Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.
BADAJOZ Mérida
Clasificación: Otros
Información mantenida por: jugimo
Mostrada 127.715 veces.
Los embalses ¿romanos? de Cornalvo y Proserpina.
Imágenes de los muros de los embalses ¿romanos? (*) de Cornalvo y de Proserpina cuyas aguas, estancadas y de baja calidad, abastecían la antigua ciudad de Mérida.
La presa de Cornalvo está realizada a base de grandes sillares graníticos reforzados con argamasa de cal con cantos y arcillas rojas apisonadas.Construida la primitiva captación a finales del s.I a.C. y posteriormente reconstruida en forma de talud, que se extiende entre dos colinas, con una longitud de unos 200 metros y una altura de 18 m.
Frente al dique de la presa de Cornalvo y sumergida en el embalse se encuentra la primitiva torre romana de regulación de salida del agua. Ésta, se hallaba unida originariamente al muro por un puente de piedra. Del fondo de la "torre de toma", parte la conducción "Aqua Augusta", que en su camino hacia Mérida recoge, entre otras, las aguas de "El Borbollón".
La presa de Proserpina fué realizada también para el abastecimiento de Mérida,la capital romana de Lusitania.Se trata del mayor de los embalses que surtían de aguas a la ciudad.Su muro está fabricado con un núcleo de tierra y hormigón que se recubre de sillares graníticos dándole una forma de talud. Sobresalen nueve contrafuertes que dan integridad al muro. Dos torres adosadas permiten bajar al fondo donde se sitúan las compuertas de salida del agua.Situada sobre el Arroyo de la Albuhera, afluente del río Aljucén y éste del Guadiana en su márgen derecha; desde ella parte una larga canalización romana que llegaba hasta el "castellum aquae", ubicado dentro de la ciudad,después de pasar sobre los arcos del acueducto romano de "Los Milagros".
Las fotos muestran la parte interior del muro,aguas arriba, en un momento de su consolidación con inyecciones de cemento.
Este embalse era llamado Charca o Albuhera de Carija y su actual nombre de Proserpina lo recibe por una lápida, descubierta en el siglo XVIII, en la que se invocaba a la diosa hispanorromana Ataecina-Proserpina.
(*) http://traianus.rediris.es/textos/presas02.htm
Cómo llegar y horarios
Cornalvo: Autovía N-V hasta Mérida y desde allí carretera local de San Pedro hacia el Parque Natural de Cornalvo.
Proserpina:Carretera de Mérida a Montijo y desvio a la derecha, cerca del cerro Carija.
El poblamiento fue geoposicionado por jugimo.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Lucius:
El concepto de potabilidad de las aguas es inamovible a través del tiempo. Un agua no potable actualmente era no potable en la antigüedad. El mismo riesgo corrian los romanos que nosotros frente a los virus y las bacterias, dos mil años no son nada en la inmunidad humana a ciertos organismos patógenos, en todo caso, los inmunizados seríamos nosotros por ser los descendientes de los mejor adaptados y de los supervivientes.
Lucius (Ayer, a las 12:55): Por favor, lo que he dicho es exactamente lo contrario:
(02/06/2005 1:57:34) "Una capital romana tan grande como Mérida tenía infinidad de necesidades de agua QUE SE PODÍAN ATENDER CON AGUA NO POTABLE: varios baños públicos/termas [...] sin contar todos los usos industriales, sobre todo las fullonicae o tintorerías, que consumían muchísima agua. Y para todo eso claro que valía la pena hacer los acueductos."
(02/06/2005 15:14:42) "Repito: es que el agua de estos embalses NO tenía que ser necesariamente para beber..."
Jugimo: Sí que cogían también el agua del Guadiana, y posiblemente sólo para beber, pues no estaba contaminada como ahora. Ésa es la función del famoso y profundo aljibe de la Alcazaba, que se llena del río y creo que estás olvidando. Está intramuros justamente para proteger ese punto de abastecimiento en caso de asedio. Era tan útil que se siguió usando y reformando en épocas visigoda y árabe.
El tema en discusión es difícil aunque en realidad es bastante simple. Intervienen muchos factores sencillos que en conjunto forman una realidad compleja, por eso yo recomiendo leerse y releerse el artículo (yo lo he hecho unas 2000 veces), pues me da la impresión de que el único que lo ha hecho es jugimo.
Esto no lo digo como un reproche, pues ha salido hace tan poco que no habrá habido tiempo de leerlo o analizarlo, pero si es conveniente que investigadores profesionales como Lucius, o de la talla de Alicia Canto, lo lean bien antes de expresar opiniones que me obligarían a argumentar lo mismo que está escrito ya. Así, además, podremos ir puliéndolo entre todos, pues seguramente contenga errores o cuestiones bastante matizables.
De todas formas es bueno resumir una serie de premisas:
- El agua embalsada no es potable. Ni para nosotros, ni para un romano, ni para un napoleónico, ni para un arapahoe. Los romanos lo sabían perfectamente como se deduce de los textos clásicos y de las peculiaridades de los acueductos (subterráneos, cubiertos, protegida el agua, etc. ¿tiene sentido si captan de un embalse?).
- Los romanos solo construían acueductos del empaque de los Milagros para llevar agua potable. Ninguna industria puede justificar esa obra.
- Las industrias de Mérida se localizan extramuros, tomando su agua de los ríos o norias. Alguna hay en la ciudad, pero saca el agua de una noria. Así no hay que pagar el impuesto por uso de agua pública.
- Los acueductos tienen tres usos normalmente, pero el más importante es el abastecimiento de agua potable, el principal, el fundamental. Luego, si sobra agua pasa a los baños públicos y, por último a usos particulares.
- El aparejo de la primera etapa de Proserpina no es romano. Siempre ha estado bajo el agua, casi nadie lo ha visto, y por eso nadie se había fijado. Solo hay publicadas unas pocas fotos de cuando se vació el embalse, pero bastante regulares.
- Cornalvo es más claro aún. Esta presa se monta sobre el specus, que pasa bajo ella y sigue valle arriba bajo el agua. Además, todos los autores dicen que estaba adelantada a su época, que su técnica –alveolar con muros formando retículas- se comenzó a hacer en el siglo XVIII. Pues claro, es que es posterior al acueducto y posiblemente del XVIII relacionada con una fábrica de papel que puso Campomanes.
Lucius, yo no insinúo que Proserpina se visigoda, digo que su aparejo es altomedieval encuadrable entre los siglos VI al X, nada más, no entro en la discusión de si son islámicos o visigodos, que por ahora bastante tengo con decir que no es romano.
Por favor, Santiago ¿quién dijo que los acueductos fueran árabes, o que otro lo dijera?
Hasta 1982 se decía que la arcuatio (que no acueducto) de Los Milagros era "difícilmente determinable" (así en las muchas Guía de Mérida de Almagro Basch). La mayoría pensaba en una datación tardía, entre fines del III-principios del IV, otros que de Trajano (Gómez Moreno) y renovado en época "tardía" (Hauschild en 1968), otros que de Adriano (Fernández Casado) y unos más que obra constantiniana (nada menos que García y Bellido).
Desde 1975, cuando el Bimilenario, pesaron mucho las opiniones de Hauschild, que relacionó la alternancia de sillar y ladrillo con técnicas tardías y bizantinas, y en especial con Centcelles, del siglo IV (p. 109), y de Alfonso Jiménez, para el que (p. 123-124) los pilares 9 y 10 serían el resto del acueducto inicial, de Trajano, enteramente rehecho en época de los Severos (fines II-siglo III). Sólo don José Álvarez y Sáenz de Buruaga (para mí y muchos otros de tan entrañable memoria) mantenía que Los Milagros tendría que ser augusteo, como por otra parte había pensado ya I.A. Richmond, aquel gran experto en Roma.
La disparidad era, como puede verse, absoluta, y en realidad nadie sabía qué pensar. Blázquez, en el debate posterior (p. 125) lo resumió diciendo: “Ningún acueducto del siglo I ofrece la alternancia de ladrillo que se encuentra en las arquerías de los de Mérida. El problema de éstos fue abordado en el último congreso de Burdeos, y la opinión unánime de los participantes era contraria a la fecha en el siglo I que se les venía atribuyendo".
Pues así la confusión, en 1982, en el homenaje a don José, dediqué un minucioso artículo a Los Milagros («Sobre la cronología augustea del acueducto de Los Milagros de Mérida», Homenaje Sáenz de Buruaga, Badajoz, 1982, 227-241), datándolo, por haber encontrado por fin su paralelo, bastante exacto, en el acueducto de Aspendos, en Pérgamo, en época de Augusto; después, tendría una restauración importante sólo en la zona central, posiblemente de época de Trajano. A partir de esta publicación se ha venido reconociendo generalmente que Los Milagros es de “época de Augusto” (para la mayoría de la supuesta “fundación exnovo en el 25 a.C.”, ya se sabe que yo pienso que la ciudad es al menos cesariana, como municipio, siendo elevada a colonia cuando se crea la Lusitania y se la hace capital). Venía de unos años de estudiar, incluso en Roma, todo lo que había sobre acueductos romanos, pues en 1975 había leído mi tesina (dirigida por M. Pellicer) sobre los de Itálica, que se publicó, muy extensamente, en las alemanas Madrider Mitteilungen de 1979 (desde 2003 puede verse, actualizado, en http://traianus.rediris.es/italica/, gracias a la gentileza de Isaac Moreno). De hecho, creo que aquélla fue la primera vez que se estudió en España un acueducto completo, desde su caput aquae hasta la ciudad: unos 40 km en total (sumando ambos acueductos, el de la vetus y la nova urbs), y la primera vez que se pusieron en español muchas cuestiones técnicas y terminologías, de Vitruvio, Frontino, los aparatos para la depalatio, la libratio, etc. etc. Y, aunque han pasado los años creo, como dice el refrán, que “el que tuvo, retuvo”.
Por todo lo dicho (y siento haberme extendido tanto), parece obvio que jamás podré yo creer ni decir que Los Milagros, como los demás acueductos emeritenses conocidos, sean “árabes”, ni pensar que alguien que conoce la bibliografía de Mérida lo pueda creer. Lo cual está claro si se lee con atención mi mensaje (Hoy, a las 15:09), en el que respondía a dos preguntas concretas de Lucius (Hoy, a las 11:08: “...¿no se da en todo el Imperio un ejemplo de presa que abastezca mediante un acueducto a una población romana?”) e Isaac (Hoy a las 13:00: “Buena pregunta. Todos creíamos que si, que había, pero ahora yo también tengo esa misma pregunta. Si alguien lo sabe por favor que lo cuente y a ser posible que lo demuestre”), a lo que, lógicamente, les contestaba: “Bueno, pues no sé para qué queréis paralelos "en el Imperio" (que hay), si pensáis que todo [esto es, Proserpina y Cornalvo] es árabe... Lo que necesitáis urgentemente son paralelos para estos embalses enormes, en Al-Andalus y en el mundo árabe. ;-) . El ejemplo que a continuación puse (y está separado de lo anterior) de “Los Caños de Carmona” tenía por objeto poner de manifiesto que los árabes no hacen este tipo de obras de gran porte, y que incluso las que lo parecen, como se dice de la de Sevilla, son restauraciones de una obra anterior romana. Evidentemente, lo decía para aplicarlo, por elevación, a los embalses de Mérida...
IMPORTANTE DEBATE :
Creo q estamos asistiendo a un debate, en cierto sentido, trascendental.
Estoy haciendo un resumen para mí y lo he adaptado a Celtiberia para compartirlo.
Las frases literales están referenciadas en este artículo.
PARTE 1ª (Hasta la 1ª intervención del propio Santiago Feijoo)
* jugimo (31/05/2005 19:27:17)
(S. Feijoo) La "torre de toma" romana (presa de Cornalvo) tal vez sea parte de un sifón de un acueducto romano para captar aguas de manantiales
* jarc (31/05/2005 23:46:34)
parece desproporcionada la obra, para ... agua q brote de manantial (y, en el verano extremeño)
* jugimo (01/06/2005 9:23:36)
Feijoo tiene razón en la no potabilidad de aguas embalsadas.
Los romanos lo tenían muy en cuenta al elegir los recursos hídricos d sus ciudades.
Gran cantidad de fuentes por el casco urbano emeritense.
La zona granítica d Proserpina y las pizarras d Cornalvo no son óptimas para buenos manantiales.
* Suetonius (01/06/2005 11:26:26) ¿Potabilidad?.
En De Acueducti, Frontino: características apropiadas para el agua en la ciudad.
Pero, no es descabellado q llevaran agua desde el manantial (hoy: mala salubridad).
En el aprovechamiento hidráulico, el romano era pragmático;... lo que podía.
El agua embalsada fue lo que tomarían en Emerita.
* jugimo (01/06/2005 19:02:42)
Frontino,I: "... la administración de las aguas, . concierne ... al provecho ... (y) a la sanidad...".
Sin agua potable, jamás será colonia romana.
El agua en mal estado (bacterias, virus,... ) diezmarían cada verano a emeritenses.
* A.M.Canto (02/06/2005 1:57:34)
Mérida tenía muchas necesidades de agua aunq sea no potable
Valía la pena hacer acueductos. Cornalvo-Proserpina me parecen romanísimos, no darían abasto.
No se hicieron en la Edad Media: tras fundarse Badajoz (875), "Marida" ...cuesta abajo.
* Lucius (02/06/2005 13:10:24) (02/06/2005 13:22:37)
Parece q el autor insinúa época visigoda.
Creo q las aguas embalsadas podrían servir para abastecer a la población
* jugimo (02/06/2005 13:40:02)
El concepto de potabilidad es inamovible a través del tiempo.
* A.M.Canto (02/06/2005 15:14:42)
La zona está surcada x conducciones menores, muchas subterráneas, q podían venir d manantiales.
* jugimo (02/06/2005 15:41:16)
Posiblem estas presas suministraran agua abundante, sin calidad.
Para beber disponían de aguas subterráneas (Las Arquitas-Rabo de Buey).
* jarc (02/06/2005 20:21:56)
sospecho q el agua embalsada no la utilizarían ni para los baños.
Los ejércitos evitaban las zonas palustres q les diezmaban
Vitrubio: en aguas embalsadas, animalillos=fiebres mortales (diosa Febris)
Esta alianza bacteria-mosquito mataba en ESP, antes de 1936, a 200.000 p/a. En GC=400.000 p/a.
Potabilidad-salubridad: 1ª tareas del médico d zona: conocer las aguas y propiedades.
* jugimo (02/06/2005 22:14:19)
Fiebres tercianas, paludismo o malaria: plasmodio (esporozoo q vive en glándulas salivares d hembras del mosquito Anopheles d zonas pantanosas).
En ESP, pandemia hasta bien entrado el XX
+ peligrosas d aguas estancadas: tifus-cólera-disenteria-salmonelas-poliomelitis-hepatitis ...
Sin antibióticos: esperanza de vida de un romano = 45 años (epigrafía funeraria)
* Lucius (03/06/2005 12:55:18) (03/06/2005 14:48:41)
El concepto de potabilidad es variable ... los romanos estarían preparados para consumirla.
(inmunidad a virus, pe: conquistadores españoles en América
Si Proserpina-Cornalvo no son ricos en manantiales ¿d dónde captan agua suficiente para beber?
El agua de embalses ... para otros usos (termas, industrias, letrinas...),
¿xq no toman agua del Guadiana?
* jugimo (03/06/2005 21:33:44)
xq la altura topográfica del cauce del río está muy x debajo de la mayor parte de las calles
Este rio con lluvias: muchos finos y materia orgánica : perjudican calidad y obstruyen canalizaciones.
* A.M.Canto (04/06/2005 9:45:02)
Sí q cogían el agua del Guadiana, posiblem sólo para beber
El profundo aljibe de la Alcazaba se llena del río.
Intramuros para protegerlo y abastecerse en caso d asedio (útil: uso y reformas visigoda y árabe).
* Feijoo (04/06/2005 10:44:11) (04/06/2005 10:52:40)
- El agua embalsada no es potable.
- Los romanos construían acueductos como los Milagros para agua potable.
- El aparejo d la 1ª etapa d Proserpina no es romano, es altomedieval.(VI-X)
- Cornalvo es más claro aún: del XVIII.
- El aljibe de la Alcazaba no es romano, es de Abderraman II (835). El agua entra x fitración: potable. Ningún río es potable salvo cerca d su nacimiento. Para beber: agua de lluvia, manantial o pozo.
Hay 5 comentarios.
1