Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Los señores congresistas que han firmado la ley, todos a una como fuenteovejuna, fumarán en sus despachos, fijo.
Repito,solo Irlanda prohibe las salas de fumadores en los centros de trabajo.
En un concierto en el Palau de San Jordi,en una sala Bikini,abarrotados de gente,es dificil ver gente fumando.La gente sale a los pasillos,
se retira de la aglomeración de gente.Porque intentar fumar tirando el humo al cielo para no molestar al de al lado,o mantener
el cigarro en alto para no quemar al de enfrente es un curro....hablamos de dos o tres horas,y hablamos de que puedes
retirarte a fumar sin molestar.
En los terrenos del Fòrum donde las papeleras llevan incorporado un cenicero es dificil ver colillas por el suelo.
Vuelvo a mi caballo de batalla, cuestión de civismo. Por esa falta de civismo,se prohiben los coches, el alcohol,etc...?
Y en cuanto a mi salud, les importaría a nuestros próceres que mientras espero meses que la sanidad pública me haga una prueba o me opere
me fume un cigarro? graciaaaaaaas,generosos!!!
"Entra un tio en un estanco y pide un paquete de tabaco,la estanquera le da uno con la leyenda
'El tabaco produce impotencia',entonces le dice el hombre "uuumm,si acaso deme del otro...del que mata!"
MICHEL QUESNEL, CRISTÓLOGO
"Jesús nació el año cinco o seis antes de Cristo"
Tengo 63 años: espero que la vida dure más que el juego esotérico de la oca. Soy rector de la Universidad Católica de Lyon y dedico mi vida al estudio de las Escrituras y las fuentes históricas sobre Jesús. Soy cristiano, pero no creo que mi fe se beneficie de mi ignorancia. Soy de centroizquierda. Algunos cristianos todavía temen a su inteligencia
LLUÍS AMIGUET - 23/12/2005
- ¿El Niño Jesús nació un 25 de diciembre en Belén?
- Pues lo cierto es que nadie sabe cuándo ni dónde nació el Jesús histórico. No existen fuentes neutras incontestables que, con rigor de método histórico, atestigüen el lugar ni el día.
- ¿Por qué celebramos el 25 y en Belén?
- Hay una posibilidad entre 365 de que fuera el 25 de diciembre. Eso sí que es seguro.
- ¿Y lo de que María y José iban camino de su pueblo para censarse?
- Es un dato que no casa con las evidencias históricas con que contamos. No es cierto.
- ¿Entonces?
- Pudo ser en Belén o en Nazaret. Lo que sucede es que si se situaba en Belén, el nacimiento de Jesús se entroncaba con el linaje de David y se cumplían las profecías, puesto que Belén era la ciudad de David.
- Ya.
- En cuanto al año, veamos: para empezar, digamos que sólo se databa con precisión el nacimiento de los hijos de los notables. Las gentes del pueblo no sabían qué día ni qué año exacto habían nacido, y Jesús, tampoco.
- ¿No aparece su edad en ningún sitio?
- En el Evangelio de Lucas se afirma que cuando empezó a predicar tenía 30 años.
- ¿Y no murió a los 33?
- Es seguro que Jesús nació bajo el reinado de Herodes, quien murió el año 4 antes de Cristo, así que, en realidad, yo creo que Jesús tenía 35 años cuando fue crucificado.
- ¿Y por qué siempre se dice que 33?
- Para los antiguos era la edad de la plenitud humana. A los 33 murió Alejandro Magno, modelo de virtudes del príncipe. De modo natural se le atribuyó a Jesucristo.
- ¿Pero en qué año nació Jesús?
- Occidente empezó muy tarde, entre los siglos VI y VII d. C., a contar los años desde el nacimiento de Jesús. El año adoptado para iniciar la era cristiana fue el 1 de enero del año 754 de la fundación de Roma. Herodes murió en el 750 de la era romana, así que deduzco que Jesús nació el año 5 o 6 antes de Cristo.
- ¿Del Jesús histórico al de las Escrituras media un gran trecho?
- Lo que llama la atención al historiador es el contraste entre la falta de fuentes históricas no cristianas y el enorme impacto del cristianismo en la historia de la humanidad.
- ¿Cuáles son esas fuentes no cristianas?
- Sólo cuatro. Tácito, Suetonio y Plinio el Joven le dedican apenas unas líneas de sus grandes obras. Además de breves, las citas son muy negativas. Tácito tacha el cristianismo de "superstición nueva y peligrosa".
- No es mucho.
- El judío Flavio José hace una referencia algo más extensa, pero creo que esta parte de sus crónicas fue reescrita por autores cristianos. Así que no es una fuente muy fiable.
- En conjunto es casi nada.
- Lo único que explicaría la difusión del cristianismo es que un grupo de fieles creyó que Jesús había resucitado. Usted puede no creer que resucitó, pero lo que sí es historia es que muchos le creyeron resucitado.
- ¿Hay testimonios neutrales de los hechos?
- Ningún no cristiano los presencia. Por eso, para los historiadores Jesús fue irrelevante. Sin sus fieles, Jesucristo sólo es un agitador judío más de los que proliferaron.
- ¿Cuánta historia hay en los Evangelios?
- Son siempre mezcla de historia y fe.
- Deme ejemplos de lo que es pura fe.
- El andar sobre las aguas del lago Tiberíades responde a algo que sucedió, pero está claro que el dominio de las aguas era un atributo divino que fue adjudicado a Jesús.
- ¿Y el resto?
- Contestarle requeriría varios libros. Digamos que los episodios de curación están a menudo hermoseados por los evangelistas, aunque sabemos con rigor que Jesús curaba.
- ¿Qué hay de cierto y nuevo sobre Jesús?
- A la Iglesia le interesó distanciarlo e incluso enfrentarlo a la tradición judía, pero hoy sabemos que el Jesús histórico era más judío de lo que pensábamos y que seguía la tradición teológica del fariseísmo de su época.
- ¿En qué sentido?
- Citemos a dos precursores fariseos: Shammai y Hillel. Shammai era muy riguroso, pero Hillel era abierto, flexible y comprensivo en su interpretación del judaísmo y más cercano al pueblo. Jesús era próximo a Hillel.
- ¿Conoció el Jesús histórico el amor por una mujer?
- Sólo sabemos que la María Magdalena de la tradición posterior es un personaje elaborado a partir de tres Marías históricas.
- ¿Tres en una?
- Sí: María de Magdala, que había sido prostituta y sigue a Jesús como discípula; María de Betania, hermana de Lázaro, familia amiga de Jesús, y una pescadora anónima citada en Lucas y que tuvo relación con el Jesús histórico. La tradición las mezcla y los Evangelios apócrifos insinúan cierta intimidad de Jesús con esa Magdalena trina.
- ¿El Judas histórico era tan miserable?
- En las Escrituras es la avaricia lo que motiva su traición, pero el Judas real fue probablemente un seguidor desengañado porque el maestro no lideraba la revuelta contra Roma.
- ¿Fue Judas un independentista iracundo?
- Sí. Porque Jesús no se enfrentó a Roma directamente, incluso curó al esclavo de un romano, por eso algunos grandes sacerdotes de Jerusalén acaban, también, delatándolo.
- ¿Y tanto asusta Jesús a los romanos?
- Su entrada triunfal con los ramos y la expulsión de los mercaderes del templo inquietan a los sacerdotes y al gobernador romano, quien, al ejecutarlo, cree eliminar a uno de los cabecillas de la revuelta samaritana contra Roma. Ésa es la esencia de la historia.
Está muy bien el artículo de Santos Juliá. Interesante de leer. Gracias régulo.
Es historiador y estudioso de los últimos años del país.
Pero doble valor,porque hace un ejercicio de hablar clarito,de expresar su opinión,
de decir 'Esto es lo que hay....ésto es lo que yo opino' sin dramatismos,con frialdad.
Artículo durísimo.
Y son esos análisis duros, pero respetuosos al mismo tiempo, duros, pero desapasionados, hablo de estos temas,
los que me provocan menos recelos, los que escucho,los que leo y los que tengo en cuenta al formar mi opinión.
decadente...es la impresión que me queda pasado el ecuador de las fiestas navideñas.
Civilización decadente.
Mercado de la Boqueria en Barcelona el dia de nochebuena,largas colas en los puestos
de mariscos,cuando vi lo precios pensé que no era posible,que no era posible que la gente
pagara esos precios,que era un insulto a la razón, lo puedas o no lo puedas pagar.
Espero que los señores que guardan la llave de la caja de las pelas de la UE no vieran esas
imágenes.Y espero que en el tercer y cuarto mundo,tampoco.Un verdadero insulto.
Es una anécdota,lo sé, pero significativa y simbólica.
:))) enlazo ahora con un comentario que leí ayer a Ego sobre la credulidad de la gente, realmente
hemos perdido el 'oremus'....
Revolución de próximidad.En mi opinión,ya que formamos parte de ese gigante,nos guste o no,
es más efectivo ir metiendole el dedo en el ojo siempre que podamos y en la medida de nuestras posibilidades.
ya sabia yo que era una forma de hablar, después de la precisión, me quedo más tranquila! :S :S...ejem!
salut,zierzo,pero desde algo más lejos.Yo trabajo en un bunker,no smoking,imposible la conexión con el exterior si no es
por razones profesionales,el Gran Hermano nos vigila.
Ahora mismo estoy en mi mundo, en mi cau,en mi refugio. :)))
"De las siete maravillas del mundo antiguo,solo una queda en pie o sigue existiendo,las pirámides de Guizeh.Los historiadores griegos y romanos determinaron los siete monumentos más representativos de la antigüedad en una lista de maravillas que ha pasado a la historia"
Se hizo una vez, y creo que no deberia volverse a hacer.¿Porqué?
Vista la selección ¿que tiene que ver Petra con la Torre Eiffel? ¿La Alhambra con el Coliseum? No me gusta la idea de que se seleccionen las siete nuevas maravillas, por encima de otras, ¿que criterio se sigue? ¿votación por internet, aunque haya habido una pre-selección de entendidos? no me parece serio.
Además huele mucho, mucho, a "negocio"
"el voto no es gratuito, pero los fondos obtenidos se invierten o invertirán en la restauración de algunos de ellos". Según acabo de oir, será el 50%, el resto para los patrocinadores de la idea, entre otros el grupo Endemol (Gran Hermano, entre otras producciones) que ya están preparando un macro-espectáculo para presentar el resultado.
Se puede argumentar que por lo menos se conseguirán fondos para la conservación.Pero dudo que sea espíritu filantrópico lo que mueve la idea, y por dudar hasta dudo que el resultado no esté .....TELEdirigido?
lucusaugusti
Hoy, a las 11:35
"ainé:
No contesté a tus preguntas por estar en Barcino.
Las ocas de Cibeles cantaron en el claustro de Eulalia una vez más a las 12 del medio día. Y después se durmieron"
Las imágenes de las sibilas encarnadas en las aves.
Lucus,¿no fuistes la nochebuena a escuchar a Maria del Mar Bonet y su Cant de la Sibil.la?
yo veo la mano de giorgio detrás de todo esto! luego dirá que tiene la gripe, JA! ;) (espero estés mejor!, a quien se le ocurre coger la gripe cual palomo del espíritu santo?)
ainé, en el caso de Molins de Rei,según la web del Ayuntamiento, que traduzco.
http://www.molinsderei.net/vila/historia.asp
"Molins de Rey está situada dentro de la comarca del Bajo Llobregat,en medio de la parte baja del rio.Nace el 1188 cuando Alfonso II de Aragón y conde de Barcelona confia la construcción de unos molinos a un tal Juan,llamado 'de los molinos'. Una vez construidos, y por decisión real,los molinos quedan bajo la responsabilidad de Bernat,el herrero. Así se siembra la semilla de un nuevo municipio que hasta el siglo XV alternó la dependencia real con etapas de dependiencia señorial..."
Parece que en este caso sí serían molinos de rey...
Aquí viene maqueta y fotos de la nueva edificación.
"Con el aporte de la UNESCO y varias naciones del mundo, renace la legendaria Biblioteca destruida por un incendio hace más de 1600 años. El espíritu del que fue el centro de la cultura universal es recreado en el complejo dotado de la última tecnología, que el Gobierno Egipcio prevé inaugurar en abril."
"La Biblioteca de Alejandría era hace 2.300 años el punto de reunión de los más notables pensadores y artistas de la antigüedad. Durante más de 700 años fue lo que en la actualidad se conoce como un centro de excelencia, hasta que la intolerancia religiosa y las guerras terminaron por destruirla"
vale,ya he subido más imágenes de árboles milenarios y/o simbólicos.
Con este levantamiento de troncos me voy a poner 'cuadrá'!
y hablando de levantamiento de troncos y tradiciones vascas,añado el Árbol de Guernica y uno que está hermanado, el Pi de les Tres Branques.Los dos con fuerte valor simbólico.Tanto uno como el otro murieron y han sido sustituidos en el mismo lugar por retoños.
bien,fijaos en esta noticia que leí hace unos días:
"Castilla y León reforma un decreto ambiental para que se construya una gran estación de esquí
Los vecinos y los partidos políticos creen que es la mejor solución para revitalizar la zona
PATRICIA MARTÍN - Madrid
El Gobierno de Castilla y León prevé que en marzo esté lista la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural Fuente Carrionas y Cobre-Montaña Palentina (al norte de esta provincia), para que se pueda construir la estación de esquí alpino de San Glorio, la séptima más grande de España, que se extenderá también por el noreste de León y el sur de Cantabria. Es el único PORN que prohíbe especialmente la construcción de este tipo de infraestructuras. Todos los partidos de las Cortes castellano-leonesas creen que es la mejor solución para revitalizar la zona, mientras los ecologistas opinan que dañará irremediablemente la montaña y las colonias de osos pardos que viven en ella."
Como la noticia ahora ya es de paganini es lo único que puedo copyleftear pero os resumo un poco más y os pongo una foto significativa.
Un grupo de ecologistas intentó a principios de mes impartir una charla sobre las desventajas de la estación.La asociación Salvemos la Montaña Palentina impidió con sus gritos y pancartas que se celebrara el acto.
Tenemos por un lado a promotores, (JA!), la mayor parte de municipios de la zona y todos los partidos de las Cortes autonómicas que creen que es la solución para revitalizar la zona, y por el otro,unos 70 colectivos,en su mayoría ecologistas que consideran que el daño medioambiental será irreparable y que detrás se esconden intereses especulativos.También un informe en contra del Ministerio de Medio Ambiente que envio una carta al consejero de Castilla-León para transmitirle que "el impacto ambiental de esa posible estación de esquí es un impacto muy considerable".
O sea, por un lado crisis económica y demográfica y por otro, alto valor ambiental, si?
Muchos de vosotros sabeis del tema porque teneis raices allí.
Hace poco le pregunté a un druida, ¿cual es el problema? ¿cual la solución?
En votación,todos los municipios de la zona,salvo una abstención,votaron a favor del proyecto, y la Junta decidió llevar a cabo la modificación del decreto, apoyada por todos los partidos políticos.La promotora asegura 350 puestos de trabajo directos y 2000 indirectos.
El 30% de las 143 alegaciones particulares a la reforma son de fuera de Castilla y León.La agrupación "a favor" acusa a los ecologistas de no conocer la zona y de que "Su interés es tener la montaña sin población para venir los fines de semana desde la capital,donde tienen sus trabajos y su sueldo fácil"
Por cierto, todas las alegaciones,desestimadas.
Javier Escudero de Ecologistas en Acción: "Se llevan años destinando fondos públicos para,precisamente,combatir esta situación,como los europeos Miner para la dinamización de cuencas mineras, ¿A dónde ha ido a parar este dinero?"
Propone: fomento del turismo rural,los deportes de aventura, el desarrollo del sector agroalimentario,la restauración de las minas, etc...
Atención a la UE,porque la zona está incluida dentro de la Red Natura 2000 y ya hay un precedente: la UE expedientó al gobierno catalán por desproteger un valle para ampliar Baqueira Beret. Tema que aún colea por cierto.
mardita sea! Brandan, el viernes en la 2, dieron el documental "Escenario Móvil" :((
de todas formas,habla con la mulilla de la red ella te llevará :P
y aprovecho para suscribir lo que dijo lilith en el ex-presate,los poblamientos,aunque no tengan comentarios
abundantes y diversos, son leidos,por ejemplo,éste,..... el del Valle del Jerte.
serán 44,5 kilómetros de pistas, la mitad con nieve artificial
(que se obtendrá de tres lagunas también artificiales) esa es una de las principales pegas
que los ecologistas ponen a la estación,cuyo interés solo ven en la especulación y
captación de fondos públicos.
sí que es interesante la historia de esta mujer.Anoche estuve buscando en la red alguna imágen de ella.Pero no encontré.Apelo a los sabios de la Historia en la Celti.Quedaría redondo que el artículo de viri tuviera imágenes.
Además coincidió que cuando lo leí tenia en la cabeza a otra mujer,actual,pero mejor me voy al ex-presate para no contaminar este foro.
buah! pues añade al día, que la constructora Polaris World amenaza con irse de Alhama (Murcia) y con ¡¡miles de despidos!!
si se le impide contruir 15.000 viviendas, en una primera fase y llegar hasta 30.000 en una segunda...porque dice que
con la paralización están perdiendo ¡¡seis millones de euros al mes!! y que además ya habia dimensionado la plantilla
de trabajadores para la ejecución de la actuación.
Ayer el ayuntamiento rechazó la aprobación del plan parcial con el voto de una ya EX-concejal del PP, bueno, ha habido bastante
movida con ella.
La pregunta que me hago es....15.000,30.000 viviendas,las construyen,las venden,cobran la pasta y se piran y luego, que?
Esos cambios tan brutales en una zona no pueden ser buenos.Hacen falta muchas infraestructuras nuevas para
un cambio semejante.El agua, por ejemplo.Y no van a ir a la par de la construcción de las viviendas.Y también valorar
como va a cambiar la vida de la gente de allí con los nuevos inquilinos.El término Desarrollo Sostenible está muy manoseado,
pero sigo viendolo razonable, estos proyectos mastodónicos,tanto éste como el de León suenan a pelotazo,
a "Pilla el dinero y corre...!!"
que por cierto,la mujer del césar no solo tiene que ser honrada, sino parecerlo...los dos principales propietarios
de la constructora son socios del hermano del presidente murciano y del concejal de Fomento del Ayunamiento de Murcia...hum!
buah! pues añade al día, que la constructora Polaris World amenaza con irse de Alhama (Murcia) y con ¡¡miles de despidos!!
si se le impide contruir 15.000 viviendas, en una primera fase y llegar hasta 30.000 en una segunda...porque dice que
con la paralización están perdiendo ¡¡seis millones de euros al mes!! y que además ya habia dimensionado la plantilla
de trabajadores para la ejecución de la actuación.
Ayer el ayuntamiento rechazó la aprobación del plan parcial con el voto de una ya EX-concejal del PP, bueno, ha habido bastante
movida con ella.
La pregunta que me hago es....15.000,30.000 viviendas,las construyen,las venden,cobran la pasta y se piran y luego, que?
Esos cambios tan brutales en una zona no pueden ser buenos.Hacen falta muchas infraestructuras nuevas para
un cambio semejante.El agua, por ejemplo.Y no van a ir a la par de la construcción de las viviendas.Y también valorar
como va a cambiar la vida de la gente de allí con los nuevos inquilinos.El término Desarrollo Sostenible está muy manoseado,
pero sigo viendolo razonable, estos proyectos mastodónicos,tanto éste como el de León suenan a pelotazo,
a "Pilla el dinero y corre...!!"
que por cierto,la mujer del césar no solo tiene que ser honrada, sino parecerlo...los dos principales propietarios
de la constructora son socios del hermano del presidente murciano y del concejal de Fomento del Ayunamiento de Murcia...hum!
"..La sensación de "temperatura de confort", que percibe el cuerpo humano,
no es la que se puede medir con un termómetro (que medirá la temperatura ambiente), ..."
termómetro=encuestas
alicia,sabes que no soy tan optimista como tú! y lo siento,de verdad!
bueno yo no tengo comedero para pájaros silvestres,pero si una casita para para pequeños homeless con alas ;)
La Serra de Collserolla,pulmón de la ciudad y la mar Mediterrànea...verdaderos patronos de la ciudad! :))
Diversidad en nuestras formas de vida y aún así puntos de encuentro más cerca o más lejos fisicamente,
pero que nos acercan porque algunos compartimos ideas.
Y Kaerkes sale buscandolas para su proyecto vital y lo que esta vez se ha traido en la mochila,
aparte de unas fotos bellisimas son pequeños, grandes detalles y se los ha traido porque le sirven,
sirven para lo que él quiere que sea su vida.Ha querido compartirlo y se lo agradezco :), algunos me sirven,otros,no, es normal,él habla del medio rural y yo... soy urbanita.:))
Toda la gente que haya leido este árticulo con atención puede por lo menos,encontrar motivo de reflexión y eso ya es valioso.
Vareskya...Quizás por el Sistema político que han tenido hasta hace poco,en el que las gentes vivian o siguen viviendo con pocos recursos económicos,
han hecho de la necesidad,virtud,y valoran más lo poco que tienen, incluida la riqueza que la naturaleza les da sin pedirles nada a cambio, cuanto menos,
sin pedir monedas de cambio, solo cuidado,protección y respeto.
Capitalismo,Comunismo, ni lo uno ni lo otro,porque ni el uno ni el otro protegen a la persona,
lo que si me viene a la cabeza es aquella frase ya famosa de Willy Brandt.."solo los ricos no necesitan del Estado".
Como siempre el justo medio es lo prudente.
En el sistema en el que me ha tocado vivir a veces siento que se me trata más como consumidora que como ciudadana.
Me vienen a la cabeza aquellas bacanales romanas,que tenían que parar de comer y vomitar para poder seguir comiendo.
Y además siento que se me crean necesidades, forma parte de la operativa de este otro Sistema para seguir vivo.
Bien,pues cliente, que para eso pago y para eso voto.
También es cierta una cosa,no me cambiaria, ahora... no me voy a dejar cambiar tampoco.
Esa es la lucha, y en esa lucha, ¿donde está escrito que no pueda escuchar,mirar otras formas de vida y descubrir en ellas cosas positivas y trasladarlas a mi modus vivendi?
No tengo que traermelo todo en un pack!
Eso es lo que pensaba leyendo el artículo de kaerkes, él lo enfoca en el medio rural,yo me quedo con lo aprovechable para el medio urbano.
En los dos lados hay faena.Desgraciadamente pero tocando con los pies en el suelo,dentro de este sistema,...porque aunque siempre parece que esté en los últimos estertores y boqueando.......sigue gozando de fuerza y ya se ocuparan los Saurones de repartir las collejas necesarias...y además hay matices,aprovechables,donde trabajar.
No puedo tumbar de un puñetazo lo que no me gusta de él, intento por lo menos desde mi revolución, desde esa revolución llamada de proximidad,
y en círculos que van de dentro hacia afuera,y de la mano de otras gentes que respiran igual......intento, repito,subrayo,en negrita, ....vivir libre.
Esas pequeñas revoluciones,que empiezan siendo reflexiones individuales, se juntan como gotas de mercurio y... FUNCIONAN! de acuerdo "no a la velocidad deseable" y de acuerdo "dejandonos muchos pelos en la gatera", pero es eso o quedarte en casa llorando y diciendo: ¡¡que mal está todo,vamos a morir!! ¡¡no siento las pieeeernas!!!...claro que también está la opción..... Arca de Noé? :))
Piñolo, me expresé mal.No es el periodo de la Guerra Civil en sí.Es el periodo anterior,el que desembocó en esa guerra.
¿no hay un vacio? mea culpa! debo ser yo.
DOSSIER
Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León pág. 23
LOS CELTÍBEROS
ALFREDO JIMENO MARTÍNEZ
Universidad Complutense
Comisario Científico de la Exposición:
“CELTÍBEROS. Tras la estela de Numancia”
http://www.fundacionpatrimoniocyl.es/archivos/publicaciones_archivos/67.pdf
Revolución social.
Pensamiento de algunos movimientos sociales anticapitalistas,en el siglo XVII.
Fijate,que pienso podríamos trasladar al siglo XXI,algunas teorias de las que nos hablas.
-"Insumisión social. Les acompaña el deseo de abominar de las formas de relación social pretenden destrozar “la máquina"..desobediencia al máximo."
-"Insumisión política.Del mismo modo abogaban por la desaparición del Estado sustituyéndolo por muchos centros políticos tantos como familias."
Seria este el grupo Winstanley?
vamos al otro:
grupo Harrington:
"Harrintong no está en contra de la propiedad privada pero si en el abuso de ella. La considera como algo natural pero que debe utilizarse de forma responsable por lo que debe existir un control sobre ella.
Su reflexión sobre la política llega a la conclusión que los derechos políticos no se ceden y que deben estar continuamente cambiando"
¿lo interpreto bien si digo que el ciudadano se hace acreedor con su voto? La última parte me parece muy interesante.
"mundo imperfecto que puede funcionar de forma más sensata...con un reparto más equitativo de la riqueza."
Hoy viene en La Vanguardia un artículo muy interesante sobre el tema
pero refiriendose a Alemania.
"Alemania debatirá una reforma de unos cuarenta artículos de la ley fundamental que,
según los expertos, no supondrá ni más ni menos federalismo,sino un mejor federalismo".
"Tanta descentralización como sea posible y tanta intervención federal como sea necesaria"
"Alemania pondrá al día su federalismo"
Para los estudiosos del tema el artículo completo:
Biblioteca: Tabaco y cinismo: Perseguir al fumador, pero no al fabricante
cof,cof! :DD
Los señores congresistas que han firmado la ley, todos a una como fuenteovejuna, fumarán en sus despachos, fijo.
Repito,solo Irlanda prohibe las salas de fumadores en los centros de trabajo.
En un concierto en el Palau de San Jordi,en una sala Bikini,abarrotados de gente,es dificil ver gente fumando.La gente sale a los pasillos,
se retira de la aglomeración de gente.Porque intentar fumar tirando el humo al cielo para no molestar al de al lado,o mantener
el cigarro en alto para no quemar al de enfrente es un curro....hablamos de dos o tres horas,y hablamos de que puedes
retirarte a fumar sin molestar.
En los terrenos del Fòrum donde las papeleras llevan incorporado un cenicero es dificil ver colillas por el suelo.
Vuelvo a mi caballo de batalla, cuestión de civismo. Por esa falta de civismo,se prohiben los coches, el alcohol,etc...?
Y en cuanto a mi salud, les importaría a nuestros próceres que mientras espero meses que la sanidad pública me haga una prueba o me opere
me fume un cigarro? graciaaaaaaas,generosos!!!
Biblioteca: Tabaco y cinismo: Perseguir al fumador, pero no al fabricante
leyendo a brandan,me he acordado de un chiste...
"Entra un tio en un estanco y pide un paquete de tabaco,la estanquera le da uno con la leyenda
'El tabaco produce impotencia',entonces le dice el hombre "uuumm,si acaso deme del otro...del que mata!"
Biblioteca: TEXTOS HISTÓRICOS SOBRE JESÚS DE NAZARETH
MICHEL QUESNEL, CRISTÓLOGO
"Jesús nació el año cinco o seis antes de Cristo"
Tengo 63 años: espero que la vida dure más que el juego esotérico de la oca. Soy rector de la Universidad Católica de Lyon y dedico mi vida al estudio de las Escrituras y las fuentes históricas sobre Jesús. Soy cristiano, pero no creo que mi fe se beneficie de mi ignorancia. Soy de centroizquierda. Algunos cristianos todavía temen a su inteligencia
LLUÍS AMIGUET - 23/12/2005
- ¿El Niño Jesús nació un 25 de diciembre en Belén?
- Pues lo cierto es que nadie sabe cuándo ni dónde nació el Jesús histórico. No existen fuentes neutras incontestables que, con rigor de método histórico, atestigüen el lugar ni el día.
- ¿Por qué celebramos el 25 y en Belén?
- Hay una posibilidad entre 365 de que fuera el 25 de diciembre. Eso sí que es seguro.
- ¿Y lo de que María y José iban camino de su pueblo para censarse?
- Es un dato que no casa con las evidencias históricas con que contamos. No es cierto.
- ¿Entonces?
- Pudo ser en Belén o en Nazaret. Lo que sucede es que si se situaba en Belén, el nacimiento de Jesús se entroncaba con el linaje de David y se cumplían las profecías, puesto que Belén era la ciudad de David.
- Ya.
- En cuanto al año, veamos: para empezar, digamos que sólo se databa con precisión el nacimiento de los hijos de los notables. Las gentes del pueblo no sabían qué día ni qué año exacto habían nacido, y Jesús, tampoco.
- ¿No aparece su edad en ningún sitio?
- En el Evangelio de Lucas se afirma que cuando empezó a predicar tenía 30 años.
- ¿Y no murió a los 33?
- Es seguro que Jesús nació bajo el reinado de Herodes, quien murió el año 4 antes de Cristo, así que, en realidad, yo creo que Jesús tenía 35 años cuando fue crucificado.
- ¿Y por qué siempre se dice que 33?
- Para los antiguos era la edad de la plenitud humana. A los 33 murió Alejandro Magno, modelo de virtudes del príncipe. De modo natural se le atribuyó a Jesucristo.
- ¿Pero en qué año nació Jesús?
- Occidente empezó muy tarde, entre los siglos VI y VII d. C., a contar los años desde el nacimiento de Jesús. El año adoptado para iniciar la era cristiana fue el 1 de enero del año 754 de la fundación de Roma. Herodes murió en el 750 de la era romana, así que deduzco que Jesús nació el año 5 o 6 antes de Cristo.
- ¿Del Jesús histórico al de las Escrituras media un gran trecho?
- Lo que llama la atención al historiador es el contraste entre la falta de fuentes históricas no cristianas y el enorme impacto del cristianismo en la historia de la humanidad.
- ¿Cuáles son esas fuentes no cristianas?
- Sólo cuatro. Tácito, Suetonio y Plinio el Joven le dedican apenas unas líneas de sus grandes obras. Además de breves, las citas son muy negativas. Tácito tacha el cristianismo de "superstición nueva y peligrosa".
- No es mucho.
- El judío Flavio José hace una referencia algo más extensa, pero creo que esta parte de sus crónicas fue reescrita por autores cristianos. Así que no es una fuente muy fiable.
- En conjunto es casi nada.
- Lo único que explicaría la difusión del cristianismo es que un grupo de fieles creyó que Jesús había resucitado. Usted puede no creer que resucitó, pero lo que sí es historia es que muchos le creyeron resucitado.
- ¿Hay testimonios neutrales de los hechos?
- Ningún no cristiano los presencia. Por eso, para los historiadores Jesús fue irrelevante. Sin sus fieles, Jesucristo sólo es un agitador judío más de los que proliferaron.
- ¿Cuánta historia hay en los Evangelios?
- Son siempre mezcla de historia y fe.
- Deme ejemplos de lo que es pura fe.
- El andar sobre las aguas del lago Tiberíades responde a algo que sucedió, pero está claro que el dominio de las aguas era un atributo divino que fue adjudicado a Jesús.
- ¿Y el resto?
- Contestarle requeriría varios libros. Digamos que los episodios de curación están a menudo hermoseados por los evangelistas, aunque sabemos con rigor que Jesús curaba.
- ¿Qué hay de cierto y nuevo sobre Jesús?
- A la Iglesia le interesó distanciarlo e incluso enfrentarlo a la tradición judía, pero hoy sabemos que el Jesús histórico era más judío de lo que pensábamos y que seguía la tradición teológica del fariseísmo de su época.
- ¿En qué sentido?
- Citemos a dos precursores fariseos: Shammai y Hillel. Shammai era muy riguroso, pero Hillel era abierto, flexible y comprensivo en su interpretación del judaísmo y más cercano al pueblo. Jesús era próximo a Hillel.
- ¿Conoció el Jesús histórico el amor por una mujer?
- Sólo sabemos que la María Magdalena de la tradición posterior es un personaje elaborado a partir de tres Marías históricas.
- ¿Tres en una?
- Sí: María de Magdala, que había sido prostituta y sigue a Jesús como discípula; María de Betania, hermana de Lázaro, familia amiga de Jesús, y una pescadora anónima citada en Lucas y que tuvo relación con el Jesús histórico. La tradición las mezcla y los Evangelios apócrifos insinúan cierta intimidad de Jesús con esa Magdalena trina.
- ¿El Judas histórico era tan miserable?
- En las Escrituras es la avaricia lo que motiva su traición, pero el Judas real fue probablemente un seguidor desengañado porque el maestro no lideraba la revuelta contra Roma.
- ¿Fue Judas un independentista iracundo?
- Sí. Porque Jesús no se enfrentó a Roma directamente, incluso curó al esclavo de un romano, por eso algunos grandes sacerdotes de Jerusalén acaban, también, delatándolo.
- ¿Y tanto asusta Jesús a los romanos?
- Su entrada triunfal con los ramos y la expulsión de los mercaderes del templo inquietan a los sacerdotes y al gobernador romano, quien, al ejecutarlo, cree eliminar a uno de los cabecillas de la revuelta samaritana contra Roma. Ésa es la esencia de la historia.
http://www.lavanguardia.es/web/20051223/51210518352.html
Biblioteca: Tabaco y cinismo: Perseguir al fumador, pero no al fabricante
este año con las campanadas........caladas!!
Biblioteca: Tabaco y cinismo: Perseguir al fumador, pero no al fabricante
http://www.eljueves.es/revista/numeros/1492/preview1.asp
cof,cof....con esa tos que me entra al levantarmeeeeee!! (Joan Manuel Serrat)
felices sueños!.........cof,cof!
Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL
Está muy bien el artículo de Santos Juliá. Interesante de leer. Gracias régulo.
Es historiador y estudioso de los últimos años del país.
Pero doble valor,porque hace un ejercicio de hablar clarito,de expresar su opinión,
de decir 'Esto es lo que hay....ésto es lo que yo opino' sin dramatismos,con frialdad.
Artículo durísimo.
Y son esos análisis duros, pero respetuosos al mismo tiempo, duros, pero desapasionados, hablo de estos temas,
los que me provocan menos recelos, los que escucho,los que leo y los que tengo en cuenta al formar mi opinión.
ps.¿que ocurre ahora con los castellanos? @-@
Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.
decadente...es la impresión que me queda pasado el ecuador de las fiestas navideñas.

Civilización decadente.
Mercado de la Boqueria en Barcelona el dia de nochebuena,largas colas en los puestos
de mariscos,cuando vi lo precios pensé que no era posible,que no era posible que la gente
pagara esos precios,que era un insulto a la razón, lo puedas o no lo puedas pagar.
Espero que los señores que guardan la llave de la caja de las pelas de la UE no vieran esas
imágenes.Y espero que en el tercer y cuarto mundo,tampoco.Un verdadero insulto.
Es una anécdota,lo sé, pero significativa y simbólica.
:))) enlazo ahora con un comentario que leí ayer a Ego sobre la credulidad de la gente, realmente
hemos perdido el 'oremus'....
Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.
¡bon día al sector 'Contra un mundo' de Celtiberia, lo digo con todo el cariño,es una canción de Manu Chao!
http://patchanka.propagande.org/mp3/remixmanuchao/1.mp3
Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.
Revolución de próximidad.En mi opinión,ya que formamos parte de ese gigante,nos guste o no,
es más efectivo ir metiendole el dedo en el ojo siempre que podamos y en la medida de nuestras posibilidades.
Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.
Cierzo
Hoy, a las 11:49
"Ego, supongo que tienes razón en lo que me dices, aunque discrepo muy mucho en lo de fusilar al tal Marco,...."
Sí, lo de Ego va todavía más allá del "ojo por ojo" @-@
Lo interpreto como una forma de hablar...
Biblioteca: ¿Alguien podría explicarme que es eso de Auschwitz?.
ya sabia yo que era una forma de hablar, después de la precisión, me quedo más tranquila! :S :S...ejem!
salut,zierzo,pero desde algo más lejos.Yo trabajo en un bunker,no smoking,imposible la conexión con el exterior si no es
por razones profesionales,el Gran Hermano nos vigila.
Ahora mismo estoy en mi mundo, en mi cau,en mi refugio. :)))
Biblioteca: Millau y las nuevas 7 maravillas del mundo
Pues a mí, lo que no me gusta es la idea.
Acaban de hablar del tema en tv.
No me convence.
"De las siete maravillas del mundo antiguo,solo una queda en pie o sigue existiendo,las pirámides de Guizeh.Los historiadores griegos y romanos determinaron los siete monumentos más representativos de la antigüedad en una lista de maravillas que ha pasado a la historia"
Se hizo una vez, y creo que no deberia volverse a hacer.¿Porqué?
Vista la selección ¿que tiene que ver Petra con la Torre Eiffel? ¿La Alhambra con el Coliseum? No me gusta la idea de que se seleccionen las siete nuevas maravillas, por encima de otras, ¿que criterio se sigue? ¿votación por internet, aunque haya habido una pre-selección de entendidos? no me parece serio.
Además huele mucho, mucho, a "negocio"
"el voto no es gratuito, pero los fondos obtenidos se invierten o invertirán en la restauración de algunos de ellos". Según acabo de oir, será el 50%, el resto para los patrocinadores de la idea, entre otros el grupo Endemol (Gran Hermano, entre otras producciones) que ya están preparando un macro-espectáculo para presentar el resultado.
Se puede argumentar que por lo menos se conseguirán fondos para la conservación.Pero dudo que sea espíritu filantrópico lo que mueve la idea, y por dudar hasta dudo que el resultado no esté .....TELEdirigido?
Biblioteca: El sello de Augusto en la Cruz de los Angeles
lucusaugusti
Hoy, a las 11:35
"ainé:
No contesté a tus preguntas por estar en Barcino.
Las ocas de Cibeles cantaron en el claustro de Eulalia una vez más a las 12 del medio día. Y después se durmieron"
Las imágenes de las sibilas encarnadas en las aves.
Lucus,¿no fuistes la nochebuena a escuchar a Maria del Mar Bonet y su Cant de la Sibil.la?
http://www.vilaweb.com/www/noticia?p_idcmp=1670594
http://www.musicline.de/de/product/8425845904009
Biblioteca: El sello de Augusto en la Cruz de los Angeles
:)))
pues aunque solo sea una vez,escuchad el Cant de la Sibil.la de Maria del Mar Bonet.
porque además, desde hace nueve años y esa noche, sin faltar una sola vez, la canta para apoyar al Casal de los niños del Raval.
Biblioteca: TEXTOS HISTÓRICOS SOBRE JESÚS DE NAZARETH
como decimos por aquí...poca feina!!
yo veo la mano de giorgio detrás de todo esto! luego dirá que tiene la gripe, JA! ;) (espero estés mejor!, a quien se le ocurre coger la gripe cual palomo del espíritu santo?)
Biblioteca: --------------------
ainé, en el caso de Molins de Rei,según la web del Ayuntamiento, que traduzco.
http://www.molinsderei.net/vila/historia.asp
"Molins de Rey está situada dentro de la comarca del Bajo Llobregat,en medio de la parte baja del rio.Nace el 1188 cuando Alfonso II de Aragón y conde de Barcelona confia la construcción de unos molinos a un tal Juan,llamado 'de los molinos'. Una vez construidos, y por decisión real,los molinos quedan bajo la responsabilidad de Bernat,el herrero. Así se siembra la semilla de un nuevo municipio que hasta el siglo XV alternó la dependencia real con etapas de dependiencia señorial..."
Parece que en este caso sí serían molinos de rey...
Biblioteca: --------------------
ainé,sería Molins de Rei.Le faltaria la preposición "de".
Biblioteca: ¿Ardió (realmente) la Biblioteca de Alejandría?
http://www.arqa.com/informacion.cfm/n.1971.cfm
Aquí viene maqueta y fotos de la nueva edificación.
"Con el aporte de la UNESCO y varias naciones del mundo, renace la legendaria Biblioteca destruida por un incendio hace más de 1600 años. El espíritu del que fue el centro de la cultura universal es recreado en el complejo dotado de la última tecnología, que el Gobierno Egipcio prevé inaugurar en abril."
"La Biblioteca de Alejandría era hace 2.300 años el punto de reunión de los más notables pensadores y artistas de la antigüedad. Durante más de 700 años fue lo que en la actualidad se conoce como un centro de excelencia, hasta que la intolerancia religiosa y las guerras terminaron por destruirla"
Biblioteca: Proyecto Leyendas Vivas
no he encontrado fotos mejores,si alguien tiene o sabe,me lo dice y las pongo o sustituyo! :)
Biblioteca: Proyecto Leyendas Vivas
sí,zierzo,cuando te leí,lo pensé.:))
vale,ya he subido más imágenes de árboles milenarios y/o simbólicos.
Con este levantamiento de troncos me voy a poner 'cuadrá'!
y hablando de levantamiento de troncos y tradiciones vascas,añado el Árbol de Guernica y uno que está hermanado, el Pi de les Tres Branques.Los dos con fuerte valor simbólico.Tanto uno como el otro murieron y han sido sustituidos en el mismo lugar por retoños.
Biblioteca: Tabaco y cinismo: Perseguir al fumador, pero no al fabricante
cof,cof, ni en la calle, alicia, ni en la calle...
Zapatero proyecta otra ofensiva contra el tabaco
• Abre la puerta a un plan "mucho más contundente" que limite el consumo al "ámbito de lo privado"
Biblioteca: Tabaco y cinismo: Perseguir al fumador, pero no al fabricante
CLANDESTINA
Sola voy con mi pena
Sola va mi condena
el ingenio es mi destino
Para burlar la ley
Mi vida va prohibida
Dice la autoridad
Perdida en el corazón
De la grande Babylon
Me dicen la clandestina
Yo soy la quiebra ley
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
bien,fijaos en esta noticia que leí hace unos días:
"Castilla y León reforma un decreto ambiental para que se construya una gran estación de esquí
Los vecinos y los partidos políticos creen que es la mejor solución para revitalizar la zona
PATRICIA MARTÍN - Madrid
El Gobierno de Castilla y León prevé que en marzo esté lista la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural Fuente Carrionas y Cobre-Montaña Palentina (al norte de esta provincia), para que se pueda construir la estación de esquí alpino de San Glorio, la séptima más grande de España, que se extenderá también por el noreste de León y el sur de Cantabria. Es el único PORN que prohíbe especialmente la construcción de este tipo de infraestructuras. Todos los partidos de las Cortes castellano-leonesas creen que es la mejor solución para revitalizar la zona, mientras los ecologistas opinan que dañará irremediablemente la montaña y las colonias de osos pardos que viven en ella."
Como la noticia ahora ya es de paganini es lo único que puedo copyleftear pero os resumo un poco más y os pongo una foto significativa.
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
Un grupo de ecologistas intentó a principios de mes impartir una charla sobre las desventajas de la estación.La asociación Salvemos la Montaña Palentina impidió con sus gritos y pancartas que se celebrara el acto.
Tenemos por un lado a promotores, (JA!), la mayor parte de municipios de la zona y todos los partidos de las Cortes autonómicas que creen que es la solución para revitalizar la zona, y por el otro,unos 70 colectivos,en su mayoría ecologistas que consideran que el daño medioambiental será irreparable y que detrás se esconden intereses especulativos.También un informe en contra del Ministerio de Medio Ambiente que envio una carta al consejero de Castilla-León para transmitirle que "el impacto ambiental de esa posible estación de esquí es un impacto muy considerable".
O sea, por un lado crisis económica y demográfica y por otro, alto valor ambiental, si?
Muchos de vosotros sabeis del tema porque teneis raices allí.
Hace poco le pregunté a un druida, ¿cual es el problema? ¿cual la solución?
En votación,todos los municipios de la zona,salvo una abstención,votaron a favor del proyecto, y la Junta decidió llevar a cabo la modificación del decreto, apoyada por todos los partidos políticos.La promotora asegura 350 puestos de trabajo directos y 2000 indirectos.
El 30% de las 143 alegaciones particulares a la reforma son de fuera de Castilla y León.La agrupación "a favor" acusa a los ecologistas de no conocer la zona y de que "Su interés es tener la montaña sin población para venir los fines de semana desde la capital,donde tienen sus trabajos y su sueldo fácil"
Por cierto, todas las alegaciones,desestimadas.
Javier Escudero de Ecologistas en Acción: "Se llevan años destinando fondos públicos para,precisamente,combatir esta situación,como los europeos Miner para la dinamización de cuencas mineras, ¿A dónde ha ido a parar este dinero?"
Propone: fomento del turismo rural,los deportes de aventura, el desarrollo del sector agroalimentario,la restauración de las minas, etc...
Atención a la UE,porque la zona está incluida dentro de la Red Natura 2000 y ya hay un precedente: la UE expedientó al gobierno catalán por desproteger un valle para ampliar Baqueira Beret. Tema que aún colea por cierto.
Dificil equilibrio, no?
Poblamientos: El Valle del Jerte
mardita sea! Brandan, el viernes en la 2, dieron el documental "Escenario Móvil" :((
de todas formas,habla con la mulilla de la red ella te llevará :P
y aprovecho para suscribir lo que dijo lilith en el ex-presate,los poblamientos,aunque no tengan comentarios
abundantes y diversos, son leidos,por ejemplo,éste,..... el del Valle del Jerte.
Saluuut!
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
Declaración de Quito: Proyecto de Carta de las Poblaciones de Montaña del Mundo
kaerkes.
http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1766
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
Ayer no lo puse y creo que es importante:
serán 44,5 kilómetros de pistas, la mitad con nieve artificial
(que se obtendrá de tres lagunas también artificiales) esa es una de las principales pegas
que los ecologistas ponen a la estación,cuyo interés solo ven en la especulación y
captación de fondos públicos.
Biblioteca:
sí que es interesante la historia de esta mujer.Anoche estuve buscando en la red alguna imágen de ella.Pero no encontré.Apelo a los sabios de la Historia en la Celti.Quedaría redondo que el artículo de viri tuviera imágenes.
Además coincidió que cuando lo leí tenia en la cabeza a otra mujer,actual,pero mejor me voy al ex-presate para no contaminar este foro.
Biblioteca: Negocios y expolios
El legado Cambó en el MNAC (Museu Nacional d'Art de Catalunya)
http://www.mnac.es/colleccio/col_cambo.jsp?lan=002&ambit=1
y en cuanto a su personalidad política, creo que Jordi Solé Tura lo definió bastante bien aquí:
http://www.lsi.upc.es/~aabello/interest/soletura.html
cuidadín que es de hace diez años! :) lo digo por lo de:
"En Cataluña se han celebrado últimamente varios actos de homenaje a Francesc Cambó..."
y lo digo por los amos de Catalunya en aquel momento.
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
buah! pues añade al día, que la constructora Polaris World amenaza con irse de Alhama (Murcia) y con ¡¡miles de despidos!!
si se le impide contruir 15.000 viviendas, en una primera fase y llegar hasta 30.000 en una segunda...porque dice que
con la paralización están perdiendo ¡¡seis millones de euros al mes!! y que además ya habia dimensionado la plantilla
de trabajadores para la ejecución de la actuación.
Ayer el ayuntamiento rechazó la aprobación del plan parcial con el voto de una ya EX-concejal del PP, bueno, ha habido bastante
movida con ella.
La pregunta que me hago es....15.000,30.000 viviendas,las construyen,las venden,cobran la pasta y se piran y luego, que?
Esos cambios tan brutales en una zona no pueden ser buenos.Hacen falta muchas infraestructuras nuevas para
un cambio semejante.El agua, por ejemplo.Y no van a ir a la par de la construcción de las viviendas.Y también valorar
como va a cambiar la vida de la gente de allí con los nuevos inquilinos.El término Desarrollo Sostenible está muy manoseado,
pero sigo viendolo razonable, estos proyectos mastodónicos,tanto éste como el de León suenan a pelotazo,
a "Pilla el dinero y corre...!!"
que por cierto,la mujer del césar no solo tiene que ser honrada, sino parecerlo...los dos principales propietarios
de la constructora son socios del hermano del presidente murciano y del concejal de Fomento del Ayunamiento de Murcia...hum!
ps.benvingut,kaerkes! :))
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
buah! pues añade al día, que la constructora Polaris World amenaza con irse de Alhama (Murcia) y con ¡¡miles de despidos!!
si se le impide contruir 15.000 viviendas, en una primera fase y llegar hasta 30.000 en una segunda...porque dice que
con la paralización están perdiendo ¡¡seis millones de euros al mes!! y que además ya habia dimensionado la plantilla
de trabajadores para la ejecución de la actuación.
Ayer el ayuntamiento rechazó la aprobación del plan parcial con el voto de una ya EX-concejal del PP, bueno, ha habido bastante
movida con ella.
La pregunta que me hago es....15.000,30.000 viviendas,las construyen,las venden,cobran la pasta y se piran y luego, que?
Esos cambios tan brutales en una zona no pueden ser buenos.Hacen falta muchas infraestructuras nuevas para
un cambio semejante.El agua, por ejemplo.Y no van a ir a la par de la construcción de las viviendas.Y también valorar
como va a cambiar la vida de la gente de allí con los nuevos inquilinos.El término Desarrollo Sostenible está muy manoseado,
pero sigo viendolo razonable, estos proyectos mastodónicos,tanto éste como el de León suenan a pelotazo,
a "Pilla el dinero y corre...!!"
que por cierto,la mujer del césar no solo tiene que ser honrada, sino parecerlo...los dos principales propietarios
de la constructora son socios del hermano del presidente murciano y del concejal de Fomento del Ayunamiento de Murcia...hum!
ps.benvingut,kaerkes! :))
Biblioteca: Las Montañas: ASALTO FINAL
asalto a las montañas, a los valles, a los mares, a las islas....pero son las minorias las que

hacen bellugar el mundo...:))
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
"..La sensación de "temperatura de confort", que percibe el cuerpo humano,
no es la que se puede medir con un termómetro (que medirá la temperatura ambiente), ..."
termómetro=encuestas
alicia,sabes que no soy tan optimista como tú! y lo siento,de verdad!
Biblioteca: El Estatut catalán y los problemas reales de los españoles
No es la primera parte la que pongo en duda.Es la que siempre he defendido,esa es la realidad de Catalunya.
del resto,ya te hablé.
Biblioteca: Valasska: otros pueblos
bueno yo no tengo comedero para pájaros silvestres,pero si una casita para para pequeños homeless con alas ;)

La Serra de Collserolla,pulmón de la ciudad y la mar Mediterrànea...verdaderos patronos de la ciudad! :))
Diversidad en nuestras formas de vida y aún así puntos de encuentro más cerca o más lejos fisicamente,
pero que nos acercan porque algunos compartimos ideas.
Y Kaerkes sale buscandolas para su proyecto vital y lo que esta vez se ha traido en la mochila,
aparte de unas fotos bellisimas son pequeños, grandes detalles y se los ha traido porque le sirven,
sirven para lo que él quiere que sea su vida.Ha querido compartirlo y se lo agradezco :), algunos me sirven,otros,no, es normal,él habla del medio rural y yo... soy urbanita.:))
Toda la gente que haya leido este árticulo con atención puede por lo menos,encontrar motivo de reflexión y eso ya es valioso.
Vareskya...Quizás por el Sistema político que han tenido hasta hace poco,en el que las gentes vivian o siguen viviendo con pocos recursos económicos,
han hecho de la necesidad,virtud,y valoran más lo poco que tienen, incluida la riqueza que la naturaleza les da sin pedirles nada a cambio, cuanto menos,
sin pedir monedas de cambio, solo cuidado,protección y respeto.
Capitalismo,Comunismo, ni lo uno ni lo otro,porque ni el uno ni el otro protegen a la persona,
lo que si me viene a la cabeza es aquella frase ya famosa de Willy Brandt.."solo los ricos no necesitan del Estado".
Como siempre el justo medio es lo prudente.
En el sistema en el que me ha tocado vivir a veces siento que se me trata más como consumidora que como ciudadana.
Me vienen a la cabeza aquellas bacanales romanas,que tenían que parar de comer y vomitar para poder seguir comiendo.
Y además siento que se me crean necesidades, forma parte de la operativa de este otro Sistema para seguir vivo.
Bien,pues cliente, que para eso pago y para eso voto.
También es cierta una cosa,no me cambiaria, ahora... no me voy a dejar cambiar tampoco.
Esa es la lucha, y en esa lucha, ¿donde está escrito que no pueda escuchar,mirar otras formas de vida y descubrir en ellas cosas positivas y trasladarlas a mi modus vivendi?
No tengo que traermelo todo en un pack!
Eso es lo que pensaba leyendo el artículo de kaerkes, él lo enfoca en el medio rural,yo me quedo con lo aprovechable para el medio urbano.
En los dos lados hay faena.Desgraciadamente pero tocando con los pies en el suelo,dentro de este sistema,...porque aunque siempre parece que esté en los últimos estertores y boqueando.......sigue gozando de fuerza y ya se ocuparan los Saurones de repartir las collejas necesarias...y además hay matices,aprovechables,donde trabajar.
No puedo tumbar de un puñetazo lo que no me gusta de él, intento por lo menos desde mi revolución, desde esa revolución llamada de proximidad,
y en círculos que van de dentro hacia afuera,y de la mano de otras gentes que respiran igual......intento, repito,subrayo,en negrita, ....vivir libre.
Esas pequeñas revoluciones,que empiezan siendo reflexiones individuales, se juntan como gotas de mercurio y... FUNCIONAN! de acuerdo "no a la velocidad deseable" y de acuerdo "dejandonos muchos pelos en la gatera", pero es eso o quedarte en casa llorando y diciendo: ¡¡que mal está todo,vamos a morir!! ¡¡no siento las pieeeernas!!!...claro que también está la opción..... Arca de Noé? :))
Biblioteca: Cambios en la enseñanza de “La Historia de España”. Visiones y opiniones diferentes.
Piñolo, me expresé mal.No es el periodo de la Guerra Civil en sí.Es el periodo anterior,el que desembocó en esa guerra.
¿no hay un vacio? mea culpa! debo ser yo.
El final de tu mensaje sobra, me sobra.
Biblioteca: VIAJE al País de las Montañas
la tercera foto que acompaña el artículo que es? si se puede saber,claro! :)
y en la ventana,una cortina hecha con...? si?
Biblioteca: VIAJE al País de las Montañas
si,parecian como pequeños cristales de colores.:)
pues,genial,felicito a la dueña.Se lo ha currao con jeito.
No solo merece la pena la imágen.La explicación todavia le da más valor.
Salut! :)
Biblioteca: VIAJE al País de las Montañas
:) entre las piedras, siempre hay color y vida, si, señor! :))
una vez más, no solo merece la pena la imágen, si no que el comentario le da mas valor! :)
...sinergia....
( * )
Biblioteca: "Celtíberos 2005. Tras la estela de Numancia"
buscando otra cosa me tropezado con ésto:
DOSSIER
Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León pág. 23
LOS CELTÍBEROS
ALFREDO JIMENO MARTÍNEZ
Universidad Complutense
Comisario Científico de la Exposición:
“CELTÍBEROS. Tras la estela de Numancia”
http://www.fundacionpatrimoniocyl.es/archivos/publicaciones_archivos/67.pdf
Biblioteca: El pensamiento anticapitalista en la Revolución inglesa del s. XVII
Revolución social.
Pensamiento de algunos movimientos sociales anticapitalistas,en el siglo XVII.
Fijate,que pienso podríamos trasladar al siglo XXI,algunas teorias de las que nos hablas.
-"Insumisión social. Les acompaña el deseo de abominar de las formas de relación social pretenden destrozar “la máquina"..desobediencia al máximo."
-"Insumisión política.Del mismo modo abogaban por la desaparición del Estado sustituyéndolo por muchos centros políticos tantos como familias."
Seria este el grupo Winstanley?
vamos al otro:
grupo Harrington:
"Harrintong no está en contra de la propiedad privada pero si en el abuso de ella. La considera como algo natural pero que debe utilizarse de forma responsable por lo que debe existir un control sobre ella.
Su reflexión sobre la política llega a la conclusión que los derechos políticos no se ceden y que deben estar continuamente cambiando"
¿lo interpreto bien si digo que el ciudadano se hace acreedor con su voto? La última parte me parece muy interesante.
"mundo imperfecto que puede funcionar de forma más sensata...con un reparto más equitativo de la riqueza."
Biblioteca: ESPAÑA AUTONÓMICA = ESPAÑA FEDERAL
bon diaa!
Hoy viene en La Vanguardia un artículo muy interesante sobre el tema
pero refiriendose a Alemania.
"Alemania debatirá una reforma de unos cuarenta artículos de la ley fundamental que,
según los expertos, no supondrá ni más ni menos federalismo,sino un mejor federalismo".
"Tanta descentralización como sea posible y tanta intervención federal como sea necesaria"
"Alemania pondrá al día su federalismo"
Para los estudiosos del tema el artículo completo:
http://www.lavanguardia.es/web/20060228/51235584579.html
Hay 721 comentarios.
página anterior 1 ... 6 7 8 9 10 ...15 página siguiente