Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
El Sr Laconsole dice despropositos; los cristianos no adoraban la cruz, hubiera sido idolatria, la cruz representaba, era un signo de la divinidad.(lo cual era asi por lo demas desde la epoca sumero caldea.)
Ya que hay tan abundantes ejemplos de crucifijos preconstantinianos, ignorados por Male, ignorados por Danielou,ignorados por Snyder, por favor, por que no ponen aqui UNO solo de ellos.
Seremos entregados a los barbaros fieros?
Tantos millones de hombres hablaremos ingles?
Ya no quedan nobles hidalgos ni bravos caballeros?
Callaremos ahora para llorar despues?
Dario
El travestismo lingüístico va de la mano del físico; en Chile el 80% de las féminas son rubias nórdicas e incluso hay ejemplares del sexo feo. La propaganda televisiva y las revistas solo muestra felices blondos de ojos azules.
A los gringos les hace gracia cosas como esta: I love the sun o'beaches (the son o'b..)
Parece que la función del cuadrado es proteger del mal de ojo, de los demonios, y sanatoria.
En ostraca cristianas egipcias, se invoca a 3 demonios: Eruch, Baruch y Barucha.
En Capadocia los 3 primeros nombres son de pastores de la natividad (P. de Jerphanion).
El Sinsorgado
Nuestro enviado especial Servan Parmessan nos ha hecho entrega de una foto de la máquina del tiempo.
En ella se observa que la tripula un maya, listo para recorrer los filamentos del tiempo (Sum sum). La máquina se mueve gracias a la aniquilación de materia con antimateria.
Obsérvese que el maya lleva un ejemplar de la cruz gnóstica, con una serpiente.
Servan Parmessan espera que esta foto termine con las dudas de algunos escépticos recalcitrantes.
uma: -Arrio: el Hijo de Dios habia sido creado.
En los 2 primeros Cocilios, se establece que Cristo era Dios y hombre a la vez.
s IV: doctrina segun la cual no existia union completa de las dos naturalezas de Cristo.
El tercer concilio condena el nestorianismo (431) Se acogieron a Persia.
Aparece una corriente contraria, segun la cual la naturaleza humana de Jesus desaparece ante su naturaleza divina. (monofisitas= una naturaleza)
Concilio de Efeso 449. en que se imponen los monofisitas.
Sotero: no dice ser hijo de hombre, sino Hijo del Hombre, que tiene un significado especial. Mañana me extendere un poco sobre el tema, con unas notas del interesante libro de Sir Galahad, Byzance.
La cultura san es maravillosa.
Recomiendo los libros de L. van der Post, que convivió con ellos y habla, por ejemplo, del dios Mantis que luchó contra los elefantes a peo limpio.
La serpiente es el ancestro y el dueño de las aguas, tal como en Amazonía.
Los san son el grupo humano más alejado genéticamente, son pigmeos, sus órganos genitales tienen ciertas características y su idioma es muy curioso.
Están al borde de la extinción.
Del libro de Sir Galahad:
El origen de esta querella religiosa era saber si Cristo, en su substancia, era igual a Dios (homo ousios) o solo semejante (homoi ousios)
La finalidad de los gnósticos y maniqueos era liberar la luz de su prisión material.
Manu muere el s. III. Los maniqueos son dualistas, odian la materia, distinguen entre Jesúa y Cristo Este, en su calidad de Logos divino, no puede ser hijo de María, se encarna en El para sufrir la muerte del cuerpo.
Para ciertas sectas próximas a la gnosis indo-greca el lugar intermediario del Salvador puede ser ocupado por uno de los 5 Budhas superiores o por una de las primeras emanaciones del Zend Avesta. Así es entre los ofitas. La caída en la materia es el pecado original, en que la víctima es la propia divinidad. (v. Zohar). Según la gnosis, la Sofía superior produce dos emanaciones, una perfecta, Cristo.
El pagano Cyrus, bautizado y nombrado obispo por Teodosio II, dice: Hermanos, conviene celebrar el nacimiento de nuestro Dios y Salvador Jesús Cristo en silencio, pues solo por la audición la Santa Vigen concibió el Logos.
En 212 so pone el problema de la relación entre la primera y la segunda Persona de la Trinidad, metamorfosis de la Palabra en carne, del Logos en Jesus.
La Iglesia oriental y la occidental han mantenido la fórmula del concilio de Nicea: Cristo, hijo de Dios, existe desde el comienzo impenetrable de las cosas, es de la misma substancia que Dios, concebido sin pecado, mas de dos naturalezas, divina y humana.
Los arianos del s. IV son los primeros racionalistas. Arius declara que el Hijo es un ser creado, ni homo ousios, ni homoi ousios, sino hetero ousios, esto es, de susbstancia diferente a la de Dios.
Otra doctrina surge en Antioquía, enseñando que el Salvador era completamente diferente de la naturaleza humana, lo que lleva a negar el culto a María. Nestorio llega a ser patriarca de Constantinopla y hace adepto a Teodosio II. Los nestorianos introducen una cuarta persona en la Trinidad.
El concilio de Efeso (431) condena la doctrina de Nestorio, exilándose estos en Persia, India, Turquestán.
Surge la doctrina Monofisita, creen que la parte humana de Cristo es completamente absorbida por la divina. Eutiquio hace del cuerpo de Cristo un fantasma; la resurrección pierde todo valor.
Los monofisitas triunfan en el concilio de Efeso, pero no en el de Calcedonia (451).
El que niega la unidad de las naturalezas de Cristo, es nestorianoEl que niega la difere4ncia de las naturalezas en Cristo, es monofisita. Solo es aceptado el que cree en la unión hipostática de las dos naturalezas en una persona.
Il est intéressant d'observer que l'arianisme contient déjà les thèmes du sol et ndu sang et que l'art scupturel gothique germain n'a jamais fait l'image d'un autre Christ que celui de l'arianisme, Christ biologique, humain, torturé par la souffrance.
Es solo el aspecto, no hay una filiación especial con las razas eurasiáticoamericanas.
Ellos se consideran a sí mismos como la raza más antigua de Africa, y las otras razas africanas están de acuerdo en ello.
Supongo que algunos apellidos Ben pueden ser mozarabes, como Benavente, Benavides, Benimelis. Venegas, de las Guerras de Granada, pudiera ser Ben Egas. Mateos,Mathey, Matte, supongo que pueden ser españoles o judios.
Diocles: Del libro Le Dieu des premiers chrétiens, de R.M. Grant:
Notre habitude du langage traditionnel de l'Eglise chrétienne est telle que nous considérons comme parfaitement naturel que les premiers livres chrétiens appellent Jésus "Fils de l'Homme" et "Fils de Dieu" et que nous expliquins ces titres par référence à sa nature divine (Fils de Dieu) et à sa nature humaine (Fils de l'Homme). Ces titres ne sont pas si simples qu'ils le paraissent. Dans la littérature juive du premier siècle, le titre "Fils de Dieu" est, en fait, appliqué à des êtres humains. Un fragment des Manuscrits de la mer Morte parle du Messie, un homme choisi par Dieu, comme du "Fils de Dieu"; et il existe dans le livre apocalyptique d'Enoch un personage surnaturel et céleste appelé "Fils de l'Homme".
Cet exemple devrait nous mettre en garde contre la pensée que nous pouvons avoir une sorte de "compréhension instantanée" de ce que les titres donnés à Jésus par l'Eglise primitive signifiaient réellement. Ils sont plus étranges et plus compliqués que nous le pensons.
Cossue ¿Como se llamaban los funcionarios que llevaban la cuenta de gastos y entradas en las campeadas del Cid? Hay un apellido con ese nombre, no lo recuerdo.
1. No estoy de acuerdo con la definición de mito. En Homero, mito es el lenguaje de los dioses, pariente de muto, el silencio que debe guardar el ser humano ante esta palabra. Mito alude a una realidad que trasciende la realidad, es un metalenguaje.
2. No pudo haber un continente en el Atlántico, ya que según Wagener América estaba unida al Africa y a Eurasia, no había ni pudo haber nada entremedio.(Pangea).
Darstellung einer Regenzeremonie. Marandellas, Süd-Rhodesien, Süd-Afrika. (Frobenius)
A los pies del árbol se ve la muchacha sacrificada.
El Serpiente parece tener cuernos.
Comparar esta ideología con la que puse en el art. Boa. Se trata de un tema muy extendido.
Sobre Mata, Mateos. He visto Matta como vasco. Lourdes Albertos dice: Hay varios nombres de radical Matt- fuera de Hispania: Matta en la región iliria, Galia y Bélgica; Mattaios en Galia; Mattatus en Germania, Matteius, Matteia, Mattius, Mattia, etc. Pueden ser formas con geminación de la -t- basadas en el celta *mati- "bueno" (Pokorny, IEW, p.693), pero dada la frecuencia con que los nombres de animales son basede antropónimos, no nos parece descaminada la atribución de los nombres de radical Matt- que hace D'Arbois de Jubainville al ir. mat (*matta, *madda) "cerdo cebado", de la raíz *mad- "húmedo", "cebado", *maddo- "acción de cebar", etc. (vid Pokorny, IEW p. 695)
El Sinsorgado.
Nuestro antiguo - por no decir vetusto- colaborador Servan Parmessan, un tanto molesto al saber que algunos hubieran tomado en broma sus comunicados, nos ha hecho llegar un croquis de Stephen Hawking que muestra una nave del tiempo que inicia su viaje a las 12 Hrs. y vuelve un cuarto de hora antes de partir.
La Dirección del Sinsorgado no se hace responsable de las opiniones del Sr. Parmessan.
Uma: el verdadero nombre de los bosquimanos es Qhwai-xkhwe, asi lo dice van der Post:
los hombres, desde que nacian, llevaban sus organos sexuales en una posicion semi-erecta. El bosquimano veia en este hecho un motivo de orgullo y dignidad y no intentaba ocultarlo por un falso pudor. Al contrario, lo aceptaba de un modo tan completo y como la diferencia mas importante entre el pueblo bosquimano y los demas, hasta el punto de llamar a su pueblo Qhwai-xkhwe, expresion que proclama con toda claridad ese hecho. Produce verdadera alegria oirle a un bosquimano pronunciar con tanta satisfaccion Qhwai-xkhwe haciendo sonar los complejos sonidos de las consonantes como pequeños chasquidos que producen chispazos.
En cuanto a la gema mágica posiblemente gnóstica (V. 1.12.06), A. Cridde tiene interesantes comentarios en Google, Hypotyposeis:
Si bien el Br. Mus. la cataloga en s. IV-V, dice "even the 5 th. century seems questionable".
Note particularly the way in which the cross itself is not shown leaving Christ's arms outspread over his suppliants. Maybe a date of 500 CE or thereabouts should be prefered.
It is certain, then, that the custom of displaying the Redeemer on the Cross began with the close of the sixth century, especially on encolpia, yet such examples of the crucifix are rare.
(Arch. of the cross and Crucifix, Cath. Encycl.)
Candalin: me agradaría saber tu opinión sobre algunos puntos. En relación a la gnosis; el cristianismo es una gnosis en cuanto es un conocimiento, y en la época de Orígenes incluso un conocimiento esotérico, pero, como dice Bultmann, lo esencial en el cristianismo es la pistis.El cristianismo actual parece puramente exotérico, incluso parece que es el objetivo de personas como Bultmann, la racionalización del cristianismo.
También en relación al mito, tomando mito en el sentido de Homero, en el sentido de Guenón. La desmitificación del cristianismo, que me parece en cierto sentido un arrianismo gótico. En mi opinión el mito es la esencia del cristianismo y de la mayor parte de las religiones; no sé hasta qué punto pueda decirse que el budhismo o el taoismo sean religiones y no filosofías.
Otro tema interesante es el concepto de libertad, muy presente en los "gnosticismos" modernos, si es que son efectivamente gnosis.
Candalin: ¿Sería posible que sintetizaras la opinión de Brown al respecto?
No soy un pescador judío del s. I y su visión del mundo no tiene para mí sino un interés histórico. Cuando un hombre -inteligente- como Origenes dice que el arca de Noe tenía varios Km. de largo, me resulta puramente humorístico. Como dices, el pensamiento súmero semita es muy pragmático y diferente de la especulación helena; sin embargo el cristianismo no es, ni mucho menos, puramente judío.
Por otra parte no me parece lógico que pretenda fundamentarse en la historia una religión que carece de fuentes documentales históricas.
Estoy de acuerdo con lo dicho por Jaspers a propósito de Bultmann: ¡Cuán indigente y pobre en lenguaje sería nuestro ser-ahí, si el lenguaje mítico ya no valiera en él! y qué desprovisto de verdad, si se llenara el ineludible modo mítico de pensar con contenidos necios.
En realidad, la historia de estos pigmeos es otro ejemplo de brutal genocidio capitalista. El Kalahari se constituyó en una reserva de caza para los blancos y si un pigmeo era sorprendido cazando, era condenado a la cárcel; como resultado de ello enloquecían. El frágil medio ambiente del MUNDO está en peligro por la explotación capitalista; se secan los rios de Africa, se deshiela la Antártica y el Artico, desaparecen las selvas amazónicas y un largo y ominoso etcétera.
La explotación capitalista es incompatible con la supervivencia de la biósfera.
arizabalo: efectivamente, soy un gran admirador de la obra de van der Post, sus testimonios me han conmovido profundamente, hasta el punto que durante un año intenté trabajar con ese maravilloso y desgraciado pueblo (soy médico). Sus relatos me tocan el alma, como cuando habla del Dios Mantis; siendo niño me asombraban estos pequeños animalitos que los gauchos en la pampa toman y le preguntan : Mamboretá, ¿Dónde está Dios? y que también curiosamente despiertan tanto temor, pues dicen que puede matar un caballo.
Más terrible que la muerte física de un pueblo, es su muerte espiritual, y ella puede constatarse a cada paso en la obra de van der Post.
Es frecuente que se tome la palabra apócrifo como = falso, lo cual me parece erróneo, ya que significa unicamente no autorizado.Hay muchos episodios de la vida de Cristo que aparecen en la imaginería románica o que se recuerdan el dia de hoy, que son de origen apócrifo.Por ejemplo, hay una narración de Cristo niño que juega con una palomas hechas de barro.
Lo que dice Ud. Dra. es correcto, pero la primera acepción es vulgar, y solo debe entenderse la segunda cuando se habla de los Evangelios.Insisto en que numerosos temas de los apócrifos son aceptados en una u otra forma por la Iglesia.
Brandan: respecto al uso ornamental de estas cabezas, supongo que primitivamente se usaron cabezas humanas, trofeos de guerra, tal como las usaban los aztecas y algunos pueblos amazónicos (tzompantli). La cabeza-trofeo se puede atestiguar en toda América, como las famosas tzantzas.
Respecto a la forma, me recuerdan las boleadoras patagónicas, arma que no he visto se use en otro lugar del mundo.
En cuanto a la ideología, es similar al águila bicéfala, motivo prácticamente universal.
En Sumer se observan dioses que no tienen 2 cabezas, pero sí 2 cabezas zoomorfas saliendo del cuello.
En América es frecuente la representación en piedra de un dios bicéfalo, que significa la divinidad Padre- Madre celeste.
Hay una curiosa leyenda de la cabeza rodante, que en algunos casos parece representar la luna y tiene algunas similitudes con la historia de la Gorgona.
La divinidad Padre Madre tiene un homólogo egipcio, el cielo cuyo ojo derecho (masculino) es el sol, y el izquierdo la luna, ideología que parece encontrarse también entre los germanos (ojo de Odín).
Devant la poétique crèche de nos Noëls, qui songe à se demander pourquoi le lieu où s'installent les santons de Provence est une grotte, alors que saint Luc parle seulement d'un étable: pourquoi l'âne et le boeuf font obligatoirement partie de la scène, sur qui les quatre Évangélistes son muets? Les couronnes royales dont s'orne le front des Mages, qui pense que saint Matthieu n'en dit pas mot, non plus que des noms traditionnels dont on les désigne, Gaspard, Melchior et Balthazar? Plus étonnant encore, le calendrier liturgique, pour peu qu'on y prenne garde, est parsemé de mystères analogues. D'où sait-on que les parents de Marie s'appelaient Anne et Joachim? Que le présentation de le petite Vierge s'entoura du cérémonial que devait si bien évoquer Carpaccio et dont la féte du 21 novembre garde la mémoire? Et mème jusqu``a ce que la récente proclamation du Dogme l'inscrivît parmi les vérités de foi, qui donc eût pu dire, parmi les catholiques, sur quels textes s'appuyait cette fête du 15 août qu'ils célèbrent avec amour depuis des siècles, celle de l'Assomtion de la Mère de Dieu?
C'est à de telles questions,-il en est beaucoup d'autres,- que les Apocryphes répondent, à leur fazon, qui est souvent étrange et déconcertante.
F.Amiot, Evangiles apocryphes.
El entrelazado es un tema que me parece interesante. Se observa v.gr. en el arte celta, germano, anatolio, maya. No he visto un buen estudio sobre este motivo.
Sotero: totalmente de acuerdo con lo último que escribiste.Los apócrifos no deben ser leídos en liturgia, pero sí deben ser estudiados por personas calificadas.
Estas equivocado baltza pues confundes la acepción vulgar con la docta.
El término viene del griego apo-criptos. En mi DRAE, que es más antiguo que el de la Dra., : Dícese de todo libro que, atribuyéndose a autor sagrado, como el tercero y cuarto de Esdras, no está, sin embargo, incluído en el canon, por no constar haber sido inspirado divinamente.
El Apocalipsis fué considerado apócrifo durante mucho tiempo.
El dogma de la virginidad de María es de origen apócrifo.
Pepe no debe ser un teólogo.
Agrafa: 1. variantes de manuscritos evangélicos.
2. Agrafas del N.T. no canónicos.
3. Agrafas citados por los Padres.
4. Agrafas de los apócrifos.
5. Papiros Egerton
6- Papiros de Oxirrinco
7. Evangelios apócrifos de la infancia.
8. Seudo Mateo
9. Apócrifos de la Pasión.
10. Apócrifos de Juan
11. Apocalipsis apócrifos.
12. Evangelios gnósticos (entre ellos el de Judas)
Son no canónicos, pero no -necesariamente- heréticos y falsos.Algunos lo son, en diferentes medidas.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
El Sr Laconsole dice despropositos; los cristianos no adoraban la cruz, hubiera sido idolatria, la cruz representaba, era un signo de la divinidad.(lo cual era asi por lo demas desde la epoca sumero caldea.)
Ya que hay tan abundantes ejemplos de crucifijos preconstantinianos, ignorados por Male, ignorados por Danielou,ignorados por Snyder, por favor, por que no ponen aqui UNO solo de ellos.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Si el Sr Laconsole es la maxima autoridad en iconografia cristiana, yo me declaro la maxima autoridad en fisica nuclear.
Biblioteca: ¿Colonización idiomática anglosajona?
Seremos entregados a los barbaros fieros?
Tantos millones de hombres hablaremos ingles?
Ya no quedan nobles hidalgos ni bravos caballeros?
Callaremos ahora para llorar despues?
Dario
Biblioteca: ¿Colonización idiomática anglosajona?
El travestismo lingüístico va de la mano del físico; en Chile el 80% de las féminas son rubias nórdicas e incluso hay ejemplares del sexo feo. La propaganda televisiva y las revistas solo muestra felices blondos de ojos azules.
A los gringos les hace gracia cosas como esta: I love the sun o'beaches (the son o'b..)
Biblioteca: UN INGENIOSO PALÍNDROMO
Parece que la función del cuadrado es proteger del mal de ojo, de los demonios, y sanatoria.
En ostraca cristianas egipcias, se invoca a 3 demonios: Eruch, Baruch y Barucha.
En Capadocia los 3 primeros nombres son de pastores de la natividad (P. de Jerphanion).
Biblioteca: Sistema Antroponímico de la Baja Edad Media (o "Del Origen de Algunos Apellidos Modernos")
¿Peláez sería de orígen griego?
Muñoz lo he visto como vasco (altura fria)
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Algunas curiosas teorías relacionadas a Iruña, en Google, Atrium libertatis. Dice que la cruz constantiniana es más celta que cristiana.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
El Sinsorgado

Nuestro enviado especial Servan Parmessan nos ha hecho entrega de una foto de la máquina del tiempo.
En ella se observa que la tripula un maya, listo para recorrer los filamentos del tiempo (Sum sum). La máquina se mueve gracias a la aniquilación de materia con antimateria.
Obsérvese que el maya lleva un ejemplar de la cruz gnóstica, con una serpiente.
Servan Parmessan espera que esta foto termine con las dudas de algunos escépticos recalcitrantes.
Biblioteca: Sistema Antroponímico de la Baja Edad Media (o "Del Origen de Algunos Apellidos Modernos")
Giorgio: tambi{en en castellano se dice emaciado (en medicina).
Biblioteca: Iruña- Veleia II
uma: -Arrio: el Hijo de Dios habia sido creado.
En los 2 primeros Cocilios, se establece que Cristo era Dios y hombre a la vez.
s IV: doctrina segun la cual no existia union completa de las dos naturalezas de Cristo.
El tercer concilio condena el nestorianismo (431) Se acogieron a Persia.
Aparece una corriente contraria, segun la cual la naturaleza humana de Jesus desaparece ante su naturaleza divina. (monofisitas= una naturaleza)
Concilio de Efeso 449. en que se imponen los monofisitas.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Sotero: no dice ser hijo de hombre, sino Hijo del Hombre, que tiene un significado especial. Mañana me extendere un poco sobre el tema, con unas notas del interesante libro de Sir Galahad, Byzance.
Biblioteca: Hallan el objeto religioso más antiguo del mundo
La cultura san es maravillosa.
Recomiendo los libros de L. van der Post, que convivió con ellos y habla, por ejemplo, del dios Mantis que luchó contra los elefantes a peo limpio.
La serpiente es el ancestro y el dueño de las aguas, tal como en Amazonía.
Los san son el grupo humano más alejado genéticamente, son pigmeos, sus órganos genitales tienen ciertas características y su idioma es muy curioso.
Están al borde de la extinción.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Del libro de Sir Galahad:
El origen de esta querella religiosa era saber si Cristo, en su substancia, era igual a Dios (homo ousios) o solo semejante (homoi ousios)
La finalidad de los gnósticos y maniqueos era liberar la luz de su prisión material.
Manu muere el s. III. Los maniqueos son dualistas, odian la materia, distinguen entre Jesúa y Cristo Este, en su calidad de Logos divino, no puede ser hijo de María, se encarna en El para sufrir la muerte del cuerpo.
Para ciertas sectas próximas a la gnosis indo-greca el lugar intermediario del Salvador puede ser ocupado por uno de los 5 Budhas superiores o por una de las primeras emanaciones del Zend Avesta. Así es entre los ofitas. La caída en la materia es el pecado original, en que la víctima es la propia divinidad. (v. Zohar). Según la gnosis, la Sofía superior produce dos emanaciones, una perfecta, Cristo.
El pagano Cyrus, bautizado y nombrado obispo por Teodosio II, dice: Hermanos, conviene celebrar el nacimiento de nuestro Dios y Salvador Jesús Cristo en silencio, pues solo por la audición la Santa Vigen concibió el Logos.
En 212 so pone el problema de la relación entre la primera y la segunda Persona de la Trinidad, metamorfosis de la Palabra en carne, del Logos en Jesus.
La Iglesia oriental y la occidental han mantenido la fórmula del concilio de Nicea: Cristo, hijo de Dios, existe desde el comienzo impenetrable de las cosas, es de la misma substancia que Dios, concebido sin pecado, mas de dos naturalezas, divina y humana.
Los arianos del s. IV son los primeros racionalistas. Arius declara que el Hijo es un ser creado, ni homo ousios, ni homoi ousios, sino hetero ousios, esto es, de susbstancia diferente a la de Dios.
Otra doctrina surge en Antioquía, enseñando que el Salvador era completamente diferente de la naturaleza humana, lo que lleva a negar el culto a María. Nestorio llega a ser patriarca de Constantinopla y hace adepto a Teodosio II. Los nestorianos introducen una cuarta persona en la Trinidad.
El concilio de Efeso (431) condena la doctrina de Nestorio, exilándose estos en Persia, India, Turquestán.
Surge la doctrina Monofisita, creen que la parte humana de Cristo es completamente absorbida por la divina. Eutiquio hace del cuerpo de Cristo un fantasma; la resurrección pierde todo valor.
Los monofisitas triunfan en el concilio de Efeso, pero no en el de Calcedonia (451).
El que niega la unidad de las naturalezas de Cristo, es nestorianoEl que niega la difere4ncia de las naturalezas en Cristo, es monofisita. Solo es aceptado el que cree en la unión hipostática de las dos naturalezas en una persona.
Il est intéressant d'observer que l'arianisme contient déjà les thèmes du sol et ndu sang et que l'art scupturel gothique germain n'a jamais fait l'image d'un autre Christ que celui de l'arianisme, Christ biologique, humain, torturé par la souffrance.
Biblioteca: Hallan el objeto religioso más antiguo del mundo
Es solo el aspecto, no hay una filiación especial con las razas eurasiáticoamericanas.
Ellos se consideran a sí mismos como la raza más antigua de Africa, y las otras razas africanas están de acuerdo en ello.
Biblioteca: Hallan el objeto religioso más antiguo del mundo
Leo Frobenius, Kulturgeschichte Afrikas.
En la sequía, una doncella es sacrificada al Serpiente. Su alma asciende el árbol y se reúne con éste.
Biblioteca: Sistema Antroponímico de la Baja Edad Media (o "Del Origen de Algunos Apellidos Modernos")
Supongo que algunos apellidos Ben pueden ser mozarabes, como Benavente, Benavides, Benimelis. Venegas, de las Guerras de Granada, pudiera ser Ben Egas. Mateos,Mathey, Matte, supongo que pueden ser españoles o judios.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Diocles: Del libro Le Dieu des premiers chrétiens, de R.M. Grant:
Notre habitude du langage traditionnel de l'Eglise chrétienne est telle que nous considérons comme parfaitement naturel que les premiers livres chrétiens appellent Jésus "Fils de l'Homme" et "Fils de Dieu" et que nous expliquins ces titres par référence à sa nature divine (Fils de Dieu) et à sa nature humaine (Fils de l'Homme). Ces titres ne sont pas si simples qu'ils le paraissent. Dans la littérature juive du premier siècle, le titre "Fils de Dieu" est, en fait, appliqué à des êtres humains. Un fragment des Manuscrits de la mer Morte parle du Messie, un homme choisi par Dieu, comme du "Fils de Dieu"; et il existe dans le livre apocalyptique d'Enoch un personage surnaturel et céleste appelé "Fils de l'Homme".
Cet exemple devrait nous mettre en garde contre la pensée que nous pouvons avoir une sorte de "compréhension instantanée" de ce que les titres donnés à Jésus par l'Eglise primitive signifiaient réellement. Ils sont plus étranges et plus compliqués que nous le pensons.
Biblioteca: Sistema Antroponímico de la Baja Edad Media (o "Del Origen de Algunos Apellidos Modernos")
Cossue ¿Como se llamaban los funcionarios que llevaban la cuenta de gastos y entradas en las campeadas del Cid? Hay un apellido con ese nombre, no lo recuerdo.
Biblioteca: ATLANTIDA HISTORICA ¿Es realmente la Atlántida una civilización mítica?
1. No estoy de acuerdo con la definición de mito. En Homero, mito es el lenguaje de los dioses, pariente de muto, el silencio que debe guardar el ser humano ante esta palabra. Mito alude a una realidad que trasciende la realidad, es un metalenguaje.
2. No pudo haber un continente en el Atlántico, ya que según Wagener América estaba unida al Africa y a Eurasia, no había ni pudo haber nada entremedio.(Pangea).
Biblioteca: Hallan el objeto religioso más antiguo del mundo
Biblioteca: Hallan el objeto religioso más antiguo del mundo
Darstellung einer Regenzeremonie. Marandellas, Süd-Rhodesien, Süd-Afrika. (Frobenius)
A los pies del árbol se ve la muchacha sacrificada.
El Serpiente parece tener cuernos.
Comparar esta ideología con la que puse en el art. Boa. Se trata de un tema muy extendido.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Algunas observaciones interesantes sobre los crucifijos, en Google, HYPOTYPOSEIS? Earliest Christus patienns image?
Biblioteca: Iruña- Veleia II
patiens, sobra una n
Biblioteca: Sistema Antroponímico de la Baja Edad Media (o "Del Origen de Algunos Apellidos Modernos")
Sobre Mata, Mateos. He visto Matta como vasco. Lourdes Albertos dice: Hay varios nombres de radical Matt- fuera de Hispania: Matta en la región iliria, Galia y Bélgica; Mattaios en Galia; Mattatus en Germania, Matteius, Matteia, Mattius, Mattia, etc. Pueden ser formas con geminación de la -t- basadas en el celta *mati- "bueno" (Pokorny, IEW, p.693), pero dada la frecuencia con que los nombres de animales son basede antropónimos, no nos parece descaminada la atribución de los nombres de radical Matt- que hace D'Arbois de Jubainville al ir. mat (*matta, *madda) "cerdo cebado", de la raíz *mad- "húmedo", "cebado", *maddo- "acción de cebar", etc. (vid Pokorny, IEW p. 695)
Biblioteca: Iruña- Veleia II
El Sinsorgado.
Nuestro antiguo - por no decir vetusto- colaborador Servan Parmessan, un tanto molesto al saber que algunos hubieran tomado en broma sus comunicados, nos ha hecho llegar un croquis de Stephen Hawking que muestra una nave del tiempo que inicia su viaje a las 12 Hrs. y vuelve un cuarto de hora antes de partir.
La Dirección del Sinsorgado no se hace responsable de las opiniones del Sr. Parmessan.
Biblioteca: Hallan el objeto religioso más antiguo del mundo
Uma: el verdadero nombre de los bosquimanos es Qhwai-xkhwe, asi lo dice van der Post:
los hombres, desde que nacian, llevaban sus organos sexuales en una posicion semi-erecta. El bosquimano veia en este hecho un motivo de orgullo y dignidad y no intentaba ocultarlo por un falso pudor. Al contrario, lo aceptaba de un modo tan completo y como la diferencia mas importante entre el pueblo bosquimano y los demas, hasta el punto de llamar a su pueblo Qhwai-xkhwe, expresion que proclama con toda claridad ese hecho. Produce verdadera alegria oirle a un bosquimano pronunciar con tanta satisfaccion Qhwai-xkhwe haciendo sonar los complejos sonidos de las consonantes como pequeños chasquidos que producen chispazos.
Biblioteca: Sistema Antroponímico de la Baja Edad Media (o "Del Origen de Algunos Apellidos Modernos")
Me acorde del apellido: es Quiñones.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Marfil, s. V. Brit.Mus.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Observar que no se ve la cruz y que las extremidades no están flectadas (motivo que aparecerá muy posteriormente).
Biblioteca: Iruña- Veleia II
arizabalo: los japoneses tienen una exquisita sensibilidad para las tonalidades.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
En cuanto a la gema mágica posiblemente gnóstica (V. 1.12.06), A. Cridde tiene interesantes comentarios en Google, Hypotyposeis:
Si bien el Br. Mus. la cataloga en s. IV-V, dice "even the 5 th. century seems questionable".
Note particularly the way in which the cross itself is not shown leaving Christ's arms outspread over his suppliants. Maybe a date of 500 CE or thereabouts should be prefered.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
It is certain, then, that the custom of displaying the Redeemer on the Cross began with the close of the sixth century, especially on encolpia, yet such examples of the crucifix are rare.
(Arch. of the cross and Crucifix, Cath. Encycl.)
Biblioteca: En homenaje a Raymond Edward Brown
Candalin: me agradaría saber tu opinión sobre algunos puntos. En relación a la gnosis; el cristianismo es una gnosis en cuanto es un conocimiento, y en la época de Orígenes incluso un conocimiento esotérico, pero, como dice Bultmann, lo esencial en el cristianismo es la pistis.El cristianismo actual parece puramente exotérico, incluso parece que es el objetivo de personas como Bultmann, la racionalización del cristianismo.
También en relación al mito, tomando mito en el sentido de Homero, en el sentido de Guenón. La desmitificación del cristianismo, que me parece en cierto sentido un arrianismo gótico. En mi opinión el mito es la esencia del cristianismo y de la mayor parte de las religiones; no sé hasta qué punto pueda decirse que el budhismo o el taoismo sean religiones y no filosofías.
Otro tema interesante es el concepto de libertad, muy presente en los "gnosticismos" modernos, si es que son efectivamente gnosis.
Biblioteca: En homenaje a Raymond Edward Brown
La transformación del cristianismo en una simple ética antropológica parece seguir el camino de Feuerbach.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
lapsus linguis :)
Biblioteca: En homenaje a Raymond Edward Brown
Candalin: ¿Sería posible que sintetizaras la opinión de Brown al respecto?
No soy un pescador judío del s. I y su visión del mundo no tiene para mí sino un interés histórico. Cuando un hombre -inteligente- como Origenes dice que el arca de Noe tenía varios Km. de largo, me resulta puramente humorístico. Como dices, el pensamiento súmero semita es muy pragmático y diferente de la especulación helena; sin embargo el cristianismo no es, ni mucho menos, puramente judío.
Por otra parte no me parece lógico que pretenda fundamentarse en la historia una religión que carece de fuentes documentales históricas.
Estoy de acuerdo con lo dicho por Jaspers a propósito de Bultmann: ¡Cuán indigente y pobre en lenguaje sería nuestro ser-ahí, si el lenguaje mítico ya no valiera en él! y qué desprovisto de verdad, si se llenara el ineludible modo mítico de pensar con contenidos necios.
Biblioteca: Hallan el objeto religioso más antiguo del mundo
En realidad, la historia de estos pigmeos es otro ejemplo de brutal genocidio capitalista. El Kalahari se constituyó en una reserva de caza para los blancos y si un pigmeo era sorprendido cazando, era condenado a la cárcel; como resultado de ello enloquecían. El frágil medio ambiente del MUNDO está en peligro por la explotación capitalista; se secan los rios de Africa, se deshiela la Antártica y el Artico, desaparecen las selvas amazónicas y un largo y ominoso etcétera.
La explotación capitalista es incompatible con la supervivencia de la biósfera.
Biblioteca: Hallan el objeto religioso más antiguo del mundo
arizabalo: efectivamente, soy un gran admirador de la obra de van der Post, sus testimonios me han conmovido profundamente, hasta el punto que durante un año intenté trabajar con ese maravilloso y desgraciado pueblo (soy médico). Sus relatos me tocan el alma, como cuando habla del Dios Mantis; siendo niño me asombraban estos pequeños animalitos que los gauchos en la pampa toman y le preguntan : Mamboretá, ¿Dónde está Dios? y que también curiosamente despiertan tanto temor, pues dicen que puede matar un caballo.
Más terrible que la muerte física de un pueblo, es su muerte espiritual, y ella puede constatarse a cada paso en la obra de van der Post.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Uma: la escena que pusiste a las 0.11 parece de Leonardo...
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Es frecuente que se tome la palabra apócrifo como = falso, lo cual me parece erróneo, ya que significa unicamente no autorizado.Hay muchos episodios de la vida de Cristo que aparecen en la imaginería románica o que se recuerdan el dia de hoy, que son de origen apócrifo.Por ejemplo, hay una narración de Cristo niño que juega con una palomas hechas de barro.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Lo que dice Ud. Dra. es correcto, pero la primera acepción es vulgar, y solo debe entenderse la segunda cuando se habla de los Evangelios.Insisto en que numerosos temas de los apócrifos son aceptados en una u otra forma por la Iglesia.
Biblioteca: EL TEÓNIMO HISPANO-CELTA *REW-I: ETIMOLOGÍA, NATURALEZA Y DESCRIPCIÓN.
galaica: los estúpidos no tienen tu sentido del humor.
Biblioteca: ADN mitocondrial de los iberos prerromanos
Todos somos vascos por el lado de la mamá.
Biblioteca: El Jano de Candelario
Brandan: respecto al uso ornamental de estas cabezas, supongo que primitivamente se usaron cabezas humanas, trofeos de guerra, tal como las usaban los aztecas y algunos pueblos amazónicos (tzompantli). La cabeza-trofeo se puede atestiguar en toda América, como las famosas tzantzas.
Respecto a la forma, me recuerdan las boleadoras patagónicas, arma que no he visto se use en otro lugar del mundo.
En cuanto a la ideología, es similar al águila bicéfala, motivo prácticamente universal.
En Sumer se observan dioses que no tienen 2 cabezas, pero sí 2 cabezas zoomorfas saliendo del cuello.
En América es frecuente la representación en piedra de un dios bicéfalo, que significa la divinidad Padre- Madre celeste.
Hay una curiosa leyenda de la cabeza rodante, que en algunos casos parece representar la luna y tiene algunas similitudes con la historia de la Gorgona.
La divinidad Padre Madre tiene un homólogo egipcio, el cielo cuyo ojo derecho (masculino) es el sol, y el izquierdo la luna, ideología que parece encontrarse también entre los germanos (ojo de Odín).
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Devant la poétique crèche de nos Noëls, qui songe à se demander pourquoi le lieu où s'installent les santons de Provence est une grotte, alors que saint Luc parle seulement d'un étable: pourquoi l'âne et le boeuf font obligatoirement partie de la scène, sur qui les quatre Évangélistes son muets? Les couronnes royales dont s'orne le front des Mages, qui pense que saint Matthieu n'en dit pas mot, non plus que des noms traditionnels dont on les désigne, Gaspard, Melchior et Balthazar? Plus étonnant encore, le calendrier liturgique, pour peu qu'on y prenne garde, est parsemé de mystères analogues. D'où sait-on que les parents de Marie s'appelaient Anne et Joachim? Que le présentation de le petite Vierge s'entoura du cérémonial que devait si bien évoquer Carpaccio et dont la féte du 21 novembre garde la mémoire? Et mème jusqu``a ce que la récente proclamation du Dogme l'inscrivît parmi les vérités de foi, qui donc eût pu dire, parmi les catholiques, sur quels textes s'appuyait cette fête du 15 août qu'ils célèbrent avec amour depuis des siècles, celle de l'Assomtion de la Mère de Dieu?
C'est à de telles questions,-il en est beaucoup d'autres,- que les Apocryphes répondent, à leur fazon, qui est souvent étrange et déconcertante.
F.Amiot, Evangiles apocryphes.
Poblamientos: EL ANTROPOMORFO DEL CASAR
El entrelazado es un tema que me parece interesante. Se observa v.gr. en el arte celta, germano, anatolio, maya. No he visto un buen estudio sobre este motivo.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Sotero: totalmente de acuerdo con lo último que escribiste.Los apócrifos no deben ser leídos en liturgia, pero sí deben ser estudiados por personas calificadas.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Estas equivocado baltza pues confundes la acepción vulgar con la docta.
El término viene del griego apo-criptos. En mi DRAE, que es más antiguo que el de la Dra., : Dícese de todo libro que, atribuyéndose a autor sagrado, como el tercero y cuarto de Esdras, no está, sin embargo, incluído en el canon, por no constar haber sido inspirado divinamente.
El Apocalipsis fué considerado apócrifo durante mucho tiempo.
El dogma de la virginidad de María es de origen apócrifo.
Pepe no debe ser un teólogo.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Agrafa: 1. variantes de manuscritos evangélicos.
2. Agrafas del N.T. no canónicos.
3. Agrafas citados por los Padres.
4. Agrafas de los apócrifos.
5. Papiros Egerton
6- Papiros de Oxirrinco
7. Evangelios apócrifos de la infancia.
8. Seudo Mateo
9. Apócrifos de la Pasión.
10. Apócrifos de Juan
11. Apocalipsis apócrifos.
12. Evangelios gnósticos (entre ellos el de Judas)
Son no canónicos, pero no -necesariamente- heréticos y falsos.Algunos lo son, en diferentes medidas.
Biblioteca: Iruña- Veleia II
Algunas apócrifos están en el cielo, otros en el infierno, y la mayoría en el limbo.
Hay 2.871 comentarios.
página anterior 1 ... 9 10 11 12 13 ...58 página siguiente