Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Algunos han aventurado que fueran hipotiroídos, quizá confundiendo con signos de desnutrición, como ser talla baja, retardo mental, palidez, debilidad muscular, abdómen distendido.
El capitalismo postmoderno no es ciertamente el cielo para los pueblos que tienen la desgracia de poseer petróleo, y aún me atrevería a pensar que es el infierno. Por alguna extraña razón psico genética, estos pueblos tienen tendencia al Mal, al menos así piensa el Imperio. Quizá las emanaciones petrolíferas tiene este efecto en sus mentes. La ideología mazdeo-apocalíptica resurge en tierras semítico-petrolíferas. Se enfrentan a los nuevos kittim. Veremos en qué termina este bollo.
Para un judío, la historia trata de las relaciones de Dios con el pueblo judío. La religión también, por ello la historia de los judíos es una Historia Sagrada. Problemas tales como el destino ulterior de las almas individuales, carecen de todo interés para el sabio judío. Entonces es curioso que en el seno del pueblo judío naciera una facción que se pone fuera de la historia de Israel en especial, e incluso de la historia humana en general. Un grupo tal solo podía desarrollarse en la especulación greco romana, rompiendo todo vínculo con su origen judío.
Ese tema, Erix, es muy complejo. Marx decía que la libertad era la conciencia de la necesidad. Quizá estaba de acuerdo con el Bhagavad Gitá. También la Revolución burguesa se propone Libertad, Igualdad, Fraternidad. La implacable dialéctica de los hechos trasforma la libertad burguesa y la libertad marxista en una broma de mal gusto. Eritis sicut Dei. Parece una terrible burla satánica. Eritisss sssicut Dei. Con el silbido de la Serpiente.
El conocimiento del Bien y del Mal. No es solamente del Mal, simultaneamente se dan ambos. Este árbol es también el de la vida. ¿O son dos árboles? Conocer, en la Biblia, tiene una connotación sexual. El hombre y la mujer se 'conocen'. Después del pecado se dan cuenta que están desnudos. Habían perdido su vestimenta luminosa. La Serpiente 'se lo puso en su conocimiento' (a Eva). Eva 'conoció' a la Serpiente. Por ello es 'la mujer de la vida' o 'la mujer de la serpiente'.(Hawá). Además de ser un conocimiento, es un pecado. De 'apresuramiento' según Kafka. Por ello para los gnósticos la Serpiente era Sofia. Marx aboga por el conocimiento de la necesidad. La Necesidad esá ahí, ciega, en el hombre se conoce a sí misma. La libertad (de todo hombre, no solamente del proletariado, donde la necesidad es más acuciante) consiste en el conocimiento, en la conciencia de esta necesidad, y por ende en la praxis revolucionaria, la cual es libertaria pues despoja al hombre de sus cadenas alienantes, de la profunda alienación capitalista. Necesidad que es en el Bhagavad el destino, la voluntad divina, el orden necesario del macro y microcosmos, al cual debe entregarse el hombre: islam. La sabiduría es el acatamiento, el amor a dios. No está el hombre para interrogarse cobardemente de su destino, sino para cumplirlo heroicamente, con los ojos puestos en Dios y no en su pequeño, insignificante y perecedero yo.
Erix: Sería interesante comparar shunyata con el hebro tehom. El abismo, relacionado a Tiamat, la dragona. Los hebreos no tenían, o no escribieron sobre el concepto de 'nada'. Concepto griego. Por lo tanto 'creó' (bará) tampoco es una buena traducción. Nuestra idea de la libertad y sus prestigios parece bastante reciente. ¿Qué puede significar la libertad para Edipo? Decimos: He elegido. Pero los dioses sonríen y callan.
Felicitaciones por el excelente artículo. No me queda clara la significación de la concha. ¿Tendrá alguna relación con la concha heráldica, que entiendo alude a la riqueza? ¿O al rio, la Vía Láctea? Esta asociación es muy importante en el imaginario mestizo americano. Podría verse reforzada por el báculo en T, el cinturón de Orión, antiguo símbolo de Set, de su pene y quizá de su cruz. Te pido que te explayes más sobre la iconografía judía del personaje togado con un libro en la mano.
Los Emperadores son porfirogenetas. Les corresponde el púpura del múrex, esto es la sangre de la concha; son del linaje de Venus. También la estrella de David es la roja estrella de Ishtar, que llegaría a ser símbolo de la revolución.
Erix: Recién me doy cuenta que perteneces al sexo bello. Muy interesante lo que anotas sobre el significado de muerte y resurrección de la concha, que debe ser antiquísimo. El camino de Santiago, la Vía Láctea, es el camino de la muerte y resurrección.
Iaqob, el que se toma el talón, el que engaña. No creo que tenga rel. a Iaco. Santiago debe tener rel. al curso del sol, al curso de las estaciones, a la declinación, muerte y renacimiento del principio generador masculino.
Iaco puede ser el hijo de la estrella (Fesper), el gemelo que lleva la antorcha hacia abajo, iluminando el camino de los infiernos. Quizá Santiago viene directamente de Iaco y no de Iaqob. El camino es el camino de la Oca, o camino de la Serpiente, esto es la Vía Láctea donde es precipitado Orión por voluntad de la Diosa (Inana Ishtar en Babilonia).
Dice Allen que la galaxia se llama en Inglaterra Way of Saint James, y en Francia el camino de Saint Jacques de Campus Stellae, aludiendo a la estrella (¿Venus?) que guió a su tumba; que en Alemania es Jakobs strasse, Jakobs Weg, que el cinturón (o falo) de Orión es su báculo, que la Vía es su escalera; por lo tanto no alude al apóstol, con el que no tiene nada en común, sino al patriarca soñador, pues la escalera es también un camino de las almas muertas al cielo.
Las 3 María, logicamente, no pueden tener forma de tav (T), sino el conjunto de ellas con la "espada de Orión", lo que para los aztecas eran los palos de hacer fuego, y pueden formar la Y símbolo de Set, su cayado, quizá el tridente de Satán.
La Oca es el Ave Struz, el ave del amor, de Afrodita, por ello se ve su Nido y sus Huevos (o la cáscara de ellos después que nacieran los Mellizos) en el Erídano, ver mi art. Erídano, el río de la muerte.
Me parece que la tumba de Santiago es en realidad una tumba solar, de las que dice Dontenville: 'les tombeaux du Géant, tombeaux multiples comme ceux de Calchas, multiples comme les monts Gargan de France, Tous ces lieux élevés ont chance d'ètre des 'tombes solaires', las tumbas de Gargantúa en Vuillafans, en Vauxrenad, en Eyzies, en Corlay, en Saint-Malo, etc. en Cap Fréhel donde un menhir es su cayado. "l'essentiel, c'est la tête, le tombeau de la tête".
Esta escritura es -o era- una flor exótica de otros climas, otros tiempos, hecha por caballeros y para caballeros, en el sentido chino de la palabra caballero, quienes se perfeccionaban en la música, la caligrafía, la equitación, la poesía, y seguramente no puede sobrevivir en nuestro agitado mundo, quedará como testimonio de la exquisita delicadeza de una cultura que desaparece, como los marcianos de Bradbury. El caballero chino se parece por ej. al inglés, en que básicamente es un ocioso.
En este momento hay en el MET de N.Y. una exposición de caligrafía y pintura china. ¿Cuántos habrá que sepan apreciarla? Porque el arte clásico chino , a diferencia del nuestro, se completa en el espectador, huye de la definición, del límite, sino deja un espacio vacío para que en el se instale y juegue nuestro espíritu, podríamos decir que es una cortesía del artista, que no nos abruma con su yo,sino espera que nuestro yo, convertido en artista, complete la obra con formas variables, mudables, y por lo tanto vivas.
arizabalo: En una oportunidad se me ocurrió aprender algo de chino. Entonces supe que existen (supongamos) 5 entonaciones diferentes. Para poner un caso imaginario: chong con entonación dubitativa, significa insecto; con entonación enojado, otra cosa; triste, otra cosa, etc. Hasta ahí llegaron mis pretensiones de aprender chino.
Los escapularios deben venir de los filacterios. Esta palabra es afín de profilaxis, profiláctico, para guardarse de los demonios (del SIDA v.gr.). Arturo (art uro, el guardián de la Osa) es así mismo Artofilactes. También el signo Tav, marcado en la frente, es profiláctico. Este es el signo de 'estrella', 'divinidad' ILU determinativo de divinidad súmero-caldeo. La Serpiente en la Tav significa el Mesías. También Satán (Set).(ST). Esta serpiente se observa en los crismones, implícita o explícitamente. Pero me refería a otras imágenes, un ser togado con un libro, no un filacterio en la mano. En Cartago v.gr. hay una de estas representaciones.
En todas las religiones se producen depósitos, metamorfismos y otros fenómenos de tipo geológico. Por acción del estado, de los sacerdotes, de los fieles, etc. Eso se ve en América, tanto en las formas mestizas como en las mulatas de la religiosidad. Sobre la relación serpientes/cuernos. De partida hay serpientes con cuernos, serpientes coronadas. Yo creo que todos los símbolos tienen una gran capacidad de trasmutación, pero algunos más que otros. La serpiente tiene la ambivalencia de los opuestos. Por el lado de la boca es femenina, devoradora, ardiente (venenosa), por el lado de la cola es masculina, penetrante, fría, acuosa. La serpiente puede representar todos los ritmos del universo (arco iris). Los cuernos son exteriormente fálicos, penetrantes, duros, dan muerte. Internamente son femeninos, receptores, fuentes de riqueza, de vida. Expresan la unidad y la lucha de los opuestos.
El ejemplo de arizabalo es muy interesante. Para disfrutar de este poema (que es la finalidad de un ocioso), es necesario desde luego tener alguna noción de taoísmo zen. Pero un poema occidental, lo leemos no importa en qué letra, carece de importancia. En este caso, debiéramos tener una reproducción del original. Tampoco sería suficiente: debemos tener el original, su papel, su tinta, el tipo de pinceles usados. Saber en qué escuela caligráfica fue escrito. Qué originalidades demuestra el poeta. Qué trazos son leves, cuales fuertes, etc. Salta una rana PLASH! No está el Yo. El que mira, el que escucha. Sería mala educación. Pero si ahí no está, por otra parte está muy fuertemente en su escritura, en la cual admiraremos la fuerza, la finura, la delicadeza, etc. La vitalidad. Entramos al terreno de la magia. Por ejemplo: un bisonte de Altamira.
Si no está el poeta, en cambio nos deja gentilmente estar a nosotros. Como en Las meninas, o en ese extraordinario cuadro de Gauguin, Espíritu maligno mirando, en el cual la mirada del espectro es ...la nuestra. O el cordero del Principito. Esa rana para mí es verde y lustrosa. Es solamente... mi rana.
arquidioniso: Sobre caballeros chinos e ingleses. Me encantan las historias de G K Chesterton. Hay una, El club de los 12 pescadores, en que narra cómo el Padre Brown descubre un robo que iba a cometerse en ese club, encerrado en una pieza. El escucha a un hombre que en un momento camina rápido, y en otro lento, como un caballero. (Un ocioso que puede llegar al spleen). Caballeros y mozos vestían igual; si se aproximaba un caballero, el ladrón caminaba rápido, y a la inversa. Los caballeros y los mozos no fijan su atención mutuamente. Cuando estudiaba pediatría, un día mi profesor entró como tromba a mi sala. Por la forma de gritar de uno de los niños, se dió cuenta que estaba entrando en coma hepático. Certero diagnóstico a distancia.
¿Cómo se juega el huárukua? Los mapuche juegan el palín o chueca con pelotas de madera, y pienso que antiguamente eran pelotas encendidas que representaban astros, pero esta tradición lamentablemente se ha perdido.
La eclíptica cruza la Vía Láctea en dos puntos, en Escorpio y en Sagitario. Como puse en mi art. Sagitario, este era antes un escorpión: el hombre -acrab que cuida esta puerta de los infiernos (de donde alacrán). Por otra parte, Escorpio puede ser también una serpiente. Aquí se ubica Ta Muan Chan, la puerta del infierno maya-azteca (lugar del Ave y la Serpiente). La Vía es también considerada una Serpiente (puente Bifrost). Se dice que en el arca había una representación de la Serpiente de bronce, elevada sobre una tav (T). El Paraíso puede ubicarse en la región boreal, donde se encuentra la Serpiente uróboro, de la gnosis ofita.(Draco guardando el árbol de las Hespérides). Es curioso que Ta Muan Chan corresponde astronómicamente al centro de nuestra galaxia, donde hay un hoyo negro.
Los ángeles son estrellas. Los 36 decanos ecuatoriales egipcios que presiden 360 días (quedan 5 1/4 epagomenales) se agrupan en tríos (mes lunar) siendo el del medio representado por un SRF, serpiente alada de fuego: sarafim (la terminación denota plural). Estos ángeles desean a las mujeres (por ello deben usar velo en misa, para no tentarlos). En el Protoevangelio apócrifo de Jacobo, José teme que María haya concebido de un ángel. En el libro apócrifo armenio de la infancia, se dice que la estrella de Belén era un ángel. 'Como signo de su nacimiento, veréis en oriente una estrella más brillante que la luz del sol y las estrellas del cielo, pues no será una estrella sino un ángel del Señor...Y así un ángel del Señor se fué al país de los persas, para avisar a los reyes magos de adorar al recién nacido. ..Esa misma noche un ángel guardián fué enviado a Persia. El apareció a la gente del país bajo la forma de una estrella que iluminaba toda la tierra de los persas.' Esta estrella debe anunciar al mesías, al rey ungido que restablecerá el poder de Judea. Es el Hijo de la Estrella.
Creo que eso es muy cierto arizabalo. Jung decía que el alma del hombre es femenina y la de la mujer masculina. Nada atrae más que lo semejante a nuestra alma.
A la calabaza con semillas -sonajero, instrumento musical- corresponden astronómicamente las Pléyades, principio femenino centrípeto en oposición a Orión masculino y centrífugo. La granada es ofrenda infernal, es el fruto del árbol lleno de sangre, como la vid. Kernunos corresponde a Pasupati y antes de él a la divinidad cornuda de Mohenjo Daro, principio fálico del universo, identificado con Orión en posición ecuatorial y con el dios de una pierna en la polar.
Hay un interesante art. de J. Marcus en Sc. Am, II, 1980, Zapotec writing. Trataré de poner imágenes. Aparece 1 movimiento, entre 700 y 500 a. C. en forma de un punto (1) y movimiento semejante a X. Esta inscripción sería la más antigua conocida con el sistema del período sagrado de 260 dias (maya tzolquin) que se mueve junto al período solar de 360 dias (+ 5 1/4 epagomenales, igual al egipcio), de modo que la fecha 1 (serpiente/lagarta) coincide cada 52 años solares.
Esta X tiene los extremos incurvados, pienso que señalando el curso del sol que forma la cruz india, los 4 puntos solsticiales y en el centro el quinto, la quintaesencia.
También hay en Sc Am un art. sobre la primera escritura china, oracular, en caparazones de tortuga expuestos al fuego, y otro sobre los primeros escritos sumerios.
Biblioteca: AGOTES - CAGOTS: RAZA MALDITA
Algunos han aventurado que fueran hipotiroídos, quizá confundiendo con signos de desnutrición, como ser talla baja, retardo mental, palidez, debilidad muscular, abdómen distendido.
Biblioteca: Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
El capitalismo postmoderno no es ciertamente el cielo para los pueblos que tienen la desgracia de poseer petróleo, y aún me atrevería a pensar que es el infierno. Por alguna extraña razón psico genética, estos pueblos tienen tendencia al Mal, al menos así piensa el Imperio. Quizá las emanaciones petrolíferas tiene este efecto en sus mentes.
La ideología mazdeo-apocalíptica resurge en tierras semítico-petrolíferas. Se enfrentan a los nuevos kittim. Veremos en qué termina este bollo.
Biblioteca: Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
Para un judío, la historia trata de las relaciones de Dios con el pueblo judío. La religión también, por ello la historia de los judíos es una Historia Sagrada. Problemas tales como el destino ulterior de las almas individuales, carecen de todo interés para el sabio judío. Entonces es curioso que en el seno del pueblo judío naciera una facción que se pone fuera de la historia de Israel en especial, e incluso de la historia humana en general. Un grupo tal solo podía desarrollarse en la especulación greco romana, rompiendo todo vínculo con su origen judío.
Biblioteca: Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
Cristianismo: espiritualismo a-histórico.
Marxismo: materialismo histórico.
Negaciones hegelianas.
Biblioteca: Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
Ese tema, Erix, es muy complejo. Marx decía que la libertad era la conciencia de la necesidad. Quizá estaba de acuerdo con el Bhagavad Gitá. También la Revolución burguesa se propone Libertad, Igualdad, Fraternidad. La implacable dialéctica de los hechos trasforma la libertad burguesa y la libertad marxista en una broma de mal gusto.
Eritis sicut Dei. Parece una terrible burla satánica. Eritisss sssicut Dei. Con el silbido de la Serpiente.
Biblioteca: Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
El demonio es muy burlón, pero nunca tonto. No dice 'Seréis Dioses', sino 'Sereis COMO dioses.'
Biblioteca: Noticias II
Parece que la costumbre de clavar en un stauro al condenado viene de Babilonia.
Biblioteca: Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
El conocimiento del Bien y del Mal. No es solamente del Mal, simultaneamente se dan ambos. Este árbol es también el de la vida. ¿O son dos árboles?
Conocer, en la Biblia, tiene una connotación sexual. El hombre y la mujer se 'conocen'. Después del pecado se dan cuenta que están desnudos. Habían perdido su vestimenta luminosa. La Serpiente 'se lo puso en su conocimiento' (a Eva). Eva 'conoció' a la Serpiente. Por ello es 'la mujer de la vida' o 'la mujer de la serpiente'.(Hawá). Además de ser un conocimiento, es un pecado. De 'apresuramiento' según Kafka.
Por ello para los gnósticos la Serpiente era Sofia.
Marx aboga por el conocimiento de la necesidad. La Necesidad esá ahí, ciega, en el hombre se conoce a sí misma. La libertad (de todo hombre, no solamente del proletariado, donde la necesidad es más acuciante) consiste en el conocimiento, en la conciencia de esta necesidad, y por ende en la praxis revolucionaria, la cual es libertaria pues despoja al hombre de sus cadenas alienantes, de la profunda alienación capitalista.
Necesidad que es en el Bhagavad el destino, la voluntad divina, el orden necesario del macro y microcosmos, al cual debe entregarse el hombre: islam. La sabiduría es el acatamiento, el amor a dios. No está el hombre para interrogarse cobardemente de su destino, sino para cumplirlo heroicamente, con los ojos puestos en Dios y no en su pequeño, insignificante y perecedero yo.
Biblioteca: Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
Erix: Sería interesante comparar shunyata con el hebro tehom. El abismo, relacionado a Tiamat, la dragona. Los hebreos no tenían, o no escribieron sobre el concepto de 'nada'. Concepto griego. Por lo tanto 'creó' (bará) tampoco es una buena traducción.
Nuestra idea de la libertad y sus prestigios parece bastante reciente. ¿Qué puede significar la libertad para Edipo? Decimos: He elegido. Pero los dioses sonríen y callan.
Biblioteca: Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
Hasta los ángeles de rebelan. También son rendidos por la belleza de las mujeres. Tengo simpatía por sus debilidades.
Biblioteca: Méjico y Los Bigotes de Frida
En el Museo de Arte de Filadelfia se realiza una exposición de obras de Frida.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Felicitaciones por el excelente artículo.
No me queda clara la significación de la concha. ¿Tendrá alguna relación con la concha heráldica, que entiendo alude a la riqueza? ¿O al rio, la Vía Láctea? Esta asociación es muy importante en el imaginario mestizo americano. Podría verse reforzada por el báculo en T, el cinturón de Orión, antiguo símbolo de Set, de su pene y quizá de su cruz.
Te pido que te explayes más sobre la iconografía judía del personaje togado con un libro en la mano.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Lucus, ¿por qué las conchas se asocian precisamente a este camino? ¿aluden a la muerte y renacimiento del sol?
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Si fuera así, el báculo pudiera ser también el bastón del sol viejo y cojeante.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Debe tratarse de Hesper, Vesper, el lucero del atardecer que recibe al sol moribundo.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Quizá el color rojo está en relación a Venus vespertina, la aurora crepuscular, la menstruación de la Madre.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Los Emperadores son porfirogenetas. Les corresponde el púpura del múrex, esto es la sangre de la concha; son del linaje de Venus.
También la estrella de David es la roja estrella de Ishtar, que llegaría a ser símbolo de la revolución.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Erix: Recién me doy cuenta que perteneces al sexo bello. Muy interesante lo que anotas sobre el significado de muerte y resurrección de la concha, que debe ser antiquísimo. El camino de Santiago, la Vía Láctea, es el camino de la muerte y resurrección.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Iaqob, el que se toma el talón, el que engaña. No creo que tenga rel. a Iaco.
Santiago debe tener rel. al curso del sol, al curso de las estaciones, a la declinación, muerte y renacimiento del principio generador masculino.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Iaco puede ser el hijo de la estrella (Fesper), el gemelo que lleva la antorcha hacia abajo, iluminando el camino de los infiernos. Quizá Santiago viene directamente de Iaco y no de Iaqob. El camino es el camino de la Oca, o camino de la Serpiente, esto es la Vía Láctea donde es precipitado Orión por voluntad de la Diosa (Inana Ishtar en Babilonia).
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
La tumba de Santiago debe ser muy antigua, la tumba del sol, de la luz, Tomb Belein.
Biblioteca: TAIFALES Y VASCONES
Supongo serían una rama de los alanos, que en alguna medida se mezclaron con los turcos.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Dice Allen que la galaxia se llama en Inglaterra Way of Saint James, y en Francia el camino de Saint Jacques de Campus Stellae, aludiendo a la estrella (¿Venus?) que guió a su tumba; que en Alemania es Jakobs strasse, Jakobs Weg, que el cinturón (o falo) de Orión es su báculo, que la Vía es su escalera; por lo tanto no alude al apóstol, con el que no tiene nada en común, sino al patriarca soñador, pues la escalera es también un camino de las almas muertas al cielo.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Las 3 María, logicamente, no pueden tener forma de tav (T), sino el conjunto de ellas con la "espada de Orión", lo que para los aztecas eran los palos de hacer fuego, y pueden formar la Y símbolo de Set, su cayado, quizá el tridente de Satán.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
La Oca es el Ave Struz, el ave del amor, de Afrodita, por ello se ve su Nido y sus Huevos (o la cáscara de ellos después que nacieran los Mellizos) en el Erídano, ver mi art. Erídano, el río de la muerte.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Me parece que la tumba de Santiago es en realidad una tumba solar, de las que dice Dontenville: 'les tombeaux du Géant, tombeaux multiples comme ceux de Calchas, multiples comme les monts Gargan de France, Tous ces lieux élevés ont chance d'ètre des 'tombes solaires', las tumbas de Gargantúa en Vuillafans, en Vauxrenad, en Eyzies, en Corlay, en Saint-Malo, etc. en Cap Fréhel donde un menhir es su cayado. "l'essentiel, c'est la tête, le tombeau de la tête".
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
Esta escritura es -o era- una flor exótica de otros climas, otros tiempos, hecha por caballeros y para caballeros, en el sentido chino de la palabra caballero, quienes se perfeccionaban en la música, la caligrafía, la equitación, la poesía, y seguramente no puede sobrevivir en nuestro agitado mundo, quedará como testimonio de la exquisita delicadeza de una cultura que desaparece, como los marcianos de Bradbury.
El caballero chino se parece por ej. al inglés, en que básicamente es un ocioso.
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
En este momento hay en el MET de N.Y. una exposición de caligrafía y pintura china. ¿Cuántos habrá que sepan apreciarla? Porque el arte clásico chino , a diferencia del nuestro, se completa en el espectador, huye de la definición, del límite, sino deja un espacio vacío para que en el se instale y juegue nuestro espíritu, podríamos decir que es una cortesía del artista, que no nos abruma con su yo,sino espera que nuestro yo, convertido en artista, complete la obra con formas variables, mudables, y por lo tanto vivas.
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
arizabalo: En una oportunidad se me ocurrió aprender algo de chino. Entonces supe que existen (supongamos) 5 entonaciones diferentes. Para poner un caso imaginario: chong con entonación dubitativa, significa insecto; con entonación enojado, otra cosa; triste, otra cosa, etc. Hasta ahí llegaron mis pretensiones de aprender chino.
Biblioteca: Iruña-Veleia VIII
¿Hay indicios que nos acercamos a la hora de la verdad?
Este culebrón está resultando tedioso. ¿Qué pasa con la furia del español sentado?
Biblioteca: Iruña-Veleia VIII
Que se muera el toro o se muera el torero, pero acabemos de una vez.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Los escapularios deben venir de los filacterios. Esta palabra es afín de profilaxis, profiláctico, para guardarse de los demonios (del SIDA v.gr.). Arturo (art uro, el guardián de la Osa) es así mismo Artofilactes.
También el signo Tav, marcado en la frente, es profiláctico. Este es el signo de 'estrella', 'divinidad' ILU determinativo de divinidad súmero-caldeo.
La Serpiente en la Tav significa el Mesías. También Satán (Set).(ST). Esta serpiente se observa en los crismones, implícita o explícitamente.
Pero me refería a otras imágenes, un ser togado con un libro, no un filacterio en la mano.
En Cartago v.gr. hay una de estas representaciones.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
En todas las religiones se producen depósitos, metamorfismos y otros fenómenos de tipo geológico. Por acción del estado, de los sacerdotes, de los fieles, etc. Eso se ve en América, tanto en las formas mestizas como en las mulatas de la religiosidad.
Sobre la relación serpientes/cuernos. De partida hay serpientes con cuernos, serpientes coronadas. Yo creo que todos los símbolos tienen una gran capacidad de trasmutación, pero algunos más que otros. La serpiente tiene la ambivalencia de los opuestos. Por el lado de la boca es femenina, devoradora, ardiente (venenosa), por el lado de la cola es masculina, penetrante, fría, acuosa. La serpiente puede representar todos los ritmos del universo (arco iris).
Los cuernos son exteriormente fálicos, penetrantes, duros, dan muerte. Internamente son femeninos, receptores, fuentes de riqueza, de vida. Expresan la unidad y la lucha de los opuestos.
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
He tratado de traducir una poesía de Ono No Komachi, con resultados insatisfactorios.
La poesía dice:
yumeji ni wa
ashi mo yazumezu
kayoldomo
utsutsu ni hitone
mishigoto wa arazu
in (my) dreams/ along dream paths
without resting my legs
(I) go often (to you)
in the real world, a single glimpse
is different.
Though I go to you
ceaslessly along dream paths,
the sume of those trysts
is less than a single glimpse
granted in the waking world.
Upon the path of dreams
my feet don't rest,
constantly trailing to you; yet
in realty, a single glimpse:
not even that I had of tou.
Aún si en sendas de ensueño
mis pies pudieran siempre
seguirle, no es lo mismo
que una sola mirada
de mi amor ya despierto.
Mi traducción -que no me satisface, especialmente el final:
En mis sueños, por los caminos del sueño,
voy hacia tí
más al despertar,
una mirada
basta.
El original se encuentra en la red, A love poem of Ono No Komachi.
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
El ejemplo de arizabalo es muy interesante. Para disfrutar de este poema (que es la finalidad de un ocioso), es necesario desde luego tener alguna noción de taoísmo zen. Pero un poema occidental, lo leemos no importa en qué letra, carece de importancia. En este caso, debiéramos tener una reproducción del original. Tampoco sería suficiente: debemos tener el original, su papel, su tinta, el tipo de pinceles usados. Saber en qué escuela caligráfica fue escrito. Qué originalidades demuestra el poeta. Qué trazos son leves, cuales fuertes, etc.
Salta una rana
PLASH!
No está el Yo. El que mira, el que escucha. Sería mala educación.
Pero si ahí no está, por otra parte está muy fuertemente en su escritura, en la cual admiraremos la fuerza, la finura, la delicadeza, etc.
La vitalidad.
Entramos al terreno de la magia.
Por ejemplo: un bisonte de Altamira.
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
Si no está el poeta, en cambio nos deja gentilmente estar a nosotros. Como en Las meninas, o en ese extraordinario cuadro de Gauguin, Espíritu maligno mirando, en el cual la mirada del espectro es ...la nuestra. O el cordero del Principito. Esa rana para mí es verde y lustrosa. Es solamente... mi rana.
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
Deseo recomendar una publicación que encuentro excelente, El paseante (20-21-22 en uno) , 1993, sobre taoísmo y arte chino.
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
arquidioniso: Sobre caballeros chinos e ingleses. Me encantan las historias de G K Chesterton. Hay una, El club de los 12 pescadores, en que narra cómo el Padre Brown descubre un robo que iba a cometerse en ese club, encerrado en una pieza. El escucha a un hombre que en un momento camina rápido, y en otro lento, como un caballero. (Un ocioso que puede llegar al spleen). Caballeros y mozos vestían igual; si se aproximaba un caballero, el ladrón caminaba rápido, y a la inversa. Los caballeros y los mozos no fijan su atención mutuamente.
Cuando estudiaba pediatría, un día mi profesor entró como tromba a mi sala. Por la forma de gritar de uno de los niños, se dió cuenta que estaba entrando en coma hepático.
Certero diagnóstico a distancia.
Biblioteca: Los Cúrpites, manifestación purhepecha de Dionisos.
¿Cómo se juega el huárukua? Los mapuche juegan el palín o chueca con pelotas de madera, y pienso que antiguamente eran pelotas encendidas que representaban astros, pero esta tradición lamentablemente se ha perdido.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
La eclíptica cruza la Vía Láctea en dos puntos, en Escorpio y en Sagitario. Como puse en mi art. Sagitario, este era antes un escorpión: el hombre -acrab que cuida esta puerta de los infiernos (de donde alacrán). Por otra parte, Escorpio puede ser también una serpiente. Aquí se ubica Ta Muan Chan, la puerta del infierno maya-azteca (lugar del Ave y la Serpiente). La Vía es también considerada una Serpiente (puente Bifrost).
Se dice que en el arca había una representación de la Serpiente de bronce, elevada sobre una tav (T).
El Paraíso puede ubicarse en la región boreal, donde se encuentra la Serpiente uróboro, de la gnosis ofita.(Draco guardando el árbol de las Hespérides).
Es curioso que Ta Muan Chan corresponde astronómicamente al centro de nuestra galaxia, donde hay un hoyo negro.
Biblioteca: Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
Los ángeles son estrellas.
Los 36 decanos ecuatoriales egipcios que presiden 360 días (quedan 5 1/4 epagomenales) se agrupan en tríos (mes lunar) siendo el del medio representado por un SRF, serpiente alada de fuego: sarafim (la terminación denota plural).
Estos ángeles desean a las mujeres (por ello deben usar velo en misa, para no tentarlos).
En el Protoevangelio apócrifo de Jacobo, José teme que María haya concebido de un ángel.
En el libro apócrifo armenio de la infancia, se dice que la estrella de Belén era un ángel.
'Como signo de su nacimiento, veréis en oriente una estrella más brillante que la luz del sol y las estrellas del cielo, pues no será una estrella sino un ángel del Señor...Y así un ángel del Señor se fué al país de los persas, para avisar a los reyes magos de adorar al recién nacido. ..Esa misma noche un ángel guardián fué enviado a Persia. El apareció a la gente del país bajo la forma de una estrella que iluminaba toda la tierra de los persas.'
Esta estrella debe anunciar al mesías, al rey ungido que restablecerá el poder de Judea.
Es el Hijo de la Estrella.
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
Creo que eso es muy cierto arizabalo. Jung decía que el alma del hombre es femenina y la de la mujer masculina. Nada atrae más que lo semejante a nuestra alma.
Biblioteca: Cuernos en la Iconografía Jacobea. De Bero Breo a Santiago.
A la calabaza con semillas -sonajero, instrumento musical- corresponden astronómicamente las Pléyades, principio femenino centrípeto en oposición a Orión masculino y centrífugo.
La granada es ofrenda infernal, es el fruto del árbol lleno de sangre, como la vid.
Kernunos corresponde a Pasupati y antes de él a la divinidad cornuda de Mohenjo Daro, principio fálico del universo, identificado con Orión en posición ecuatorial y con el dios de una pierna en la polar.
Biblioteca: Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
arquidioniso: creo que es muy peligroso no temer al demonio. El es tan astuto que nos convence que no existe. Entonces es más peligroso que nunca.
Biblioteca: Apocalipsis de Juan y textos de Qumran
Se puede escuchar el canto de las sirenas, pero bien amarrado a un mástil.
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
Hay un interesante art. de J. Marcus en Sc. Am, II, 1980, Zapotec writing.
Trataré de poner imágenes. Aparece 1 movimiento, entre 700 y 500 a. C.
en forma de un punto (1) y movimiento semejante a X. Esta inscripción sería la más antigua conocida con el sistema del período sagrado de 260 dias (maya tzolquin) que se mueve junto al período solar de 360 dias (+ 5 1/4 epagomenales, igual al egipcio), de modo que la fecha 1 (serpiente/lagarta) coincide cada 52 años solares.
Biblioteca: La invención de la simbología. Santiago Apóstol, Peregrino, Matamoros.
Predicó después de muerto, como Rodrigo que luchó después de muerto.
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
Esta X tiene los extremos incurvados, pienso que señalando el curso del sol que forma la cruz india, los 4 puntos solsticiales y en el centro el quinto, la quintaesencia.
Biblioteca: Sobre la escritura oriental
También hay en Sc Am un art. sobre la primera escritura china, oracular, en caparazones de tortuga expuestos al fuego, y otro sobre los primeros escritos sumerios.
Hay 2.871 comentarios.
página anterior 1 ... 38 39 40 41 42 ...58 página siguiente