arousa
Trabanca-Padrón
Trabanca-Outeiro de Rei
Trabancas-Agolada
Zanca-Silleda
Zanca-Sobrado
Lavanco-Alfoz
---------------------------------------ANCO
Abeancos-Melide
San Cosme de Abeancos-Melide
San Pedro de Ancorados-A Estrada
Ancoradoiro-Muros
Barrancos- Castro de Rei
Camposancos-Avión
Camposantos-A Guarda
Camposancos-Lalín
Coristanco-Coristanco
Duancos-Castro de Rei
Lavancos-Pastoriza
Leis de Nemancos-Muxía
Listanco-Maside
Tamallancos-Vilamarín
Taramancos-Noia
Trasancos-Narón
Santa Cecilia de Trasancos-Ferrol
Un saludo
Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España
De nada Jeromor (a mandar...que pa eso estamos)
Hablando de significados y en relación a lo que menciona Kallaikoi...cual puede ser el de "Anoca"?...posible división en "an---"oca"?
Anoca, uno de los topónimos que aquí menciono:
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=6608
Acabo de recordar otro "anco"....Luanco (Asturias)...¿podría venir de "lug"--"anco"?
Un saludo
Biblioteca: --------------------
En los listados "anca" / "anco" solo están los gallegos y el "facilito"...Salamanca ). Se agradecen aportaciones para completarlo lo antes posible.
Un saludo
Biblioteca: --------------------
Primer lapsus!! De todas formas, los Ancoradoiro creo deben eliminarse del listado (vienen de áncora-ancla).
Gracias Abo
Biblioteca: --------------------
Reuve....lo he indicado por la partícula "oño". He creado nuevo apartado (al igual que con los "oña", no estoy muy segura de eliminarlos)
.........................................OÑO-
SALAMANCA (1)
Fuentes de Oñoro.....("fontes alnorum=Fuentes de Oroño¿?)
.........................................OÑA-
BURGOS (1)
Oña
VIZCAYA (1)
Oñarte
GUIPÚZCOA (1)
Oñate
Tambien tengo dudas con:
........................................ANCA-
GALICIA
Ancares-Lugo
Ancao-Castro de Rei
Ancado-Padrenda
Gracias Reuve
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
.....Lgmoral y Lucus...terriblemente distintos. Mi pronóstico es que por mucho que lo intentéis, difícilmente os entenderéis nunca (puede que la inteligencia espacial se la clave del no entendimiento...uno carece de ella).
;)
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Lucus..., gracias por la aclaración.
Biblioteca: -------------------------------
Lapurdi...gracias por la aclaración.
Onnega...no se yo...¿y si es una "erosión caprichosa"? (es realmente curioso, eso no se puede negar)
;)
Biblioteca: --------------------
Datos de Portugal y Asturias actualizados.
Necesito ayuda sobre grafía asturiana para los topónimos. La que he indicado figura en: www.vivirasturias.com
Un saludo
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
lgmoral....si lo prefieres simplifico mi mensaje: "Mi pronóstico es que por mucho que lo intentéis, difícilmente os entenderéis nunca". Tratar de entenderse en estos casos es una pérdida de tiempo y energía que mejor canalizada estará si cada uno de dedica a regar su huerto sin salpicar al otro.
(....Y digo to....quién me habrá dado vela en este entierrro ¿¿??....)
Biblioteca: La Dama de Elche se va de viaje
A.M.Canto, dice: "Años atrás muchas CCAA invirtieron mucho en Arqueología..."
Y es algo que está dando sus frutos...lo puedo jurar. No solo se incrementa el turísmo "museístico". Hace poco visitabas un castro perdido en el medio de Dios sabe donde apenas excavado y estabas más sola que la una (parece que solo tu sabías donde estaba), hoy en día, puedes escoger el día que quieras (martes, jueves,...), la hora que quieras....y seguro te encuentras con alguien que lo está visitando también.
Biblioteca: El sello de Augusto en la Cruz de los Angeles
Bueno, lo primero felicitar a Lucus. Que en La Nueva España hablen cordialmente de una tesis y en medio aparezca la palabra "gallego" es todo un logro (normalmente nos ponen a parir...aunque por ciertas cosas que he leído últimamente, algo está cambiando de forma positiva en Asturias y me alegro).
Diviciaco, dices: "... y no tiene una linea editorial muy crédula precisamente".
Particularmente he notado un cambio en el enfoque de ciertos temas en La Nueva España...quizás de un año a esta parte (como más abierto y plural...amos, que nos ponen a parir, pero mucho menos que antes), ¿es imaginación mía?
Biblioteca: El sello de Augusto en la Cruz de los Angeles
Te puedo asegurar que se nota (soy muy perceptiva para esas cosas)...tiempo al tiempo.
Un detalle....comenté hace tiempo que el problema de los asturianos no eran los gallegos, el problema eran los asturianos mismos. Lo que hay que hacer es pelear y trabajar por lo tuyo sin preocuparse de lo que los demás digan, pidan o critiquen. Esta misma afirmación la leí no mucho tiempo después en La Nueva España (se hablaba de la oficialidá)...tomándome un café....a cuadros me quedé (me dije, c--ño! por fin se han dado cuenta!).
En relación al tema...está más que claro que Lugo y Oviedo comparten una historia paralela desde hace milenios. Lugo tiene mucha menos historia en común con Vigo por ejemplo (las "rayitas fronterizas" son una cosa...la historia otra)
Yo soy partidaria del trabajo en equipo....y creo que es el camino que se está tomando (pero son solo eso...opiniones mías).
Un saludo
Biblioteca: El derrumbe de la Puerta de Burgos
Una duda sobre restauración. Tiene que ser terriblemente dificil conservar una construcción hecha de ladrillos (es un material muy frágil), ¿conocéis restauraciones que se hayan realizado con éxito?

Supongo que (como siempre) la falta de presupuesto habrá sido la causa del abandono. Cuando se trata de gastarse los cuartos todos miran a otro lado...(triste realidad).
Biblioteca: ---------------------------
Gracias por tus comentarios. Si suena la flauta por casualidad ya te comentaré (y por supuesto...lo que comento y expongo es para compartir).
Un saludo
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
lgmoral, acabo de darme cuenta de un detalle, en tu comentario: (10/01/2006 18:59:53), hablas de Quiroga como si fuese "un señor", Quiroga es en realidad, el lugar donde apareció el "objeto en cuestión", ¿te he interpretado mal?
Un saludo
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Una curiosidad, en tierras de Quiroga (Lugo)...habitadas desde tiempos inmemorables....en el neolítico ya se hacían estas cosas:

Biblioteca: ----------
Me preguntaba donde había visto antes esta "rayita ondulada" (imagen Monasterio Bergondo-Coruña)....

...observad la última imagen añadida en el artículo (de Quiroga-Lugo)
Biblioteca: El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Perdón...antes he indicado una imagen con símbolos (de Quiroga), no es la correcta. Más información en:
Simbolos
lgmoral...yo no se si creer o no, solo se que mis antepasados creían en fuerzas del más allá (meigas, meigallos y demás), hoy en día mucha gente sigue creyendo. Cosas raras habeilas hailas....
Biblioteca: ----------
Drancos...comentaba lo del castro porque era habitual construir nuevos santuarios sobre antiguas construcciones (o justo al lado). La iglesia de Moaña está sobre un antiguo castro.


Las imágenes que indicas de la Iglesia de Sta María la Real de Sanguesa.
Yo tampoco sabría decir si es arte celta, lo que parece claro es que algunas simbologías no fueron utilizadas por un solo pueblo ni en una sola época (somos unos copiones) ;))
Un saludo y gracias.
Biblioteca: ----------
Se nota mucho que hago las cosas a toda prisa ¿?
:((
Biblioteca: --------------------
Sugarglider...se agradece el listado que dices. Dispongo de poco tiempo y estoy en cien cosas a la vez.
Un saludo y gracias
Biblioteca: El derrumbe de la Puerta de Burgos
Pozi...yo me refería a restauración-conservación. Si la construcción se cuida es muy raro que llegue a deteriorarse. El problema surge con el abandono, las filtraciones, la erosión, ....
El ladrillo es muy delicado y restaurarlo tiene que ser "obra de maestros" y tremendamente costosa. Tal y como en el norte hay "Maestros Canteros", "Talleres de Cantería",... ¿existe algo similar para profesionales en restauración de "ladrillos"?
Biblioteca: El derrumbe de la Puerta de Burgos
Pues si que hay "algo así" (no se pa que pregunto ciertas cosas teniendo a San Google a mano):
Verdaderos artistas
Biblioteca: El sello de Augusto en la Cruz de los Angeles
Lucus....falando dende o exilio ;)
Parere ser que eres noticia en Asturias (por lo del artículo de La Cruz)...eso dicen en el Progreso y ciertas fuentes consultadas (ya te contaré si pa bien o pa mal...interés parece ser que hay)
Un saludo y que sea fructífera tu búsqueda particular.
Biblioteca: --------------------
Gracias por las respuestas....por unos días no dispondré de tiempo para "ponerme a la faena" de añadir nuevos datos.
Recuerdo y reitero lo dicho al inicio:
"La intención es exponer los dos grupos de topónimos terminados en -ANCA / -ANCO Y LOS -OÑA / -OÑO. Aquí se pueden modificar o ampliar datos.Por otro lado, hablar de todos ellos en un solo foro o artículo puede ser un poco engorroso (indicaré aquí, enlaces a foros o artículos abiertos sobre el tema)
****Se agradecen como siempre, correcciones o ampliaciones****"
Un saludo y gracias de nuevo por vuestro interés.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Miña nai querida!! Unha que volve despóis duns días de relaxo e tópase co tema de sempre...en fins!
Solo una cosilla...más de uno se llevará un disgusto horroroso cuando lean (en un futuro no tan lejano) la historia que cuenten los libros de texto.
Las cosas están cambiando...y seguirán haciéndolo (gracias a Dios).
Un saludín
PD...vai alguén asistir ó cumio galaico-astur esta fin de semana en Santiago (....y cierra España). Parece ser que hai moi boa sintonía entre Areces e Touriño (parabéns!).
;)
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
Un detalle curioso a tener en cuenta....el Estatut no preocupa ni se ve con recelo en el País Vasco, Galicia o Cataluña. Y menos preocupa al ciudadano que está realmente informado.
A mi me preocupa "la sombra" de Fernán González (creó escuela...verdad?)
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
La pregunta del millón....¿cuantos de los que aquí participáis habéis leido el texto íntegro (y comprendido) del Estatut?
(y la preguntita la hago con una sonrisilla) :D
Y las respuestitas ni las espero....me quedo con la sonrisilla ;)
PD...en mi cesta de la compra priman los productos gallegos, asturianos y leoneses (me gusta que la pasta quede cerca de casa pa que haya trabajo y la gente no tenga que dejar su tierra...tonterida es, va que si?)
Biblioteca: --------------------
Deberes tengo pendientes ..... :( ....a ello me pondré en estos días.
En principio se pueden listar todos los aportados, pero como bien dices, Gastiz....puede que haya "intrusos" que ninguna relación tengan con la mayoría de los terminados en -oña, -anca,...(como siempre ese trabajo de dilucidar la relación o no, se la dejo a los expertos)
Un saludo y gracias por las aportaciones
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
Kaerkes...no te esfuerces, ya sabes que es inútil...soy gallega y juro por Dios que no pueo remediaillo!!!
Eso si...aclaro que nada de lo que digo es ofensivo en ningún modo para ningún Druida, comunidad o colectivo (creo)...si lo es en algún modo mil disculpas pido!!
Un saudiño
Biblioteca: La Reja de San Millán (1025). Toponimia alavesa del siglo XI.
Un detalle, cuando se habló de la etimología de Bilbao y expuse la teoría de que sería "Villa del Vado", se preguntaba sobre otros casos similares en que "Billa" se pudiese interpretar o significase "Villa"...aquí hay dos:
-Billa vizana, una rega
-Billa luenga, una rega
Gastiz, en caso de que "rega" significase lo que comentas, tendría que ser de un valor escepcional (por el pago a nual de una simple "rega"...pago simbólico diría yo). No se.
Un saludo
Biblioteca: ...
No es silvato....lo correcto es "chifro"
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Per....no deberías intervenir en un debate que comience con una frase como esta: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
......y menos cuando todavía se interprete "Astororum Regnum" de forma errónea.
Es pérdida de tpo y energía.
Biblioteca: --------------------
Añadidos algunos datos. Habéis mencionado los terminados en -IÑO, -AÑO, -AÑA,...crearé otro apartado para ellos.
Un saludo y gracias
Biblioteca: -------------------------------
Sam, dices: "Nom importa como o escreves. A sonoridade é a mesma, caralho!"
Se escribe distinto porque se pronuncia de distinta forma. Si me hablas do portugués da raia, deberíanse escribir os dous con "ll". Fermosa é a diversidade cultural...non mesturemos o norte co sur (eso é andar con caralladas).
Biblioteca: --------------
Pequeñas correciones hechas.
Dedico este artículo a los leoneses...ya que en ocasiones parece que se les resta o ni se menciona el protagonismo que tuvieron en nuestra historia.
Un saludo
Biblioteca: ...
Mil perdones!!! Vil pecadora soy!!!

Antes he dicho:
"ainé (Ayer, a las 15:40): No es silvato....lo correcto es "chifro"
Chifro lo digo yo, lo correcto es "CHIFRE". Chifre (silvato) es el instrumento con el que se "chifra" (silva). Lo que quería decir era que buscárais información acerca de chifre (puede que os aclare algo más el tema...no lo se)
Chifrar (del latín sifilare)
Chifre= instrumento hueco que emite un silvido cuando se sopla en el.
Esto es a lo que yo llamo “chifro”. Mi hermano era un artista haciéndolos, creo recordar que era con ramas de “sabugueiro” . Tenía diferentes sonidos si estaba hecho con una rama más fina o más gruesa (y también influía donde estuviese hecho el agujero).
Biblioteca: ...
Confirmado....estaba hecho con "sabugueiro" = Sauco (otra interesante aplicación para esta interesante planta):
Aquí se dice:Fai anos os rapaces facíamos de todo co sabugueiro, cerbatanas, tiratacos e ata flautas"
.
Biblioteca: ...
Es lo mismo entonces....sifilare = sifflet = chifrar
¿En ningún otro lugar de España se dice "chifrar" o "chifre"? (resulta un tanto extraño)
Biblioteca: Los topónimos, el agua y el suelo
Sansueña...me ha gustado esto que dices:
"..La vida cosmopolita, nos ha hecho olvidar todo aquello que no vaya acompañado del toponimo "asfalto". Es posible que los que mejor lo conozcan actualmente, son los que carecían de alquitrán bajo sus pies..."
(Yo no hablo del caso Mijares...si no en general)
Particularmente pienso que el problema de "ciertas fuentes", es que son eso...fuentes que pueden tener "agua contaminada", por tanto, es terrible error "beber" de ellas. El diálogo siempre es la mejor opción.
Un saludo
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Kaerkes...pos va a ser cierto eso de que el problema de entendiemiento si que es cultural-regional (recuerda que te lo dije y tu respuesta fue no).
Ays! Con lo bien que va el asunto "pasando olimpicamente" de lo que no entendemos o compartimos!
Por enésima vez.....mis mejores deseos...que reine la paz y el entendimiento.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Rosa...que foi o que me aconsellaches non fai tanto tempo? A que ven esta quentura pola tua parte? Anda, ho! Bótalle un tóspiro a miña saúde e reláxate (non paga a pena...xa o sabes)
;)
Un bico
Biblioteca: -------------------------------
"Se escribe distinto porque se pronuncia de distinta forma."
Será problema de oido.
Biblioteca: TOPÓNIMOS MONOSÍLABOS DE LA EUROPA OCCIDENTAL, LOS MÁS ANTIGUOS DEL CONTINENTE EUROPEO
lgmoral, dices: "Me temo que OÑA es más bien ON-IA > OÑA"
....¿Lo correcto no es ONNA?
Hay 2.327 comentarios.
página anterior 1 ... 13 14 15 16 17 ...47 página siguiente