Resultados para “Usuario: ofion_serpiente"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #251 ofion_serpiente 22 de feb. 2006

    Biblioteca: La invención de España

    Estoy leyendo todavía, pero esta frase me parece de una impertinencia absoluta
    "a una región de campesinos que no tuvo mayor gravitación militar ni imperial alguna"
    ¿qué es lo malo, ser campesino? cuéntaselo a Prisciliano, primo

  2. #252 ofion_serpiente 22 de feb. 2006

    Biblioteca: La invención de España

    Ahora en serio, porque me he cansado de cosas raras. España nunca ha existido. Apaga y vámonos. Somos España desde hace milenios, siglos, desde Atapuerca (buffffffffffffffff)

  3. #253 ofion_serpiente 22 de feb. 2006

    Biblioteca: La invención de España

    F. relee

  4. #254 ofion_serpiente 22 de feb. 2006

    Biblioteca: La invención de España

    Son o orgullo que temos, lingua e probes, solo en eles hay verdades e esprazna (creo que era así)

  5. #255 ofion_serpiente 23 de feb. 2006

    Biblioteca: La invención de España

    Ainé, F. A veces....................

    La frase no es mía es de un tal Tineo

    Tineo
    04/01/2005 5:20:28 Veo que el nacionalismo gallego continúa aún con su enfermiza y acomplejada manía de tergiversar la historia con el fín de agregar glorias de imperio, a una región de campesinos que no tuvo mayor gravitación militar ni imperial alguna.

    Evidentemente la mención a la figura de Prisciliano es efctivamente un sarcasmo

    Gracias


    NO todavá no es retranca ainé

  6. #256 ofion_serpiente 23 de feb. 2006

    Biblioteca: La invención de España

    Potr cierto, me estoy volviendo viejo; no me acordaba que había participado en este foro

  7. #257 ofion_serpiente 23 de feb. 2006

    Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN

    Giorgiodieffe. Ríndete. Junio Bruto no era sino un esclavo rebelde. Rómulo realmente se llamaba "Juanciño O dos cacheliños" y la usucapio es una institución del Gran Imperio Atlático, cuya frase más sagrada era ¡carallo!.

  8. #258 ofion_serpiente 23 de feb. 2006

    Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN

    Viva el BNGIA (Bloque Nacionalista Gran Imperio Atlántico, facción Atlántico Surplatanista) Venceremos.Nadie puede resistirse al lacón con grelos

  9. #259 ofion_serpiente 23 de feb. 2006

    Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN

    Estaba yo insomne navegando por internet, cuando, viendo un mapa e GAlicia me di cuenta de algo espectacular y quisiera que e lo confirmara alguno de los sabios druidas que aquí comparten sus conocimientos
    Justo al entrar en la peninsula en cuyo punto más extremo se encuentra Bares (¿Hades?) hay un puerto que se llama Puerto del Barquero. ¿es casualidad o el mito del HAdes y Caronte nación en el Gran Imperio Atlántico?

    La verdad y perdonar, pero como Giorgio, esto es mejor que un chiste

  10. #260 ofion_serpiente 23 de feb. 2006

    Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL

    SRC="http://www.libertaddigital.com/php3/photoshow.php?id=gceda230206.gif&comment=Panfleto%20de%20la%20CEDA%20de%201932">

    No se si verá

    P'al personal

  11. #261 ofion_serpiente 23 de feb. 2006

    Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL



    Si ahora no sale me rindo

  12. #262 ofion_serpiente 23 de feb. 2006

    Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL

    Nda, pues vayan vds al link y vean la imagen. Siempre lo mismo, siempre igual

  13. #263 ofion_serpiente 23 de feb. 2006

    Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL

    Ya desveló mi sorpresa Sra canto, efectivamente, y de la C.E.D.A.

  14. #264 ofion_serpiente 02 de mar. 2006

    Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL

    Tema A) Leyes especiales, Privilegios. La verdad que hacer una ley de prisa y corriendo para evitar algo que se considera erróneo hace que se revuelva mi espíritu. Y lo digo tanto para la Ley especial que se va a dictar para que el Sr. Parrot, asesino repugnante para el que propongo que se pudra en el infierno, aunque para ello deba crer en su existencia, cumpla treinta años de carcel, como para frenar una OPA de una empresa alemana o inenetar prohibir un partido que apoya a los terroristas. Se me revuelven mis principios.
    Tema B) La liberalización de los sectores energéticos viene impulsada desde Bruselas, no obstante, se permite una cierta forma de control por parte de los Estados (creo recordar que en el caso Endesa, el Gobierno dispone de la denomianda "acción de Oro"

    Por cierto, esto es patriótico e interesantísimo
    ENDESA (Empresa Nacional de Electricidad, S.A.) es una empresa española del sector eléctrico, gasístico y de aguas, fundada el 18 de noviembre de 1944 bajo el nombre de Empresa Nacional de Electricidad, S.A. Compostilla I fue su primera planta de producción, inaugurada a principios de los años 50 en Ponferrada. En la decáda de los 60 se creó Compostilla II, en el municipio de Cubillos del Sil (León).

    Cotiza en bolsa con el identificador ELE. Es la principal empresa eléctrica en España y forma parte del Ibex 35. Sus principales accionistas son (diciembre de 2005): flotante 85,0% (con los fondos de inversión Chase Nominees (USA, que además controla el 10,32% de ENAGAS) y State Street Bank and Trust Co (USA). como principales tenedores de acciones, con 5,732% y 5,038% respectivamente), Caja Madrid (9%, tras elevar en abril de 2005 su participación desde el 5,01%), La Caixa 2,03% (tras rebajar su participación en julio de 2005 desde el 5%), SEPI 2,9%, BBVA 2,3%.(Wikipedia) y AXA, con otro 5% aproximadamente entre control directo y representado (AXA ROSEMBERG, ACM, AXA IM) Es decir, casi un 15% de las acciones de ENDESA estánm en manos extranjeras. Vaya por dios

  15. #265 ofion_serpiente 02 de mar. 2006

    Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL


    CAIXA HOLDING, S.A. 30% Directas (es la gestora de los fondos de renta variable de La Caixa)
    CHASE NOMINEES LTD. 5.037 % (indirecta)
    HOLDING DE INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS URBANOS, S.A. 5%. Está controlado por SUEZ una multinacional francesa
    REPSOL YPF, S.A. 30.84 % (directa e indirecta)

    E.ON presenta la siguiente estructura de capital

    46, 37 % inversores alemanes
    21,75% Inversores Americanos
    13,99% U.K & Irlanda
    16,23, Europa continental (Sin alemania)
    1,66 % otros

  16. #266 ofion_serpiente 02 de mar. 2006

    Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL

    Uff, se me olvidó poner que la anterior estructura accionarial corresponde a Gas Natural, que aprece claramente dominada por REPSOL

  17. #267 ofion_serpiente 03 de mar. 2006

    Biblioteca: ¿por qué los Romanos trataron de eliminar a los druidas?

    Reléo un texto de Enrique Bernárdez en que da noticia de una institución germana descrita por Tácito; el Druht, asociación estable de guerreros bajo la dirección militar, política y religiosa de un Druhtinaz

  18. #268 ofion_serpiente 03 de mar. 2006

    Biblioteca: ¿por qué los Romanos trataron de eliminar a los druidas?

    Bueno, algo que me parece pudiera ser interesante. Continúa Bernardez sseñalando que el dios germánico al que se relaciona con el roble es Donar-Thor, lo que lo relaciona con Jupiter y Zeus. Además, proporciona otras relaciones mitológicas basadas en los aspectos y características del "viejito Thor" (Thorr-karl), así, Sucellus (portaba martillo y era dios del roble, al que los romanos equipararon con Jupiter), el propio Taranis, cuyo nombre, dice Bernardez, significa lo mismo que Donnar (Trueno), el eslavo Perun, o el propio Indra

  19. #269 ofion_serpiente 03 de mar. 2006

    Biblioteca: --------------------

    Buffffffffffffffffffffffffff. Que texto tan interesante del paredros de Crougintudadigo.Me acaban de confirmar algunas intuiciones sobre la perviviencia de las sociedades prerromanas y vislumbro otra realidad de la historia. En fin, necesito más. A ver si encuentro libros de Historia de Galicia que pueda leer.

    Por cierto, supongo que no descubro nada nuevo. En Besoucos existe un lugar en el que se ha hallado una explotación romana, está, no recuerdo ahora el nombre, y mira que me he bañado allí un montón de veces, pero nada, coges la carretera y bajas a O Seixo, cruzas el cruce y te diriges a Mugardos. A Barca, creo recordar.

    Y ahora un atrevimiento, Santiago de Franza; O Seixo. realmente la iglesia es del siglo XVIII, si no recuerdo mal, pero ¿hay datos anteriores?

  20. #270 ofion_serpiente 03 de mar. 2006

    Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL

    Y ahora, los socios representativos en Repsol
    Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona 14,123 % indirecta(Repinves, S.A. 5,022 % Caixa Holding, S.A. 9,101 %)
    Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A. 5,170 % (directas)
    Petróleos Mexicanos 4,806 % (indirectas)(Pemex Internacional España, S.A. 0,000 Repcon Lux, S.A. 4,806 %)
    Chase Nominees, Ltd. 9,356 % (directas)

    14,1% en manos de capital extranjero


    Vamos, que Caixa de Cataluña dispone del 5% de Endesa; el 30% de Gas Natural y el 14% de Repsol. teniendo en cuenta que la OPA pretende alcanzar el 75% del capital de Endesa, pues eso
    todo el mercado energético español en manos de Caixa

  21. #271 ofion_serpiente 03 de mar. 2006

    Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL

    Parece que esta es más fiable

    Caja De Ahorros Y Pensiones De Barcelona (I) 14,12 %
    Chase Nominees LTD. (D) 10,01 %
    Caixaholding, S.A. (D) 9,10 %
    State Street Bank And Trust CO. (D) 6,57 %
    Repinves, S.A. (D) 6,10 %
    Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. (D+I) 5,14 %
    Fidelity International Limited (I) 1,96 %
    D:Directo, I:Indirecto





  22. #272 ofion_serpiente 03 de mar. 2006

    Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL

    parece que el capital no tiene patria

  23. #273 ofion_serpiente 03 de mar. 2006

    Biblioteca: ¿por qué los Romanos trataron de eliminar a los druidas?

    giorgiodieffe, mio caro, Kaeerkes no está manteniendo que la sociedad celta fuera una sociedad de hombres libres e iguales.Creo, sin ánimo de ofender, que te estás confundiendo

    Por cierto. Alguien sabe algo sobre la institución germánica a que hace referencia Tácito?

  24. #274 ofion_serpiente 03 de mar. 2006

    Biblioteca: ¿por qué los Romanos trataron de eliminar a los druidas?

    Kaerkes, soy capaz de cualquier cosa antes de que te lances a las rohipnol. Por cierto, podrías remitir a los miembros de FFC a las páginas de los kallalikoi, apra que conozcan la verdad sobre Cesar

  25. #275 ofion_serpiente 03 de mar. 2006

    Biblioteca: Jardinería, moda y comercio.

    La extraña Eupatorium cannabium????
    ¿tiene algo que ver?

  26. #276 ofion_serpiente 03 de mar. 2006

    Biblioteca: Jardinería, moda y comercio.

    Umm, pero las propiedades son maravillosas

  27. #277 ofion_serpiente 03 de mar. 2006

    Biblioteca: Jardinería, moda y comercio.

    Igual que la innombrable

  28. #278 ofion_serpiente 04 de mar. 2006

    Biblioteca: ¿por qué los Romanos trataron de eliminar a los druidas?

    Rosiña, gracias por contestar. Efectívamente, en la explicación que da Bernardez sobre el Druth lo equipara al comitatus, pero resalta la existencia de comunidades constiuidas en torno a la institución, cocnretamente en Footchelo, Drenden, Holanda (pronúnciese fótjelo, dice el filólogo), Feddersen, Wierde, Alemania, e incluso en Yeavering, Inglaterra.
    Afirma que el término drhutinaz es el empleado por los misioneros cristianos para referirse a cristo y hace mención de un femenino que, digo yo, ¿no sería las dryadas a que se refiren los textos latinos?

  29. #279 ofion_serpiente 04 de mar. 2006

    Biblioteca: ¿por qué los Romanos trataron de eliminar a los druidas?

    errdone Vd Doña Rosa-ae por lo de rosiña, pero, se m'a pegao

  30. #280 ofion_serpiente 04 de mar. 2006

    Biblioteca: ¿por qué los Romanos trataron de eliminar a los druidas?

    Voy a jugar un poquito
    Me he bajado un diccionario sánscrito de la red y he tecleado dos raices; dru y vid

    Para DRU
    Injuriar, herir
    No obstante, existen más acepciones, en su segundo listado, aparecen connotaciones de dirigirse a; encaminarse, disolverse, aunque también, evidentemente, madera

    Para WID
    conocer, entender, , ser consciente. experimentar, sentir
    2 mfn. knowing , understanding , a knower (mostly ifc. ; superl. %{vit-tama}) Kat2hUp. Mn. MBh. &c.

    Será Druida "el que se disuelve en el conocimiento" y dado que según algunos antropólogos el roble está íntimamente ligado a ciertos honguitos enteogénicos que pueden encontrarse entre sus raices (y de otros árbolitos), no me parece mal la relación

  31. #281 ofion_serpiente 07 de mar. 2006

    Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles

    Pues yo que quieren que les diga. Bienplantat, estoy contigo, no entiendo por qué razón se censuró el foro sobre catalunya nación

  32. #282 ofion_serpiente 25 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    ¿Y cuantos muertos más son necesarios para que se comprenda que hay que sentarse a hablar?

    Me he cansado de leer en esta frase. Claro Brandan, ningún muerto se justifica por una pretendida nación. Ninguno. ¿qué debemos hacer ahora?. ¿Dar gracias a dios porque los asesinos han decidido en su benevolente omnipotencia dejar de matar?. ¿Qué tengo que negociar? ¿lo que no han conseguido por las armas?.

    desde 1978 en este país cualquier partido puede promover la independencia. Cualquier partido puede promover el maoismo (creo recordar que es e cocnepto sozialistak de eta)Lo que no se pude hacer es intenetar justificar el asesinato bajo una pretendeida represión. La represión nace cuando hay que proteger a los ciudadanos de los delincuentes, pero claro, sólo es represión para los delincuentes..

    Espera, el pobre Josu ternera, vamos a no pedirle cuentas por sus asesinatos, porque es que el chico, solo luchaba por la libertad de su pueblo y claro, no era Carod Rovira, catalán él, que es independentista y republicano, pero claro, ya se sabe, no es lo mismo. Euzkadi estaba sojuzgada por la dictadura de las Cortes de MAdrid, desde el año 0 al 2006

    Vwnga ya. Me canso

    ETA ha pedido una tregua ¿de qué vamos a negociar?. ¿Cómo podeis los que os tildais de demócratas admitir que la violencia es un mecanismo de negociación? Promueva el PNV la independencia, que lo planteee clara y abiertamente, que vote el 100% de los vascos acerca del tema y luego, hablamos. NO es ETA quien pone en el tapete la materia a negociar, No ya los asesinados, la propia esencia de la Libertad se removería en su olimpo

  33. #283 ofion_serpiente 25 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    ¿ser nacionalista español es un pecado? ¿en caso afirmativo, venial o mortal?

  34. #284 ofion_serpiente 25 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    CONSTITUCION NUEVA YA, hecha por gente joven y de mediana edad, que no escriban Fraga ni Carrillo ni una coma del texto. Ni Rajoy ni De la Vega.
    Que el texto lo hagan gentes honestas y no empresarios.

    NUEVO PAIS, NUEVAS GENTES... estoy hasta la polla de esta España... a veces a uno le sacan de quicio, y es cuando la violencia estalla... por no hacer caso... por ser unos pájaros...

    MEJOR EDUCACIÓN.
    Basta de copiar yankees.

    ¿Quien es joven? ¿son ciudadanos los empresarios? ¿los trostkistas son ciudadanos? ¿tendrán derecho a opinar?.¿Si a mi me sacan de quicio....puedo matar? ¿es lícito matar porque no se comparten mis ideas?

  35. #285 ofion_serpiente 25 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Por lo demas, prespas, me alegro infinito de tu infinito optimismo: "si la mayoria del pueblo vasco clamase independencia sin armas, en una sociedad como la española a medio plazo se daria una solucion al problema

    ja, ja y reja!

    Claro, los catalanes son extraterrestres y la derechona sólo espera una excusa para una nueva guerra civil

  36. #286 ofion_serpiente 25 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Cierzo:

    Me temo que no has entendido mi mensaje (si es que te refieres al mío, claro).

    La frase de Garaikoetxea es, me temo, más que cierta. Pero vamos más allá -y no me acuséis de demagogo-.

    - Me han puesto una multa. Tengo posibilidad de recurrir por escrito y tengo la razón. El Ayto sabe que no me voy a atrever a llegar a la vía administrativa. Conclusión: se pasan mis recursos por el culo.

    Reacción: les pongo una bomba en la puerta para que me escuchen.

    - No me permiten acceder a una vivienda digna. Me permiten manifestarme, pero no me escuchan, y a argumentan que puedo manifestar mi opinión democráticamente (en las urnas, ja, ja, ja).

    Reacción: les pongo una bomba en el Ministerio de Vivienda (y por todos los dioses, no me digas que no tendría motivos).

    - Me pagan 900 euros por trabajar 40 horas de noche. Solución: cambiaté de trabajo. Realidad: son todos en las mismas condiciones.

    Reacción: le pongo una bomba en los bajos del Mercedes al dueño de la empresa.

    ¿No tengo el mismo derecho a recurrir a la violencia? De hecho, ¿no se te pasa en ocasiones por la cabeza?

    Pero, joder, llevarte a alguien por delante son palabras mayores. La verdad, no le voy a meter un tiro en la nuca a mi último explotador, pero ganas de volar la empresa no faltan, no.

    ¿Se me entiende ahora?

    Insisto en mi pregunta: ¿Está por encima una reivindicación política del derecho a una vivienda digna o un trabajo digno?

    ESTO, ES ESTO

  37. #287 ofion_serpiente 25 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Poses demagógicas. Vaciedades lanzadas al aire. El sutil lenguaje de la política jugando con un deseo ferviente de que finalice la matanza, el correr de la sangre. Ni un paso atrás en su lenguaje amenazante y prepotente. El carnicero sonríe a su pieza mientras le anuncia que ha decidido no sacrificarla siempre que esté dispuesta a aceptar sus condiciones. Este es el comunicado real,no hay otro significado.

    Ahora en lenguaje llano

    "El objetivo de esta decisión es impulsar un proceso democrático en Euskal Herria para construir un nuevo marco en el que sean reconocidos los derechos que como Pueblo nos corresponden y asegurando de cara al futuro la posibilidad de desarrollo de todas las opciones políticas."

    1.- En Euskal Herria existe un sistema democrático en que pueden desarrollarse todas las opciones políticas desde 1978. Existe porque en España desde ese año rige una Constitución que, aún cuando configura el Estado como Monarquía Parlamentaria, permite que partidos como Esquerra Republicana de Cataluña se manifieste y persiga, pacíficamente, sus objetivos de isntaurar una República Federal.Sólo hay que ganr en las urnas. Creo que deberían recordárle al Sr. Ibarreche que la democracia es un gobierno de mayorías, son éstas las que alcanzan sus objetivos porque esos objetivos son los queridos por la mayor parte de los ciudadanos. La minoría es respetada porque para ello se ha construido un armazón básico, un entramado de derechos fundamentales y libertades públicas y un sistema garantista.

    2.- No existe un derecho de los Pueblos, ese concepto responde a ideologías fascistas. Es el discurso de los fascismos de los aós 20: "Ein Volks, Ein Reich, Ein Fuhrer" ¿suena?. Existe el derecho de los ciudadanos, perfectamente garantizado por la Constitución del 78, y que ha venido manifestándose desde las primeras elecciones democráticas. El concepto "Pueblo" es racista, basado en un principio de colectividad étnica que casa mal con un concepto de Estado social y democrático de Derecho en el que el individuo es el centro. Por otro lado ¿quién es el Pueblo vasco?; ¿los navarros, lols riojanos, los oscenses? ¿los que viven en el país vasco? ¿los que tienen apellidos vascos?.....

    3.- En cualquier caso, ese "proceso democrático" sólo compete al Pueblo Vasco,

    "ETA considera que corresponde a todos los agentes vascos desarrollar ese proceso y adoptar los acuerdos correspondientes al futuro de Euskal Herria, teniendo en cuenta su pluralidad y totalidad." (2º comunicado)......¿podrán hablar María San Gil o Mayor Oreja? ¿pueden intervenir Pachi López y Nicolás Redondo Terreros?

    Francia y España deben limitarse a

    "reconocer los resultados de dicho proceso democrático, sin ningún tipo de limitaciones. La decisión que los ciudadanos vascos adoptemos sobre nuestro futuro deberá ser respetada"

    lo cual, en nuestro caso, el español, implica obviar nuestra Constitución sólo porque ETA lo exige.

    4. España y Francia, obviando los principios del Estado de Derecho deben abstenerse de perseguir el crimen, amnistiando a quien ha delinquido. El comunicado parte de la idea de la existencia de un conflicto entre Estados, cuando lo que hay es una banda de asesinos que pretenden imponer sus criterios frente al Estado de derecho. "La solución negociada al conflicto" se llama Constitución Española y desde el 6 de diciembre de 1978 estaba disponible.

    La voluntad de paz y negociación de la despreciada "Transición" se manifestó a través de una amnistía general, quienes desde esa fecha crucial continuaron delinquiendo, no son más que criminales.

    Desarmada la banda, detenidos los delincuentes, juzgados y,si encontrados culpables, condenados, hablaremos de los presos, pero entonces no hará falta la "dispersión" dado que no existirá un frente terrorista abierto en las cárceles, que es lo que ha justificado esa medida. Los asesinos de ETA gozarán de los mismos privilegios que los demás delincuentes

    "ETA hace un llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación, dejando a un lado la represión"

    "ETA hace un llamamiento a las autoridades de España y Francia para que respondan de manera positiva a esta nueva situación y para que no pongan obstáculos al proceso democrático, dejando de lado la represión y mostrando la voluntad de dar una salida negociada al conflicto."

    5. El derecho que como Pueblo corresponde al pueblo vasco es la autodeterminación, dado que debe superarse "la actual situación de partición, negación imposición"(2º comunicado). Se parte de la idea de que al "Pueblo Vasco" se le ha privado de derecho inalienables que deben ser reconocidos

    "Finalmente, hacemos un llamamiento a los ciudadanos y ciudadanas vascas en general y a los militantes de la Izquierda Abertzale en particular, para que se impliquen en este proceso y luchen por los derechos que como Pueblo nos corresponden."

    "Hacemos un llamamiento a todos los agentes para que actúen con responsabilidad y sean consecuentes ante el paso dado por ETA. Es tiempo de compromisos. Todos debemos asumir responsabilidades, para construir entre todos la solución democrática que el Pueblo vasco necesita. Es el momento de tomar decisiones de calado, pasando de las palabras a los hechos"


    Esto es en realidad el comunicado

  38. #288 ofion_serpiente 25 de mar. 2006

    Biblioteca: ROMA TOTAL WAR

    gracias chicos, voy a bajar los trres enseguida

  39. #289 ofion_serpiente 26 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Hartza, lo primero es alegrarme que tus opiniones políticas valgan tantos miles de euros. Me alegro sinceramente por ti, pero eso no te da ninguna autoridad, tan sólo te da dinero.

    En Euzkadi, País Vasco, Euskal Herria o como a ti te guste llamarlo, si hay un sistema democrático en el que pueden desarrollarse libremente todas las ideas, lo que no se puede es ir contra la Ley ni contra los principios recogidos en la Constitución, es algo básico en un sistema democrático; se llama autoprotección, si quieres o, si la palabra no te asusta Estado de Derecho; el que contraviene la Ley la paga. El hecho de que no haya habido proceso en tanto tiempo es una situación anómala que afecta a muchas personas, a muchos ciudadanos, que ven como su enjuiciamiento se demora durante largos años, no es deseable, debe evitarse, pero eso no impide la existencia de ERC o del PP ni que se discutan sus ideas.

    Evidentemente no responderé a la impertinencia de que no se leer, me parece banal como crítica y ridícula como argumento. La mención al "Pueblo Vasco" no la utilizo yo y, desde luego, los chicos podrían haber utilizado expresiones mas acordes con los tiempos actuales, como "ciudadanos vascos y ciudadanas vascas" que tanto gusta al Lehendakari. Tal y como está enunciado,en el comunicado el concepto de "pueblo vasco" es un concepto etnicista y excluyente, te guste a ti o no te guste, entre otras cosas porque tal es la raíz de la justificación ideológica de ETA, la libertad del "Pueblo Vasco" y no desde luego de los empadronados en Euzkadi

    Por cierto, un 40% de los avecinados administrativamente en el País Vasco no quieren esa libertad, al parecer. ¿serán Pueblo Vasco?

    A mi personalmente el derecho a la autodeterminación no me preocupa en absoluto y creo que deberías releer mi comentario y particularmente la mención a ERC. Lo que pasa es que dicho partido y sus ideas los respeto porque actúan dentro de un marco democrático. Lo no democrático es matar para imponer la idea.

    En cuanto al problema de los derechos colectivos, efectivamente, no es tan sencillo discutirlo, pero realmente no creo que sea este el lugar para desarrollar el tema en profundida. Si apuntar que los ejemplos que citas, salvo Irlanda, son consecuencia de una actuación política de los ciudadanos individuales manifestada a través de cuaces democráticos, no de un "colectivo", ni de un ente denominado Pueblo, porque pueblo son tanto los que propugnan la independencia como quienes la rechazan.

    En cuanto a tu opinión de mi análisis, pues bueno, vale, no esperaba menos. Yo al menos, y en eso si nos diferenciamos, no te he faltado al respeto ni he criticado tus ideas; simplemente he dado mi análisis acerca del comunicado de ETA.

    Por último, tu pensamiento y tu concepto de "negociación", y con ello respondes a mi pregunta sobre la composición del Pueblo Vasco, la recoge tu último párrafo. Los ciudadanos de Euzkadi, Euskal Herria o País Vasco, cualquiera de ellos, tienen algo que decir, lo que ellos quieran y será respetable, mientras usen tan sólo la voz para exponer sus ideas

    Por cierto, al igual que Galindo y Amedo existen presos de ETA que gozan de beneficios penitenciarios de acuerdo con las leyes. No estoy conforme, todos los asesinos y más los asesinos que pretenden amparar su crimen en ideologías, incluida la "protección del Estado de Derecho" deben estar excluidos de todo beneficio penitenciario

    En fin Hartza; tu mismo

  40. #290 ofion_serpiente 26 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Yo, repito, no entiendo que haya nada que negociar. Ahora bien, quizá alguien quiera ilustrarme

  41. #291 ofion_serpiente 26 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    El 15 de julio de 1998, Baltasar Garzón ordenó la clausura de las actividades del diario Egin y de la emisora Egin Irratia , al considerar que ambos estaban integrados en la estructura de ETA. Fruto de las investigaciones judiciales, el 20 de noviembre de ese mismo año, 26 personas fueron procesadas por la supuesta relación de Egin con ETA.

    En febrero de 1999, Garzón prorrogó seis meses más la clausura al estimar que, pese a la tregua, la actividad de ETA continuaba. A comienzos del mes de marzo, el redactor jefe del equipo de investigación, Pepe Rei, y la redactora Begoña Pérez Capape fueron detenidos acusados de colaborar con ETA.

    Concluido ese plazo, en el mes de agosto, Garzón autorizó la reapertura del periódico y de la emisora de radio clausurados, por considerar «prácticamente desaparecida» la actividad de ETA. Pero el 18 de octubre, el administrador judicial ratificó que el grupo editor de Egin era inviable económicamente y no podía hacer frente a sus deudas. En el momento del cierre decretado por Garzón, Egin vendía 52.311 ejemplares diarios, según OJD, contaba con 210 trabajadores y disponía de una sede central en Hernani y delegaciones en Vitoria, Pamplona y Bilbao.

    Los juristas deben dar información completa

  42. #292 ofion_serpiente 26 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Vaya, se me ja jodido el AOEIII

    "Dado que no tengo la costumbre de emitir juicios sobre cuestiones políticas en estas páginas (ni en otras, básicamente porque suelo cobrar unos cuantos miles de euros cada vez presento mis "opiniones" por escrito... ya que no trabajo gratis)"

    Vamos, siento haberme equivocado. pero reconocerás, al menos esto, que parecía que te referías a tus opiniones políticas. A mi también me pagan por mis "opiniones jurídicas", pero tampoco me da autoridad, sólo dinero.

    No digo el año porque si la medida estaba prorrogada en febrero de 1999 por seis meses, una simple cuenta me dice que agosto es de 1.999. En fin, si me dices tu que en 2003, pues tendré que creerte , porque mi fuente es El Mundo y ya se sabe que está al servicio del PP y del nacionalismo español.

    Inmediatamente después de cerrar egin se abre gara que, como el mismo indica, tiene por objeto continuar la labora de Egin. Pues vale

    En cuanto a lo de Garzón, pues mira, que quieres que te diga, tu lo sabes y yo lo se, los jueces no son infalibles y en muchas ocasiones actúan desde una prepotencia malsana y en el caso de la estrella ocurre muchas veces. Dime que de lo Parrot es malsano y anti Estado de derecho y posiblemente te diré que si, que no cree en leyes especiales, ni jurisprudencia ad hoc. Si el Estado de derecho se equivocó, que creo que si, al no haber previsto la excarcelación de Parrot y los demás, pues debe apencar y sólo legislar cara al futuro.

    Que EGIN colaboraba con ETA parece que era algo que Policía, fiscales y Jueces consideraba probable, que Garzón quiso anticiparse para salir en la foto, pues supongo que es cierto. pero sua ctuación no implica ausencia e democracia en el país Vasco, dado que Gara inmediatamente después ocupó su lugar y nadie lo ha cerrado todavía

    Por cierto ¿cuantas personas conoces a las que se les imputan cargos en isntrucción para resultar luego sobreseerse la acusación? Yo muchas Hartza, muchas y si bien considero que es un fallo del sistema no por ello digo que vivimos en un Estado policial y arbitrario

    Claro que en Europa no pasa. En Europa no hay terrorismo más que en Euzkadi y antes en Irlanda, dejando a un lado el esporádico terrorismo corso

    Hartza, prefiero lo de ciudadanos a lo de "pueblo" y creo que quedó claro, o al menos esbozada la idea. Por supuesto que tu no dijiste que pueblo no eran los no independentistas, simplemente con tal frase pretendía las connotaciones que en el comunicado los chicos le dan al término "Pueblo Vasco", que lo siento, pero no veo que se refiera sino a los Vascos como "raza"

    Ves, es una pena que yo no conozca que tu conoces y que era tal conocer lo que te permitía dudar de las aportaciones de los señores mencionados, pero aún así, creo que algo aportarían, aun cuando, en tu opinión, y a lo mejor en la mía, pues el tema no era valorar sus posibles aportaciones, sino su derecho a realizarlas, no sean demasiado interesantes.

    No se si a ti te parecerá que estoy en posesión de la verdad. del tono de tus intervenciones podría suponer lo mismo y creo

  43. #293 ofion_serpiente 26 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Vaya se cortó

    No se si a ti te parecerá que estoy en posesión de la verdad. del tono de tus intervenciones podría suponer lo mismo y creo que si fueron irrespetuosos el tono y las frases que me dedicastes, pero tampoco voy a hacer sangre de ellos.

    Ves hartza, yo nunca dije que tu justificaras la violencia, busca dónde.

    En cuanto a lo de pueblo vasco Hartza, es el concepto que le da ETA el que denomino etnicista

    en el comunicado el concepto de "pueblo vasco" es un concepto etnicista y excluyente, te guste a ti o no te guste, entre otras cosas porque tal es la raíz de la justificación ideológica de ETA, la libertad del "Pueblo Vasco" y no desde luego de los empadronados en Euzkadi.


    Por último, Hartza, te rogaría que´me indicaras el objeto de las posibles negociaciones

  44. #294 ofion_serpiente 26 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Buenos días a todos. Aquí hace un día espléndido que promete ser mejor a medida que el día vaya avanzando

    Hartza. Ahora me gusta más el debate. Aunque considero que el "recambio generacional" también se produce en los grupos criminales organizados. En cualquier caso, no seré yo quien niegue que a amplia mayoría de los ciudadanos de Euzkadi quieren un cambio en su relación con el estado español, algo que es perfectamente factible por la vía democrática y que, precisamente, la actitud de ETA ha venido impidiendo desde hace años

    En cuanto a la materia de la negociación: "las condiciones del desarme y la reincorporación a la vida política"

    Yo creo que no hay razón para negociar con ETA sobre las "condiciones del desarme". Se desarman y en paz. Luego se reincorporan a la vida política tranquilamente como cualqueir ciudadano normal. Los que tengan en su haber actos delictivos los pagan y ya está, los demas, a pastar en el pesebre de la política.

    Me explico y teine relación con lo dicho. En este país existe desde 1978 una Constitución democrática que garantiza el Estad de derecho, reconoce una serie de Derechos fundamentales y Libertades públcas. Quienes volutnariamente se pusieron al margen de tal sistema, y aquí no hablo de una mera discrepancia con el sistema de organización territorial, sino contra esos mismos Derechos Fudamentales en el que el repeto a la Persona, en todo su ámbito de irradicación, indvidual y social, se configura como esencial, no pueden condicionar su vuelta al redil (y aquí no valen juegos de palabra:-)): Dimie dónde y cuando devuelves los asenales y los recojo. Punto.

    "Primero, de lo que algunos dieron en llamar "entorno de ETA" (concepto jurídico-chicle, cuando menos): ley de partidos, ilegalización de Batasuna. Esto más o menos de manera inmediata, si todo va bien.

    La Ley de partidos, de la que es consecuencia la ilegalización de Batasuna, y que en mi opinión es una ley chapuza e innecesaria puesto que bastaba aplicar la legislación vigente en la materia´no es necesario negociarla. Si se acaba el terrorismo, no habrá asociaciones que defiendan la violencia como medio político, que es la ´nica causa de la ilegalilzación de Batasuna. NO se ilegaliza Batasuna porque sea independentista o socialista, radical o abertzale, sino poprqu e ampara, protege y colabora con una organización terrorista. Muerto el perro se acabó la rabia

    "Segundo, en su momento, y si todo sigue bien, acercamiento de presos a Euskalherria (que también es algo previsto por la ley), excarcelación de aquellos cuya condena haya sido ya cumplida en la parte también prevista por la ley, excarcelación de los presos aquejados por graves enfermedades (me estoy refiriendo a situaciones terminales, no a catarros)."

    Tampoco habrá que negociarlo, puesto que está previsto en la Ley. La dispersión de los presos no es un mecanismo de tortura, sino de evitar la actuación que los presos etarras mantenían en las cárceles; es una estrategia de la lucha antiterrorista. La Ley debe ser igual apra todos los delincuentes. Repito; muerto el perro se acabó la rabia. Si no hay terrorismo no tengo por qué privar de los privilegios penitenciarios a los presos; todos los delincuentes son iguales, porque todos los ciudadanos tienen los mismos derechos y deberes.

    Tercero, en su momento y si todo sigue como debiera, incluso antes de la solución definitiva al colectivo de presos: discusión a fondo sobre el encaje del País Vasco en/con España. Entre todos; también con la participación del PSE (que no parece estar en contra) y del PP.

    No hace falta que sea en su momento, creo qu son caminos paralelos, pero tampoco debe ser objeto de negociación, en principio. El mecanismo es simple; Elecciones en el País Vasco, mayoría que presenta un proyecto de reforma del Estatuto, de acuerdo con la Constitución del 78, o, en su caso, dependiendo de la mayoría, propuesta de secesión; ahora sí y quizá previo al acuerdo parlamentario, negociaciones entre los representantes de los ciudadanos libre y democráticamente elegidos para configurar ese nuevo marco jurídico. Negociación con el Estado, si preciso fuere y ya está. Existe el procedimiento sólo hay que seguirlo.

    El único problema del proyecto del Lehendakaria es que era claramente inconstitucional

    Armegihn con ETA no hay nada que negociar, sigue siendo un grupo terrorista. Si Batasuna acepta las reglas del juego democrático sólo será un partido más con su representación proporcional de los ciduadanos y ciudadanas vascas. La negociación con los delicnuentes sólo se realiza para hacer ordenada la entrega.

  45. #295 ofion_serpiente 26 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Ni me había enterado que había que adelantar una hora el reloj

  46. #296 ofion_serpiente 26 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    ves Hartza, aquí discrepamos. Para mi ETA es un grupo mafioso. Ellos se justifican diciendo que en 1978 existía una situación de opresión irresistible en Euzkadi que hacía precisa la Lucha Armada para que el Pueblo VAsco pudiera recuperar los derechos que les eran denegados. Pero claro, también la mafia, inicialmente, se justificaba en la necesidad de agruparse para ampararse de un sistema opresor.

    Claro que tienen las armas, pero por eso, precisamente no debe negociarse. Hartza, repito, lo único que debe negociarse es cuando y dónde entregan eseas armas, nada más. COn los secuestradores se negocia cómo se van a aentregar, porque sino se está violetnando el sistema de Derecho

    Otra cosa, creo que puedo interpretar las normas jurídicas, de verdad, después de tantos años, creo que puedo, al menos en cierta medida especialmente cuando no requieren un esfuerzo intelectual grande. Me parece espléndido que el TC establezca en nuestro sistema la declaración formal o no de constitucionalidad, pero mientras no lo haga, puedo dar mi opinión acerca del tema. En cuanto a la no rotundidad en las afirmaciones de Herrero de Miñón acerca de la Incostitucionalidad; pues vale, Se es constitucional o no, pues lo mismo, es la opinión de un jurista que pudiera tener dudas. Yo, lo tenía claro, porque lo leí (que si se :-)) lo estudié y lo comparé con la Constitución

    Por cierto, ningún problema. Lo que estoy deseando es precisamente lo que ha pasado con el Estatuto Catalán, que, por cierto, me parece bueno, aunque mejorable en determinados aspectos.

  47. #297 ofion_serpiente 26 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Sr. elpater conforme menciona la págna correspondiente de las Cortes Generales

    La sesión constitutiva de la Comisión tuvo lugar el día 1 de agosto de 1977. En la misma sesión se designó la Ponencia que habría de redactar el anteproyecto de Constitución . Los ponentes fueron los Sres. Jordi Solé Tura (Grupo Parlamentario Comunista), Miquel Roca Junyent (Grupo Parlamentario de la Minoría Catalana), José Pedro Pérez-Llorca y Rodrigo (Grupo Parlamentario de Unión de Centro Democrático), Gregorio Peces Barba Martínez (Grupo Parlamentario Socialista), Miguel Herrero Rodríguez de Miñón (Grupo Parlamentario de Unión de Centro Democrático), Manuel Fraga Iribarne (Grupo Parlamentario de Alianza Popular) y Gabriel Cisneros Laborda (Grupo Parlamentario de Unión de Centro Democrático). La ponencia constitucional celebró un total de 29 sesiones en los meses comprendidos entre agosto y diciembre de ese año. Por el carácter reservado de la ponencia no existe versión oficial publicada del contenido de sus reuniones. Sin embargo, la Revista de las Cortes Generales, núm. 2(1984) publicó las minutas y actas.


    Así dicho, el Sr Peces barba opinaba sobre el Plan Ibarretxe lo siguiente
    "no hay ninguna diferencia" entre el Plan Ibarretxe y un golpe de Estado militar desde el punto de vista político al ser "un intento de ruptura del fundamento básico de organización de una sociedad democrática en una Constitución

    Continúa diciendo, según recoge Europa Press el 30/06/04

    En este sentido afirmó que el reproche frontal que se le puede hacer al Plan Ibarretxe es que se presenta como una reforma del Estatuto "cuando en realidad se trata de una reforma de la Constitución". A la vez, calificó dicha reforma como "un mundo de ensoñaciones" y de "hecho incómodo", además de señalar que es un proyecto que no respeta el artículo 10 de la Carta Magna, y que produce un cambio en la jerarquía normativa al posicionarse por encima de la Constitución.


    Por otra parte, lo que entiendo del artículo publicado por Herrero de miñón en El País en enero del 2005, es que el ´consideraba oportuno el diálogo pero entre todas las fuerzas tendente a la modificaciónd el Estatuto y, si preciso fuere, de la Constitución. Algo que en la reunión de Gredos de los "Padres de la Constitución" se admitió como deseable. de hecho el Sr Fraga, igualmente manifestó que es preciso una reforma de la Constitución.

    Fuera de ello, las opiniones del Sr Peces Baba o Herrero de Miñón no dejan de ser más que opiniones, más o menos venerables, dependiendo de la argumentación "jurídica" que empleen para discutir una norma que ya no es suya, puesto que tras el Anteproyecto por ellos redactado y´respecto del cual si pudiera servir sus explicaciones de lo que ellos quisieron decir, se paso a la discusión parlamentaria hasta quedar fijado su texto, el sometido al referendum el 6 de diciembre de 1978.

    Si el Sr. Herrero y Rodríguez de Miñón consdiera que la reforma cosntitucional, posible y deseable, puede realizarse a través de una Ley orgánica, pues tendrá mucho que argumentar jurídicamente para sostener tal tesis frente al texto constitucional que rpevee un sistema diferente para su reforma
    Si lo que quiere decir es que de la Propuesta del Lehendakari no se desprendía nada inconsttiucional, pues entonces estamos ante un debate jurídico que precisa argumetnos jurídicos y, fuera de la amplia trayectoria política del Sr Herero y Rodríguez de Miñón, me merece el mismo respeto que cualquier otro jurista, en principio, su argumetnación jurídica.

    Es más. el otro día discutía ene ste foro la posiblidad de incor`poración de navarra a euzkadi conforme a nuestro texto constitucional y sigo manteniendo que el sistema disseñado por la DT 4ª, creo recordar, es perfectametne aplicable en el presente. evidentemente, políticos habrá que me digan que no, que se pensó para el sistema delas Preautonomía, y, entonces, entraríamos en un debate "jurídico" sobre la interpretación de las normas y su aplicación en el tiempo

    No se si me he explicado, enr esumen; el hecho del que el Sr Herrero y Rodríguez de Miñón fuera uno de los Ponentes cosntitucionales no le da más autoridad en su interpretación jurídica de los textos que la que se desprenda de sus propios razonamientos jurídicos sobre el tema

  48. #298 ofion_serpiente 27 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    RAZONES POR LAS QUE EL PSOE VOTÓ EN CONTRA DEL PLAN IBARRETXE

    Con esa legitimidad política que nos da haber estado siempre defendiendo en el País Vasco la libertad y la convivencia entre los ciudadanos, puedo y quiero afirmar esta noche que vamos a votar no al plan propuesto por el lehendakari Ibarretxe al Parlamento vasco cuya defensa se ha producido esta tarde hoy aquí.

    Lo vamos a hacer por tres razones distintas. En primer lugar, porque, como expondré a continuación, el plan desborda claramente nuestro marco constitucional; lo vamos a hacer, en segundo lugar, porque el plan hace tabla rasa del Estatuto de Gernika, al que me venía refiriendo, un estatuto que ha permitido un punto de encuentro solidario entre las distintas identidades, las distintas sensibilidades identitarias del conjunto de los ciudadanos vascos, y lo vamos a hacer, en tercer lugar, porque se trata de una imposición, de una imposición hacia los vascos que no se sienten nacionalistas; se trata, en última instancia, de una imposición de una parte de la sociedad vasca sobre otra y, por eso, va a dificultar la convivencia entre los vascos. Se lo diré de otra manera, vamos a decir que no porque para los socialistas antes que la nación está la democracia. (Aplausos.)

    Sr Pérez Rubalcaba. Congreso de los DIputados (25/01/2005)

  49. #299 ofion_serpiente 27 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    En cuanto al procedimiento seguido para llevar al Congreso el Plan Ibarretxe, continúa diciendo el Sr Rubalcaba

    "stamos pues ante un proyecto de reforma que reclama un cambio radical y sustancial de nuestra Constitución, y desde esa perspectiva es un proyecto mal concebido, porque se nos trae a esta Cámara como una reforma del Estatuto de Gernika y no es verdad; para que esa reforma fuera viable -y ese es el debate que tenemos hoy aquí- habría que haber cambiado radicalmente la Constitución. Por tanto, es una propuesta que sencillamente no cumple las reglas del juego, que se las salta, como no las cumplió el Gobierno vasco cuando envió esta propuesta al Parlamento vasco; no cumplió las reglas del juego, ni tan siquiera aquellas en las que basa su propia legitimidad, que no son otras que la Constitución y el Estatuto de Gernika, ni siquiera esas. Y, señorías, sin respeto a las reglas del juego la sociedad sería pura y sencillamente una jungla. Se ha dicho aquí hoy, y yo lo quiero volver a repetir: Los gobiernos, en democracia, no pueden olvidar que la libertad es justamente el derecho a hacer aquello que las leyes permiten que se haga. Eso es justamente la libertad o, dicho de otra manera, el derecho y el deber a ejercer las competencias, las suyas, las que las leyes les atribuyen o, dicho de una tercera manera, el derecho a decidir -sí, es verdad- en el marco de las leyes, y mucho más cuando estas leyes son leyes acordadas.
    Eso es la democracia y esas reglas del juego se han vulnerado en la tramitación del proyecto que hoy discutimos aquí."

    Pues bienel PP, aunque yo personalmente opino como Rubalcaba, en el sentido de que debía llevarse al Parlamento, pero no para discutirlo, sino para rechazarlo de plano, pretendión, con el aval de tres catedráticos de derecho administrativos, lugo apoyada la tesis por cinco de los 12 magistrados del TC, consideró que cabía en virtud de un artículo del a Constitución y su desarrollo en la LTC poder parar el Plan porque se habían vulnerado las reglas del juego. Recomiendo encarecidamente la lectura el tercer voto discrepante del TC que se limita a desarrollar una argumetnación estríctametne jurídico cosntitucional con profusión de jurisprudencia del propio TC

  50. #300 ofion_serpiente 28 de mar. 2006

    Biblioteca: ETA declara una tregua permanente

    Vaya, debo ser muy torpe, pero de todas las encuestas "publicadas" en este sitio me sale que más o menos están igualados

    deseo de independencia: 1% de diferencia

    - muy grandes + bastante grandes: 39%
    - ninguno + muy pequeños: 38%

    sentimiento de orgullo de ser españoles: Vaya, aparte los indiferentes, 3% de diferencia
    - poco o nada: 34%
    - indiferentes: 32%
    - mucho o bastante: 31%

    Buff

    ¿Alguien tiene estadísticas de las demás "Naciones" españolas?

  51. Hay 907 comentarios.
    página anterior 1 ... 4 5 6 7 8 ...19 página siguiente

Volver arriba