Resultados para “Usuario: Servan"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1701 Servan 05 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VI

     Ya que tienen a su disposición rayos perostáticos, les sugiero que busquen en los surcos resíduos ínfimos del material de los punzones. No me extrañaría que fueran taiwaneses.

  2. #1702 Servan 05 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VI

    Esos aspectos pueden existir, pero no nos interesan. He tomado esto como un desafío detectivesco. Me parece perfectamente probado que hubo un crimen; habría que identificar  ahora al criminal.
    Re-insistiré: pongamos acá todas las letras conocidas. Conjunto de todas las A, etc. y veamos si corresponden a uno o más patrones. Separadas en sub-conjuntos 1)tiestos 2)huesos.

  3. #1703 Servan 06 de ene. 2008

    Biblioteca: O´Abellón

     Mi abuela, si veía el cielo muy rojo, decía 'Puede temblar', y yo pensaba, qué tonterías de vieja, qué tiene que ver un temblor con el color del cielo, pero la verdad es que el movimiento de las placas tectónicas significa frotamiento de rocas graníticas y por lo tanto un efecto piezoeléctrico que perfectamente pudiera afectar el color del cielo (puede deducirse el número de Avogadro del color del cielo), de modo que ya no me parece tanta chochera, y las abejas seguramente captan fenómenos electromagnéticos que nosotros no percibimos, como la banda de luz polarizada. Los pueblos que llamamos primitivos aprecian la sabiduría de todos los seres.

  4. #1704 Servan 07 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VI

     La ridícula R tiene las mismas características de la del RIP, la extensión exagerada del brazo.

  5. #1705 Servan 07 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VI

     Tienes razón arquidioniso. Otra absurda incongruencia, dibujar cruces constantinianas antes de Constantino, poner el nombre de Nefertiti, descubierto en el s XX , cuando se le dió esta denominación convencional, escribir Anquises, en castellano, poner flechas, comas, guiones, usar un vasco moderno, Rs cachirupis modernas, falsos jeroglíficos egipcios que no significan nada, dibujar comics,poner RIP a Cristo, crucificar dioses paganos, etc. todo lo cual, EVIDENTEMENTE, muestra sin la menor duda que fué escrito en el s XX, a fines del s XX en mi opinión.

  6. #1706 Servan 07 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VI

     ¡Ya lo decía yo!

    ¡Parmenio es Mentercosa!

    Solo falta saber quién es Mentercosa.

  7. #1707 Servan 08 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VI

    Es una hipótesis. Lo malo es que les aplicaron rayos perostáticos y demostraron que estaban recién desenterradas. A menos que quieran dejar al físico nuclear, también, como chaleco de mono.

  8. #1708 Servan 09 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VI

     Doctora: ¿Existieron caricaturas en el mundo greco romano?

  9. #1709 Servan 09 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VI

     Gracias Dra, excelente la kylix y la alusión a Nefertiti, que no conocía y sugiere un rechazo de la plebe o parte de ella.No era difícil caricaturizar a Ajen Aton...
    Gracias Arizabalo, es un placer volver a tenerte por acá. Imagino que serán caricaturas muy obscenas.

  10. #1710 Servan 09 de ene. 2008

    Biblioteca: iberia caucasica vs iberia hispanica

     Me llama la atención el parecido físico de vascos y algunos de los pueblos caucasianos. Por lo demás, encuentro muy atractivas a estas caucasianas...

  11. #1711 Servan 09 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VI

     Nefer, u nefer, parece significar lo bello y lo correcto -axion- y debe ser el origen del nombre Onofre. Un griego pienso que 'podría' haber escrito Nefertete pronunciando Nefertiti. Pero no lo hizo. Ajen Aton y su familia sufrieron lo que Trotzki en la URSS, sus nombres fueron borrados, sus imágenes borradas de la piedra, de modo que bien poco puede haber perdurado su recuerdo, y no ciertamente en una aldea vasca del s III, donde su enseñanza a pequeños vascos me parece harto inútil, amén que el preceptor, Parmenio, demuestra nulo conocimiento de los jeroglíficos.
    Imposible.

  12. #1712 Servan 09 de ene. 2008

    Biblioteca: iberia caucasica vs iberia hispanica

    Longobardus. Puse un art. VASCO-DENE sobre las posibles relaciones lingúísticas y étnicas entre estos pueblos, que me parecen muy posibles, y son rechazadas por los partidarios del aislamiento irreductible de las lenguas.

  13. #1713 Servan 09 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VI

     Y tras la paletada
    nadie dijo nada
    nadie dijo nada.

  14. #1714 Servan 09 de ene. 2008

    Biblioteca: Leche y culebras

     Isis y la serpiente. Corresponde a la cohabitación con su propio padre en la forma de Zeus- Tifón. También como dos serpientes. Debe ser simétrico con Mari y la serpiente e incluso con Eva y la serpiente del Paraíso. Ver mi art. Boa.

  15. #1715 Servan 10 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VI

    Tampoco creo que sea un estafador, y es penoso que se ponga su honor en entredicho.
    Debe ser el más estafado de todos.
    Le hizo honor a su apellido.
    Ahora, los asnos serán crucificados.

  16. #1716 Servan 10 de ene. 2008

    Biblioteca: Breve historia del Paraiso

     Me temo que las bibliotecas del infierno son las mejores. En el cielo deben estar las innumerables trascripciones que hicieron los monjes del Evangelio, utilizando las páginas de Virgilio y Aristóteles, en el infierno deben estar los originales.
    En el limbo debe haber abundante literatura latosa, mucho libro en inglés, alemán y español. Muchas tesis. Poesía romántica.

  17. #1717 Servan 10 de ene. 2008

    Biblioteca: Breve historia del Paraiso

     Quizá en el infierno hay una sala especial de bestseller norteamericanos y me obliguen a leerlos. Espero que no sean tan crueles.

  18. #1718 Servan 10 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Arizabalo. Hacía referencia a una -en verdad poco conocida- poesía chilena.  
    Creo que no es muy importante para este caso en qué momento dejaron de usarse los jeroglíficos, ya que los de Iruña no lo son. El problema es que pretenden, muy burdamente, serlo.
    Saludos.
    Dra, o sea que Mentercosa, que aparentemente no es Ud., es Gyps. Habría que analizar la posibilidad de múltiples alias.

  19. #1719 Servan 10 de ene. 2008

    Biblioteca: iberia caucasica vs iberia hispanica

     Longobardus, no tengo esa información, que sería muy interesante. Ojalá alguien la conteste.

  20. #1720 Servan 10 de ene. 2008

    Biblioteca: Leche y culebras

    Es un tema muy complicado. Anotaría v.gr. la relación de la serpiente con la Vía Láctea -otra vez la leche- y el arco iris. Los primeros cristianos tenían poder sobre las serpientes. Cuando llega Napoleón a Egipto, llamaron a uno de estos encantadores, perteneciente a una casta especial, quien mágicamente ubicó una cobra en los aposentos y se la llevó al desierto.

    La serpiente con barbas y cachos es un tema muy difundido, en América por ej.
    Hay un interesante art. del Príncipe v. Loewenstein en un Anthropos de Basilea.
    El cordón umbilical me parece es una serpiente de vida.
    El significado prehistórico de la serpiente es 'vida'. Eva significa 'vida' y 'serpiente'.

  21. #1721 Servan 10 de ene. 2008

    Biblioteca: Leche y culebras

    En toda América.
    El ente ornito-ofidiforme, decían los etnólogos argentinos.
    La Madre copula con una serpiente, o con una oca o cisne -ornito-ofidiforme. De donde nacen 2 huevos gemelares -Leda.
    Estos huevos son antiquísimos en la simbólica europea.

  22. #1722 Servan 10 de ene. 2008

    Biblioteca: Noticias II

    Todo esto es una tontería. Una conjunción no es una estrella. Y menos un ángel-estrella. Y nadie puede guiarse por una estrella, menos por una conjunción.
    La historia de los 3 magos pertenece a los Apócrifos. Y al mito, no a la astronomía.

  23. #1723 Servan 10 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Gyps. No es una casi imposibilidad. Es una absoluta imposibilidad.
    Nada hay que estudiarle, como ha dicho claramente el Dr. Moreno, ni creo que a la Dra. se le pase por la cabeza 'estudiar' la P y la R, o el Anquises.
    Para bromas, el circo.

  24. #1724 Servan 10 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Dra.
    Los 'jeroglíficos' son falsos. No significan nada.
    El Calvario es falso. No puede haber calvarios preconstantinianos.
    El Anquises es falso, Ud. lo demostró.
    El IPRES también. id.
    El Nefertiti es falso, lo demostró el Dr Moreno.
    El Vitae y el Veleia son harto dudosos.
    Las inscripciones euskéricas son falsas con probabilidad de 80 X100 según el Prof. Gorrochategui.
    Que existan cientos de piezas auténticas, es lo esperable. Pero no que tengan letras 'ridículas' ni que sean la 'traca'. Sencillamente, lo esperable en un yacimiento de estas características.
    No revolucionarán la historia.

  25. #1725 Servan 11 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Muy de acuerdo, gato.
    Las famosas técnicas de rayos supernucleares van a quedar como la mona. Es que la técnica no reemplaza al pensamiento.
    Y además, en todo orden de cosas es necesaria la cultura general, las pequeñas culturas del especialista no bastan. No hubieran metido la pata hasta la cadera si hubiesen tenido alguna noción de Egipto, de arte cristiano primitivo. Les faltó lo que dan las Universidades, el concepto global de las culturas humanas. Barbarie moderna.

  26. #1726 Servan 11 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

      Por más que la revise el premio Nobel de arqueología y le apliquen los rayos que sea, nadie me convencerá que alguien pudo escribir Nefertiti en el s III y lo seguiré considerando un burdo fraude. Así aparezcan 200 cacharros con la misma ridiculez.

    Es una Coca Cola.

  27. #1727 Servan 11 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

    Encuentro curioso que los monos solamente aparezcan en el trozo menor, pues si se hicieron primitivamente en este, no tendría por qué aparecer el resto, y si se fracturó después, porqué coincide con el sector de los monos. Es lógico pensar que  Parmenio tenía ambos trozos, pero utilizó solamente el menor, dejando los dos adyacentes.

  28. #1728 Servan 11 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Pienso que la biblioteca de Alejandría, destruída innumerables veces desde Julio César, no tenía ningún recuerdo de la ya lejanísima Nefertiti. Y si la hubiese tenido, no sería con el nombre castellano y moderno de Nefertiti. Y no creo que Parmenio fuese -es-hombre de grandes sabidurías, si ni siquiera era -es-capaz de escribir correctamente en latín. Pero hacemos supuestos en el aire, la supuesta sabiduría de Parmenio, que no aparece por ninguna parte, los supuestos graffiti que guardan misteriosos secretos.
    Nada se puede decir de la Nada.

  29. #1729 Servan 11 de ene. 2008

    Biblioteca: APROXIMACION A LA RELIGION CELTA

     Siendo los pueblos llamados celtas ocupantes de tan extensos territorios y en contacto con culturas tan variadas, me pregunto si en una época determinada puede hablarse de un conjunto de creencias y rituales religiosos propios y característicos de ellos.

  30. #1730 Servan 11 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Bueno, Parmenio no sabía mucho latín, pero sí bastante castellano y vasco modernos.

  31. #1731 Servan 12 de ene. 2008

  32. #1732 Servan 12 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Comparto plenamente lo expresado por el Dr Moreno.
    Si veo una foto de Nefertiti manejando un Mercedes, no necesito más.
    Es fraudulenta.

  33. #1733 Servan 13 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Quizá quisieron jugar un gambito, pero sacaron la reina antes de tiempo. Jaque y mate.

  34. #1734 Servan 13 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Los monos, aun que se vistan de seda egipcia, siempre monos se quedan.

  35. #1735 Servan 14 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     'Montserrat Rius, egiptóloga y miembro de arqueología de la Universidad de Túbingen -Alemania-'
    'En Veleia había alguien muy culto y de alto 'status', que dominaba la historia egipcia y sabía escribir jeroglíficos.'
    La Sra Rius no es egiptóloga ni miembro de la Universidad de Tubingen.
    Parmenio era muy culto, pero no sabía escribir correctamente en latín.
    Tenía un alto status, pero era esclavo.
    Dominaba la historia egipcia. Sabía tanto, sabía más que Manetón y Champollion. Sabía cómo escribir Nefertiti en castellano del s XX.
    Pero no sabía escribir jeroglíficos.
    Escribía monos sin significado en egipcio ni en ninguna lengua conocida.
    Somos tontos.
    Señor¡  Dame tu fortaleza¡

  36. #1736 Servan 14 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Lykonius. NO.
    Los monos pseudo-jeroglíficos no significan nada en egipcio.
    Ignoro si significan algo en tsimchian o en el idioma de la galaxia 84 de Orión, pero en egipcio, NO significan nada, lo han dicho hasta el cansancio Merithneith, el Dr Moreno, los egiptólogos alemanes aludidos hace poco, todos los que tienen conocimiento de esta lengua, y no tendré yo la petulancia de contradecirles. La Sra Rius opina distinto, pero no es egiptóloga y su opinión vale tanto como la mía sobre fauna abisal del Mar Muerto.
    Retiraron la Reina, pero tarde. Pieza tocada, pieza jugada.

  37. #1737 Servan 14 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Lykonius, me gusta como escribes, tu sentido del humor, tu inteligencia y perspicacia, pero, si no estoy equivocado, no eres egiptólogo, y los comunes mortales no podemos discutir de egiptología con el Dr Moreno, ni de epigrafía con la Dra Canto, ni de física con Hawking.

  38. #1738 Servan 14 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     'monos' en idioma chilensis significa monigotes, comics, caricaturas. Anótese y archívese.
    Por ello he dicho que los monos, por más que se vistan de seda, monos quedan y no jeroglíficos.
    Estos me recuerdan los de las aventuras del pato Donald.
    No veo el anj.

  39. #1739 Servan 14 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     La estética del pato Donald. Jeroglíficos a lo pato Donald, escenas de la vida cotidiana con personajes sentados en W C, Cristos con RIP, niños aprendiendo la P y la R. Pero, como ha dicho la Dra., no hay manos infantiles. Sí una mente con rasgos infantiles y narcisistas. Etapa sádico anal. Me gustaría hacerle un Rorcharsh a Parmenio.

  40. #1740 Servan 15 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     arizabalo. 1500 años es mucho, mucho tiempo, y si agregamos que su nombre fué borrado de los registros, como consecuencia de lo cual fué ignorada por Manetón y Champollión, y que aparece escrito según las convenciones castellanas del s XX, la única conclusión lógica deducible es que se trata de un fraude. No existe otra posibilidad.
    Saludos.

  41. #1741 Servan 15 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

    Esa es una suposición que no puedo comentar, desde mi ignorancia. Solamente puedo decir que desde Maneton a Maspero -1895- nadie habla de NFRTT, sea como sea que se pronunciara, excepto Parmenio en el s III, que escribe Nefertiti.
    NFR creo que da Onofre, así como MSS da Moises, Moshe, Ra-mses, etc.
    Buen viaje, arizabalo. Me parece que también zarparé pero con otros rumbos.

  42. #1742 Servan 15 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

    Ya había leído las perogrulladas del estudiante Sr Aldama, que nada aportan. Son 10 minutos que pueden obviarse sin inconvenientes. Creo que una niñita de un colegio escribió también algo sobre este tema.

  43. #1743 Servan 16 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Durante más de 3 000 años, 3 milenios, NFRTT, quien sería llamada Nefertiti por los arqueólogos españoles del s XX, descansó en paz. RIP.
    Excepto Parmenio, quien escribió su futuro nombre en un hueso de pollo, el s III, en una aldea vasca.
    Señor ¡
    Dame tu fortaleza ¡

  44. #1744 Servan 16 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Parmenio, contemporáneo de Plotino, debiera haber guardado silencio en lugar de escribir ad efesios.

  45. #1745 Servan 16 de ene. 2008

    Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret

     El significado de la palabra mito, en Homero, es el de lenguaje de los dioses. En este sentido mito es la más alta verdad, lo más que las palabras humanas pueden acercarse a la Verdad, más allá está el silencio, muto.
    La verdad del mito no es una verdad verificable por la ciencia o la lógica, ni la ciencia o la lógica son caminos para llegar a la verdad del mito, así como la belleza de un cuadro de van Gogh no es reproducible, no puede alcanzarse por los caminos de la ciencia o de la lógica, sino del espíritu.

  46. #1746 Servan 17 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Nada hay imposible, decían en mayo.
    Sin embargo, la razón, la inteligencia, la cultura, dicen que hay cosas imposibles.
    Si el recuerdo de NFRTT fué borrado de la memoria humana durante 3 milenios, es IMPOSIBLE que aparezca Nefertiti en un hueso de pollo del s III en el país vasco. La inteligencia, la razón y la cultura dicen, ES UN FRAUDE.
    Así lo dice el Sr Moreno, DOCTOR en egiptología, verdadero, no fraudulento.
    Acaso gastarán porradas de millones en aplicarle al hueso rayos supercalifragilísticos, contratarán a un super-doctor egiptólogo que diga, vamos a ver, capaz que sea verdad.
    O contratarán un superdoctor en epigrafía latina, más doctor que la Dra Canto, que diga, capaz que en el s III alguien escriba en basura de cacharros Anquises, capaz que ponga flechas, comas, separaciones, y haga estas curiosas R y P.
    O un doctor requetedoctor en iconografía, que diga, pueden haber crucifijos preconstantinianos, con INRI, y además dioses paganos crucificados.
    Lo cual sería conveniente para los que venden terrenos en la zona, las empresas turísticas, los laboratorios de rayos supercalifragilísticos,  las familias de los arqueólogos que gozan de sueldos asegurados por numerosos años, algunos políticos y otros más.
    La comedia ha terminado.
    Perdonad sus muchos errores.

  47. #1747 Servan 17 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Con RIP. Perdonad este error. Herrar es humano.

  48. #1748 Servan 17 de ene. 2008

    Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret

    No estoy tan seguro que los 10 mandamientos judíos sean iguales a los de Cristo.
    Los 10 mandamientos se refieren, cuatro a la relación con Dios, y 6 a la relación con otros hombres.
    No tendrás otros dioses
    No honrarás otros dioses
    No jurarás por Dios en vano
    Reposarás el sétimo día.

    Honrar padre y madre
    No matar
    No robar
    No cometer adulterio
    No levantarás falso testimonio
    No codiciarás los bienes ni la mujer del prójimo.

    En el mensaje de Cristo, los cuatro primeros se resumen en uno, amar a Dios sobre todas las cosas.
    Los últimos 6, también en uno, amar al prójimo.
    En el cristianismo aparecen en su forma positiva, siendo la negativa implícita, pues no se puede amar a Dios si se honra a otros dioses, ni amar al prójimo si se le difama.
    Pero en el decálogo judío no se dice explícitamente el mandamiento 'amarás a tu prójimo'.

  49. #1749 Servan 18 de ene. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VII

     Como las tabletas de Rongo Rongo. Misterios del mundo misterioso.

  50. #1750 Servan 18 de ene. 2008

    Biblioteca: El oficio de Jesús de Nazaret

     Mito es el hablar de los dioses.
    Sin embargo, curiosamente, se conserva en Logos.
    También podría decirse en 'bará', porque la palabra divina es creadora.
    Toda la Creación está en el alfa-ómega.
    Es una palabra mágica, como 'poesía' que tiene también el sentido de crear, de hacer algo nuevo.
    Decir el nombre de un ser, es crearlo, manifestar su íntima esencia, su ritmo.

  51. Hay 2.871 comentarios.
    página anterior 1 ... 33 34 35 36 37 ...58 página siguiente

Volver arriba