Resultados para “Usuario: Ego"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #251 Ego 06 de abr. 2005

    Biblioteca: «LATINOAMÉRICA»: Forma y fondo de un craso error

    En mi opinión estoy básicamente con Hannon, en el sentido de recuperar la naturalidad del ser humano, sin desdedeñar los beneficios tecnológicos.
    Salud.

  2. #252 Ego 12 de abr. 2005

    Biblioteca: El Centro de Interpretación de Bolonia: nuevo desastre paisajístico

    El dinero no entiende de sentido común. No obstante, habrá que mandar la carta.
    Aunque un par de cadalsos repletos sería la solución ejemplar.
    Salud.

  3. #253 Ego 16 de abr. 2005

    Biblioteca: Arabismos de la lengua castellana.

    A veces esto me recuerda el patio del colegio. Es increible.
    Salud.

  4. #254 Ego 18 de abr. 2005

    Biblioteca: Algunos Crímenes de Mahoma

    Completamente de acuerdo con la última intervención de Solimán.
    Os felicito por llevar este debate un tanto complicado de forma correcta. Ojalá fuera así siempre.
    SAlud.

  5. #255 Ego 22 de abr. 2005

    Biblioteca: El planeta más degradado: Una guía para actuar

    A mi es que estos temas me sacan de mis casillas a si que mejor me callo (que acabo hablando de fusilamientos en masa, bombas nucleares y demás soluciones de las mías ;)))).
    Salud.

  6. #256 Ego 04 de mayo de 2005

    Biblioteca: el reino de los cielos

    La verdad es que a mí el libro de Maalouf me aburrió bastante.
    Salud.

  7. #257 Ego 05 de mayo de 2005

    Biblioteca: La actual carrera de Historia del Arte va a dejar de impartirse en España

    Sin ánimo de ofender... pero, ¿Para que sirve Historia del Arte?. O más concretamente, ¿Para que queremos 16.000 licenciados (al año?) en esta bonita carrera?
    Salud.

  8. #258 Ego 05 de mayo de 2005

    Biblioteca: El planeta más degradado: Una guía para actuar

    Estoy con Hannon, el problema es el ser humano. Sobra gente.
    Salud.

  9. #259 Ego 05 de mayo de 2005

    Biblioteca: La actual carrera de Historia del Arte va a dejar de impartirse en España

    Sip, ya lo se... osea, que necesitamos 16.000 profesores de Historia del Arte (al año?).
    Salud.

  10. #260 Ego 05 de mayo de 2005

    Biblioteca: El planeta más degradado: Una guía para actuar

    Sip, pero el ser humano solo piensa en multiplicarse (más clientes) a costa de lo que todos sabemos... en diez años, ya veremos.
    Salud.

  11. #261 Ego 05 de mayo de 2005

    Biblioteca: La actual carrera de Historia del Arte va a dejar de impartirse en España

    En cualquier caso indicaré, para no iniciar suspicacias, que la pregunta era irónica.
    Asisitimos a un proceso que acapara la esencia intelectual del ser humano, incluida la Belleza. Nada que no produzca un beneficio neto, rentable y si es a corto plazo, mejor, es imprescindible. La riqueza cultural es el principal obstáculo al macro proceso de internacionalización. Tal vez, como apuntan las últimas tendencias liberales, para salvar el arte habrá que privatizarlo, es la misma medicina que proponen para salvar los bosques: privatizarlos.
    Sospecho que la solución pasa por revitalizar los cimientos del Arte, hacerlos más asequibles, acercarlos al populacho o más bien, hacerlos necesarios para el desarrollo pleno del Ser Humano.Fomentar el "meta-yo" que tiende a "querer ser lo que quiero ser"... plantar la semilla. Ardua tarea en una sociedad desvalorizada y que no coprenderá la "utilidad" de los modos de expresión a lo largo de la humanidad. De lo contrario se manifestará la prescindibilidad de tales estudios, como ya empieza a hacerlo, reduciéndose su acceso al que pueda pagarlo... como antaño.
    Salud.

  12. #262 Ego 05 de mayo de 2005

    Biblioteca: La actual carrera de Historia del Arte va a dejar de impartirse en España

    Sip, precisamente por todo eso que indicas van a borrarlo del mapa... como ya hicieron con el latín, el griego y en el futuro la historia (no contemporanea), literatura y demás asignaturas a superar, optativas fáciles de aprobar, para dedicarnos a temás más lucrativos.
    Salud.


  13. #263 Ego 05 de mayo de 2005

    Biblioteca: La actual carrera de Historia del Arte va a dejar de impartirse en España

    Vaya, ahora la toman con los lingüistas también... pues nada, pa alante, q nos hira mu bien a to2.
    Para Hannon:
    El intrusismo profesional existe en todos los ámbitos, sin duda.
    Por otro lado, que hay mucha gente de todo en todo es la cruda realidad, mera cuestión de oferta y demanda.
    Mi crítica es hacia la denostación de las humanidades en general. Son ciencias que raramente producen beneficios contantes y sonantes.
    Pero ¿acaso la cultura no merece el mayor de los respetos en si misma?¿Acaso está no vale lo mismo que un futuro motor antigravitatorio, un robot que barre o una innovadora técnica de análisis económico?.
    Acaso no es la cultura el mayor valor del ser humano, aunque no suponga un descubrimiento patentable, un invento multimillonario...
    Defiendo la cultura por la cultura, su valor intrínseco, aunque no genere beneficios, pecunio en una palabra. De ahí mi pregunta con doble sentido. ¿Para que sirve la Historia del Arte?. Pues muy sencillo, para contribuir a conservar el patrimonio cultural del ser humano, para enriquecer a la persona, para dotarla de un caleidoscopio con que observar y deglutir su entorno, aunque esto no sirva de nada en una cadena de montaje o en una sala de investigación de prototipos chachipiruli. Claro, que esto lo dices en Bruselas y te miran con cara rara.
    Aquí se han alegado razones que favorecen a la educación privada: chorradas. Aunque viniendo del PSOE me creo cualquier cosa.
    Se trata de reducir gasto público, a secas, y a largo plazo, de crear borregos humanos, que son más fáciles de manejar.
    Salud.

  14. #264 Ego 06 de mayo de 2005

    Biblioteca: Ibarradas

    ESPAÑA ES ASTURIAS Y LO DEMAS TIERRA CONQUISTADA.
    Salud.

  15. #265 Ego 06 de mayo de 2005

    Biblioteca: Ibarradas

    Jajajaja, ya te digo Granlon, ni que fuera asturiano.
    COOOMOOOO que los asturianos eran unos catetooooos, pues para que lo sepas, en aquella época yo acababa de nacer y apenas me acuerdo de como eran, que si no...
    La política española me recuerda a un patio de colegio ...
    Si esto es la democracia, me tiro al monte...
    Salud.

  16. #266 Ego 06 de mayo de 2005

    Biblioteca: Ibarradas

    Juer, no se lo que tienen que ver los nazis aquí. Sobre todo cuando se ha hecho apología de los judios. En fin, supongo que los nazis también tendrán la culpa de esto, aunque sean comentarios pro-judios. jijijijiiijij, la monda.
    Salud.

  17. #267 Ego 09 de mayo de 2005

    Biblioteca: 9 de mayo: día de Europa (y 3)

    Encantador (es) artículo (s): claro(s) y conciso(s).
    Salud.

  18. #268 Ego 11 de mayo de 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    Paradojas de la vida. A Enric Marco se lo utilizó en este mismo foro como paradigma.
    Y sospecho que no es el único "superviviente" (que salen debajo de las piedras), el tema del holocausto es muy lucrativo...

    Salud.

    Amical de Mauthausen destituye a su presidente porque nunca estuvo en un campo nazi
    Enric Marco reconoce que en el año 1978 falseó su biografía como deportado

    Los deportados españoles en los campos de concentración acaban de sufrir un revés emocional, al conocer que el presidente de la asociación que les agrupa, Amical de Mauthausen, era un impostor, que reconoció no haber estado nunca en un campo de exterminio. Enric Marco construyó su pasado como preso del nazismo en 1978.

    http://www.lavanguardia.es/web/20050511/51183930674.html



  19. #269 Ego 12 de mayo de 2005

    Biblioteca: La actual carrera de Historia del Arte va a dejar de impartirse en España

    Discrepo:
    Las facultades no forman profesionales. E¨n letras dan un barniz de cultura, nada más, el profesional se forma con la experiencia. Es la diferencia entre un licenciado en derecho y un abogado.

    Por lo demás, completamente de acuerdo en endurecer la universidad, tanto el acceso como el desarrollo.

    Salud.

  20. #270 Ego 23 de mayo de 2005

    Biblioteca: La Historia según los estudiantes

    Buenisimo, me lo creo todo. Me lo compro.
    Con Franco los críos se examinaban de chorradas históricas que les contaban... ponían chorradas.
    Ahora los críos se examinan de la historia que les cuentan... lo malo es que siguen poniendo chorradas.
    Salud.

  21. #271 Ego 23 de mayo de 2005

    Biblioteca: La Historia según los estudiantes

    Avanzamos hacia una nueva Edad Media, pero con la tripa llena de comida basura. Salud.

  22. #272 Ego 23 de mayo de 2005

    Biblioteca: La Historia según los estudiantes

    Lo que no me podéis negar es que algunas son sumamente ingeniosas.
    De toda maneras, todos hemos metido "la gamba" de vez en cuando o se ha dejado una pregunta en blanco.
    Salud.

  23. #273 Ego 24 de mayo de 2005

    Biblioteca: La Historia según los estudiantes

    Un buen amigo mío, checo, decía siempre que el coche, máquina para viajar más rápido, se ha convertido en una máquina lenta y ha perdido su utilidad. Sírvanse los presentes entrar en Madrid, o cualquier ciudad grande, con el coche.
    ¿Acaso el exceso de información habrá derivado en un objetivo adverso?. Desde luego no hay que ser muy docto para darse cuenta de que en estas contestaciones hay tanta ignorancia como confusión.
    Salud.

  24. #274 Ego 24 de mayo de 2005

    Biblioteca: La Historia según los estudiantes

    Bueno, en realidad, un recurso humano que imparte clases de matemáticas no necesita saber que es la UGT. De hecho, mejor que no lo sepa, como R.H. que es.
    Lo mismo para el resto de los casos.
    Salud.

  25. #275 Ego 24 de mayo de 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    Creo que era al revés, vercingetorige.
    Pero vamos, que aquí hay más cuento y lucro que otra cosa.
    Salud.

  26. #276 Ego 27 de mayo de 2005

    Biblioteca: El hombre-pez de Liérganes

    Yo rezo todas las noches a Sub-Niggurath, así que todo esto me lo creo.
    Salud.

  27. #277 Ego 27 de mayo de 2005

    Biblioteca: El hombre-pez de Liérganes

    A mis vecinos siempre les comento en el ascensor que en el harrijasoketa en realidad lo que levantan son hongos de Yuggoth, pero ellos no me creen... allá ellos.
    Salud.

  28. #278 Ego 30 de mayo de 2005

    Biblioteca: Hubo una División Azul “roja”

    Ingente cantidad de chorradas las aquí vertidas. Lo de "Los racistas generales nazis" es ya un giro patético.
    En fin...
    Salud.

  29. #279 Ego 31 de mayo de 2005

    Biblioteca: Hubo una División Azul “roja”

    Sip, a lo mejor me he pasado con este pobre oportunista, pero vamos... a los historiadores elogiados hay que cogerlos con pinzas porque obviamente no se mojan... lógico, si quieres progresar di lo que se espera escuchar. Sirva como ejemplo el tema de los generales "nazis", cuando no hubo tales (y hablo de generales, militares de carrera, no los que Hitler nombró como funcionarios), bueno, algún afin hubo, pero de meridiana importancia. Menudo historiador el que no sabe que ejercito y Hitler no eran la major compañía. Sin embargo, ha dicho lo que la gente quiere escuchar en este sentido.
    La prensa????... que va a decir sobre un librico tan políticamente correcto, pues elogios, nada más.
    Un libro que se basa en tópicos típicos no me merece ningún respeto. Aunque desgraciadamente si quieres leer algo tienes que adquirirlos, que no son pocos.
    Salud.

  30. #280 Ego 31 de mayo de 2005

    Biblioteca: Hubo una División Azul “roja”

    Cierto, me uno a lo indicado por Cierzo, por cierto, que nick más bonito y en cualquier caso te pido disculpas, Aladelta, ya que se que has hecho esto ilusionado y me he pasado un poco con este señor.
    Pero despues de muchos años dándole vueltas a la Historia Contemporanea solo se que no se nada. La neutralidad es imposible, la parcialidad, la norma.
    Sobre la guerra civil pensaba, años atrás "lo mejor es estudiar autores españoles... ¿quién lo va a conocer mejor que los de casa?", con el tiempo salí escarmentado y pensé "mejor los extranjeros, imagino que serán más neutrales", pero ni con esas... en algunos casos peor que los españoles. En fin... de todas maneras, me compraré este librico, ya veremos si lo tiro por la ventana ;) (como uno de Nozick, aunque poco tiene que ver con la historia... luego lo recogí, claro).
    Salud.

  31. #281 Ego 31 de mayo de 2005

    Biblioteca: Hubo una División Azul “roja”

    Por cierto, los generales alemanes eran cojonudos en su trabajo.
    Salud.

  32. #282 Ego 31 de mayo de 2005

    Biblioteca: Hubo una División Azul “roja”

    Si es que no te puedes fiar de nada. Fíjate lo que dice ese divisionario. Justo lo que se ha de decir: que los alemanes eran malísimos y que ellos no comprendían nada. Un divisionario que en la guerra civil española seguro que participó, o cuanto menos vió, como sus compañeros de bando asaltaban los pueblos de su propia tierra fusilando, quemando y asesinando civiles, niños, viejos, o lo que sea de la forma más sanguinaria posible, independientemente del bando.
    Que los soldados alemanes estaban impregnados de superioridad, lógico. Cuanto menos tenían el mejor ejercito en aquel momento y hasta la operación en la URSS las derrotas alemanas eran nímias, salvo la invesión de GB. A parte de la proganda del gobierno, sin duda. Un ejército sin ardor patriótico y demás chorradas está condenado al fracaso.
    Por otro lado, no deja de ser curioso que los alemanes eran acogidos en tierra conquistada como liberadores y eran aclamados. A partir de las derrotas alemanas en el Este el comportamiento del invasor cambió (tierra quemada y demás), eso es cierto... curiosamente cuando les tocaron las narices.
    Por otro lado, a los generales alemanes no se les subía a la cabeza el tema, mucho menos conquistar el mundo, de hecho, la operación Barba Roja fue orden directa de Hitler, a pesar de las opiniones en contrario del Estado Mayor aleman. Es Estado Mayor aleman no se equivocaba, tenían los piés en el suelo.
    Salud.

  33. #283 Ego 01 de jun. 2005

    Biblioteca: Hubo una División Azul “roja”

    Hum, la verdad es que no se quién suele decir que los mejores ejércitos de la historia son los alemanes de primera y segunda guerra. Pues eso mismo he oído del de Napoleón, el de Julio Cesar o el de Stalin (sic).
    Si estoy de acuerdo, pero es opinión personal, en que era el mejor ejército en aquel momento, no tanto en recursos, de los que Alemania siempre estuvo al pie del cañón como de calidad, disciplina, técnica y mando. De hecho, los famosos aviones de reacción alemanes que desde 1943 podrían haber dado la vuelta a la guerra, no podían ser usados dado el coste de combustible de los mismos (información de documental de Canal Historia sobre las armas secretas en la SGM, vete tu a saber si es verdad). Imagino que sería porque el combustible lo dedicaban a quemar millones de judíos, vivos, por supuesto.
    Por otro lado nadie en su sano juicio pondrá en tela de juicio que los nazis eran malísimos, pero en nuestra guerra (o cualquier otra) las matanzas, fusilamientos, violaciones, torturas y demás, nada tienen que envidiar a los malisimos nazis. Aunque bueno, siempre es tranquilizador que exista alguien peor, en este caso, o mejor dicho, siempre: los nazis.
    Salud.

  34. #284 Ego 01 de jun. 2005

    Biblioteca: Hubo una División Azul “roja”

    Hum, John Keegan. De este tipo solo tengo un libro: Historia de la Guerra, el cual es muy curioso aunque es de divulgación y no se detiene en muchos aspectos interesantes (afortunadamente se acompaña de una profusa bilbiografía muy útil para el que esté interesado en estos temas). Por lo que se, es un afamado especialista en este tema, pero vamos, que estoy de acuerdo contigo en que mejor o peor ejército es algo bastante subjetivo.

    Por supuesto que la sustitución de una población autóctona por Ubermenschen no se dio en la guerra civil. Aquí lo que se pretendió fue la sustitución de fascistas por rojos y viceversa. De acuerdo en que la forma no es la misma pero el fondo es el que subyace en toda guerra: la sustitución de lo tuyo (raza, relgión, territorio, sistema, régimen, etc) por lo mío. De hecho, Stalin no se quedó manco con sus famosos Progroms, entre otros, contra los judíos o trato a los prisioneros, que por cierto, no eran tales, pues la órdenes eran no hacer prisioneros... Y por supuesto no se quedó a la zaga sustituyendo a los que no les gustaban en la europa del Este, durante y tras la guerra.

    Lo podremos ver con los ojos que queramos, pero las consecuencias son las mismas, las causas, vale, unos por tema de "Espacio Vital" los otros por expansión de la Revolución (comunista, nacional, islámica...).
    Que no me venga ningún divisionario con tonterías... por lo pronto, que hacía allí matando rusos? (o era matando comunistas, ya no me acuerdo...;))
    Salud.

  35. #285 Ego 01 de jun. 2005

    Biblioteca: Hubo una División Azul “roja”

    No entiendo a lo que te refieres, leir... te refieres a los pogrom de la división?.
    Salud.

  36. #286 Ego 01 de jun. 2005

    Biblioteca: Hubo una División Azul “roja”

    Si, básicamente es mi opinión sobre este tipo de cosas como ya habrás podido comprobar.
    Salud.

  37. #287 Ego 02 de jun. 2005

    Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

    Discrepo profundamente. Desde sus albores, este sitio ha sido un lugar abierto, centrado en su objetivo pero jamás cerrado a historia contemporanea o política general. Así como religión... pero no esoterismo.
    Por esa regla de tres, vamos a evitar las intervenciones lingüisticas...
    El problema es la repetición. Se abren muchos foros y artículos con el mismo tema. Lo que si es pesado.
    Pero si fueramos un poco maduros, no intervendríamos en los susodichos, como la pregunta sobre la independencia de Cataluña. Por citar un caso, la cual pasaría sin pena ni gloría a los mohosos archivos de Celtiberia.
    Salud.

  38. #288 Ego 02 de jun. 2005

    Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

    Esta web no es tan abierta. Se centra en prehistoria y protohistoria en la peninsula ibérica.

    Obviamente se deja una puerta abierta a temas históricos de otro talante, así como a temas culturales donde hay espacio para la religión o la ligüistica.

    No vale lingüistica si y religión no. Por ejemplo.

    Pero sigo pensando que si los contertulios nos comportaramos con seriedad, los propios jode-foros se aburrirían y marcharían a donde les hicieran más caso.

    Celtiberia fue un espacio interesantísimo hace tres años, pero éramos menos. Ha crecido mucho lo que implica un mayor esfuerzo de control por parte de todos.

    Salud.

  39. #289 Ego 02 de jun. 2005

    Biblioteca: Hubo una División Azul “roja”

    Es exáctamente lo mismo en el fondo, no en la forma, varía simplemente el objetivo.
    Salud.

  40. #290 Ego 02 de jun. 2005

    Biblioteca: Hubo una División Azul “roja”

    Hum... el último matiz de Hartza me da que pensar. Me bajo de la burra a filosofar al respecto.
    Salud.

  41. #291 Ego 02 de jun. 2005

    Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

    PERO VAMOS A VER. Esta la mañana revuelta, eeeeehhhh???. No veo más que discusiones y he tenido que censurar una pregunta (menos mal que no tengo mucho trabajo hoy).
    Si a alguien se le ocurren soluciones CONSTRUCTIVAS bienvenidas serán, pero dejemos de tirarnos trapos a la cara.
    Lo que faltaba es que tenga que meter la tijera en este artículo.
    Salud.

  42. #292 Ego 02 de jun. 2005

    Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

    Con la primera caída de celtiberia marcharon muchas cabezas. Seamos sensatos... ¿De verdad nos interesa que la web se cierre, porque silberius no se corta ni un pelo?. ¿De verdad creemos que se puede gritar, insultar al otro porque no casa con la opinión que defendemos a capa y espada?. ¿De verdad creemos que con repetir 70.000 veces lo mismo vamos a convencer a alguién?... de verdad estamos aquí para convencer?

    En esta web falta mucha reflexión. Sirvan como ejemplo los foros donde los mensajes se suceden como si de un chat se tratara. No hay reflexión, se debate por impulso... y claro, pasa lo que pasa.
    Creo que todos somos personas coherentes e inteligentes, unos con más conocimientos que otros y Celtiberia es un espacio abierto, como dice Sil, todo el mundo tiene acceso a personas que en su vida cotidiana no tendría: distintos lugares, formaciones, edades... pero está claro que necesita un orden, que o lo ponemos entre todos o vendrá impuesto y luego vendrán los llantos, que si la cesuraaaa, buaaaaaa, que si el fascimo, buaaaaaa... se pintarán aes de anarquía encima de la falcata y ala, todo arreglado... no te jode

    Por mi parte tengo claro que esta web no se cerrará de nuevo por este motivo y meteré la tijera donde sea necesario.
    Por cierto, antaño, el xpresate era un lugar fecundo para la política, no los foros principales. Así que ya sabeis.
    Salud.

  43. #293 Ego 02 de jun. 2005

    Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

    Para A.M.Canto.
    Estimada contertulia, desgraciadamente no tengo un puesto de trabajo que me permita dedicar horas y horas a esta web (trabajo en el sector privado), lo que me impide revisar minuciosamente todos los mensajes aquí expuestos. Hoy, gracias al reverente, he tenido una mañana menos acuciante lo que me ha permitido dedicar un rato más a la web, percibiendo una situación un tanto crispada con carácter gerneral en toda la web. Otras veces seguro que es peor, pero tengo menos tiempo para dilucidar malos ambientes (salvo claras evidencias).

    Los asesores tratamos de hacerlo lo mejor que podemos y con los medios que tenemos. Desgraciadamente tenemos que leer mucho y no podemos captar, en ocasiones, referencias sutiles (y muchas veces no tan sutiles, pues la subjetividad es clave) que el aludido si capta (por la razón que sea) con lo que tijereteamos lo más evidente y cuando tenemos tiempo de filosofar sobre justicia pues también actuamos con los temas mas sutiles.

    Ahora que lo ha remarcado, efectivametne he apreciado, que no descubierto, referencias susceptibles de ser injuriosas para A.M. Canto, las cuales borraré sin más dilación.
    Como puede comprobar, mientras Usted se echaba la siesta yo he hecho mi trabajo en la medida que mi poca capacidad de justicia ha podido. Al fin y al cabo, nunca hay que perder la oportunidad de ser justo.
    Salud.



  44. #294 Ego 02 de jun. 2005

    Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

    A A.M. Canto:
    Gracias por tu comprensión.
    Salud.

  45. #295 Ego 03 de jun. 2005

    Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

    Bienvenido Kaerkes, ayer te eche muuuuuuuuucho de menos.
    Por cierto, Sil, reflexiona eso que estás diciendo.
    Salud.

  46. #296 Ego 03 de jun. 2005

    Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

    Kaerkes: Nada hijo, que ayer estuvo fino el patio entre retiradas de artículos por el jefe jefísimo y tijeretas censuradoras aquí y allá.
    Salud.

  47. #297 Ego 04 de jun. 2005

    Biblioteca: LA CULTURA DE LOS MILLARES, PRECEDENTE TARTÉSSICO

    No se puede empezar así. Lo siento.
    Salud.

  48. #298 Ego 04 de jun. 2005

    Biblioteca: TARTESSOS, UNA CULTURA LLENA DE ENIGMAS

    El próximo comentario que haga referencia a algún usuario de la web directa o indirectamente será eliminado.
    Salud.

  49. #299 Ego 04 de jun. 2005

    Biblioteca: GERYÓN, DIOS CIVILIZADOR ANDALUZ

    En esta web no se amenaza a nadie.
    Salud.

  50. #300 Ego 04 de jun. 2005

    Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

    OSO en andaluz se dice "ozo" y se escribe "oso".
    Por cierto, aquí no se quema a nadie en una pira. Si alguien se quema es porque quiere y siempre puede irse a otra web más fresquita.
    Salud.

  51. Hay 1.017 comentarios.
    página anterior 1 ... 4 5 6 7 8 ...21 página siguiente

Volver arriba