Resultados para “Usuario: Servan"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #351 Servan 26 de sep. 2006

    Biblioteca: El origen pagano del camino de Santiago

    La rueda (amaxa) polar puede considerarse también como 2 barcas girando, o como las 2 manos de Rea (osa menor y osa mayor) una de las cuales trae las almas al mundo y la otra las recoge; mientras una barca está en posición normal, la otra aparece invertida. Esta figura es también una svástika.
    El camino de las almas hasta la barca debe ser la Via Láctea.

  2. #352 Servan 26 de sep. 2006

    Biblioteca: SAN ANDRÉS DE TEIXIDO, LA CASA DE DON Y EL SANTO GRIAL. CRISTIANISMO CELTA Y PAGANISMO RESIDUAL EN LA GALLAECIA BAJO IMPERIAL IIª PARTE (ANDRÉS PEN

    Es muy interesante analizar el destino de las almas en diferentes pueblos. La via Láctea es el camino de los muertos entre los mayas, quechuas y muchos otros pueblos.
    No puede asimilarse el trayecto solar a la Via Láctea, ya que esta última no es paralela a la eclíptica, sino la cruza en 2 oportunidades, una de ellas es en Escorpio (allí llegan las almas entre los mayas, aztecas y quechuas), la otra en Orión.
    La Vía Láctea "serpentea" en los cielos, su movimiento es algo complicado.Como el arco iris, es habitualmente asimilada a una gigantesca serpiente (semitas, etc).
    Orión se identifica con el barquero de los muertos (v.gr. Egipto), es enceguecido, pero recupera la vista viajando al oriente, no al occidente.
    Es un guardián de la Via Láctea, él mismo está precipitándose en el Rio del Llanto (Erídano). Como San Cristóbal, camina por los mares.
    No me parece que el destino de las almas sea solar, sino polar. Las almas no se reencarnan con el sol, sino con el movimiento giratorio del carro o barca polar.Solo su primer movimiento es solar, al occidente (tierra de los muertos)

  3. #353 Servan 26 de sep. 2006

    Biblioteca: SAN ANDRÉS DE TEIXIDO, LA CASA DE DON Y EL SANTO GRIAL. CRISTIANISMO CELTA Y PAGANISMO RESIDUAL EN LA GALLAECIA BAJO IMPERIAL IIª PARTE (ANDRÉS PEN

    Ni siquiera puede asegurarse que el alma es una, habitualmente son 2 o 3. En Egipto al parecer el alma erótica toma el camino de Orión ecuatorial y el alma racional se dirige al polo de la época, alfa draconis. Sería interesante ver si en la escatología celta existían varias almas, me parece lo más probable. La concepción de 1 alma es moderna. En la Biblia aparecen al menos 2.

  4. #354 Servan 27 de sep. 2006

    Biblioteca: LOS CELTAS QUE COLONIZARON GRAN BRETAÑA PROCEDÍAN DE GALICIA NO DE CELTIBERIA

    Copernic: estoy de acuerdo con varias cosas que has dicho, excepto los números. "nuestros" números (no todos) vienen no de Persia (según entiendo) sino de Egipto. Nuestro abecedario es semita de orígenes egipcios.Nuestro cero viene de India, los mayas también lo imaginaron.El sistema de numeración maya era superior al greco latino.

  5. #355 Servan 27 de sep. 2006

    Biblioteca: LOS CELTAS QUE COLONIZARON GRAN BRETAÑA PROCEDÍAN DE GALICIA NO DE CELTIBERIA

    Nuestros números son de origen egipcio.
    la grandeza del Renacimiento dimana justamente que recibió todos los aportes de la sabiduría, clásica, judía, árabe, mazdea.
    Si se hubieran quedado mirando el ombligo, no hubiera existido Renacimiento.

  6. #356 Servan 27 de sep. 2006

    Biblioteca: BREVE HISTORIA DEL ORIGEN DEL APELLIDO

    Pedro de Mardones: nat. de Miranda de Ebro, pasa a América con el Virrey Martín Enríquez. Hidalgo procedente del palacio de Mardones, que tenían la alcaldía del castillo de Miranda. (Leg.5537.Lib.III.P.285).
    Cap. Pedro de Mardones (ya dicho) c.c. su prima Mencia López de Mardones. Su hijo Pedro es Deán de Lugo; su otro hijo el Cap. Lope de Mardones fué Cab. O.M.. de Santiago, 1557.
    El primer Mardones en Chile se casó con una pariente de Pedro de Valdivia (Francisca de Valdivia).
    No eran pobretes...

  7. #357 Servan 27 de sep. 2006

    Biblioteca: BREVE HISTORIA DEL ORIGEN DEL APELLIDO

    Espero, Régulo, que no tengas un final tan dramático como tus posibles antepasados.

  8. #359 Servan 27 de sep. 2006

    Biblioteca: LOS CELTAS QUE COLONIZARON GRAN BRETAÑA PROCEDÍAN DE GALICIA NO DE CELTIBERIA

    Eg.anc., M. Champollion-Figeac, Paris M DCC XXXIX

  9. #361 Servan 28 de sep. 2006

    Biblioteca: Las Fronteras Actuales de la Ciencia: Cosmología 1

    Excalibur: estoy de acuerdo con lo que has dicho:entramos en conceptos que no son abarcables por la razón.
    La física anterior a Einstein era razonable; la actual no lo es.
    El Papa declaró que en los actuales conceptos de la física, la materia es razonable, Me parece un error.Creo que la física actual ni siquiera se plantea el problema de ser "verdad".

  10. #362 Servan 29 de sep. 2006

    Biblioteca: ALMAZUELAS

    En América, un trabajo semejante de retazos son las mola panameñas, quizá prehispánicas; en Chile, las arpilleras, llevadas a la categoría de arte por Violeta Parra, las que en la época pinochetista tuvieron una connotación política.

  11. #363 Servan 29 de sep. 2006

    Biblioteca: Las Fronteras Actuales de la Ciencia: Cosmología 1

    La "existencia" es un problema filosófico, que la física no se plantea.

  12. #364 Servan 30 de sep. 2006

    Biblioteca: Las Fronteras Actuales de la Ciencia: Cosmología 1

    La f{isica no puede hablar del ser ni del no ser, solamente de la "materia fenomenologica" y la "no materia fenomenologica". Entiendo que la materia corpuscular puede nacer de la no materia, ahora que esto sea nada, es otro cuento.

  13. #365 Servan 30 de sep. 2006

    Biblioteca: Las Fronteras Actuales de la Ciencia: Cosmología 1

    El cambio es el dolor de la materia, que quisiera ser, pero sólo puede llegar a ser. (Sade)

  14. #366 Servan 02 de oct. 2006

    Biblioteca: INVENCION DEL 0

    Observar que a) =20, ya que hay 0 numerales en la primera fila y una unidad de valor 20 en la segunda.
    En b) hay:
    15+2=17 en la primera; 1 en la segunda de valor 20=37.
    En c) hay valor 0 en la primera posición y 15 en la segunda= 300.
    En d) hay 0 en la primera, 0 en la segunda; hay una en la tercera que, como se dijo, vale en este caso 360, por lo tanto =360.
    Pregunta: ¿Cuánto valen el resto de los numerales?.

    La comprensión cabal de los numerales mesoamericanos es compleja, pues cada número es a la vez una divinidad, un color, una dirección espacial.
    Por ejemplo chan es serpiente, un número, un color.
    Hasta el día de hoy los indígenas de Yucatán, olvidados de su antigua sabiduría,tienen temor del número 13, que relacionan con la serpiente.
    13X20=260, número de dias del año sagrado (tzolquin) con que se contaban los años venusianos.

  15. #367 Servan 02 de oct. 2006

    Biblioteca: INVENCION DEL 0

    Bibliografía:
    O. Neugebauer, The exact sciences in Antiquity, 1957
    S. Morley, op.cit.

  16. #368 Servan 05 de oct. 2006

    Biblioteca: INVENCION DEL 0

    Image Hosted by ImageShack.us

  17. #369 Servan 05 de oct. 2006

    Biblioteca: INVENCION DEL 0

    Me pregunto si los números hieráticos egipcios han originado los indo-árabes.El 7=3.4

  18. #370 Servan 06 de oct. 2006

    Biblioteca: Las Fronteras Actuales de la Ciencia: Cosmología 2

    La flecha del tiempo tiene que ser necesariamente en el sentido del desorden. Los seres vivos mantienen su estructura gracias a un aumento del desorden absoluto del universo.

  19. #371 Servan 08 de oct. 2006

    Biblioteca: Las Fronteras Actuales de la Ciencia: Cosmología 2

    Leo en las noticias que se han detectado 8 a 16 planetas ultrarapidos localizados cerca del centro de nuestra galaxia "esto me permite decir con un alto grado de confianza que hay miles de millones de planetas en nuestra galaxia" (M.Livio)

  20. #372 Servan 11 de oct. 2006

    Biblioteca: MATRES FATÍDICAS: LA DIOSA ROMANA CARMENTA, LAS TRIA FATA LATINAS Y SUS POSIBLES PARALELOS INDOEUROPEOS (CALENDARIO ROMANO III)

    Rumax: en cuanto a la prohibición de introducir pieles, ¿pudiera estar relacionada con la placenta? ¿que la placenta fuese vista como una piel del recién nacido, de modo que pudiese correr el mismo destino fatal del animal al arrancarle la piel? En general los rituales de placenta son muy interesantes (v.gr. considerarla un gemelo del recién nacido).

  21. #373 Servan 11 de oct. 2006

    Biblioteca: MATRES FATÍDICAS: LA DIOSA ROMANA CARMENTA, LAS TRIA FATA LATINAS Y SUS POSIBLES PARALELOS INDOEUROPEOS (CALENDARIO ROMANO III)

    Inversamente, la piel como placenta, se observa en Egipto, donde el Faraón "muerto" es envuelto en una piel, para luego resucitar.

  22. #374 Servan 11 de oct. 2006

    Biblioteca: MATRES FATÍDICAS: LA DIOSA ROMANA CARMENTA, LAS TRIA FATA LATINAS Y SUS POSIBLES PARALELOS INDOEUROPEOS (CALENDARIO ROMANO III)

    Este tópico lo toqué en mi artículo La piel de Orión, piel que puede considerarse una piel mágica de renacimiento. Los mitos relacionados con ella no me parece puedan llamarse i.e. sino mesopotámico-mediterráneos.

  23. #375 Servan 12 de oct. 2006

    Biblioteca: El número siete

    En Africa, como en otros lugares, el 7 indica totalidad, pues es la suma de lo femenino mas lo masculino.
    El 4 es femenino, pues la mujer tiene 2 senos y 2 nalgas, o 2 labios mayores y dos menores.
    El 3 es masculino por los 2 testículos mas el pene.
    Según esta ideología, las personas nacen hermafroditas, de modo que al entrar a cumplir sus funciones sociales (3 o 4) deben ser circuncidadas, eliminar lo masculino de la mujer y lo femenino del hombre, que son respectivamente el clítoris y el prepucio.
    Que nuestra semana tenga 7 dias, indica que se basa en un cómputo lunar (28:3).
    Si unimos las Pléyades, Orión y la Osa, tendremos un triángulo cósmico cuyos valores angulares son 7.
    En Egipto se escribía 7=3 mas 4.

  24. #376 Servan 12 de oct. 2006

    Biblioteca: El número siete

    En Pitágoras, si mal no recuerdo, el 7 tiene el mismo simbolismo que en Africa.

  25. #377 Servan 12 de oct. 2006

    Biblioteca: MATRES FATÍDICAS: LA DIOSA ROMANA CARMENTA, LAS TRIA FATA LATINAS Y SUS POSIBLES PARALELOS INDOEUROPEOS (CALENDARIO ROMANO III)

    marprim: a mi me agrada lo que dice Mirandola, que la unidad de la diosa se depliega en la trinidad de las parcas.
    El cordón umbilical es como una serpiente de sangre, viva, que late y une al recién nacido con su madre. La partera corta el cordón, así como la parca corta el hilo de la vida. En el cuello uterino también es posible ver el árbol de la vida.
    La serpiente, el árbol, la vida, la muerte.

  26. #379 Servan 12 de oct. 2006

    Biblioteca: MATRES FATÍDICAS: LA DIOSA ROMANA CARMENTA, LAS TRIA FATA LATINAS Y SUS POSIBLES PARALELOS INDOEUROPEOS (CALENDARIO ROMANO III)

    En muchos cuentos aparecen las brujas/hadas que dicen el destino del niño; una de ellas anuncia el destino fatal.
    Una vieja en un cuarto del castillo teje un hilo de oro con su lanzadera.
    Esta lanzadera es un instrumento de creación/muerte, pues con ella se corta el cordón/hilo de la vida . El destino del niño es ser herido mortalmente por esta lanzadera.
    La lanzadera es también el Eje del Mundo.

  27. #380 Servan 12 de oct. 2006

    Biblioteca: MATRES FATÍDICAS: LA DIOSA ROMANA CARMENTA, LAS TRIA FATA LATINAS Y SUS POSIBLES PARALELOS INDOEUROPEOS (CALENDARIO ROMANO III)

    La luna tiene 3 fases, nueva (joven), llena (madura) y un período de invisibilidad (muerte), la tercera correspondería a Kali o la virgen negra.

  28. #381 Servan 13 de oct. 2006

    Biblioteca: El número siete

    Para los Bambara, la vida humana consiste en 7 períodos de 7 años, llegando así a 49 (3 X7 mas 4X7) en que el hombre está caduco. 7 veces 7 es un número bíblico.

  29. #382 Servan 13 de oct. 2006

    Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida

    El alef judío que origina nuestra alfa debe tener una pronunción semejante a la h inglesa, una espiración (no vocal) que significa el aliento creador de la divinidad ( que va de alfa a ómega).
    La chi griega parece representar una serpiente, que es la que se ve en los crismones con el sentido de Espíritu. La serpiente elevada o crucificada, símbolo de Cristo.
    La serpiente tiene para los judíos la significación de vida, como en Havá (Eva). El árbol de la vida es también el árbol de la serpiente.
    La serpiente es un antiquísimo y universal símbolo de la vida.
    Dios transformó a Abrám en Abraham, otorgándole así una poderosa magia vital, gracias a la cual pudo tener descendencia a los 100 años.
    La cruz como símbolo divino, estelar, que denomina a los dioses, se refiere, tengo entendido, a la estrella, no al sol.
    No sé si la placenta pueda referirse en este caso al sol, en todo caso en algunos pueblos africanos el sol es femenino.

  30. #383 Servan 13 de oct. 2006

    Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida

    La espiración divina origina el universo, la aspiración (de pneuma) significa la extinción de este universo.
    La espiración es silenciosa, pero es imaginada también como OM, AUM (India, mapuches), como el cloqueo de la Oca, quizá como el canto del ave del amor (kokila, ave-struz). En la Biblia el Espíritu divino planeaba, aleteaba sobre la faz de las aguas, a semejanza de Quetazal Coatl entre los mayas. (El Ave Serpiente, o Serpiente emplumada).

  31. #384 Servan 13 de oct. 2006

    Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida

    Este tema se observa también en da Vinci, los Huevos de Leda (solo queda una reproducción de sus alumnos).

  32. #385 Servan 13 de oct. 2006

    Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida

    Es notable que el simbolismo de la vida se exprese a través del ave y la serpiente, aunque esta última, por degradación del mito, solo se refiera al espíritu maligno en nuestra época.
    La diosa mediterránea de la vida se manifiesta como paloma y como serpiente. El cisne es el ave iniciando el ritmo pitónico.
    En toda América encontramos el simbolo de la serpiente emplumada (Gucumatz, Quetzalcoatl, Kukul Can), así como el águila bicéfala, que expresa el Espíritu divino en su forma manifestada y no manifestada (esto es, que toma y no toma los frutos del Arbol pippala).

  33. #386 Servan 13 de oct. 2006

    Biblioteca: CABALOS DO ALEN /CABALLOS DEL MÁS ALLA (La figura del caballo sobrenatural en el folclore del NW Penínsular y en de otras regiones europeas)

    El enterramiento fundacional de niños es una práctica universal y necesariamente ex profeso y no casual, ya que el espíritu de ellos debía ser guardián de la construcción.

  34. #387 Servan 16 de oct. 2006

    Biblioteca: CIRCUNCISION

    Vaso etrusco
    Image Hosted by ImageShack.us

    Muchacha amazónica
    Image Hosted by ImageShack.us

    bonete bambara de circuncision
    Image Hosted by ImageShack.us

    Australia serpiente ancestral
    Image Hosted by ImageShack.us

  35. #388 Servan 16 de oct. 2006

    Biblioteca: CIRCUNCISION

    El sexo es lo natural del hombre.

  36. #389 Servan 17 de oct. 2006

    Biblioteca: ANKH. La llave del aliento de vida

    Me parece interesante el tema "origen africano de conceptos egipcios". El anj egipcio es extraordinariamente parecido a los símbolos dogón del origen del universo y de la vida en el mundo.¿casual?

  37. #390 Servan 17 de oct. 2006

    Biblioteca: ¿Hay alguien ahí?

    Aunque ingeniosa, la hipótesis que occidentales hubiesen mostrado a los dogón las 2 Sirios no me parece mitológicamente aceptable. Griaule y Dieterlen dicen: El punto de partida de la creación es la estrella que gira alrededor de Sirio y a la cual de hecho se llama la estrella digitaria; los dogón la consideran como la más pequeña y la más pesada de todas las estrellas; contiene según ellos los gérmenes de todas las cosas. Su movimiento alrededor de su eje y en derredor de Sirio sostiene toda la creación en el espacio. Su órbita determina el calendario.
    Sirio es pues la estrella madre que dialécticamente origina el cosmos dogón y quizá no sea accidental que los egipcios la consideraran una hierofanía de Isis, la Diosa madre.
    Si un occidental mostrara a los dogón las 2 Sirios, no haría sino corroborar su conocimiento mítico.

  38. #391 Servan 17 de oct. 2006

    Biblioteca: El número siete

    En algunos lugares de Africa el séptimo dia no se trabaja, no por ser sagrado, sino por ser peligroso.
    Desde luego, el séptimo dia es el sábado, no el domingo.

  39. #392 Servan 17 de oct. 2006

    Biblioteca:

    Arturo en griego significa el guardian de la Osa, Arkto-filactes, raiz *wr guardian, es Orion en su posicion polar como guardian al servicio de la Osa, guarda la Pata maligna de Set.

  40. #393 Servan 18 de oct. 2006

    Biblioteca: Revisión del Calendario Pagano

    Me intrigan las festividades de 1. de mayo y 1. de noviembre. Frazer las relaciona con eventos ganaderos, no me convence. De partida dividen el año en 2, siendo una la puerta de los muertos y la otra la puerta de la vida. No estan relacionadas a solsticios ni equinoccios y se observan en diferentes culturas, por ej. el 1 de nov. es el dia de los muertos maya (siquin).
    Las Pleyades inician el año en muchas culturas, como la tupi. Puede ser su orto matutino o vespertino.
    El orto heliaco de Sirio inicia el año egipcio y quiza el dogon.
    No he podido ubicar exactamente las noches de Arturo, vinculadas a la primavera, seguramente Arturo funcionaba como un reloj boreal.
    En el hemisferio sur se observa la Cruz, considerada la huella de un ñandu.
    Un evento astronomico algo complicado de imaginar es el movimiento culebreante de la via Lactea, ahora facilitado por la computacion. Los pueblos antiguos daban mucha importancia a la interseccion de la galaxia con el ecuador celeste, en Escorpio y Orion.

  41. #394 Servan 19 de oct. 2006

    Biblioteca: Revisión del Calendario Pagano

    El zodiaco, la division de la ecliptica en 12 zonas de 30 grados, la inventaron los griegos en el s. V A.C., los egipcios usaban 36 decanos ecuatoriales.( mas 5 dias epagomenales)

  42. #395 Servan 19 de oct. 2006

    Biblioteca: Revisión del Calendario Pagano

    El disco de Dendera, de la epoca de Cleopatra, es muy curioso, ya que mezcla el zodiaco griego con los decanos egipcios.
    Los sistemas anteriores al zodiaco conocidos son ecuatoriales. Coe propone un zodiaco maya, la verdad es que no me convence.
    En una epoca se hablo de un zodiaco dogon.
    Escorpio esta en la interseccion de la galaxia con la ecliptica, Tauro esta cerca, quiza tenga alguna significacion.

  43. #396 Servan 20 de oct. 2006

    Biblioteca: CIRCUNCISION

    Una niña violada y asesinada junto a su familia.
    Decenas de muertos al disparar un helicóptero contra una boda.
    650.000 muertos en Irak.
    Menos mal que somos occidentales y no tenemos costumbres bárbaras.

  44. #397 Servan 20 de oct. 2006

    Biblioteca: Revisión del Calendario Pagano

    Es fácil poner en la computadora el cielo de los celtas el 1 de mayo y el 1º de noviembre; traté de hacerlo, pero mi información ya está obsoleta para el Pc....
    Como la via láctea es el camino de los muertos para los mayas, germanos y creo que los celtas, explicaría la coincidencia del 1º de noviembre.

  45. #398 Servan 20 de oct. 2006

    Biblioteca: Revisión del Calendario Pagano

    El 1º de mayo es el dia celta del fuego nuevo, entre los mayas se relaciona a Orión y el paso cenital de las Pléyades (cercanas a Tauro). ¿Existe alguna relación entre Tauro y el toro celta de cola triple?

  46. #399 Servan 21 de oct. 2006

    Biblioteca: National Geographic acerca a Asturias su proyecto para rastrear con el ADN el proceso de población de la Tierra

    Rekhila: en relación al estudio en Chile que citas (no lo he leído), en Chile (que nunca ha sido colonia de nadie) actual, el pueblo tiene un 50 X cien de genes ibéricos y amerindios. En la burguesía la proporción indígena va del 5 al 0 Xcien. Los descendientes de los conquistadores tienen al menos un 5Xcien. sino más. Se ha dicho que el cromosoma X sería más amerindio y el Y más ibérico, de lo cual tengo grandes dudas, de partida como los X hacen crossing over, no veo cómo un cromosoma pueda ser amerindio o ibérico. además que no sólo se dió el cruce español/india sino también el inverso (v.gr. en Boroa, donde hay indios rubios). La proporción de genes amerindios en las primeras generaciones debe haber sido alta; se decía "el que no es Lisperguer es mulato" y los Lisperguer descendian de la Cacica de Talagante.La actual burguesía chilena es bastante reciente, de orígen alemán, judío, árabe, italiano, croata, etc. y últimamente
    han llegado coreanos, chinos, etc.

  47. #400 Servan 21 de oct. 2006

    Biblioteca: National Geographic acerca a Asturias su proyecto para rastrear con el ADN el proceso de población de la Tierra

    Al comparar genéticamente la burguesía chilena con el pueblo, debe considerarse que la actual burguesía tiene apenas 100 años a lo más, en cambio el pueblo tiene casi 5 siglos de intercambio genético.Gran parte de la burguesía chilena ni siquiera puede llamarse propiamente chilena.

  48. Hay 2.871 comentarios.
    página anterior 1 ... 6 7 8 9 10 ...58 página siguiente

Volver arriba