Resultados para “Usuario: giorgiodieffe"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #551 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    Si pero significa todavia "contenidor" en general...
    konzentrazionlager es un campo de prisoneros

  2. #552 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    con la s

    KONZENTRAZIONSLAGER

  3. #553 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    kAPò=Konzentrazionslager Arbeit Polizei

  4. #554 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    SI PREFIERES

    KONZENTRAZIONSLAGER

    TECNICAMENTE : kz

    asì no se dice el nombre y es todo mas limpio :-)
    los alemanes lo sabemos todos que son tecnicos fantasticos

  5. #555 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    Lager significa tambien almacen

    otro eufemismo...:-)

    ma che bello, ma che bello

  6. #556 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    vate ver que los judios han sidos almacenados...

  7. #557 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    jajajajajajajajajajajaj
    tienes razon.
    Pero vate ver el vocabulario que lager es "almacen" a la origen...me juego las...:-)

    Normalmente los Konzentrationslager (con una t en lugar de una z como dices...tienes una otra vez mas rrazon...pero es el italiano que me toma a esto)
    se llaman "lager" y stop en la lengua popular actual.

    Y no creo que los Vernichtungslager se llamasen asì, al tiempo de Hitler .
    Ahora, sì.

  8. #558 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    Ma nooooooooo che non simpatizzo per gli americani!

    Pero no puedes poner todos al mismo nivel.
    La guerra quien la declarò por primero?
    Quien es quien ha anadido Europa en mano a los EEUU?
    Por favor!
    Los americanos no han liberado mi pais.
    Antes lo bombardaron y despues lo conquistaron...(por mitad, porqué una mitad estaba ya liberada por los partisanos ...y esto no gustò, porqué muchos partizanos eran comunistas)...

    pero era Italia que declarò guerra a los EEUU.
    No era el medico que lo mandaba! No era obligatorio hacerlo...y era un poquito loco (sin fuerza y sin dinero)...como era loco ponerse al ladillo de Hitler...y atacar a la Francia...
    di sorpresa, come se non bastasse...

    Solo que los italianos nunca elegieron a Mussolini.
    Mussolini tomò el poder con un golpe.
    Los alemanes elegieron a Hitler, al contrario, con sus votos.

    Y pues sin Nagasaki y Hiroshima cuantos millones de muertos creeis que habria hecho la continuacion de la guerra?

    Porqué el Japon nunca se saria rendido?
    Conoceis a los japoneses o no???

    Pero, es verdad que los cientificos de la bomba atomica eran judios (Fermi tambien).
    Que significa? Nada.
    Puede ser que signifique solo que una minorancia discriminada produzca gente inteligente.
    Y pues se sabe bien que no se conocia la verdadera potencia de las bombas.
    Y que cuando fueron bombardadas las dos ciudades eran los militares que mandaban y no mas los cientificos

    Y una otra cosita que no sabeis.
    Acà en 1947 ya se comia carne una vez a la semana.
    En Alemania tambien.
    En Inglaterra NO.

    Y Francia se tomò las viejas maquinarias de las oficinas alemanas...pues los americanos compraron maquinas nuevas a los alemanes que hicieron imediatamente concurrencia a la Francia.
    Me lo dijo un viejo general frances, que habia partecipado a las tratativas de paz entre Francia y Alemania.

    Las historias son complejas y no se puede reducir todo a una "comida por puercos"...todos juntos...todos iguales...nada es igual.

  9. #559 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    Tanta hambre en alemania...???
    en 1945/46 sì...despues, no

  10. #560 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    No conoceis la existencia de lobbies alemanas en los EEUU???
    Creeis solo que existan lobbies judias???

    Los alemanes eran muy fuertes allà, especialmente en las zonas rurales. Y alemania fue ayudada abundantemente, como Italia, con el Plano Marshall.
    No digamos cosas no verdaderas.
    Logico que los americanos no dieron nada por nada.

    Pero fueron mejores que los rusos (principalmente porqué en Rusia no tenia lobbies alemanas y porqué los EEUU no habian sido envaidos por Alemania)...

  11. #561 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    http://www.cronologia.it/storia/tabello/tabe1542.htm

  12. #562 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    En ingles

    http://www.loc.gov/exhibits/marshall/

  13. #563 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    http://www.loc.gov/exhibits/marshall/mars14.html

    When World War II ended in May 1945, Europe was in ruins. Once-fertile fields were scarred by bomb craters and tank tracks. In cities, seas of rubble--an estimated 500 million cubic tons of it in Germany alone--surrounded abandoned, gutted buildings. With factories and businesses destroyed, many people were unemployed. Food was so scarce that millions were on the verge of starvation.

    These photographs of Stuttgart, Germany, taken only eight years apart, demonstrate the destruction that existed throughout Europe at the end of the war and how Marshall Plan aid promoted rapid rebuilding. They appear in a booklet intended to inform the American public of Germany's gratitude for U.S. aid and the German government's decision to establish a fund as a memorial to the Marshall Plan, the German Marshall Fund of the United States, on the twenty-fifth anniversary of the plan.

    Las fotos de Alemania, Stuttgard, antes y despues del Plan estan acà

    http://www.loc.gov/exhibits/marshall/p4647.jpg

    En italiano se dice:
    "Le bugie hanno le gambe corte"

    Las mentiras tienen las piernas cortas

  14. #564 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    No es cuestion de fuentes Ego.
    Son cosas vividas y claras...si tu prenguntas a un italiano u a un aleman (que no sean de derecha extrema) te lo dicen...porqué el plan Marshall lo conocen todos.
    La Democracia Cristiana de Italia ganò las elecciones del 1948 con el Plan Marshall...y en Alemania fue lo mismo.

  15. #565 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    Y no saludamos continuamente si no me parece una radio local...y quiero saludar a mi madre, un beso a mi tio, uno smack a la hermana de mi sobrina :-)

    saludos

  16. #566 giorgiodieffe 03 de feb. 2005

    Biblioteca:

    No sé si puede servir a algo, pero hago notar tres coincidencias importantes:

    1) el nombre de una civitas celto-ligur del Piamonte, citada pord el arco romano de Segusio (Susa): CEIVITAS (sic) MEDULLORUM

    3) un monte de las Alpes piemontesas que se llama MEDìA

    4) muchos toponimos de vindh- como Vinadio

    por consecuencia los toponimos citados por vosostros me parecerian sin duda celtas.

  17. #567 giorgiodieffe 04 de feb. 2005

    Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.

    Yo nunca dijo que los Americanos eran damas de Santo Vicente :-)

    En primer lugar los que mandan en EEUU son anglo-sajones y los mismos odian un poquito (no mucho, pero un poquito) todo los que es el continente europeo.

    En segundo lugar, son anglo-sajones sin profundas raices en su tierra (una tierra todavia nueva), pero que no conocen que poquito poquito de la Europa.
    Porqué? Porqué son los descendientes de los que fuyeron de Europa y que la odiaban por esto motivo.

    Un parangon ; cuando muchos argentinos descendientes de italianos hablaban de Italia (cuando allà se vivia bien), decian que era un pais de ignorantes, adonde se mueria de hambre. Y continuaron a decirlo hacia ayer, casi.

    En tercer lugar: qui manda en los EE.UU. siempre han sidos capitalistas.
    Pero no me parece que en Europa sea diferente.
    ???Puede ser que en Espana mande un cualquier Pepe Gutierrez hijo de carnicero o nacido en una aldea de 15 personas, con un padre que todavia tiene los bueyes??? No creo.
    Berlusconi dice que se hizo todo por si mismo, pero su padre era director de una banca milanesa, que tenia muchos contactos con la Suiza...

    Es verdad que Mussolini y Hitler no eran ningun...pero, atras tenian a los Agnelli, a los Pirelli, a los Krupp, etc. y hacian sus intereses.

    Por tanto, lo que importa es como se comporta la gente normal.
    Y en guerra, la gente normal es en el ejercito (grados medio-bajos).

    Bueno, yo os digo como se comportò el ejercito aleman acà:

    Los de la Wehrmacht eran gente bastante (relativamente) normal. Mi abuelo fue presonero y le hacian ver las fotos de la familia...etc.
    Los SS y de la Gestapo no eran normales.
    Cuando fueron en casa, mi madre tenia 8 anos soltanto. Bueno: su orden era terrorizar a todos los ninos. No soltanto a los adultos. Iban directamente al nino y se era un macho lo pegaban (una vez soltanto), si era una nina, la terrorizaban en manera diferente. A mi madre dijeron por un cuarto de hora que sus yesitos para colorar eran bombas...y despues los dejaron caer en tierra. Esta violencia psicologica ante que fisica fue constante y total
    los adultos los mataban sin motivo. Veian un campesino que iba al mercado. Lo mataban. Se iban en un cortil...y mataban uno que trabajaba. Un motivo no era importante.
    Pero ninguna violacion de mujer, ningun furto, si no en la banca nacional: eran educados y pagaban las putas.

    Ejercito frances: los franceses eran muy asustados con los italianos asì enviaron en Italia los Argelinos y Maroquies. Los mismos violaban todo que se movia y robaban todo lo que se transportaba.

    Ejercito ingles: los ingleses eran pobres, no tenian ni menos que comer, si no lo que pasaba America. Pero no maltrataban a los ninos (a parte "qualche calcio nel culo") y no mataban endiscriminatamente. No te daban nada y no te robaban nada.
    Pagaban a las putas.

    Ejercito Americano: robaban a sus mismos almacenes, pero no maltrataban a los ninos. Regalaban chocolate y chewing-gum y sigarillos. A veces carne tambien. No es una icona, es verdad. No mataban endiscriminatamente.

    Ejercito italiano. Era dividido en dos: el Regio esercito que dependia del Rey y la Milicia que dependia de Mussolini. Los primeros eran gente normal. Los de la segunda eran fanaticos, un poquito comicos (considerables asì ahora, no en aquel momento), pero peligrosos. En Libia mataban a los libios como formigas. En la Yugoslavia y la Albania hicieron cosas increibles: violaciones de ninas, se aborrachaban y mataban a los bebé...se hacian fotografar con gente muerta, pendida atràs.
    En yugoslavia hicieron campos por civiles adonde hacian morir de hambre la gente.

    Bueno: los yugoslavos, despues, se vindicaron con los 500.000 italianos de Istria y Dalmacia.
    Y eran verdaderos verdugos.

    Resultado: si yo fuera en guerra, prefereria tener en contra a mi como enemigos a los americanos de aquel tiempo.

    El problema es que los de ahora no son mas asì...porqué ahora no son el pueblo normal de EE.UU. son voluntarios...pobres muertos de hambre en su patria...gente que no tiene opciones. Profesionistas.

    Asì que no se hagan parangones entre Guantanamo y los Lager nazistas.

    Al tiempo de los lager, en America existian tambien campos para japoneses y eran muy muy duros, pero no eran campos de esterminio.

    Ni menos los campos de los Japoneses fueron duros como los de los Alemanes.

    Basta ver el numero de superviventes y comparar.

  18. #568 giorgiodieffe 04 de feb. 2005

    Biblioteca: Los orígenes indoeuropeos

    Lo siento pero el Osco (lengua italica del grupo Osco-Umbro-Sabello-Sannita) es muerto totalmente :-)

    Kaputt

    Manecen solo las palabras que prestò al latino: ejemplo: terrae tufer, tartufus, en italiano " tartufo", de adonde viene "kartoffeln".

    tufer corresponde al latin tuber.

    Puede ser que algo manezca en la pronunciacion del italiano regional de las regiones interesadas...porqué por cierto, la influencia del osco sobre la pronunciacion del latin fue grande.

    Pero, no conociendo directamente la pronunciacion del osco mismo, no puede decirse nada interesante.

  19. #569 giorgiodieffe 04 de feb. 2005

    Biblioteca: Los orígenes indoeuropeos

    thal significa valle en aleman...

  20. #570 giorgiodieffe 04 de feb. 2005

    Biblioteca: Los orígenes indoeuropeos

    porqué no seria necesaria???? :-)

  21. #571 giorgiodieffe 04 de feb. 2005

    Biblioteca: Los orígenes indoeuropeos

    Near-dental jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja

  22. #572 giorgiodieffe 04 de feb. 2005

    Biblioteca: Los orígenes indoeuropeos

    si pero es porqué "dental" se refiere a los cositos blancos que tienes en boca ;-)

    latin: dens/dentis

  23. #573 giorgiodieffe 04 de feb. 2005

    Biblioteca: Los orígenes indoeuropeos

    Si pero jajaja esto no es castellano...

    pero bueno, comprendo, seria como decir Londres y no London...OK

  24. #574 giorgiodieffe 05 de feb. 2005

    Biblioteca: Leyendo la Constitución Europea.

    Que sea como dice hartza es verdad.
    Se hacen concursos.

    Yo mismo he participado a uno... muchos anos atras.
    No lo gané porqué no conocia las reglas del tennis: una pregunta era concernente el juego del tennis, que yo nunca hice...
    es un poquito broma (pero verdad)...seguro que yo no conocia muchas otras cosas de cultura general :-)
    En todas maneras la pregunta que me hizo caer fue la del tennis.
    Presupongo que allà sean todos genios
    jajajaja o deportivos...

    Si uno, que concurra por una foncion juridica, no sabe adonde y cuando se haran las olimpiadas invernal de 2014, que no pierda tiempo en anadir cartas para participar...:-)
    porqué ante que preguntarte algo de especifico, te preguntan de deporte y de otras chorradas (muy importantes cuando tienes que descansarte, pero ...)

    Por otra parte, es normal que los funcionarios se eligan por concurso. En cada pais es lo mismo y no puede ser diferente para una organizacion sobrenacional.

    Logicamente, es normal que en un tiempo adonde "imperant" los valores de mercado en un tratado de una organizacion nacida por asegurar el mercado se garantizca el mismo.Que pretendeis?

    De Europa no temo que venga nada peor de lo que ya sea Berlusconi acà :-)
    Cuando uno ya es en la mierda no es que olor de una nueva carga del mismo material lo aperciba mas.

    Una constitucion, para ser verdadera y para que provenga del pueblo, tiene que ser hecha por gente que sea exprimida directamente del pueblo y despues de una guerra o de la fin de una dictadura.

    Esto se ve en la experiencia. Las modificaciones siguientes estan siempre o casi siempre apejorativas.

    Y esta no es una constitucion: sigue siendo un Tratado. Pues que lo llamen como quieren. En derecho lo que cuenta es la substancia.

    Es ya tanto que vosotros os podeis exprimir.

    En Italia no lo hacemos todavia.

    Pero acà tenemos la suerte de tener un genio como Buttiglione ;-)

    En el parlamento europeo un poquito confio...hasta prueba contraria.

  25. #575 giorgiodieffe 05 de feb. 2005

    Biblioteca: Leyendo la Constitución Europea.

    Era una broma ;-)
    ...
    y no te he dicho que tengo 20 anos
    jajajajajajaja

  26. #576 giorgiodieffe 05 de feb. 2005

    Biblioteca: Leyendo la Constitución Europea.

    Pero si sabia aquella pregunta podia pasar a la fase especifica juridica...

  27. #577 giorgiodieffe 06 de feb. 2005

    Biblioteca: Leyendo la Constitución Europea.

    hartza: yo soy seguro que soy un cretino y que no pasé el test europeo porqué era un cono (con cedilla), pero si cambiaron el mismo, y haora no se hacen solamente mas preguntas perinentes a la materia, un motivo habrà...te parece?
    o no??

    P.D. quantas columnas tiene el partenon?
    5 secunditos para contestar :-)

  28. #578 giorgiodieffe 06 de feb. 2005

    Biblioteca: Leyendo la Constitución Europea.

    ahora :-)

  29. #579 giorgiodieffe 06 de feb. 2005

    Biblioteca: Leyendo la Constitución Europea.

    fuoco, fuochino, fuocherello

    grazie per avermi dato del voi...normalmente lo usa il papa :-)

  30. #580 giorgiodieffe 06 de feb. 2005

    Biblioteca: O Entroido. O Xeneral, personaje del carnaval gallego

    Estos generales tienen muchos paralelismos con mascaras italianas y occitanas

    http://www.piemonte-online.com/turismo/servizi/bahio.htm

  31. #581 giorgiodieffe 06 de feb. 2005

    Biblioteca: O Entroido. O Xeneral, personaje del carnaval gallego

    http://www.isral.it/web/web/culturapopolare/laboratorio%20etno-%20antropologico_lachera_altri%20carnevali.htm

  32. #582 giorgiodieffe 07 de feb. 2005

    Biblioteca: Repoblando pueblos

    ok no haré mas comparaciones,
    pero que sean ridiculas tienes que explicarme porqué

    es claro que tu votas a quien te parezca mejor...y yo tambien.

  33. #583 giorgiodieffe 08 de feb. 2005

    Biblioteca: El CULTO LUNAR

    He encontrado un interesante enlace que habla de una Venus Ericina en Sicilia y en Liguria, que tendria como simbulo un cabron. Sus cuernos representerian la luna...

    http://www.geocities.com/HotSprings/Resort/6497/fonti1.htm

  34. #584 giorgiodieffe 08 de feb. 2005

    Biblioteca: O Entroido. O Xeneral, personaje del carnaval gallego

    Tengo que ver :-)

  35. #585 giorgiodieffe 08 de feb. 2005

    Biblioteca: De Bóvedas, Boers y boudoirs

    creo que Poveda sea el quivalente del italiano "pioppeto"

  36. #586 giorgiodieffe 08 de feb. 2005

    Biblioteca: De Bóvedas, Boers y boudoirs

    Ahora veo en google, que hay tambien muchos toponimos italianos con la a final:
    Pioppeta

  37. #587 giorgiodieffe 08 de feb. 2005

    Biblioteca: De Bóvedas, Boers y boudoirs

    Comune di Piovera:
    www.comunepiovera.it/storia.html
    "Altri ne fanno derivare il nome da "Plebata" (da sede di pieve), "Plubera"
    (da più fertile) o "Pioppeta" (da coltura dei pioppi)"

  38. #588 giorgiodieffe 08 de feb. 2005

    Biblioteca: De Bóvedas, Boers y boudoirs

    En Espana tenia que existir un lugar que se llamaba Piobera, porqué encuentro un
    Marqués de Piobera

  39. #589 giorgiodieffe 08 de feb. 2005

    Biblioteca: De Bóvedas, Boers y boudoirs

    Muchas gracias silmarillion...un buen articulo :-)

    Es interesante tambien adonda habla del del germano *bram

    acà en Piamonte y en Francia se encontran muchas fortalezas medievales que tienen el nombre Bramafam/Bramefam...normalmente se dice que derive del occitano bramar=critar

    lu bram es especialmente el grito de las vacas

    pero entonces seria un grande problema el "fam" ("grita hambre" o grita fama?)
    Puede ser que no tenga que ver con gritar...

  40. #590 giorgiodieffe 08 de feb. 2005

    Biblioteca: Las Madamas, personajes singulares del carnaval

    Madamas viene claramente del frances "madame" (mea domina -ma domna-ma doma-madama-madame).
    "Galans", puede venir tambien del frances antiguo "galants", que significaba "fiancé/prétèndent".

  41. #591 giorgiodieffe 08 de feb. 2005

    Biblioteca: Las Madamas, personajes singulares del carnaval

    galants es plural

  42. #592 giorgiodieffe 08 de feb. 2005

    Biblioteca: Las Madamas, personajes singulares del carnaval

    Una "Pastora catalana "

    (1566)


    1 Qui vol hoyr bones amos
    2 d’un cavaller molt gracios,
    3 d’una pastora prou gentil
    4 y prou galant
    5 moltes paraules de gran plaer,
    6 que be riuran.


    La bêrgera

    Piemonte – Una versione piemontese sul tema provenzale della pastora fedele.

    A l’ômbreta d’un bussùn
    bela bêrgera a l’è ‘ndurmia
    j’è da lì passé
    tre jolî franssé
    a l’an dit: "Bela bêrgera,
    vôi l’evi la frev!

    E se vôi l’evi la frev
    farôma fè ‘na côvêrtura
    côn ‘l mê mantel
    ch’a l’è côsì bel
    farôma fè ‘na côvêrtura
    passerà la frev!"

    Ma la bela l’à rispundù:
    "Gentil galant, fè vosti viagi
    e lasse-me ste
    con ‘l mé bêrgè
    che al sôn de la sôa viola
    me farà dansé!"

    E ‘l bêrgé sêntênd’ lôli
    l’è saôta fôra de la baraca
    côn la viola ‘n man:
    s’è butà a sôné
    e l’àn piait bela bêergera
    l’àn fala dansé!

    refrain frances

    « Azalée
    sous l'oreiller, gentil galant à la veillée ».

    Luis de Góngora y Argote, 1581

    Que pida a un galán Minguilla
    Cinco puntos de jervilla,
    Bien puede ser;
    Mas que calzando diez Menga,
    Quiera que justo le venga,
    No puede ser.

    Que se case un don Pelote
    Con una dama sin dote,
    Bien puede ser;
    Mas que no dé algunos días
    Por un pan las damerías,
    No puede ser.

    Que la viuda en el sermón
    Dé mil suspiros sin son,
    Bien puede ser;
    Mas que no los dé, a mi cuenta,
    Porque sepan dó se sienta,
    No puede ser.

    Que esté la bella casada
    Bien vestida y mal celada,
    Bien puede ser;
    Mas que el bueno del marido
    No sepa quién dio el vestido,
    No puede ser.

    Que anochezca cano el viejo,
    Y que amanezca bermejo,
    Bien puede ser;
    Mas que a creer nos estreche
    Que es milagro y no escabeche
    No puede ser.

    Que se precie un don Pelón
    Que se comió un perdigón,
    Bien puede ser;
    Mas que la biznaga honrada
    No diga que fue ensalada,
    No puede ser.

    Que olvide a la hija el padre
    De buscarle quien le cuadre,
    Bien puede ser;
    Mas que se pase el invierno
    Sin que ella le busque yerno,
    No puede ser.

    Que la del color quebrado
    Culpe al barro colorado,
    Bien puede ser;
    Mas que no entendamos todos
    Que aquestos barros son lodos,
    No puede ser.

    Que por parir mil loquillas
    Enciendan mil candelillas,
    Bien puede ser;
    Mas que, público o secreto,
    No haga algún cirio efeto,
    No puede ser.

    Que sea el otro Letrado
    Por Salamanca aprobado,
    Bien puede ser;
    Mas que traiga buenos guantes
    Sin que acudan pleiteantes,
    No puede ser.

    Que sea médico más grave
    quien más aforismos sabe,
    Bien puede ser;
    mas que no sea más experto
    el que más hubiere muerto,
    No puede ser.

    Que acuda a tiempo un galán
    con un dicho y un refrán,
    Bien puede ser;
    mas que entendamos por eso
    que en Floresta no está impreso,
    No puede ser.

    Que oiga Menga una canción
    Con piedad y atención,
    Bien puede ser;
    Mas que no sea más piadosa
    A dos escudos en prosa,
    No puede ser.

    Que sea el Padre Presentado
    Predicador afamado,
    Bien puede ser;
    Mas que muchos puntos buenos
    No sean estudios ajenos,
    No puede ser.

    Que una guitarrilla pueda
    Mucho, después de la queda,
    Bien puede ser;
    Mas que no sea necedad
    Despertar la vecindad,
    No puede ser.

    Que el mochilero o soldado
    Deje su tercio embarcado,
    Bien puede ser;
    Mas que le crean de la guerra
    Porque entró roto en su tierra,
    No puede ser.

    Que se emplee el que es discreto
    En hacer un buen soneto,
    Bien puede ser;
    Mas que un menguado no sea
    El que en hacer dos se emplea,
    No puede ser.

    Que quiera una dama esquiva
    Lengua muerta y bolsa viva,
    Bien puede ser;
    Mas que halle, sin dar puerta,
    Bolsa viva y lengua muerta,
    No puede ser.

    Que el confeso al caballero
    Socorra con su dinero,
    Bien puede ser;
    Mas que le dé, porque presta,
    Lado el día de la fiesta,
    No puede ser.

    Que junte un rico avariento
    Los doblones ciento a ciento,
    Bien puede ser;
    Mas que el sucesor gentil
    No los gaste mil a mil,
    No puede ser.

    Que se pasee Narciso
    Con un cuello en paraíso,
    Bien puede ser;
    Más que no sea notorio
    Que anda el cuerpo en purgatorio,
    No puede ser.




  43. #593 giorgiodieffe 09 de feb. 2005

    Biblioteca: Las Madamas, personajes singulares del carnaval

    Ahora te digo poirqué Madama es de formacion francesa...solo porqué en otros lugare se decia en manera diferente

    de mea domina, en italiano, venia Madonna/Madona

    en occitano Madona/Dona y simplemente 'Na

    en mi dialecto, una vez se decia Madona/'Na, pues cambiò... la madona restò la "suegra" y para decir senora se dice ahora "madama"...pero es influencia francesa del siglo XVII

    Lo mismo pasò por la palabra senor...antes se decia Messé, pues significò solo mas suegro....y ahora se dice Mussù, a imitacion del frances Monsieur

    Como dices tu, eran las ricas, las nobles, que se hacian llamar madama a la francesa, por primeras

  44. #594 giorgiodieffe 09 de feb. 2005

    Biblioteca: Ursus, Arktos, Hartza, Oso, Orso, Bear…

    Gracias a todos...veo que los osos gustan mas que los caballos a los hispanicos y asimilados.

    Lo que me parece extrano no es que los euskaldunes hayan tomado la palabra "oso" del indoeuropeo celta...

    la reduccion kt-t es celta...y tambien el pasaje de -t- a -z- puede ser facilitado de una forma dialectal celta...

    ... al contrario, me parece extrano que sean algunos de los pueblos celtas que tengan el tabù linguistico...y otros no.

    Un consejo:
    Mario Alinei (1997)
    MAGICO-RELIGIOUS MOTIVATIONS IN EUROPEAN DIALECTS:
    A CONTRIBUTION TO ARCHAEOLINGUISTICS
    published in:
    Dialectologia et Geolinguistica, 5, 3-30

    es presente en internet en forma de documento *.pdf

    First of all, primary linguistic evidence for the existence of 'sacred'
    animals was provided by the enormous record on linguistic taboo. Research by
    e.g. Zelenin (1929-30), Riegler (1936-7), Bonfante (1939), Havers (1946),
    Emeneau (1948), Smal-Stocki (1950), Treimer (1954-5), Mansur Guérios (1956),
    Hegedüs (1958), Ruud (1960), Leach (1964), to whom I subsequently added my
    own research (Alinei 1986, 1993a), had already shown that everywhere in the
    world the names of wild animals are subject to taboo. Besides innumerable
    ethnographic examples, even Indoeuropean reconstruction has observed that the
    true name of an animal such as the 'bear' -attested in lat. ursus, gr árktos, sanscr.
    à9ks¢a-, av. arša-, arm. arj, alb. arí, oir. art, galls. arth (PIE *r9kto-s or *r9kso-s,
    cp. Pokorny 875)- has been replaced in many language areas by noah names,
    motivated by descriptive words: 'the brown' in Germanic languages (e.g. aisl.
    bjorn, dan. bjPrn, sved. bjorn, ags. bera, engl. bear, aat. bero, bär, ned. beer etc.),
    'honey eater' in Slavic languages (e.g. aslav. medvjed, cec. medved, pol. niedž
    wiedž, russ. medvìd, (> lit. meška)), 'hairy' in Baltic languages (e.g.. lit. lokys, lett.
    lacis, apruss. clokis), and 'good calf' in Celtic languages (e.g. airl. mathgamain,
    irl. mathghamhain, a compound of maith 'good' and ghamain 'calf').
    Potential evidence for the sacred character of animals in early societies
    could thus be sought in the vast field of folk zoonymy. And in order to have a
    first-hand idea of the possible productivity of magico-religious motivations for
    animal names I drew and commented two maps for the ALE: one for the 'weasel'
    (Alinei 1986), and the other for the 'lady-bird', which I made in co-authorship
    with Manuela Barros Ferreira (Barros Ferreira-Alinei 1993). On other research of
    mine, and on the work of other authors I will dwell later.

    en www.continuitas.com

    Alinei propone teorias sobre fechas en neolitico que son muy claras...pero ha hecho volumenes de 2000 paginas...y muy caros :-(
    interesantes, pero uno tiene que ser un politico para permitirse de comprarlos :-)

    Cuanto a Renfrew, yo he tomado solo que dicia de el Alinei. Me gustaria ver si es Renfrew en verdad que lo dice ...

    Por cierto que estoy acà tambien para aprender un poquito de espanol gratis ;-)
    no es turco...es facil...
    aseguro que el italiano lo hablo mejor jajajajaja
    teneis que os contentar de lo que pasa el convento :-)

    en italiano se dice asì...porqué los frailes daban la comida a los pobres...y uno no podia lamentarse...:-))))

  45. #595 giorgiodieffe 09 de feb. 2005

    Biblioteca: Ursus, Arktos, Hartza, Oso, Orso, Bear…

    www.continuitas.com/magico-religious.pdf

  46. #596 giorgiodieffe 09 de feb. 2005

    Biblioteca: Ursus, Arktos, Hartza, Oso, Orso, Bear…

    http://www.uned.es/sel/pdf/jul-dic-00/302VIERECK.PDF

  47. #597 giorgiodieffe 09 de feb. 2005

    Biblioteca: FEIXOO

    1) Puedes completar la leyenda de la lapida que tomaria FEEIXOO???

    2) ...a mi me parece un nombre que viene del latin faba a traves de fabulus/faxulu...

    3) deja a Julio Cesar en su "urna cineraria" :-)

  48. #598 giorgiodieffe 09 de feb. 2005

    Biblioteca: FEIXOO

    Mira: me parece que Goscinny sea en Paraiso, pero su companero es todavia vivo y trabaja...
    SERIA una MAGNIFICA historia de ASTERIX

  49. #599 giorgiodieffe 09 de feb. 2005

    Biblioteca: FEIXOO

    ASTERIX EN LA ISLA DE LOS DIOSES

  50. #600 giorgiodieffe 10 de feb. 2005

    Biblioteca: Ursus, Arktos, Hartza, Oso, Orso, Bear…

    Ego:
    palabra tabù significa que hay Pueblos que no pronuncian mas la palabra originaria, hasta abandonarla definitivamente

    Los motivos pueden ser magicos-religiosos...yo diria chamanicos

  51. Hay 1.986 comentarios.
    página anterior 1 ... 10 11 12 13 14 ...40 página siguiente

Volver arriba