Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.

BADAJOZ Mérida
Clasificación: Otros
Información mantenida por: jugimo
Mostrada 124.923 veces.


Ir a los comentarios

Los embalses ¿romanos? de Cornalvo y Proserpina.

Imágenes de los muros de los embalses ¿romanos? (*) de Cornalvo y de Proserpina cuyas aguas, estancadas y de baja calidad, abastecían la antigua ciudad de Mérida.

La presa de Cornalvo está realizada a base de grandes sillares graníticos reforzados con argamasa de cal con cantos y arcillas rojas apisonadas.Construida la primitiva captación a finales del s.I a.C. y posteriormente reconstruida en forma de talud, que se extiende entre dos colinas, con una longitud de unos 200 metros y una altura de 18 m.
Frente al dique de la presa de Cornalvo y sumergida en el embalse se encuentra la primitiva torre romana de regulación de salida del agua. Ésta, se hallaba unida originariamente al muro por un puente de piedra. Del fondo de la "torre de toma", parte la conducción "Aqua Augusta", que en su camino hacia Mérida recoge, entre otras, las aguas de "El Borbollón".

La presa de Proserpina fué realizada también para el abastecimiento de Mérida,la capital romana de Lusitania.Se trata del mayor de los embalses que surtían de aguas a la ciudad.Su muro está fabricado con un núcleo de tierra y hormigón que se recubre de sillares graníticos dándole una forma de talud. Sobresalen nueve contrafuertes que dan integridad al muro. Dos torres adosadas permiten bajar al fondo donde se sitúan las compuertas de salida del agua.Situada sobre el Arroyo de la Albuhera, afluente del río Aljucén y éste del Guadiana en su márgen derecha; desde ella parte una larga canalización romana que llegaba hasta el "castellum aquae", ubicado dentro de la ciudad,después de pasar sobre los arcos del acueducto romano de "Los Milagros".
Las fotos muestran la parte interior del muro,aguas arriba, en un momento de su consolidación con inyecciones de cemento.
Este embalse era llamado Charca o Albuhera de Carija y su actual nombre de Proserpina lo recibe por una lápida, descubierta en el siglo XVIII, en la que se invocaba a la diosa hispanorromana Ataecina-Proserpina.

(*) http://traianus.rediris.es/textos/presas02.htm

Cómo llegar y horarios

Cornalvo: Autovía N-V hasta Mérida y desde allí carretera local de San Pedro hacia el Parque Natural de Cornalvo.

Proserpina:Carretera de Mérida a Montijo y desvio a la derecha, cerca del cerro Carija.


El poblamiento fue geoposicionado por jugimo.


Volver arriba

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 jugimo 31 de mayo de 2005

    La presa romana de Cornalvo puede ser también otra entelequia a la que ha contribuido no poco la existencia de la denominada "torre de toma" romana, que tal vez fuera parte de un sifón de un acueducto romano que llevara las aguas de unos manantiales hoy inundados.

    (*) Santiago Feijoo Martinez, "LAS PRESAS Y LOS ACUEDUCTOS DE AGUA POTABLE, UNA ASOCIACIÓN INCOMPATIBLE EN LA ANTIGÜEDAD: EL ABASTECIMIENTO EN AUGUSTA EMERITA".
    AUGUSTA EMERITA. Territorios,espacios, imágenes y gentes en Lusitania romana.
    Ministerio de Cultura. Museo Nacional de Arte Romano. Mérida-2004.

  2. #2 José Carlos 31 de mayo de 2005

    Estoy fuera de Cáceres. Alguien puede decirme como van las excavaciones de la zona del Puente de San Francisco? Ha salido algo nuevo?. Un saludote y gracias anticipadas.

  3. #3 jugimo 31 de mayo de 2005

    José Carlos, apareció una cisterna, aljibe o pozo romano junto a la "torre de los pozos", realizado con sillares graníticos pero sin revestimiento hidráulico de cal. Las excavaciones arqueológicas en la cisterna continuan despacio y solo las obras del Puente siguen adelante, están dejando una plaza con rotonda muy moderna y funcional para la circulación.

    Un saludo.

  4. #4 Eulalio 31 de mayo de 2005

    jugimo:
    los pivotes de esa plaza tan moderna: levantaron nuestro coche sin piedad.
    La rueda de repuesto evitó males mayores.
    El policio comentaba que ya llevaban catorce o quince cohces (algunos con el motor inutilizaable)

    Eso sí, no hay duda de q se andará mucho mejor.

  5. #5 Eulalio 31 de mayo de 2005

    No tengo base alguna para contradecir a Feijoo. Pero no me imagino esos dos pedazos de canalizaciones con acueductos incluídos (Proserpina-Los Milagros y Cornalbo-San Albín) para recoger agua de unos manantiales (y menos en el verano extremeño).

    Es posible que la construcción de Proserpina sea Alto Medieval, pero tendrían una manera de retener el agua en estos pantanos. Sino, me parece desproporcionada la obra en comparación con lo que por ella obstienes: agua que brote de un manantial.

  6. #6 jugimo 01 de jun. 2005

    Eulalio:
    Hay una cosa en la que Feijoo tiene razón y es la no potabilidad de las aguas embalsadas, cuestión ésta que los romanos tenían muy en cuenta a la hora de elegir los recursos hidricos para el abastecimiento de sus ciudades.
    A no ser que estas aguas insalubres las utilizaran en otros menesteres domésticos y no precisamente como agua para la bebida, cosa bastante improbable por la gran cantidad de fuentes que habia por el casco urbano de la ciudad emeritense.
    También es cierto que la zona granítica de Proserpina no es la mejor para la existencia de buenos manantiales de aguas subterráneas abundantes y de calidad, y lo mismo podría decirse de las pizarras de Cornalvo, cuyas fuentes son escasas para una gran población

  7. #7 Suetonius 01 de jun. 2005

    Potabilidad?.

    Es un concepto muy discutido en época romana. Si es verdad que en De Acueducti, Frontino si que especifica que características considera apropiadas para el agua que debe ser llevado a la ciudad. Sin embargo no sería muy descabellado pensar que el agua fuera llevado desde el manantial, aunque la salubridad hoy en día para nosotros sea mala. Recordad el agua recogida en los impluvium en los peristilos de cualquier casa, o las cisternas de agua de lluvia de Bilbilis, Uxama, Cartago Nova, incluso, si queremos rizar más el rizo de la potabilidad, que me decis de las conducciones plumbeas?. Desde leugo que el sabor del agua en muchas urbs sería peor que el nuestro.

    Mi opinión es que en el tema del aprovechamiento hidráulico el romano era pragmático y tomaba lo que podía. El agua embalsada podía ser perfectamente consumida y de hecho eso fue lo que tomarían en Emerita.

  8. #8 jugimo 01 de jun. 2005

    Efectivamente,la salubridad de las aguas se contemplaba ya en Roma, como dice Frontino,I:
    "...me han encargado de la administración de las aguas, cargo que concierne no solo al provecho sino también a la sanidad..."
    Un territorio sin agua potable jamás sería elegido para crear una colonia romana.

    Las enfermedades y las muertes causadas por el agua en mal estado afectan al ser humano en proporciones muy superiores a otras de origen alimentario, y ésto ocurriría también en época romana: bacterias, virus, protozoos, gusanos...atacarian sin piedad a los pobres emeritenses, diezmando su población cada verano, precisamente cuando, con las altas temperaturas de esta región, aumentan todo tipo de agentes infecciosos.


  9. #9 A.M.Canto 02 de jun. 2005

    Hola, Jugimo: Quería comentar algo acerca del supuesto inconveniente de la no potabilidad de las aguas aquí embalsadas (Ayer, a las 09:23).

    Una capital romana tan grande como Mérida tenía infinidad de necesidades de agua que se podían atender con agua no potable: varios baños públicos/termas, la limpieza urbana, la afluencia continua para mantener limpia la red de cloacas, el servicio de las letrinas, los lavaderos públicos, los edificios públicos generales y los de ocio, las fuentes monumentales... sin contar todos los usos industriales, sobre todo las fullonicae o tintorerías, que consumían muchísima agua. Y para todo eso claro que valía la pena hacer los acueductos.

    O sea que, respetando la teoría de este autor (no conozco el libro), Cornalvo y Proserpina me parecen romanísimos, y casi no darían abasto para atender todo lo que he citado a bote pronto...

    Cuando seguro que no se hicieron fue en la Edad Media: Después de fundarse Badajoz (875), la pobre "Marida" árabe no hizo más que ir cuesta abajo en todos los sentidos, especialmente en cuanto a su población, cada vez más mermada. Y los reinos cristianos no se dedicaban a estas enormes obras públicas.

  10. #10 Lucius 02 de jun. 2005

    Dra. Canto, creo que el autor se insinúa más bien como momento de construcción la época visigoda.

  11. #11 Lucius 02 de jun. 2005

    Jugimo, veo que te convence Feijoo en cuanto al tema de la salubridad de las aguas. En cualquier caso, convengo con Suetonius en que el concepto de potabilidad en época romana no debía ser el mismo que tenemos nosotros hoy. De hecho, pienso que las aguas embalsadas podrían servir para abastecer a la población emeritense, teniendo en cuenta que en aquella época no existían medios de contaminación tan peligrosos como los que contamos hoy (coches, industrias, vertidos...)

  12. #12 Lucius 02 de jun. 2005

    Y debemos pensar también que el organismo de aquellos romanos debía estar en cierto modo inmunizados ante los posibles virus, bacterias o protozoos que portase el agua. Por ejemplo, muchas veces se ha hablado que el vino de los romanos se asemejaba más a nuestro vinagre que a otra cosa; lo cual significa que posiblemente nosotros hoy no pudierámos beber su vino, lo mismo que ellos tampoco el nuestro. Recordemos que han pasado 2000 años desde entonces y que los organismos se adaptan al medio.

  13. #13 jugimo 02 de jun. 2005

    Lucius:
    El concepto de potabilidad de las aguas es inamovible a través del tiempo. Un agua no potable actualmente era no potable en la antigüedad. El mismo riesgo corrian los romanos que nosotros frente a los virus y las bacterias, dos mil años no son nada en la inmunidad humana a ciertos organismos patógenos, en todo caso, los inmunizados seríamos nosotros por ser los descendientes de los mejor adaptados y de los supervivientes.

  14. #14 A.M.Canto 02 de jun. 2005

    Repito: es que el agua de estos embalses no tenía que ser necesariamente para beber... Esa zona está surcada por otras conducciones menores, muchas de ellas subterráneas, que podían venir desde los manantiales saludables hasta las fuentes de suministro humano.

  15. #15 jugimo 02 de jun. 2005

    Alicia tienes toda la razón, es muy posible que estas grandes presas suministraran agua abundante pero sin calidad para usos lúdicos, industriales y domésticos, pero para beber disponían de las aguas subterráneas de las galerias de "Las Arquitas",que conducen al acueducto "Rabo de Buey", estudiado por D. José Álvarez Sáenz de Buruaga.

  16. #16 Eulalio 02 de jun. 2005

    Yo tenía entendido eso: Las Tomas-Rabo de Buey para uso humano y Proserpina-Cornalvo para otros uso.

    Arqueológicamente será fácil sacarme de esta duda, pero, yo sospecho q el agua embalsada no la utilizarían ni para los baños.

    Sabemos los rodeos q daban los ejércitos para evitar las zonas palustres que, con frecuencia, les diezmaban más que el propio enemigo.

    Arquitectos como Vitrubio pensaban que en las aguas embalsadas vivían pequeños animalillos que producían fiebres mortales y atroces (diosa Febris, tercianas,...).

    Esa terrible alianza bacteria-mosquito mataba, sin piedad hasta mediado del s. XX. Antes de 1936, morían en España 200.000 personas al año. Durante la guerra civil española: 400.000 muertos al año.

    A los romanos les preocupaba mucho la potabilidad y salubridad de las aguas. Una de las primeras tareas cuando un médico responsable se asentaba en una zona era conocer las aguas y sus propiedades.


  17. #17 jugimo 02 de jun. 2005

    Las fiebres tercianas, paludismo o malaria, las produce un esporozoo llamado plasmodio que vive parásito en las glándulas salivares de las hembras del mosquito Anopheles que se desarrolla en las zonas pantanosas. En España fué una pandemia hasta bien entrado el siglo XX, pero las enfermedades más peligrosas de las aguas estancadas son el tifus, cólera, disenteria bacilar, salmonelas, poliomelitis,hepatitis...y lógicamente,todas ellas sin antibióticos ni otras medicinas para combatirlas.
    Con razón la esperanza de vida de un romano era de unos 45 años según podemos deducir de la epigrafía funeraria de nuestros museos.

  18. #18 Lucius 03 de jun. 2005

    Sinceramente pienso que el concepto de potabilidad es variable con el tiempo, ¿o acaso en la actualidad no tenemos que tratar el agua con cloro para poder beberla?. Sigo pensando que aquellos romanos estarían preparados físicamente para consumir un agua que tal vez nosotros no pudiéramos. Sobre la inmunidad a determinados virus es de sobra conocido el ejemplo de los conquistadores españoles cuando llegaron a América, los cuales diezmaron a la población india no tanto por el uso de las armas (que también) sino por portar determinados virus o bacterias a las que los indígenas no estaban acostumbrados.

    Por otra parte, jugimo, tú mismo sabes y has dicho que la zona de Proserpina y Cornalvo no es geológicamente prolífera en mantiales. Entonces, ¿estas conducciones de dónde captan el agua suficiente para abastecer de agua potable a toda una capital romana?

    Asimismo, si como dice la Dra. Canto, el agua de los embalses tiene que ser necesariamente para beber ¿por qué no toman este agua del río Guadiana, que está al pie de la ciudad, en vez de realizar costosos acueductos de varios kilómetros?

  19. #19 Lucius 03 de jun. 2005

    Perdón, en mi último párrafo se me olvidó incluir un "no" que puede llevar a equívocos. Quería decir que si el agua de estos embalses no era necesariamente para consumo humano, sino para otros usos (termas, industrias, letrinas...), ¿por qué no toman ese agua del Guadiana, que está más cerca?

  20. #20 jugimo 03 de jun. 2005

    Que ¿por qué no toman ese agua del Guadiana, que está más cerca?, pues sencillamente porque la altura topográfica del cauce del río está muy por debajo de la mayor parte de las calles de la civitas, que como sabes está en una pequeña elevación. Entonces no había sistemas efectivos de bombeo y para subir el agua del rio hasta el "castellum aquae" habría que haber realizado una toma muchas millas aguas arriba de Emerita. pues el Guadiana tiene en esta zona llana un perfil longitudinal bastante horizontal. Además el agua de este rio en época de lluvias llevaría muchos finos y materia orgánica en suspensión que perjudican la calidad de las aguas y obstruyen las canalizaciones.

  21. #21 A.M.Canto 04 de jun. 2005

    Lucius (Ayer, a las 12:55): Por favor, lo que he dicho es exactamente lo contrario:

    (02/06/2005 1:57:34) "Una capital romana tan grande como Mérida tenía infinidad de necesidades de agua QUE SE PODÍAN ATENDER CON AGUA NO POTABLE: varios baños públicos/termas [...] sin contar todos los usos industriales, sobre todo las fullonicae o tintorerías, que consumían muchísima agua. Y para todo eso claro que valía la pena hacer los acueductos."

    (02/06/2005 15:14:42) "Repito: es que el agua de estos embalses NO tenía que ser necesariamente para beber..."

    Jugimo: Sí que cogían también el agua del Guadiana, y posiblemente sólo para beber, pues no estaba contaminada como ahora. Ésa es la función del famoso y profundo aljibe de la Alcazaba, que se llena del río y creo que estás olvidando. Está intramuros justamente para proteger ese punto de abastecimiento en caso de asedio. Era tan útil que se siguió usando y reformando en épocas visigoda y árabe.

  22. #22 Feijoo 04 de jun. 2005

    El tema en discusión es difícil aunque en realidad es bastante simple. Intervienen muchos factores sencillos que en conjunto forman una realidad compleja, por eso yo recomiendo leerse y releerse el artículo (yo lo he hecho unas 2000 veces), pues me da la impresión de que el único que lo ha hecho es jugimo.
    Esto no lo digo como un reproche, pues ha salido hace tan poco que no habrá habido tiempo de leerlo o analizarlo, pero si es conveniente que investigadores profesionales como Lucius, o de la talla de Alicia Canto, lo lean bien antes de expresar opiniones que me obligarían a argumentar lo mismo que está escrito ya. Así, además, podremos ir puliéndolo entre todos, pues seguramente contenga errores o cuestiones bastante matizables.

    De todas formas es bueno resumir una serie de premisas:
    - El agua embalsada no es potable. Ni para nosotros, ni para un romano, ni para un napoleónico, ni para un arapahoe. Los romanos lo sabían perfectamente como se deduce de los textos clásicos y de las peculiaridades de los acueductos (subterráneos, cubiertos, protegida el agua, etc. ¿tiene sentido si captan de un embalse?).
    - Los romanos solo construían acueductos del empaque de los Milagros para llevar agua potable. Ninguna industria puede justificar esa obra.
    - Las industrias de Mérida se localizan extramuros, tomando su agua de los ríos o norias. Alguna hay en la ciudad, pero saca el agua de una noria. Así no hay que pagar el impuesto por uso de agua pública.
    - Los acueductos tienen tres usos normalmente, pero el más importante es el abastecimiento de agua potable, el principal, el fundamental. Luego, si sobra agua pasa a los baños públicos y, por último a usos particulares.
    - El aparejo de la primera etapa de Proserpina no es romano. Siempre ha estado bajo el agua, casi nadie lo ha visto, y por eso nadie se había fijado. Solo hay publicadas unas pocas fotos de cuando se vació el embalse, pero bastante regulares.
    - Cornalvo es más claro aún. Esta presa se monta sobre el specus, que pasa bajo ella y sigue valle arriba bajo el agua. Además, todos los autores dicen que estaba adelantada a su época, que su técnica –alveolar con muros formando retículas- se comenzó a hacer en el siglo XVIII. Pues claro, es que es posterior al acueducto y posiblemente del XVIII relacionada con una fábrica de papel que puso Campomanes.

    Lucius, yo no insinúo que Proserpina se visigoda, digo que su aparejo es altomedieval encuadrable entre los siglos VI al X, nada más, no entro en la discusión de si son islámicos o visigodos, que por ahora bastante tengo con decir que no es romano.

  23. #23 Feijoo 04 de jun. 2005

    Huy, Alicia, el aljibe de la alcazaba no es romano, es también fundación de Abderraman II en el 835, seguro. Aquí el agua entra por fitración, lo que permite que sea potable, pues el río Guadiana no es potable (ni ningún río salvo cerca de su nacimiento).
    El ser humano se abastece para beber solo de tres puntos: agua de lluvia, manantial (o comienzo de los ríos de montaña) o pozo.

  24. #24 Feijoo 04 de jun. 2005

    Huy, Alicia, el aljibe de la alcazaba no es romano, es también fundación de Abderraman II en el 835, seguro. Aquí el agua entra por fitración, lo que permite que sea potable, pues el río Guadiana no es potable (ni ningún río salvo cerca de su nacimiento).
    El ser humano se abastece para beber solo de tres puntos: agua de lluvia, manantial (o comienzo de los ríos de montaña) o pozo.

  25. #25 jugimo 04 de jun. 2005

    Bienvenido Santiago a este foro, espero que te quedes con nosotros largo tiempo y nos aclares algunas de las revolucionarias opiniones que expones en tu trabajo, al que yo encuentro bastante bien fundamentado en líneas generales y te felicito por tu valentia.
    Solo tengo mis dudas acerca de los ¿suficientes? caudales de aguas subterráneas que se podrían captar, con galerias colectoras, en los terrenos graníticos y pizarrosos de los alrededores de Mérida. En fin, ya lo veremos juntos algún día sobre el terreno.
    Un saludo y gracias por estar aquí.

  26. #26 Feijoo 04 de jun. 2005

    Hola Juan, gracias por invitarme a participar.
    Estoy de acuerdo contigo con que los manantiales tienen poco caudal, eso nadie lo sabe mejor que tu, que por lo que recuerdo has dado el agua potable ahora a toda la zona. Pero claro, creo que se captaba la suficiente gracias a la suma de caudales. Por eso cada acueducto tiene varios ramales, captando diferentes veneros.
    El de Cornalvo seguro tiene dos mínimo (el Borbollón y el que capta más allá de la presa), aunque Macías apunta por lo menos otros dos más.
    Los Milagros tiene seguro otras dos tomas.
    El de Rabo de Buey-San Lázaro tiene cuatro captaciones.
    Y no hay que perder de vista que son tres los acueductos que surten a Mérida, altísimo número y que es muy raro para las ciudades del imperio, que se conforman con uno normalmente, salvo Roma lógicamente.
    La respuesta es esa: la suma de tres conducciones, producto a su vez de la acumulación de diferentes tomas, hacen que el caudal de agua potable sí llegue a ser el suficiente.

  27. #27 Lilit 04 de jun. 2005

    Estoy leyendo este foro que me parece bastante interesante.
    Según entiendo por lo que leo, el agua de los embalses no era potable ni en época romana y solamente la de las fuentes, pozos, la de la lluvia o la del nacimiento de los ríos servía para ese uso.

    Pero no termino de entender muy bien el tema,
    ¿El acueducto de los Milagros sólo era para la canalización del agua potable? es que me parece una obra demasiado grandiosa para canalizar simplemente el agua de los manantiales. ¿Hay tanto manantial en Mérida para semejante obra de ingeniería?, ¿ cómo se llevaba el agua de esos manantiales hacia el acueducto?, supongo que eran manantiales de diversas zonas y desde ellos hay que hacer algún tipo de canalización para llegar al acueducto y desde éste distribuir el agua a todas las viviendas.
    Siempre he creído que servía para canalizar el agua de los embalses y distribuirla para la ciudad, fuera para regadío, uso en las termas, viviendas...claro que nunca me he parado a pensar que el agua de los embalses sino es tratada no sirve para consumo humano.

  28. #28 Lilit 04 de jun. 2005

    parte de mi duda ya la ha resuelto en la contestación anterior Feijoo, pero aún así me parece una obra demasiado grandiosa para llevar sólo agua potable, salvo que sea una zona muy fructífera en aguas de manantiales.

  29. #29 A.M.Canto 04 de jun. 2005

    Feijoo (10:44 y 10:52) Bueno, como es natural, no estoy de acuerdo en nada de esto, y en especial ahora (mi opinión sobre las grandes necesidades de Mérida de agua no potable ya está expuesta arriba) en que el aljibe sea construcción del 835. Me remito a las láminas y comentario de Manuel de Villena que publiqué en 2001, aunque no conozco aún los resultados de los trabajos que vi hacer allí por 2002 y 2003, si mal no recuerdo. Pero, en fin, esperaré a poder leer el libro en cuestión, si el MNAR o el IAM me lo hacen llegar, como otras veces. Si salió algo de ello en "Memoria", agradeceré la referencia. Pero algo es seguro: las construcciones hidráulicas públicas de esta envergadura no se hacen en Hispania más que en época romana, los demás, o las abandonan, o las recuperan y reutilizan. Y, caso remoto de hacerse, no sería en el VI, sino en el IV, cuando la ciudad pasa a ser capital de toda Hispania.

  30. #30 jugimo 04 de jun. 2005

    Habría que hacer un estudio hidrogeológico serio que analizara todas las posibilidades de captación de aguas subterráneas suficientes y de calidad para el abastecimiento de la antigua Emerita.
    Que yo recuerde, contamos con los depósitos aluviales de los valles del río Albarregas y del río Aljucén, junto con los del arroyo de Proserpina; tenemos además el acuífero carstico de las calizas del Cerro Carija y las tobas calcáreas del arroyo de Las Arquitas. Estos últimos acuíferos sí podrían aportar buenos caudales por tratarse de terrenos muy permeables, pero las aguas son duras.
    El problema sería durante el verano y en epocas de sequía,cuando estos acuíferos quedan muy mermados en sus reservas y terminan agotándose, pero en épocas de lluvias rerían abundantísimos, lo que sí justificaría un acueducto como el de Los Milagros.

  31. #31 A.M.Canto 04 de jun. 2005

    Sí, ya he encontrado y leído el primer informe, del propio S. Feijoo, en "Memoria" 5, que apareció en 2001. Pero se refiere a una zona exterior al aljibe, donde, no obstante, leo (p. 197) que uno de los objetivos de la excavación era "corroborar o desmentir la fecha de construcción tradicionalmente asignada al aljibe, consensuada por la historiografía actual como coetánea al resto de la Alcazaba y, por tanto, erigido por Abderramán II en el año 835; datación a nuestro parecer algo arriesgada y apriorística... y el único argumento es su aituación dentro del recinto de la fortaleza...".

    Algo más adelante, dice que en la fosa de fundación todo el material estaba muy revuelto, excepto en la UE-144, que "parece responder a un contexto cerrado, datado íntegamente en el IX". Viendo la lám. 3, no obstante, cabe que la fosa fundacional, tan enorme (¿UE 113?), no se relacione realmente con el aljibe. Por cierto que entre los materiales descritos de la UE-144 (p. 210) veo que hay mucho "tardoantiguo" (núms. 1-5 y 7-13), otros del siglo VIII (núms.3-5 y 7-13), e incluso romano (nº 6: "sigillata africana D, Bajoimperial III-IV").

    Esto en principio no cuadraría con una unidad cerrada, pero tendrá sin duda alguna explicación. Mejor es no especular, esperaremos a leer el nuevo artículo.

  32. #32 jugimo 04 de jun. 2005

    He colocado también arriba las fotos del muro interior de la Presa de Proserpina, realizadas durante los trabajos de restauración y acondicionamiento llevados a cabo hace unos años, por si de ellas se pudiera deducir algún detalle constructivo que nos "hable" de su edad.
    Santiago, deberíamos invitar un fin de semana a nuestros amigos Manuel Durán e Isaac Moreno, y como nó, también a Dña. Alicia, para que vengan a Mérida, y hacemos una visita guiada a estas presas tan singulares y a su entorno.

  33. #33 A.M.Canto 04 de jun. 2005

    Perdón, el mensaje de las 15:03 quedó incompleto: a partir del contenido de la única unidad cerrada, la UE 144, el autor (p. 197) dice que "es posible que nos venga a confirmar la cronología supuesta de construcción del aljibe en este siglo", esto es, el 835. Pero la UE-144, como vimos, no parece un contexto cerrado.

    Por cierto que en la misma página, en la "evolución histórica del lugar", dice que el aljibe es una misma obra unitaria, aparte de algunos elementos añadidos, como "la escalera de subida a la azotea... muy modernos" y otros desmontados, como "la iglesia que hace mención Moreno de Vargas...". Pero esto tiene que ver con otro tema, al que me tendré que referir en otro momento.

  34. #34 A.M.Canto 04 de jun. 2005

    Gracias, Juan,estupendas fotos estas últimas; lo veo romano, qué le voy a hacer.

    Y me estoy acordando de la lápida a Proserpina, que le dio nombre a la presa... Voy a subir una imagen suya, esperando que la asocies aquí, pues ella misma está de por sí ya asociada a "su" pantano. ¿Qué pintaría aquí este exvoto, si el pantano fuera del VI en adelante?

  35. #35 jugimo 04 de jun. 2005

    ¿Qué pintaría aquí este exvoto?
    Recuerdo ahora que hace unos doce años un amigo constructor compró los alrededores de la Albuera de Proserpina para llenarlos de chalets. Fuimos un día para localizar aguas subterráneas para la futura urbanización y nos tropezamos con el basamento de un templo romano en el Cerro Carija desde donde se domina todo el territorio. Nunca más he leido ni oido hablar de tal edificio. Los arqueólogos se mueven poco y el campo está lleno de sorpresas...;-)

  36. #36 Feijoo 04 de jun. 2005

    El Aljibe de la Alcazaba tiene una fábrica impresionante, es cierto, por ello algunos autores han dado la cisterna como romana. Villena Moziño escribió hace 200 años, lo que no es ningún tipo de menosprecio a su obra, pero hoy hemos sacado muchísimos datos más: Desde la primera campaña –la publicada en el 2001- Miguel Alba y yo llevamos tres campañas más con resultados muy interesantes y clarificadores. No hay duda de que todo el aljibe es del s. IX: la cisterna, las escaleras y el “vestíbulo” de entrada son un conjunto unitario y coetáneo a la alcazaba.

  37. #37 Feijoo 04 de jun. 2005

    La presa de Proserpina es también impresionante, pero empecemos a restar: le quitamos una ampliación en altura del s. XIX, luego le restamos otra ampliación del s. XVIII, luego le mordemos otra del s. XVI o XVII, en total más de 10 metros de altura = Pues que la presa original era realmente pequeña (y además por cota no llega a surtir al acueducto de los Milagros). En las fotos que ha puesto jugimo, la presa “romana” es la parte de abajo, la de los contrafuertes redondeados y pegotitos blancos. El resto son las elevaciones y restauraciones de época Moderna.

    Todas estas reformas están relacionadas con el lavadero de lanas bajo la presa y los molinos que en estos siglos modernos molían para Mérida. Pues la presa esta hecha fundamentalmente para un uso ganadero (está en un cordel importante), como casi todas las que hay en Extremadura.

    Sería interesante que se visitara el artículo de Miguel Arenillas sobre la presa de Proserpina en TRAIANVS, ahí hay fotos en detalle del aparejo de estos contrafuertes de la primera etapa. Hiladas sinuosas, algunas más anchas que otras, sillares muy alargados, múltiples codos y sillarcitos en ellos, hiladas normales que se desdoblan en dos más estrechas, etc. Esto, no es romano. Es un aparejo muy cuidado, pero con otra concepción, medieval totalmente, tipo Baños, Melque, La Nave, etc.

    La inscripción de Proserpina, por cierto reutilizada en el lavadero de lanas, lo único que prueba es que había un templo dedicado a esta diosa en las cercanías, y si me apuras casi seguro que ni siquiera eso y venía de Mérida como otra serie de piezas también reutilizadas en este edificio del s. XVII-XVIII. El nombre de Proserpina se le dio a la presa por pura poesía al encontrarse esta pieza, de siempre se ha llamado la Albuhera de Carija.

  38. #38 jeromor 05 de jun. 2005

    Bueno Santi:
    Traté de avisarte para que participaras, pero parece que se ha adelantado Juan.
    Yendo al tema. Si Proserpina se modificó profundamente en el s. XVIII es muy posible que haya en archivos documentación sobre ella. Ya sabes que yo encontré documentación en el archivo de Palacio sobre la construcción en el s. XVIII de la "calzada romana" de la Fuenfría.

  39. #39 A.M.Canto 05 de jun. 2005

    En cuanto a las láminas del redescubierto Manuel de Villena Moziño que, como sabéis, reencontré y publiqué en 2001 y, gracias a la FUER, con sus deliciosos colores originales, la de la presa de Proserpina no puedo ni intentar reducirla para colgarla aquí porque encima es la más larga (1,33 m.) de las 19 que hizo y nos quedan (pero se puede ver en el libro, a doble página, 156-157: http://www.tiemposmodernos.org/novedad.htm).

    Pero sí lo he intentado con la que el mismo Villena hizo del aljibe, su planta y dos secciones, firmada el 3 de junio de 1794, y que es la lám. XXXII del libro. Si te parece, Jugimo, la puedes asociar aquí (se llama "Mérida-Aljibe y mezquita de la Alcazaba por Villena Moziño 1794").

    Después de medir y estudiar la obra concienzudamente, Villena, entre otras cosas, comenta (en su "Narracion", aunque ilegible en la foto): "...la mayor parte de las bóvedas que tiene (el aljibe) se conoce que han sido hechas por los romanos, pues están metidas en la muralla antigua romana, como se manifiesta en el plano y perfil: asimismo la ventana que le comunica luz: en la vista de la del Conventual bien sin falencia (sin error)...".

    Después de otros razonables argumentos concluye, y soy de la misma opinión, "que los godos desbarataron esta obra a los romanos y la reedificaron los moros, y la adornaron con los fragmentos de los edificios godos y romanos...". Aparte de colocarle la mezquita árabe encima (que es una de las grandes novedades que nos aportaron las láminas de Villena...).

    Yo misma, al comentar esta lámina (tan brevemente como pude, dado el espacio disponible para ello), p. 154, dije (y perdón por citarme, pero ya que lo estudié...) que "la techumbre de los dos túneles de bajada recuerda en efecto más a las técnicas árabes de raíz oriental. Parece, pues, que la famosa cisterna o aljibe de la Alcazaba debe ser en origen una obra civil romana... mientras las escaleras, los portales de acceso y el reservorio superior... han de corresponder a la restauración árabe..." (puesto que la mezquita no pertenece propiamente al aljibe).

    Entonces preguntaría al Sr. Feijoo, ya que no conozco su recién aparecido artículo: ¿Han demostrado vuestros trabajos posteriores que ni siquiera la obra civil inferior del aljibe es romana, y que sus muros no se embuten en la muralla antigua?

  40. #40 Feijoo 05 de jun. 2005

    Estimada Alicia, el aljibe es un edificio muy complejo y será un artículo aparte, que esperemos salga publicado todo su estudio este año. Ya hemos presentado Miguel Alba y yo las conclusiones “finales” en Mértola el mes pasado e incluso se ha dispuesto la cartelería informativa en el mismo monumento, que por fin, tras ocho años se ha vuelto a abrir al público.
    Pero resumiendo:
    La cisterna del aljibe no esta metida en la muralla romana, ésta discurre a más de treinta metros al NE.
    La cisterna lo que hace es adosarse, claramente, al dique romano extramuros. Las galerías de bajada tienen cubierta adintelada, pues salvan una anchura de poco más de un metro. Sin embargo, la cisterna está abovedada (no queda otra) ya que la luz supera los cinco metros. La bóveda y todo el conjunto de escaleras de bajada traba perfectamente, se unen sin ni un resquicio de duda. Toda la obra es islámica.
    Como curiosidad, no por prepotencia sino para demostrar que a veces varios indicios pueden llevar a una conclusión acertada, tengo que decir que lo de la mezquita árabe encima ya lo teníamos casi seguro en el 2000, antes de conocer los planos de Villena. Tu publicación de éstos nos hizo dar saltos de alegría, era la prueba final de la existencia de la mezquita.
    Aclaración 1 ¿por qué hacemos caso a Villena en unas cosas sí y otras no?- Villena interpreta que la cisterna es romana. Villena dibuja plantas y secciones de la mezquita islámica. Creo que la diferencia entre un argumento y otro está clara.
    Aclaración 2- Sabíamos de la mezquita, entre otras cosas, por:
    - los enterramientos cristianos del XIII en adelante rodean al “vestíbulo” y como seguro que la iglesia (que cristianizó la mezquita) no estaba dentro, solo podía estar encima.
    - La entrada sureste sobresale del paramento, mientras que la noroeste no. Pues sostenía el mihrab.
    - El grosor de los muros del “vestíbulo”, 2 metros, apunta a pisos superiores.
    - Y más cosas, por no enrollarme.

  41. #41 Feijoo 05 de jun. 2005

    Lo que pasa con el aljibe es lo mismo que pasa con Proserpina. El aljibe se ha dado como romano por que esta magníficamente construido, pero es islámico.
    La presa se ha dado como romana por que es gigante, hoy es gigante. No en su primera etapa, que sí es grande, pero es menos de un cuarto de lo actual.
    Vista así, tampoco tiene por qué ser una obra pública. Como las de Sta. María de Melque, que pertenecen a una explotación con la misma cronología, entre los siglos VII y IX, según sea el autor que la date.

  42. #42 jeromor 05 de jun. 2005

    El aparejo de las presas de Melque ¿es similar a la parte más antigua que Proserpina? ¿Podías poner fotos?

  43. #43 Feijoo 05 de jun. 2005

    Salud Jeromor. Ahora se está recopilando la información documental de los archivos de Mérida y sí, aparecen muchas reformas en la presa.
    (Paréntesis personal. Escríbeme que la dirección que tengo tuya de email no anda y te cuento cosillas)

  44. #44 Feijoo 05 de jun. 2005

    Que va, el aparejo de las presas de Melque es de mampostería, muy difícil de datar por sí solos. Se dieron como romanas hasta que se vió que traban con la cerca del complejo.
    El aparejo que se parece es el de la iglesia, de sillería también.
    No sé poner fotos aquí aún, miraré...

  45. #45 jeromor 05 de jun. 2005

    En http://www.simulacraromae.org/emerita/plarq.htm
    está el artículo de Santiago Feijoo sobre la primera parte de la excavación del aljibe.
    (Mi e-mail es jeromor@wanadoo.es)

  46. #46 jugimo 05 de jun. 2005

    Santi, las fotos puedes subirlas al apartado de "Imágenes", después yo me encargaré de ponerlas en este foro, que se espera interesante, tanto por tus descubrimientos como por la concurrencia de historiadores especialistas en la materia.
    Un saludo.

  47. #47 A.M.Canto 05 de jun. 2005

    Hombre, Santiago, lo del aljibe "metido en la muralla" se ve que es un lapsus, puse "muralla" por "muro", como acababa de copiar lo de Villena... Y, de hecho, el párrafo que antes cité termina: "El conjunto, muy bien concebido, se beneficia hábilmente de la cota del Guadiana, y tener un aljibe fuera de la muralla, en una Hispania ya pacificada, no parece en realidad ningún problema" (p. 154).

    Por otro lado, no discrepamos tanto, pues, tal como ya decía en 2001 (supra), escaleras de bajada, accesos y reservorio los tenía yo también por posiblemente árabes por su técnica oriental. De hecho, en la nota correspondiente, 435, digo que, después de una reciente visita para estudiar este aspecto, "me siento más inclinada a creer, matizadamente, que (la construcción) es ejecutada en época árabe pero desde luego sobre una idea y obra romana, aunque quizá algo menor en superficie".

    Así que sólo discrepamos finalmente en la romanidad de la cámara de captación. Creo que seguro que tenía que existir cuando los árabes lo reedifican todo.

    En cuanto a la mezquita, creí que no sabíais de ella, a juzgar por la publicación de 2001, donde nada se dice. Pero me alegro de que podáis disponer de la confirmación de Villena, que es la definitiva en términos gráficos; aunque, como entonces debes conocer, ya se sabía de su existencia. Fue una pena no poder extenderme apenas en el comentario de cada lámina, por razones que aquí no hacen al caso. Pero, como dejé escrito en la p. 15, ahí están para que (citando las mismas palabras de Guillén Tato) "quede libre su estudio, y saque de ellos provecho quien deba, quiera y pueda".

  48. #48 Feijoo 05 de jun. 2005

    Pues no puse lo de la mezquita en ese artículo por que la excavación la hice yo solo y el estudio de la alcazaba y el aljibe lo dirigimos Miguel Alba y yo. No quería publicar yo solo algo que teníamos que hacer juntos. De todas formas, todo esto sirve de lección de lo difícil que es nuestra profesión, ya que ¿qué hubiera pasado si esos planos se hubiesen perdido o nunca se hubiesen publicado? Seguro que nos llamarían locos por pensar que había una mezquita sobre el vestíbulo.
    Alicia, tienes que venir a ver como ha quedado (esto va por también por todos). Ahora hemos limpiado la cisterna, quitando más de dos metros de lodos y estoy seguro que con lo nuevo que ha salido te convencemos de su “islamicidad”. Las escaleras aún continuaban más abajo (desmontadas en parte por la noria moderna), metiéndose en el agua y, lo mejor, es que traban con las paredes.
    Tienes toda la razón en dudar, el aljibe podía pasar por romano totalmente, pero nosotros ya estamos convencidos de que no lo es, pues hay muchas más razones que ya te explicaré si vienes.

  49. #49 A.M.Canto 05 de jun. 2005

    Gracias. Pues ya me gustaría, es la vez en mi vida que más tiempo llevo sin andar por mis Extremaduras... creo que más de dos años, no se me han dado las ocasiones. Pero a ver si combino con algo en julio en Andalucía que pueda ir por la 630. Siempre está bien dejarse convencer, si después se tapea algo en El Antillano.

    Por cierto, me he encontrado ahora esta noticia, del 17 de mayo http://www.antiguadigital.com/content/view/5632/51/
    http://noticias.ya.com/local/2005/05/17/7222510.html
    "Abierto al público el aljibe de la Alcazaba de Mérida, donde se ha descubierto la mezquita más antigua de Extremadura". Bueno, sobre la fecha yo no sería tan drástica, salvo que tengáis algún epígrafe, y el del 835 es muy tardío y no la menciona.
    Habláis ahí de una "torre de comunicaciones". Supongo que habréis tenido en cuenta las novedades en este sentido que di, a partir de reunir y analizar los autores árabes, en aquellas Jornadas en el MNAR, en 1999, que salió en CE nº 17; esto es, la torre que mencionan a orillas del Guadiana al-Idrisí (p. 36) y al-Himyari (p. 50); aunque quizá estaba más hacia el E., hacia lo que llamé "el palacio pequeño" (p. 61-62), más hacia "El Chorrillo". No creo que fuera ésta, de todos modos, porque la que ellos dicen era de espejo, como la de Alejandría (fig. 2), y me la imagino más para controlar el tránsito por el Guadiana, pero serviría para ver un poco todo. En fin, Emerita siempre tan interesante, pero Marida también reserva sorpresas.

  50. #50 Isaac 05 de jun. 2005

    Vaya, Santiago, la que has armado.
    Y, lo mejor, es que todo apunta a que vas a tener razón.
    Creo que tus argumentos técnico-constructivos de la fábrica en esas presas son impecables. No conozco ese aljibe, pero te he visto “leer” muchas piedras y lo tuyo es de fiar.
    Algunos teníamos anticipada la noticia y ya estábamos amansados, pero entiendo la perplejidad inicial de nuestra amiga Alicia. No es para menos. Nadie puede decir que no ha quedado perplejo con una noticia así. Todos lo hicimos, al menos con Proserpina.
    Ahora quedas avalado hidrogeológicamente por Juan, zahorí de las aguas (y hasta de las calzadas).
    Sabemos de la fiabilidad de las crónicas de Frontino sobre la calidad de las aguas de Roma y de su minuciosidad como administrador, incluso de los acueductos. Pero la formación de Juan en el tema de la potabilidad es necesariamente superior a la de Frontino y en todo caso es excelente. De no ser así, media Extremadura tendría diarrea.
    Alicia, en efecto, Emerita está llena de sorpresas. Y todo el Imperio.
    Realmente, la ingeniería romana está llena de sorpresas. Se sabe tan poco…

  51. Hay 170 comentarios.
    1 2 3 ...4 página siguiente

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.