Autor: silmarillion
viernes, 08 de junio de 2007
Sección: Lenguas
Información publicada por: silmarillion
Mostrado 334.387 veces.


Ir a los comentarios

Apostillas al Glosario de arabismos

De como fue gestado, de los foreros intervinientes, de las discusiones que hubieron,los hallazgos realizados y el sentido del humor demostrado por todos los participantes.


                    Y de como por tanta sapiencia demostrada y adquirida hubo de
                    mudarse a otra página
                    el mentado Glosario cuando en esta ya no cabía;
                    quedando como muestra las conversaciones mantenidas sobre la
                    términología árabe en la
                    lengua castellana, su etimología y la bibliografía
                    pertinente a todo aquél que desee investigar el tema.


 


                    Listado de topónimos relacionados con el Glosario de
                    arabismos



                    Glosario de arabismos de la lengua castellana


 


 


                    Contribuciones, discusiones, comentarios y apostillas al
                    Glosario


                    J.J. Guijarro , Calatrava, Onnega, Tm, Jeromor , A. Canto,
                    Abo, Hartza, Giorgiodieffe, Jugimo


                    Bibliografía ( aportada por Calatrava y Dra. Alicia Canto )


                    * Abellán Pérez, J., Toponimia hispano-árabe y romance:
                    fuentes para la Historia Medieval, Cádiz, Aguija Ediciones,
                    1999.
                    * Alcalá Venceslada, A., Vocabulario andaluz, Jaén,
                    Universidad de Jaén, ed. facsímil, 1998.
                    * Asín Palacios, M.: Contribución a la toponimia árabe en
                    España, Madrid, Imp. Estanislao Maestre, 1940.
                    * Calvo Baeza, J.M., Apellidos españoles de origen árabe,
                    Madrid, ed. Darek-Nyumba, 1991.
                    * Calvo Baeza, J.M.: Nombres de lugar españoles de origen
                    árabe, Madrid, Darek-Nyumba, 1990.
                    * Chavarrías Vargas, J.A., Contribución al estudio de la
                    toponimia latino-mozárabe de la Axarquía de Málaga, Málaga,
                    Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, 1997.
                    * Corominas, J. y Pascual, J.A., Diccionario crítico
                    etimológico castellano e hispánico, Madrid, ed. Gredos,
                    1984.
                    * Corriente, F., Diccionario de arabismos y voces afines en
                    iberromance, Madrid, ed, Gredos, 1999 y 2003.
                    * Corriente, F., Diccionario Español-Árabe, Barcelona, ed.
                    Herder, 3ª ed., 1997.
                    * Corriente, F., El léxico árabe andalusí según el P. de
                    Alcalá (ordenado por raíces, corregido, anotado y
                    fonéticamente interpretado), Madrid, Universidad
                    Complutense, 1988.
                    * Faure, R. Ribes, M.A., García, A., Diccionario de
                    apellidos españoles, Madrid, Espasa, 2001.
                    * Galmés de Fuentes, A.: Glosario de voces
                    aljamiado-moriscas, Oviedo, Universidad de Oviedo, 1994.
                    * Garulo Muñoz, T., Los arabismos en el léxico andaluz,
                    Madrid, Instituto Hispano-Árabe de Cultura, 1983.
                    * Giol y Soldevilla, A., Palabras españolas de origen árabe,
                    Madrid, ed. Darek-Nyumba, 1983.
                    * Maíllo Salgado, F.: Los arabismos del castellano en la
                    Baja Edad Media, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1998.
                    * Martín Alonso: Diccionario medieval español, Salmanca,
                    Universidad Pontificia de Salamanca, 1986.
                    * Martínez Ruiz, J.: El lenguaje del suelo: (toponimia) /
                    Juan Martínez Ruiz, Jaén, Universidad de Jaén, 2002.
                    * Nieto Ballester, E., Breve diccionario de topónimos
                    españoles, Madrid. 1997.
                    * Pérez Escalera, J.: Vocablos castellanos procedentes del
                    árabe, Huelva, 1990.
                    * Pérez Escalera, J.: Vocablos castellanos procedentes del
                    árabe, Huelva, 1990.
                    * Terés, E.: Materiales para el estudio de la toponimia
                    hispanoárabe: Nómina fluvial, Madrid, CSIC, 1986.



                    CELESTINA, LA DE LA CUCHILLADA. Rubén Soto Rivera
                    http://cuhwww.upr.clu.edu/exegesis/33/soto.html


                    http://students.washington.edu/prem/mw/ph.html
                    http://www.uni-koeln.de/phil-fak/indologie/tamil/mwd_search.html


                    ESCRITURA BILINGÜE EN EL REINO DE GRANADA (SIGLO XVI) SEGÚN
                    DOCUMENTOS INÉDITOS DEL ARCHIVO DE LA ALHAMBRA. JOAN
                    MARTÍNEZ RUIZ. AIH Actas I 1962. Pdf.


                    LA HISTORIA CULTURAL EUROPEA: ALGUNAS OBSERVACIONES EN EL
                    ATLAS LINGUARUM EUROPAE
                    Wolfgang Viereck, Universität Bamberg. Pdf.


                    ASPECTS OF THE SPREAD AND BOUNDARIES OF CATALAN LEXICON IN
                    ANDALUSIA. Juan A. Sempere-Martínez. Pdf.


                    Peculiaridades en la pronunciación de español peninsular.
Pdf


                    Estudio de los topónimos. Clasificación lingüistica de los
                    topónimos Pdf.


                    Nuevo tesoro lexicográfico de la lengua Española.
                    Corpus diacrónico del español. Corde.
                    http://www.rae.es



                    Fuentes Fóneticas True Type, descarga gratuita:


                    http://www.freelang.net/fonts/index.html
                    http://www.geocities.com/celin_unmsm/ipaphon.htm
                    http://www.phon.ucl.ac.uk/shop/fonts.php


                    Ilustraciones
                    San Baudelio de Berlanga.
                    Templo de planta cuadrada de finales de siglo XI, con una
                    bóveda formada por arcos que parten de un pilar central que
                    en su parte superior alberga una pequeña linterna
                    cilíndrica. Se prolonga la nave en una capilla mayor con
                    bóveda de cañón y una tribuna sostenida por arcos
peraltados.
                    Imágenes recogidas de distintas webs
                    Corán estilo Nashki siglo XVI
                    Caligrafía islámica Irán siglo XIX
                    Mezquita Cristo de la Luz Toledo
                    Sello postal





          

Artículo repuesto y corregido

Más informacióen en: http://www.apresmoiledeluge.blogspot.com/2005/07/lingstica-arabismos-del-castellano.html


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #101 giorgiodieffe 21 de feb. 2005

    This thaught it's an exemple of english autoreferential opinion :-)

    Cuando la palabra entrò en ingles los paises del continente ya la conocian muy bien.

  2. #102 giorgiodieffe 21 de feb. 2005

    self-referential if you prefere...

  3. #103 hartza 21 de feb. 2005

    Yo no afirmaria tan tajantemente que macabeo y macabro no tienen nada que ver... Al parecer los autores franceses desde el s. XV y los ingleses tambien (segun la cita aportada por silmarillion) asi lo creen.

    De nuevo, en mi opinion esto se debe a la referencia a la resurreccion que mencionaba antes (en mi mensaje de las 14:29).

  4. #104 giorgiodieffe 21 de feb. 2005

    mohíno, na.
    (Del ár. hisp. muhín, y este del ár. clás. mahīn, ofendido, vilipendiado).
    1. adj. Triste, melancólico, disgustado.
    2. adj. Dicho de un macho o de una mula: Hijo de caballo y burra.
    3. adj. Dicho de una caballería o de una res vacuna: Que tiene el pelo, y sobre todo el hocico, de color muy negro. U. t. c. s.
    4. m. rabilargo (ǁ pájaro).
    5. m. En el juego, aquel contra el que van los demás que juegan.
    6. m. En el juego del revesino, partido que se hace al jugador contra el que van los demás, dándole algunas ventajas o exenciones.
    7. f. Enojo, disgusto, tristeza.
    8. f. Pendencia o reyerta.
    9. f. Mohín de disgusto.
    tres al, o contra el, ~.
    1. exprs. U. para significar la conjuración o unión de algunas personas contra otras.

    ----------
    es simil al napolitano "ammuìna", confusion, espanol antiguo "amuhìna"

    http://64.233.187.104/search?q=cache:hY3GdLJjf4QJ:www.alfonsotoscano.it/aracil.htm+arabismi+in+italiano&hl=it

  5. #105 silmarillion 21 de feb. 2005

    Para contentar a todos he incluído macabro como una etimología discutida :)

    mohín deriva de mohíno.

  6. #106 giorgiodieffe 21 de feb. 2005

    Hartza creo que tengas razon...pero el texto tomado por Silmarillion hace ver como los ingleses (que piensan solo a si mismos) lo han importado de francia muy muy tarde.

    Creo que la palabra arrivò antes en Espana y en Italia, que allà.

  7. #107 giorgiodieffe 21 de feb. 2005

    mohín.
    (De mohíno).
    1. m. Mueca o gesto

    italiano "moina" = gesto di affettazione

  8. #108 jugimo 21 de feb. 2005

    -Alfajor, roscas de pan y miel
    -Alacrán, escorpión
    -Magacela, topónimo (Umm gazala)

  9. #109 giorgiodieffe 21 de feb. 2005

    ataúd.
    (Del ár. hisp. attabút, este del arameo tēbūtā, este del hebr. tēbāh, y este del egipcio ḏb't).
    1. m. Caja, ordinariamente de madera, donde se pone un cadáver para llevarlo a enterrar.
    2. m. Cierta medida antigua de granos.

    --------

    es casi identico en la italia meridional

    tauto N463 - s.f. bara; ar.: tabut, sp. ataud / B. 51: tabut - caisse en bois. Cercueil. Arche d'aliance (chez les Israélites); DF: gr. thaptos - sepolcro; Sacleux 854: tabuti - (DN) Arche d'alliance. Sorte de tente ornée que les Chiites portent processionnellement ... en souvenir de la mort de Houssein. ar. tabut; cfr. P1.169 tabbutu.

  10. #110 giorgiodieffe 21 de feb. 2005

    babucha
    puede ser de derivacion directa del arabe...

    pero existe tambien en todas la lenguas de europa meridonal...frances babuche, italiano babbuccia o babuccia.

    napolitano:
    papuscio N293 - s.f. pantofola; fr. babouche ar. babush / B. 18 e 1007: pr.: babug - pantoufle; DELI: babug dal pr.: pa - piede e pus - coperta.

  11. #111 silmarillion 21 de feb. 2005

    ataúd ya esta, alfajor también y almojábanas y almojamas

    alacrán es árabe, pero escorpión deriva del latín, agrego alacrán.

  12. #112 giorgiodieffe 21 de feb. 2005

    fustán.
    (De or. inc.).
    1. m. Tela gruesa de algodón, con pelo por una de sus caras.

    NO ES DE OR. INC.

    s.f. fustagno, tipo di stoffa; ar. Fostat - sobborgo del Cairo dove si fabbricava questo tipo di stoffa / B. 587 e 1011 pr.: fustan, fustan - jupe, robe de femme; Sami: fustan - vestito.

  13. #113 giorgiodieffe 21 de feb. 2005

    forja.
    (Del fr. forge).
    1. f. Lugar donde se reduce a metal el mineral de hierro.
    2. f. Acción y efecto de forjar.
    3. f. Argamasa de cal, arena y agua.
    4. f. Entre los plateros, fragua.
    ~ a la catalana.
    1. f. Aparato usado antiguamente para la fabricación del hierro, y compuesto de un hogar bajo y abierto, una trompa y un martinete para forjar el hierro obtenido.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados


    NO ES originariamente FRANCES

    ifrag - arte de fondre le métaux.
    al-BUSTANI, Butrus, Kitab Muhit al Muhit ay qamus mutawwal li-luga al 'arabiyya, Bayrut, s. ed. 1780.

    pero puede ser que el arabe derive del latin "fabricare"

  14. #114 silmarillion 21 de feb. 2005

    Albarca es un falso arabismo Jugimo, es "abarca" y el origen es prerromano.

    Si, fustán deriva de Fustal, Drae 1914, Fustal arrabal del Cairo donde se fabricaba la tela.

    y un pelafustán? sera aquel que tiene la ropa tan gastada que ya no le queda pelo al fustán.

    dice, pelafustán, pelagatos: Persona insignificante o mediocre, sin posición social o económica.
    :)

  15. #115 giorgiodieffe 21 de feb. 2005

    zalama.
    (Del ár. hisp. assalám ‘alík, la paz sea contigo, expresión de saludo; cf. port. salama).
    1. f. Demostración de cariño afectada.

    simile all'italiano

    "salamelecco"

  16. #116 giorgiodieffe 21 de feb. 2005

    pelafustán, pelagatos
    en mi pais se dice
    pelacurdin

  17. #117 jugimo 21 de feb. 2005

    silmarillion, perdona no era "algollón" sino -Albollón (albañal).
    -Razzia,( incursión)

  18. #118 jugimo 21 de feb. 2005

    giorgiodieffe,
    -Zalamero/a es cariñoso/a

  19. #119 jugimo 21 de feb. 2005

    silmarillion , tienes en la lista repetida Jara, pero la segunda acepción puede ser :
    -La "jara pringosa" ,planta cistácea ( Cistus ladanifer) .

  20. #120 silmarillion 21 de feb. 2005

    Vivir para ver y ver para creer....
    estoy componiendo la lista de topónimos y encuentro...ALHAMA ESPRINGS!!!!!! (Alicante)
    Los yanquis tienen Palm Springs, y Alicante Alhama Esprings!!!!! No hay nada como la preservación de la pureza del idioma :)

  21. #121 J.J.Guijarro 21 de feb. 2005

    Esto tiene un tamaño bárbaro. A Silmarillion (19/02/05- 15:58)...¡¡ahora entenderás mi empeño con tener respuestas de la RAE para los orígenes inciertos!!. ¡¡Leches, como que me han convertido en un origen incierto!!. Tiembla A.M. Canto...¿Qué diría el pobre cardenal Silíceo, de apellido pétreo si supiese lo que ha ocurrido con su flamante hidalguía?.
    Como esta obra es magna por arroba y por abajo...añado alguna palabreja para sentirme útil.

    zabacequia (del ár. andalusí "sáhb assáqya" y este del ár. clásico "sahibu ssaqiyah"= jefe de acequia. En la península el Acequiero.
    Zabalmedina, del ár. andalusí "sáhb almadina". jefe de la Medina (en Aragón, Juez con jurisdicción civil y criminal.
    zabazoque, del ár. andalusí "sáhb assúq" y este del ár. clásico "sahibussuq", o Almotacén (el jefe del mercado).

    y la Z da para mucho....
    Saludos.

  22. #122 silmarillion 22 de feb. 2005

    Dice Brigantinus
    Hoy, a las 15:24

    No es por dar la brasa, pero al respecto de la polémica macabro-macabeo, pero el segundo término, al menos en la Enciclopedia Británica, lo traducen como "martillo", o "martilleador", o "extinguidor".

  23. #123 silmarillion 22 de feb. 2005

    The dance macaber. The Dance of the dead (q.v.) (French, dance macabre.) A dance over which Death presides, supposed to be executed by the dead of all ages and conditions. It is an allegory of the mortality of man, and was a favourite subject of artists and poets between the 13th and 15th centuries. It was originally written in German, then in Latin, and then in French. Some think Macaber was the name of the author, but others think the word is the Arabic makabir, a cemetery. The best illustrations are those by Minden, Lucerne, Lubeck, Dresden, and Basle. Holbein’s painting is very celebrated.

    E. Cobham Brewer 1810–1897. Dictionary of Phrase and Fable. 1898.

    danse macabre (däns mkä´br, –br, dns) originally a 14th-century morality poem. The poem was a dialogue between Death and representatives of all classes from the Pope down. By the 15th cent., pictorial representation with verses illustrating the pictures became common. The dance, in which Death as a skeleton or a corpse led his victims, was painted on walls of churchyards and cemeteries. The earliest known fully articulated example of the Dance of Death was a series of mural paintings (1424–25) in the cloisters of the Church of the Holy Innocents, Paris. The paintings were destroyed in 1669. In 1485, Guyot Marchand published a set of 17 woodcuts, with verses appended, based on the Paris murals; the set went through many editions and established its own genre. The best-known representations of the Dance of Death are the drawings of Holbein, the younger. Goethe wrote a ballad on the theme, Der Todtentanz, and in music Saint-Saëns used it in Danse macabre.
    The Columbia Encyclopedia, Sixth Edition. 2001.

  24. #124 J.J.Guijarro 22 de feb. 2005

    Por si sirve de algo...un simple comentario. En una reciente estancia de trabajo en Arabia Saudita, algunos beduinos llamaban al lugar donde trabajábamos Al Mak Abir...y era ni más ni menos que la necrópolis nabatea de Medain Salih. Su traducción al inglés era 'el lugar delas tumbas'...que creo se asemeja bastante a cementerio.
    Saludos.

  25. #125 J.J.Guijarro 22 de feb. 2005

    A.M. Canto...el tembleque, que no quedó bien explicado en el mensaje y resultaba, cuando lo he vuelto a leer amenazador, era ni más ni menos que por la asimilación Guijarro>Canto>Silíceo... y porque veo que Canto no tiene origen incierto, a no ser que se refiera a guijarro...y silíceo tampoco...así que estoy estudiando mudar de apellido :) :)

  26. #126 silmarillion 22 de feb. 2005

    Guijarro
    Que bien la Z!!!
    Una letra llena de sorpresas agradables. Lo único que hay que ir al Drae 1992, por que la versión actual no trae alguna de las palabras, como zabacequia...
    ese "sáhb" es el traducido habitualmente por los angófonos como Sahib, jefe o sr. Sahib y memsahib para las damas.( ese término es la suma de madamme + sahb)

  27. #127 giorgiodieffe 22 de feb. 2005

    Una pregunta:

    en italiano existe una manera de definir un ser misterioso, que come a los ninos y se llama

    GATTO MAMMONE

  28. #128 giorgiodieffe 22 de feb. 2005

    deriva de Kahid Maimun que era un terrible almirante de Barberia...

    existe algo parecido en Espana??? porqué acà hay en muchos dialectos.

  29. #129 jeromor 23 de feb. 2005

    Aquí tenemos una cancioncilla infantil, que dice: Mambrú se fue a la guerra, que dolor, que dolor, que pena... el tal Mambrú es el Duque de Malborough, que estuvo en España en la Guerra de Sucesión, a principios del s. XVIII.

  30. #130 A.M.Canto 23 de feb. 2005

    J.J.: Bueno, para la RAE canto1. (Del lat. cantus), pero en realidad es céltico/ide., en umbro hay "kanetu", en griego "kanáje", aquí "Cantabria" y otros.
    Para "guijarro", derivado de guija dicen que "quizá del lat. tardío [petra] aquilea, piedra aguda, der. de aquileus, aguijón, y este del lat. aculeus. El "-arro" parece añadido típico hispano. Saludos.

  31. #131 Brigantinus 23 de feb. 2005

    Que yo sepa, no, Giorgio, aunque también los turcos y bereberes nos dieron de lo lindo. Lo que sí hay es la expresión "haber moros en la costa", para referirse a algún peligro (o cuando vamos a hacer algo a escondidas y hay alguien que nos puede ver)
    Por su parte, los españoles también servimos de base a mitos como el gatto mammone: en Albania, hay una especie de "coco" con el que se asusta a los niños y al que llamán el Katallâ (=catalán) en recuerdo de las rapiñas de los almogávares catalanes y aragoneses en los Balcanes en el siglo XIV

  32. #132 J.J.Guijarro 23 de feb. 2005

    Silmarillion... Sí, la Z es un manjar. Lo bueno de empezar por el final...a veces. Por cierto, llevas razón en lo del DRAE...¡¡¡Nos están robando la lengua!!!. Tendremos que consultar a los clásicos del siglo pasado (uséase, versión de 1992). Ánimo.
    A.M.Canto. Ufff!,me quedo más tranquilo. Sigo siendo un hispanolatino. Pasaré los exámenes de los próximos tribunales de sangre... Interesante ¡¡un canto céltico!! (será entonces un hacha pulimentada o bola de honda (je,je,je).



  33. #133 J.J.Guijarro 23 de feb. 2005

    Silmarillion, Un aporte de tres palabras de esa Z maravillosa, y una que me tiene algo perplejo:

    zafariche: (ár. andalusí "sahrig) que es la cantarera.
    Zahorí (del ár.clásico "zuhari" y pos. Á ár. and. "zuhari")- geomántico
    Zarracatín: Ár. Andalusí: "sarraq attin": el que regatea para comprar barato y luego vende caro

    Esta última es muy aplicable a determinados zocos (incluso de España) :) :) :)

    La palabra que me escama es:

    Zamacuco (ár. "samakuk" ????) se aplica a persona necia y a la borrachera. En castellano ha dado la forma jamacuco.

    Saludos

  34. #134 silmarillion 23 de feb. 2005

    La ceremonia de la exoneración fue cruel para el pobre huérfano. Un chico le tiraba de una manga; otro satisfacía su deseo de tantos días quitándole el sombrero y poniéndoselo para dar dos paseos por la huerta; aquél le empujaba
    Página 93
    hacia adelante; Éste hacia atrás; uno le arrancaba un botón; estotro pugnaba para arrancar el corbatín, y la tía Nicolasa presidía este tormento riendo y acompañando cada estrujón con sus apodos y calificativos más usados, tales como "sapo, zamacuco, escuerzo, lagartija, avefría, D. Guindo, espantajo, etc."
    1871, Pérez Galdós, Benito. El audaz. Historia de un radical de antaño

  35. #135 J.J.Guijarro 23 de feb. 2005

    Perfecto. Don Benito y Don Silmarillion me han convencido. Viva zamacuco...

  36. #136 Abo 23 de feb. 2005


    alfajeme
    alfaneque
    alfaque
    alfaqueque
    alfaqui
    alfaquin
    alfardon
    alfareme
    alfarjia
    alferrazar
    alfazaque
    alferraz
    alfinge
    alfitete
    alfolí
    alfondiga
    alforre
    alforrocho
    algaida
    algalia
    algarabio
    algarivo
    algavaro
    algazul
    algorfa
    algorin
    alguaquida
    alguaza
    alhaite
    alhamar
    alhamel
    alhandal
    alhaquin
    alharma
    alahavara.

    Ceuta, de sábta

  37. #137 silmarillion 23 de feb. 2005

    Abo!!!
    que cantidad!!!
    :)

  38. #138 Abo 24 de feb. 2005

    Ya, :))

  39. #139 A.M.Canto 24 de feb. 2005

    Dos miniapostillas:

    1) "Zarracatín" es el nombre del yacimiento donde estuvo la ciudad peregrina de Siarum, luego municipio flavio, término de Utrera de donde procedería la famosa tabula Siarensis. Y tenía entendido que podía ser mezcla de latín y árabe, como "La Higuera de Searo".

    2) Sobre Sebta para Ceuta: En realidad viene del latín. En árabe se adaptó el nombre romano de la ciudad, que era "Septem" Fratres, se supone que por las colinas inmediatas.

    3) Y una pequeña "faena" para Silmarillion, en el sentido literal: más trabajo. He encontrado este website, con ¡1250! palabras castellanas procedentes del árabe: http://www.orbilat.com/Languages/Spanish/Vocabulary/Arabic_words.html
    Es de Orbis Latinus, quién iba a imaginar que tenían esto ahí.

  40. #140 silmarillion 24 de feb. 2005

    alicia :)
    Tarea para el fin de semana es esa.
    vamos en nuestra lista por las 950 palabras aproximadamente.
    Algo a señalar es que muchas palabras tienen variantes que se han colocado juntas, ej alhóndiga alfóndiga.
    ya he visto la lista y tenemos faltantes aún. las completaré :)

  41. #141 Abo 24 de feb. 2005

    Corréctisima esa "apostilla" de la Dra. Canto, como no podía ser de otra forma.

    Hepta en griego, Septem en latin y Sebta una adaptación del romano el árabe.

    Strabón XVII, 3,6. "tôn Heptà Adelphôn mnémeta" debajo del monte llamado Abile; entiendo que quizas el Hacho, igual al Facho de Donón (como señalización costera) donde aparecieron esas aras a los dioses lares de Berobriegocoi (a mi entender). Septem Fratum monumenta, "la tumba de los siete hermanos".


    Itinerario de Antonino: A TINGI LITORIBVS NAVIGATVR VSQUE AD PORTVS DIVINOS.

    Ad Septem Frates M.P LX
    Ad Abilem M.P. XIIII

    Había que ver en un mapa esos 20,72 Kms ( XIIII millas) como coinciden.

  42. #142 A.M.Canto 24 de feb. 2005

    Abo: Pues bien señalado también, quizá venga incluso del griego "(H)Eptaì 'Adelphoì" o algo así, y que a su vez los romanos lo latinizaran, sería el mismo caso que con Akra Leuke. No tenemos testimonios de época griega anterior para la ciudad, pero quién sabe. Claro que no es verosímil que la ciudad tuviera de verdad un nombre griego, sería como los geógrafos griegos traducirían a su vez el nombre indígena, esto es, bereber y mauro (eso para los que dicen que los marroquíes están ahí desde antes de ayer o poco menos...).

  43. #143 A.M.Canto 24 de feb. 2005

    Necesito hacer un inciso no arábigo, y preguntar a los filólogos de guardia para respuesta urgente: ¿Cómo se llama lo que hace un toro en la plaza cuando rasca el albero hacia atrás con las pezuñas? Llevo un rato y no hay manera, y necesito "acordarme". Gracias.

  44. #144 andanada 24 de feb. 2005

    Escarbar...............síntoma de mansedumbre

  45. #145 A.M.Canto 24 de feb. 2005

    Oh, dioses, ¡sí!, hay veces que no hay manera de recordar algo, o te viene horas después. Menos mal que, por su nick, debe de ser un/a experto/a. Muy amable.

  46. #146 andanada 24 de feb. 2005

    Es verdad. Cuando una palabra que tienes en la punta de la lengua no te sale y el comecome se te queda parásito, es un sinvivir.

    Y efectivamente, mi nick me dalata ¿no?.
    El Toro para mí es una pasión.

  47. #147 A.M.Canto 24 de feb. 2005

    Creo que no escarban por mansedumbre. Pero, por no enredar aquí, le voy a hacer una pregunta en Druídas y así abrimos un tema, si le parece.

  48. #148 andanada 24 de feb. 2005

    Pues adelante con la pregunta y dejamos esto para las apostillas pertinentes.

  49. #149 silmarillion 25 de feb. 2005


    1. ETAPAS DE ENTRADA DE LOS ARABISMOS.
    1.1. ALTA EDAD MEDIA.
    711 hasta el siglo XI. La penetración de arabismos en el castellano fue masiva en los primeros siglos. Al avanzar la Reconquista e incorporar a la población mozárabe, se introdujeron por este medio oral abundantes arabismos romanceados. Constituye la época de mayor introducción de arabismos.
    1.1.2. Desde mediados del XI hasta comienzos del XIII (época de desmembración del Califato de Córdoba). En este período, los mozárabes, absorbidos por la expansión de los reinos cristianos, no transmiten ya arabismos romanizados, sino palabras árabes sin adaptar. Por otro lado, la propagación de arabismos deriva de un influjo generalizado del oriente, a partir de las Cruzadas y detectable en toda Europa desde al año 1096: aduana, almirante, azul, califa, mezquita...
    Los arabismos de estas dos etapas son de carácter popular.
    1.1.3. Desde comienzos del XIII a finales de siglo. Corresponde a la época de expansión definitiva de Castilla. Tras la derrota de las Navas de Tolosa (1212), con la subsiguiente caída de Baeza, Córdoba, Sevilla, etc., cambia el signo de la Reconquista. La derrota militar incide en el desprestigio cultural árabe; la lengua castellana se impone lentamente como lengua científica. Los arabismos de este período son de carácter culto: muchos proceden de traducciones de textos árabes (labor de la escuela alfonsí de Toledo, especialmente en las obras científicas de Alfonso X).
    1.2. Baja Edad Media.
    1.2.1. Primer periodo: 1300-1350 (reinado de Alfonso XI). Clima de tolerancia: aceptación de las tres religiones; legislación abierta. Continúa la penetración de léxico árabe. La batalla del Salado (1340) y la conquista de Algeciras (1342) van a suponer un cambio de actitud.
    1.2.2. Época del Canciller Ayala y Juan II (1350-1450). El reino granadino se orientaliza y se aísla progresivamente. Durante el reinado de Pedro I el Cruel hay un auge tolerante que incide en penetración de influencias mudéjares. Su asesinato supondrá el final de esta apertura. En la época de Santillana, etc., penetran en Castilla tendencias culturales decididamente europeas.
    1.2.3. Reinado de Enrique IV y de los Reyes Católicos (1414-1514). En la época de Enrique IV se produce el último momento de penetración de costumbres mudéjares en modos de vestir o de ornamentación de las viviendas. La política de los Reyes Católicos supuso un proceso de eliminación de este influjo.
    2. FACTORES Y CAUSAS.
    Los mozárabes y los mudéjares fueron elementos importantes en el proceso de transmisión de arabismos, debido al bilingüismo y a las interferencias de ambas lenguas. Sin embargo, su importancia fue disminuyendo paulatinamente durante la Baja Edad Media, período en que estos grupos sociales estaban impregnados de la cultura cristiana y habían perdido incluso, en el caso de los mozárabes, su propia lengua.
    El factor decisivo en el proceso de penetración de arabismos fue la propia expansión de la sociedad y lengua castellanas. En la Alta Edad Media, hasta el siglo XI, la sociedad cristiana peninsular necesitaba adoptar vocablos denotadores de aspectos fundamentales de la organización árabe: técnicas diversas, agricultura, ganadería, administración y hallazgos científicos. Es decir, necesitaba introducir voces que designasen una serie de innovaciones que ayudaran a progresar a una sociedad casi estancada. La contigüidad y la superioridad social y cultural islámicas permitieron resolver en parte los problemas surgidos en la sociedad cristiana. De ahí que los numerosos arabismos introducidos en esta época den cuenta de tales aspectos relativos a la organización y desarrollo de la sociedad. El vocabulario de la Alta Edad media es más rico en arabismos que el de los siglos bajomedievales. Los conquistadores cristianos, repobladores y colonizadores adoptaron un elevado número de palabras árabes.
    En la Baja Edad Media la sociedad castellana y la cristiana en general, ya definitivamente organizada y en fase expansiva necesitaba artículos que su comercio y su creciente poder adquisitivo reclamaban. Entre las mayores demandas hay que mencionar la de carácter cultural. De hecho, al acentuarse la decadencia del reino islámico, sus fórmulas jurídicas, administrativas y técnicas dejaron de ser modelos imitables, pero no sucedió lo mismo en el terreno de la filosofía, la ciencia, etc. Los arabismos científicos siguieron penetrando. Por tanto, fueron los propios cristianos y no los musulmanes los principales introductores de arabismos.
    Ahora bien, el proceso de introducción de arabismos en el castellano, pese al volumen demográfico arabófono que incorporaba Castilla, mantuvo una tendencia descendente desde la Alta a la Baja Edad Media. Como prueba, en el último tramo de la Baja Edad Media el número global de arabismos introducidos es el más bajo de todos los períodos históricos considerados.
    Un factor importante de este descenso o reducción de los arabismos es la penetración de corrientes culturales de mayor vigencia y prestigio, especialmente los movimientos prehumanísticos y humanísticos del XV, que provocan un rechazo del árabe.
    En realidad, desde el XIII Castilla se abre a Europa, por lo que da la espalda a influjos islámicos para acoger las nuevas corrientes ultrapirenaicas.
    Hasta el XIII la mayor parte de los arabismos entraría por vía oral, mientras que los introducidos con posterioridad penetraría por transmisión escrita y culta.
    Los arabismos introducidos por al- representan un 60% del total, cifra que en el XIII ascendía al 70%, lo que supone presión cultural y bilingüismo. La tendencia a los arabismos sin el artículo aglutinado partió de estratos sociales más elevados y es de origen libresco.
    3. PÉRDIDA DE LOS ARABISMOS.
    Una parte de los préstamos léxicos árabes ha desaparecido del uso lingüístico del castellano (sin que esto quiera decir que hayan desaparecido de los diccionarios).
    Para explicar esta pérdida se han propuesto diferentes teorías explicatorias.
    Entwistle ha aducido el cambio cultural provocado por el dominio de Castilla sobre León, reino donde el influjo árabe alcanzó su apogeo en el siglo X, cuando los mozárabes llevaron el peso de la cultura y ayudaban en la organización administrativa y política. Los documentos revelan la existencia de numerosas voces que desaparecieron antes de que se escribieran las grandes obras castellanas.
    Lapesa considera que la progresiva eliminación de arabismos tiene que ver, más bien, con un cambio en las preferencias sociales y con las innovaciones técnicas, aceleradas por las ordenanzas que prohíben el uso de la lengua y de las prácticas árabes.
    De hecho parece comprobado que generalmente la introducción de arabismos es consecuencia, bien de emigraciones masivas, o bien de períodos de convivencia intensa. La pérdida es corolario de períodos en que disminuye la hegemonía cultural o en que tienen lugar crisis de convivencia, o fenómenos de intolerancia o beligerancia.
    La primera gran serie de arabismos se introduce a través de los mozárabes leoneses, en su huida de Córdoba a partir del año 850, debido a las persecuciones religiosas. Su influencia, grande en el siglo X, disminuye en el XI, por la pérdida de la hegemonía leonesa y la sustitución gradual del mozárabe por los dialectos norteños. En el XII las migraciones masivas de mozárabes de Valencia y Aragón dejaron también huellas en el léxico. Igualmente se comprueba un incremento de penetración de arabismos en los momentos de tolerancia a resultas del contacto con los mudéjares en los territorios reconquistados.
    Finalmente, después de la rendición de Granada, la convivencia y confrontación entre moriscos y cristianos provocó cierta transferencia de arabismos en la 1ª mitad del XVI. No obstante, a medida que los privilegios desaparecen a lo largo de esta centuria, desaparecen también numerosos términos relativos a prácticas religiosas, artículos de decoración, modas de vestir, etc. De hecho, en el XVI hubo prohibiciones de vestimentas y modas de origen morisco que acabaron cuando fueron expulsados de la península. Bernardo de Aldrete (Del origen y principio de la lengua castellana) testimonia el ocaso de la lengua árabe, que a su juicio, deriva de 1596:
    “Los que después de la rebelión de 1596 fueron repartidos por Castilla y Andalucía, mezclados con los demás vecinos, han recibido nuestra lengua, que en público no hablan otra, ni se atreven; sólo algunos pocos, que viven, de los que se hallaron en aquella guerra, hablan la suya en secreto... Lo mismo es en Aragón... en el reino de Valencia porque viven en lugares de por sí, conservan la lengua arábiga. Bien clara y manifiesta es la causa por que se han aplicado tan mal a nuestra lengua, que es la aversión, que casi les es natural, que nos tiene y no digo más, pero creo que ésta se perderá con el tiempo...”
    A pesar de que las transformaciones culturales, tendencias sociales o acontecimientos políticos pueden explicar la pérdida de la mayoría de los arabismos, en muchos casos esta desaparición se debe a factores más concretos
    3.1. PÉRDIDA POR SUSTITUCIÓN LINGÜÍSTICA.
    Buena parte de los arabismos desapareció por competencia con sinónimos castellanos. Mientras en el Poema del Cid aparece almofalla, en el sentido de ‘ejército’, con posterioridad, a partir del XIII, se verá sustituido por hueste, que, a su vez, desde el siglo XV será reemplazado por ejército.
    Otro ejemplos de arabismos suplantados por vocablos castellanos son los siguientes:
    alarife/ arquitecto (XVI); albéitar / veterinario (XVIII); alfageme / barbero (XV); alfayate / sastre (XIV); alhucema / espliego (XVII); aljama / morería, judería (XII); almoraduj / mejorana (XV); almunia / huerto (XIII); arracadas / pendientes (XVII); zaga / retaguardia (XV); azogue / plaza (XVI)
    Hay que tener en cuenta, sin embargo, que algunos de estos términos sobrevive en áreas dialectales: alcuza ‘aceitera’, alhucema ‘espliego’ en Andalucía; alifafe ‘edredón’, zaragüelles ‘calzones anchos’ en Murcia; almoraduj ‘mejorana’ en la Ribera de Salamanca; gafo ‘leproso’ en Asturias y Galicia; maimón ‘bizcocho’ en Andalucía y Zamora; alberca ‘’piscina’ en Méjico...



    UNIVERSIDAD DE SALAMANCA.
    DEPARTAMENTO DE LENGUA ESPAÑOLA.
    José L. Herrero
    Aspectos léxicos.




  50. #150 audemara 25 de feb. 2005

    Hola, llevo un tiempo leyendoos, y hoy no he podido resistir la tentación de participar para aportar unas poquitas palabras:
    azufaifo: arbusto de las ramnáceas (Ziziphus lotus)
    alforfón: Fagopyrum esculentum (trigo sarraceno)
    almorta: (Lathyrus sativus), la legumbre para hacer la harina para las gachas
    alcorque: el hoyo alrededor de los árboles
    arruí: bóvido salvaje
    albogué: como alboka

    Y un par de comentarios: zalamero, supongo que viene de zalama ¿no?
    Y sobre "zalear": en el pueblo de mi familia se usa "eszalear" con el sentido de romper, destrozar.

    Saludos

  51. Hay 221 comentarios.
    página anterior 1 2 3 4 5 página siguiente

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba