Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
arquidionisio. Por ahí he leído en Paz que somos Palabra que nos trasciende. Heidegger dice en Hólderlin y la esencia de la poesía. 'Desde que somos un diálogo, larga es la experiencia del hombre, y ha dado nombre a muchos de los dioses. Desde que a la Palabra le aconteció ese fasto de ser diálogo vienen a palabra los dioses, y aparece Mundo. Es cuestión, una vez más, de advertir, con todo, que la presencia de los dioses y la aparición del Mundo no comienzan por ser una secuela de ese acontecimiento histórico que es el lenguaje, sino que son con él contemporáneos. Y lo son tanto que esa palabra-en-diálogo que somos nosotros mismos consiste justamente en dar nombre a los dioses y en que el mundo se haga palabra.'
Le Dragon, comme nous allons le voir maintenant, est aussi l'Arbre du Monde, et il y a là une allusion au 'bois' dont est fait le monde par le Charpentier. Coomaraswamy. Katha Upanishad.
El Dragón es el Arbol. Esto se ve muy bien en los códices aztecas. También es la Madre, Tiamat en la tradición súmero acádica. El dragón-árbol debe ser abatido para construir el mundo. Este primer sacrificio es también el primer pecado.
arquidioniso...eso se ha discutido aquí varias veces, pero no lo tengo claro. Lo que sí me parece sorprendente es su relación con la vía láctea, camino de los muertos y de los vivos, en múltiples tradiciones, por ej. en Mesoamérica. Sobre esto escribí algo en mi art. Erídano, ya que Erídano es un equivalente y quizá el antiguo nombre de la galaxia.
Interesante lo que dice Nacho. No lo habia pensado, y además no tengo ninguna experiencia en partos no humanos. En muchas multíparas el parto es extremadamente sencillo y sin problemas. El canal del parto se ensancha enormemente y los huesos craneales se cabalgan. No sé si ello es una característica humana, o antropoide. Debe haber una 'evolución' del parto humano. El parto animal, por lo que sé -perros, vacunos,etc.- tiene un grado de traumatismo y ocasionalmente puede llevar incluso a la muerte. A lo que voy, es que si una 'mamífera' encuentra súbitamente a su prole, sin sufrir el proceso de parto, como ocurre en la cesárea bajo anestesia, me parece muy probable que no la reconozca y la devore. El problema debe ser complicado, ya que entiendo ocurre v.gr. en pandas en cautividad, es difícil que acepten a la prole, por lo demás he visto gatas y perras devorar a sus hijos, de modo que el proceso cerebral de aceptación debe ser complejo. Les preguntaría a los antropólogos si, en su conocimiento, las hembras humanas prehistóricas tenían un porcentaje de partos con resultado fatal, superior a otros mamíferos. Generalmente cuando ocurre esto, los embarazos son múltiples, algo bastante infrecuente en la especie humana.
arquidioniso. Hay una tinta púrpura que se hacía con pequeños insectos, existirá todavía esta técnica. Admiro la imaginación, la originalidad y el rigor del espíritu maya. Inventaron el 0. Se parecen a los hindúes. Poesía y matemáticas.
Sí, gato, he intentado una aproximación psicológica de Parmenio. Me parece que hay ciertos rasgos, la payasada, la burla -RIP, dioses crucificados, W.C, algo infantil y también agresivo, sádico, y que no respeta las normas, los límites, no le importa el daño causado a los ridiculizados profesores. Narcisismo. Como aproximación puse 'etapa sádico anal'. Me gustaría conocer otras opiniones y un análisis grafológico.
Estas personalidades histriónicas necesitan audiencia, no lo hizo solo o hay otros que conocen la trastada. Hombre joven, raza cromagnon, quizá tendencias femeninas, alumno mediocre pero conocido por otras burlas. Pueden llegar al delito.
Me dejaste algo confundido kamutxi. Claro, el histérico, antes tan frecuente y que ahora apenas se ve en el campo, actúa para una audiencia, pero lo que hace es simular, simula por ej. una ceguera. El histriónico representa un papel, lo sobreactúa. La representación teatral es propia de varios psiquismos. Me refería especialmente al payaseo como forma de perturbar las normas del grupo, alterar las estructuras jerárquicas, por ejemplo dejar al profesor como un imbécil, estableciendo una norma invisible en la cual el payaso ocupa la jerarquía más alta, que no le corresponde, lo cual en sí mismo es ridículo y risible. Es un bufón solamente visible para quienes estan en el secreto, en el complot.
El histérico, que no me parece el caso de Parmenio, trata de convencer - y a menudo lo consigue- de la realidad de su representación, el está ciego, paralítico, etc. en cambio el histriónico desea que los demás se percaten de su actuación y la celebren, el es un actor, un bufón en las tablas, por ello actúa y sobreactúa. En este caso hay un trasvestismo, la creación de un personaje fantástico, Parmenio, detrás del cual se esconde, riéndose, el bufón.
El histérico pertenece al género dramático y le molestará mucho que alguien se burlara o riera de su actuación, que busca la com-pas-ión. El bufón histriónico pertenece a la comedia y su éxito se mide por las carcajadas de la audiencia.
El fraude lo cometió un ignorante. Pero es extraño que a estas alturas defiendan lo indefendible. Ello afecta no solo su prestigio académico, sino lo que es grave, su honor. No me parece razonable que el hechor dejara el tinglado armado para que fuera descubierto en 50 años, o nunca. Mucho trabajo para nada.
No veo relación alguna entre esenios y arquitectos. Los esenios consideraban inminente el Fin de los tiempos, con la lucha entre las potencias de la luz y las de la oscuridad. Ormuz y Ahrimán. Nada pintan aquí piedras ni arquitectos.
Corregiría un detalle. Donde dice s XIX corresponde s XX. Maspero en 1895 no menciona a Nefertiti. Por lo tanto el hueso de pollo fué escrito en el s XX. Y no dificilmente antes. Imposible-mente.
Los nethinim eran hieródulos al parecer de origen esclavo. the name given to the members of a class of assistans in the service of the temple of Jerusalem. Encyc. Brit.
Pienso que no, que puede estar en relación con Morgana, Montmaur, gigante Mauri, alemán 'morgen', la mañana, quizá aludiendo a la antigua diosa Aurora,
Encuentro seductora la relación con 'morn', protogermano +murgvna, goth. m+rgin, nord. ant. morgen. sueco morgon, sajón morgan, ant. franco morgan, proto i.e. +merk, merg, indio marka, dravídico +mer, proto kui-kuwi +mer. Ver art. DISCOVERY OF DRAVIDIAN AS THE COMMON SOURCE OF INDO-EUROPEAN.
No veo cómo puedan estar 'orientadas hacia las Pléyades'. Veo simplemente cazoletas. En México, como muchos lugares, las Pléyades inician - y terminan- la cuenta de los años.
Deben haber sido hechas con un palo que se hace girar sobre arena húmeda, ojalá de mayor dureza. En mi opinión, no tienen nada que ver con las Pléyades, o si lo tienen, no podemos saberlo.
El polo celeste va cambiando, de modo que hace 4000 años la estrella polar sería alfa draconis, hacia donde están dirigidos ductos piramidales, coincidiendo con el huso de Tueris en las representaciones egipcias. Este movimiento del polo no es circular de modo que los polos no se repiten, como creía Nietszche. Las Pléyades son zodiacales, no veo cómo una piedra de tacitas pueda estar 'orientada a las Pléyades'. Es una piedra de tacitas, lo demás es imaginación. Comparto lo dicho por Tamlin.
O sea, arquidioniso, en ese tiempo los trogloditas se entretenían en hacer hoyos en las piedras, mientras sus féminas preparaban los dinosaurios a la virulé, ahora se entretienen en la computadora, las cosas no han cambiado tanto.
Como sabe todo Contemplador de estrellas, las Pléyades son muy notorias. Lo que pasa es que las confunden con las Hyades. La Biblia, en un difícil pasaje de Job, habla de KIMAH, quizá rel al asirio kamu, lo que está atado. Se traduce generalmente Has tú ligado las ligaduras de las Pléyades, donde ligaduras es ma'anaddoth, pero ma' anaddoth es delicia, dando..Puedes tú ligar las delicias de las Pléyades, En la Biblia, como en América, las Pléyades son femeninas, frías, acuáticas, origen de cataclismos acuáticos, por contraposición a Orión que es macho e ígneo. En Mexico dicen que las Pléyades pueden no cruzar la medianía.. quizá el año 2012. Los judíos decían que un segundo Diluvio se produciría al arrebatar Seth una de las Pléyades. Por ese agujero se precipitarían las aguas-serpiente superiores sobre las inferiores, en una gigantesca cópula que nos volvería al Caos inicial.
Los mitos de las Pléyades por lo regular deben entenderse en su relación con Orión y con Seth (Osa). En ese sentido, hay un extraño nombre de Orión, Aletropodion, ¿Un gallo cojo?
Dra. Acabo de adquirir un libro que puede ser interesante para Ud., Jesús Los orígenes históricos del cristianismo. desde el año 28 al 48 d.C., de S Fernández Eyzaguirre, U.Cat. de Chile. 2007.
En Amazonía las Pléyades se representan por una red de pesca. Las representaciones estelares aquí - y creo que en todos los lugares- expresan una coherencia cosmogónica con el total de las representaciones estelares, a diferencia de las modernas representaciones, que son incoherentes. Por ej. la Máquina eléctrica es una constelación moderna carente de significado general. Las Pléyades en Amazonía eran una ogra, especie de Gorgona que pescaba en los igarapés, devoraba un pez y guardaba otro. De su encuentro con Orión, éste resulta cojo.
En mi opinión esto de Iruña se ha trasformado en un asunto de fe. Solamente el ser humano tiene fe. Los animales tienen inteligencia, amor, odio, espíritu, pero no tienen fe. Y la fe es una enorme fuerza, que mueve montañas, su única debilidad es que no convence. Vence pero no convence. Los argumentos son inútiles. Los razonamientos no convencerán a los que tienen fe en Parmenio, ni la fe en Parmenio podrá ser trasmitida a los que no tienen esa gracia.
Eltorrias. El problema de Nefertiti Nefertari no es que sea improbable, sino que es imposible que un humilde escribidor de huesos de pollo del s III en el país vasco, estuviese al tanto de los hallazgos de Tell Amarna en el s XX y por lo tanto supiese más egiptología que Champollion, Champollion Figeac y Maspero en el s IX, y acertara con la escritura convencional española de estos nombres en el s XX, todo lo cual es un cúmulo de necedades y despropósitos que ninguna estratigrafía ni rayos perostáticos podrá jamás hacer manducable.
Adriano. Por que´dices que la cornamenta te parece europea. A mí me parece como la de los ciervos indios, así como el resto de los animales, tanto reales como fantásticos. La postura del personaje es yoga, tal como se ve en Harappa y Mohenjo Daro. Hay un estudio metalúrgico del caldero, reciente, pero no tengo la habilidad de entrar en esas páginas. Sí sabemos que su peso es un múltiplo de monedas persas de la época, y que el trabajo de orfebrería está fuera de los límites de la artesanía celta y nórdica. Las técnicas de trabajo son netamente tracofrigias.
adriano. El caldero no es danés, ni podría serlo dado el escaso desarrollo tecnológico de los bárbaros nórdicos, analfabetos. Es tracio, por su estilística, por el ropaje figurado y muchos otros motivos que se han discutido largamente. Los elefantes son indios, tienen orejas de elefantes indios, su adorno cefálico es indio, y sobre todo, están junto a Lakshmi, antiguo motivo del arte hindú. No hay vuelta que darle. No es nórdico. No es celta. Todas las conclusiones mitológicas deducidas de él, son falsas. Kernunos no aparece en el caldero de Gundestrup.
Javier, ya que lo pones así, opino que has dicho muchas estupideces. Que pueblos indoeuropeos muy guerreros tenían el prurito de viajar al occidente, como el sol, hasta llegar al mar. Que sometieron a los pueblos originales, claro, es que deben haber sido rubios de ojos azules.Que tenían una cultura solar. Realmente, eres un cretino, y además un mal educado, de modo que hasta acá llegará mi conversación contigo. Sigue con tus baboserías, seguro que te levantan el ánimo.
El Cristo es Pastor. Imagen muy antigua súmero caldea, el dios de los infiernos. Es Pastor de las almas, así como El mismo es Cordero de sacrificio. También es Pescador. Rescata las almas-pez de las profundidades y las lleva a la luz. Su símbolo es el Pez. El mismo es Pez, en cuanto los prolíficos peces son un símbolo del sacrificio. Las imágenes del alma son compuestas. El pez es por un lado masculino, fálico, por el otro femenino, uterino. El ancla es un símbolo en sí mismo, en mi opinión erróneamente se dice que es una cruz disfrazada. Los símbolos no son disfraces de cosas naturales, sino espirituales.
Lucus, como dije anteriormente, en mi opinión los símbolos nunca son representaciones concretas de cosas concretas, sino alusiones veladas a cosas espirituales que no pueden ni deben ser representadas.
Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret
Por qué cantáis la rosa ¡ Oh poetas ¡
Hacedla florecer en el poema.
Huidobro.
Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret
arquidionisio. Por ahí he leído en Paz que somos Palabra que nos trasciende. Heidegger dice en Hólderlin y la esencia de la poesía. 'Desde que somos un diálogo, larga es la experiencia del hombre, y ha dado nombre a muchos de los dioses. Desde que a la Palabra le aconteció ese fasto de ser diálogo vienen a palabra los dioses, y aparece Mundo. Es cuestión, una vez más, de advertir, con todo, que la presencia de los dioses y la aparición del Mundo no comienzan por ser una secuela de ese acontecimiento histórico que es el lenguaje, sino que son con él contemporáneos. Y lo son tanto que esa palabra-en-diálogo que somos nosotros mismos consiste justamente en dar nombre a los dioses y en que el mundo se haga palabra.'
Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret
Le Dragon, comme nous allons le voir maintenant, est aussi l'Arbre du Monde, et il y a là une allusion au 'bois' dont est fait le monde par le Charpentier.
Coomaraswamy. Katha Upanishad.
Biblioteca: Caminos sagrados
La Vía Láctea, camino de Santiago, es el camino de las almas muertas.
Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret
El Dragón es el Arbol. Esto se ve muy bien en los códices aztecas. También es la Madre, Tiamat en la tradición súmero acádica. El dragón-árbol debe ser abatido para construir el mundo. Este primer sacrificio es también el primer pecado.
Biblioteca: Caminos sagrados
arquidioniso...eso se ha discutido aquí varias veces, pero no lo tengo claro. Lo que sí me parece sorprendente es su relación con la vía láctea, camino de los muertos y de los vivos, en múltiples tradiciones, por ej. en Mesoamérica.
Sobre esto escribí algo en mi art. Erídano, ya que Erídano es un equivalente y quizá el antiguo nombre de la galaxia.
Biblioteca: Apocalypto
Interesante lo que dice Nacho. No lo habia pensado, y además no tengo ninguna experiencia en partos no humanos. En muchas multíparas el parto es extremadamente sencillo y sin problemas. El canal del parto se ensancha enormemente y los huesos craneales se cabalgan. No sé si ello es una característica humana, o antropoide. Debe haber una 'evolución' del parto humano.
El parto animal, por lo que sé -perros, vacunos,etc.- tiene un grado de traumatismo y ocasionalmente puede llevar incluso a la muerte.
A lo que voy, es que si una 'mamífera' encuentra súbitamente a su prole, sin sufrir el proceso de parto, como ocurre en la cesárea bajo anestesia, me parece muy probable que no la reconozca y la devore.
El problema debe ser complicado, ya que entiendo ocurre v.gr. en pandas en cautividad, es difícil que acepten a la prole, por lo demás he visto gatas y perras devorar a sus hijos, de modo que el proceso cerebral de aceptación debe ser complejo.
Les preguntaría a los antropólogos si, en su conocimiento, las hembras humanas prehistóricas tenían un porcentaje de partos con resultado fatal, superior a otros mamíferos. Generalmente cuando ocurre esto, los embarazos son múltiples, algo bastante infrecuente en la especie humana.
Biblioteca: Apocalypto
arquidioniso. Hay una tinta púrpura que se hacía con pequeños insectos, existirá todavía esta técnica.
Admiro la imaginación, la originalidad y el rigor del espíritu maya. Inventaron el 0. Se parecen a los hindúes. Poesía y matemáticas.
Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret
Rabino, Maestro, también Doctor. Doctor de la Ley. Por que doctor es el que hace docencia, el que enseña.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
Sí, gato, he intentado una aproximación psicológica de Parmenio. Me parece que hay ciertos rasgos, la payasada, la burla -RIP, dioses crucificados, W.C, algo infantil y también agresivo, sádico, y que no respeta las normas, los límites, no le importa el daño causado a los ridiculizados profesores. Narcisismo. Como aproximación puse 'etapa sádico anal'. Me gustaría conocer otras opiniones y un análisis grafológico.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
Estas personalidades histriónicas necesitan audiencia, no lo hizo solo o hay otros que conocen la trastada. Hombre joven, raza cromagnon, quizá tendencias femeninas, alumno mediocre pero conocido por otras burlas. Pueden llegar al delito.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
Me dejaste algo confundido kamutxi. Claro, el histérico, antes tan frecuente y que ahora apenas se ve en el campo, actúa para una audiencia, pero lo que hace es simular, simula por ej. una ceguera. El histriónico representa un papel, lo sobreactúa. La representación teatral es propia de varios psiquismos. Me refería especialmente al payaseo como forma de perturbar las normas del grupo, alterar las estructuras jerárquicas, por ejemplo dejar al profesor como un imbécil, estableciendo una norma invisible en la cual el payaso ocupa la jerarquía más alta, que no le corresponde, lo cual en sí mismo es ridículo y risible. Es un bufón solamente visible para quienes estan en el secreto, en el complot.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
El histérico, que no me parece el caso de Parmenio, trata de convencer - y a menudo lo consigue- de la realidad de su representación, el está ciego, paralítico, etc. en cambio el histriónico desea que los demás se percaten de su actuación y la celebren, el es un actor, un bufón en las tablas, por ello actúa y sobreactúa. En este caso hay un trasvestismo, la creación de un personaje fantástico, Parmenio, detrás del cual se esconde, riéndose, el bufón.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
El histérico pertenece al género dramático y le molestará mucho que alguien se burlara o riera de su actuación, que busca la com-pas-ión.
El bufón histriónico pertenece a la comedia y su éxito se mide por las carcajadas de la audiencia.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
El fraude lo cometió un ignorante.
Pero es extraño que a estas alturas defiendan lo indefendible.
Ello afecta no solo su prestigio académico, sino lo que es grave, su honor.
No me parece razonable que el hechor dejara el tinglado armado para que fuera descubierto en 50 años, o nunca.
Mucho trabajo para nada.
Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret
No veo relación alguna entre esenios y arquitectos.
Los esenios consideraban inminente el Fin de los tiempos, con la lucha entre las potencias de la luz y las de la oscuridad. Ormuz y Ahrimán.
Nada pintan aquí piedras ni arquitectos.
Biblioteca: Apocalypto
En ese códice aparece el águila bicéfala.
Biblioteca: Apocalypto
Puse un art. El águila bicéfala, en que se muestra cómo este símbolo se encuentra en toda América.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
Corregiría un detalle.
Donde dice s XIX corresponde s XX.
Maspero en 1895 no menciona a Nefertiti.
Por lo tanto el hueso de pollo fué escrito en el s XX.
Y no dificilmente antes.
Imposible-mente.
Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret
Los nethinim eran hieródulos al parecer de origen esclavo.
the name given to the members of a class of assistans in the service of the temple of Jerusalem. Encyc. Brit.
Biblioteca: Oestrymnios
Pienso que no, que puede estar en relación con Morgana, Montmaur, gigante Mauri, alemán 'morgen', la mañana, quizá aludiendo a la antigua diosa Aurora,
Biblioteca: Oestrymnios
Podría estar rel. con to-morrow.
Biblioteca: Oestrymnios
En latín sería matuta.
Biblioteca: Oestrymnios
En griego, rhododáctilos Eos, la diosa de la roja menstruación.
Biblioteca: Oestrymnios
Debe ser pelirroja, no rubia. -bueno, rubia viene de rojo, no de amarillo.
Biblioteca: Oestrymnios
Encuentro seductora la relación con 'morn', protogermano +murgvna, goth. m+rgin, nord. ant. morgen. sueco morgon, sajón morgan, ant. franco morgan, proto i.e. +merk, merg, indio marka, dravídico +mer, proto kui-kuwi +mer.
Ver art. DISCOVERY OF DRAVIDIAN AS THE COMMON SOURCE OF INDO-EUROPEAN.
Biblioteca: CONTRA LOS BIRRETES, LOS HONORIS CAUSA, LOS FARAONES DEL SABER, LOS DOCTORES Y LAS GRANDES BARRIGAS EN LOS ALTOS SILLONES.
Doctor, pero psiquiatra.
Biblioteca: Las matemáticas vienen de África
Creo que nuestros números vienen del egipcio, no del arábigo.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
De la fanfarria al mutismo.
Biblioteca: Descubren el mas antiguo mapa estelar
No veo cómo puedan estar 'orientadas hacia las Pléyades'.
Veo simplemente cazoletas.
En México, como muchos lugares, las Pléyades inician - y terminan- la cuenta de los años.
Biblioteca: Descubren el mas antiguo mapa estelar
Deben haber sido hechas con un palo que se hace girar sobre arena húmeda, ojalá de mayor dureza.
En mi opinión, no tienen nada que ver con las Pléyades, o si lo tienen, no podemos saberlo.
Biblioteca: Descubren el mas antiguo mapa estelar
El polo celeste va cambiando, de modo que hace 4000 años la estrella polar sería alfa draconis, hacia donde están dirigidos ductos piramidales, coincidiendo con el huso de Tueris en las representaciones egipcias. Este movimiento del polo no es circular de modo que los polos no se repiten, como creía Nietszche.
Las Pléyades son zodiacales, no veo cómo una piedra de tacitas pueda estar 'orientada a las Pléyades'. Es una piedra de tacitas, lo demás es imaginación. Comparto lo dicho por Tamlin.
Biblioteca: Descubren el mas antiguo mapa estelar
O sea, arquidioniso, en ese tiempo los trogloditas se entretenían en hacer hoyos en las piedras, mientras sus féminas preparaban los dinosaurios a la virulé, ahora se entretienen en la computadora, las cosas no han cambiado tanto.
Biblioteca: CELEBRACIONES CÉLTICAS EN EXTREMADURA
El personaje astado del caldero de Gundestrup no corresponde a Kernunos.
Biblioteca: Descubren el mas antiguo mapa estelar
Como sabe todo Contemplador de estrellas, las Pléyades son muy notorias. Lo que pasa es que las confunden con las Hyades.
La Biblia, en un difícil pasaje de Job, habla de KIMAH, quizá rel al asirio kamu, lo que está atado.
Se traduce generalmente Has tú ligado las ligaduras de las Pléyades, donde ligaduras es ma'anaddoth, pero ma' anaddoth es delicia, dando..Puedes tú ligar las delicias de las Pléyades,
En la Biblia, como en América, las Pléyades son femeninas, frías, acuáticas, origen de cataclismos acuáticos, por contraposición a Orión que es macho e ígneo.
En Mexico dicen que las Pléyades pueden no cruzar la medianía.. quizá el año 2012.
Los judíos decían que un segundo Diluvio se produciría al arrebatar Seth una de las Pléyades. Por ese agujero se precipitarían las aguas-serpiente superiores sobre las inferiores, en una gigantesca cópula que nos volvería al Caos inicial.
Biblioteca: CELEBRACIONES CÉLTICAS EN EXTREMADURA
Adriano. Podría corresponder a un personaje indio que se observa en Harappa.
Se discutió en 'calderos'.
Biblioteca: Descubren el mas antiguo mapa estelar
Los mitos de las Pléyades por lo regular deben entenderse en su relación con Orión y con Seth (Osa). En ese sentido, hay un extraño nombre de Orión, Aletropodion, ¿Un gallo cojo?
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
Dra. Acabo de adquirir un libro que puede ser interesante para Ud., Jesús Los orígenes históricos del cristianismo. desde el año 28 al 48 d.C., de S Fernández Eyzaguirre, U.Cat. de Chile. 2007.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
Personal quotations are not polite.
Biblioteca: Descubren el mas antiguo mapa estelar
En Amazonía las Pléyades se representan por una red de pesca. Las representaciones estelares aquí - y creo que en todos los lugares- expresan una coherencia cosmogónica con el total de las representaciones estelares, a diferencia de las modernas representaciones, que son incoherentes. Por ej. la Máquina eléctrica es una constelación moderna carente de significado general.
Las Pléyades en Amazonía eran una ogra, especie de Gorgona que pescaba en los igarapés, devoraba un pez y guardaba otro. De su encuentro con Orión, éste resulta cojo.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
En mi opinión esto de Iruña se ha trasformado en un asunto de fe. Solamente el ser humano tiene fe. Los animales tienen inteligencia, amor, odio, espíritu, pero no tienen fe. Y la fe es una enorme fuerza, que mueve montañas, su única debilidad es que no convence.
Vence pero no convence.
Los argumentos son inútiles. Los razonamientos no convencerán a los que tienen fe en Parmenio, ni la fe en Parmenio podrá ser trasmitida a los que no tienen esa gracia.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
Eltorrias. El problema de Nefertiti Nefertari no es que sea improbable, sino que es imposible que un humilde escribidor de huesos de pollo del s III en el país vasco, estuviese al tanto de los hallazgos de Tell Amarna en el s XX y por lo tanto supiese más egiptología que Champollion, Champollion Figeac y Maspero en el s IX, y acertara con la escritura convencional española de estos nombres en el s XX, todo lo cual es un cúmulo de necedades y despropósitos que ninguna estratigrafía ni rayos perostáticos podrá jamás hacer manducable.
Biblioteca: Iruña-Veleia VII
Léase XIX. Fe de ratas.
Biblioteca: CELEBRACIONES CÉLTICAS EN EXTREMADURA
Adriano. Por que´dices que la cornamenta te parece europea. A mí me parece como la de los ciervos indios, así como el resto de los animales, tanto reales como fantásticos. La postura del personaje es yoga, tal como se ve en Harappa y Mohenjo Daro.
Hay un estudio metalúrgico del caldero, reciente, pero no tengo la habilidad de entrar en esas páginas. Sí sabemos que su peso es un múltiplo de monedas persas de la época, y que el trabajo de orfebrería está fuera de los límites de la artesanía celta y nórdica. Las técnicas de trabajo son netamente tracofrigias.
Biblioteca: CELEBRACIONES CÉLTICAS EN EXTREMADURA
adriano. El caldero no es danés, ni podría serlo dado el escaso desarrollo tecnológico de los bárbaros nórdicos, analfabetos. Es tracio, por su estilística, por el ropaje figurado y muchos otros motivos que se han discutido largamente. Los elefantes son indios, tienen orejas de elefantes indios, su adorno cefálico es indio, y sobre todo, están junto a Lakshmi, antiguo motivo del arte hindú. No hay vuelta que darle. No es nórdico. No es celta. Todas las conclusiones mitológicas deducidas de él, son falsas. Kernunos no aparece en el caldero de Gundestrup.
Biblioteca: La llegada a Galiza de la mitología indoeuropea
Javier, ya que lo pones así, opino que has dicho muchas estupideces. Que pueblos indoeuropeos muy guerreros tenían el prurito de viajar al occidente, como el sol, hasta llegar al mar. Que sometieron a los pueblos originales, claro, es que deben haber sido rubios de ojos azules.Que tenían una cultura solar. Realmente, eres un cretino, y además un mal educado, de modo que hasta acá llegará mi conversación contigo. Sigue con tus baboserías, seguro que te levantan el ánimo.
Biblioteca: APROXIMACION A LA RELIGION CELTA
Lug, Beleno, el luminoso...Apolo, por lo tanto el sol. Belena, la luna.
Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret
El Cristo es Pastor.
Imagen muy antigua súmero caldea, el dios de los infiernos.
Es Pastor de las almas, así como El mismo es Cordero de sacrificio.
También es Pescador.
Rescata las almas-pez de las profundidades y las lleva a la luz.
Su símbolo es el Pez. El mismo es Pez, en cuanto los prolíficos peces son un símbolo del sacrificio.
Las imágenes del alma son compuestas. El pez es por un lado masculino, fálico, por el otro femenino, uterino.
El ancla es un símbolo en sí mismo, en mi opinión erróneamente se dice que es una cruz disfrazada. Los símbolos no son disfraces de cosas naturales, sino espirituales.
Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret
Puede ser Pez, también, en el sentido que es el Alma del mundo, el alma que se sacrifica por el mundo. Icthys.
Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret
Lucus, como dije anteriormente, en mi opinión los símbolos nunca son representaciones concretas de cosas concretas, sino alusiones veladas a cosas espirituales que no pueden ni deben ser representadas.
Hay 2.871 comentarios.
página anterior 1 ... 34 35 36 37 38 ...58 página siguiente