Resultados para “Usuario: Servan"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #2301 Servan 24 de jun. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VIII

     Los manuscritos gnósticos egipcios del s III están escritos en copto.(Puse un ejemplo anteriormente)

    Ya los conocedores (y no falsos egiptólogos como los que presentaron este mamarracho) lo han reiterado hasta el cansancio. No son hieroglifos egipcios. Si piensas diferente, me gustaría que sustentaras tu opinión en la cita algún egiptólogo (verdadero, no de pacotillas).

  2. #2302 Servan 25 de jun. 2008

    Biblioteca: Ciencia, Arte y Eco de Borges 2.0

     Periclitada la religión y esa rama de ella que es la filosofía, el Nuevo Mundo manifiesta una confianza extraordinaria en la Ciencia. Pone su Fe en la Ciencia. Se veía venir, desde el ''eritis sicut dei'' hasta las asombrosas declaraciones de Marx, que la praxis es criterio de verdad. Creo que el golpe decisivo lo dió el Sr Einstein con su m c cuadrado, manifestado hierofánicamente en Hiroshima y Nagasaki. ¿Qué puede decirse después de ello? Esperar, pues pronto este mundito azul resplandecerá en un maravilloso surtidor de fotones.

    Luz, más luz, como decía G.

  3. #2303 Servan 25 de jun. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VIII

     Se ve lo que se quiere ver.

    También existen las alucinaciones y las percepciones delirantes.

    ¿Acaso el Prof Loprieno se refiere a los ''jeroglifos'' de Iruña?

    Si así fuera, rogaría poner la cita.

    Opino que ningún egiptólogo en su sano juicio llamaría jeroglíficos egipcios a estos monitos animados.

  4. #2304 Servan 25 de jun. 2008

    Biblioteca: Ciencia, Arte y Eco de Borges 2.0

     Saludos, Maestro.

    Me asombra la moderna fe en la ciencia y la tecnología, fe que no es helénica sino bárbara.

    Porque sí, nos da luz eléctrica, internet, bombas nucleares, pero no nos acerca a la verdad, por lo demás no se si la verdad existe, y si existe, si podemos conocerla, en cambio viendo un cuadro de van Gogh tengo un atisbo de verdad, un atisbo que puedo conocerla.

  5. #2305 Servan 26 de jun. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VIII

     Las consecuencias éticas y legales son otro tema; lo que estamos debatiendo es que se dijo que existían ''incuestionablemente'' jeroglifos egipcios, lo cual ha sido rechazado por los egiptólogos a los cuales se les ha pedido su opinión. J C Moreno, Doctor en Egiptología, dice: ''Los anunciados jeroglíficos resulta que no son tales''.

  6. #2306 Servan 26 de jun. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VIII

     boomerang: todo esto de los grafitos de Iruña lo encuentro absurdo, ridículo y grotesco, lo que me hace pensar que su objetivo primitivo no era defraudar la ciencia, sino ridiculizar a los arqueólogos, en caso contrario hubiera sido muy fácil reproducir signos e imágenes contemporáneos, del lugar que fueran. Porque resulta ridículo que un propietario vasco de la época, contrate un maestro que no domina el latín, para enseñar a sus hijos ¡escritura periclitada en Egipto! ¡Historia 1500 años olvidada de Egipto! Maestro que se burla de los dioses paganos y dibuja un Cristo con RIP, crucificado como imaginaran los iconodulos del Bizancio constantiniano. Que enseñe burileando en basuras de cántaros rotos y huesos.

  7. #2307 Servan 26 de jun. 2008

    Biblioteca: La verdadera Diosa

     Mielina viene de mielos, médula, y melamina de amina, no están relacionadas con la miel.

  8. #2308 Servan 26 de jun. 2008

    Biblioteca: La verdadera Diosa

     En relación con lo que que cubre, teja, techo, tegumento, epitelio, etc., que da en vasco el apellido Tellez, equivalente a Tejada.

  9. #2309 Servan 27 de jun. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia VIII

    Estamos discutiendo los grafitos, precisamente porque son (los grafitos) frikis y paranormales; si hubiesen sido normales, no hubiesen dado pie a tan luengo debate.

  10. #2310 Servan 28 de jun. 2008

    Biblioteca: La verdadera Diosa

     slytherin: hay un juego de palabras egipcio que dice que los hombres nacieron de las lágrimas de Dios, ya que ''lágrima'' es semejante a ''hombre''.

  11. #2311 Servan 29 de jun. 2008

    Biblioteca: Los alfileres y el cuélebre

    Escribe aquí (borra esto).

  12. #2312 Servan 29 de jun. 2008

    Biblioteca: Los alfileres y el cuélebre

     Tema interesante y complejo. Alguna vez quise analizar el Anillo del nibelungo - no lo hice.

    El ''herrero'' es enano, cojo, fálico, ctónico, fetal, demoníaco, rojo. Forja espadas, quizá las usa: la harpé emasculante del Padre. El-Kronos-Saturno. Castrar al Padre equivale a cortar la Serpiente o derribar el Arbol cósmico, gracias a ello se insemina el cosmos. También puede quemarse el Arbol-serpiente, sus cenizas son la Vía láctea. De esta quemazón solo queda el falo: Dionisos.

  13. #2313 Servan 29 de jun. 2008

    Biblioteca: La verdadera Diosa

     Como se ha dicho, Deborah está relacionado (en hebreo) con: palabra  (divina), abeja, y equinoccio de setiembre.

  14. #2314 Servan 29 de jun. 2008

    Biblioteca: Los alfileres y el cuélebre

     Puse en Celtiberia un art. Threng-Threng vilu y Cay Cay vilu, interesante mito mapuche similar al de la naga Vasuki. La naga tiene 2 extremos que expresan la polaridad del cosmos, ardiente-seco-alto-macho-terremoto y frío-húmedo-bajo-hembra-maremoto: en el mito mapuche estos extremos dialécticos se separan en forma de dos serpientes. Lo importante es el equilibrio dialéctico de los contrarios con sus alternancias estacionales, la derrota de la serpiente (por Zeus, Apolo, Ywh, etc.) es estacional y se celebra en los festivales ambrosíacos, por ello tiene carácter musical y mágico.

  15. #2315 Servan 29 de jun. 2008

    Biblioteca: Los alfileres y el cuélebre

    Por ej. en Mexico el año ritual sagrado (agrícola) tiene 2 sectores, los rituales del sector lluvioso se realizan bajo la advocación de la serpiente y sus sacerdotes, y tiene un carácter más esotérico.

  16. #2316 Servan 29 de jun. 2008

    Biblioteca: Los vascos guardan "ligeras" diferencias genéticas respecto a los europeos

     ¿Será acaso el vasco el pueblo más aislado de Europa? No creo que lo sea y si además consideramos la peculiaridad lingüística, me parece más razonable suponer, como lo hacen algunos, que estas diferencias genéticas del pueblo vasco derivan de orígenes étnicos diferentes a los del resto de Europa, y no de su aislamiento.

  17. #2317 Servan 30 de jun. 2008

    Biblioteca: Los alfileres y el cuélebre

     Puede ser ''sticks & stones''

  18. #2318 Servan 30 de jun. 2008

    Biblioteca: O Misterio do Trisquel na Relixión Celta Ancestral Monoteísmo Trinitario Antecedente do Presente Cristián I

    La imagen de Esus derribando un árbol, pudiera ser representación del derribamiento del Arbol de la vida, paralela a la emasculación del padre cielo y al sacrificio del dragón, en los que se trata de un sacrificio que permite a los humanos el acceso a los bienes y fecundidad del cielo, especularmente inversa al sacrificio humano que fecunda el cielo. Incluso podría hacerse un paralelo con el pecado de acceder a los frutos del árbol de la vida.

  19. #2319 Servan 30 de jun. 2008

    Biblioteca: O Misterio do Trisquel na Relixión Celta Ancestral Monoteísmo Trinitario Antecedente do Presente Cristián I

    · Sin embargo en *22 se ve claramente a Esus hachando el árbol, no las ramas.

    Sacrificar el Toro, el Dragón, el Arbol, el freudiano pene paterno, son paralelos.

  20. #2320 Servan 30 de jun. 2008

    Biblioteca: O Misterio do Trisquel na Relixión Celta Ancestral Monoteísmo Trinitario Antecedente do Presente Cristián I

     También es curioso que tanto en Esus como en Iesus aparezca el ancla que, en mi opinión, no es una referencia en la iconografía cristiana -por lo menos directa- a la cruz.

  21. #2321 Servan 30 de jun. 2008

    Biblioteca: O Misterio do Trisquel na Relixión Celta Ancestral Monoteísmo Trinitario Antecedente do Presente Cristián I

     Hay un discutido camafeo supuestamente órfico en que aparece Baco crucificado en un ancla.

  22. #2322 Servan 30 de jun. 2008

    Biblioteca: O Misterio do Trisquel na Relixión Celta Ancestral Monoteísmo Trinitario Antecedente do Presente Cristián I

     Sí, crou, me refería a ese Baco, bastante discutido.

    Como sea, hay un elemento marino en la religión de Esus y en la cristiana (como en la de Dionisos), y a pesar que los entendidos consideran el ancla una figuración de la cruz, a mi juicio es muy anterior a esta, cualquiera sea la forma que pudiera haber tenido. Es parecida al anj egipcio y a la figura de Tanit, incluso a una figura de Simbawe.

  23. #2323 Servan 30 de jun. 2008

    Biblioteca: O Misterio do Trisquel na Relixión Celta Ancestral Monoteísmo Trinitario Antecedente do Presente Cristián I

     Pensaba poner un art. sobre las castraciones mitológicas, estén o no relacionadas con las hipótesis de Freud, pero desistí en vistas del poco éxito de mis últimos artículos.

    Hubo una pequeña controversia con la Dra Canto sobre si Set era castrador o castrado. O ambos. También sostuve la hipótesis de Set como asno crucificado. Que viene a ser un Saturno castrador crucificado.

  24. #2324 Servan 01 de jul. 2008

    Biblioteca: La verdadera Diosa

     Atenea puede nacer de la cabeza, o de muslo; al devorar Zeus el falo paterno, se embaraza como las comadrejas. Zeus es Padre/Madre.

    del falo del rey nacido el primero, y en él todos,
    los inmortale se gestaron.

  25. #2325 Servan 01 de jul. 2008

    Biblioteca: La verdadera Diosa

    ¿Por qué nace Atenea de la frente? Porque es la Mente divina. Así todos los dioses se generaron de Zeus, Padre y Madre, y del Uno deviene la Pluralidad.

  26. #2326 Servan 02 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia IX

     boomerang: Yo no soy egiptólogo, ni (espero) lo eres tú. Aparecen unas figuras llamémoslas egiptiformes. Todos los entendidos han sido claros y tajantes; no son jeroglíficos egipcios.
    Sotero les llama, creo que con buena voluntad, ideogramas. Creo que no lo son, pues para ello debieran representar algo, ser signos de algo, y nadie ha dicho que lo sean o puedan serlo. De modo que mientras no se demuestre lo contrario, son figuras, nada más.

  27. #2327 Servan 02 de jul. 2008

    Biblioteca: IRUÑA-VELEIA. Archivo gráfico y temático de los grafitos

     The cross, with reference to Christ''s passion, is not found in Christian art in the first centuries.

    CROSS IN CHRISTIAN ART

    During the first three centuries after Christ''s death the crucifixion was not shown in Christian art.

    I. Earls

  28. #2328 Servan 02 de jul. 2008

    Biblioteca: IRUÑA-VELEIA. Archivo gráfico y temático de los grafitos

     Uma : la primera representación de Cristo con los 2 ladrones es del s V, pero no está representada la cruz, solamente sugerida.

  29. #2329 Servan 02 de jul. 2008

    Biblioteca: IRUÑA-VELEIA. Archivo gráfico y temático de los grafitos

     Me da la impresión que el perpetrador de los grafitos tiende a escribir las S como C con una prolongación recta enérgica, rasgo semejante al brazo desmedido de las R, lo cual interpreto psicológicamente, valga lo que valga, como manifestación de una decidida carencia de escrúpulos.

  30. #2330 Servan 02 de jul. 2008

    Biblioteca: IRUÑA-VELEIA. Archivo gráfico y temático de los grafitos

     Prefiero las opiniones de multi studiosi a las de Loconsole.

  31. #2331 Servan 02 de jul. 2008

    Biblioteca: La verdadera Diosa

     Los dioses hablan por boca de locos, poetas y embriagados.

  32. #2332 Servan 02 de jul. 2008

    Biblioteca: IRUÑA-VELEIA. Archivo gráfico y temático de los grafitos

      La Sra (o Srta) M. Loconsole, que me parece certificó la tumba de San Pedro.

  33. #2333 Servan 02 de jul. 2008

    Biblioteca: IRUÑA-VELEIA. Archivo gráfico y temático de los grafitos

     No, el Sr Loconsole, que no identificó esta tumba. Me arrepiento, me arrepiento, me arrepiento.

  34. #2334 Servan 02 de jul. 2008

    Biblioteca: IRUÑA-VELEIA. Archivo gráfico y temático de los grafitos

     Debe haber certificado el Santo Sudario

    Podrían llamarlo para que certifique el crucifijo de Iruña.

  35. #2335 Servan 04 de jul. 2008

    Biblioteca: Los alfileres y el cuélebre

     También las bellas melusinas, que aparece en el escudo de los Lusignan.

  36. #2336 Servan 04 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  37. #2337 Servan 04 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  38. #2338 Servan 04 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  39. #2339 Servan 04 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  40. #2340 Servan 04 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  41. #2341 Servan 04 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  42. #2342 Servan 04 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  43. #2343 Servan 05 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  44. #2344 Servan 05 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  45. #2345 Servan 05 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  46. #2346 Servan 06 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  47. #2347 Servan 06 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  48. #2348 Servan 06 de jul. 2008

    Biblioteca: El mítico Zebro y su relación toponímica con la Villa de Cebreros

     No es un modesto trabajo.     Es muy interesante, no conocía este animal.

    Qué pena como se extinguen. Pronto desaparecerán las ballenas. En las últimas décadas hemos exterminado el 30% de la biósfera animal.

    Hoy puede uno navegar semanas los mares chilenos sin avistar una ballena.

    Los nipones exterminarán 1500 ballenas este año.

  49. #2349 Servan 06 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  50. #2350 Servan 06 de jul. 2008

    Biblioteca: Iruña-Veleia X

    Información eliminada por el Administrador Silberius
    Motivo: Degradación del hilo del foro

  51. Hay 2.871 comentarios.
    página anterior 1 ... 45 46 47 48 49 ...58 página siguiente

Volver arriba