Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Al parecer, La Villeta del Azuquén, fue la más importante de las villas muradas que se encontraban en la orilla izquierda del río Almonte, donde formaban una línea antemural de protección de Trujillo frente a los ataques cristianos.
De pequeño nos contaban que en la "Junta de los Ríos" del Azuquén se podía oír al Bellocino "bramar" (al crecer un poco comprobamos que era el sonido de la fuerza de las aguas en los encajonados riberos, pero vaya si imponía de niño esta "leyenda").
¿Podríais comentar algo sobre la raza "berrenda en colorado" (es decir de manchas blancas y rojas)?
Es que en algunos sitios he visto que la hacen derivar de la raza retinta (por tanto del tronco convexo, o subconvexo), cosa que siempre había pensado. Pero en otros lugares hablan de una hipótesis sobre una ascendencia directa del Bos taurus desertorum.
Esta raza es una de las dos berrendas que se emplean como "mansos" o cabestros para el ganado de lidia.
Por cierto, esta raza está reconocida como raza española autóctona de protección especial en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España. Al parecer sólo quedan unas 3000 cabezas.
Además de en las provincias que has citado hay que añadir las dos extremeñas, donde incluso hay una asociación de criadores.
Respecto a la fotogafía de la preciosa faena campera, hay que tener en cuenta que los cabestros berrendos son bueyes (por tanto castrados), por lo que se han desarrollado mucho más de lo normal y, aunque su imagen sea la que siempre idealizamos al pensar en los berrendos, nos distorsiona respecto a la figura y tamaño natural de la raza.
En el mapa del artículo podemos ver que las zonas de mayor extensión del tronco rojo convexo, que son las de mayor censo también, se encuentran en la parte occidental.
Me parece curioso que en esta zona occidental no haya efectivos del tronco rojo convexo en las tierras ganaderas castellano-leonesas (donde prevalece el tronco iberico como es el de la morucha) siendo estos lugares desde donde parten o llegan las cañadas reales (aún antes de ser llamadas como tal) de la trashumancia que comunican con los campos del suroeste. En un principio pensaba en la mejor adaptación del ganado retinto a las dehesas extremeñas y andaluzas, porque pese a ser unos animales muy resistentes a las inclemencias parece que prefiere aguantar las temperaturas y escaseces estivales que los fríos de la meseta norte. Pero al ver en el mapa la distribución del tronco rojo convexo con sus representantes de la rubia gallega, perfectamente adaptada a estas latitudes nortizas, me hacen preguntarme lo que dije al principio: ¿cómo no hay representantes del tronco rojo convexo en la zona de Castilla-León?
El dato sobre la posible relación entre el berrendo y el Bos taurus desertorum la obtuve en http://www.berrendodeextremadura.com/raza/index.html donde trabajan con las dos razas berrendas (negra y colorada) pero es muy escasa, simplemente viene esto respecto al berrendo en colorado:
"Pese a existir varias hipótesis respecto a su filogenia, habitualmente se da su ascendencia directa al Bos taurus desertorum, dominador del sudoeste de la península ibérica y padre de los bovinos autóctonos de la zona.
Al igual que ha ocurrido en tantas ocasiones, la berrenda en colorado cedió su empleo como animal de tiro con la llegada de la mecanización agraria y pasó a ser utilizada mayormente en labores de cabestraje sobresaliendo como una excelente ayuda para el manejo de la cabaña brava criada en extensivo. También merece la pena destacar por su belleza, la presencia como animal de tiro en innumerables carretas de hermandades rocieras.
Como ocurre con la variante del berrendo en negro, su cruce con razas industriales goza de gran reputación gracias la calidad de la producción cárnica obtenida
Hoy en día, gracias al arduo y constante trabajo de todos los ganaderos, estamos venciendo todas las dificultades, habiendo conseguido el establecimiento de la raza así como importantes mejoras tanto en su manipulación como en su aprovechamiento."
No conozco datos paleontológicos sobre el tronco castaño que sin duda nos revelerían las fechas de la llegada de estos animales a la península, pero se suele atribuir su llegada a los pueblos célticos puesto que este tronco, afirman, procede de Europa e incluso llega a nombrarse como tronco castaño-céltico. Me imagino que estará perfectamente definido este tronco como para considerarlo como tal porque si no, podríamos pensar que se trata de un tronco nacido de la mezcla de los otros puesto que posee rasgos intermedios al turdetano y al ibérico, y de hecho, si hoy cruzas animales de estas dos capas (retinta y negra) obtenemos una capa castaña (lomo rojizo-rubio y resto negro). De esta manera podría encajar muy bien la hipótesis que señalaste antes y tendríamos al tronco turdetano con anterioridad al castaño en la península, porque ni tan siquiera habría nacido este último tipo y puede que su formación se diera en las áreas donde hoy es autóctono al intentar reunir cualidades de los grupos rojos y negros; o bien ocupase esas zonas, como decías, donde no había carga ganadera vacuna d otros troncos. Con esto, cambiaríamos el origen europeo del castaño (para llegar hasta la península Ibérica) por un origen peninsular para extenderse a otras partes de Europa.
De otra manera, si hacemos caso a la atribución de la llegada del tronco castaño con los pueblos célticos desde Europa podría ser también muy válida la idea que señalaste para ubicar este tercer tronco vacuno peninsular en zonas libres de animales de troncos turdetano e ibérico.
Además de los tres troncos bovinos de la península (rojo turdetano, negro ibérico y castaño-céltico) y el de origen incierto portugués (cachena) es conveniente señalar a otra raza de origen incierto considerada autóctona, se trata de la raza blanca cacereña, que es la única en la península de capa blanca. Una de las hipótesis barajadas sobre su origen nos lleva a tiempos de los romanos, que la habrían traído desde la península Itálica a Hispania para realizar los sacrificios de honor con reses blancas para Júpiter. Otra hipótesis nos habla de que el tercer Duque de Alba llevó a Extremadura animales de capa blanca italianos tras ser virrey de Nápoles. Pero de una u otra forma esta raza se adaptó a las condiciones de las tierras extremeñas y hoy constituye un auténtico tesoro en peligro de extición (quedan entre 300-500 cabezas) ya que no posee formas afines fuera de España (aunque algunos la lleven a formar parte del nacimiento del criollo americano).
Actualmente las pocas reses que quedan se encuetran en las instalaciones del CENSYRA y de la Diputación de Cáceres. Cuando yo era pequeño había algunas explotaciones en la zona de la Sierra de San Pedro, tanto en su vertiente pacense como en la cacereña.
En Wipidedia nos hablan de esta raza vinculándola al Bos desertorum (otra vez como en la berrenda colorada).
Muchas gracias por la información. Y por el enlace.
Si quieres ver el programa de conservación de la blanca cacereña lo puedes encontrar en:
http://www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/articulos/1998/178-179/pdf/bartolom.pdf#search=%22blanca%20cacere%C3%B1a%22
(es de 1997)
Y si quieres ver algunas fotografías puedes entrar en:
http://www.fundacionglobalnature.org/proyectos/gestion_agroambiental/el%20baldio/razas%20ganado%20el%20baldio.htm
donde muestran lo que hace Global Nature en la finca El baldío (allí además de vacas blancas cacereñas tienen ovejas merinas negras y algunas gallinas castellanas negras).
Es curioso lo que comenta Kaerkes de la antigua denominación de "tronco ibérico" tanto para el tronco rojo como para el negro, pues los ganaderos mayores y de tradición (al menos en Extremadura) también se refieren con un mismo nombre "genérico" a ambos troncos, dicen "Vacas del País" (al menos a las razas que hacían la trashumancia entre ambas mesetas) aún sabiendo que, por ejemplo, las asturianas o las de lidia tampoco son foráneas.
Por cierto, la actual raza Retinta es el resultado de la fusión de las variedades Rubia Gaditana, Colorada Extremeña y Retinta Andaluza formando una unidad étnica llamada Retinta, a secas.
Lo bonito que es hablar de proyectos comunes como, por ejemplo, la hermandad existente en Riohonor de Castilla y Riodonor de Portugal, la creciente cantidad de estudiantes de portugués en España, las iniciativas transfronterizas de Algarve y Extremadura, la mejora de las comunicaciones entre ambos países, el nuevo Parque Natural del Tajo Internacional...
Lo fácil que es decir auténticas barbaridades de el de al lado cuando se podría estar colaborando y arrimando el hombro juntos. Y no digo confederados ni ná, si con la Unión Europea ya estamos juntitos, leches!.
Y para esto no me hacen falta encuestas, ya lo estamos viviendo.
Uno de los rasgos constructivos romanos era el empleo de grapas de cobre para unir las piezas de sillería, pero desconozco si es una idea original de ellos.
Utilizaban limos para filtrar agua en los depósitos.
Los romanos empleaban la groma (un invento usado ya por los griegos e incluso por los egipcios) para orientar la ciudad, trazar y alinear las calzadas.
En el artículo pone: "*perfecciono el teodolito, un instrumento que basa su existencia en medir los ángulos reducidos en el horizonte, las distancias cenitales y acimut".
Lo cierto es que el teodolito fue inventado en 1571 por Leonard Digges (construido en 1787 por Ramsden) y se basó en el astrolabio, invención de Hiparco, pero se trata de un aparato distinto.
Heron inventó artilugios como la dioptra (que fue utilizada durante bastante tiempo en observaciones astronómicas), el odómetro (sistema de engranajes combinados para contar las vueltas de una rueda), el corobates (aproximación a un nivel, consistente en una regla horizontal, con patas en las cuatro esquinas y un surco en el que se vertía agua en su cara superior) o la eolipila (precursora de la turbina de vapor).
Las piscinas y cisternas llevaban revestimientos de "opvs signinim", que es un pavimento hidráulico que también usaban en suelos sin mosaico. Es un compuesto de arcillas y arenas muy duro y evita filtraciones.
Empleaban "opvs craticvm" en zonas montañosas o propicias a terremotos gracias a comportarse elásticamente dado a que su estructura fundamental era de madera y barro complementada por barras (parecido al tapial árabe).
En muchos de sus hormigones llevaban lo que hoy conocemos como cemento puzolánico, es decir, a base de puzolanas que son rocas volcánicas (su nombre viene de Puzzoli, junto a Nápoles) tipo basalto que forman morteros hidráulicos.
Las calzadas romanas tenían superficialmente rocas poligonales cortadas para que encajasen sobre un lecho de argamasa para que fueran costrucciones más duraderas. Estas vías, que tenían nada menos que 85000 km estaban regidas por la "ley d las doce tablas" donde exigían, por ejemplo, una anchura de 4.80 m para poder cruzarse dos vehíulos anchos.
La calzadas, podríamos decir, de primer orden (pues había otras de menor rango como las secundarias "via rusticae", de tierra "via terrena" o de grava "via glareae") se construían del siguiente modo después de la alineación con la groma: se levantaba la tierra hasta llegar a la roca madre; se comenzaban a poner capas que de abajo hacia arriba son "statvmen" (cascotes, piedra de distinto tamaño...) que era apisonada, "rvbvs" (piedras más pequeñas que un puño), "nuclevs" (grava más fina) y por último la "svmma crvsta" (bloques poligonales).
He leído que mencionabáis al menos cuatro necrópolis para Villasviejas, ¿podriais decir cuáles son? Yo sólo he leído algo sobre tres: Mercadillo, Romazal I y Romazal II.
Disculpad por este añadido en este momento (pues parece que el foro ya terminó).
Sólo es para señalar que estos días se está celebrando en Cáceres el séptimo encuentro ‘Ágora. El debate peninsular’ (entre el 23 y el 29 de octubre) promovido por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura. Esta edición parece que la quieren enfocar en la trayectoria de ambos paises desde la entrada en la UE y de cómo nos ha cambiado esta adhesión (aunque en la publicidad radiofónica añaden una coletilla no muy acertada: algo de que estos días Portugal "invade" Cáceres o no sé que pamplinas), pero incluso se habla de la dichosa encuesta de "O Sol" (además de yo no sé que ideas de Ibarra sobre promover la creación de "euromunicipios", ¿serán tipo de aquello de Riodonor/Rihonor?).
Lo cierto es que se trataran los más diversos temas.
Aquí teneís un enlace sobre un artículo donde presentan el encuentro:
http://www.hoy.es/20061010/regional/encuentro-hispano-luso-agora_200610101038.html
y este otro de la propia organización:
http://www.agoraextremadura.es/
Por cierto, ya que os gusta la buena pitanza y habéis pensado en las tierras lusas, en Monsanto la verdad es está requetebien (muy traquilo y bastante acogedor) y si le añades el precioso paisaje serrano, el castillo... una gozada (está muy cerquita de la cacereña Sierra de Gata; pertenece a Idanha-a-Nova, en el distrito portugués Castelo Branco. Vamos en la misma Raya/Raia).
Saludos y buen provecho (a los suertudos que pueda ir).
Un apunte sobre Lacipea.
Los señores Díaz, Rosco y del Río-Miranda nos hablan de que Lacipea ha de ser el pueblo cacereño de Albalá (o proximidades), en la comarca montanchega; ya que en sus inmediaciones encontraron un ara votiva (a una deidad protectora de Lacipea) que parece hallada prácticamente en su lugar original debido a la presencia en los alrededores de otros restos como cimientos y “tegulae”. Si consideramos el camino más corto para el trayecto Mérida-Trujillo por Pto. Herrerías y Sta. Lucía podría coincidir sensiblemente esta Lacipea con Albalá. Otro de los apoyos para el planteamiento de esta idea lo encuentran en el propio origen del nombre de Albalá, que vendría del árabe “al-balata” (el camino o la calzada) lo que nos ayuda a ubicar una vía en la zona.
Por cierto, en el fuero de Cáceres de principios del s. XIII concedido por Alfonso IX y confirmado por Fernando III, hablando de los límites con Trujillo aparece el río Gibranzos como río Geblanzo (con “z“ y no con “c” ni con “ç” como se escribió en los primeros comentarios, aunque sea ligeramente posterior al que se citó de Alfonso VIII). Al parecer en un documento del rey Alfonso VIII lo encontramos como río Gebla cuando deslinda el territorio de lo que después sería la diócesis de Plasencia (y es verdad que por aquella época se consideraba al río Tamuja como afluente del Gibranzos, y por tanto era el Gibranzos el que desembocaba en el Almonte).
En el citado fuero de Cáceres al deslindar con Montánchez se constata también el nombre de Zafra que habéis citado con anterioridad: “...De la torre de la Zaffra, como parte con Montanches, a moion cubierto al castiello de Tamuia...”
Por otra parte, es cierto que, como apunta Reuveannabaraecus, la “mansio” Rodacis del Itinerario suele ser ubicada en la dehesa de la Roa (o Roda), muy cerca de La Cumbre (CC), junto al río Gibranzos y próxima a la carretera EX-381 (Trujillo-Montánchez) sobre el km 13. Este lugar de procedencia romana (si es que verdaderamente es este sitio) suele considerarse como el origen del pueblo de La Cumbre, pero hay opiniones de que se trata más bien del núcleo precursor de la localidad de Ruanes (CC) (existen otras hipótesis de que el origen de Ruanes se encuentra en otra zona más cercana llamada Villarejo).
Así que Lucius, si quieres puedes buscar por este lugar que es el que tradicionalmente se ha asociado con Rodacis.
En último lugar. Me gustaría saber si tienen alguna noticia sobre restos visigodos en la iglesia parroquial de Santa Cruz de la Sierra (CC) (D. Clodoaldo Naranjo nos señala algo sobre un pie de mármol y una pila bautismal) y también sobre los restos visigóticos de Ibaernando (CC).
Yo pensaba que era la población la que se encomendaba al dios protector. Según lo que ellos mismos escriben: “Se trata de un ara votiva dedicada a un nuevo dios: Gipeiecvs por una ciudad LACIBAEA. Seguramente el teónimo, del que no hemos encontrado paralelos en tratados expresa un topónimo, posiblemente protector de límites o cipos, de la misma manera que existen otros protectores de cercados caminos, etc.”
Y luego traducen la inscripción como: “GIPEIEGO LACIPEA hizo el voto con ánimo agradable”.
En cuanto a la ubicación de Leuciana: ni idea.
Algunos la ubican en Sta. Cruz y según los datos kilométricos podría ser válida (más o menos lo que hay entre Albalá y Sta. Cruz, si dieramos por válido lo de Lacipea en Albalá) pero entonces nos cargamos, bajo mi modo de ver a Rodacis en la dehesa de la Roa (y más o menos igual de válido, pienso yo, sería Ibaernando que Santa Cruz, lo digo por los restos).
Por seguir elucubrando por esta vía de Lacipea/Albalá: si pensamos que la distancia del Itinerario entre Lacipea-Leuciana (esos 35 km y pico que señalas en una intervención anterior) fuese la distancia entre Emerita A.-Leuciana podría ubicarse a Leuciana en el trayecto Albalá-La Cumbre (es decir, Lacipea-Rodacis), no sé, vamos a poner en Salvatierra (que tiene restos romanos), en algún villar (Villarejo, Villa Diego, Villa Dolores) o en algún guijo (como aquellos Guijos y Abilillos que originaron después al cercano pueblo de Plasenzuela, creo que en éste se ha encontrado algún resto romano, pero no estoy seguro) Pero nos iríamos demasiado lejos kilométricamente y por contra estos lugares estarían demasiado cerca manteniendo las distancias tal y como se leen en el Itinerario (hasta me contesto solo la barbaridad que acabo de relatar) .
Gracias por señalar mi error en el Pto. de las Herrerías/Sta. Lucía del Trampal y por la información sobre Magasquilla de Donaire.
No sé nada de esta noticia, pero leyendo tu intervención me resultan muy cuerdas y acertadas las palabras de José Sócrates "...Portugal e Espanha precisam de ter uma visão conjunta no que diz respeita à gestão territorial, das infra -estruturas e dos recursos naturais" (si es que lo he entendido bien). Creo que es esto lo que hace falta entre dos países de fronteras tan permeables como son hoy las que tenemos.
Aprovechando esta reapertura del foro por parte de Lusitanoi, quería significar (aunque algo tarde, lo siento) la celebración en el Campus cacereño de la Universidad de Extremadura del I Congreso de Estudos Galegos “Galiza e Portugal: un patrimonio común"
En la web de la Uex dice así:
""Durante los días 8 y 9 de noviembre, se celebrará en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía y Letras, el Primer Congreso de Estudos Galegos Galiza e Portugal: un patrimonio común. Está organizado por el Centro de Estudos Galegos de la Universidad de Extremadura. El eje fundamental sobre el que girarán las ponencias será la Candidatura gallego-portuguesa presentada formalmente a las terceras proclamaciones de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la UNESCO. La actividad está estructurada en ocho ponencias a cargo de figuras representativas del espacio cultural gallego y portugués. Las intervenciones están organizadas en distintas áreas: presentación de la Candidatura (Santiago Veloso, Presidente de la Asociación Cultural y Pedagógica “Ponte nas ondas!”, y Lourdes Carita, promotora de la Candidatura en Portugal); Historia (Camilo Nogueira, Ldo. En Ciencias Económicas y ex-diputado en el Parlamento de Galiza y en el Parlamento Europeo); Antropología (Álvaro Campelo, Director del Centro de Antropología de Porto, y asesor de la Candidatura); Música (Uxía Senlle, cantante e investigadora); Lingua (Elias J. Torres, profesor de la Universidade de Santiago de Compostela), Literatura oral (Alexandre Parafita, doctorando de la Universidad de Trás-os Montes e Alto Douro e investigador de Literatura oral tradicional del Centro de Tradições Populares Portuguesas de la Universidade de Lisboa) y Política (Maria Pilar Garcia Negro, profesora de la Universidade da Coruña y ex-diputada en el Parlamento de Galiza).""
No sé que tal abrá estado (me fijé en un cartel anunciándolo hoy...), si alguien asistió y le apetece comentarlo, ya sabe.
PD: Menos mal que no se celebraba en la biblioteca central del campus, que con estos días de lluvias que han pasado está haciendo más aguas que una paritorio en luna llena (era para verlo: toda la sala central clausurada con tres dedos de agua y trozos del techo desmoronándose; y eso que no lleva abierta ni cuatro días, como quien dice. En fin.)
La verdad es que esta es una vieja leyenda de la comarca, pero no conocía ninguna inscripción sobre ello (aunque según decís sea bastante posterior a la muerte del guerrero histórico).
En la versión que me había llegado (que nos contaban de pequeños) se situaba a la tumba del caudillo lusitano en la cima del Pico de Santa Cruz (algo sobre un pozo que había en lo alto o algo así). Pero vamos, una leyenda más.
(P.D. Espero que los amigos celtíberos que van a la comida del colofón sobre el Iberismo no saquen esta leyenda-inscripción en la sobremesa o los hermanos portugueses se van a indigestar más que con el tema de Olivenza, je, je, je. Buen rollo)
Casualmente he encontrado un pequeño artículo sobre curiosidades de la comarca de Montánchez.
En dicho escrito se habla de la ermita de Santa Lucía del Trampal diciendo que fue reformada con tipología gótica entre los siglos XIV-XV; pero además cuenta que, poniendo en boca de Rosco Madruga y Téllez Jiménez, pudo ser “la única iglesia arriana existente en el mundo” (el señor Moreno Morales, autor del artículo, nos remite a una publicación de 1986 dentro de la obra Manifestaciones Religiosas en la Lusitania).
En otro párrafo nos señala que: “El nombre de la famosa Ermita o Basílica Visigoda de Santa Lucía, sería en realidad San Salvador de los Monasterios. De hecho en el libro de Visitas de de la Orden de Santiago de 1498, aparece un lugar denominado como San Salvador de los Monasterios, pues bien, para el investigador Eladio Vázquez Venegas, la actual Ermita de Santa Lucía, era la antigua San Salvador de los Monasterios” (para lo que el autor del artículo nos conduce a ¿Santa Lucía o San Salvador de los Monasterios? de E. Vázquez en el Diario Hoy 29-6-1999).
Me gustaría saber qué hay de cierto en estas afirmaciones (lo de la única iglesia arriana y lo de San Salvador de los Monasterios).
Quería dar a conocer los libros “Choçus manhegus” y “A singulariai dos chafundóns do Val de Xálima”, de José L. Martín Galindo (pese a sus títulos escritos en A Fala están en castellano, aunque llenos de múltiples palabras en los dialectos del valle de Jálama), en estas obras se trata de lleno todo lo relacionado con este tipo de construcciones rurales, al menos en lo que respecta a esta zona de Sierra de Gata (Cáceres).
En el segundo de ellos nos habla de tres tipos de chozos:
- chozos enteramente hechos de materias vegetales, pudiendo ser fijos y portátiles. Su planta es circular y se levanta formando una estructura cónica con rollizos de madera, que se cubre con ramajes vegetales, escoberas principalmente, o haces de paja de cereales. Los chozos portátiles de estructura trenzada de paja constituyen una tipología específicamente extremeña.
- construcciones de planta circular o redondeada, con muros de piedra y cubierta cónica realizada con rollizo de madera y paja o ramaje, sostenida por un poste central. Tipo de los que hay en la comarca de La Vera o las “pallozas” de Ancares.
- Son los chozos construidos íntegramente de piedra, con planta circular o redondeada, cuyas paredes se van cerrando y formando una falsa cúpula. A esta tipología corresponden los chozos tratados en el libro, los llamados “os chafurdôs” (en Eljas y San Martín), “os chafurdóns” (en Valverde) y en la zona limítrofe de Portugal nombrados como “choços y chafurdoes”; mientras que en otras poblaciones de Sierra de Gata se denominan “zajurdones” (“zahurdones”). En el resto del territorio cacereño nos encontramos nombres como “bujíos”, “bujíus” (“bohios”) para la zona de la penillanura, “bobias” en Garrovillas, “bóvedas” en el Valle de Ambroz... “Torrucas” en Llerena. (esta última parte la he retocado yo ligeramente)
En el libro también se clasifican los chozos del Val de Xálima según el tamaño:
- Grandes (chafurdóm), con una planta de entre 5 y 8 m. de diámetro y hasta 7 m. de altura.
- Mediano, entre 3 y 5 m. de diámetro y no más de 5 m. de altura
- Pequeños (chuçitus), menor a 2,5 m. de diámetro; corresponde con rústicos albergues provisionales.
Otras clasificaciones atienden a aspectos como la funcionalidad...
En este libro se nos remonta a unos orígenes prerromanos (por tanto, debido a la zona serán más o menos vettones, digo yo) y llega a la mitad del siglo XX para la historia de los chozos.
Reuve: No, si no descarto lo de lusitanos (por eso ponía lo de “más o menos” vettones). A propósito, las tierras del Côa (además de ser antiguas leonesas, como bien señalas) según algunos autores sería un límite occidental de Vettonia, de manera que Pinhel estaría muy cerquita de ese área de influencia, al igual que Penamacor. Así que como bien dices, llaman la atención esos "Safurdão" de Portugal.
Ojeando el libro me había llamado la atención lo de chafurdóm y no sabía si era error tipográfico o si era correcto en A Fala, de hecho pensaba ponerme en contacto con algunos familiares mañegos que tengo haber si me lo aclaraban. Con tu anotación veo que ya no es necesario.
Respecto a çajurdón, por mi zona (al otro lado del Tajo) usualmente se emplea una forma parecida: “zahúrda” para este tipo de construcción, pero para las destinadas como pocilgas, que por cierto, también es muy común llamarlas cochiqueras o “corralás” (corraladas) sobre todo cuando tienen un corralillo además del refugio-caseta (por llamarlo de alguna manera). Para los chozos que habita el hombre sería chozo, chozo de horma, bujío... En cuanto a esto, a ver si me hechas una mano: en http://usuarios.lycos.es/noceuetno/chozo_extremeno.htm#inicio aparece el término “corraleja” como sinónimo de chozo de horma. ¿sabes si eso cierto?, yo no lo había oído nunca. Es que por el vecindario en el pueblo tenemos un nombre así y yo lo asociaba con el nombre de corrala o como mucho a unos hipotéticos antiguos corrales, pero al ver ese empleo como sinónimos se abre la posibilidad de que alguna vez hubiera por allí algún chozo (aunque siga pensando que se deba a su parecido a una corrala).
Por último, señalar que en el Val de Xálima al chozo de tamaño mediano, que es el más abundante, se denomina simplemente “choçu” (se me olvido ponerlo en la clasificación hecha en un comentario anterior).
Perdón (¡Vaya!, no entiendo que ha pasado en un simple copia-pega), la dirección correcta es: http://usuarios.lycos.es/noceuetno/chozo_extremeno.htm
De todas formas lo único que hice fue teclear en el Google “chozo de horma” y viene una llamada como “chozo extremeño”. Es una página de Noceu, Noceuetmo o algo así.
Con lo de corraleja el significado que preguntaba es ese que viene en la dirección de internet.
La corraleja de mi barrio no es más que un callejón sin salida, no se si llegarla a considerar como una corrala. Por cierto, se encuentra en Trujillo.
En cuanto a lo que dices de zajúrda (aspirando la “h” de zahúrda) tienes razón, esa es la pronunciación verdadera también por aquí, aunque va suavizándose cada vez más. La verdad es que es la misma tierra puesto me refería más o menos al mismo sector de la penillanura, lo hacía extensible a Trujillo y alrededores.
Respecto a lo de El Jurraco no conozco ningún paraje parecido, pero la palabra es muy común en el lenguaje vulgar de la comarca y en ese habla tan característica de Madroñera: un jurraco (que también sería una “h” aspirada) es una urraca (Pica pica) de buen tamaño (vamos, que parece el abuelo urraca je, je). Además esto de jurraco también se emplea como forma despectiva, como pajarraco. Y si te asomas a un nido de urraca te puedes encontrar con unos jurraquinos, o sea, los polluelos de la urraca. De hecho esto de jurraco o jurraca no es tan extraño si atendemos a que aún hoy se recoge en el diccionario de la RAE el nombre de este ave como “hurraca” (aunque en deshuso) y la tendencia que tenemos a aspirar la “h”...
Brandan, parece que todo apunta a esa relación con lo de este “Chorro Zaburdón” (no soy experto). Seguramente debe haber por esos contornos algún chozo o restos de alguno, pues si dices que es buen agostadero los pastores tendrían que resguardarse de las inclemencias.
Angel-te-Ekiar, muy interesantes trabajos (y muy “cucos” esos chozos-bombo-cucos manchegos). En esta dirección: http://www.dip-badajoz.es/publicaciones/reex/rcex_2_2006/estudios_16_rcex_2_2006.pdf tienes una publicación parecida pero atendiendo a la zona extremeña (su autor también es J.L. Martín Galindo, el mismo de los libros que apunté en un comentario anterior para la zona del Valle de Jálama). En este estudio, hablando de otros lugares fuera de Extremadura, aparece la foto del bombo (doble) que apuntabas que es de tu pueblo (creo que es incluso la misma; preciosa construcción, por cierto).
Al final del documento nos encontramos con una breve referencia a lo que señalabas sobre la UNESCO: En 2001 se celebró en Albacete el 1er Congreso Nacional de Arquitectura Rural en Piedra Seca, donde los Directores Generales de Patrimonio Histórico de las Comunidades Autónomas de Valencia, Canarias, Murcia y Castilla-La Mancha, suscribieron y presentaron la “Declaración Institucional sobre Arquitectura de Piedra en Seco” en la que los gobiernos regionales de estas Comunidades se comprometen a “Impulsar el desarrollo de la candidatura de las “Construcciones tradicionales de piedra en seco” con objeto de su declaración como Patrimonio de la Humanidad”.
En las Jornadas Europeas de Piedra Seca, celebradas en 2002 en Tarragona, se aprobó el “Memorándum del Patrimonio Cultural Europeo de Piedra Seca” que solicita a la Comisión Europea, al Consejo de Europa y a la UNESCO: “Reconocer que se trata de un patrimonio localizado en toda Europa y por tanto europeo e identitario, más allá de las peculiaridades locales, convirtiéndose así en un elemento clave de la identidad europea en construcción”.. No sé en que habrá quedado la cosa.
Brandan: muy instructivo el enlace que has traído, gracias. Por cierto, le falta la letra "m" al final de la ruta de la dirección, quedaría así:
http://ab.dip-caceres.org/alcantara/alcantara_online/58/58_003a.htm
En cuanto a lo del Chorro Zaburdón, si esa supuesta pequeña construcción de un chozo era algo destacable como para diferenciarlo del entorno (por ejemplo) ¿no crees que es lo suficientemente adecuada como para que quedara "bautizado" el arroyo? Yo pienso que sí (pero no deja de ser una opinión); por ejemplo, en el entorno por el que me suelo mover conozco un Arroyo del Hornillo y un Arroyo de la Colmena, no sé como serían ese supuesto hornillo ni la colmena (que imagino por los que nombraran a esas aguas) pero no se me antojan mucho más importante que ese supuesto "Zaburdón" ¿no?
Feligar: yo pienso lo mismo que tú, aunque en el DRAE lo vincula a esa procedencia americana. Además, el término bohío creo que no es exclusivo de la zona Cáceres-Brozas-Alcántara ni del resto de la penillanura trujillano-cacereña.
Angel-te_Ekiar: no sé si es lógico ese planteamiento ya que en Jaén y otras zonas andaluzas también existen chozos. Puede que la tipología o el modo de construcción sean lo suficientemente distintas como para saber si unos son herederos de gentes indoeuropeas o íberas (no estoy capacitado para decirte).
Volviendo a las denominaciones para los "chozos para los cerdos", en la comarca cacereña de Las Villuercas a estas construcciones se las llama batucas, ¿se sabe de dónde viene esta palabra?
En esta página: http://www.geolectos.com/codiex/madronera/fotos.htm
nos encontramos, entre otras muchas de temática diversa, una veintena de fotos de algunos chozos de la localidad cacereña de Madroñera, cuyo término se encuentra en la zona de cambio en la penillanura y la sierra de Guadalupe (con las Villuercas). Fotos de J.A. González Salgado.
Angel-te_Ekiar, qué buenos los chozos de La Mancha. La verdad es que los encuentro muy originales y, bien conservados (al menos a los que nos sueles remitir). Por estas tierras extremeñas la mayoría suelen estar ya bastante "estropeadillos", como ha comentado Reuve.
Donde digo "cuyo término se encuentra en la zona de cambio en la penillanura y la sierra de Guadalupe". Debería decir: "cuyo término se encuentra en la zona de cambio entre la penillanura y la sierra de Guadalupe".
En esta dirección:
http://sca.historiaviva.org/tiki-index.php?page_ref_id=197&PHPSESSID=6ba4f2ad8ca297e85c57d6ba78c8d3f0
hay una pequeña interpretación muy visual del juego del alquerque de XII.
Como dice verracus, sería interesante que pudieras subir alguna foto.
En la dirección de RAM (Revista del aficionado a la Meteorología) tenemos el reportaje de José Miguel Viñas Rubio. Fotografías, Fernando Llorente Martínez "Arcaismos y otras particularidades del lenguaje meteorológico popular Parte III" Pincha aquí
donde se nos habla de "los curiosos nombres de los vientos" mostrándo un número importante de ellos como son: calderino, mestral, urba, bazabrera, embat...
Aunque se trata de otra noticia más reciente la he traído aquí.
Esto es lo que me ha dado los buenos días esta mañana en el parte de la radio:
Más de 50 detenidos en la mayor operación contra expoliadores arqueológicos Los arrestos se han producido en varias provincias andaluzas, Madrid y Barcelona
La Guardia Civil ha detenido a más de 50 personas en varias provincias andaluzas, Madrid y Barcelona en la considerada por los investigadores como la mayor operación a nivel mundial contra la expoliación de yacimientos arqueológicos.
Fuentes de la investigación precisaron que en la operación, en la que se han practicado más de 60 registros, se ha detenido a los integrantes de una red de expoliadores, intermediarios y coleccionistas.
Las fuentes consultadas cifraron en al menos una treintena los yacimientos arqueológicos que los detenidos han podido expoliar aunque esta cifra podría ser mayor.
07-02-2007 EFE
Lo he tomado íntegramente en la web de la SER (aún no he encontrado nada en las páginas de los periódicos).
Donde decía "aún no he encontrado nada en las páginas de los periódicos" debería poner "aún no he encontrado nada más en las páginas de los periódicos"(en los digitales). Ahora parece que van saliendo algunas cosas.
En la web de El Mundo nos dan algunos datos más: nos añaden la provincia de Zamora; la Guardia Civil ha recuperado 300.000 objetos (entre los que había piezas muy "selectas" y otras de gran tamaño); los expolios se prealizaron en 31 yacimientos.
David, dices Por ultimo, los irlandeses dicen que son "medio-latinos", tiene esto algo que ver con lo que cuentas entu articulo, con lo del "libro de las invasiones", con que sean catolicos, lo dicen para diferenciarse de los ingleses¿?
Este dibujo rescatado por Joseph O’Connor (hermano de la cantante Sinéad O’Connor) de la revista Harper’s Weekly del s XIX (creo que es llamada “Racismo científico”) para su novela “El crimen del Estrella del Mar” nos ilustra sobre el concepto inglés de irlandeses e ibéricos (al menos en esos tiempos):
También incluye unos comentarios de la revista Punch de Londres de 1862 sobre el eslabón perdido (el irlandés) situado entre el gorila y el negro.
(En esos comentarios de los ingleses pa' mi que los tiros iban más bien por aquí)
Alevin, también me ha gustado esto que nos has traído (que se me olvidó ponerlo antes).
Pendón, David. Llevaba prisa y no pude comprobar si había salido (lo que no entiendo es que haciendo los mismos pasos una veces me sale bien, otra sólo las aspas rojas y ahora un icono raro... que le vamos a hacer).
Haber si ahora hay más suerte.
M. de Pazzis Pi Corrales nos dice en http://www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/02144018/articulos/CHMO0303120215A.PDF El llamado"socorro a Kinsale", como se denomina corrientemente en los documentos españoles a este episodio histórico, fue un paso de gigante y un acicate considerable para la lucha independentista que mantenían los irlandeses católicos —ya desde 1594— contra el yugo isabelino. Se pretendía asimismo impulsar y extender el ánimo de la población gaélica sublevada en lo que parecía una invitación formal del soberano español a sublevarse contra Inglaterra y a establecer un sólido y permanente lazo desde la Península con los católicos de Irlanda identificados con la causa romana.
Sin embargo, la derrota hispano-irlandesa en Kinsale, en enero del año siguiente y el posterior exilio al continente de los principales cabecillas nativos fue un duro golpe en la historia política social de irlanda y posiblemente el motivo de su inmediata desintegración, a la par que el inicio de la anglinización de la isla. Asimismo, y en concreto para la Monarquía Hispánica, suponía una nueva actitud internacional hacia lo que vino en denominarse «cuestión irlandesa.
No sé, no sé. Pudiera ser aunque no lo veo muy probable, por esta zona nunca escuché nombrar así a los chozos.
El arroyo del Hornillo que decía no está muy lejos de un pueblo, y pudiera ser que antiguamente hubiera por allí, en las cercanías del pueblo algún horno (pero no creo que horno=chozo).De todas formas haber si tengo la oportunidad de preguntárselo a algún anciano de por allí...
En cuanto al arroyo de la Colmena, lo veo aún más difícil. En primer lugar, porque las colmenas tradicionales del entorno se realizaban de corcho o, si acaso, alguna (las menos) en un tuero que previamente había sido vaciado. En segundo lugar, ese arroyo se encuentra en un lugar donde siempre (hombre, no sé si decir mejor al menos en los últimos 80-100 años) se han colocado algunas colmenas (aún hoy, pero ya modernas) para aprovechar la apreciada flor de la retama (que también abunda por tu tierra de los Montes de Toledo) y las llamativas flores azul-violetas de la que llamamos algamula, argamula o lengua de buey(Anchusa officinalis o Anchusa azurea).
De cualquier manera, esto no son más que meras especulaciones y se agradecen nuevas vías como la que has aportado.
Aquí los chozos además de encontrarlos cerca de vías pecuarias los encontramos por doquier en los campos porque, por ejemplo, en una dehesa vivían varias familias: una la de los porqueros, otra la de los cabreros, otra la de los pastores... y cada familia debía tener su chozo en el que vivían en esos campos (eran pocos los que tenían una casa), de manera que en la mayor parte de las fincas habrá restos de un par de chozos al menos. Lo que ocurre es que la mayoría de los que nos han llegado son los de materiales más duraderos como los de horma y tal, y son menos los que se conservan de monte (los que hay son bastante recientes) quedando la mayor parte de las veces un círculo ondulado en el suelo (eso si no se ha vuelto a arar) o como mucho un círculo de piedras que se ponía alrededor de los ramajes. Me imagino que todo esto no será muy distinto en otros lugares.
Casi que apostaría por lo de las simpatías latentes... no?
Estoy de acuerdo en que se puede afirmar que en España caen mejor los irlandeses (y no es que los ingleses me caigan mal, eh).
Sobre la relación por aquella época entre ambos países católicos he tomado prestado esto de la web de la embajada de España en Dublín:
http://www.mae.es/Embajadas/Dublin/es/MenuPpal/La+Embajada/ ...Resulta siempre interesante comprobar que, aún con las modificaciones de las circunstancias históricas, los vínculos entre España e Irlanda continuaban activándose por mil medios. En 1592 la Universidad de Salamanca inauguró el “Colegio de los Irlandeses”, abierto durante tres siglos y medio y primero de una larga serie, que sumó tres más en las Universidades clásicas de la Peninsula y otros cuatro que se fueron creando en las entonces Provincias españolas de los Países Bajos, al tiempo que el Rey Felipe III tras la batalla de Kinsale, no sólo concedía por raro privilegio la nacionalidad española a los hombres y mujeres de Irlanda que arribaban a España desde el momento de su llegada, sino que en 1604 nombró a uno de los miembros de su Consejo de Estado Protector de los Irlandeses en España. Así, los apellidos irlandeses se multiplican en la Diplomacia, el Ejército, la Armada y la Administración de España a lo largo de los Siglos XVIII y XIX...
Este enlace conduce al trabajo de Recio Morales, O. "Una nación inclinada al ruido de las armas" donde se nos habla de la presencia irlandesa en los ejércitos españoles 1580-1818. A mí me ha parecido muy instructivo.
giannini, puede que una de las razones de esas búsquedas de familiares irlandeses por la aquí sea el reconocimiento e incluso creación de títulos nobiliarios con los que se les recibía a aquellos al llegar (para atraerles hacia el ejército) y les hará ilusión. Vamos, como una manera de aristocratizarse, de confirmar su linaje, o algo así (es sólo una idea). Aunque seguramente cada familia tendrá una razón para buscar.
Gracias por la explicación Kullervo.
La verdad es que es una pena que se vayan perdiendo esas palabras que empleaban nuestros mayores o que sus ricas acepciones queden menguadas con el paso del tiempo.
Por otra parte.
En San Martín de Trevejo en el cacereño valle de Jálama, al viento que viene desde Portugal (que es húmedo y fresco) se le llama simplemente "los aires mañegos" ("os airis mañegus" en el habla local) y es uno de los motivos de su microclima tan especial (aún en pleno verano es mejor ponerse una chaqueta en cuanto cae el sol).
Me ha parecido no ver, entre tantos nombres que se han citado, la denominación de, precisamente, la ausencia o falta de viento: la calma; o en su caso extremo y marinero: la calma chicha.
En http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442005000600004&lng=es&nrm=iso&tlng=es
encontramos el trabajo: “Origen y expansión de los molinos de viento en España”, de J.I. Rojas-Sola y J.M. Amezcua-Ogávar. En él se habla de sus orígenes y se les llega a organizar por regiones (incluyendo alguna foto de muestra). También se nos hace un breve repaso de las tipologías y algunas referencias a Portugal.
En el estudio citado (“Origen y expansión de los molinos de viento en España”) se dice al final: No se han encontrado fuentes que informen sobre la existencia de molinos de viento en Extremadura, Asturias, Cantabria y La Rioja.
En lo que respecta a Extremadura:
García Rueda Muñoz de San Pedro en su trabajo “Molinos y otros ingenios en Extremadura durante el siglo XIX (una aproximación histórica)” recoge: Los documentos que hemos consultado no dicen nada de la forma ni de la disposición que debían tener los molinos harineros de viento extremeños. Por este motivo no podemos incorporarlos a ninguno de los tres tipos en que Julio Caro Baroja agrupa a los españoles. La documentación sólo señala que, lógicamente, estaban construidos en lugares predominantes de la población. Así, por ejemplo, los tres de Castuera se encontraban sobre un cerro y, si se acepta la creencia popular que en Portezuelo había uno, se situaría, según el Diccionario de Madoz, en el interior del castillo árabe, que se ubicaba sobre la cúspide de la sierra aunque en su época ya estaba destruido.
Además de en estas poblaciones tenemos noticias de que en los términos municipales de Malpartida de Plasencia, Salvatierra de Santiago y Zorita también se levantaron 1 en cada uno de ellos.
El caso de Castuera (Badajoz), lo completaré con la referencia que se hace en http://www.dip-badajoz.es/municipios/comarcas/c_castuera/castuera/historia.htm ...Como realidad insólita en la región, de la que tan sólo en Olivenza se repetía una muestra, Castuera contaba todavía en el siglo XIX con cinco molinos de viento, erigidos en lo alto del Cerrillo....
Yo por mi parte, añadiré (además del molino pacense de Lácara, en la término de La Roca de la Sierra, que ya introdujo Ainé) que en Trujillo, sobre unos cerros cercanos a la ciudad (hoy quedan del otro lado de la A-5) existen los restos de dos molinos de este tipo. Uno, el que está a mayor altitud, llamado “La Molineta”; el otro (como a 1km al SE del anterior) simplemente denominado “El Molino de Viento”.
((La verdad es que no dispongo de más datos sobre ellos. Quizá algún otro druida de la zona podrá comentar algo más sobre los mismos.))
Voy a señalar la existencia de un molino: El molino de viento del Valle Ocón, al que titulan como el único molino de viento de La Rioja.
He recopilado esta noticia de: http://redrural.mapya.es/web/temas/acciones_desarrollo/Consulta_acciones_leader+.asp?Submit=Consultar&butOpcion=1&lstActores=-1&lstCCAA=-1&lstDesc1=418&lstDesc2=162&lstGrupo=-1&lstPublico=-1&lstTema=-1&lstprog=-1
En ella se nos habla de la “Reconstrucción de un antiguo molino de viento harinero” llevada a cabo por el grupo “La Rioja Suroriental” por medio del plan Leader+ para el desarrollo rural:
Contexto En el municipio de Ocón se encuentran las ruinas del único molino de viento harinero conocido en La Rioja. Consciente de esta singularidad, el Ayuntamiento del municipio, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de Ocón, cuyo presidente es un profesor de la Universidad de La Rioja especialista en historia, promueve esta iniciativa para la revalorización de su patrimonio arquitectónico.
¿Cómo surge? Ambos promotores llevan tiempo planteando un plan director sobre el patrimonio local, dentro del cual elaboraron un estudio sobre los recursos del patrimonio cultural y desarrollo socioeconómico del municipio. A raíz de esto, surgió la idea de la reconstrucción del molino y convertirlo así en el referente cultural y turístico del municipio. Se pretende convertir el nuevo molino en un centro de información al visitante sobre el medio natural y sobre el paisaje de la zona.
Puesta en marcha Tras los trabajos arqueológicos realizados en el 2003, se concluyó que no era aconsejable por motivos de seguridad la construcción del nuevo molino sobre las antiguas ruinas por lo que se redactó un proyecto para la reconstrucción de uno nuevo (utilizando materiales que confieran un aspecto exterior e interior muy respetuoso con el molino tradicional), situado a escaso metros de la ubicación original del antiguo molino. Las ruinas de este molino eólico tradicional se ubican en unos terrenos de propiedad municipal sobre un altozano exento de vegetación y visible en kilómetros a la redonda. El hecho de que se encuentre en pleno descampado favorece el que junto a él exista espacio disponible donde ubicar la reconstrucción del nuevo molino. Otra consecuencia de su localización es que el sistema eléctrico que abastezca los mecanismos ha de ser autónomo, la electricidad la generará el propio molino en su funcionamiento. Se colocará una dinamo en el eje principal, que recargue las baterías que irán en la parte móvil del cabezal. Será automático los procesos de orientación, plegado y desplegado de las velas, de manera que la puesta en marcha del molino se realizará en dos minutos, frente a las dos horas que exigía por el método tradicional manual. El proyecto incluye tanto la obra civil del edificio como la restitución de los mecanismos e instalaciones que recuperen la función de la molienda. Dentro del molino se pondrán paneles interpretativos en relación al mundo de la molienda y el pan, y se realizarán demostraciones reales de molienda, para convertirlo así en un atractivo turístico del municipio. Como características estructurales, el edificio presenta un diámetro exterior de 640 cm y unos muros de 1.200 cm de espesor. La torre es fija de obra de piedra, entre 7,5-8 m de altura, con tres plantas. El cabezal con hélice puede orientarse según sea la dirección del viento. Otros elementos característicos del molino son: la cubierta con forma cónica, la hélice con cuatro aspas, el eje y los engranajes principales (Rueda Catalina y la Linterna), todos de madera. El molino conseguirá entre 15-30 revoluciones por minuto, lo que permite moler unos 125 kg de trigo a la hora. Aparte de la reconstrucción propiamente dicha, es necesario ampliar los accesos al lugar y realizar una zona de aparcamiento próxima, colocar diversos paneles de dirección en las carreteras de la comarca para orientar al visitante en el acceso al molino.
Público destinatario Los turistas que más visitan la zona proceden de la capital riojana por lo que probablemente sean éstos los que acudan mayoritariamente al molino.
Principales problemas La mayor complicación a la que hicieron frente fue el encontrar a los profesionales de los oficios que iban a trabajar en este proyecto, ya que es una obra muy singular que requería mucha labor artesanal, que en la actualidad no es muy habitual.
Principales efectos El molino contará con personal especializado que actúe como guía y que se encargue de mantener las instalaciones. Este personal (2 plazas) se captará entre los desempleados de la zona en el marco de una política municipal de fomento del empleo. Por otra parte, el flujo de visitas activará puntos actuales de servicios así como servirá de estímulo a la iniciativa privada para invertir en nuevas actividades empresariales.
Estado actual y perspectivas futuras En el otoño de 2004 se encontraban en plenas obras de reconstrucción. Para la primavera de 2005 esperan realizar la inauguración del mismo, con una jornada festiva en torno al pan.
Esta es la web del Molino de Viento Valle de Ocón, de donde he tomado la foto y el esquema. Y en la que además de mostrarnos su molino (incluyendo su estudio arqueológico y galería fotográfica) se hace un breve repaso de la historia de los molinos.
Molino de viento de Ocón y esquema de un molino de viento
En primer lugar, gracias por este poblamiento, jugimo. Tanto por servir para poder recoger las plataformas de prensado de la zona como por contribuir a aclarar (y romper) la mítica creencia de que eran unos "altares" de sacrificios (o algo así) que se había ido alimentando con la imaginación en muchas ocasiones.
Como soy bastante lego en el tema no me atrevo a asegurar del todo que las fotografías que he tomado correspondan con unas plataformas de prensas olearias, aunque observando las relacionadas en este artículo y en el trabajo “Las villae romanas de Quintana de La Serena” (http://www.quintanadelaserena.org/anuncio/Trabajo_Villae.pdf) me conducen a esta conclusión, máxime atendiendo a la proximidad de dichas plataformas con los restos de lo que parece un poblado rústico tardorromano que incluye varios ejemplares de tumbas excavadas en roca que seguramente corresponden con los datados en el trabajo de Gzlez Cordero con restos arqueológicos como pertenecientes al siglo VII.
Partiendo de la suposición de que sean plataformas de prensado, decir que:
Se trata de los restos de lo que fueron dos prensas de aceite visigodas o tardorromanas ubicadas sobre un mismo lanchón granítico situado en el término de Trujillo.
Una de ellas, del doble tamaño que su compañera, consta de dos canales laterales para dirigir el fluido hacia el lugar deseado que es donde se unen ambos dando una forma de “Y” redondeada. La idoneidad de este punto se debe a la pendiente descendente de la lancha y el escalón natural con el resto del terreno (algo más de 0,5 m.) que permitiría una más fácil recogida del producto. En el centro de la parte superior de la superficie interior que forman ambos canales, nos encontramos con un círculo perfectamente tallado en el que se depositaría la materia prima molida para ser prensada. A su alrededor existe otro canal que lo circunscribe y dos salidas para que el aceite termine por dirigirse al punto de recogida gracias a la pendiente a favor.
Los restos labrados en la roca del otro ingenio se encuentran a unos 8 m. al este de la anteriormente descrita. Se trata de dos canales que se unirán, dando también la forma de “Y” redondeada al igual que su compañera, pero de aproximadamente la mitad de su tamaño. Esta vez no nos encontramos con el círculo central en relieve, quizás el propio ligero abultamiento de la roca y la mayor pendiente hiciera el mismo efecto por lo que se prescindiera de ello. El punto donde se unen los canales y donde se recogería el aceite se encuentra algo más alto respecto del terreno que en su compañera debido a la topografía natural del lugar.
En la zona que se encuentra entre ambas prensas nos encontramos un grupo de cazoletas (al menos 15) de pequeño tamaño siendo más abundantes cerca de la mayor de las prensas, e incluso existe alguna de ellas al otro lado de ésta.
Hola, acabo de descubrir este precioso y florido artículo, y su primera parte.
La verdad es que son unas fotos preciosas, enhorabuena a todos.
(no sé cómo podéis meter fotos tan grandes, las que traigo a "imagenes" pierden un montón para poder reunir las condiciones para ser subidas)
Aquí subo una de un prado lleno de narcisos silvestres (creo que de la variedad Narcissus fernandesii) de la primavera pasada en el extremeño campo de Trujillo. El nombre común de estas flores por la zona es el de junquillos, otra denominación en algunos pueblos de las mismas tierras es el de maitines.
Son apreciados por su valor ornamental y sobre todo por la duración de su fuerte fragancia (que a los alérgicos nos mata). Es muy típico encontrarlo en las casas en primavera.
Por otro lado.
Medraina: la Thapsia villosa de tus comentarios de 05/06/2006 20:30:02 y 06/06/2006 9:15:06 del artículo "Linneo de la Celtiberia" (el 1) por aquí la llamamos cañaleja o cañaheja, nombre que a veces también recibe otra umbelífera como es la cicuta (Conium maculatum). ((Anda que no he jugado de pequeño al salto de pértiga con el enorme tallo seco y hueco de la cañaheja, es muy ligero y se parece a una caña pero más grueso))
En Trujillo (Cáceres) nos encontramos con la Alberca, baño romano y árabe después. Aún hoy, a veces, algunos jóvenes se sumergen en sus aguas (o mejor se tiran desde la tapia).
(foto de la web de viajados)
Esta inagotable fuente de agua está excavada en la roca hasta 13 metros de profundidad y se nutre de tres manantiales (¿o eran dos?, no recuerdo ahora mismo). Según cuentan los viejos del lugar sus aguas tienen todo tipo de propiedades mágicas.
Desde este estanque, y gracias a una complicada red subterránea, se surtía agua a distintos palacios y prados alrededor de la ciudad.
(P.D. Si queréis cuelgo una foto antigua donde se están bañando un montón de chavales)
Biblioteca: Anfiteatros romanos en España. Vistas aéreas
Preciosa colección de fotografías.
En la página www.guijodegranadilla.com encontramos una reconstruccion virtual de Cáparra (Municipium flavium caperensis) con su anfiteatro.
Poblamientos: La Villeta del Azuquen
Al parecer, La Villeta del Azuquén, fue la más importante de las villas muradas que se encontraban en la orilla izquierda del río Almonte, donde formaban una línea antemural de protección de Trujillo frente a los ataques cristianos.
De pequeño nos contaban que en la "Junta de los Ríos" del Azuquén se podía oír al Bellocino "bramar" (al crecer un poco comprobamos que era el sonido de la fuerza de las aguas en los encajonados riberos, pero vaya si imponía de niño esta "leyenda").
Poblamientos: La Villeta del Azuquen
Perdón, Vellocino (eso de que estén tan ceerca las teclas...).
Biblioteca: Historia y filogénesis de los Troncos etnicos de los bovinos autóctonos ibéricos.
¿Podríais comentar algo sobre la raza "berrenda en colorado" (es decir de manchas blancas y rojas)?
Es que en algunos sitios he visto que la hacen derivar de la raza retinta (por tanto del tronco convexo, o subconvexo), cosa que siempre había pensado. Pero en otros lugares hablan de una hipótesis sobre una ascendencia directa del Bos taurus desertorum.
Esta raza es una de las dos berrendas que se emplean como "mansos" o cabestros para el ganado de lidia.
Biblioteca: Historia y filogénesis de los Troncos etnicos de los bovinos autóctonos ibéricos.
Por cierto, esta raza está reconocida como raza española autóctona de protección especial en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España. Al parecer sólo quedan unas 3000 cabezas.
Saludos.
Biblioteca: Historia y filogénesis de los Troncos etnicos de los bovinos autóctonos ibéricos.
Muchas gracias por la aclaración.
Además de en las provincias que has citado hay que añadir las dos extremeñas, donde incluso hay una asociación de criadores.
Respecto a la fotogafía de la preciosa faena campera, hay que tener en cuenta que los cabestros berrendos son bueyes (por tanto castrados), por lo que se han desarrollado mucho más de lo normal y, aunque su imagen sea la que siempre idealizamos al pensar en los berrendos, nos distorsiona respecto a la figura y tamaño natural de la raza.
Saludos.
Biblioteca: Historia y filogénesis de los Troncos etnicos de los bovinos autóctonos ibéricos.
En el mapa del artículo podemos ver que las zonas de mayor extensión del tronco rojo convexo, que son las de mayor censo también, se encuentran en la parte occidental.
Me parece curioso que en esta zona occidental no haya efectivos del tronco rojo convexo en las tierras ganaderas castellano-leonesas (donde prevalece el tronco iberico como es el de la morucha) siendo estos lugares desde donde parten o llegan las cañadas reales (aún antes de ser llamadas como tal) de la trashumancia que comunican con los campos del suroeste. En un principio pensaba en la mejor adaptación del ganado retinto a las dehesas extremeñas y andaluzas, porque pese a ser unos animales muy resistentes a las inclemencias parece que prefiere aguantar las temperaturas y escaseces estivales que los fríos de la meseta norte. Pero al ver en el mapa la distribución del tronco rojo convexo con sus representantes de la rubia gallega, perfectamente adaptada a estas latitudes nortizas, me hacen preguntarme lo que dije al principio: ¿cómo no hay representantes del tronco rojo convexo en la zona de Castilla-León?
Biblioteca: Historia y filogénesis de los Troncos etnicos de los bovinos autóctonos ibéricos.
El dato sobre la posible relación entre el berrendo y el Bos taurus desertorum la obtuve en http://www.berrendodeextremadura.com/raza/index.html donde trabajan con las dos razas berrendas (negra y colorada) pero es muy escasa, simplemente viene esto respecto al berrendo en colorado:
"Pese a existir varias hipótesis respecto a su filogenia, habitualmente se da su ascendencia directa al Bos taurus desertorum, dominador del sudoeste de la península ibérica y padre de los bovinos autóctonos de la zona.
Al igual que ha ocurrido en tantas ocasiones, la berrenda en colorado cedió su empleo como animal de tiro con la llegada de la mecanización agraria y pasó a ser utilizada mayormente en labores de cabestraje sobresaliendo como una excelente ayuda para el manejo de la cabaña brava criada en extensivo. También merece la pena destacar por su belleza, la presencia como animal de tiro en innumerables carretas de hermandades rocieras.
Como ocurre con la variante del berrendo en negro, su cruce con razas industriales goza de gran reputación gracias la calidad de la producción cárnica obtenida
Hoy en día, gracias al arduo y constante trabajo de todos los ganaderos, estamos venciendo todas las dificultades, habiendo conseguido el establecimiento de la raza así como importantes mejoras tanto en su manipulación como en su aprovechamiento."
No conozco datos paleontológicos sobre el tronco castaño que sin duda nos revelerían las fechas de la llegada de estos animales a la península, pero se suele atribuir su llegada a los pueblos célticos puesto que este tronco, afirman, procede de Europa e incluso llega a nombrarse como tronco castaño-céltico. Me imagino que estará perfectamente definido este tronco como para considerarlo como tal porque si no, podríamos pensar que se trata de un tronco nacido de la mezcla de los otros puesto que posee rasgos intermedios al turdetano y al ibérico, y de hecho, si hoy cruzas animales de estas dos capas (retinta y negra) obtenemos una capa castaña (lomo rojizo-rubio y resto negro). De esta manera podría encajar muy bien la hipótesis que señalaste antes y tendríamos al tronco turdetano con anterioridad al castaño en la península, porque ni tan siquiera habría nacido este último tipo y puede que su formación se diera en las áreas donde hoy es autóctono al intentar reunir cualidades de los grupos rojos y negros; o bien ocupase esas zonas, como decías, donde no había carga ganadera vacuna d otros troncos. Con esto, cambiaríamos el origen europeo del castaño (para llegar hasta la península Ibérica) por un origen peninsular para extenderse a otras partes de Europa.
De otra manera, si hacemos caso a la atribución de la llegada del tronco castaño con los pueblos célticos desde Europa podría ser también muy válida la idea que señalaste para ubicar este tercer tronco vacuno peninsular en zonas libres de animales de troncos turdetano e ibérico.
Además de los tres troncos bovinos de la península (rojo turdetano, negro ibérico y castaño-céltico) y el de origen incierto portugués (cachena) es conveniente señalar a otra raza de origen incierto considerada autóctona, se trata de la raza blanca cacereña, que es la única en la península de capa blanca. Una de las hipótesis barajadas sobre su origen nos lleva a tiempos de los romanos, que la habrían traído desde la península Itálica a Hispania para realizar los sacrificios de honor con reses blancas para Júpiter. Otra hipótesis nos habla de que el tercer Duque de Alba llevó a Extremadura animales de capa blanca italianos tras ser virrey de Nápoles. Pero de una u otra forma esta raza se adaptó a las condiciones de las tierras extremeñas y hoy constituye un auténtico tesoro en peligro de extición (quedan entre 300-500 cabezas) ya que no posee formas afines fuera de España (aunque algunos la lleven a formar parte del nacimiento del criollo americano).
Actualmente las pocas reses que quedan se encuetran en las instalaciones del CENSYRA y de la Diputación de Cáceres. Cuando yo era pequeño había algunas explotaciones en la zona de la Sierra de San Pedro, tanto en su vertiente pacense como en la cacereña.
En Wipidedia nos hablan de esta raza vinculándola al Bos desertorum (otra vez como en la berrenda colorada).
Biblioteca: Historia y filogénesis de los Troncos etnicos de los bovinos autóctonos ibéricos.
Muchas gracias por la información. Y por el enlace.
Si quieres ver el programa de conservación de la blanca cacereña lo puedes encontrar en:
http://www.uco.es/organiza/servicios/publica/az/articulos/1998/178-179/pdf/bartolom.pdf#search=%22blanca%20cacere%C3%B1a%22
(es de 1997)
Y si quieres ver algunas fotografías puedes entrar en:
http://www.fundacionglobalnature.org/proyectos/gestion_agroambiental/el%20baldio/razas%20ganado%20el%20baldio.htm
donde muestran lo que hace Global Nature en la finca El baldío (allí además de vacas blancas cacereñas tienen ovejas merinas negras y algunas gallinas castellanas negras).
Saludos.
Biblioteca: Historia y filogénesis de los Troncos etnicos de los bovinos autóctonos ibéricos.
Es curioso lo que comenta Kaerkes de la antigua denominación de "tronco ibérico" tanto para el tronco rojo como para el negro, pues los ganaderos mayores y de tradición (al menos en Extremadura) también se refieren con un mismo nombre "genérico" a ambos troncos, dicen "Vacas del País" (al menos a las razas que hacían la trashumancia entre ambas mesetas) aún sabiendo que, por ejemplo, las asturianas o las de lidia tampoco son foráneas.
Por cierto, la actual raza Retinta es el resultado de la fusión de las variedades Rubia Gaditana, Colorada Extremeña y Retinta Andaluza formando una unidad étnica llamada Retinta, a secas.
Saludos.
Biblioteca: El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
¡Vale, vale!
Joder, con lo fácil que es.
Lo bonito que es hablar de proyectos comunes como, por ejemplo, la hermandad existente en Riohonor de Castilla y Riodonor de Portugal, la creciente cantidad de estudiantes de portugués en España, las iniciativas transfronterizas de Algarve y Extremadura, la mejora de las comunicaciones entre ambos países, el nuevo Parque Natural del Tajo Internacional...
Lo fácil que es decir auténticas barbaridades de el de al lado cuando se podría estar colaborando y arrimando el hombro juntos. Y no digo confederados ni ná, si con la Unión Europea ya estamos juntitos, leches!.
Y para esto no me hacen falta encuestas, ya lo estamos viviendo.
Un saludo y buen rollo.
Biblioteca: Inventos en el mundo romano o cuasi romano
Uno de los rasgos constructivos romanos era el empleo de grapas de cobre para unir las piezas de sillería, pero desconozco si es una idea original de ellos.
Utilizaban limos para filtrar agua en los depósitos.
Los romanos empleaban la groma (un invento usado ya por los griegos e incluso por los egipcios) para orientar la ciudad, trazar y alinear las calzadas.
En el artículo pone: "*perfecciono el teodolito, un instrumento que basa su existencia en medir los ángulos reducidos en el horizonte, las distancias cenitales y acimut".
Lo cierto es que el teodolito fue inventado en 1571 por Leonard Digges (construido en 1787 por Ramsden) y se basó en el astrolabio, invención de Hiparco, pero se trata de un aparato distinto.
Heron inventó artilugios como la dioptra (que fue utilizada durante bastante tiempo en observaciones astronómicas), el odómetro (sistema de engranajes combinados para contar las vueltas de una rueda), el corobates (aproximación a un nivel, consistente en una regla horizontal, con patas en las cuatro esquinas y un surco en el que se vertía agua en su cara superior) o la eolipila (precursora de la turbina de vapor).
Las piscinas y cisternas llevaban revestimientos de "opvs signinim", que es un pavimento hidráulico que también usaban en suelos sin mosaico. Es un compuesto de arcillas y arenas muy duro y evita filtraciones.
Empleaban "opvs craticvm" en zonas montañosas o propicias a terremotos gracias a comportarse elásticamente dado a que su estructura fundamental era de madera y barro complementada por barras (parecido al tapial árabe).
En muchos de sus hormigones llevaban lo que hoy conocemos como cemento puzolánico, es decir, a base de puzolanas que son rocas volcánicas (su nombre viene de Puzzoli, junto a Nápoles) tipo basalto que forman morteros hidráulicos.
Las calzadas romanas tenían superficialmente rocas poligonales cortadas para que encajasen sobre un lecho de argamasa para que fueran costrucciones más duraderas. Estas vías, que tenían nada menos que 85000 km estaban regidas por la "ley d las doce tablas" donde exigían, por ejemplo, una anchura de 4.80 m para poder cruzarse dos vehíulos anchos.
La calzadas, podríamos decir, de primer orden (pues había otras de menor rango como las secundarias "via rusticae", de tierra "via terrena" o de grava "via glareae") se construían del siguiente modo después de la alineación con la groma: se levantaba la tierra hasta llegar a la roca madre; se comenzaban a poner capas que de abajo hacia arriba son "statvmen" (cascotes, piedra de distinto tamaño...) que era apisonada, "rvbvs" (piedras más pequeñas que un puño), "nuclevs" (grava más fina) y por último la "svmma crvsta" (bloques poligonales).
Saludos.
Biblioteca: Castro de Villasviejas del Tamuja
He leído que mencionabáis al menos cuatro necrópolis para Villasviejas, ¿podriais decir cuáles son? Yo sólo he leído algo sobre tres: Mercadillo, Romazal I y Romazal II.
Saludos.
Biblioteca: El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
Disculpad por este añadido en este momento (pues parece que el foro ya terminó).
Sólo es para señalar que estos días se está celebrando en Cáceres el séptimo encuentro ‘Ágora. El debate peninsular’ (entre el 23 y el 29 de octubre) promovido por el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas de la Junta de Extremadura. Esta edición parece que la quieren enfocar en la trayectoria de ambos paises desde la entrada en la UE y de cómo nos ha cambiado esta adhesión (aunque en la publicidad radiofónica añaden una coletilla no muy acertada: algo de que estos días Portugal "invade" Cáceres o no sé que pamplinas), pero incluso se habla de la dichosa encuesta de "O Sol" (además de yo no sé que ideas de Ibarra sobre promover la creación de "euromunicipios", ¿serán tipo de aquello de Riodonor/Rihonor?).
Lo cierto es que se trataran los más diversos temas.
Aquí teneís un enlace sobre un artículo donde presentan el encuentro:
http://www.hoy.es/20061010/regional/encuentro-hispano-luso-agora_200610101038.html
y este otro de la propia organización:
http://www.agoraextremadura.es/
Por cierto, ya que os gusta la buena pitanza y habéis pensado en las tierras lusas, en Monsanto la verdad es está requetebien (muy traquilo y bastante acogedor) y si le añades el precioso paisaje serrano, el castillo... una gozada (está muy cerquita de la cacereña Sierra de Gata; pertenece a Idanha-a-Nova, en el distrito portugués Castelo Branco. Vamos en la misma Raya/Raia).
Saludos y buen provecho (a los suertudos que pueda ir).
Poblamientos: Ermita visigoda de Santa Lucía del Trampal
Un apunte sobre Lacipea.
Los señores Díaz, Rosco y del Río-Miranda nos hablan de que Lacipea ha de ser el pueblo cacereño de Albalá (o proximidades), en la comarca montanchega; ya que en sus inmediaciones encontraron un ara votiva (a una deidad protectora de Lacipea) que parece hallada prácticamente en su lugar original debido a la presencia en los alrededores de otros restos como cimientos y “tegulae”. Si consideramos el camino más corto para el trayecto Mérida-Trujillo por Pto. Herrerías y Sta. Lucía podría coincidir sensiblemente esta Lacipea con Albalá. Otro de los apoyos para el planteamiento de esta idea lo encuentran en el propio origen del nombre de Albalá, que vendría del árabe “al-balata” (el camino o la calzada) lo que nos ayuda a ubicar una vía en la zona.
Por cierto, en el fuero de Cáceres de principios del s. XIII concedido por Alfonso IX y confirmado por Fernando III, hablando de los límites con Trujillo aparece el río Gibranzos como río Geblanzo (con “z“ y no con “c” ni con “ç” como se escribió en los primeros comentarios, aunque sea ligeramente posterior al que se citó de Alfonso VIII). Al parecer en un documento del rey Alfonso VIII lo encontramos como río Gebla cuando deslinda el territorio de lo que después sería la diócesis de Plasencia (y es verdad que por aquella época se consideraba al río Tamuja como afluente del Gibranzos, y por tanto era el Gibranzos el que desembocaba en el Almonte).
En el citado fuero de Cáceres al deslindar con Montánchez se constata también el nombre de Zafra que habéis citado con anterioridad: “...De la torre de la Zaffra, como parte con Montanches, a moion cubierto al castiello de Tamuia...”
Por otra parte, es cierto que, como apunta Reuveannabaraecus, la “mansio” Rodacis del Itinerario suele ser ubicada en la dehesa de la Roa (o Roda), muy cerca de La Cumbre (CC), junto al río Gibranzos y próxima a la carretera EX-381 (Trujillo-Montánchez) sobre el km 13. Este lugar de procedencia romana (si es que verdaderamente es este sitio) suele considerarse como el origen del pueblo de La Cumbre, pero hay opiniones de que se trata más bien del núcleo precursor de la localidad de Ruanes (CC) (existen otras hipótesis de que el origen de Ruanes se encuentra en otra zona más cercana llamada Villarejo).
Así que Lucius, si quieres puedes buscar por este lugar que es el que tradicionalmente se ha asociado con Rodacis.
En último lugar. Me gustaría saber si tienen alguna noticia sobre restos visigodos en la iglesia parroquial de Santa Cruz de la Sierra (CC) (D. Clodoaldo Naranjo nos señala algo sobre un pie de mármol y una pila bautismal) y también sobre los restos visigóticos de Ibaernando (CC).
Poblamientos: Ermita visigoda de Santa Lucía del Trampal
Yo pensaba que era la población la que se encomendaba al dios protector. Según lo que ellos mismos escriben: “Se trata de un ara votiva dedicada a un nuevo dios: Gipeiecvs por una ciudad LACIBAEA. Seguramente el teónimo, del que no hemos encontrado paralelos en tratados expresa un topónimo, posiblemente protector de límites o cipos, de la misma manera que existen otros protectores de cercados caminos, etc.”
Y luego traducen la inscripción como: “GIPEIEGO LACIPEA hizo el voto con ánimo agradable”.
En cuanto a la ubicación de Leuciana: ni idea.
Algunos la ubican en Sta. Cruz y según los datos kilométricos podría ser válida (más o menos lo que hay entre Albalá y Sta. Cruz, si dieramos por válido lo de Lacipea en Albalá) pero entonces nos cargamos, bajo mi modo de ver a Rodacis en la dehesa de la Roa (y más o menos igual de válido, pienso yo, sería Ibaernando que Santa Cruz, lo digo por los restos).
Por seguir elucubrando por esta vía de Lacipea/Albalá: si pensamos que la distancia del Itinerario entre Lacipea-Leuciana (esos 35 km y pico que señalas en una intervención anterior) fuese la distancia entre Emerita A.-Leuciana podría ubicarse a Leuciana en el trayecto Albalá-La Cumbre (es decir, Lacipea-Rodacis), no sé, vamos a poner en Salvatierra (que tiene restos romanos), en algún villar (Villarejo, Villa Diego, Villa Dolores) o en algún guijo (como aquellos Guijos y Abilillos que originaron después al cercano pueblo de Plasenzuela, creo que en éste se ha encontrado algún resto romano, pero no estoy seguro) Pero nos iríamos demasiado lejos kilométricamente y por contra estos lugares estarían demasiado cerca manteniendo las distancias tal y como se leen en el Itinerario (hasta me contesto solo la barbaridad que acabo de relatar) .
Gracias por señalar mi error en el Pto. de las Herrerías/Sta. Lucía del Trampal y por la información sobre Magasquilla de Donaire.
Saludos.
Poblamientos: Ermita visigoda de Santa Lucía del Trampal
Muchas gracias A.M.Canto y jugimo.
Parece que el texto con el que dí se trataba de la más vieja de las lecturas (y encima la más errónea de ellas).
Biblioteca: El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
No sé nada de esta noticia, pero leyendo tu intervención me resultan muy cuerdas y acertadas las palabras de José Sócrates "...Portugal e Espanha precisam de ter uma visão conjunta no que diz respeita à gestão territorial, das infra -estruturas e dos recursos naturais" (si es que lo he entendido bien). Creo que es esto lo que hace falta entre dos países de fronteras tan permeables como son hoy las que tenemos.
Aprovechando esta reapertura del foro por parte de Lusitanoi, quería significar (aunque algo tarde, lo siento) la celebración en el Campus cacereño de la Universidad de Extremadura del I Congreso de Estudos Galegos “Galiza e Portugal: un patrimonio común"
En la web de la Uex dice así:
""Durante los días 8 y 9 de noviembre, se celebrará en el Paraninfo de la Facultad de Filosofía y Letras, el Primer Congreso de Estudos Galegos Galiza e Portugal: un patrimonio común. Está organizado por el Centro de Estudos Galegos de la Universidad de Extremadura. El eje fundamental sobre el que girarán las ponencias será la Candidatura gallego-portuguesa presentada formalmente a las terceras proclamaciones de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la UNESCO. La actividad está estructurada en ocho ponencias a cargo de figuras representativas del espacio cultural gallego y portugués. Las intervenciones están organizadas en distintas áreas: presentación de la Candidatura (Santiago Veloso, Presidente de la Asociación Cultural y Pedagógica “Ponte nas ondas!”, y Lourdes Carita, promotora de la Candidatura en Portugal); Historia (Camilo Nogueira, Ldo. En Ciencias Económicas y ex-diputado en el Parlamento de Galiza y en el Parlamento Europeo); Antropología (Álvaro Campelo, Director del Centro de Antropología de Porto, y asesor de la Candidatura); Música (Uxía Senlle, cantante e investigadora); Lingua (Elias J. Torres, profesor de la Universidade de Santiago de Compostela), Literatura oral (Alexandre Parafita, doctorando de la Universidad de Trás-os Montes e Alto Douro e investigador de Literatura oral tradicional del Centro de Tradições Populares Portuguesas de la Universidade de Lisboa) y Política (Maria Pilar Garcia Negro, profesora de la Universidade da Coruña y ex-diputada en el Parlamento de Galiza).""
No sé que tal abrá estado (me fijé en un cartel anunciándolo hoy...), si alguien asistió y le apetece comentarlo, ya sabe.
PD: Menos mal que no se celebraba en la biblioteca central del campus, que con estos días de lluvias que han pasado está haciendo más aguas que una paritorio en luna llena (era para verlo: toda la sala central clausurada con tres dedos de agua y trozos del techo desmoronándose; y eso que no lleva abierta ni cuatro días, como quien dice. En fin.)
Saludos.
Biblioteca: El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
((del resto de la noticia traída por Lusitanoi me abstengo de comentar nada))
Ádios
Poblamientos: LA SEPULTURA DE VIRIATO
La verdad es que esta es una vieja leyenda de la comarca, pero no conocía ninguna inscripción sobre ello (aunque según decís sea bastante posterior a la muerte del guerrero histórico).
En la versión que me había llegado (que nos contaban de pequeños) se situaba a la tumba del caudillo lusitano en la cima del Pico de Santa Cruz (algo sobre un pozo que había en lo alto o algo así). Pero vamos, una leyenda más.
(P.D. Espero que los amigos celtíberos que van a la comida del colofón sobre el Iberismo no saquen esta leyenda-inscripción en la sobremesa o los hermanos portugueses se van a indigestar más que con el tema de Olivenza, je, je, je. Buen rollo)
Saludos.
Poblamientos: Ermita visigoda de Santa Lucía del Trampal
Casualmente he encontrado un pequeño artículo sobre curiosidades de la comarca de Montánchez.
En dicho escrito se habla de la ermita de Santa Lucía del Trampal diciendo que fue reformada con tipología gótica entre los siglos XIV-XV; pero además cuenta que, poniendo en boca de Rosco Madruga y Téllez Jiménez, pudo ser “la única iglesia arriana existente en el mundo” (el señor Moreno Morales, autor del artículo, nos remite a una publicación de 1986 dentro de la obra Manifestaciones Religiosas en la Lusitania).
En otro párrafo nos señala que: “El nombre de la famosa Ermita o Basílica Visigoda de Santa Lucía, sería en realidad San Salvador de los Monasterios. De hecho en el libro de Visitas de de la Orden de Santiago de 1498, aparece un lugar denominado como San Salvador de los Monasterios, pues bien, para el investigador Eladio Vázquez Venegas, la actual Ermita de Santa Lucía, era la antigua San Salvador de los Monasterios” (para lo que el autor del artículo nos conduce a ¿Santa Lucía o San Salvador de los Monasterios? de E. Vázquez en el Diario Hoy 29-6-1999).
Me gustaría saber qué hay de cierto en estas afirmaciones (lo de la única iglesia arriana y lo de San Salvador de los Monasterios).
Saludos.
Poblamientos: Chozos "vettones"
Quería dar a conocer los libros “Choçus manhegus” y “A singulariai dos chafundóns do Val de Xálima”, de José L. Martín Galindo (pese a sus títulos escritos en A Fala están en castellano, aunque llenos de múltiples palabras en los dialectos del valle de Jálama), en estas obras se trata de lleno todo lo relacionado con este tipo de construcciones rurales, al menos en lo que respecta a esta zona de Sierra de Gata (Cáceres).
En el segundo de ellos nos habla de tres tipos de chozos:
- chozos enteramente hechos de materias vegetales, pudiendo ser fijos y portátiles. Su planta es circular y se levanta formando una estructura cónica con rollizos de madera, que se cubre con ramajes vegetales, escoberas principalmente, o haces de paja de cereales. Los chozos portátiles de estructura trenzada de paja constituyen una tipología específicamente extremeña.
- construcciones de planta circular o redondeada, con muros de piedra y cubierta cónica realizada con rollizo de madera y paja o ramaje, sostenida por un poste central. Tipo de los que hay en la comarca de La Vera o las “pallozas” de Ancares.
- Son los chozos construidos íntegramente de piedra, con planta circular o redondeada, cuyas paredes se van cerrando y formando una falsa cúpula. A esta tipología corresponden los chozos tratados en el libro, los llamados “os chafurdôs” (en Eljas y San Martín), “os chafurdóns” (en Valverde) y en la zona limítrofe de Portugal nombrados como “choços y chafurdoes”; mientras que en otras poblaciones de Sierra de Gata se denominan “zajurdones” (“zahurdones”). En el resto del territorio cacereño nos encontramos nombres como “bujíos”, “bujíus” (“bohios”) para la zona de la penillanura, “bobias” en Garrovillas, “bóvedas” en el Valle de Ambroz... “Torrucas” en Llerena. (esta última parte la he retocado yo ligeramente)
En el libro también se clasifican los chozos del Val de Xálima según el tamaño:
- Grandes (chafurdóm), con una planta de entre 5 y 8 m. de diámetro y hasta 7 m. de altura.
- Mediano, entre 3 y 5 m. de diámetro y no más de 5 m. de altura
- Pequeños (chuçitus), menor a 2,5 m. de diámetro; corresponde con rústicos albergues provisionales.
Otras clasificaciones atienden a aspectos como la funcionalidad...
En este libro se nos remonta a unos orígenes prerromanos (por tanto, debido a la zona serán más o menos vettones, digo yo) y llega a la mitad del siglo XX para la historia de los chozos.
Saludos.
Poblamientos: Chozos "vettones"
Reuve: No, si no descarto lo de lusitanos (por eso ponía lo de “más o menos” vettones). A propósito, las tierras del Côa (además de ser antiguas leonesas, como bien señalas) según algunos autores sería un límite occidental de Vettonia, de manera que Pinhel estaría muy cerquita de ese área de influencia, al igual que Penamacor. Así que como bien dices, llaman la atención esos "Safurdão" de Portugal.
Ojeando el libro me había llamado la atención lo de chafurdóm y no sabía si era error tipográfico o si era correcto en A Fala, de hecho pensaba ponerme en contacto con algunos familiares mañegos que tengo haber si me lo aclaraban. Con tu anotación veo que ya no es necesario.
Respecto a çajurdón, por mi zona (al otro lado del Tajo) usualmente se emplea una forma parecida: “zahúrda” para este tipo de construcción, pero para las destinadas como pocilgas, que por cierto, también es muy común llamarlas cochiqueras o “corralás” (corraladas) sobre todo cuando tienen un corralillo además del refugio-caseta (por llamarlo de alguna manera). Para los chozos que habita el hombre sería chozo, chozo de horma, bujío... En cuanto a esto, a ver si me hechas una mano: en http://usuarios.lycos.es/noceuetno/chozo_extremeno.htm#inicio aparece el término “corraleja” como sinónimo de chozo de horma. ¿sabes si eso cierto?, yo no lo había oído nunca. Es que por el vecindario en el pueblo tenemos un nombre así y yo lo asociaba con el nombre de corrala o como mucho a unos hipotéticos antiguos corrales, pero al ver ese empleo como sinónimos se abre la posibilidad de que alguna vez hubiera por allí algún chozo (aunque siga pensando que se deba a su parecido a una corrala).
Por último, señalar que en el Val de Xálima al chozo de tamaño mediano, que es el más abundante, se denomina simplemente “choçu” (se me olvido ponerlo en la clasificación hecha en un comentario anterior).
Saludos.
Poblamientos: Chozos "vettones"
Perdón (¡Vaya!, no entiendo que ha pasado en un simple copia-pega), la dirección correcta es: http://usuarios.lycos.es/noceuetno/chozo_extremeno.htm
De todas formas lo único que hice fue teclear en el Google “chozo de horma” y viene una llamada como “chozo extremeño”. Es una página de Noceu, Noceuetmo o algo así.
Con lo de corraleja el significado que preguntaba es ese que viene en la dirección de internet.
La corraleja de mi barrio no es más que un callejón sin salida, no se si llegarla a considerar como una corrala. Por cierto, se encuentra en Trujillo.
En cuanto a lo que dices de zajúrda (aspirando la “h” de zahúrda) tienes razón, esa es la pronunciación verdadera también por aquí, aunque va suavizándose cada vez más. La verdad es que es la misma tierra puesto me refería más o menos al mismo sector de la penillanura, lo hacía extensible a Trujillo y alrededores.
Respecto a lo de El Jurraco no conozco ningún paraje parecido, pero la palabra es muy común en el lenguaje vulgar de la comarca y en ese habla tan característica de Madroñera: un jurraco (que también sería una “h” aspirada) es una urraca (Pica pica) de buen tamaño (vamos, que parece el abuelo urraca je, je). Además esto de jurraco también se emplea como forma despectiva, como pajarraco. Y si te asomas a un nido de urraca te puedes encontrar con unos jurraquinos, o sea, los polluelos de la urraca. De hecho esto de jurraco o jurraca no es tan extraño si atendemos a que aún hoy se recoge en el diccionario de la RAE el nombre de este ave como “hurraca” (aunque en deshuso) y la tendencia que tenemos a aspirar la “h”...
Saludos (y gracias por las molestias).
Poblamientos: Chozos "vettones"
Brandan, parece que todo apunta a esa relación con lo de este “Chorro Zaburdón” (no soy experto). Seguramente debe haber por esos contornos algún chozo o restos de alguno, pues si dices que es buen agostadero los pastores tendrían que resguardarse de las inclemencias.
Angel-te-Ekiar, muy interesantes trabajos (y muy “cucos” esos chozos-bombo-cucos manchegos). En esta dirección: http://www.dip-badajoz.es/publicaciones/reex/rcex_2_2006/estudios_16_rcex_2_2006.pdf tienes una publicación parecida pero atendiendo a la zona extremeña (su autor también es J.L. Martín Galindo, el mismo de los libros que apunté en un comentario anterior para la zona del Valle de Jálama). En este estudio, hablando de otros lugares fuera de Extremadura, aparece la foto del bombo (doble) que apuntabas que es de tu pueblo (creo que es incluso la misma; preciosa construcción, por cierto).
Al final del documento nos encontramos con una breve referencia a lo que señalabas sobre la UNESCO: En 2001 se celebró en Albacete el 1er Congreso Nacional de Arquitectura Rural en Piedra Seca, donde los Directores Generales de Patrimonio Histórico de las Comunidades Autónomas de Valencia, Canarias, Murcia y Castilla-La Mancha, suscribieron y presentaron la “Declaración Institucional sobre Arquitectura de Piedra en Seco” en la que los gobiernos regionales de estas Comunidades se comprometen a “Impulsar el desarrollo de la candidatura de las “Construcciones tradicionales de piedra en seco” con objeto de su declaración como Patrimonio de la Humanidad”.
En las Jornadas Europeas de Piedra Seca, celebradas en 2002 en Tarragona, se aprobó el “Memorándum del Patrimonio Cultural Europeo de Piedra Seca” que solicita a la Comisión Europea, al Consejo de Europa y a la UNESCO: “Reconocer que se trata de un patrimonio localizado en toda Europa y por tanto europeo e identitario, más allá de las peculiaridades locales, convirtiéndose así en un elemento clave de la identidad europea en construcción”.. No sé en que habrá quedado la cosa.
Saludos.
Poblamientos: Chozos "vettones"
¡Vaya hombre, la fastidie! (era mi primera vez colocando un enlace)
Nuevo intento: http://www.dip-badajoz.es/publicaciones/reex/rcex_2_2006/estudios_16_rcex_2_2006.pdf
Poblamientos: Chozos "vettones"
Ahora va la buena, que la he probado en la ayuda de celtiberia.
http://www.dip-badajoz.es/publicaciones/reex/rcex_2_2006/estudios_16_rcex_2_2006.pdf
Lo siento.
Poblamientos: Chozos "vettones"
Brandan: muy instructivo el enlace que has traído, gracias. Por cierto, le falta la letra "m" al final de la ruta de la dirección, quedaría así:
http://ab.dip-caceres.org/alcantara/alcantara_online/58/58_003a.htm
En cuanto a lo del Chorro Zaburdón, si esa supuesta pequeña construcción de un chozo era algo destacable como para diferenciarlo del entorno (por ejemplo) ¿no crees que es lo suficientemente adecuada como para que quedara "bautizado" el arroyo? Yo pienso que sí (pero no deja de ser una opinión); por ejemplo, en el entorno por el que me suelo mover conozco un Arroyo del Hornillo y un Arroyo de la Colmena, no sé como serían ese supuesto hornillo ni la colmena (que imagino por los que nombraran a esas aguas) pero no se me antojan mucho más importante que ese supuesto "Zaburdón" ¿no?
Feligar: yo pienso lo mismo que tú, aunque en el DRAE lo vincula a esa procedencia americana. Además, el término bohío creo que no es exclusivo de la zona Cáceres-Brozas-Alcántara ni del resto de la penillanura trujillano-cacereña.
Angel-te_Ekiar: no sé si es lógico ese planteamiento ya que en Jaén y otras zonas andaluzas también existen chozos. Puede que la tipología o el modo de construcción sean lo suficientemente distintas como para saber si unos son herederos de gentes indoeuropeas o íberas (no estoy capacitado para decirte).
Volviendo a las denominaciones para los "chozos para los cerdos", en la comarca cacereña de Las Villuercas a estas construcciones se las llama batucas, ¿se sabe de dónde viene esta palabra?
Saludos.
Poblamientos: Chozos "vettones"
En esta página:
http://www.geolectos.com/codiex/madronera/fotos.htm
nos encontramos, entre otras muchas de temática diversa, una veintena de fotos de algunos chozos de la localidad cacereña de Madroñera, cuyo término se encuentra en la zona de cambio en la penillanura y la sierra de Guadalupe (con las Villuercas). Fotos de J.A. González Salgado.
Angel-te_Ekiar, qué buenos los chozos de La Mancha. La verdad es que los encuentro muy originales y, bien conservados (al menos a los que nos sueles remitir). Por estas tierras extremeñas la mayoría suelen estar ya bastante "estropeadillos", como ha comentado Reuve.
Saludos.
Poblamientos: Chozos "vettones"
Donde digo "cuyo término se encuentra en la zona de cambio en la penillanura y la sierra de Guadalupe". Debería decir: "cuyo término se encuentra en la zona de cambio entre la penillanura y la sierra de Guadalupe".
Poblamientos: ALQUERQUE DE XII
En esta dirección:
http://sca.historiaviva.org/tiki-index.php?page_ref_id=197&PHPSESSID=6ba4f2ad8ca297e85c57d6ba78c8d3f0
hay una pequeña interpretación muy visual del juego del alquerque de XII.
Como dice verracus, sería interesante que pudieras subir alguna foto.
Saludos.
Biblioteca: Eolionimia
En la dirección de RAM (Revista del aficionado a la Meteorología) tenemos el reportaje de José Miguel Viñas Rubio. Fotografías, Fernando Llorente Martínez "Arcaismos y otras particularidades del lenguaje meteorológico popular Parte III"
Pincha aquí
donde se nos habla de "los curiosos nombres de los vientos" mostrándo un número importante de ellos como son: calderino, mestral, urba, bazabrera, embat...
Saludos
Biblioteca: Eolionimia
Hola paisano.
Nunca había escuchado lo de los vendos, por la zona centrocacereña se los llama simplemente remolinos. ¿Por qué zona se los suele llamar vendos.
Saludos
Biblioteca: Importante golpe policial contra el expolio arqueológico
Aunque se trata de otra noticia más reciente la he traído aquí.
Esto es lo que me ha dado los buenos días esta mañana en el parte de la radio:
Más de 50 detenidos en la mayor operación contra expoliadores arqueológicos
Los arrestos se han producido en varias provincias andaluzas, Madrid y Barcelona
La Guardia Civil ha detenido a más de 50 personas en varias provincias andaluzas, Madrid y Barcelona en la considerada por los investigadores como la mayor operación a nivel mundial contra la expoliación de yacimientos arqueológicos.
Fuentes de la investigación precisaron que en la operación, en la que se han practicado más de 60 registros, se ha detenido a los integrantes de una red de expoliadores, intermediarios y coleccionistas.
Las fuentes consultadas cifraron en al menos una treintena los yacimientos arqueológicos que los detenidos han podido expoliar aunque esta cifra podría ser mayor.
07-02-2007 EFE
Lo he tomado íntegramente en la web de la SER (aún no he encontrado nada en las páginas de los periódicos).
Biblioteca: Importante golpe policial contra el expolio arqueológico
Donde decía "aún no he encontrado nada en las páginas de los periódicos" debería poner "aún no he encontrado nada más en las páginas de los periódicos"(en los digitales). Ahora parece que van saliendo algunas cosas.
En la web de El Mundo nos dan algunos datos más: nos añaden la provincia de Zamora; la Guardia Civil ha recuperado 300.000 objetos (entre los que había piezas muy "selectas" y otras de gran tamaño); los expolios se prealizaron en 31 yacimientos.
Biblioteca: D.Felipe III, Rey de las Españas y de ........Irlanda (El desembarco de 1601)
David, dices Por ultimo, los irlandeses dicen que son "medio-latinos", tiene esto algo que ver con lo que cuentas entu articulo, con lo del "libro de las invasiones", con que sean catolicos, lo dicen para diferenciarse de los ingleses¿?
Este dibujo rescatado por Joseph O’Connor (hermano de la cantante Sinéad O’Connor) de la revista Harper’s Weekly del s XIX (creo que es llamada “Racismo científico”) para su novela “El crimen del Estrella del Mar” nos ilustra sobre el concepto inglés de irlandeses e ibéricos (al menos en esos tiempos):
También incluye unos comentarios de la revista Punch de Londres de 1862 sobre el eslabón perdido (el irlandés) situado entre el gorila y el negro.
(En esos comentarios de los ingleses pa' mi que los tiros iban más bien por aquí)
Saludos.
Biblioteca: D.Felipe III, Rey de las Españas y de ........Irlanda (El desembarco de 1601)
Alevin, también me ha gustado esto que nos has traído (que se me olvidó ponerlo antes).
Pendón, David. Llevaba prisa y no pude comprobar si había salido (lo que no entiendo es que haciendo los mismos pasos una veces me sale bien, otra sólo las aspas rojas y ahora un icono raro... que le vamos a hacer).
Haber si ahora hay más suerte.
Biblioteca: D.Felipe III, Rey de las Españas y de ........Irlanda (El desembarco de 1601)
Jajajaja (hay que ver, adriano...hay que ver...)
M. de Pazzis Pi Corrales nos dice en http://www.ucm.es/BUCM/revistas/ghi/02144018/articulos/CHMO0303120215A.PDF
El llamado"socorro a Kinsale", como se denomina corrientemente en los documentos españoles a este episodio histórico, fue un paso de gigante y un acicate considerable para la lucha independentista que mantenían los irlandeses católicos —ya desde 1594— contra el yugo isabelino. Se pretendía asimismo impulsar y extender el ánimo de la población gaélica sublevada en lo que parecía una invitación formal del soberano español a sublevarse contra Inglaterra y a establecer un sólido y permanente lazo desde la Península con los católicos de Irlanda identificados con la causa romana.
Sin embargo, la derrota hispano-irlandesa en Kinsale, en enero del año siguiente y el posterior exilio al continente de los principales cabecillas nativos fue un duro golpe en la historia política social de irlanda y posiblemente el motivo de su inmediata desintegración, a la par que el inicio de la anglinización de la isla. Asimismo, y en concreto para la Monarquía Hispánica, suponía una nueva actitud internacional hacia lo que vino en denominarse «cuestión irlandesa.
Saludos.
Poblamientos: Chozos "vettones"
Hola ZARAMPON.
No sé, no sé. Pudiera ser aunque no lo veo muy probable, por esta zona nunca escuché nombrar así a los chozos.
El arroyo del Hornillo que decía no está muy lejos de un pueblo, y pudiera ser que antiguamente hubiera por allí, en las cercanías del pueblo algún horno (pero no creo que horno=chozo).De todas formas haber si tengo la oportunidad de preguntárselo a algún anciano de por allí...
En cuanto al arroyo de la Colmena, lo veo aún más difícil. En primer lugar, porque las colmenas tradicionales del entorno se realizaban de corcho o, si acaso, alguna (las menos) en un tuero que previamente había sido vaciado. En segundo lugar, ese arroyo se encuentra en un lugar donde siempre (hombre, no sé si decir mejor al menos en los últimos 80-100 años) se han colocado algunas colmenas (aún hoy, pero ya modernas) para aprovechar la apreciada flor de la retama (que también abunda por tu tierra de los Montes de Toledo) y las llamativas flores azul-violetas de la que llamamos algamula, argamula o lengua de buey(Anchusa officinalis o Anchusa azurea).
De cualquier manera, esto no son más que meras especulaciones y se agradecen nuevas vías como la que has aportado.
Aquí los chozos además de encontrarlos cerca de vías pecuarias los encontramos por doquier en los campos porque, por ejemplo, en una dehesa vivían varias familias: una la de los porqueros, otra la de los cabreros, otra la de los pastores... y cada familia debía tener su chozo en el que vivían en esos campos (eran pocos los que tenían una casa), de manera que en la mayor parte de las fincas habrá restos de un par de chozos al menos. Lo que ocurre es que la mayoría de los que nos han llegado son los de materiales más duraderos como los de horma y tal, y son menos los que se conservan de monte (los que hay son bastante recientes) quedando la mayor parte de las veces un círculo ondulado en el suelo (eso si no se ha vuelto a arar) o como mucho un círculo de piedras que se ponía alrededor de los ramajes. Me imagino que todo esto no será muy distinto en otros lugares.
Bonita foto ventero.
Saludos.
Biblioteca: D.Felipe III, Rey de las Españas y de ........Irlanda (El desembarco de 1601)
Casi que apostaría por lo de las simpatías latentes... no?
Estoy de acuerdo en que se puede afirmar que en España caen mejor los irlandeses (y no es que los ingleses me caigan mal, eh).
Sobre la relación por aquella época entre ambos países católicos he tomado prestado esto de la web de la embajada de España en Dublín:
http://www.mae.es/Embajadas/Dublin/es/MenuPpal/La+Embajada/
...Resulta siempre interesante comprobar que, aún con las modificaciones de las circunstancias históricas, los vínculos entre España e Irlanda continuaban activándose por mil medios. En 1592 la Universidad de Salamanca inauguró el “Colegio de los Irlandeses”, abierto durante tres siglos y medio y primero de una larga serie, que sumó tres más en las Universidades clásicas de la Peninsula y otros cuatro que se fueron creando en las entonces Provincias españolas de los Países Bajos, al tiempo que el Rey Felipe III tras la batalla de Kinsale, no sólo concedía por raro privilegio la nacionalidad española a los hombres y mujeres de Irlanda que arribaban a España desde el momento de su llegada, sino que en 1604 nombró a uno de los miembros de su Consejo de Estado Protector de los Irlandeses en España. Así, los apellidos irlandeses se multiplican en la Diplomacia, el Ejército, la Armada y la Administración de España a lo largo de los Siglos XVIII y XIX...
Este enlace conduce al trabajo de Recio Morales, O. "Una nación inclinada al ruido de las armas" donde se nos habla de la presencia irlandesa en los ejércitos españoles 1580-1818. A mí me ha parecido muy instructivo.
giannini, puede que una de las razones de esas búsquedas de familiares irlandeses por la aquí sea el reconocimiento e incluso creación de títulos nobiliarios con los que se les recibía a aquellos al llegar (para atraerles hacia el ejército) y les hará ilusión. Vamos, como una manera de aristocratizarse, de confirmar su linaje, o algo así (es sólo una idea). Aunque seguramente cada familia tendrá una razón para buscar.
Saludos.
Biblioteca: Eolionimia
Gracias por la explicación Kullervo.
La verdad es que es una pena que se vayan perdiendo esas palabras que empleaban nuestros mayores o que sus ricas acepciones queden menguadas con el paso del tiempo.
Por otra parte.
En San Martín de Trevejo en el cacereño valle de Jálama, al viento que viene desde Portugal (que es húmedo y fresco) se le llama simplemente "los aires mañegos" ("os airis mañegus" en el habla local) y es uno de los motivos de su microclima tan especial (aún en pleno verano es mejor ponerse una chaqueta en cuanto cae el sol).
Me ha parecido no ver, entre tantos nombres que se han citado, la denominación de, precisamente, la ausencia o falta de viento: la calma; o en su caso extremo y marinero: la calma chicha.
Saludos.
Biblioteca: Molinos de Viento, Molíns de Vent, Muiños do Vento,...
En http://www2.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0378-18442005000600004&lng=es&nrm=iso&tlng=es
encontramos el trabajo: “Origen y expansión de los molinos de viento en España”, de J.I. Rojas-Sola y J.M. Amezcua-Ogávar. En él se habla de sus orígenes y se les llega a organizar por regiones (incluyendo alguna foto de muestra). También se nos hace un breve repaso de las tipologías y algunas referencias a Portugal.
Biblioteca: Molinos de Viento, Molíns de Vent, Muiños do Vento,...
En el estudio citado (“Origen y expansión de los molinos de viento en España”) se dice al final: No se han encontrado fuentes que informen sobre la existencia de molinos de viento en Extremadura, Asturias, Cantabria y La Rioja.
En lo que respecta a Extremadura:
García Rueda Muñoz de San Pedro en su trabajo “Molinos y otros ingenios en Extremadura durante el siglo XIX (una aproximación histórica)” recoge: Los documentos que hemos consultado no dicen nada de la forma ni de la disposición que debían tener los molinos harineros de viento extremeños. Por este motivo no podemos incorporarlos a ninguno de los tres tipos en que Julio Caro Baroja agrupa a los españoles. La documentación sólo señala que, lógicamente, estaban construidos en lugares predominantes de la población. Así, por ejemplo, los tres de Castuera se encontraban sobre un cerro y, si se acepta la creencia popular que en Portezuelo había uno, se situaría, según el Diccionario de Madoz, en el interior del castillo árabe, que se ubicaba sobre la cúspide de la sierra aunque en su época ya estaba destruido.
Además de en estas poblaciones tenemos noticias de que en los términos municipales de Malpartida de Plasencia, Salvatierra de Santiago y Zorita también se levantaron 1 en cada uno de ellos.
El caso de Castuera (Badajoz), lo completaré con la referencia que se hace en http://www.dip-badajoz.es/municipios/comarcas/c_castuera/castuera/historia.htm
...Como realidad insólita en la región, de la que tan sólo en Olivenza se repetía una muestra, Castuera contaba todavía en el siglo XIX con cinco molinos de viento, erigidos en lo alto del Cerrillo....
Yo por mi parte, añadiré (además del molino pacense de Lácara, en la término de La Roca de la Sierra, que ya introdujo Ainé) que en Trujillo, sobre unos cerros cercanos a la ciudad (hoy quedan del otro lado de la A-5) existen los restos de dos molinos de este tipo. Uno, el que está a mayor altitud, llamado “La Molineta”; el otro (como a 1km al SE del anterior) simplemente denominado “El Molino de Viento”.
((La verdad es que no dispongo de más datos sobre ellos. Quizá algún otro druida de la zona podrá comentar algo más sobre los mismos.))
Biblioteca: Molinos de Viento, Molíns de Vent, Muiños do Vento,...
Estos son los dos molinos de Trujillo (Cáceres): en primer lugar "La Molineta" y en segundo término "El Molino de Viento".
Biblioteca: Molinos de Viento, Molíns de Vent, Muiños do Vento,...
En lo que respecta a La Rioja:
Voy a señalar la existencia de un molino: El molino de viento del Valle Ocón, al que titulan como el único molino de viento de La Rioja.
He recopilado esta noticia de: http://redrural.mapya.es/web/temas/acciones_desarrollo/Consulta_acciones_leader+.asp?Submit=Consultar&butOpcion=1&lstActores=-1&lstCCAA=-1&lstDesc1=418&lstDesc2=162&lstGrupo=-1&lstPublico=-1&lstTema=-1&lstprog=-1
En ella se nos habla de la “Reconstrucción de un antiguo molino de viento harinero” llevada a cabo por el grupo “La Rioja Suroriental” por medio del plan Leader+ para el desarrollo rural:
Contexto
En el municipio de Ocón se encuentran las ruinas del único molino de viento harinero conocido en La Rioja. Consciente de esta singularidad, el Ayuntamiento del municipio, en colaboración con la Asociación para el Desarrollo de Ocón, cuyo presidente es un profesor de la Universidad de La Rioja especialista en historia, promueve esta iniciativa para la revalorización de su patrimonio arquitectónico.
¿Cómo surge?
Ambos promotores llevan tiempo planteando un plan director sobre el patrimonio local, dentro del cual elaboraron un estudio sobre los recursos del patrimonio cultural y desarrollo socioeconómico del municipio. A raíz de esto, surgió la idea de la reconstrucción del molino y convertirlo así en el referente cultural y turístico del municipio. Se pretende convertir el nuevo molino en un centro de información al visitante sobre el medio natural y sobre el paisaje de la zona.
Puesta en marcha
Tras los trabajos arqueológicos realizados en el 2003, se concluyó que no era aconsejable por motivos de seguridad la construcción del nuevo molino sobre las antiguas ruinas por lo que se redactó un proyecto para la reconstrucción de uno nuevo (utilizando materiales que confieran un aspecto exterior e interior muy respetuoso con el molino tradicional), situado a escaso metros de la ubicación original del antiguo molino. Las ruinas de este molino eólico tradicional se ubican en unos terrenos de propiedad municipal sobre un altozano exento de vegetación y visible en kilómetros a la redonda. El hecho de que se encuentre en pleno descampado favorece el que junto a él exista espacio disponible donde ubicar la reconstrucción del nuevo molino. Otra consecuencia de su localización es que el sistema eléctrico que abastezca los mecanismos ha de ser autónomo, la electricidad la generará el propio molino en su funcionamiento. Se colocará una dinamo en el eje principal, que recargue las baterías que irán en la parte móvil del cabezal. Será automático los procesos de orientación, plegado y desplegado de las velas, de manera que la puesta en marcha del molino se realizará en dos minutos, frente a las dos horas que exigía por el método tradicional manual. El proyecto incluye tanto la obra civil del edificio como la restitución de los mecanismos e instalaciones que recuperen la función de la molienda. Dentro del molino se pondrán paneles interpretativos en relación al mundo de la molienda y el pan, y se realizarán demostraciones reales de molienda, para convertirlo así en un atractivo turístico del municipio. Como características estructurales, el edificio presenta un diámetro exterior de 640 cm y unos muros de 1.200 cm de espesor. La torre es fija de obra de piedra, entre 7,5-8 m de altura, con tres plantas. El cabezal con hélice puede orientarse según sea la dirección del viento. Otros elementos característicos del molino son: la cubierta con forma cónica, la hélice con cuatro aspas, el eje y los engranajes principales (Rueda Catalina y la Linterna), todos de madera. El molino conseguirá entre 15-30 revoluciones por minuto, lo que permite moler unos 125 kg de trigo a la hora. Aparte de la reconstrucción propiamente dicha, es necesario ampliar los accesos al lugar y realizar una zona de aparcamiento próxima, colocar diversos paneles de dirección en las carreteras de la comarca para orientar al visitante en el acceso al molino.
Público destinatario
Los turistas que más visitan la zona proceden de la capital riojana por lo que probablemente sean éstos los que acudan mayoritariamente al molino.
Principales problemas
La mayor complicación a la que hicieron frente fue el encontrar a los profesionales de los oficios que iban a trabajar en este proyecto, ya que es una obra muy singular que requería mucha labor artesanal, que en la actualidad no es muy habitual.
Principales efectos
El molino contará con personal especializado que actúe como guía y que se encargue de mantener las instalaciones. Este personal (2 plazas) se captará entre los desempleados de la zona en el marco de una política municipal de fomento del empleo. Por otra parte, el flujo de visitas activará puntos actuales de servicios así como servirá de estímulo a la iniciativa privada para invertir en nuevas actividades empresariales.
Estado actual y perspectivas futuras
En el otoño de 2004 se encontraban en plenas obras de reconstrucción. Para la primavera de 2005 esperan realizar la inauguración del mismo, con una jornada festiva en torno al pan.
Esta es la web del Molino de Viento Valle de Ocón, de donde he tomado la foto y el esquema. Y en la que además de mostrarnos su molino (incluyendo su estudio arqueológico y galería fotográfica) se hace un breve repaso de la historia de los molinos.
Molino de viento de Ocón y esquema de un molino de viento
Saludos.
Biblioteca: "LA FAMILIA DE CARLOS IV". Historias de dentro de un cuadro
Muy entretenido el artículo, alevin. Mis felicitaciones.
No sé si te servirá esta imagen de "La familia de Carlos IV" que he tomado de la web del museo de El Prado:
Saludos.
Poblamientos: Prensas olearias romanas
En primer lugar, gracias por este poblamiento, jugimo. Tanto por servir para poder recoger las plataformas de prensado de la zona como por contribuir a aclarar (y romper) la mítica creencia de que eran unos "altares" de sacrificios (o algo así) que se había ido alimentando con la imaginación en muchas ocasiones.
Como soy bastante lego en el tema no me atrevo a asegurar del todo que las fotografías que he tomado correspondan con unas plataformas de prensas olearias, aunque observando las relacionadas en este artículo y en el trabajo “Las villae romanas de Quintana de La Serena” (http://www.quintanadelaserena.org/anuncio/Trabajo_Villae.pdf) me conducen a esta conclusión, máxime atendiendo a la proximidad de dichas plataformas con los restos de lo que parece un poblado rústico tardorromano que incluye varios ejemplares de tumbas excavadas en roca que seguramente corresponden con los datados en el trabajo de Gzlez Cordero con restos arqueológicos como pertenecientes al siglo VII.
Partiendo de la suposición de que sean plataformas de prensado, decir que:
Se trata de los restos de lo que fueron dos prensas de aceite visigodas o tardorromanas ubicadas sobre un mismo lanchón granítico situado en el término de Trujillo.
Una de ellas, del doble tamaño que su compañera, consta de dos canales laterales para dirigir el fluido hacia el lugar deseado que es donde se unen ambos dando una forma de “Y” redondeada. La idoneidad de este punto se debe a la pendiente descendente de la lancha y el escalón natural con el resto del terreno (algo más de 0,5 m.) que permitiría una más fácil recogida del producto. En el centro de la parte superior de la superficie interior que forman ambos canales, nos encontramos con un círculo perfectamente tallado en el que se depositaría la materia prima molida para ser prensada. A su alrededor existe otro canal que lo circunscribe y dos salidas para que el aceite termine por dirigirse al punto de recogida gracias a la pendiente a favor.
Los restos labrados en la roca del otro ingenio se encuentran a unos 8 m. al este de la anteriormente descrita. Se trata de dos canales que se unirán, dando también la forma de “Y” redondeada al igual que su compañera, pero de aproximadamente la mitad de su tamaño. Esta vez no nos encontramos con el círculo central en relieve, quizás el propio ligero abultamiento de la roca y la mayor pendiente hiciera el mismo efecto por lo que se prescindiera de ello. El punto donde se unen los canales y donde se recogería el aceite se encuentra algo más alto respecto del terreno que en su compañera debido a la topografía natural del lugar.
En la zona que se encuentra entre ambas prensas nos encontramos un grupo de cazoletas (al menos 15) de pequeño tamaño siendo más abundantes cerca de la mayor de las prensas, e incluso existe alguna de ellas al otro lado de ésta.
Saludos.
Biblioteca: Linneo de la Celtiberia II
Hola, acabo de descubrir este precioso y florido artículo, y su primera parte.
La verdad es que son unas fotos preciosas, enhorabuena a todos.
(no sé cómo podéis meter fotos tan grandes, las que traigo a "imagenes" pierden un montón para poder reunir las condiciones para ser subidas)
Aquí subo una de un prado lleno de narcisos silvestres (creo que de la variedad Narcissus fernandesii) de la primavera pasada en el extremeño campo de Trujillo. El nombre común de estas flores por la zona es el de junquillos, otra denominación en algunos pueblos de las mismas tierras es el de maitines.
Son apreciados por su valor ornamental y sobre todo por la duración de su fuerte fragancia (que a los alérgicos nos mata). Es muy típico encontrarlo en las casas en primavera.
Por otro lado.
Medraina: la Thapsia villosa de tus comentarios de 05/06/2006 20:30:02 y 06/06/2006 9:15:06 del artículo "Linneo de la Celtiberia" (el 1) por aquí la llamamos cañaleja o cañaheja, nombre que a veces también recibe otra umbelífera como es la cicuta (Conium maculatum). ((Anda que no he jugado de pequeño al salto de pértiga con el enorme tallo seco y hueco de la cañaheja, es muy ligero y se parece a una caña pero más grueso))
Saludos.
Poblamientos: Antiguas captaciones de aguas
Vamos a ver si sirve esta aportación:
En Trujillo (Cáceres) nos encontramos con la Alberca, baño romano y árabe después. Aún hoy, a veces, algunos jóvenes se sumergen en sus aguas (o mejor se tiran desde la tapia).
(foto de la web de viajados)
Esta inagotable fuente de agua está excavada en la roca hasta 13 metros de profundidad y se nutre de tres manantiales (¿o eran dos?, no recuerdo ahora mismo). Según cuentan los viejos del lugar sus aguas tienen todo tipo de propiedades mágicas.
Desde este estanque, y gracias a una complicada red subterránea, se surtía agua a distintos palacios y prados alrededor de la ciudad.
(P.D. Si queréis cuelgo una foto antigua donde se están bañando un montón de chavales)
Saludos.
Poblamientos: Antiguas captaciones de aguas
Oído, Zarampón...
Vamos allá, haber que tal sale (lamento no poder meter mayor tamaño):
Se trata de una vieja postal (Nº 24. A. Durán, Trujillo), pero no pone la fecha.
En la web de viajados que cité anteriormente, también podemos ver estas otras dos fotos (actuales):
Jóvenes saliendo del baño.
Pareja tirándose desde el muro.
Un saludo.
Hay 104 comentarios.
1 2 3 página siguiente