En la ciudad
jueves, 30 de octubre de 2025
Es otoño en la Celtiberia.- Celtiberia en calma
Identifícate para saber más
Buscador Global
Biblioteca
Artículos generales
[Se ha perdido el título]
· 14.647 visitas · 6 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 12.600 visitas · 4 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 29.157 visitas · 24 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 18.325 visitas · 6 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 47.477 visitas · 108 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 23.647 visitas · 15 comentarios
El vino en la antigua Grecia: Arqueología y numismática
Vitalic · 27.847 visitas · 16 comentarios
HOMENAJE A DON MIGUEL DELIBES SETIÉN
Xabrés da Teixeira · 12.476 visitas · 13 comentarios
TEOTIUACAN ?
Xabrés da Teixeira · 26.010 visitas · 30 comentarios
---------------------------
--- · 41.315 visitas · 65 comentarios
.
Drancos · 44.447 visitas · 101 comentarios
...
Hannon · 23.125 visitas · 41 comentarios
....
Hannon · 18.789 visitas · 29 comentarios
3-. La problemática del poblamiento en el Bronce Final en Andalucia
Mercedes Villar Liñan · 20.145 visitas · 0 comentarios
Anabaraecus y confluencias divinas en Mérida: un mausoleo excepcional
A.M.Canto · 39.661 visitas · 21 comentarios
A
· 23.068 visitas · 24 comentarios
A serra de Sintra (Portugal): cultos à Lua, ao Sol e a Saturno
Heitor Baptista Pato · 35.222 visitas · 7 comentarios
Abuso historiográfico de Numancia
Maria · 26.767 visitas · 17 comentarios
Algunas costumbres en peligro de extincion
· 28.975 visitas · 41 comentarios
ALGUNOS APUNTES MITOLÓGICOS SOBRE LA "MUSTADIELLA" (MUSTELA NIVALIS)
Alberto Álvarez Peña & Cristobo de Milio Carrín · 52.260 visitas · 40 comentarios
Analizan 21 esqueletos momificados de hace 3.000 años en Sa Cova des Pas
Ultima Hora Menorca · 23.565 visitas · 22 comentarios
APELLIDOS GALLEGOS MAS ANTIGUOS
· 116.376 visitas · 36 comentarios
APROXIMACION A LA RELIGION CELTA
Xabrés da Teixeira · 21.390 visitas · 8 comentarios
Arqueoastronomía
Isabel González Gutiérrez · 17.942 visitas · 2 comentarios
Arqueología, pseudociencia y ciencia patológica (Referencias)
José Mª Bello Diéguez · 14.511 visitas · 3 comentarios
Ars Amatoria
Medraina · 23.635 visitas · 46 comentarios
Aspectos medioambientales de la cultura de los castros
Brigantinus · 18.314 visitas · 2 comentarios
Atila y la batalla de los campos Cataláunicos
guillen · 38.853 visitas · 55 comentarios
Atlantic Sea-ways
bracarense · 15.913 visitas · 5 comentarios
BEREBERES I: Prehistoria final del norte de Africa, relaciones con la península ibérica y orígenes de los bereberes,
EBRO28 · 33.451 visitas · 0 comentarios
BEREBERES II: Protohistoria del Norte de Africa y su relación con la península ibérica.
EBRO28 · 46.172 visitas · 9 comentarios
Bienvenid@ a la Celtiberia
El equipo de Celtiberia.net · 12.761 visitas · 5 comentarios
BOA
Servan · 23.386 visitas · 11 comentarios
Burgos Prehistórico (raíces profundas)
Víctor de Burgos · 24.242 visitas · 3 comentarios
CAIO BREIAIO SIVE BEGARDIO
giorgiodieffe · 16.414 visitas · 5 comentarios
Caminos sagrados
per · 26.704 visitas · 17 comentarios
Campo de pruebas de imágenes y otros juguetes
Silmarillion · 29.859 visitas · 127 comentarios
CARMONA Y TARTESSOS. EL BRONCE FINAL Y PRIMER HIERRO
soliman · 19.076 visitas · 2 comentarios
CARTAGO, CARTAGINESES y LA PENINSULA IBÉRICA HASTA EL 237 A.c.
J.I. GARAY · 40.676 visitas · 5 comentarios
Castro de Villasviejas del Tamuja
Alfonsohispania · 31.349 visitas · 17 comentarios
CELTAS DE IBERIA
Leya · 27.569 visitas · 11 comentarios
Comunicación en el mundo castrexo
Macornic · 25.906 visitas · 44 comentarios
Cronologia da Península Ibérica (Séc. IV - VII)
Ricardo Costa · 28.892 visitas · 3 comentarios
Cronología de las Guerras Hispanas
Ramiro García González · 30.601 visitas · 2 comentarios
CUANDO EL AKELARRE NO ERA TAL.
Ego · 32.690 visitas · 62 comentarios
De la supuesta EQUIDISTANCIA entre San Bartolome de Ucero y los Cabos de Creus y de Finisterre
coleo · 70.990 visitas · 38 comentarios
De Platón y los pueblos del mar
casanella · 21.088 visitas · 6 comentarios
De un coloquio sobre Atapuerca
ventero · 19.252 visitas · 0 comentarios
DEL ROMANCE A LA LENGUA UNIVERSAL
AROMARTI · 30.794 visitas · 32 comentarios
Descubren pinturas rupestres en la cueva Peña del Fraile en Deva
flavio · 19.299 visitas · 4 comentarios
Duas vagas africanas nos genes dos portugueses
Lusitano · 16.200 visitas · 9 comentarios
Ecos de Sefarad
verracus · 35.968 visitas · 47 comentarios
El Acuifero 23 - LOS OJOS DEL GUADIANA
Coleo · 31.291 visitas · 2 comentarios
El águila bicéfala. Parte VII.
aladelta · 13.871 visitas · 40 comentarios
EL ARTE CELTA
CELTA AUSTRALIS · 25.309 visitas · 3 comentarios
El dios tricéfalo celta de la Villa de Montemayor (Salamanca) y Gerión.
IVLIANVS · 16.963 visitas · 0 comentarios
El error de confundir los Kántabros con los vascongados
maestredecampo · 30.407 visitas · 42 comentarios
El fraude histórico de la fundación de Tarragona y su muralla ciclópea.
Apomios · 50.527 visitas · 53 comentarios
El hallazgo de unos ídolos sitúan a Huelva entre las ciudades más antiguas de Occidente.
onvba · 31.048 visitas · 47 comentarios
EL MITO DE LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACION-I: Una critica lingüistica.
Habis · 35.839 visitas · 45 comentarios
El Molón ; ¿Ibero?, ¿celta?, ¿celtíbero?
Virio · 21.094 visitas · 3 comentarios
El mundo céltico de los castros gallegos
Olarticoechea · 42.982 visitas · 39 comentarios
El origen de Europa. La "symmetria" del imperio de Augusto
lucusaugusti · 26.628 visitas · 6 comentarios
El Orígen de los Celtas
Bea Alonso Prieto · 35.417 visitas · 17 comentarios
El origen vikingo de Lordemanos
E. Gancedo J.l. Gavilanes Laso, V. Viñas · 12.953 visitas · 0 comentarios
El país de los Celtas se hallaba en Iberia, según las fuentes Históricas y Epigráficas.
JM0005 · 37.080 visitas · 22 comentarios
El paisaje vegetal durante la Edad del Hierro en la meseta norte.
Arturo · 12.867 visitas · 3 comentarios
EL REINO SUEVO DE PORTUGAL
LATIMER · 52.670 visitas · 119 comentarios
El Rey, la Diosa y el Orden Cósmico
Dingo · 54.589 visitas · 73 comentarios
El sarcófago de San Pablo
ventero · 20.884 visitas · 8 comentarios
El talayótico balear
kaerkes · 20.904 visitas · 11 comentarios
En defensa de Menéndez Pidal
A.M.Canto · 31.767 visitas · 21 comentarios
Epigrafía celtibérica en Asturies.
Hübner · 10.796 visitas · 0 comentarios
ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL
A.M.Canto · 118.232 visitas · 623 comentarios
Estudios genéticos de los vascos actuales
kant-abr · 28.914 visitas · 6 comentarios
ETIMOLOGÍA Y FUNCIÓN DEL PROSCAENIUM EN LOS TEATROS ROMANOS
Dressel · 24.453 visitas · 12 comentarios
Evolución de la Bruja en España (siglos XIII – XVIII)
Bea Alonso Prieto · 36.257 visitas · 20 comentarios
Evolución histórica del trazado viario entre Chinchilla y Albacete
José Luis Fernández Montoro · 16.040 visitas · 2 comentarios
Fronteiras e Identidades
Guilherme Oliveira Martins · 23.971 visitas · 12 comentarios
Gaita-de-fole
bracarense · 16.757 visitas · 3 comentarios
Galicia: la Sicilia atlantica
Carr · 57.276 visitas · 78 comentarios
Gallaecia Meridionalis + Lusitania Septentrionalis
Bandeirante Tupi · 32.534 visitas · 11 comentarios
Genealogia Biblica
Melmu · 48.108 visitas · 20 comentarios
Generalidades de las vías de comunicación antiguas
davinchy · 27.801 visitas · 2 comentarios
Gibraltar, o los regalos de Luis XIV
A.M.Canto · 60.441 visitas · 117 comentarios
Guerros de Hispania.Furia inmortal.
falkata · 30.518 visitas · 67 comentarios
HALLADO EL CAMPAMENTO CARTAGINÉS MÁS ANTIGUO DE LA PENÍNSULA
verracus · 34.860 visitas · 26 comentarios
Hermanfrid Schubart, Doctor honoris causa por Porto
A.M.Canto · 18.606 visitas · 0 comentarios
Hierbas y flores sanjuaneras.
eyna · 90.393 visitas · 76 comentarios
Hipótesis sobre el origen de la bandera de la provincia marítima de Cartagena
· 21.113 visitas · 0 comentarios
Historia de Iberia Vieja
Exegesisdelclavo · 80.482 visitas · 277 comentarios
Historia y filogénesis de los Troncos etnicos de los bovinos autóctonos ibéricos.
kaerkes · 35.376 visitas · 41 comentarios
Ibarradas
El Periódico de Extremadura · 50.830 visitas · 215 comentarios
ICCONA, ¿LA EPONA LUSITANA?
IVLIANVS · 21.526 visitas · 7 comentarios
IDEOLOGÍA TRIFUNCIONAL INDOEUROPEA: Esquema básico.
IVLIANVS · 16.639 visitas · 2 comentarios
Imperio Hispánico
Rexhispaniae · 15.426 visitas · 9 comentarios
IRUÑA VELEIA EN LA RECTA FINAL.
zervan · 23.591 visitas · 192 comentarios
La 'Piedra Escrita' de Diana en Cenicientos (Madrid) y la frontera oriental de Lusitania ( y II )
A.M.Canto · 62.105 visitas · 52 comentarios
La bandera de Galicia
Onnega · 66.345 visitas · 68 comentarios
La Cabra Blanca Celtiberica
kaerkes · 47.511 visitas · 36 comentarios
La Cultura Castreña
Javier de Peque · 24.776 visitas · 10 comentarios
LA CULTURA CELTA Y LA UNIÓN EUROPEA
azenor · 15.183 visitas · 13 comentarios
LA CULTURA DE LOS MILLARES, PRECEDENTE TARTÉSSICO
soliman · 20.150 visitas · 9 comentarios
La cuna del mundo Celta?
berserker · 30.520 visitas · 25 comentarios
La Dama de Elche se va de viaje
A.M.Canto · 71.068 visitas · 84 comentarios
La Encebra ¿un misterioso animal extinguido?
Ibar · 23.903 visitas · 0 comentarios
LA ESPADA (A modo de introducción)
Ego · 26.027 visitas · 43 comentarios
LA ESPADA VIKINGA.
Ego · 44.219 visitas · 10 comentarios
LA EVOLUCION DEL ARTE ANDALUZ
IGNACIO OLAGÜE · 34.279 visitas · 11 comentarios
LA GENIAL CONTRIBUCIÓN DE WALDEMAR FENN
Jorge Mª Rivero Meneses · 20.618 visitas · 2 comentarios
La Historia según los estudiantes
A.M.Canto · 39.947 visitas · 62 comentarios
La invención de España
Olarticoechea · 71.444 visitas · 293 comentarios
LA INVENCIÓN DE EUROPA
JOSÉ MARÍA DEL OLMO GUTIÉRREZ · 27.297 visitas · 2 comentarios
la musica celta ,manipulacion total
panoramixperez · 52.243 visitas · 99 comentarios
La querella priscilianista. Aspectos políticos
F. · 32.588 visitas · 95 comentarios
La ruta de la Celtiberia empieza a andar.
Heraldo de aragón Lunes 10 de Marzo de 2008 · 14.477 visitas · 4 comentarios
La Tonada Asturiana
Pablo Chaves · 41.275 visitas · 43 comentarios
La universidad a la Boloñesa que se nos viene
A.M.Canto · 28.357 visitas · 11 comentarios
La Vasconización del Siglo XXI (Leido en el DEIA)
Patxi Aranguren Martiarena · 11.021 visitas · 4 comentarios
La verdadera Diosa
Atzavara · 53.659 visitas · 107 comentarios
La vivienda celtibérica
Silberius · 32.076 visitas · 0 comentarios
Las tierras de la poesía: Andalucía e Irlanda
Irluachair · 61.284 visitas · 203 comentarios
LENGUA LUSITANA
Corgo · 50.577 visitas · 79 comentarios
Linneo de la Celtiberia
eyna · 121.265 visitas · 266 comentarios
Los agüeros en Cuba 1ra parte
LalwenBrunilda · 11.477 visitas · 0 comentarios
Los agüeros en Cuba 3ra parte
LalwenBrunilda · 36.559 visitas · 5 comentarios
Los ancestros del hombre comenzaron a caminar primero en los árboles
ventero · 56.223 visitas · 250 comentarios
Los BERIBRACES: los Primeros Celtas en Hispania
Lykonius · 27.207 visitas · 2 comentarios
Los británicos descienden de ibéricos, según B. Sykes
adriano · 98.646 visitas · 188 comentarios
Los Celtas
Dávalos · 25.625 visitas · 6 comentarios
LOS CELTAS QUE COLONIZARON GRAN BRETAÑA PROCEDÍAN DE GALICIA NO DE CELTIBERIA
LA VOZ DE GALICIA · 78.256 visitas · 207 comentarios
Los Celtas y el País Vasco (1ª parte)
Pedro Bosch Gimpera · 30.552 visitas · 0 comentarios
Los Celtas y el País Vasco (2ª Parte)
Pedro Bosch Gimpera · 37.958 visitas · 2 comentarios
Los cultos solares en el reino de Mechoacan.
arquidioniso · 12.015 visitas · 11 comentarios
Los dioses celtas europeos vienen a Cascais
FERCAN-A.M.Canto · 18.194 visitas · 0 comentarios
Los doce trabajos de Heracles o Hérkules
Temalia · 18.085 visitas · 0 comentarios
Los Gallegos sabían Escribir antes que los Romanos. Escritura Paleo-Galaeca de la Edad del Bronce
JM0005 · 26.356 visitas · 42 comentarios
Los grabados rupestres fueron el primer Kamasutra, según arqueólogos de la UPV
flavio · 28.219 visitas · 66 comentarios
Los habitantes del Cantábrico ya pescaban mar adentro hace 8.300 años
flavio · 20.343 visitas · 17 comentarios
LOS HISPANOS COMO ÉTNIA DIFERENCIADA EN LA ANTIGÜEDAD
Lykonius · 17.430 visitas · 6 comentarios
LOS HUNOS y su pasado
exegesisdelclavo · 45.494 visitas · 62 comentarios
Los Inmisores Tempestatum en la Hispania Tardoantigua
Juan Antonio Jiménez Sánchez · 6.519 visitas · 1 comentarios
Los Millares
darius · 19.955 visitas · 12 comentarios
LOS PUEBLOS DEL MAR... OCCIDENTAL
Habis · 39.791 visitas · 50 comentarios
LOSA, LOUSA, LLOSA, LOZA, LAUZA, LAUZO, LOSE
giorgiodieffe · 78.392 visitas · 196 comentarios
Lucefécit/Lucifer e o santuário de Endovélico: um epónimo do "príncipe das trevas"?
Heitor Baptista Pato · 28.534 visitas · 5 comentarios
MARIJA GIMBUTAS, LA EUROPA PRE-INDOEUROPEA Y EL ANDROCENTRISMO.
IVLIANVS · 28.731 visitas · 5 comentarios
Megalitismo Galáico-Portugués
· 16.743 visitas · 0 comentarios
Méjico y Los Bigotes de Frida
Andrew Ven Heijenoort · 32.799 visitas · 51 comentarios
Memoria inicial del Proyecto Celtiberia.net
CELTIBERIA.NET · 16.558 visitas · 1 comentarios
Moisés de León y la Cábala
Alevín · 35.050 visitas · 69 comentarios
National Geographic acerca a Asturias su proyecto para rastrear con el ADN el proceso de población de la Tierra
Virio · 28.768 visitas · 36 comentarios
NATIONAL GEOGRAPHIC RECONHECE A CELTICIDADE GALAICA
seanport · 28.430 visitas · 46 comentarios
Navarra y el País Vasco tienen derecho a tener un sistema fiscal propio. Los demás, no
Jaime Ignacio del Burgo (Diputado de UPN-PP) · 22.844 visitas · 6 comentarios
Navia ¿antigua divinidad indoeuopea y celta asociada a ritos de impetración de la lluvia?
Andrés Pena Graña · 32.691 visitas · 11 comentarios
Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico
ZARAMPON · 39.660 visitas · 74 comentarios
Noticias
arenas · 285.134 visitas · 301 comentarios
Noticias II
Prensa · 407.246 visitas · 377 comentarios
NOVEDADES EN RED-CEREMONIAS CELTAS DE ENTRONIZACION NA GALIZA-Version en Gallego e Ingles en Internet
CELTIBERATOR · 26.000 visitas · 60 comentarios
O culto dos promontórios em Portugal
Heitor Baptista Pato · 19.095 visitas · 0 comentarios
O que é um Estado Nacional ?
Bandeirante · 42.796 visitas · 100 comentarios
Occitania "también es" Cataluña
berserker · 46.526 visitas · 51 comentarios
Oia vive el hallazgo del año. AUGA dos CEBROS
N. Pillado · 43.179 visitas · 89 comentarios
Origen de algunas ciudades celtibéricas
CUNOBELIN · 17.896 visitas · 6 comentarios
Ostracas de Calahorra
Amanus2 · 42.537 visitas · 301 comentarios
Pellizcos en forma de poema, a modo de provocación sobre la divulgación del Patrimonio Arqueológico.
J.M. Bello Diéguez · 31.701 visitas · 82 comentarios
Pensamiento
ofion_serpiente · 25.485 visitas · 49 comentarios
Per loca maritima. 2
pérola · 42.545 visitas · 65 comentarios
PEREGRINACIÓN INDIVIDUAL AL SANTUARIO IBERO ORETANO DE DESPEÑAPERROS.
IVLIANVS · 21.083 visitas · 26 comentarios
Pervivencias indígenas en las estelas galaicorromanas
per · 41.450 visitas · 25 comentarios
POBLAMIENTO FRONTERIZO EN LA PROVINCIA DE HUESCA (siglos X-XI)
Vitalic · 28.496 visitas · 3 comentarios
POLEMICA SOBRE EL ORIGEN DEL HABLA CACEREÑA DE VAL DE XÁLIMA
El Periódico Extremadura · 115.024 visitas · 146 comentarios
Prisciliano y los que andaban descalzos
abilik · 40.510 visitas · 50 comentarios
PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA
A.M.Canto · 55.463 visitas · 206 comentarios
PUTTING THE CART BEFORE THE HORSE
giorgiodieffe · 29.946 visitas · 39 comentarios
RAZA HUMANA
Virio · 74.973 visitas · 56 comentarios
Reedición de la «Geografía de la antigua Hispania» de Adolf Schulten
A.M.Canto · 25.940 visitas · 11 comentarios
REGLAMENTO DE LA ESCLAVITUD DE 1842
kallaikoi · 23.011 visitas · 8 comentarios
Relaciones entre pueblos europeos atlánticos y mediterráneos en la Edad del Bronce
Javier Torres · 31.822 visitas · 64 comentarios
Sacrificios humanos y de animales
azenor · 27.323 visitas · 7 comentarios
SAN ANDRÉS DE TEIXIDO, LA CASA DE DON Y EL SANTO GRIAL. CRISTIANISMO CELTA Y PAGANISMO RESIDUAL EN LA GALLAECIA BAJO IMPERIAL IIª PARTE (ANDRÉS PEN
Andrés Pena Graña · 77.884 visitas · 30 comentarios
Santiago de Compostela, Braga e a independência do Condado Portucalense
Revista da Armada · 21.646 visitas · 15 comentarios
Sinais do nascimento de Cristo na Hispânia: dos prodígios solares à queda de Endovélico
Heitor Baptista Pato · 24.454 visitas · 2 comentarios
Sobre el nombre de La Rioja
Cogorzota · 59.864 visitas · 119 comentarios
Sobre la fundación de la villa de Bilbao
hartza · 64.075 visitas · 49 comentarios
Sobre la supuesta “Silla de Felipe II” en El Escorial (Madrid)
A.M.Canto · 119.765 visitas · 55 comentarios
SOBRE LA VERDADERA FECHA DE LA FUNDACIÓN DE MÉRIDA
A.M.Canto · 62.281 visitas · 82 comentarios
Suprimido
· 77.260 visitas · 138 comentarios
Tamuanchan, el escudo mexica
Servan · 20.463 visitas · 8 comentarios
Tartesos y sus reyes
Agedpa · 13.383 visitas · 0 comentarios
Tartessos y el sureste español (I)
QartHadasth · 27.187 visitas · 13 comentarios
Tartessos y el sureste español (II)
QartHadasth · 52.534 visitas · 14 comentarios
Tartessos y los iberos
drake · 21.893 visitas · 3 comentarios
Tartessos, un enigma que sigue siendo un reto
Gonzalo Arias · 16.963 visitas · 2 comentarios
Teorías sobre A Coruña, y sus primitivos pobladores.
Andrade · 40.799 visitas · 84 comentarios
Tritões e Sereias nos mares de Olisipo (Lisboa): de Plínio o Velho aos autores do séc. XVIII
Heitor Baptista Pato · 30.608 visitas · 15 comentarios
Ultimas investigaciones sobre el fenomeno Campaniforme en Europa
darius · 26.576 visitas · 6 comentarios
Un experto de la UHU asegura que los neandertales desaparecieron por agotamiento genético
onvba · 22.002 visitas · 52 comentarios
Un grupo nacionalista difunde un mapa de Galicia que incluye 19 concejos asturianos
Cagüernia · 84.311 visitas · 220 comentarios
Una estela de guerrero en Orellana de la Sierra
mycroft · 19.060 visitas · 5 comentarios
Una profesora de la UNED adelanta el origen de la escritura en España
Atalaya · 28.866 visitas · 19 comentarios
UNTERMANN, EL PANCELTISMO Y LA HISTORIGRAFÍA FRANQUISTA
Amanus2 · 12.957 visitas · 1 comentarios
Valasska: otros pueblos
kaerkes · 29.985 visitas · 113 comentarios
Vascoiberismo apócrifo
Cogorzota · 33.547 visitas · 27 comentarios
VASCOS I. Una epopeya que se está olvidando.
Juan Prada Bécares · 42.259 visitas · 17 comentarios
vascos y celtas
panoramixperez · 50.485 visitas · 74 comentarios
Victoria celtíbera sobre Roma en Tarraco
A.M.Canto · 16.617 visitas · 2 comentarios
¡ LOS CELTAS SON ORIUNDOS DE IBERIA ! Resurrección de una antigua polémica a la luz de las fuentes históricas, filológicas, toponímicas y epigr
JM0005 · 38.398 visitas · 22 comentarios
«LATINOAMÉRICA»: Forma y fondo de un craso error
A.M.Canto · 45.641 visitas · 132 comentarios
¿Celtismo o no celtismo ? esa es la cuestion
panoramixperez · 23.363 visitas · 28 comentarios
¿Dama de Elche o Diosa de Elche?
servan · 8.721 visitas · 5 comentarios
¿De filo o de punta?. La Antigüedad hispana.
Fernando Quesada Sanz · 36.309 visitas · 12 comentarios
¿Desapareció realmente al-Andalus o somos aún moriscos?
berserker · 28.605 visitas · 38 comentarios
¿La invasión que nunca existió?
berserker · 98.956 visitas · 332 comentarios
¿Manipulando, que es gerundio? Juba II de Mauretania y Melilla
A.M.Canto · 25.658 visitas · 17 comentarios
¿Qué lengua se hablaba en Iberia antes de la invasión romana? El Euskera, y nuestros orígenes comunes censurados
Gonzalo Calvo Pérez · 16.330 visitas · 4 comentarios
Tradiciones y Fiestas
[Se ha perdido el título]
· 21.575 visitas · 49 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 18.017 visitas · 9 comentarios
A MOURA E OUTRAS LENDAS DE SAN XOAN DA PENA MOLEXA (Traballiño de San Xoan adicado aos minicelticidas do MiniConsello da Incultura Galega)
André Pena Graña · 19.902 visitas · 1 comentarios
A Rapa das Bestas
Miguel A. Pérez · 86.682 visitas · 81 comentarios
Anfiteatros romanos en España. Vistas aéreas
Carlos Sánchez-Montaña · 97.732 visitas · 166 comentarios
ARQUITECTURA TRADICIONAL DE LAS HURDES.
Reuveannabaraecus · 45.255 visitas · 28 comentarios
Astrología y Sacrificios
Ibar · 24.903 visitas · 1 comentarios
Augurios de la primavera. ¿motivos para celebrar el día de la Candelaria?
peaton · 24.052 visitas · 16 comentarios
CABALOS DO ALEN /CABALLOS DEL MÁS ALLA (La figura del caballo sobrenatural en el folclore del NW Penínsular y en de otras regiones europeas)
maruos · 43.994 visitas · 94 comentarios
CELEBRACIONES CÉLTICAS EN EXTREMADURA
adriano · 45.676 visitas · 50 comentarios
EL INQUILINO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO
Sdan · 42.650 visitas · 26 comentarios
Expertos de Francia y Japón vinculan el Oso de Salcedo con una religión paleolítica
Francisco Albo · 24.171 visitas · 23 comentarios
La Festividad de los Mayos
Baal Fogor · 44.874 visitas · 17 comentarios
Los verdiales, tradición prerromana conservada a través del tiempo
Chacón · 20.523 visitas · 17 comentarios
Ruta del tambor y del bombo
guillen · 20.701 visitas · 3 comentarios
Sobre la Fiesta de los Toros en el mundo romano
Pedro Sáez Fernández · 33.275 visitas · 19 comentarios
Tambores y bombos
guillen · 35.945 visitas · 52 comentarios
Tradiciones,Fiestas y vaquillas.
eyna · 68.387 visitas · 204 comentarios
Yacimientos
La Fortaleza Ibérica Els Villars (Arbeca, Llerida)
www.vilars2000.com · 7.828 visitas · 0 comentarios
Tiermes: ciudad celtibérica y romana
www.tiermes.net · 7.512 visitas · 1 comentarios
Uxama (Soria) Ciudad celtibérica
www.amg.es/uxama/ · 6.687 visitas · 0 comentarios
Sitios web
andarines
www.andarines.com · 4.736 visitas · 0 comentarios
Asociacion edukarte.org
· 2.381 visitas · 1 comentarios
Frente Celtíbero Pagano
www.celtiberianfront.cjb.net · 7.742 visitas · 0 comentarios
Geográfica, libro III ( la Iberia ), de Estrabón
www.libroiiiestrabon.galeon.com/ · 7.005 visitas · 0 comentarios
HISPANIA DEORVM
http://groups.msn.com/HISPANIADEORVM · 5.606 visitas · 0 comentarios
Hispania Deorvm
groups.msn.com/HISPANIADEORVM · 5.730 visitas · 0 comentarios
La Abadía de Silberius
usuarios.maptel.es/eirik · 7.424 visitas · 0 comentarios
Roma y Grecia en Celtiberia
[Se ha perdido el título]
· 12.440 visitas · 7 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 24.217 visitas · 9 comentarios
...
Hannon · 33.874 visitas · 18 comentarios
...
Hannon · 33.952 visitas · 54 comentarios
Arqueografía urbana sobre la muralla de Lucus Augusti
Carlos Sánchez-Montaña · 63.796 visitas · 67 comentarios
Costumbres de los antiguos pueblos hispanos según Estrabón.
Estrabón · 55.406 visitas · 31 comentarios
Cuerno de vidrio emeritense
ventero · 19.578 visitas · 26 comentarios
Descripción de la Celtiberia de Estrabón
Estrabón, Geografía.III.4.10-15 · 19.457 visitas · 0 comentarios
Desde 38º 56’ 30” N – 2º 21’ 15” W hasta... *LAMINI A-29
sansueña · 112.644 visitas · 109 comentarios
Discurriendo sobre la Colonia Norbensis Caesarina (Cáceres)
Sdan · 26.772 visitas · 38 comentarios
DIVINIDADES FEMENINAS ROMANAS EN HISPANIA Y SUS ANTECEDENTES ORIENTALES: DIANA Y VENUS
Vázquez Hoys, A. Mª y Poveda Navarro, A. Mª · 31.423 visitas · 3 comentarios
El CULTO LUNAR
andanada · 66.760 visitas · 77 comentarios
El debate sobre la romanización: la historiografía tradicional frente a las nuevas tendencias investigadoras
Inmaculada Pérez Parra y Juan Manuel García Bare · 7.178 visitas · 0 comentarios
Endechas, dedos e indigetes
Onnega · 47.191 visitas · 79 comentarios
EO IMPERIO, SICENATA PACATA, PATRIA VALLATA
C.J. Sala González · 11.278 visitas · 19 comentarios
Iruña- Veleia I
Begoña Apellániz- Noticias de Álava- Terra Ant · 191.662 visitas · 379 comentarios
Iruña- Veleia III
R. Cancho terraeantiqvae@yahoogroups.com · 160.435 visitas · 534 comentarios
Iruña-Veleia V
Equipo Veleia/El Diario Vasco · 126.333 visitas · 483 comentarios
Iruña-Veleia VI
Varios prensa · 121.904 visitas · 399 comentarios
L
· 49.866 visitas · 140 comentarios
La conquista romana en la comarca de Arzúa (A Coruña).
Gonzo · 26.806 visitas · 1 comentarios
La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron
Carlos Sánchez-Montaña · 127.907 visitas · 404 comentarios
La villa tardorromana de Veranes, una villa para impresionar.
P. Merayo - J. C. Gea · 24.192 visitas · 4 comentarios
Las longitudes de Hispania en la Geographia de Ptolomeo. Un marco de referencia desde el interior y desde la costa
Claudioptolomeo · 22.457 visitas · 2 comentarios
Los Herminios
Javier Torres · 27.307 visitas · 39 comentarios
Los orígenes indoeuropeos
Onnega · 51.654 visitas · 173 comentarios
Los Príncipes Coporos de Lucus Augusti
Carlos Sánchez-Montaña · 32.256 visitas · 35 comentarios
Miaccum: en busca de la mansio perdida
J.J.Guijarro · 52.278 visitas · 44 comentarios
Pedras Formosas. Arquitectura antigua en la Callaecia
Carlos Sánchez-Montaña · 90.078 visitas · 219 comentarios
Relato de algunas guerras Celtibéricas
Tito Livio · 19.081 visitas · 2 comentarios
Restos romanos en Forua
Alberto G. Alonso · 19.020 visitas · 17 comentarios
Trajano, el emperador español que recuperó la perversión sexual más execrable de los griegos.
César Cervera · 13.382 visitas · 4 comentarios
Un ara extraordinaria en Areal-Vigo. Abuela, hijo y nieta, vigueses de la era romana.
J. C. Martínez-C. García Machuca · 77.762 visitas · 164 comentarios
Una revisión de las coordenadas de los núcleos vettones en la Geographia de Ptolomeo
Claudioptolomeo · 34.225 visitas · 22 comentarios
Vías Romanas en Hispania
Bea Alonso Prieto · 56.554 visitas · 17 comentarios
¿A quién le importa la historia de Galicia?
Carlos Sánchez-Montaña · 24.964 visitas · 5 comentarios
Lenguas
[Se ha perdido el título]
· 20.636 visitas · 5 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 48.195 visitas · 142 comentarios
"O": "que", "what", 'el'
lapurdi · 20.084 visitas · 4 comentarios
(D)vero / Door / Forum / Foro / Fuero
giorgiodieffe · 22.740 visitas · 14 comentarios
-------------------------------
-------- · 49.556 visitas · 124 comentarios
1672. Don Ioseph Pellicer de Ossau y Tovar Demuestra que la Lengua Castellana No Deriva del Latín.
kallaikoi · 21.776 visitas · 15 comentarios
Acto de investidura de Jürgen Untermann como doutor 'honoris causa' da Universidade de Santiago de Compostela
Juan José Moralejo · 24.641 visitas · 8 comentarios
AGOTES - CAGOTS: RAZA MALDITA
iñaki Garijo · 59.650 visitas · 31 comentarios
Algunas reflexiones sobre la lengua vasca (Euskera, Euskara, Eskuera o Vascuence)
Arturo · 65.666 visitas · 150 comentarios
ALGUNOS APUNTES SOBRE EL REEMPLAZAMIENTO DE LENGUAS
NuSapiens · 63.829 visitas · 153 comentarios
Algunos apuntes sobre Roma y la coexistencia de idiomas
hartza · 28.683 visitas · 20 comentarios
ANKH. La llave del aliento de vida
Carlos Sánchez-Montaña · 47.644 visitas · 42 comentarios
Apostillas al Glosario de arabismos
silmarillion · 338.814 visitas · 221 comentarios
Arabismos de la lengua castellana.
silmarillion · 53.034 visitas · 141 comentarios
Breve descripción del eonaviego - Aspectos fonéticos - II
Candalín · 31.554 visitas · 14 comentarios
Breve historia lingüística de la ropa interior
Onega · 48.406 visitas · 88 comentarios
Breves Consideraciones Lingüísticas: El Fonema /P/ y el “Europeo Antiguo”.
galaica · 25.678 visitas · 43 comentarios
Bronce de Áscoli
jeromor · 22.559 visitas · 7 comentarios
Castros y Oppida en Extremadura
Ikesancom · 30.408 visitas · 26 comentarios
CONSIDERACIONES SOBRE LA CASA CASTREXA CON BANCO CORRIDO: [A FESTA RACHADA] SIMBOLOGÍA Y PROTOCOLO EN EL BANQUETE INDOEUROPEO
María Jesús CARRERA ARÓS y Andrés PENA GRAÑA · 51.517 visitas · 24 comentarios
Defensa de Nuestra Lengua y de Su nombre: EL CASTELLANO
Lain · 95.006 visitas · 310 comentarios
Del «patsuezu» al «valdeonés»
Emilio Gancedo · 165.063 visitas · 445 comentarios
DESCUBIERTA UNA POSIBLE LENGUA CELTA
DRUID JOURNAL · 20.585 visitas · 18 comentarios
Discursos de la antigüedad de la Lengua Cantabra Bascongada - 1607
Balthasar de Echave · 75.746 visitas · 143 comentarios
Ekiar/Ekien - Eban/Ebanen - Teban/Tebanen. Fórmulas funerarias ibéricas indicativas de la marcha del difunto, la erección demonumentos y el linaje.
JM0005 · 36.907 visitas · 45 comentarios
El aquitano, el posible paradigma y la hipótesis vascoiberista (vascoiberismo moderado)
Jesús Rodríguez Ramos · 81.008 visitas · 18 comentarios
EL ATLAS LINGÜÍSTICO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
kallaikoi · 20.358 visitas · 8 comentarios
el euskera en la rioja nuevas aportaciones
arandio · 49.174 visitas · 74 comentarios
El Galego en el Val do Ellas
Xeol · 40.204 visitas · 47 comentarios
El Gallego-Portugués y sus relaciones de substrato con la Aquitania
bracarense · 21.157 visitas · 20 comentarios
EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
kallaikoi · 128.857 visitas · 297 comentarios
El origen y su rastro
arxe · 20.724 visitas · 2 comentarios
EL PADRE MARTÍN SARMIENTO TAMBIÉN SE DIO CUENTA DE QUE EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN
kallaikoi · 40.712 visitas · 64 comentarios
EL TEÓNIMO HISPANO-CELTA *REW-I: ETIMOLOGÍA, NATURALEZA Y DESCRIPCIÓN.
galaica · 76.787 visitas · 123 comentarios
Esto de la defensa de la lengua castellana.....
Sigmar · 22.961 visitas · 37 comentarios
Estudio comparativo entre las cuatro lenguas cooficiales del Estado Español (en catalán)
Lapurdi · 24.121 visitas · 19 comentarios
Etimología de Gallaecia > Galicia
Corgo · 66.986 visitas · 21 comentarios
galego-portugués.
André Pena Graña · 21.920 visitas · 20 comentarios
Genealogía y Fuentes del Gallego.
Anfus Adair · 38.233 visitas · 18 comentarios
HALLADA NUEVA ESCRITURA PRE-ROMANA
BELTZA · 15.686 visitas · 4 comentarios
Inscripciones ibéricas de Galicia
Gabriel Puig y Larraz · 13.127 visitas · 8 comentarios
Inscripciones ligures del Rosellón
Lykonius · 16.756 visitas · 13 comentarios
Keltoi, Celtici: Tartessos y La Beturia Céltica. Los Celtas del Sur.
pikxo · 35.756 visitas · 9 comentarios
La ciencia confirma las raíces celtas de las literaturas castellana y vasca.
Martín Almagro Gorbea · 9.496 visitas · 3 comentarios
LA LENGUA CELTA EN GALICIA
CELTA AUSTRALIS · 55.080 visitas · 42 comentarios
La lengua celtibérica
EBRO28 · 18.785 visitas · 1 comentarios
La lengua española.
Shalina · 29.360 visitas · 74 comentarios
La lengua íbera: en busca del paradigma perdido
Jesús Rodríguez Ramos · 20.905 visitas · 3 comentarios
La lengua lusitánica
EBRO28 · 20.717 visitas · 15 comentarios
LA LLINGUA ASTURIANA
Astúricu · 23.467 visitas · 22 comentarios
LA ORTOGRAFÍCA DE LA MODALIDAD LINGÜÍSTICA ANDALUZA O LENGUA ANDALUZA
L. F. · 57.976 visitas · 109 comentarios
La raiz "cal/gal"
lapurdi · 28.074 visitas · 7 comentarios
la saga de las lenguas indoeuropeas 1
darius · 19.323 visitas · 9 comentarios
La saga de las lenguas indoeuropeas 2
darius · 33.096 visitas · 33 comentarios
La suprema caracterización de la lengua vasca
Julio Caro Baroja · 21.597 visitas · 19 comentarios
Las lenguas españolas
Xeol · 45.970 visitas · 137 comentarios
Lenguas emparentadas: vasco e íbero según el substrato catalán.
Lykonius · 83.024 visitas · 128 comentarios
modalidad lingüística andaluza
rcg873 · 36.044 visitas · 22 comentarios
NUEVAS ESCRITURAS PALEOHISPÁNICAS DE ÉPOCA MEGALÍTICA
onvba · 16.177 visitas · 0 comentarios
O mito do bilingüísmo harmónico: o caso galego.
Ofydd · 33.355 visitas · 48 comentarios
Ola
lapurdi · 22.725 visitas · 14 comentarios
Origen del Español
Alberto Polanco · 58.369 visitas · 19 comentarios
Orígenes del Castellano
Ekhaitz · 19.036 visitas · 4 comentarios
Poema en Aljamía
Irluachair · 25.699 visitas · 31 comentarios
Quercus, roble, en proto-indoeuropeo y vasco (revisado)
p.arizabalo · 50.073 visitas · 71 comentarios
Si el llamado Lusitano fuera vulgar Latín provinciano bajoimperial (Pena Graña) ¿Qué lengua se hablaba en el Noroeste?
crougintoudadigo · 36.448 visitas · 13 comentarios
SOBRE LOS ORIGENES Y PREHISTORIA DE LOS CELTAS
Kalevi Wiik · 21.020 visitas · 5 comentarios
Substrato tartesio en el mozárabe sevillano
Lykonius · 14.713 visitas · 2 comentarios
Teoria sobre el origen del euskera y de los vascos
Medved · 69.114 visitas · 88 comentarios
Texto de las inscripciones lusitanas de Arroyo de la Luz (Cáceres)
IVLIANVS · 16.555 visitas · 1 comentarios
TEXTOS LUSITANOS
lgmoral · 27.044 visitas · 33 comentarios
TOPÓNIMOS MONOSÍLABOS DE LA EUROPA OCCIDENTAL, LOS MÁS ANTIGUOS DEL CONTINENTE EUROPEO
kallaikoi · 40.632 visitas · 18 comentarios
TOUTA TOUTO TEUTO TOTA
giorgiodieffe · 56.099 visitas · 40 comentarios
Ursus, Arktos, Hartza, Oso, Orso, Bear…
giorgiodieffe · 76.981 visitas · 185 comentarios
VASCOS, ÍBEROS, ROMANOS Y DEMÁS TRIBUS (I).
Katalauno · 18.849 visitas · 3 comentarios
VASCOS, ÍBEROS, ROMANOS Y DEMÁS TRIBUS (I).
Katalauno · 15.142 visitas · 0 comentarios
VASCOS, ÍBEROS, ROMANOS Y DEMÁS TRIBUS (I).
Katalauno · 17.785 visitas · 1 comentarios
VASCOS, ÍBEROS, ROMANOS Y DEMÁS TRIBUS (II)
Katalauno · 26.892 visitas · 6 comentarios
¿Colonización idiomática anglosajona?
alevin · 32.699 visitas · 55 comentarios
¿LA LENGUA MAS ANTIGUA DE EUROPA?
Kalevi Wiik · 32.586 visitas · 13 comentarios
¿Merece realmente la Alhambra ser una de las 7 nuevas maravillas?
Montesoiro · 44.631 visitas · 123 comentarios
Actividades en marcha
Gastronomía Celtibérica, S.L.
MGallo · 6.507 visitas · 0 comentarios
NaturÁvila
Silberius · 10.073 visitas · 0 comentarios
Propuestas
celtiberia.net
Silberius · 9.184 visitas · 0 comentarios
Centro de estudios celtibéricos de Segeda
Segeda · 10.938 visitas · 0 comentarios
Opinión
[Se ha perdido el título]
· 37.592 visitas · 150 comentarios
...
Hannon · 32.418 visitas · 63 comentarios
Cambios en la enseñanza de “La Historia de España”. Visiones y opiniones diferentes.
ainé · 27.255 visitas · 25 comentarios
Celtíberos 2005 - Exposición en el Museo Numantino
Silberius · 21.698 visitas · 8 comentarios
Clima e Historia
Sotero21 · 47.395 visitas · 133 comentarios
Cuatro años de Celtiberia.net
Celtiberia.net · 17.631 visitas · 35 comentarios
Don Pelayo y la manipulación política del pensamiento radical.
Pablo Chaves · 55.224 visitas · 110 comentarios
EL SUBCONSCIENTE CRISTIANO-OCCIDENTAL
soliman · 22.363 visitas · 55 comentarios
España, Iberoamérica
Servan · 49.820 visitas · 231 comentarios
INVASIÓN ISLÁMICA. SUS ABUELOS.
naupaktos · 21.884 visitas · 47 comentarios
IRUÑA-VELEIA. Archivo gráfico y temático de los grafitos
A.M.Canto · 99.367 visitas · 62 comentarios
La descolonización de la arqueología en Asturias
C.J. Sala González · 11.353 visitas · 5 comentarios
LA PASION DE CRISTO
Ego · 26.989 visitas · 55 comentarios
Madrid enviará a Galicia copias de los documentos eclesiásticos expoliados
Gonzalo Bareño | la voz | madrid · 27.260 visitas · 35 comentarios
origen apellido aboy
· 24.362 visitas · 28 comentarios
Por què le llamo Castellano
Carr · 48.525 visitas · 170 comentarios
Presencia celta o gala en el continente Europeo.
LigerLigron · 6.824 visitas · 0 comentarios
R1b.Haplogrupo de los celtas.
Eureka · 7.942 visitas · 0 comentarios
Réplica a Indigenismo y sostenibilidad en los Hitos de Arisgotas
C.J. Sala González · 7.483 visitas · 0 comentarios
Salvemos Iberia y Celtiberia.
exegesisdelclavo · 28.572 visitas · 72 comentarios
Sobre la expulsión de los judios
diefuba · 36.784 visitas · 41 comentarios
Una teoría de investigadores italianos sitúa en Galicia la cuna del mundo celta
María Conde · 44.291 visitas · 100 comentarios
VÍA DELAPIDATA I
Pedrarias de Almesto · 15.430 visitas · 7 comentarios
¿Historia o Ciencia ficción?
Irluachair · 17.865 visitas · 6 comentarios
¿Son fiables las fuentes?
flavio · 21.974 visitas · 9 comentarios
Asociaciones
Asociación Cultural Celtibérica Tierraquemada
MGallo · 8.971 visitas · 0 comentarios
Toponimia
"Cortello" de lobos
Xabrés da Teixeira · 44.888 visitas · 75 comentarios
“Villar”, “Pennar”, “Castellar”
giorgiodieffe · 30.001 visitas · 15 comentarios
--------------------
-- · 82.742 visitas · 149 comentarios
-Mazaricos vs Tamaricos? Pájaro o Río? -
lino · 16.758 visitas · 12 comentarios
Acerca del macrotopónimo "LAS HURDES"
Reuveannabaraecus · 76.001 visitas · 56 comentarios
ALCE> (CIVITAS)ALCANEA> OCAÑA
jeromor · 40.793 visitas · 66 comentarios
ALGO SOBRE LA TOPONIMIA PRERROMANA DE GALICIA
Cossue · 103.130 visitas · 22 comentarios
Algunos topónimos prelatinos comunes
Miguel Costa (Cossue) · 32.343 visitas · 56 comentarios
ANABARAECO, EPÍTETO TEONÍMICO.
Corgo · 29.355 visitas · 31 comentarios
ANALOGÍAS IBÉRICAS
Alfonso Naharro i Riera · 17.125 visitas · 16 comentarios
ANCAS Y URRIELES
Piñolo · 17.661 visitas · 30 comentarios
Andalucía
diefuba · 16.327 visitas · 5 comentarios
ARGANDA, ARANDA y similares: OBSERVACIONES CRÍTICAS
lgmoral · 39.799 visitas · 41 comentarios
Arrugia
Onnega · 41.930 visitas · 52 comentarios
Boado, guad y water. ¿Paleoeuropeos?
Onnega · 33.060 visitas · 40 comentarios
BRIGANTIUM
per · 40.213 visitas · 10 comentarios
Buzanca y algunos topónimos en -anca de España
jeromor · 48.302 visitas · 96 comentarios
Cuatro carros en Os Coruxos
Onnega · 55.730 visitas · 77 comentarios
De la Galicia gallega a la cala catalana
lapurdi · 28.537 visitas · 18 comentarios
EL BRONCE DE ALCÁNTARA
jugimo · 25.209 visitas · 12 comentarios
El mítico Zebro y su relación toponímica con la Villa de Cebreros
Equiferum · 34.819 visitas · 22 comentarios
El Nombre de los Antepasados: Toponimia Gallega de Origen Antroponímico (I v2.0)
Cossue · 126.336 visitas · 32 comentarios
El origen del topónimo Guadarrama
Jeromor · 43.961 visitas · 25 comentarios
EL SIGNIFICADO DE LA RAÍZ “IB” DEL NOMBRE “IBER”
Lapurdi · 39.573 visitas · 7 comentarios
El topónimo asturiano La Bordinga, un límite de los suevos
Martín Sevilla Rodríguez · 4.817 visitas · 0 comentarios
Etimología de Gasteiz (era: Autrigones)
hartza · 36.113 visitas · 45 comentarios
Eulalia la bien hablada
silmarillion · 169.454 visitas · 424 comentarios
Flujos y Reflujos
Cossue · 34.387 visitas · 46 comentarios
Guadarrama< Aquae dīrrama
jeromor · 29.776 visitas · 45 comentarios
Hiendelaencina. Las encinas en la toponimia
Onnega · 28.071 visitas · 19 comentarios
II Congreso Internacional de Onomástica Galega
Asociación Galega de Onomástica, Xunta, ILGA y U · 23.194 visitas · 15 comentarios
Inventario Topónimico de Celtiberia. (INTOCEL)
toponi · 54.377 visitas · 82 comentarios
Iruña-Veleia VII
Varios · 114.001 visitas · 377 comentarios
la formación del topónimo Bergantiños
coso · 31.006 visitas · 46 comentarios
La importancia de llamarse Sarria
lucusaugusti · 69.036 visitas · 87 comentarios
La Reja de San Millán (1025). Toponimia alavesa del siglo XI.
Gastiz · 59.152 visitas · 100 comentarios
La Senda Aborígen, una re-visión de la prehistoria
verdinegre · 50.574 visitas · 62 comentarios
La toponimia, ciencia del espacio
Josep Maria Albaiges · 28.314 visitas · 1 comentarios
La voz latina Monasterium y algunos topónimos derivados.
toponi · 26.698 visitas · 12 comentarios
Los Celtas y el Carozo
Cossue · 55.141 visitas · 52 comentarios
Microtoponimia gallega: un ejemplo coruñés.
giannini · 95.643 visitas · 269 comentarios
Montes de Torozos
kaerkes · 31.111 visitas · 23 comentarios
Notas sobre -briga integrando topónimos
Onnega · 46.515 visitas · 44 comentarios
Origen del gentilicio catalán
Perceval · 5.609 visitas · 0 comentarios
Raíz hidronímica *NAR-
Onega · 28.391 visitas · 42 comentarios
Santa Maria d' Alva e Aljezur (Portugal)
Ruy Ventura · 20.438 visitas · 0 comentarios
Santos falsos (hagiotoponimia)
Onnega · 37.429 visitas · 68 comentarios
sobre el origen de cataluña y la llamada corona de aragon
jordia1 · 61.541 visitas · 34 comentarios
SOBRE EL ORIGEN DEL NOMBRE DE ESPAÑA
Arkeofuturista · 162.821 visitas · 26 comentarios
The toponyms of the roman Galicia
Leonard A. Curchin · 6.667 visitas · 2 comentarios
Toponimia árabe en la península ibérica
silmarillion · 160.878 visitas · 166 comentarios
Toponimia Castellana
mazout · 32.758 visitas · 19 comentarios
Toponimia céltica: Xuances, Xuanzo, Ledoño
Miguel Costa (Cossue) · 15.846 visitas · 5 comentarios
TOPÓNIMO CORUÑA .ORIGEN
coso · 139.886 visitas · 281 comentarios
TOPÓNIMOS EN -OBRE Y EN –ULFE
lgmoral · 38.453 visitas · 34 comentarios
Torroba: topónimo en el Campo de Calatrava
Pedro J. Ripoll · 17.596 visitas · 0 comentarios
Un traductor convirtió Sefarad en España.
Antonio Pita · 5.993 visitas · 0 comentarios
Vía de la Plata
jeromor · 41.307 visitas · 35 comentarios
¿Hidrónimos del Paleolítico Medio?
Onnega · 29.247 visitas · 47 comentarios
¿Tiene el nombre de España un origen Veneto?
Jozko Savli · 20.156 visitas · 4 comentarios
Estudios
Guerreros, caballos y dioses en la cultura ibérica
www.ffil.uam.es/equus · 6.469 visitas · 0 comentarios
Historia de España: Antigua
www.almendron.com/historia/antigua/antigua.htm · 6.003 visitas · 0 comentarios
La lengua y escritura Ibérica
es.geocities.com/solbes_godoy/index.html · 6.637 visitas · 0 comentarios
Paleoetnología de la Península Ibérica. Reflexiones y perspectivas de futuro.
/www.ucm.es/info/preh/complutum/co/rev_02-03a.htm · 7.510 visitas · 0 comentarios
Viriato, jefe redistributivo
www.ffil.uam.es/antigua/piberica/viriato/viriato1. · 6.725 visitas · 0 comentarios
www.iberica-documental.es
· 2.677 visitas · 0 comentarios
Exposiciones temporales
[Se ha perdido el título]
( · 12.132 visitas · 2 comentarios
"Celtíberos 2005. Tras la estela de Numancia"
DelaCarpetania · 20.715 visitas · 5 comentarios
Algunos argumentos para identificar la Titulcia romana
jeromor · 54.053 visitas · 72 comentarios
Centro de Interpretación de la cultura vettona
pater · 22.222 visitas · 4 comentarios
El Cid, el heroe que nunca existió.
Olarticoechea · 82.091 visitas · 186 comentarios
EL PRIMER ANDALUZ
soliman · 19.678 visitas · 12 comentarios
ENTEÓGENOS TRADICIONALES MÁS USADOS EN LA CUENCA MEDITERRÁNEA.
PIEDRA · 24.953 visitas · 2 comentarios
Estelas Vadinienses en el Museo de León
Cristina Fanjul. Diario de León · 20.263 visitas · 2 comentarios
GENÉTICA E HISTORIA DE LAS POBLACIONES DEL NORTE DE ÁFRICA Y LA PENÍNSULA IBÉRICA
soliman · 18.239 visitas · 0 comentarios
ISLAM Y AMERICA
Juan Jose Felices · 24.371 visitas · 12 comentarios
LA CIENCIA HISPANO-ARABE
Margarita Bernis · 25.662 visitas · 4 comentarios
LA CRISIS CLIMÁTICA Y LA HISTORIA
Ignacio Olagüe · 27.291 visitas · 9 comentarios
LA FORMACION DE LA LEYENDA
soliman · 43.582 visitas · 126 comentarios
Las Huellas de Al-Andalus
Gausón · 11.113 visitas · 0 comentarios
Muestra 'Celtíberos' en el museo numantino
eyna · 12.911 visitas · 5 comentarios
MUSULMANES EN AMERICA ANTES QUE COLON
Abdallah Hakim Quick y Audrey Shabbas. Traducido · 106.749 visitas · 106 comentarios
Sobre los nombres
La palabra "España" en el Poema de Mio Cid
ventero · 32.214 visitas · 31 comentarios
ADN mitocondrial de los iberos prerromanos
Dingo · 49.931 visitas · 50 comentarios
Antroponimia Altomedieval en Galicia (4ª Ed.)
Cossue · 90.917 visitas · 62 comentarios
AQUELLOS ANDALUCES
soliman · 40.004 visitas · 26 comentarios
ASPECTOS DE LOS NOMBRES ANTIGUOS CÁNTABROS
Pangur · 32.648 visitas · 13 comentarios
Celtas en Cantabria y en el País vasco
yeyo · 52.194 visitas · 17 comentarios
Celtas. Diccionario toponímico y etnográfico de Hispania antigua de Julián Rubén Jiménez
J. Rubén Jiménez. Publicado por jeromor · 44.850 visitas · 20 comentarios
Dialecto y lengua
· 50.293 visitas · 50 comentarios
EL MITO DEL CELTISMO GALAICO.
RAT WULF · 92.047 visitas · 244 comentarios
ELEMENTOS CÉLTICOS NA CULTURA ASTURIANA
Astúricu · 49.882 visitas · 54 comentarios
Eolionimia
Cierzo · 33.543 visitas · 44 comentarios
FEIXOO
ilduarasil · 36.086 visitas · 77 comentarios
Iruña- Veleia II
Equipo de investigación de Iruña- Veleia · 172.663 visitas · 814 comentarios
LA SVASTICA O LAUBURU (II)
BELTZA · 33.227 visitas · 16 comentarios
Nemeto
Cossue · 39.599 visitas · 35 comentarios
Onomástica etrusca de origen egeo-anatolio
Diocles · 35.762 visitas · 29 comentarios
Escritos antiguos
Atlantes en León
Gausón · 10.909 visitas · 0 comentarios
Cuando empieza la Edad Media?
Vitalic · 32.513 visitas · 21 comentarios
Diluvio universal ¿mentira o realidad? (modificado)
Vascon · 38.258 visitas · 43 comentarios
El disco de Festos: ¿Leyes en verso de Tartessos?
Francisco García Duarte · 24.003 visitas · 7 comentarios
El judaísmo en Orleyl S.V a.C.
Antoni Garçía · 12.549 visitas · 7 comentarios
EL PAPIRO DE ARTEMIDORO / ARTEMIDOR IM ZEICHENSAAL
Cl. Gallazzi y B. Kramer 2000 (1998) · 113.693 visitas · 75 comentarios
Elorrio, 1053
Gastiz · 22.413 visitas · 45 comentarios
Fuentes clásicas sobre los pueblos célticos peninsulares
· 27.290 visitas · 30 comentarios
Iruña-Veleia VIII
Varios de prensa · 165.931 visitas · 641 comentarios
LAS ALTAS MORADAS DE LA MA´ARIFA DE AL-ANDALUS
soliman · 21.097 visitas · 0 comentarios
Los druidas
Vettonio · 16.889 visitas · 1 comentarios
Ora Maritima de Avieno
Vettonio · 46.528 visitas · 0 comentarios
Sanabria y Carballeda
Javier de Peque · 35.577 visitas · 13 comentarios
TARSIS EN LA BIBLIA
okeanos · 47.945 visitas · 23 comentarios
Transliteración de cerámicas de Sant Miquel de Llíria.
Antoni García · 6.712 visitas · 2 comentarios
TRANSLITERACION DE LA ESTELA DE SINARCAS.
Antoni García · 9.263 visitas · 1 comentarios
¿Qué es la Gnosis?
Servan · 27.583 visitas · 76 comentarios
Lugares
El país de los vettones
www.vettonia.info · 7.192 visitas · 0 comentarios
iberica-documental
· 1.612 visitas · 0 comentarios
Leyendas
[Se ha perdido el título]
· 25.195 visitas · 19 comentarios
Breogán, Hércules, la Torre y los Milesios.
Brigantinus · 215.043 visitas · 805 comentarios
Creencias religiosas y mitos de ultratumba helenos y celtas en Vigo.
Airdargh · 50.059 visitas · 9 comentarios
De moras y encantadas
Orissos · 24.622 visitas · 12 comentarios
El Callao Sagrado de Madrid
Carlos Sánchez-Montaña · 37.682 visitas · 36 comentarios
El tetragrama de Arkho en la mesa de Quiroga.
Carlos Sánchez-Montaña · 132.728 visitas · 200 comentarios
Etimología de moros, mouros
Servan · 77.558 visitas · 203 comentarios
Hércules y la Península Ibérica
Javier Torres · 16.474 visitas · 8 comentarios
La llegada a Galiza de la mitología indoeuropea
Javier Torres · 19.549 visitas · 20 comentarios
LA RELIGIÓN CELTA DEL NOROESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y SU INFLUENCIA EN EL PRESENTE CRISTIANO (POR ANDRÉS PENA GRAÑA) Iª PARTE
Andrés PENA GRAÑA · 98.845 visitas · 32 comentarios
LA RELIGIÓN DE LOS ANTIGUOS VASCOS
Vascon · 88.307 visitas · 101 comentarios
LAS LAMIAS
BELTZA · 21.356 visitas · 1 comentarios
LOS HIJOS DE MIL DE ESPAÑA ¿LEYENDA O REALIDAD?
Golahm · 26.009 visitas · 3 comentarios
Mitos Fundacionales
Cierzo · 43.857 visitas · 11 comentarios
Mouros, Fadas, Trasnos y Tardos
Javier Torres · 26.370 visitas · 7 comentarios
O Tributo das Cen Doncelas
Ofydd · 27.316 visitas · 6 comentarios
Pegadas do BERO BREO de BREOGAN.
Anfus · 14.763 visitas · 10 comentarios
Platón y el mito de la Atlántida
Javier Torres · 22.891 visitas · 28 comentarios
Transliteración de la numismática ibérica.
Antoni Garçía · 27.957 visitas · 15 comentarios
Denuncias
[Se ha perdido el título]
diegobeturiense · 13.829 visitas · 0 comentarios
"EL ISLAM DE UN VISTAZO". FOLLETOS QUE MANIPULAN LA HISTORIA
Alfonso Garcia Nuño · 20.796 visitas · 36 comentarios
20 años de despilfarro en la falsificación de la Vía de la Plata.
Juan José Alonso Perandones · 5.972 visitas · 0 comentarios
300 años mas tarde
guillen · 25.632 visitas · 54 comentarios
LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES: ¿UN TEMA PARA ARQUEÓLOGOS?
Eduardo Galeano · 56.666 visitas · 302 comentarios
El Oral. Crónica de una destrucción
Lorenzo Abad. Universidad de Alicante. · 15.514 visitas · 15 comentarios
ALIANZA DE CIVILIZACIONES
Bradomim · 27.884 visitas · 57 comentarios
ASI SE ESCRIBE LA HISTORIA
soliman · 39.714 visitas · 36 comentarios
Candeleda - Atentado natural
Brandan · 14.946 visitas · 20 comentarios
Deconstrucción del Sitio Real de El Escorial
asociacionalana · 14.540 visitas · 0 comentarios
El Ávila GALLEGA de PRISCILIANO
coleo basado en la obra de Emilio Rodríguez Almei · 46.707 visitas · 50 comentarios
EL MEGALITISMO
Vascon · 36.048 visitas · 38 comentarios
En busca del Museo Arqueológico de Asturias
Enrique Burguet Fuentes · 7.355 visitas · 0 comentarios
Greenpeace denuncia el 'insostenible' modelo de desarrollo urbanístico de la costa española
OLALLA CERNUDA (elmundo.es) · 21.711 visitas · 31 comentarios
Hallada una sorprendente figura de metal
Silberius · 11.013 visitas · 1 comentarios
Iruña - Veleia 5
Lykonius · 19.479 visitas · 11 comentarios
ISLAM Y AL - ANDALUS
soliman · 37.256 visitas · 54 comentarios
Jánovas. 50 años más tarde: el 10 de febrero del 2001 el BOE publica el estudio de impacto ambiental. El pantano no se va a hacer.
Guillen · 14.990 visitas · 6 comentarios
La Fantasía de Al Andalus
Stanley G. Payne · 27.939 visitas · 84 comentarios
LA GRAN ESTAFA: LA REPOBLACIÓN O LA LIMPIEZA DE SANGRE
soliman · 20.110 visitas · 0 comentarios
La precaria situación del Caballo Losino
kaerkes · 23.919 visitas · 13 comentarios
Las Montañas: ASALTO FINAL
kaerkes · 49.304 visitas · 133 comentarios
ORIGEN DE LA IDENTIDAD Y CAUSA MORISCA
soliman · 31.688 visitas · 34 comentarios
RECORDANDO A D. FEDERICO G. MACIÑEIRA Y PARDO DE LAMA
kallaikoi · 21.665 visitas · 7 comentarios
Arqueológicas
Contrebia Belaisca, entre el olvido y la ruina
Heraldo de Aragón - Cuadernos de Cazabel · 9.633 visitas · 0 comentarios
El carbono 14 revela que el enterramiento hallado en Jaizkibel tiene 8.300 años
flavio · 8.855 visitas · 0 comentarios
El Chao Samartín fue hace 3.000 años residencia de un grupo privilegiado
Mercedes MARQUÉS - La Nueva España · 11.216 visitas · 0 comentarios
El Museo Arqueologico Provincial de Alicante acoge del 24 al 27 de octubre el Congreso Internacional de Arte Ibérico en la España Mediterránea
laverdad.es · 8.196 visitas · 0 comentarios
Inaugurado el Parque Arqueológico de CARRANQUE (Toledo)
Parque Arqueologico de Carranque · 9.520 visitas · 0 comentarios
La Reina inaugurará el próximo 9 de julio la exposición 'La Bibliotheca Alexandrina. Homenaje a la memoria'
flavio · 8.872 visitas · 0 comentarios
Personas y ganado llegaban ya en la Edad de Bronce a la Península a través del Estrecho
elcorreodigital · 8.369 visitas · 0 comentarios
Torreblanca(Castellón) declara, Bien de Relevancia Local, el yacimiento ibérico de Cerdà
panorama-actual.es · 9.289 visitas · 0 comentarios
TRITIVM AVTRIGONIVM convertido en Parque Eólico
Carraquinea · 7.333 visitas · 0 comentarios
Historia
[Se ha perdido el título]
· 14.629 visitas · 12 comentarios
LA CALZADA ROMANA "VÍA DA ESTRELA"
jugimo · 77.383 visitas · 34 comentarios
(POR ANDRÉS PENA GRAÑA)
crougintoudadigo · 53.901 visitas · 17 comentarios
2-. La comarca de la Campiña Sevillana y su particularidad poblacional en el Calcolitico
Mercedes Villar Liñan · 18.604 visitas · 0 comentarios
Acerca de Fernando I
R. Chao · 25.301 visitas · 32 comentarios
Amposta ibero/romana
https://es.wikipedia.org/wiki/Amposta · 5.582 visitas · 0 comentarios
Cristianización de campesinos en la Hispania Visigoda según los textos conciliares.
IVLIANVS · 20.457 visitas · 6 comentarios
De la construcción y pérdida del Imperio español.
silmarillion · 66.261 visitas · 52 comentarios
De suevos y godos
prespas · 70.441 visitas · 175 comentarios
Del nombre de León
R. · 25.241 visitas · 46 comentarios
Don Pelayo, historia de un gallego.
Olarticoechea · 34.693 visitas · 26 comentarios
El Iberismo, ¿un desencuentro historico?
alevin · 139.554 visitas · 406 comentarios
EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
lliwerdn · 80.581 visitas · 343 comentarios
EN TORNO AL PAGANISMO DE LOS SUEVOS.
IVLIANVS · 21.785 visitas · 1 comentarios
Iglesias Prerrománicas del Alto Aragón
PG-DF · 41.595 visitas · 52 comentarios
Iglesias Prerrománicas del Alto Aragón II
PG-DF · 29.932 visitas · 45 comentarios
La catedral de Santiago
riccia · 19.232 visitas · 3 comentarios
LA EXPRESION “DE SUCCO MORTUORUM”, PRESENTE EN LOS DIPLOMAS GALLEGOS DE ALTA EDAD MEDIA
giorgiodieffe · 57.861 visitas · 107 comentarios
Los celtas británicos.
uranus · 8.831 visitas · 0 comentarios
Los inicios de la Reconquista. Derribando el mito.
Olarticoechea · 75.906 visitas · 46 comentarios
Lugo y los suevos.
F. · 32.153 visitas · 55 comentarios
Naciones Celtas.
ligerligron · 11.734 visitas · 1 comentarios
Reparto de tierras entre godos y romanos.
Brigantinus · 39.623 visitas · 31 comentarios
REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA SOBRE EL ORIGEN DE DON PELAYO: ¿UN VISIGODO?
Marduk666 · 23.176 visitas · 2 comentarios
Reyes y Reinos Hispanos Celtoatlánticos: Monarquía ASTUR, GALAICA Y LEONESA
Andrés PENA GRAÑA · 39.241 visitas · 13 comentarios
Siglo XVI. Número de habitantes en la Península
ainé · 63.766 visitas · 54 comentarios
Siguiendo con Pelayo. Astures vs. Galaicos
Amerginh · 36.972 visitas · 38 comentarios
Suevos vs. Galaicorromanos
Brigantinus · 69.830 visitas · 197 comentarios
De los pueblos de Celtiberia
[Se ha perdido el título]
· 24.985 visitas · 19 comentarios
[Se ha perdido el título]
· 24.269 visitas · 11 comentarios
Populi, Castella e Gentilitates
bracarense · 15.966 visitas · 6 comentarios
Santuario del Dios LVGVS en Villastar (Teruel).
IVLIANVS · 23.387 visitas · 3 comentarios
---------------------------
--- · 73.741 visitas · 145 comentarios
10
· 18.295 visitas · 31 comentarios
ALTARES DOMÉSTICOS IBÉRICOS Y PENETRACIÓN IDEOLÓGICA INDOEUROPEA EN EL MUNDO IBERO SEPTENTRIONAL.
IVLIANVS · 16.377 visitas · 0 comentarios
Alternativa de interpretación a la lengua ibera.- Reflexiones previas y análisis de la lápida de Ibiza y de la tésera de prótomo de toro
urerze · 20.238 visitas · 13 comentarios
Alternativa de interpretación para la lengua ibera-Aplicación a inscripciones cercanas a Barcelona
urerze · 3.449 visitas · 3 comentarios
Alternativa de interpretación para la lengua ibera-Aplicación a la tésera de Sasamón (Burgos)
urerze · 15.289 visitas · 9 comentarios
Alternativa de interpretación para la lengua ibera-Aplicación al mosaico de La Caridad, en Caminreal (Teruel)
urerze · 17.257 visitas · 6 comentarios
Alternativa de interpretación para la lengua ibera.-Aplicación al bronce de Torrijo del Campo (Teruel)
urerze · 10.183 visitas · 8 comentarios
Alternativa de interpretación para la lengua ibera.-Aplicación al texto no identificado de Bancal(La Coruña)
urerze · 16.168 visitas · 7 comentarios
Alternativa de interpretación para lengua ibera.- Necesidad de un cambio de rumbo y sugerencia metodológica, aplicada a dos estelas
urerze · 29.120 visitas · 31 comentarios
Arqueología de la Edad del Hierro en el NO. de la P. Ibérica
A.M.Canto-Parcero y Cobas · 21.560 visitas · 11 comentarios
Aymeric Picaud: Codex Calixtinus, Libro V, cap. VII.
jeromor · 40.227 visitas · 42 comentarios
Breve historia de Saldaña.
mazout · 34.350 visitas · 9 comentarios
BREVE HISTORIA DE VASCONIA: DE LA PREHISTORIA HASTA EL FIN DEL IMPERIO ROMANO
ZELTIKO · 40.659 visitas · 23 comentarios
Bronce Final en la Península Ibérica. Introducción
Bea Alonso Prieto · 30.790 visitas · 0 comentarios
Caballo de Soria
numancia · 48.770 visitas · 5 comentarios
COMERCIO ESTRECHO GIBRALTAR: EDAD BRONCE
soliman · 11.510 visitas · 1 comentarios
Cultura Amazigh
Guillermo Alonso Meneses · 31.791 visitas · 14 comentarios
DERECHO HISPÁNICO PRERROMANO
Por Andrés PENA GRAÑA, dr. en Arqueología e His · 53.964 visitas · 64 comentarios
ECONOMIA Y SOCIEDAD DE LA HISPANIA ROMANA EN LA REPUBLICA
ZELTIKO · 48.922 visitas · 4 comentarios
ECONOMIA Y SOCIEDAD DEL BAJO IMPERIO Y ALTA EDAD MEDIA DE HISPANIA
ZELTIKO · 70.526 visitas · 3 comentarios
El "collar sideral" de una "sacerdotisa del Sol" celtíbera.
IVLIANVS · 17.736 visitas · 2 comentarios
El caracter de los Asturianos para viajeros que pasaron por estas tierras
Cagüernia · 42.177 visitas · 21 comentarios
EL DIOS CÉLTICO SUCELLUS ("EL QUE GOLPEA BIEN") Y LA HISPANIA PRERROMANA.
IVLIANVS · 30.968 visitas · 3 comentarios
El Jano de Candelario
Brandan · 43.079 visitas · 13 comentarios
El mundo ibero en el sur peninsular - IZNAJAR (CORDOBA)
Medraina · 20.673 visitas · 0 comentarios
El paso del fuego
Gausón · 15.404 visitas · 0 comentarios
El teatro romano de Sagunto deberá volver a su estado original
· 96.136 visitas · 152 comentarios
El último misterio de Tartesos
J. A. Aunión · 13.222 visitas · 1 comentarios
El “Canto de los Responsos” de Ulaca (Ávila): un rito celta del Más Allá
Martín Almagro Gorbea · 5.717 visitas · 0 comentarios
EN DEFENSA DE LA "VÍA DE LA PLATA": ¡REFINERÍA NO!
diegobeturiense · 20.950 visitas · 11 comentarios
Ensayo de sistematización de la epigrafía romana de Asturias. Las unidades gentilicias
G. Pereira Menaut y J. Santos Yanguas · 6.454 visitas · 0 comentarios
Esculturas zoomorfas prerromanas en Galicia
Colaboración · 177.588 visitas · 272 comentarios
España y las leyendas irlandesas.
Gausón · 28.371 visitas · 9 comentarios
Excavaciones en el yacimiento de Monte Bernorio
GEMA VICENTE - http://www.carrionglobal.com · 13.637 visitas · 5 comentarios
FILOLOGÍA CELTA
coiradas · 28.444 visitas · 16 comentarios
Finaliza la XXIX Campaña de excavaciones arqueológicas en la ciudad celtibérico-romana de Tiermes (Soria)
Arturo · 15.383 visitas · 0 comentarios
Hallada una estela antropomorfa en Castillo de Bayuela (Toledo)
DavidGuty · 21.031 visitas · 2 comentarios
INFLUENCIAS CELTAS EN LA GALICIA MODERNA
emg · 76.586 visitas · 252 comentarios
Ipolca/Obulco. La necrópolis de Cerrillo Blanco
verracus · 52.555 visitas · 38 comentarios
KANTABERIA
Miguel López Cadavieco · 9.888 visitas · 8 comentarios
La Civilizacion de la Tène
DRAKE · 20.271 visitas · 8 comentarios
LA CRONICA LATINA
soliman · 22.627 visitas · 3 comentarios
La Falcata, otras armas ibéricas y los íberos
Mar Gabaldón (mención a Fernando Quesada Sanz) · 93.913 visitas · 5 comentarios
LA MOURA Y EL CABALLERO, LA CAZA SALVAJE, EN LOS PETROGLIFOS Y EN EL REGISTRO ARQUEOLÓGICO DE LA EUROPA ATLÁNTICA ( POR ANDRES PENA GRAÑA)
crougintoudadigo · 50.345 visitas · 5 comentarios
La muralla de Ibros
verracus · 15.322 visitas · 1 comentarios
La persistencia de la población andalusí después de la conquista
Irluachair · 41.594 visitas · 99 comentarios
La Vettonia portuguesa
Vettonio · 29.687 visitas · 26 comentarios
Las raíces de Andalucía. Rechazo de la Andalucía de pandereta.
Irluachair · 15.372 visitas · 0 comentarios
Las Vallinas (Teverga, Asturias). An Iron Age and Roman Farmstead in Northern Spain.
Alfonso Fanjul Peraza · 5.717 visitas · 0 comentarios
Linneo de la Celtiberia II
eyna · 42.502 visitas · 86 comentarios
LO QUE ESTRABÓN DIJO DE VERDAD SOBRE LOS VASCONES
A.M.Canto · 102.689 visitas · 86 comentarios
Los Celtas
Javier de Peque · 17.267 visitas · 0 comentarios
Los Celtas en la Península Ibérica
Bea Alonso Prieto · 43.841 visitas · 2 comentarios
Los Celtíbros y la Guerra, III-I a. C. Fuentes Clásicas y Arqueología
Bea · 29.649 visitas · 35 comentarios
Los guerreros galaicos
Brigantinus · 85.369 visitas · 85 comentarios
LOS PUEBLOS IBÉRICOS EN LA ALTA ANDALUCÍA Y EL MUNDO IBÉRICO BASTETANO
soliman · 24.517 visitas · 2 comentarios
Los Saefes del sur de Galiza
Javier Torres · 28.015 visitas · 23 comentarios
Los sefes y los cempsos
Diocles · 25.389 visitas · 23 comentarios
Los Vaccuos
Ramiro García González · 13.703 visitas · 1 comentarios
Los Visigodos ¿DIOSES QUE ERAN SABIOS?
coleo · 27.136 visitas · 8 comentarios
MAPA DE LA HISPANIA PRECELTA: ÉTNIAS Y PROTOHISTORIA.
Lykonius · 66.380 visitas · 20 comentarios
No entenderemos a los celtas desde la mentalidad actual
Martín Almagro Gorbea · 11.633 visitas · 14 comentarios
Notas sobre Viriato
de la Carpetania · 17.905 visitas · 5 comentarios
O Balneário Pré-Romano de Braga
Francisco Sande Lemos · 32.493 visitas · 8 comentarios
ORGANIZACIÓN SOCIAL DOS CELTAS DE GALLAECIA
ANDRÉS PENA GRAÑA · 157.881 visitas · 12 comentarios
Otra versión del dios céltico Sucellus
NOSTI · 11.458 visitas · 0 comentarios
Pueblos celtas y no celtas de la Galicia antigua: fuentes literarias frente a fuentes epigráficas
E.R.Luján · 12.881 visitas · 9 comentarios
Saunas Iniciáticas
Bea Alonso Prieto · 21.965 visitas · 1 comentarios
Señas de identidad e historias medievales, por José Ángel García de Cortázar
jeromor · 26.326 visitas · 34 comentarios
Similitudes entre las islas británicas y las "celtias españolas".
Xeol · 14.744 visitas · 5 comentarios
Sobre el Celtismo Gallego
Myrdyn · 38.998 visitas · 32 comentarios
Sobre los Berones del río Tajo (apuntes sobre el topónimo Ceclavín y localización de castros ptolomeicos prerromanos de Cáceres)
Isidoro Méndez · 11.181 visitas · 37 comentarios
TARTESSOS Y EUROPA
Miguel Romero Esteo · 26.689 visitas · 24 comentarios
TARTESSOS, UNA CULTURA LLENA DE ENIGMAS
Sebastián Celestino Pérez · 22.018 visitas · 42 comentarios
TERRITORIO POLITICO CELTA. DUDAS
giorgiodieffe · 58.850 visitas · 63 comentarios
TODOS SOMOS VASCOS. Breves reflexiones sobre Antropología y Política.
Beturiense · 34.350 visitas · 80 comentarios
Ubierna, un ejemplo de falta de recursos.
Pachinga · 24.754 visitas · 50 comentarios
Un principe galo en Navarra (actualizado)
El Periodico · 106.907 visitas · 260 comentarios
VASCOS Y CELTAS
BELTZA · 51.732 visitas · 54 comentarios
¿Asturias celta o Asturias romana?
Jessica M Puga- Diario El Comercio de Gijón · 9.885 visitas · 4 comentarios
¿Países celtas o atlánticos?
Brigantinus · 29.755 visitas · 40 comentarios
¿Que fué de los Oestrimnios? ¿Existieron realmente? ¿Eran Ligures?
berserker · 40.256 visitas · 18 comentarios
Arqueólog@s
MEGALHITIC AND PREHISTORIC SITES > IBERIAN PENINSULA
www.stonepages.com/megalinks/01_megalithic_sites/i · 5.497 visitas · 0 comentarios
Artículos básicos para iniciarse
"Las siete maravillas de España"
alevin · 65.786 visitas · 223 comentarios
Gibraltar, historia de un acto de piratería
flavio · 27.120 visitas · 27 comentarios
Vasconia o la España sin romanizar. Tésis de Claudio Sánchez Albornoz
flavio · 57.520 visitas · 88 comentarios
Análisis del celtismo en general
· 42.537 visitas · 66 comentarios
Arqueólogos Gallegos Descubren el Origen de Breogán
Andrés Pena G. & Alfredo Erias M. · 46.853 visitas · 29 comentarios
Asturias en la geografía de Ptolomeo
· 29.666 visitas · 27 comentarios
BAITIS / ROMULA / TRAIANA / TARYANA / TRIANA: Historia de un Hecho Diferencial
Habis · 36.347 visitas · 17 comentarios
caracter etnico de los cantabros
panoramixperez · 29.079 visitas · 8 comentarios
ECONOMIA Y SOCIEDAD DE CELTIBERIA: TARTESSOS, IBEROS Y CELTAS
ZELTIKO · 48.725 visitas · 9 comentarios
El águila bicéfala.
Servan · 104.690 visitas · 77 comentarios
El testamento del cerdito Corocotta
A.M.Canto · 102.600 visitas · 240 comentarios
Euskera
numancia · 75.034 visitas · 103 comentarios
Excavaciones en Monte cido en busca del medulio...(1)
· 39.992 visitas · 52 comentarios
Fiabilidad de las ediciones del Itinerario de Antonino
· 19.536 visitas · 14 comentarios
Griegos en Galicia
lgmoral · 48.118 visitas · 35 comentarios
Historia de los visigodos en Hispania en el s. V (Primera parte)
F. · 45.766 visitas · 134 comentarios
Historia de los visigodos en Hispania en el s. V (segunda parte).
F. · 25.576 visitas · 25 comentarios
iberia caucasica vs iberia hispanica
longobardus · 31.820 visitas · 25 comentarios
La indoeuropeización del noroeste peninsular
Diocles · 88.028 visitas · 188 comentarios
La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Erix · 68.270 visitas · 56 comentarios
las tribus galaicas
panoramixperez · 43.113 visitas · 49 comentarios
Los templarios en la comarca de Entresierras (Salamanca)
MIMTOLEDOT - MERCEDES IZQUIERDO · 39.146 visitas · 1 comentarios
POEMAS EN HABLA DIALECTAL DEL SURESTE ESPAÑOL
rcg873 · 69.573 visitas · 132 comentarios
Sidrón pertenece al mismo grupo de neandertales de Alemania y Croacia
Cagüernia · 10.970 visitas · 0 comentarios
VI Encuentro de Jovenes Investigadores de Historia Antigua, Universidad Complutense de Madrid
Taliesin · 13.183 visitas · 1 comentarios
¿Cúando nace España como estado?
Rexhispaniae · 85.073 visitas · 334 comentarios
Noticias
Ayuda las "Stone Pages"
Diego Meozzi e Paola Arosio · 18.758 visitas · 16 comentarios
Bonitas historias de falsificaciones arqueológicas
Irluachair · 21.597 visitas · 221 comentarios
Edward Harris: Es imposible falsificar los 400 grafitos de Iruña-Veleia
Edward Harris · 39.085 visitas · 131 comentarios
El Argar murió por desforestación
ventero · 18.500 visitas · 14 comentarios
El Ayuntamiento de Teruel aportará 20.000 euros a la Universidad de Zaragoza para el proyecto Serranía Celtibérica
EuropaPress · 4.181 visitas · 0 comentarios
Entrevista a André Pena Graña
Nicolás Vidal · 36.348 visitas · 66 comentarios
ESTRABÓN A LOS ESPAÑOLES DEL AÑO 2005
A.M.Canto · 70.766 visitas · 195 comentarios
La Calzada Romana De Cercedilla
Alejandro Beltrán Ortega · 52.272 visitas · 10 comentarios
LA IDENTIDAD ANDALUZA
soliman · 33.246 visitas · 99 comentarios
La Junta de Extremadura comprará el dolmen de Lácara
ventero · 16.305 visitas · 6 comentarios
Las yeguas lusitanas preñadas por el Viento
A.M.Canto · 50.620 visitas · 36 comentarios
Teatro Romano de Braga: Un descubrimiento extraordinario
Denisa Sousa, Lisa Soares · 19.487 visitas · 2 comentarios
Tumbas de la Edad de Hierro en Galicia
Prensa · 24.669 visitas · 25 comentarios
Eventos festivos
Homenaje a Celtiberia.net
Silberius · 16.120 visitas · 36 comentarios
leira < laria < *(p)larya
Cossue · 84.018 visitas · 121 comentarios
PENDÓN Y TOMA: ¿QUÉ CELEBRAMOS? ALMERÍA: 26 DE DICIEMBRE, GRANADA 2 DE ENERO
soliman · 35.368 visitas · 87 comentarios
Eventos
Análisis comparado entre ritos y mitos de S. Juan en Galicia con otros irlandeses.
Airdargh · 83.538 visitas · 87 comentarios
Etnografía
Apuntes de Selvicultura Tradicional en el Sistema Central
Sugarglider · 17.895 visitas · 4 comentarios
De Lares y Julianes
Carlos Sánchez-Montaña · 76.910 visitas · 20 comentarios
El mito celta del héroe fundador; en los orígenes del señorío de Vizcaya
Martín Almagro Gorbea · 17.001 visitas · 28 comentarios
Etimología de Laminium
jeromor · 66.513 visitas · 128 comentarios
La cuestión del gladius hispaniensis
Fernando Quesada Sanz · 92.935 visitas · 5 comentarios
La Península Ibérica en la Historia Natural de Plinio el Viejo.
Vettonio · 42.100 visitas · 9 comentarios
O´Abellón
Uma · 65.139 visitas · 178 comentarios
RÉPLICA A FDEZ OCHOA Y A SALIDO DOMÍNGUEZ I
C.J. Sala González · 9.131 visitas · 7 comentarios
Una revisión de cálculos para las coordenadas de la Carpetania en la Geographia de Ptolomeo
Claudioptolomeo · 31.872 visitas · 37 comentarios
Documentos sobre celtiberia.net
BAECULA
J. J. Villar Lijarcio . M. A. Perea Monje · 43.190 visitas · 52 comentarios
breogan ¿ mito o realidad?
panoramixperez · 19.846 visitas · 10 comentarios
CMS BC Compra Celtiberia
Larry Birdy - Boston International Review · 41.204 visitas · 107 comentarios
IMÁGENES DE CASTROS SIN EXCAVAR
· 16.658 visitas · 23 comentarios
Los Astures
Alainn · 60.738 visitas · 5 comentarios
Prehistoria
El pasillo Cullar -Chirivel en la prehistoria
Uma · 27.152 visitas · 6 comentarios
Asentamientos humanos en la meseta hace 15.000 años
concano · 10.214 visitas · 4 comentarios
Bienvenida Sea la Obsesion Celta
mouguias · 43.032 visitas · 77 comentarios
BREVE HISTORIA DEL REINO SUEVO DE GALLAECIA (I)
Cossue · 48.947 visitas · 8 comentarios
Congreso científico sobre la Atlántida
A.M.Canto · 187.477 visitas · 111 comentarios
Hallan en Atapuerca la mandíbula del homínido europeo más antiguo
ventero · 26.715 visitas · 30 comentarios
Ídolos cilíndricos en Galiza
Javier Torres · 9.030 visitas · 70 comentarios
Los PRIMEROS HABITANTES de la PENÍNSULA IBÉRICA
Joaquín · 75.121 visitas · 39 comentarios
LUGARES Y VIAJES CAROLINOS
MARCOVITO · 14.066 visitas · 15 comentarios
MANIPULACION HISTORICA SOBRE TARTESSOS (Actualizado el 29-Oct)
Habis · 70.756 visitas · 88 comentarios
Novedad sobre Tartessos
A.M.Canto · 24.387 visitas · 17 comentarios
Oestrymnios
Javier Torres · 23.892 visitas · 24 comentarios
Petroglifos en maragateria
juan carlos campos · 132.773 visitas · 396 comentarios
Viriato, el gran héroe lusitano.
· 33.744 visitas · 8 comentarios
Protohistoria
[Se ha perdido el título]
· 22.689 visitas · 15 comentarios
Características Generales de la Sociedad de la Edad del Bronce: Sociedad patrilineal, matrimonio y posibles relaciones de servidumbre
Teodoro Fondón Ramos · 5.747 visitas · 0 comentarios
Características generales de las sociedades del Bronce Final: Poblamiento
Teodoro Fondón Ramos · 4.657 visitas · 0 comentarios
Comienza la Edad del Hierro. ¿Choque de Civilizaciones en el Sudoeste Peninsular?
Cerbero · 25.119 visitas · 43 comentarios
Contactos Mediterráneos durante el Bronce Final Peninsular
Teodoro Fondón Ramos · 5.786 visitas · 0 comentarios
Descarnamiento ritual y culto al cráneo en el mundo carpetano
Arkaitz et allii. 14944779 · 18.820 visitas · 5 comentarios
El águila bicéfala. Parte III.
aladelta · 8.043 visitas · 3 comentarios
El Bronce Final I: Cogeces, Cogotas y la Cerámica decorada; y los enterramientos en el Suroeste y Sureste de la Península Ibérica
Teodoro Fondón Ramos · 6.607 visitas · 1 comentarios
El Bronce Final I: El Problema del Tesoro de Villena
Teodoro Fondón Ramos · 5.895 visitas · 1 comentarios
EL ORIGEN ETNICO DE LOS CANTABROASTURES
EL ÑERVATU · 40.479 visitas · 44 comentarios
GEOGRAFÍA DE LOS PSEUDO-TÚMULOS ÍBEROS Y CELTÍBEROS
Lykonius · 62.408 visitas · 10 comentarios
Guerreiros Galaicos con saios decorados
André Pena Granha · 55.858 visitas · 56 comentarios
Hipótesis de un ritual 'mistérico' precristiano en la zona de Buendía.
Arkaitz et allii, 14944779 · 15.018 visitas · 5 comentarios
La Cultura Kurgan no es el ancestro de la lengua protoindoeuropea (PIE).
Nusius · 32.826 visitas · 56 comentarios
La Edad del Bronce: Un tiempo de cambio
Teodoro Fondón Ramos · 6.155 visitas · 1 comentarios
LA ETICA EN LA TOPONIMIA
· 15.111 visitas · 14 comentarios
La Oretania de Ptolomeo: Eje de referencia
diviciaco · 20.728 visitas · 23 comentarios
La religión celta
Uma · 35.032 visitas · 47 comentarios
La vía XX o Per loca maritima
pérola · 408.202 visitas · 1226 comentarios
Las anclas que sacan mérito a los romanos
Ramón Patiño (Coia, 1953) · 5.491 visitas · 0 comentarios
LAS MEDIDAS ANTIGUAS
sansueña · 127.262 visitas · 72 comentarios
Los baños castreños del N.O. de la Península Ibérica.
Sergio Ríos · 6.607 visitas · 0 comentarios
Los Vettones
Bea Alonso Prieto · 29.821 visitas · 3 comentarios
OS GUERREIROS GALAICOS A PRIMEIRA TESTEMUÑA EUROPEA DE CADROS ESCOCESES NA ESTATUARIA PRERROMANA.
Andrés Pena Graña · 31.604 visitas · 6 comentarios
Participación de la antigua Gallaecia en el área atlántica de la Edad del Bronce y en el proceso de celtización de la Península Ibérica.
Manuel Alberro · 4.297 visitas · 0 comentarios
Periégesis de Hércules en su X trabajo. Viaje de ida y vuelta a Iberia para raptar los bueyes de Gerión. Ruta de Hércules.
cerbero · 29.585 visitas · 12 comentarios
Rutas naturais e vías romanas
Pérola · 34.177 visitas · 16 comentarios
Sistema Antroponímico de la Baja Edad Media (o "Del Origen de Algunos Apellidos Modernos")
Cossue · 39.473 visitas · 33 comentarios
Sobre límites, altares, piedras y constructores en Cebreros (Avila)I.
Delcampo y otros · 121.861 visitas · 333 comentarios
¿Quiénes fueron los celtas? ¿Qué es lo "celta"?
Beturio · 64.285 visitas · 95 comentarios
Historia Antigua
(y IV)
· 14.289 visitas · 14 comentarios
1-. El inicio del poblamiento en Andalucía y su problemática
Mercedes Villar Liñan · 22.648 visitas · 5 comentarios
2007 Avance de los últimos descubrimientos en el frente bélico de la Carisa.
Nepocianus · 48.026 visitas · 125 comentarios
A letra “c” en posición invertida “)” , presente na epigrafía de Gallaecia dende o seculo I dC ata o século IV dC, nin significa castellu
Por André Pena Graña, doutor en Arqueoloxía e H · 33.383 visitas · 204 comentarios
ALGUNOS TOPÓNIMOS CAMINEROS Y LAS VIAS ROMANAS DE LA PENÍNSULA
jeromor · 46.304 visitas · 31 comentarios
Astúrica Augusta posible antesala del infierno para los deportados al noroeste de Hispania
José Luis Vicente González · 13.139 visitas · 0 comentarios
Crítica a los ejes de referencia establecidos por Jeromor para la ubicación de Titulcia
Diviciaco · 21.243 visitas · 19 comentarios
Datos sobre el origen de Colon.
Shalina · 50.112 visitas · 89 comentarios
De la validez de la Geographia de Ptolomeo
Diviciaco · 21.005 visitas · 14 comentarios
Dos núcleos de la vía XX per loca marítima en la Geographia de Ptolomeo
· 31.186 visitas · 75 comentarios
Druidas, Los hombres del roble
uge2007 · 16.007 visitas · 16 comentarios
el caballo en cecas ibericas III
· 19.681 visitas · 7 comentarios
el caballo en las monedas de la iberia
onix · 12.431 visitas · 2 comentarios
el caballo en las cecas ibericas
onix · 10.302 visitas · 0 comentarios
Historia de los celtas (también llamados galos o galátas)
uranus · 14.851 visitas · 2 comentarios
Iruña- Veleia IV
jeromor · 197.131 visitas · 632 comentarios
La clave de Ptolomeo: Transformaciones de latitud y longitud para Hispania.
Diviciaco · 45.238 visitas · 34 comentarios
La Dama de Elche, una historia “politicamente correcta”, pero ya no.
lucusaugusti · 30.728 visitas · 12 comentarios
La fundación de Gadir, un problema resuelto
Francisco Javier Jimenez Martinez · 16.225 visitas · 3 comentarios
LA MIRADA DE LOS ANTIGUOS
Virenar · 19.807 visitas · 24 comentarios
LA ROMANIZACION DE LAS PROVINCIAS VASCONGADAS
Donjaimez · 88.863 visitas · 212 comentarios
La ubicación de la Intercatia vaccea: propuesta de solución desde la geografía de Ptolomeo.
Diviciaco · 27.987 visitas · 32 comentarios
Las columnas de Hércules y el simbolismo de los confines del mundo
Francisco Javier Jimenez Martinez · 8.427 visitas · 1 comentarios
Las piraguas de un tronco del río Lima (Portugal)
Cossue (Miguel Costa) · 7.816 visitas · 5 comentarios
Los CALLAICI LUCENSES en la Geographia de Ptolomeo. Cálculo y solución de sus posiciones
diviciaco · 73.653 visitas · 186 comentarios
Los antiguos celtas.
ligerligron · 13.925 visitas · 1 comentarios
LOS FENICIOS LOS GRANDES NAVEGANTES DE LA HISTORIA;UN LEGADO DE LOS PUEBLOS DEL MAR
Francisco Javier Jimenez Martinez · 101.824 visitas · 2 comentarios
Los fenicios, historia viva del Mediterraneo
Francisco Javier Jimenez Martinez · 22.146 visitas · 1 comentarios
Mas
· 93.712 visitas · 198 comentarios
Molinos hidráulicos romanos del Alto Imperio
Beturio · 26.024 visitas · 12 comentarios
Novas perspectivas sobre os Lusitanos (e outros mundos)
Jorge de Alarcão · 10.379 visitas · 2 comentarios
Nueva propuesta de eje referencial para los núcleos carpetanos
Diviciaco · 31.409 visitas · 59 comentarios
nuevas teorias sobre el origen de cantabros y astures
· 41.054 visitas · 92 comentarios
Organización social de los astures
Amaco · 36.710 visitas · 18 comentarios
Origen y significación del termino “Circulo del Estrecho”
Francisco Javier Jiménez Martínez. · 11.035 visitas · 0 comentarios
Pasta protectora de época celtíbera
gopal · 11.173 visitas · 0 comentarios
Ptolomeo y las ciudades vasconas. Ensayo de localización
Alicia M. Canto · 64.153 visitas · 81 comentarios
Una investigación desvela que León tuvo tropas de Dacia en el siglo III
Cristina Fanjul · 4.736 visitas · 0 comentarios
VII ENCUENTRO DE JOVENES INVESTIGADORES DE HISTORIA ANTIGUA, Univ. Complutense Madrid, 19, 20 y 21 de Mayo, 2008
Taliesin · 13.266 visitas · 1 comentarios
¿Con que tropezaron los romanos en el N.O. de Iberia?
berserker · 119.588 visitas · 395 comentarios
¿Revueltas en la Península Ibérica en tiempos de Nerón?
Fernando Fernández Palacios · 10.307 visitas · 3 comentarios
¿Vasconización tardia?
Borja Irizar · 20.490 visitas · 20 comentarios
TardoAntigüedad
De realezas gallegas y monarcas suevos (y III)
Cossue · 28.300 visitas · 6 comentarios
INDIGENISMO Y SOSTENIBILIDAD EN LOS HITOS DE ARISGOTAS
Jorge Morín · 10.690 visitas · 0 comentarios
La difusión del cristianismo en los medios rurales de la Península Ibérica a fines del Imperio Romano
María Isabel Loring García · 4.576 visitas · 0 comentarios
La verdadera dimensión de la Invasión Musulmana.
Ñervatu · 75.668 visitas · 197 comentarios
Sobre el origen de García y de Gasteiz
· 48.614 visitas · 52 comentarios
Edad Media
-----------------------
--- · 50.963 visitas · 123 comentarios
De realezas gallegas y monarcas suevos (I de III)
Cossue · 27.510 visitas · 26 comentarios
El Califa de Occidente
ludovico · 26.147 visitas · 5 comentarios
EL MITO DE LA RECONQUISTA Y LA REPOBLACION-III: Una crítica genetica.
Habis · 72.518 visitas · 82 comentarios
El reino de Asturias y las Vascongadas
Armando Besga Marroquín · 5.896 visitas · 0 comentarios
Identidades y goticismo en la época de Alfonso III
Amancio Isla Frez · 5.555 visitas · 0 comentarios
Iruña-Veleia IX
Equipo Iruña Veleia-Lurmen, S.L. · 84.605 visitas · 220 comentarios
LA CATEDRAL DEL MAR
Ildefonso Falcones · 61.167 visitas · 30 comentarios
Los caminos del mar (hacia 1190)
Miguel Costa (Cossue) · 27.039 visitas · 137 comentarios
Los Vikingos en Vasconia
Anton Erkoreka · 10.407 visitas · 7 comentarios
Misa del asno y Fiesta de los locos en Francia y España.
Servan · 30.080 visitas · 48 comentarios
Pequeña encuesta lúdico-festiva sobre los orígenes del IndoEuropeo
· 12.259 visitas · 29 comentarios
Vikingos: Sus saqueos en las costas gallegas.
Javier Torres · 25.988 visitas · 28 comentarios
¿ASTURORUM REGNUM?
A.M.Canto · 88.075 visitas · 177 comentarios
¿por qué los Romanos trataron de eliminar a los druidas?
kaerkes · 104.673 visitas · 436 comentarios
¿QUIÉNES FUERON NUESTROS ABUELOS?
soliman · 124.283 visitas · 315 comentarios
Sobre las palabras
[Se ha perdido el título]
· 83.874 visitas · 203 comentarios
Cata en la documentación altomedieval del monasterio de Sobrado
Cossue · 27.935 visitas · 29 comentarios
Demografia en el occidente e interior ibérico
kaerkes · 36.905 visitas · 73 comentarios
Archivo Celtiberia.net v.2
El Código Da Vinci, un best seller mentiroso
Gausón · 71.191 visitas · 269 comentarios
Antropología
TIEMPO DE REYES(Algo de Antropologia)
Xabrés da Teixeira · 22.527 visitas · 49 comentarios
BREOGÁN BERO BREO. Tras las huellas del mito...
Anfus · 47.028 visitas · 70 comentarios
Consideraciones raciales sobre los Romanos
· 41.593 visitas · 25 comentarios
Curiosidad matemática
jugimo · 23.413 visitas · 32 comentarios
El Tesoro del Carambolo deja de ser tartésico
A.M.Canto · 93.016 visitas · 46 comentarios
Fenotipo alpino. El gran olvidado.
Pablo Chaves · 69.612 visitas · 88 comentarios
Genética Norteafricana en la baja Andalucía
martin chaide · 6.878 visitas · 1 comentarios
La arqueología reescribe la conquista musulmana de la península Ibérica
Eldiario.es · 6.853 visitas · 0 comentarios
La genética y su aplicación en el estudio de las poblaciones humanas.
aladelta · 268.977 visitas · 90 comentarios
Los bigotes del peliqueiro
Onnega · 106.660 visitas · 93 comentarios
origen de los celtas¿sera verdad?
falkata · 58.076 visitas · 89 comentarios
Origen de los etruscos a la luz de la antropología física y la genética de poblaciones
Dingo · 50.688 visitas · 75 comentarios
Tempestiarios en el Noroeste Peninsular
Bernardo Román Macías Písano · 21.777 visitas · 15 comentarios
¿ESTÁN GENÉTICAMENTE EMPARENTADOS EL ÍBERO Y EL VASCO? EL PROBLEMA DE LOS "DESCIFRADORES MÁGICOS"
Jesús Rodríguez Ramos · 46.313 visitas · 47 comentarios
Se han encontrado 858 resultados.
Poblamientos
A Coruña
Igrexa de Santa María das Areas
Fisterra/Finisterre A Coruña · 27 comentarios
Pedra Formosa do Castro da Punta dos Prados
Porto de Espasante, San Xoan de Espasante, Ortigueira. A Coruña A Coruña · 106 comentarios
Albacete
LIBISOSA (ciudad oretana, colonia romana y villa medieval)
Lezuza Albacete · 8 comentarios
Museo Arqueológico Provincial de Albacete
Albacete Albacete · 7 comentarios
Alicante
ibero
La Vila Joiosa Alicante Comunidad Valenciana Alicante · 4 comentarios
La Alcudia
Elche Alicante · 0 comentarios
Araba
Asentamiento monte Aldaia
Arrazua Ubarrundia Araba · 0 comentarios
Arce-Mirapérez
Miranda de Ebro Araba · 0 comentarios
Castillo de Henayo
Alegria-Dulantzi Araba · 0 comentarios
IGLESIA DE LA ASUNCIÓN
Alaitza Araba · 0 comentarios
Las Ermitas
Espejo Araba · 0 comentarios
Parque Natural de Valderejo
Valderejo Araba · 0 comentarios
Poblado de La Hoya
Laguardia Araba · 0 comentarios
TÚNEL DE SAN ADRIAN
Zalduondo Araba · 0 comentarios
Asturias
Castiellu Cellagú:
Uviéu Asturias · 0 comentarios
Picu’l Castru de Caravia:
Caravia Asturias · 0 comentarios
Villa romana de Veranes.
Gijón Asturias · 10 comentarios
Ávila
Castro de Las Cogotas
Cardeñosa Ávila · 6 comentarios
Castro de Ulaca
Villaviciosa Ávila · 19 comentarios
Castro El Raso de Candeleda o Freillo
Candeleda Ávila · 1 comentarios
Badajoz
CONTRIBVTA IVLIA VGVLTVNIA
Medina de las Torres Badajoz · 13 comentarios
Dolmen de Magacela
Magacela Badajoz · 64 comentarios
El palacio-santuario tartésico de Cancho Roano
Zalamea de la Serena Badajoz · 8 comentarios
Burgos
[Se ha perdido el título]
Burgos · 0 comentarios
Ciudad Romana de Colonia Clunia Sulpicia
Peñalba de Castro Burgos · 0 comentarios
Cueva el Caballón
Oña Burgos · 0 comentarios
Monasterio Benedictino de Santo Domingo de Silos
Santo Domingo de Silos Burgos · 0 comentarios
Museo de Burgos
Burgos Burgos · 0 comentarios
Museo de la Abadía de Santo Domingo de Silos
Santo Domingo de Silos Burgos · 0 comentarios
Necrópolis del Castillo
Palacios de la Sierra Burgos · 0 comentarios
Ojo Guareña
Merindad de Sotoscueva, Merindad de Montija y Espinosa de los Monteros. Burgos · 25 comentarios
Ojo Guareña
Sotoscueva Burgos · 3 comentarios
Rauda
Roa de Duero Burgos · 0 comentarios
Sasamón
Sasamón Burgos · 0 comentarios
Tritium Autrigonium
Monasterio de Rodilla Burgos · 4 comentarios
TRITIVM (Autrigonum)
Monasterio de Rodilla Burgos · 7 comentarios
Cáceres
Alquerques extremeños
Retamosa Cáceres · 103 comentarios
Agresiones a la Vía de la Plata
Extremadura Cáceres · 44 comentarios
Cabeza cortada vettona
Talaván Cáceres · 101 comentarios
CÁPARRA Municipium Flavium Caperense
Oliva de Plasencia-Guijo de Granadilla- Cáceres · 42 comentarios
Chozos "vettones"
Cilleros y Tornavacas Cáceres · 93 comentarios
CIVITAS CAURIENSIS
Coria (Cáceres) Cáceres · 37 comentarios
DÓLMENES Y MENHIRES EXTREMEÑOS
PROVINCIAS DE BADAJOZ Y CÁCERES Cáceres · 498 comentarios
EL ANTROPOMORFO DEL CASAR
Casar de Cáceres Cáceres · 41 comentarios
El tesoro de Aliseda (1)
Aliseda Cáceres · 2 comentarios
El Valle del Jerte
Plasencia Cáceres · 117 comentarios
Guerrero vettón de La Coraja
Aldeacentenera Cáceres · 3 comentarios
LA SEPULTURA DE VIRIATO
Santa Cruz de la Sierra Cáceres · 21 comentarios
LOS BARRUECOS
Malpartida de Cáceres Cáceres · 165 comentarios
Necrópolis visigodas en berrocales
Escudo Hespérico Cáceres · 78 comentarios
Pinturas rupestres del Castillo de Monfragüe
Torrejón el Rubio Cáceres · 32 comentarios
Poblado de el Risco
Sierra de Fuentes Cáceres · 1 comentarios
Un santuario con arte rupestre en Los Barruecos
Malpartida de Cáceres Cáceres · 104 comentarios
VÍA DE LA PLATA
Mérida-Cáceres-Salamanca- Cáceres · 14 comentarios
VICTORIA CELTÍBERA
Zorita ( Cáceres ) Cáceres · 277 comentarios
Cádiz
Dolmen del Juncal
Ubrique (Cádiz) Cádiz · 5 comentarios
LA GADIR FENICIA
Cádiz Cádiz · 24 comentarios
La piedra de Tarik
Gibraltar Cádiz · 1 comentarios
Cantabria
Julióbriga
Retortillo Cantabria · 3 comentarios
Poblado cantabro
Argüeso Cantabria · 0 comentarios
Poblado cántabro de Celada Marlantes
Celada Marlantes Cantabria · 0 comentarios
Ciudad Real
Sisapo
La Bienvenida Ciudad Real · 26 comentarios
Córdoba
Cerro de la Cruz
Almedinilla (Córdoba) Córdoba · 0 comentarios
La estela de Ategua (con un elemento y alguna interpretación desapercibidos)
Santa Cruz Córdoba · 2 comentarios
Gipuzkoa
EL CROMLECH PIRENAICO
Gipuzkoa, Navarra y Huesca Gipuzkoa · 171 comentarios
Girona
Ciudad Ibérica de Ullastret
Ullastret Girona · 3 comentarios
La draga
Banyoles Girona · 4 comentarios
Huelva
Ruta Dolménica de Huelva
Trigueros, Beas, Valverde del Camino, Zalamea la Real Huelva · 56 comentarios
Jaén
ALQUERQUE DE XII
SILES (JAÉN) Jaén · 5 comentarios
Giribaile (oretano)
Vilches (Jaén) Jaén · 8 comentarios
Segura la Vieja,(Tavara, Castrum alto)
Moralejos, Segura de la Sierra Jaén · 33 comentarios
Lleida
Els Vilars
Arbeca (Les Garrigues) Lleida · 0 comentarios
Lugo
Vídeo: El Anfiteatro de Lucus Augusti
Lugo Lugo · 99 comentarios
Madrid
LAS ZORRERAS - NAVALQUEJIGO
EL ESCORIAL Madrid · 1 comentarios
Poblado Carpetano de Vallecas
Vallecas Madrid · 1 comentarios
Navarra
La estela-menhir de Soalar (NAVARRA)
Elizondo Navarra · 18 comentarios
poblado de Cabezo de la Cruz
cortes Navarra · 0 comentarios
Ourense
Iglesia de San Tomé de Morgade
Morgade - Xinzo de Limia Ourense · 90 comentarios
Palencia
Castro de Monte Bernorio
Villarén Palencia · 3 comentarios
Museo de Palencia
Palencia Palencia · 1 comentarios
Muy Noble y Leal Villa de Palenzuela
Palenzuela Palencia · 0 comentarios
Necrópolis Celtibérica de Pallantia
Palenzuela Palencia · 0 comentarios
Pontevedra
Altares rupestres en Galicia. Tipología
Varios lugares Pontevedra · 104 comentarios
Salamanca
[Se ha perdido el título]
Siega Verde Salamanca · 0 comentarios
Siega Verde
Villar de la Yegua, y otras Salamanca · 14 comentarios
Sevilla
Almadén de la Plata: ¿dos estelas contextualizadas?
Almadén de la Plata Sevilla · 6 comentarios
dolmenes de La Pastora y Matarrubilla
Valencina de la Concepcion (Sevilla) Sevilla · 22 comentarios
Ruinas de Itálica
Santiponce Sevilla · 9 comentarios
Soria
Augustóbriga de los pelendones
Muro de Ágreda Soria · 6 comentarios
Distintos y numerosos lugares en Iberia para visitar
Iberia y las islas Soria · 11 comentarios
La Mercadera
La Mercadera - Rioseco Soria · 3 comentarios
Museo Monográfico de Tiermes
Montejo de Tiermes Soria · 2 comentarios
Museo Numantino
Soria Soria · 0 comentarios
Numancia
Garray Soria · 10 comentarios
Tiermes
Montejo de Tiermes Soria · 5 comentarios
Uxama
El Burgo de Osma Soria · 0 comentarios
Valerarica
Berlanga de Duero Soria · 0 comentarios
Teruel
Cabezo de Alcalá
Azaila Teruel · 5 comentarios
Toledo
Santa María de Melque
San Martín de Montalban Toledo · 44 comentarios
Valencia
Castellar de Meca
Ayora Valencia · 0 comentarios
Castellet de Bernabé.
Liria ( Valencia ) Valencia · 2 comentarios
Cerro Lucena
Enguera Valencia · 4 comentarios
Puntal dels Llops.
Olocau Valencia · 4 comentarios
Valladolid
Pintia
Padilla de Duero Valladolid · 0 comentarios
Plintia
Padilla de Duero Valladolid · 0 comentarios
Zamora
Megalitos en Sayago
Almeida de Sayago, y otra Zamora · 32 comentarios
Monasterio de Santa María de Moreruela
La Granja de Moreruela Zamora · 29 comentarios
Museo de Zamora
Zamora Zamora · 2 comentarios
Zaragoza
Segeda/Sekaiza
Mara- Belmonte de Gracián (Calatayud) Zaragoza · 0 comentarios
_PORTUGAL
Ammaia
Portagem - Marvão, Portugal _PORTUGAL · 4 comentarios
CENTVM CELLAS
Colmeal da Torre (Belmonte PT) _PORTUGAL · 24 comentarios
Citânia de Briteiros
Guimarães _PORTUGAL · 2 comentarios
MEGALITOS ALENTEJANOS
ALENTEJO (PORTUGAL) _PORTUGAL · 137 comentarios
MEGALITOS DEL ALGARVE
Algarve Portugues. Sierras de Caldeirao y de Monchique _PORTUGAL · 73 comentarios
MONSARAZ
(Reguengos de Monsaraz PT) _PORTUGAL · 25 comentarios
Se han encontrado 115 resultados.
Archivo de Conocimientos
Acerca de mapas
Islas cassiterides (islas del estaño)
Anónimo · 11 respuestas
Mapa etnografico da Península Ibérica (200 a.C.)
Anónimo · 8 respuestas
vias romanas provincia de Jaén
Anónimo · 3 respuestas
Rosso de Luna
TUBAL · 3 respuestas
Toponimos PRERROMANOS
Anónimo · 2 respuestas
La Península Ibérica en el mapa de Piri Reis
Anónimo · 2 respuestas
La hoja K-29 de la TIR
A.M.Canto · 2 respuestas
mapa de Hispania con la localizacion de los pueblos prerromanos
jeromor · 1 respuestas
Animales
Nombres protovascos de la golondrina
Anónimo · 6 respuestas
Caballo Asturcón - Caballo Gallego, ¿en qué se diferencian?
Anónimo · 5 respuestas
símbolo del lobo
Anónimo · 2 respuestas
Caballos y Vida en Ultratumba.
EBRO28 · 1 respuestas
Cantabria Prerromana
A.M.Canto · 1 respuestas
Raza de vacas...
Anónimo · 1 respuestas
animales representativos?
Anónimo · 1 respuestas
SOBRE EL LOBO IBERICO
A.M.Canto · 1 respuestas
Antropología
Carpetanos y celtíberos
Alainn · 7 respuestas
El orígen de los Celtas
CELTIBERIA.NET · 6 respuestas
Dioses venerados por las tribus íberas de la costa mediterránea
Anónimo · 2 respuestas
porcentajes de los haplogrupos mitocondrial e "y" en asturias.
Anónimo · 1 respuestas
Guerreros de Liria.
Anónimo · 1 respuestas
Las murallas de los castros
Brigantinus · 1 respuestas
fósiles ibéricos con tradición
jugimo · 1 respuestas
"tierraquemada"
MGallo · 1 respuestas
LAS RAZAS DE EUROPA
Brigantinus · 1 respuestas
Halogrupos en Murcia.
Anónimo · 1 respuestas
Raza Galaica y Astur
Anónimo · 1 respuestas
Denuncias
domesticacion del caballo em la PI
giorgiodieffe · 27 respuestas
busco ayuda
Anónimo · 1 respuestas
Bibliografía trabajo Protohistoria de la Península Ibérica
A.M.Canto · 1 respuestas
Documentos
Origen de los vascones como iberos o norteafricanos
Anónimo · 5 respuestas
Castañuelas, castañolas, castanholas, castañueles, castañeta, tarrañolas, pitos, crótalo...
Anónimo · 1 respuestas
Edad Media
Forum Celtibérico
Anónimo · 263 respuestas
La Atlántida
Silberius · 8 respuestas
SHARDANA (SARDANA) eran Los Ibericos y los Sardos?
Anónimo · 2 respuestas
A la hoguera!
Anónimo · 1 respuestas
Sobre los restos del rey Pedro I de Castilla.
Anónimo · 1 respuestas
Los "cuernos" de la Virgen
Anónimo · 1 respuestas
La marca superior de Al-andalus
Anónimo · 1 respuestas
La nueva españa "castilla"
Anónimo · 1 respuestas
TUMBAS REALES
Anónimo · 1 respuestas
Iñigo Artista
hartza · 1 respuestas
Mapas de Iberia de Ptolomeo
Anónimo · 1 respuestas
Escritos antiguos
Itinerario de Antonino, Brigantium y la Coruña
Anónimo · 5 respuestas
Raza Ibera
Anónimo · 2 respuestas
Foros Quincenales
Desciframiento de la escritura ibérica y celtibérica.
CELTIBERIA.NET · 121 respuestas
Sustrato cultural indígena
CELTIBERIA.NET · 33 respuestas
Los Íberos
CELTIBERIA.NET · 18 respuestas
Tartesos. Aquella Iberia admirada
CELTIBERIA.NET · 12 respuestas
Los romanos
CELTIBERIA.NET · 7 respuestas
Las actuales lenguas de la Península.
CELTIBERIA.NET · 7 respuestas
El Toro y otros rituales con animales.
CELTIBERIA.NET · 6 respuestas
Religiosidad en Celtiberia
CELTIBERIA.NET · 5 respuestas
Los árboles en Celtiberia
CELTIBERIA.NET · 5 respuestas
Prehistoria y Protohistoria en la sociedad actual.
CELTIBERIA.NET · 3 respuestas
LOS FENICIOS
flavio · 3 respuestas
La fortificación de los castros
CELTIBERIA.NET · 3 respuestas
iconografia del lobo
Anónimo · 3 respuestas
Matriarcado
CELTIBERIA.NET · 2 respuestas
La plástica en los Castros Celtibéricos.
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Wicca, Druidas y Religión
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Los hallazgos casuales, los castros no excavados.
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Historia antigua
celtíberos y vacceos
A.M.Canto · 14 respuestas
Los Ligures
CELTIBERIA.NET · 4 respuestas
Los bárcidas en la Península Ibérica
Anónimo · 2 respuestas
La Oretania en la Segunda Guerra Púnica
Hannon · 2 respuestas
Enterramientos iberos, celtas, etc
Anónimo · 2 respuestas
CADIZ, ¿LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DE EUROPA?
Anónimo · 2 respuestas
Algunas regiones se inventan la historia?
Anónimo · 2 respuestas
sobre la ubicacion de la batalla de baecula
A.M.Canto · 2 respuestas
Batalla de Baecula
A.M.Canto · 1 respuestas
Rebelión indígena en Emporiae
Anónimo · 1 respuestas
SOBRE EL CALENDARIO ROMANO
A.M.Canto · 1 respuestas
Labitolosa y los carpetanos
Anónimo · 1 respuestas
Armas de los Cántabros
Anónimo · 1 respuestas
vascones y aragon
EBRO28 · 1 respuestas
Los movimientos tácticos de la legión romana.
FQS · 1 respuestas
Aníbal acampado junto al Turia
Anónimo · 1 respuestas
guerreros ilergetas
Cadwaladr · 1 respuestas
Lugar de la batalla de Nobilior contra los numantinos
Anónimo · 1 respuestas
SOBRE LOS ETRUSCOS
A.M.Canto · 1 respuestas
Poblamiento romano y prerromano en San Carlos del Valle
Anónimo · 1 respuestas
Polémica sobre Baecula
A.M.Canto · 1 respuestas
Arse el pretexto para un guerra
Anónimo · 1 respuestas
Utilizacion de Arcos y flechas EN ESPAÑA
Anónimo · 1 respuestas
Inscripciones
En el 2344 a. C. aparecen las primeras inscripciones Tartesicas.
Anónimo · 8 respuestas
epigrafia galaica
arxe · 7 respuestas
INSCRIPCIONES EN ANTIGUA LENGUA EUSKERA
Anónimo · 7 respuestas
Repoblación de Extremadura.
Reuveannabaraecus · 6 respuestas
¿Monedas iberas en Galicia?
Anónimo · 6 respuestas
Topónimos derivados de KAR (pedra)
Anónimo · 4 respuestas
Escrituras ibericas en la Carpetania-Vettonia
Anónimo · 3 respuestas
Los plomos y Roman del Cerro
ovidi · 2 respuestas
Escritura¿?
Anónimo · 2 respuestas
sait
davius · 2 respuestas
epigrafia y marcas de canteria
erudino · 2 respuestas
ceca Barskunes
Anónimo · 2 respuestas
Inscripción aquitana para traducir
Anónimo · 1 respuestas
Las inscripciones de los platos de Abengibre
carmen7it · 1 respuestas
descifrar plomo
Gerion · 1 respuestas
Palabras íberas.
Anónimo · 1 respuestas
Epigrafes ibericos
Anónimo · 1 respuestas
Babilonia y Cantabria
Adoni · 1 respuestas
Inscripciones de Briteiros
Anónimo · 1 respuestas
CIL II en Internet
Anónimo · 1 respuestas
descifrar plomo
Gerion · 1 respuestas
Asentamiento de Ikesankom
Ikesancom · 1 respuestas
Libros actuales
traducir el celtibero
EBRO28 · 4 respuestas
Lingüística
Las lenguas prerromanas en la mitad ORIENTAL de la Península
Anónimo · 178 respuestas
El Lusitano ¿Lengua céltica?
Anónimo · 55 respuestas
origen de las lenguas de la península
Anónimo · 37 respuestas
Las lenguas indoeuropeas prerromanas en la mitad occidental de la Península
Anónimo · 36 respuestas
Desciframiento de la lengua iberica. Libros de Jorge Alonso
Anónimo · 35 respuestas
Etimologías semíticas
Anónimo · 29 respuestas
¿Que idioma hablariamos si...
Anónimo · 25 respuestas
Las lenguas indoeuropeas prerromanas en la mitad occidental de la Península II
Anónimo · 24 respuestas
Origen del nombre Hispania.
Anónimo · 15 respuestas
Forma de las letras
Anónimo · 10 respuestas
Las lenguas indoeuropeas prerromanas en la mitad occidental de la Península III
Anónimo · 7 respuestas
¿Vienen las lenguas romances del latín?
Anónimo · 6 respuestas
Topónimos de la Cataluña ibérica.
EBRO28 · 5 respuestas
Lengua castellana-Lengua española
Anónimo · 5 respuestas
Compendio de Lengua Celtibérica
Anónimo · 5 respuestas
Gallego
Anónimo · 4 respuestas
Lenguas prerromanas
Anónimo · 4 respuestas
LA OFICIALIDÁ DE LA LLINGUA ASTURIANA
Anónimo · 4 respuestas
acerca de la antigua lengua cántabra
erudino · 4 respuestas
Pregunta sobre la lengua celtibera
Anónimo · 4 respuestas
Alfabetos
erudino · 4 respuestas
el castellano y cantabria
Anónimo · 3 respuestas
Lengua meridional-íbero-pirenaica
Anónimo · 3 respuestas
TARANIS/TELENO
Anónimo · 3 respuestas
Toponimia de Barakaldo
Euskera · 2 respuestas
Articulo determinado en celtíbero
Anónimo · 2 respuestas
Euskera
Alexandros · 2 respuestas
lenguas prerroamans de la peninsula iberica
Anónimo · 2 respuestas
Apellidos y toponimos, lo primero por sobre todo
Anónimo · 2 respuestas
escritura china en teclado
Anónimo · 2 respuestas
Origenes del bable
Anónimo · 2 respuestas
Euskera y "jerga mansolea"
Anónimo · 2 respuestas
LENGUAS PREROMANAS EN HISPANIA
Anónimo · 2 respuestas
Lengua en Celtiberia
Anónimo · 2 respuestas
La escritura del suroeste o tartéssica es celta ?
Anónimo · 1 respuestas
Aragonès en Francia
Anónimo · 1 respuestas
Theo Vennemann y el euskera
Anónimo · 1 respuestas
Gentilicio.
Anónimo · 1 respuestas
Mocha: una pequeña curiosidad etimológica.
Anónimo · 1 respuestas
El Castuo
Anónimo · 1 respuestas
Euskera / Eskuara...
Anónimo · 1 respuestas
¿Sanibelser = zani+bel?
Anónimo · 1 respuestas
en defensa de nuestra lengua
Anónimo · 1 respuestas
Los acentos en la peninsula iberica
Anónimo · 1 respuestas
Donde está el comienzo del castellano.
Anónimo · 1 respuestas
Origen de "bosque"
Anónimo · 1 respuestas
El origen de la Ñ
Anónimo · 1 respuestas
Bibliografía sobre lenguas indoeuropeas y pre-indoeuropeas
Anónimo · 1 respuestas
¿lengua mas antigua?
Anónimo · 1 respuestas
Euskera
Anónimo · 1 respuestas
Los balearicos y su lengua
Anónimo · 1 respuestas
Idioma Ibero
Anónimo · 1 respuestas
etimología del nombre vasco "ahuntzain" (cabrero)
Anónimo · 1 respuestas
Dalmatas, Istriorrumanos, Maurovalaco y Arrumenos
giorgiodieffe · 1 respuestas
Pomo, pomares, manantial (en euskera)
Anónimo · 1 respuestas
origen prerromano
Anónimo · 1 respuestas
Linguistica, onomástica y toponimia
Hebreos en la hispania prerromana
Adoni · 24 respuestas
Testimonios escritos de lengua visigoda en la península
Anónimo · 17 respuestas
la raza aria proviene de la India?
Anónimo · 5 respuestas
San Pedro de Coyón (de Coio / Coión=pedra/pedrón)
Anónimo · 5 respuestas
¿En qué momento "KEL" comenzó a pronunciarse como "CEL"?
Anónimo · 4 respuestas
Ulises
Anónimo · 3 respuestas
Naciones Celtas Oficiales
Anónimo · 2 respuestas
origen apellido jerahmaell
Anónimo · 2 respuestas
Vasco e ibero: gramatica
Anónimo · 2 respuestas
Leuni y Launi, labini y Laminio
Anónimo · 2 respuestas
Sobre Bílbilis.
EBRO28 · 2 respuestas
toponimo celtas en Galicia
lliwerdn · 1 respuestas
los pintios y los bedios
Anónimo · 1 respuestas
Cenalmor
Anónimo · 1 respuestas
Relaciones entre Iberia Oriental e I. Occidental
A.M.Canto · 1 respuestas
diccionario celta
Iobhar · 1 respuestas
USA, CLASICISMO EN SUS RAICES
A.M.Canto · 1 respuestas
Lugar de "Lindoy"
Anónimo · 1 respuestas
Los Caminos de Santiago
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Oiasso, Turiasso
Anónimo · 1 respuestas
Apellido Puntí
Anónimo · 1 respuestas
Hoyo ¿=Aaiun (Manantiales)?
Anónimo · 1 respuestas
Santo Reino de Jaén
Anónimo · 1 respuestas
Larou/Larouco
Macornic · 1 respuestas
¿Etxe = Hecho = Concesión?
Anónimo · 1 respuestas
origen del nombre de Barberá del vallés
Anónimo · 1 respuestas
Peticion de ayuda
Anónimo · 1 respuestas
Otro acertijo para filólogos
Anónimo · 1 respuestas
El apellido Digón
Anónimo · 1 respuestas
Heráldica - ¿escudo invertido?
Anónimo · 1 respuestas
Mensajes a Celtiberia.net
Lo siento, pero he recibido varios avisos...
Anónimo · 10 respuestas
LA INVENCION (O UNIDAD) DE ESPAÑA
Olarticoechea· 8 respuestasPeriodos históricos del Portal
Anónimo · 8 respuestas
Bolas celtibéricas.
Anónimo · 5 respuestas
Origen del término Celtiberia
Anónimo · 5 respuestas
ELEMENTOS CÉLTICOS NA CULTURA ASTURIANA
Anónimo · 4 respuestas
¿Temas de política actual? SI / NO
Anónimo · 3 respuestas
¿Que puede ser esto? - Adjunto
Anónimo · 2 respuestas
RECUPERANDO EL ESPIRITU
Anónimo · 2 respuestas
Lo siento, pero he recibido varios avisos...
Anónimo · 2 respuestas
pregunta sobre una población celtíbera
Anónimo · 2 respuestas
1ª Encuesta: ¿Qué hitos (positivos y negativos) destacarías en la historia de Celtiberia.net?
Anónimo · 2 respuestas
Me marcho del Sitio. No os molestaré mas...
Anónimo · 2 respuestas
delimitación geográfica de los límites de diferentes tribus
EBRO28 · 2 respuestas
Menhires en Galicia
Anónimo · 1 respuestas
iniciacion
Anónimo · 1 respuestas
Viaje a Numantia
Anónimo · 1 respuestas
Busco castros que tengan un pequeño paramente delante de la muralla
Anónimo · 1 respuestas
Errores y Sugerencias sobre celtiberia.net
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Simbolos
Anónimo · 1 respuestas
Escribir en griego
Anónimo · 1 respuestas
Duda
A.M.Canto · 1 respuestas
Origen del termino VETON
Bea · 1 respuestas
las comunidades celtas en galicia
Anónimo · 1 respuestas
Onomástica
El pueblo vasco
CELTIBERIA.NET · 18 respuestas
Realmente, ¿qué es el celta?
Anónimo · 8 respuestas
Origen de IBAR
Anónimo · 6 respuestas
iberos
Bea · 3 respuestas
Apellido Arias
Anónimo · 2 respuestas
¿Desde cuándo se utiliza el gentilicio "gallego" para los naturales de Galicia?
Anónimo · 2 respuestas
De donde viene el nombre de Miles
Anónimo · 2 respuestas
SIGNIFICADO DE ENEKO
Amalur · 1 respuestas
Caristios.
Anónimo · 1 respuestas
Bardal/Bardaola, Otal/Otaola, Bernal/Bernaola, Esnal/Esnaola
Anónimo · 1 respuestas
Origen del apellido Mendoza y nombres iberos
Anónimo · 1 respuestas
Baturro
Anónimo · 1 respuestas
Cixila
Anónimo · 1 respuestas
apellido Muñumer
Anónimo · 1 respuestas
Información sobre Barzanallana.
Anónimo · 1 respuestas
Algo para Silberius
A.M.Canto · 1 respuestas
consulta sobre origen de apellido
Cals · 1 respuestas
significado del nombre de mujer Mae
Anónimo · 1 respuestas
saber mas de mis apellidos
Anónimo · 1 respuestas
euskera rioja
Euskera · 1 respuestas
Apellido Menéndez
Cossue · 1 respuestas
Recopilación Onomástica Hispana
Anónimo · 1 respuestas
Es celta el apellido vázquez
Anónimo · 1 respuestas
ORIGEN DE LOS APELLIDOS QUEVEDO Y GARCIA
Anónimo · 1 respuestas
apellido nieblas
Anónimo · 1 respuestas
consulta sobre origen de apellido
Cals · 1 respuestas
apellidos
Anónimo · 1 respuestas
nombres cantabros
Anónimo · 1 respuestas
desendencia
hartza · 1 respuestas
tengo una duda
erudino · 1 respuestas
Etimologia apellido Diago
Anónimo · 1 respuestas
Celt-
Anónimo · 1 respuestas
Apellidos: Bejo, Santiago, Miguel, Del Río
Anónimo · 1 respuestas
Otros Temas
Me cago en...
Anónimo · 58 respuestas
¿celtiberos?
A.M.Canto · 22 respuestas
Diosa Guerrera.
Anónimo · 21 respuestas
Los españoles son descendientes de los arabes.
Anónimo · 20 respuestas
ARMAS IBERICAS
Anónimo · 12 respuestas
¿celtas realmente?
Anónimo · 8 respuestas
naciones y estados
Anónimo · 8 respuestas
Genética
Anónimo · 7 respuestas
Pueblos prerromanos y el mar
Anónimo · 7 respuestas
Delimitación geográfica de los límites de diferentes tribus
Anónimo · 6 respuestas
Invitación a grupo msn de antropologia biologica
Montesclaros · 6 respuestas
Gundestrup y John Collis
Alainn · 6 respuestas
territorio de celtiberia
Anónimo · 5 respuestas
Tipología racial de los celtas
Anónimo · 5 respuestas
ARMAS
Olarticoechea· 5 respuestasSobre una duda entre la escritura ibérica y la celta
Gerion · 5 respuestas
Leonistas
alevin · 4 respuestas
Autrigones
deobriga · 4 respuestas
cómo llegar a la "nueva" Recópolis
sansueña · 4 respuestas
Numacia
Anónimo · 3 respuestas
Libros de numismática.
iliberris · 3 respuestas
Comidas de otros tiempos
Anónimo · 3 respuestas
El pueblo Vetton
Anónimo · 3 respuestas
Consideraciones raciales:
Anónimo · 3 respuestas
Colofón Iberismo
Reuveannabaraecus · 3 respuestas
Landín, "enlace" Galicia-Bretaña
Anónimo · 3 respuestas
EXPOLIOS ARQUEOLOGICOS
Anónimo · 3 respuestas
Céramica ática.
Anónimo · 3 respuestas
Historia de las migraciones hacia la Península Ibérica
Alainn · 2 respuestas
Identidad
Bea · 2 respuestas
ceramics
Bea · 2 respuestas
Irlanda siglo séptimo
Anónimo · 2 respuestas
¿Un recinto cultual vettón en Tornadizos de Ávila?
Anónimo · 2 respuestas
Quiero aprender de todo
Anónimo · 2 respuestas
primeros pobladores peninsulares
Alainn · 2 respuestas
sobre Roma y el auge de los expansionismos
Cierzo · 2 respuestas
Monedas celtiberia
Anónimo · 2 respuestas
nacionalismo bien entendido
Anónimo · 2 respuestas
lengua de los Iberos
Antonio José · 2 respuestas
Las armas de bronce en el segundo milenio
Anónimo · 2 respuestas
Euskalherria
akerbeltz · 2 respuestas
el lobo y los iberos
Anónimo · 2 respuestas
circulares y cuadradas.
Anónimo · 2 respuestas
La Atlantida
Byron · 2 respuestas
Viriato
Anónimo · 2 respuestas
La lengua de los Vettones
Anónimo · 2 respuestas
Pelendones- geografía
EBRO28 · 1 respuestas
Ataques vikingos en Asturias
Vettonio · 1 respuestas
En torno a los estudios científicos...
diviciaco · 1 respuestas
La formacion del actual Pais Vasco
Anónimo · 1 respuestas
lgmoral...¿deberíamos desear que te mejores?
Anónimo · 1 respuestas
cuando puedo encontraros?
Anónimo · 1 respuestas
Migraciones hacia la Península Ibérica
erudino · 1 respuestas
Vuelvo a hacer mi pregunta
Anónimo · 1 respuestas
GAESATAE
Anónimo · 1 respuestas
Lengua oil.
Anónimo · 1 respuestas
Theo Vennemann y el euskera
Anónimo · 1 respuestas
Caudillo vettón
Anónimo · 1 respuestas
SOBRE TOPONIMIA
Lubbos · 1 respuestas
Sobre los contestanos...
aladelta · 1 respuestas
ceramics
Bea · 1 respuestas
roma, la serie
Anónimo · 1 respuestas
que es el amor?
Anónimo · 1 respuestas
¿Qué es Castilla?
Anónimo · 1 respuestas
Sobre los vettones
Anónimo · 1 respuestas
Saludos desde Barcelona
Layetano · 1 respuestas
vida cotidiana en Celtiberia
Anónimo · 1 respuestas
españoles
Anónimo · 1 respuestas
¿que es un celtista?
Anónimo · 1 respuestas
Sistema Información Geográfica "on-line"
Anónimo · 1 respuestas
Heraldica de Diaz Gomez y más.
BORREGON · 1 respuestas
reunion mensual en numancia
MGallo · 1 respuestas
informacion
Anónimo · 1 respuestas
¿Cuál era el centro(la capital por asi decirlo) de los pueblos celtas?
aradinay · 1 respuestas
Costumbres bélicas e historia bélica de los pueblos celtas
Hannon · 1 respuestas
medida de la milla romana
Anónimo · 1 respuestas
ITINERARIO DE ANTONINO del siglo VII.
Anónimo · 1 respuestas
Relaciones entre Iberia Oriental e I. Occidental
A.M.Canto · 1 respuestas
No hubo Vía de la Plata desde Salamanca
Anónimo · 1 respuestas
el camino de santiago
Anónimo · 1 respuestas
La traducción del celtíbero.
erudino · 1 respuestas
origen de el apellido
Anónimo · 1 respuestas
Pila de sacrificios celta en Alájar -Huelva
Anónimo · 1 respuestas
¿Cual es el origen del vino?
Anónimo · 1 respuestas
tu opinión de los componentes de las tropas de Tito
Brigantinus · 1 respuestas
Necrópolis de Gayangos
eburon · 1 respuestas
Las eurorregiones
Anónimo · 1 respuestas
el comercio de los celtiberos
Anónimo · 1 respuestas
simbolos
Anónimo · 1 respuestas
YACIMIENTO en vía carpetana
Anónimo · 1 respuestas
Migraciones hacia la Península Ibérica
kermes · 1 respuestas
Ejércitos visigodos
Anónimo · 1 respuestas
Saludo romano
Drancos · 1 respuestas
pintura corporal y tatuajes guerreros
Anónimo · 1 respuestas
¿Geoglifos o cultivos?
Anónimo · 1 respuestas
Invasión musulmana
Anónimo · 1 respuestas
el camino aun nocaminado
Anónimo · 1 respuestas
odyssey
giannini · 1 respuestas
fuentes antiguas sobre mineria
Anónimo · 1 respuestas
“Geografos prerromanos”
Anónimo · 1 respuestas
El verdadero origen de los vascos
Lykonius · 1 respuestas
Cabezote de la página
Anónimo · 1 respuestas
Visita a los castros vettones de Ávila
Anónimo · 1 respuestas
Sitios con influencia celta en la Cominidad de Madrid
Anónimo · 1 respuestas
Primeros Hierros en la zona portuguesa
Anónimo · 1 respuestas
Viriato
Anónimo · 1 respuestas
Castillos medievales.
Alfonsohispania · 1 respuestas
Límites de Augustóbriga-Avila
Anónimo · 1 respuestas
Historia de las migraciones hacia la Península Ibérica
Alainn · 1 respuestas
significado de palabras celtas
Anónimo · 1 respuestas
Deportes
Anónimo · 1 respuestas
musica celta
AMADIAN · 1 respuestas
migraciones celtas a la península ibérica
Anónimo · 1 respuestas
celtas y romanos
Alainn · 1 respuestas
la nueva españa ( castilla)
aladelta · 1 respuestas
CASTROS CELTAS
Anónimo · 1 respuestas
Reunoines, Encuentros, etc
Anónimo · 1 respuestas
Restos oseos en Levante preiberos
aladelta · 1 respuestas
comprobacion
Anónimo · 1 respuestas
sobre tu artículo
Sucaro· 1 respuestasMoneda romana de Vetton
Vettonio · 1 respuestas
¿ARQUEOLOGÍA NAZI?
Anónimo · 1 respuestas
Iberismo
cauceno · 1 respuestas
NURIA SUREDA CARRIÓN
Anónimo · 1 respuestas
Influencia sajona en los celtas
Caminante_de_Caleya · 1 respuestas
las guerras
Alexandros · 1 respuestas
Sugerencia para el doctorado
A.M.Canto · 1 respuestas
Simbologia celta
yesus · 1 respuestas
FRASES EN IDIOMAS CELTAS
Anónimo · 1 respuestas
Sobre los Autrigones
Anónimo · 1 respuestas
Recopilación Onomástica Hispana
Anónimo · 1 respuestas
mitologia celta
tuatha · 1 respuestas
Saludos desde Barcelona
barkeno · 1 respuestas
origen del Euskera
Anónimo · 1 respuestas
El origen y su rastro
arxe · 1 respuestas
Otros temas de naturaleza
Celtíberos
CELTIBERIA.NET · 9 respuestas
Cruzes Celtas
Anónimo · 1 respuestas
AGUA SALADA CERCA DE BENAVENTE
Anónimo · 1 respuestas
Marzas: Mes de mayo, mes de los grandes calores.
Anónimo · 1 respuestas
Plantas
Plantar encinas
kaerkes · 4 respuestas
Nombre protovasco del fruto del avellano
Anónimo · 3 respuestas
Prehistoria
BIBLIOGRAFÍA SOBRE TIPOLOGÍA ETNICA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Anónimo · 96 respuestas
Viajar durante la edad del Bronce
Anónimo · 10 respuestas
¿CIUDADES ROMANAS?
Anónimo · 3 respuestas
venus de Gavá
arenas · 2 respuestas
Grabados e inscripción en roca
Anónimo · 1 respuestas
¿Quien descubrio America?
Anónimo · 1 respuestas
Protohistoria
difusión de los celtas desde Galicia al resto de Europa
Xeol · 18 respuestas
Discovering Laminio
Anónimo · 4 respuestas
Falcata. Acerca de...
Anónimo · 3 respuestas
¿Posible herencia Minoica en Iberia?
Anónimo · 3 respuestas
Antes de los celtas
Anónimo · 2 respuestas
Caballo de Piedra
Anónimo · 2 respuestas
la cultura de los Campos de Urnas
Anónimo · 2 respuestas
ARTICULO SOBRE LAS HABLAS INDOEUROPEAS DE XABERIO BALLESTER Y EL GRUPO "CONTINUITAS"
Anónimo · 2 respuestas
ILIRIOS Y LIGURES
diviciaco · 1 respuestas
Virgilio y peñalba de Villastar
Anónimo · 1 respuestas
Necrópolis de La Joya
Anónimo · 1 respuestas
Babilonia y Cantábria
Servan · 1 respuestas
Halogrupos en Murcia.
Dressel · 1 respuestas
Sobre la localización de Barskunes
A.M.Canto · 1 respuestas
Iberia origen de los pueblo celtas...?
Anónimo · 1 respuestas
TardoAntigüedad
Recopilación de la historia desde 350 d.C. hasta 455 d.C
Anónimo · 1 respuestas
Vida cotidiana en la España Visigoda
Anónimo · 1 respuestas
Temas Bibliográficos y Literarios
Los mitos del Buen Salvaje y el Paraiso Perdido
Anónimo · 24 respuestas
tribus vascas
Mariela · 17 respuestas
Bibliografía para la asignatura: Arqueología de las sociedades postclásicas
F. · 6 respuestas
Fuentes sobre Numancia
Anónimo · 4 respuestas
LECTURA RECOMENDADA
EBRO28 · 2 respuestas
Crónicas Druídicas.
Anónimo · 2 respuestas
Citas visigodas
hartza · 2 respuestas
kleisurae o clausuras
Anónimo · 1 respuestas
Svastica
Anónimo · 1 respuestas
¿Sabes donde está o que es "L'Armantica"?
giorgiodieffe · 1 respuestas
Celtas en Asturias
Anónimo · 1 respuestas
corpus
iliberris · 1 respuestas
TITO LIVIO
Anónimo · 1 respuestas
Origen de Miguel de Cervantes: ¿Sanabria?
Anónimo · 1 respuestas
Historia de España desde Bronce a Romanización
Anónimo · 1 respuestas
Biasteri
Anónimo · 1 respuestas
Libros sobre Cultura Celta
Anónimo · 1 respuestas
Temas de Naturaleza y Medio Ambiente
LA DEFORESTACION DE ESPAÑA, ¿CUANDO EMPEZÓ?
Anónimo · 59 respuestas
¿Galicia celta? ¿Asturias celta?
CELTIBERIA.NET · 26 respuestas
El ganado que trajeron los Celtas a Iberia
Anónimo · 26 respuestas
Fauna extinguida en Hispania, ¿Cuáles son las especies que nos han dejado hace poco?
Anónimo · 6 respuestas
"Historia geológica" de Asturias
Anónimo · 2 respuestas
chacolí / txakoli
Anónimo · 2 respuestas
Estación de esquí de San Glorio
Anónimo · 2 respuestas
La ardilla de la Hispania selvatica, mascota de Plinio o Estrabón
Anónimo · 2 respuestas
arenaria
Anónimo · 2 respuestas
DIETA MEDITERRÁNEA ¿DESDE CUANDO?
Anónimo · 1 respuestas
protegeis la naturaleza
Anónimo · 1 respuestas
agricultura
Anónimo · 1 respuestas
El bosque sagrado del Moncayo
Anónimo · 1 respuestas
MUSCARIA Y PSILOBYCE
Adivinorum · 1 respuestas
CABALLOS Y OTROS ANIMALES
Anónimo · 1 respuestas
Supuesta "Atlantida" como puente continental para migracion de especies
EBRO28 · 1 respuestas
Moras, moreras, castaños y demás
giorgiodieffe · 1 respuestas
¿ESPAÑA UN PAIS SECO O DESECADO?
Anónimo · 1 respuestas
El tema de las encinas en Navarra.
Aga · 1 respuestas
Encebras en Cuenca
Ibar · 1 respuestas
Invitación a Ecohispania
lolome · 1 respuestas
De donde sacaban el hierro
iliberris · 1 respuestas
Sobre el árbol de la Encina en la antigüedad
Anónimo · 1 respuestas
Historiae Naturae y una nueva especie de palmera en España.
Anónimo · 1 respuestas
Metales
EBRO28 · 1 respuestas
Obtener información
Anónimo · 1 respuestas
Temas Divinos, Mitológicos y Espirituales
Música ibera
aladelta · 16 respuestas
leyendas y mitología ibera
aladelta · 11 respuestas
Mitología ibérica.
Anónimo · 11 respuestas
el cernunnos numantino
Anónimo · 10 respuestas
Los hijos de Mil
Anónimo · 5 respuestas
Diosa Guerrera.
Anónimo · 5 respuestas
Culto lunar en el ámbito pirenaico
A.M.Canto · 5 respuestas
Galiza, Tierra Celta y Sagrada.
Anónimo · 5 respuestas
La Gente Pequeña y los enanos en la Mitologia Gallega y Asturiana
Anónimo · 4 respuestas
quien era NETON
Anónimo · 3 respuestas
Dioses y heroes de la Hispania Celta y Celtibera
Anónimo · 3 respuestas
BENEDICTO XVI ¿UN BOCAZAS?
Anónimo · 2 respuestas
Celtius dios de los Vettones
Anónimo · 2 respuestas
Deva, ¿diosa celta?
Anónimo · 2 respuestas
Mitología demoníaca íbera
Anónimo · 2 respuestas
Nombres de las fiestas (Beltane, etc.)
Anónimo · 2 respuestas
Los druidas en la península ibérica
Alainn · 2 respuestas
Noia y su leyenda
Anónimo · 2 respuestas
Strix: mito o realidad
Anónimo · 2 respuestas
Morrigan
Anónimo · 1 respuestas
Los cuerpos de los muertos...?
Anónimo · 1 respuestas
culto a los mismos dioses en diferentes zonas
Anónimo · 1 respuestas
Año nuevo celta del primero de marzo
Anónimo · 1 respuestas
Reino de Patones
Anónimo · 1 respuestas
¡¡Repaganizar España!! (léase en tono irónico)
Anónimo · 1 respuestas
Aras consagradas a ríos divinizados en Hispania.
Anónimo · 1 respuestas
Una piedra
Shalina · 1 respuestas
odin thor...etc
Anónimo · 1 respuestas
Los TUATHA DE DANANN
Anónimo · 1 respuestas
Existe diós?
Anónimo · 1 respuestas
libros sobre las tradiciones,cultura y mitología celta
Anónimo · 1 respuestas
Dios-monte Larauco
Anónimo · 1 respuestas
Aclaraciones.
Anónimo · 1 respuestas
¿Otros Europeos llegaron antes que Colón?
Anónimo · 1 respuestas
Mitología pirenaica
Chema Lera · 1 respuestas
SOBRE LA DIOSA
Mina · 1 respuestas
el mito de breogán
Anónimo · 1 respuestas
cielo e infierno en la protohistoria
Anónimo · 1 respuestas
¿Otros Europeos (templarios) llegaron antes a Amércia y al Imperio del Tahuantinsuyo?
Anónimo · 1 respuestas
Santuarios Iberos en época romana
A.M.Canto · 1 respuestas
Leyendas sobre la Conquista de la Peninsula por parte de los musulmanes
Anónimo · 1 respuestas
dios/a Prases
Anónimo · 1 respuestas
Me cago en...
Anónimo · 1 respuestas
Reyes celtas o antiguos con nombres de animales
Anónimo · 1 respuestas
La famosa calabaza.
Anónimo · 1 respuestas
CELEBRACIONES DE HALLOWEEN
Anónimo · 1 respuestas
Ques es una Trisqueta
Anónimo · 1 respuestas
endovellico
Anónimo · 1 respuestas
Dios Veles
Anónimo · 1 respuestas
los nazarenos de mallorca
Anónimo · 1 respuestas
Dioses en la Carpetania
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Practicantes o no?
Alexandros · 1 respuestas
el agua en las religiones
Anónimo · 1 respuestas
templo de Mitra en Mérida
A.M.Canto · 1 respuestas
sobre el tejo
Anónimo · 1 respuestas
El Verdadero Druidismo
EBRO28 · 1 respuestas
Santuarios iberos en época romana
Anónimo · 1 respuestas
Quedan cataros?
Anónimo · 1 respuestas
Dios celta de la justicia
Anónimo · 1 respuestas
¿ISLAMOFOBIA?
Anónimo · 1 respuestas
Temas Históricos y Artísticos
Extension de celtiberia
Anónimo · 437 respuestas
LINEAS LEY en la Celtiberia
Anónimo · 183 respuestas
Zonas Indoeuropea y No Indoeuropea de la Península Ibérica
Anónimo · 57 respuestas
Unificación de los reinos en la peninsula ibérica
Anónimo · 39 respuestas
¿Como navegaban los celtas?
Anónimo · 31 respuestas
Oro de Roma y América
Anónimo · 24 respuestas
Nuevas investigaciones - Guerras Púnicas
Anónimo · 19 respuestas
Relaciones pueblos prerromanos en la Península Ibérica
Anónimo · 15 respuestas
Primera obra teatral íbérica
Anónimo · 15 respuestas
Teucro y la fundación de Cartagena
Anónimo · 14 respuestas
ARMAS CELTIBERICAS
Anónimo · 13 respuestas
IMAGEN DE TROFEO DE POMPEYO
Anónimo · 12 respuestas
Celtiberia en Leon
vermart · 12 respuestas
Celtas en G. Bretaña
Anónimo · 11 respuestas
SOBRE LA CELTICIDAD DE LOS GALLEGOS
Brigantinus · 10 respuestas
reinos de Galicia, Asturias y León
excalibur_ · 10 respuestas
¿Quienes fueron los primeros?
Anónimo · 9 respuestas
Arquitectura visigotica peninsular
Anónimo · 9 respuestas
Ogham
Anónimo · 9 respuestas
Vias Prerromanas
Anónimo · 8 respuestas
Coherencia cultural de la Asturia
A.M.Canto · 8 respuestas
¿EGIPTO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA?
Anónimo · 8 respuestas
Sobre el cementerio de Compostela
Cogorzota · 8 respuestas
TÓPICOS HISTÓRICOS INFUNDADOS
Anónimo · 8 respuestas
fenicios
Gerion · 7 respuestas
FUNDACIÓN DE CORDOBA
A.M.Canto · 6 respuestas
Realmente eran celtas?
Anónimo · 6 respuestas
comunidad celtibérica
Anónimo · 6 respuestas
¿Origen ibérico de "tribus" o etnias Britanas e Irlandesas?
Anónimo · 6 respuestas
trascendental
Sangenus · 5 respuestas
Celtiberia???
Anónimo · 5 respuestas
¿Nacionalismo Celta?
Anónimo · 5 respuestas
sobre Retogenes
Hannon · 5 respuestas
costumbres funerarias
Anónimo · 5 respuestas
Cartago
Anónimo · 5 respuestas
HISTORIA DEL PAIS VASCO
Anónimo · 5 respuestas
Monedas celtibéricas
Alainn · 5 respuestas
Pais Vasco versus Navarra
Anónimo · 5 respuestas
MONEDA CELTIBERICA DE SEKAISA DEL SIGLO II a.C.
Anónimo · 5 respuestas
Demografía y pervivencia indigena
Anónimo · 5 respuestas
Asturias de Oviedo y Asturias de Santillana
Anónimo · 5 respuestas
sacrificios humanos
Anónimo · 4 respuestas
Actas de los concilios visigodos
Anónimo · 4 respuestas
Similitud cultural entre NO y Bretaña
Anónimo · 4 respuestas
Sedetanos
A.M.Canto · 4 respuestas
SOBRE EL ARTE CELTIBERO
A.M.Canto · 4 respuestas
Los hórreos en la franja norte peninsular
Anónimo · 4 respuestas
existe celtiberia o no?
Anónimo · 4 respuestas
NI BEYARNARI
A.M.Canto · 3 respuestas
Conquista: Los romanos en el País Vasco.
Anónimo · 3 respuestas
Localización de Tarsis la mitica ciudad de Tartesos
Anónimo · 3 respuestas
¿Cómo era la cultura de los campos de urnas y cómo se dio en tierras vacceas?
Anónimo · 3 respuestas
Vía de la Plata
Beturiense · 3 respuestas
Nombre antiguo del rio Ebro
Anónimo · 3 respuestas
¿Tribus celtas?
Anónimo · 3 respuestas
vardulos, caristos, autrigones
Anónimo · 3 respuestas
Galicia y Portugal... ¿Una misma nación?
Anónimo · 3 respuestas
Gallaecia o la region del noroeste
Anónimo · 3 respuestas
uniformes y armamento
Anónimo · 3 respuestas
Los iberos en Francia
EBRO28 · 3 respuestas
a Soliman de Tartessio1
soliman · 3 respuestas
¿El mito de los visigodos? II
Anónimo · 3 respuestas
Civilización más antigüa en España
Anónimo · 2 respuestas
El "oppida" de Villas Viejas del Tamuja
Anónimo · 2 respuestas
Ciudades vacceas
Julio · 2 respuestas
habitantes prerromanos de Almería
Alainn · 2 respuestas
Pastores trashumantes
Anónimo · 2 respuestas
Reino de Asturias
Anónimo · 2 respuestas
¿La segunda caída de Occidente?
Anónimo · 2 respuestas
ARMAS IBERICAS
paco · 2 respuestas
GAESATAE
abaris · 2 respuestas
Las fuentes historicas del reino de Asturias.
Anónimo · 2 respuestas
Cruz celta
Anónimo · 2 respuestas
Vadinia
Anónimo · 2 respuestas
Cerretanos -Zerra
Anónimo · 2 respuestas
Sustitución poblacional en Britania
Anónimo · 2 respuestas
busqueda
Anónimo · 2 respuestas
Por si te sirve
Byron · 2 respuestas
Es Asturies una nación?
Anónimo · 2 respuestas
simbologia celta
Anónimo · 2 respuestas
El calendario
Anónimo · 2 respuestas
Sobre el limes del Duero
CAMPEZUKO· 2 respuestasCronología cerámica numantina
Anónimo · 2 respuestas
La conquista Romana
Anónimo · 2 respuestas
Sobre Pasiegos y Cántabros
Anónimo · 2 respuestas
Los primeros Reyes de España, fueron los Visigodos
Anónimo · 2 respuestas
druidas en Hispania
Bea · 2 respuestas
La musica ibera y los instrumentos.
Anónimo · 2 respuestas
Armas celtíberas-Importante
Anónimo · 2 respuestas
Tribus Germanicas
F. · 2 respuestas
Conservación de los yacimientos antiguos
Anónimo · 2 respuestas
sobre tartessos
Anónimo · 2 respuestas
La latinización
Anónimo · 2 respuestas
El final de la Edad de Hierro
Anónimo · 2 respuestas
Runas y celtas
werty_erty_ytre · 2 respuestas
El Colón gallego es casi la única tesis por descartar
Anónimo · 2 respuestas
Poblados iberos en Catalunya
Anónimo · 2 respuestas
IBERIA
cauceno · 2 respuestas
¿origen báltico de los godos?
Anónimo · 2 respuestas
ESPADA TIPO LA TÉNE
Anónimo · 2 respuestas
Mapas
Anónimo · 2 respuestas
Mercenarios en el ejercito Romano.
Anónimo · 2 respuestas
Invitación a grupo msn sobre tardoantiguedad
F. · 2 respuestas
Filmografía y bibliografía
Anónimo · 2 respuestas
Para rat Wulf, Cerámicas Peinadas
Bea · 2 respuestas
Toma de Corbio por Terencio Varrón
ANAFKH · 2 respuestas
judios, iberos y romanos.
Anónimo · 2 respuestas
ARMAS IBERICAS
Anónimo · 2 respuestas
Tácticas de guerra y estrategias
Anónimo · 2 respuestas
ÁMBITU FÍSICU DE LA NACIÓN ASTURIANA
Anónimo · 2 respuestas
un lio celtiberico
Anónimo · 2 respuestas
El paraíso terrenal era... turco
Anónimo · 2 respuestas
Cultura Castreña del Noroeste vs Soto del Noroeste
Brigantinus · 2 respuestas
Arte Ibérico en la actual Com.Valenciana.
aladelta · 2 respuestas
CONQUISTA DE IBERIA POR AMILCAR BARCA
Anónimo · 2 respuestas
Iberia: frontera del mundo
Anónimo · 2 respuestas
Imagenes oretanas
Anónimo · 2 respuestas
otra de celtas
Shalina · 2 respuestas
armamento celta
Anónimo · 2 respuestas
¿Eran los vacceos celtíberos?
Anónimo · 2 respuestas
libro sobre la legio IV macedonica
Anónimo · 2 respuestas
¿Falcatas en Macedonia?
Anónimo · 2 respuestas
Soto de Medinilla y Cultura Castreña del Noroeste
Anónimo · 2 respuestas
construccion de un castro
Anónimo · 1 respuestas
yacimientos mineros iberos, cartagineses y romanos.
Hispano · 1 respuestas
Origen de los Pasiegos
Anónimo · 1 respuestas
HORNO ROMANO EN MOSTOLES
jeromor · 1 respuestas
Relación Galaico-Lusitana
Brigantinus · 1 respuestas
TRAJANO Y SU ORIGEN
Anónimo · 1 respuestas
Gundestrup y John Collis
Alainn · 1 respuestas
Manos de la hospitalidad
Silberius · 1 respuestas
indoeuropeos
Anónimo · 1 respuestas
Historia Cántabra
A.M.Canto · 1 respuestas
el tofet
Anónimo · 1 respuestas
Autenticidad de los restos de Santiago El Mayor
Anónimo · 1 respuestas
Castellum "Meidunium"
Anónimo · 1 respuestas
dioses celtiberos
Anónimo · 1 respuestas
Revoluciones Americanas emancipadoras de....?
Anónimo · 1 respuestas
Saunas ceremoniales
Anónimo · 1 respuestas
¿Hay alguna relación entre la cultura TALAYOTICA y la CELTA? (en Menorca y Mallorca) ¿La honda se inició para conducir el ganado?
Anónimo · 1 respuestas
Historia
Anónimo · 1 respuestas
¿Existe una necrópolis musulmana en Colmenar Viejo?
Anónimo · 1 respuestas
megalitismo, cañadas ganaderas y vías romanas
J.J.Guijarro · 1 respuestas
Arte celta
vitor · 1 respuestas
Las Estelas de Herakles
Anónimo · 1 respuestas
Destrucción de Cogotas
Bea · 1 respuestas
origen almogavares
Anónimo · 1 respuestas
Recópolis
obeid · 1 respuestas
Segisama y Segisamo
Anónimo · 1 respuestas
Navegaciones Fenicias
Anónimo · 1 respuestas
Una curiosidad sobre Cervantes y Shakespeare
Anónimo · 1 respuestas
Los vascos
Anónimo · 1 respuestas
Impuestos en Al-Andalus
Anónimo · 1 respuestas
Boudicca
Anónimo · 1 respuestas
contacto con 'Tierraquemada'
MGallo · 1 respuestas
Constructores de Megalitos
Anónimo · 1 respuestas
Tartessos
Anónimo · 1 respuestas
carpetanos
Anónimo · 1 respuestas
iberos ypueblos del actual reino unido
Anónimo · 1 respuestas
me podeis informar sobre el indalo
Anónimo · 1 respuestas
puerto Ventana (ortofoto)
Anónimo · 1 respuestas
patera de otañes
Anónimo · 1 respuestas
LOS JUDIOS EN ESPAÑA
Anónimo · 1 respuestas
[Se ha perdido el título]
Acca · 1 respuestas
Condado de Treviño
hartza · 1 respuestas
Economia
Anónimo · 1 respuestas
Poblamiento celtiberico
Anónimo · 1 respuestas
Provincia del Noroeste hispano
Anónimo · 1 respuestas
¿BRONCES FALSOS?
Bea · 1 respuestas
asentamientos anteriores a los romanos
Anónimo · 1 respuestas
El culto al emperador en las provincias del Imperio.
A.M.Canto · 1 respuestas
Origen de Pelayo, ¿continuidad gótica?:::foro II
Anónimo · 1 respuestas
LA CUEVA DE LA SANTA CRUZ
Anónimo · 1 respuestas
Castra Caecilia
jugimo · 1 respuestas
ORIGEN DE IBERIA
aladelta · 1 respuestas
Los Foros romano
A.M.Canto · 1 respuestas
más sobre la Dama de Elche
sansueña · 1 respuestas
Necesito ayuda (Gracias)
Anónimo · 1 respuestas
Sobre pueblos, etnias y demás. El caso de los visigodos
Anónimo · 1 respuestas
Corsos y Sardos
Anónimo · 1 respuestas
Rumanos y Húngaros ¿Pueblos latinos?
Anónimo · 1 respuestas
Origenes pirenaicos de los celtas
Anónimo · 1 respuestas
Publio Cornelio Escipion "El Africano"
Anónimo · 1 respuestas
Buscando los orígenes de mi pueblo
Devodruix · 1 respuestas
Gunnar y las serpientes
Anónimo · 1 respuestas
Orígen de las runas
javiersn · 1 respuestas
Iacetanos
Anónimo · 1 respuestas
Desde cuando existe el témino/concepto de "Nación"?
Anónimo · 1 respuestas
¿celtiberos?¿iberos? ¿O, pueblos prerromanos?
Anónimo · 1 respuestas
Sobre arcos
silmarillion · 1 respuestas
cantabros
Anónimo · 1 respuestas
De nuevo la pregunta
Bea · 1 respuestas
Celtíberos
Ith de Artabria · 1 respuestas
LA PIRAMIDE DE CODES ¿Arquitectura Celtibera?
Anónimo · 1 respuestas
Dudas sobre lo céltico puro
A.M.Canto · 1 respuestas
barbaridades y humoradas en la novela histórica
Anónimo · 1 respuestas
Ratzinger, nuevo Papa
Anónimo · 1 respuestas
cómo llegar a la "nueva" Recópolis
sansueña · 1 respuestas
los 'archivos' de Salamanca
Anónimo · 1 respuestas
Batalla de Baecula
Anónimo · 1 respuestas
Cimbrios
Anónimo · 1 respuestas
telares iberos
Anónimo · 1 respuestas
Hallada la más antigua tumba etrusca 680 a.C.
Anónimo · 1 respuestas
SOBRE LA FUNDACIÓN DE CARTEIA
Anónimo · 1 respuestas
la guerra de troya y los pueblos del mar
Anónimo · 1 respuestas
los turdetanos
Anónimo · 1 respuestas
Cabezo de Alcala
EBRO28 · 1 respuestas
Sobre monedas ibéricas
Bea · 1 respuestas
Superatios
amaco · 1 respuestas
Tipología cerámica ¿Como distinguirla?
Anónimo · 1 respuestas
Visigodos
carlosblh · 1 respuestas
intercatia
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
relacionado con Ourense
Alainn · 1 respuestas
Los judios
Iulius Caesar · 1 respuestas
Sobre la espada
Ego · 1 respuestas
Los marqueses de BarzanaLlana
Anónimo · 1 respuestas
el arbol de la vida
Anónimo · 1 respuestas
que significa la raiz TUR?
Anónimo · 1 respuestas
celtas en el norte de Italia y sur de Francia,
Anónimo · 1 respuestas
calzadas romanas
erudino · 1 respuestas
Las cañadas ganaderas en la antiguedad
Anónimo · 1 respuestas
RESTOS ROMANOS EN LA ZONA ORIENTAL DE CANTABRIA
Anónimo · 1 respuestas
El nombre Usama/Osama
Anónimo · 1 respuestas
Dudas sobre textos de Plinio en referencia a los Celtas
Anónimo · 1 respuestas
Pedro Almodóvar y Francia.
Anónimo · 1 respuestas
Numancia
Acca · 1 respuestas
Caballería romana (siglo V d.C)
Anónimo · 1 respuestas
Símbolos relacionados con Lug
Anónimo · 1 respuestas
godos
Anónimo · 1 respuestas
visigodos en oliete,teruel
Anónimo · 1 respuestas
¿Un buen listado sobre lugares celtas y celtíberos en la Península Ibérica?
Anónimo · 1 respuestas
moneda
albalansi · 1 respuestas
Sagunto v.2
Hannon · 1 respuestas
Restos romanos
A.M.Canto · 1 respuestas
Fuentes historiográficas Reino de Asturias:albendense,rotense,..
Anónimo · 1 respuestas
ruta de Anibal a Roma.
Hannon · 1 respuestas
DEPOSITOS DE FUNDACION
Anónimo · 1 respuestas
Los celtas en el norte de España
A.M.Canto · 1 respuestas
lyngos no planalto mirandês
Brigantinus · 1 respuestas
Pregunta
Bea · 1 respuestas
Procedencia de los iberos
IVLIANVS · 1 respuestas
castros cántabros
Anónimo · 1 respuestas
Merindades
eburon · 1 respuestas
CULTO A MARTE EN EL ESCORIAL(MADRID)
Anónimo · 1 respuestas
Astures de la Meseta
Anónimo · 1 respuestas
César en Galia, ¿héroe o villano?
Anónimo · 1 respuestas
ROMANOS-HISPANOS INSIGNES
Anónimo · 1 respuestas
Origen nombre "catalunya"
A.M.Canto · 1 respuestas
Fuentes sobre los celtas de España
Anónimo · 1 respuestas
Kynetes, Cynetes y Keltae según Herodoto
Anónimo · 1 respuestas
Imaginería polícroma.
Anónimo · 1 respuestas
Sobre Numancia
terradejosep · 1 respuestas
Tacticas de guerra
Anónimo · 1 respuestas
La cultura Agárica.
Anónimo · 1 respuestas
NECESITO AYUDA
Anónimo · 1 respuestas
Busco datos biográficos sobre Himilce
Anónimo · 1 respuestas
Disparates versus patrimonio
Anónimo · 1 respuestas
Origen e historia de Pelayo
Anónimo · 1 respuestas
Pintia
Bea · 1 respuestas
cimbrios en Cádiz
Anónimo · 1 respuestas
galicia, gallaecia...
Anónimo · 1 respuestas
Alejandro Magno
jordia1 · 1 respuestas
Gitanos del mar
Dingo · 1 respuestas
Tubal
TUBAL · 1 respuestas
Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia
Anónimo · 1 respuestas
Pregunta desaparecida
A.M.Canto · 1 respuestas
Ataques vikingos en Asturias
Anónimo · 1 respuestas
¿ Visigodos en lo que ahora es Madrid ?
Anónimo · 1 respuestas
Mundo ibero
Anónimo · 1 respuestas
osetanos
Anónimo · 1 respuestas
La expulsión de los judíos
Anónimo · 1 respuestas
¿VERRACOS VETTONES?
Anónimo · 1 respuestas
Novela sobre Corocotta
Anónimo · 1 respuestas
Hola de nuevo
IVLIANVS · 1 respuestas
GUERRAS NUMANTINAS
NOSTI · 1 respuestas
El Bronce del Berrueco
Anónimo · 1 respuestas
SOBRE 300 Y LOS VETTONES
Hannon · 1 respuestas
“Geografos prerromanos”
Anónimo · 1 respuestas
¿Donde nació colón?
Anónimo · 1 respuestas
Pueblo Celtíbero de ARCE
Anónimo · 1 respuestas
ICONOGRAFIA CRISTIANA
Anónimo · 1 respuestas
Inventos celtas
Anónimo · 1 respuestas
Igrejas visigóticas
Anónimo · 1 respuestas
Recomendación
vitor · 1 respuestas
La repoblacion del Duero
Marduk666 · 1 respuestas
Los pueblos del mar
Anónimo · 1 respuestas
Posible necrópolis ibérica
Anónimo · 1 respuestas
CARPETANIA Y LOS CARPETANOS
Anónimo · 1 respuestas
¿Adorno Celta?
Anónimo · 1 respuestas
¿fue Iparralde romanizado?
Anónimo · 1 respuestas
Campos de urnas y túmulos centroeuropeos
Ikesancom · 1 respuestas
Calzadas romanas en la provincia de Huelva
Anónimo · 1 respuestas
¿EL VALLE DE ARAN, REALIDAD HISTÓRICA?
Anónimo · 1 respuestas
Temas Humanos
¿De qué color es mi sangre?
Anónimo · 13 respuestas
lengua guask,celtiberos,celtas ,vardulos,,,
Anónimo · 10 respuestas
Colores de pelo/ojos en España.
Anónimo · 9 respuestas
poblacion en celtiberia
Anónimo · 6 respuestas
Sefardies
Anónimo · 5 respuestas
Corocotta y Adolf Schulten.
Anónimo · 4 respuestas
Aclaración Histórica Genética Haplogrupo K
Anónimo · 4 respuestas
calderos
Anónimo · 3 respuestas
celtas pintados
A.M.Canto · 3 respuestas
Homosexualidad en la antigüedad
Anónimo · 2 respuestas
Minería romana
Anónimo · 2 respuestas
Indumentaria druida
Anónimo · 2 respuestas
paloteaus/palotiaus/paloteaos
Anónimo · 2 respuestas
Emigraciones españolas a Sudamérica
Anónimo · 2 respuestas
El Hombre de Neandertal y el Rutilismo.
Anónimo · 2 respuestas
¿Qué es la Rioja?
arandio · 2 respuestas
sanaciones
CELTIBERIA.NET · 1 respuestas
Vascos: varias cuestiones
Anónimo · 1 respuestas
soy romana o celta?????
Anónimo · 1 respuestas
HISPANIA INVERTEBRADA ?
Anónimo · 1 respuestas
DUDA
Anónimo · 1 respuestas
Pueblos germanos en la Peninsula
Reua · 1 respuestas
ORIGEN DEL APELLIDO
Brandan · 1 respuestas
No estoy de acuerdo con eliminar mensajes
Robur · 1 respuestas
Orígenes celtas en Hispania
Anónimo · 1 respuestas
Preindoeuropeos (argáricos) momificados en Granada.
Anónimo · 1 respuestas
plantas mágicas.
Adivinorum · 1 respuestas
CELTAS Y ALCOHOL
Anónimo · 1 respuestas
Historia Cántabra
A.M.Canto · 1 respuestas
ropajes
Anónimo · 1 respuestas
el oficio de la alfareria en Extremadura
Anónimo · 1 respuestas
Pueblos antiguos
Anónimo · 1 respuestas
iberos 2
Anónimo · 1 respuestas
diferencias étnicas entre poblaciones italianas
Anónimo · 1 respuestas
Orígenes familiares
Anónimo · 1 respuestas
idferencias en el desarrollo económico-social de las regiones españolas
Anónimo · 1 respuestas
Neandertal & Cromagnon
Anónimo · 1 respuestas
¿siempre ha existido la familia?
Anónimo · 1 respuestas
¿Por qué?
Silberius · 1 respuestas
Antepasados II
Anónimo · 1 respuestas
Población
Bea · 1 respuestas
viriato y mas cosas
Anónimo · 1 respuestas
consumo de Lagarto Ocelado (lacerta lepita)
Anónimo · 1 respuestas
Genealogía genética
Anónimo · 1 respuestas
Ah, entonces soy galaicoíbera??
Xeol · 1 respuestas
Islas Azores y Madeira
Anónimo · 1 respuestas
Judios, moros y cristianos
prespas · 1 respuestas
Toponimia
¿Por qué llamaron los romanos Gallaecia a su provincia del Noroeste de la Península Ibérica?
Anónimo · 32 respuestas
AMAYA - AMAIA
Anónimo · 30 respuestas
RAIZ *MAR/MARM
Anónimo · 13 respuestas
Etimología de Júcar, Xúquer
Anónimo · 7 respuestas
¿Tan dificil será desentrañar el misterio de los topónimos germánicos?
Anónimo · 6 respuestas
Toponimos tala y amba/amb(r)
Anónimo · 6 respuestas
Etimología Bilbao
Anónimo · 5 respuestas
Topónimos con terminación –obre y -ove
Olarticoechea· 5 respuestasBETANZOS
Anónimo · 5 respuestas
¿Alguien me dice lo que opina sobre esto?
Anónimo · 5 respuestas
VALDELATAS
Anónimo · 5 respuestas
etimología de Berninches
Anónimo · 4 respuestas
etimología rio Porma
Anónimo · 4 respuestas
Topónimo "Úbeda"
Anónimo · 4 respuestas
Origen del topónimo Cástaras
Anónimo · 4 respuestas
Ríos de Madrid en la antigüedad
Anónimo · 4 respuestas
Toponimos "vascos" sin explicación
Anónimo · 4 respuestas
Origen de la palabra Andalucía
Anónimo · 4 respuestas
Origen de Segorbe (castellon)
Anónimo · 4 respuestas
Esterri D'Aneu
EBRO28 · 4 respuestas
Tiermes-Tielmes
Anónimo · 3 respuestas
Otro par de ríos extremeños
Reuveannabaraecus · 3 respuestas
arcahueja
Anónimo · 3 respuestas
Significado del toponimo Touriñan
Anónimo · 3 respuestas
Genitivo vasco en Sabignane-ko/Sabiñánigo
Cierzo · 3 respuestas
Topónimo "Niñodaguia"
ainé · 3 respuestas
informacion sobre alonis
Anónimo · 2 respuestas
posible significado del nombre GALISTEO
Anónimo · 2 respuestas
euskera en Soria?
Anónimo · 2 respuestas
Deóbriga
Cogorzota · 2 respuestas
Arc-
Anónimo · 2 respuestas
Arceniega
erudino · 2 respuestas
etimología de "Oscos"
Anónimo · 2 respuestas
Nombre Gortica
Anónimo · 2 respuestas
¿Rio Abión?
Anónimo · 2 respuestas
Lechon (pueblo de Zaragoza)
Anónimo · 2 respuestas
El hombre actual
CELTIBERIA.NET · 2 respuestas
Sobre el nombre del río "Magasca":
Anónimo · 2 respuestas
Etimología de GALLEGOS=CELTAS
Anónimo · 2 respuestas
Etimologia de BETIS
Anónimo · 2 respuestas
Gredos y Tiétar
Anónimo · 2 respuestas
Huesca
Anónimo · 2 respuestas
Iruñlarrea (así, como se lee)
Anónimo · 2 respuestas
el topónimo Garray
Anónimo · 2 respuestas
Topónimo "Mijares"
erudino · 2 respuestas
Etimologí del rio Bernesga.
Anónimo · 2 respuestas
Sobre los topónimos Castracuño, Galdampio y Amaya
erudino · 1 respuestas
Topónimo "Mijares"
sansueña · 1 respuestas
Toponimia de Astulez
Anónimo · 1 respuestas
Preguntas personales
Onnega · 1 respuestas
¿Que significado (o significados) tiene la palabra OSMO?
Anónimo · 1 respuestas
Acequia Gaen
Cierzo · 1 respuestas
Hidrónimo "GÉVORA / XÉVORA"
Anónimo · 1 respuestas
EL DIOS LUC
Anónimo · 1 respuestas
Coruña
Anónimo · 1 respuestas
topónimo Catral
ovidi · 1 respuestas
Etimologia de "TAPIA" en Barakaldo
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia
Corgo · 1 respuestas
Antiqueira e Formangola
Anónimo · 1 respuestas
el duengo
Anónimo · 1 respuestas
Topónimo "O Cal".
ainé · 1 respuestas
San Andres de Teixido
Anónimo · 1 respuestas
¿Dónde está Valentia?
Anónimo · 1 respuestas
Toponimos Lechón, Lledó, Lidón, Lechago y.. de paso Manchones
Anónimo · 1 respuestas
Mas sobre Hidronimia
Anónimo · 1 respuestas
Los topónimos en -cela, cele-, -cella, -cellas = “CELLAE”
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia de Tona (Barcelona)
7x7=1961 · 1 respuestas
etimologias duvidosas
lgmoral · 1 respuestas
Topónimos "Aitana" y Montgó"
Anónimo · 1 respuestas
significado del término "golmera"
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
Hidrónimo Tera
sapeo · 1 respuestas
Hagiotoponímia
Anónimo · 1 respuestas
dudas con nombres euskericos
Euskera · 1 respuestas
LARACHE
silmarillion · 1 respuestas
Etimología de ONGA
Anónimo · 1 respuestas
Origen de los topónimos Socuéllamos y Sotuélamos ¿Aldeas del río que dió nombre a Laminio?
Anónimo · 1 respuestas
Hemeroskopeion
Anónimo · 1 respuestas
La fijación de artículos en los topónimos
Anónimo · 1 respuestas
Dudas de la toponimia de Godojos
erudino · 1 respuestas
Origen de algunos topónimos
Anónimo · 1 respuestas
Valladolid
Anónimo · 1 respuestas
Hidronimia UR: Búsqueda información archivos,
Anónimo · 1 respuestas
Topónimo "Las Matas"
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia sobre Godojos
erudino · 1 respuestas
Topónimo Catral
Bea · 1 respuestas
Origen del toponimo ARANDIGA
Anónimo · 1 respuestas
Topónimos ARAY- ARAYA
Anónimo · 1 respuestas
Acerca del río Viejas
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
soria
Anónimo · 1 respuestas
Etimología Andorra
Anónimo · 1 respuestas
Aragón
Anónimo · 1 respuestas
Vidio, Viodo, Vidrias...
Anónimo · 1 respuestas
Sobre la Sierra de Gredos
Anónimo · 1 respuestas
Hidrónimo "LÁCARA"
Anónimo · 1 respuestas
etimologia de malaga
Anónimo · 1 respuestas
Topónimos de cierto interés entre Badajoz y Cáceres
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
Topónimos celtas en Galicia.
Anónimo · 1 respuestas
Urrea
Anónimo · 1 respuestas
TALANIA
erudino · 1 respuestas
toponimia de ONTUR (Albacete)
Anónimo · 1 respuestas
guadarrama
erudino · 1 respuestas
Canicosa
Anónimo · 1 respuestas
Idubeda
Anónimo · 1 respuestas
Interpretación de Buñuel, Bunyol y Albuñol
Anónimo · 1 respuestas
Etimología de varios topónimos
Anónimo · 1 respuestas
"Camino de Talaván"
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
Etimología de "VACAYO"
Anónimo · 1 respuestas
Los Serpos y El Patrás.
Anónimo · 1 respuestas
Etimología de Casas de la Elipa
Anónimo · 1 respuestas
Pallares
Reuveannabaraecus · 1 respuestas
sobre el nombre de Berninches
7x7=1961 · 1 respuestas
Topónimo"Mijares"
jeromor · 1 respuestas
Alpujarra Granadina. ¿Mozarabes, gallegos...?
Anónimo · 1 respuestas
Toponimia: "Valenzuela". Alguien me ayuda
Anónimo · 1 respuestas
De Legio a León pasando por..... ¿?
Anónimo · 1 respuestas
aragon, aragus, aracus
Anónimo · 1 respuestas
Heletes/Limiñon
celticvm · 1 respuestas
Tilalva
Onnega · 1 respuestas
BARKENO
barkeno · 1 respuestas
Traducciones
Traducción de palabras al ibero
Anónimo · 1 respuestas
reve laravc
Anónimo · 1 respuestas
Vindeleia
A.M.Canto · 1 respuestas
Se han encontrado 980 resultados.
Imágenes
CALCOS MONEDAS IBERICAS S/CELESTINO PUJOL CAMPS: NAIBRQSM. TRANSLITERACION HEBREA
Dibujos, símbolos, etc.
Tabla de presencia de fórmulas de organización social en la Península Ibérica Indoeuropea
Calzadas, Caminos y Puentes
TRANSLITERACION HEBREA DE CALCOS DE MONEDAS IBERICAS S/CELESTINO PUJOL. SERTORIO, EL EMBAJADOR.
Dibujos, símbolos, etc.
Se han encontrado 99 resultados.
















_lg.jpg&ancho=160&alto=160&fo=recorta)
_lg.jpg&ancho=160&alto=160&fo=recorta)












.jpg.jpg&ancho=160&alto=160&fo=recorta)

















































_lg.jpg&ancho=160&alto=160&fo=recorta)
![Click para ampliar. [maqor-zizah] Moneda ibérica, calcos Celestino Pujol y Dicc.Schökel.](../INCLUDE/resizeimag.asp?imag=U16345-Mqrzz,.jpg.jpg&ancho=160&alto=160&fo=recorta)