Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Habis: mal tabernero te cruzaste en tu camino, yo también cuando estuve en la mili en Cordoba tuve que aguantar salidas de tono por se vasco y por eso no doy rodeos, me gusta volver a Cordoba a tomarme unas manzanillas con la buena gente. De mi oposición a la violencia, te diré que es clara y no teórica sino práctica y efectiva. De los médicos te diré que cuando pueden se menten dentro del paciente porque consideran que así ven mejor el problema, sino para que sirven las endoscopias y los escaneres ???? ahora meterse de cabeza por el colon pues como que solo se te ocurre a ti mencionarlo. Del problema de kale borroka no vamos hablar en un foro de Estrabón y los votantes no creo que al votar esten pensando en las asignaciones a los partidos. HB ya no existe, lo último legal se llamaba Batasuna y les quitaron el dinerito antes de ilegalizarlos, lo cual me pareció muy bien y les hizo mucho daño en su organización. También me pareció bien ilegalizarles, pero fue poco efectivo porque ya tienene partido de nuevo, lo cual demuestra que no se puede ilegalizar a nadie por lo que piense. El pensamiento no delinque, solamente delinquen los actos y eso no lo debían saber en el PP de Madrid. Saludos y acabemos cuanto antes esta discusión absurda, mejor quedamos algún día para tomar unos finos en Cordoba o Sevilla con pescaitos fritos y too... Kiyo!!!
Exegesis: tenía entendido que en la batalla de Zama los ejércitos estaban en igualdad de condiciones y que cualquiera de ellos podía haber ganado. Es algo que me llamaba la atención mucho, o sea Aníbal lo gana todo y pierde la batalla de Zama. Si esto es así Escipión era mejor general de lo que se cree, de esto hablé con Hannon hace tiempo pero no había oído que el ejército de Aníbal estuviese peor pertrechado en aquella batalla. Saludos.
YO NO CREO QUE SE NECESITE NINGUNA TREGUA, en principio porque para hacer tregua se necesita capacidad total de decisión sobre los temas que se escriben en esta página y los participantes no tenemos o no debieramos tener tal capacidad de decisión. Esta página tiene unos responsables y unos administradores que son quienes deciden de que se debate aquí.
Por otro lado esta página yo la entiendo como una página de historia...historia antigua e historia reciente pero nunca he visto una página política y si esto continúa derivando hacia la política yo dejaré celtiberia. Es fácil, los administradores deben intervenir más a menudo quitando o mejor no publicando artículos inadmisibles y comentarios políticos. Yo soy el primero que a veces entro en estos temas, pero comprendería perfectamente que me censuraran por ello. Es más pido que me censuren si patino hacia la política. Porque mezclar la política actual con la historia antigua es totalmente pernicioso, otra cosa que se les complicaría a los administradores es censurar los comentarios de política actual relacionándolos con historia reciente, pero lo deben intentarlo, de lo contrario esta página se hará añicos en poco tiempo, sino "al tiempo"
Mi crítica a los administradores....... por no tomar medidas en este sentido que llevo tiempo pensando cual es el motivo de no meter el bisturí en algunos asuntos.
Meter el bisturí sin miedo!!!!!!! las catarsis a veces son necesarias. Salud2.
Muy interesante esto de lo Celta. Celtas que vinieron del centro de Europa, que tenían una cultura y una arqueología (La Tene y Halstat) y que etnicamente, como todos tenían cierta mezcla, también su cultura sería de cierta mezcla, como todas. Que es lo que realmente se puede rastrear de aquellas culturas en la peninsulta iberica??? ...la lengua; pues si hay lengua alguien la traería. Arqueolgía similar a la Tene y Halstat???...esta pudo traerla alguien o vino por asimilarla el pueblo colindante y este transmitirla a colindante suyo y así sucesivamente????...porque geneticamente poco quedaría un una invasión pacífica o guerrera después de unos siglos de nuevas mezclas étnicas. Si llamamos Celta al resultado de todo esto...de todas estas mezclas...., pues bien, entonces podemos llamarnos a nosotros mismos Celtas, Iberos o Celtíberos. Más bien Celtizados, Iberizados o Celtiberizados. Si pensamos que por nuestra sangre corre más genética antigua y que las mezclas no influyenron tanto pues nos deberiamos llamar a nosotros mismos, Autrigones, Vacceos, Baskones, Galaicos y demás tribus...si es que estas se denominaban así antes de la llegada de lo Celta........ Si Creemos, porque en creer esta la cuestión..como en misa...que la mezcolanza étnica fue muy intensa pues deberiamos llamarnos simplemente Bizkainos, Madrileños, Gallegos, Andaluces... Y si creemos que no hay diferencias entre todos nosotros pues simplemente Españoles. Saludos!!!... y sin animo de politizar, solamente he planteado una cuestión étnica o cultural???
Habis: El euskera no viene de ningún dialecto vascon del Ibero ni mucho menos, aunque ambas lenguas estaban contaminadas una por la otra. Por eso se ha utilizado el euskera o más bien el euskera arcaico para descifrar inscripciones Iberas, pero comoquiera que no ha servido de forma completa para ello se considera que ambas no tienen un origen común y que lo común en ellas es por contaminación, prestamos o lo que quieras llamarlo, sus raices y su estructura es diferente. Al euskera, los expertos le atribuyen una antiguedad mucho mayor que al Ibero. Salud.
El precio incluye un video explicativo de una 1/2 h. en pantalla grande y con asientos. La reproducción de la falcata y el gladius republicano es digna de ver pertrechado a un Legionario y un Cantabru en tamaño real. Es una pena que solo se haya excavado un 5% del terreno, han salido termas y cosas interesantes junto a la iglesia...pero me quedé sin pilas en la máquina. Saludos.
foto: reproducción de una Domus Romana. Juliobriga.
Ahoraaaaaaaaa.....la foto de arriba es lo que queda de las columnas del foro. Sobre estas lineas la reproducción que han hecho para explicar lo que era una Domus. No es recostrucción sino costrucción nueva actual. La visita es guiada y explicada, esta muy bien.
Muy interesante lo de la conservación de tejidos orgánicos como musculos y pelo. Esperemos que no haya ningún error de datación ya que de este hallazgo se podrían estudiar muchas cosas. Saludos.
Mira que siempre estamos igual en este foro. Muchas de las cosas que aquí se exponen o preguntan están en el archivo de conocimientos muy bien explicadas. Sería mejor leer y aprender en esta página que no empezar metiendo la pierna y dando palos de ciego y preguntando ofendiendo para que el aludido se pique y de paso aprende insultando. Jaaaa algunos por mi parte lo tienen claro. Caminante no hay camino, se hace camino al andar. El problema es que en Celtiberia.net hay muchos caminos andados y los nuevos tienen mucho curro para reandar esos caminos, pero es mejor así que meter la pierna hasta el zancarrón. Saluditosssssssssssssss
Si nos fijamos en el craneo del gráfico podemos observar como los antiguos sapiens de hace 10.000 años tendrían según el gráfico caracteristicas similares a los neandertales como son el hueso occipital más desarroyado y la frente retraida, a la vez que esto propicia la aparición de unos modestos toros supraorbitales. Esto hace reflexionar de nuevo sobre la teoría de una similitud mayor de ambas especies en la antiguedad, sobre el 30.000 a.c. y por tanto en la dificultad según se retrocede en el tiempo en distinguir restos arqueológicos de protocromañon, al poderlos confundir con los neandertales antiguos menos evolucionados y más tipo heidelbergensis. Asimismo volver a cabilar sobre la posible compatibilidad de ambas especies ...que no hibridación. Bueno como de esto ya hemos hablado en otro foro mejor dejarlo para cuando haya más evidencias estudiadas...que espero, será pronto. Salud2.
Al principio de mi párrafo me refiero al gráfico puesto por Aladelta. Las diferencias de la foto que he puesto yo son algo más acusadas entre las dos especies neandertal y hombre moderno.
Hola, no se si los romanos utilizarían el silbato para dar ordenes, pero tengo que decir que es muy útil cuando no se tiene voz fuerte o carácter para gritar. Por ejemplo se emplea asiduamente en el adiestramiento de perros, pero hay quien sigue empleando el grito u orden típica con el mismo éxito, también es igualmente efectivo silbar con la boca si se sabe hacer fuerte. En cuanto a confundir los toques de silbato por proximidad, os diré que se pueden hacer silbatos con distintos tonos de sonido y con un poco de entrenamiento son fácilmente distinguibles para las personas...con un poco más de entrenamiento también para los perros :-) A veces se emplean los silbatos en la policía en las tácticas antidisturbios, aunque no siempre es posible, por lo que es imprescindible tener más recursos para trasmitir ordenes como el "oreja a oreja" del que se debe hacer mucho entrenamiento por lo fácilmente que se distorsiona el sentido de las ordenes al ser repetidas varias veces en situaciones de estrés.
Hoy en día se utilizan los micrófonos en el casco.
Aine. de pequeño un anciano me enseño como hacer "CHIFLOS" !!!!! ...los hacía de rama de avellano (no valía otra cosa) y aunque han pasado muchos...muchos años recuerdo que aprendí el mismos día y posteriormente practiqué...y me salían bien. Después me hice mayor y se me olvidó la técnica manual. Pero puedo decir, por la aprendido, que el avellano tienen que sudar en la corteza (en época de primavera) para hacerlo bien. Se golpea suavemente por todos lados hasta desprender la corteza del palo, luego en el palo se hacen la incisiones y se vuelve ha meter la corteza como si fuese un macarrón Italiano. Esta es una técnica que jamás olvidaré, aunque estoy seguro que habrá otras.
...que tiempos aquellos...aquellos tiempos ...aquellos jamás volverán ...pero permanecerán intactos en mis recuerdos, por siempre vivirán.
Seguiré haciendo Chiflos, en mi conciencia por siempre jamás.
Saludos.
Aine. de pequeño un anciano me enseño como hacer "CHIFLOS" !!!!! ...los hacía de rama de avellano (no valía otra cosa) y aunque han pasado muchos...muchos años recuerdo que aprendí el mismos día y posteriormente practiqué...y me salían bien. Después me hice mayor y se me olvidó la técnica manual. Pero puedo decir, por la aprendido, que el avellano tienen que sudar en la corteza (en época de primavera) para hacerlo bien. Se golpea suavemente por todos lados hasta desprender la corteza del palo, luego en el palo se hacen la incisiones y se vuelve ha meter la corteza como si fuese un macarrón Italiano. Esta es una técnica que jamás olvidaré, aunque estoy seguro que habrá otras.
...que tiempos aquellos...aquellos tiempos ...aquellos jamás volverán ...pero permanecerán intactos en mis recuerdos, por siempre vivirán.
Seguiré haciendo Chiflos, en mi conciencia por siempre jamás.
Saludos.
Biblioteca: Los Hunza y los Kalash. Dos pueblos de origen incierto en el corazón de Asia.
Dingo: eso de los Kalash=Iranios lo puedes explicar un poco, creía que no se sabía exactamente su origen, Gracias por tu aportación.
Biblioteca: Los Hunza y los Kalash. Dos pueblos de origen incierto en el corazón de Asia.
Fuerte de Baltit
Biblioteca: LO QUE ESTRABÓN DIJO DE VERDAD SOBRE LOS VASCONES
Habis: mal tabernero te cruzaste en tu camino, yo también cuando estuve en la mili en Cordoba tuve que aguantar salidas de tono por se vasco y por eso no doy rodeos, me gusta volver a Cordoba a tomarme unas manzanillas con la buena gente. De mi oposición a la violencia, te diré que es clara y no teórica sino práctica y efectiva. De los médicos te diré que cuando pueden se menten dentro del paciente porque consideran que así ven mejor el problema, sino para que sirven las endoscopias y los escaneres ???? ahora meterse de cabeza por el colon pues como que solo se te ocurre a ti mencionarlo. Del problema de kale borroka no vamos hablar en un foro de Estrabón y los votantes no creo que al votar esten pensando en las asignaciones a los partidos. HB ya no existe, lo último legal se llamaba Batasuna y les quitaron el dinerito antes de ilegalizarlos, lo cual me pareció muy bien y les hizo mucho daño en su organización. También me pareció bien ilegalizarles, pero fue poco efectivo porque ya tienene partido de nuevo, lo cual demuestra que no se puede ilegalizar a nadie por lo que piense. El pensamiento no delinque, solamente delinquen los actos y eso no lo debían saber en el PP de Madrid. Saludos y acabemos cuanto antes esta discusión absurda, mejor quedamos algún día para tomar unos finos en Cordoba o Sevilla con pescaitos fritos y too... Kiyo!!!
Biblioteca: Los Hunza y los Kalash. Dos pueblos de origen incierto en el corazón de Asia.
OK Dingo. Saludos.
Biblioteca: Los Hunza y los Kalash. Dos pueblos de origen incierto en el corazón de Asia.
Kari-Mabad valle de Hunza.
Biblioteca: ...
Exegesis: tenía entendido que en la batalla de Zama los ejércitos estaban en igualdad de condiciones y que cualquiera de ellos podía haber ganado. Es algo que me llamaba la atención mucho, o sea Aníbal lo gana todo y pierde la batalla de Zama. Si esto es así Escipión era mejor general de lo que se cree, de esto hablé con Hannon hace tiempo pero no había oído que el ejército de Aníbal estuviese peor pertrechado en aquella batalla. Saludos.
Biblioteca: PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA
YO NO CREO QUE SE NECESITE NINGUNA TREGUA, en principio porque para hacer tregua se necesita capacidad total de decisión sobre los temas que se escriben en esta página y los participantes no tenemos o no debieramos tener tal capacidad de decisión. Esta página tiene unos responsables y unos administradores que son quienes deciden de que se debate aquí.
Por otro lado esta página yo la entiendo como una página de historia...historia antigua e historia reciente pero nunca he visto una página política y si esto continúa derivando hacia la política yo dejaré celtiberia. Es fácil, los administradores deben intervenir más a menudo quitando o mejor no publicando artículos inadmisibles y comentarios políticos. Yo soy el primero que a veces entro en estos temas, pero comprendería perfectamente que me censuraran por ello. Es más pido que me censuren si patino hacia la política. Porque mezclar la política actual con la historia antigua es totalmente pernicioso, otra cosa que se les complicaría a los administradores es censurar los comentarios de política actual relacionándolos con historia reciente, pero lo deben intentarlo, de lo contrario esta página se hará añicos en poco tiempo, sino "al tiempo"
Mi crítica a los administradores....... por no tomar medidas en este sentido que llevo tiempo pensando cual es el motivo de no meter el bisturí en algunos asuntos.
Meter el bisturí sin miedo!!!!!!! las catarsis a veces son necesarias. Salud2.
Biblioteca: ¿Celtismo o no celtismo ? esa es la cuestion
Muy interesante esto de lo Celta. Celtas que vinieron del centro de Europa, que tenían una cultura y una arqueología (La Tene y Halstat) y que etnicamente, como todos tenían cierta mezcla, también su cultura sería de cierta mezcla, como todas. Que es lo que realmente se puede rastrear de aquellas culturas en la peninsulta iberica??? ...la lengua; pues si hay lengua alguien la traería. Arqueolgía similar a la Tene y Halstat???...esta pudo traerla alguien o vino por asimilarla el pueblo colindante y este transmitirla a colindante suyo y así sucesivamente????...porque geneticamente poco quedaría un una invasión pacífica o guerrera después de unos siglos de nuevas mezclas étnicas. Si llamamos Celta al resultado de todo esto...de todas estas mezclas...., pues bien, entonces podemos llamarnos a nosotros mismos Celtas, Iberos o Celtíberos. Más bien Celtizados, Iberizados o Celtiberizados. Si pensamos que por nuestra sangre corre más genética antigua y que las mezclas no influyenron tanto pues nos deberiamos llamar a nosotros mismos, Autrigones, Vacceos, Baskones, Galaicos y demás tribus...si es que estas se denominaban así antes de la llegada de lo Celta........ Si Creemos, porque en creer esta la cuestión..como en misa...que la mezcolanza étnica fue muy intensa pues deberiamos llamarnos simplemente Bizkainos, Madrileños, Gallegos, Andaluces... Y si creemos que no hay diferencias entre todos nosotros pues simplemente Españoles. Saludos!!!... y sin animo de politizar, solamente he planteado una cuestión étnica o cultural???
Biblioteca: ¿Celtismo o no celtismo ? esa es la cuestion
Opino exactamente lo mismo que Habis. Salud.
Biblioteca: LO QUE ESTRABÓN DIJO DE VERDAD SOBRE LOS VASCONES
Habis: El euskera no viene de ningún dialecto vascon del Ibero ni mucho menos, aunque ambas lenguas estaban contaminadas una por la otra. Por eso se ha utilizado el euskera o más bien el euskera arcaico para descifrar inscripciones Iberas, pero comoquiera que no ha servido de forma completa para ello se considera que ambas no tienen un origen común y que lo común en ellas es por contaminación, prestamos o lo que quieras llamarlo, sus raices y su estructura es diferente. Al euskera, los expertos le atribuyen una antiguedad mucho mayor que al Ibero. Salud.
Poblamientos: Iuliobriga
El precio incluye un video explicativo de una 1/2 h. en pantalla grande y con asientos. La reproducción de la falcata y el gladius republicano es digna de ver pertrechado a un Legionario y un Cantabru en tamaño real. Es una pena que solo se haya excavado un 5% del terreno, han salido termas y cosas interesantes junto a la iglesia...pero me quedé sin pilas en la máquina. Saludos.
foto: reproducción de una Domus Romana. Juliobriga.
Poblamientos: Iuliobriga
http://img485.imageshack.us/img485/6597/copiaderomanizacionjuliobriga3.jpg

Poblamientos: Iuliobriga
Poblamientos: Iuliobriga
Ahoraaaaaaaaa.....la foto de arriba es lo que queda de las columnas del foro. Sobre estas lineas la reproducción que han hecho para explicar lo que era una Domus. No es recostrucción sino costrucción nueva actual. La visita es guiada y explicada, esta muy bien.
Poblamientos: Iuliobriga
Juliobriga.
Biblioteca: BAITIS / ROMULA / TRAIANA / TARYANA / TRIANA: Historia de un Hecho Diferencial
fotos???????
Biblioteca: Analizan 21 esqueletos momificados de hace 3.000 años en Sa Cova des Pas
Muy interesante lo de la conservación de tejidos orgánicos como musculos y pelo. Esperemos que no haya ningún error de datación ya que de este hallazgo se podrían estudiar muchas cosas. Saludos.
Biblioteca: Un principe galo en Navarra (actualizado)
Mira que siempre estamos igual en este foro. Muchas de las cosas que aquí se exponen o preguntan están en el archivo de conocimientos muy bien explicadas. Sería mejor leer y aprender en esta página que no empezar metiendo la pierna y dando palos de ciego y preguntando ofendiendo para que el aludido se pique y de paso aprende insultando. Jaaaa algunos por mi parte lo tienen claro. Caminante no hay camino, se hace camino al andar. El problema es que en Celtiberia.net hay muchos caminos andados y los nuevos tienen mucho curro para reandar esos caminos, pero es mejor así que meter la pierna hasta el zancarrón. Saluditosssssssssssssss
Biblioteca: Analizan 21 esqueletos momificados de hace 3.000 años en Sa Cova des Pas
También se podrá estudiar el tipo antropológico y quizas su procedencia...Aladelta estará interesado. Salud2.
Biblioteca: Científicos revelan que nuestra cara ha menguado durante los últimos 10.000 años.
Si nos fijamos en el craneo del gráfico podemos observar como los antiguos sapiens de hace 10.000 años tendrían según el gráfico caracteristicas similares a los neandertales como son el hueso occipital más desarroyado y la frente retraida, a la vez que esto propicia la aparición de unos modestos toros supraorbitales. Esto hace reflexionar de nuevo sobre la teoría de una similitud mayor de ambas especies en la antiguedad, sobre el 30.000 a.c. y por tanto en la dificultad según se retrocede en el tiempo en distinguir restos arqueológicos de protocromañon, al poderlos confundir con los neandertales antiguos menos evolucionados y más tipo heidelbergensis. Asimismo volver a cabilar sobre la posible compatibilidad de ambas especies ...que no hibridación. Bueno como de esto ya hemos hablado en otro foro mejor dejarlo para cuando haya más evidencias estudiadas...que espero, será pronto. Salud2.

Biblioteca: Científicos revelan que nuestra cara ha menguado durante los últimos 10.000 años.
Al principio de mi párrafo me refiero al gráfico puesto por Aladelta. Las diferencias de la foto que he puesto yo son algo más acusadas entre las dos especies neandertal y hombre moderno.
Biblioteca: La Cabra Blanca Celtiberica
Biblioteca: La Cabra Blanca Celtiberica
Aquí esta más guapa que sale riendose. Se trata de una raza de Euskadi.
Biblioteca: La Cabra Blanca Celtiberica
Bueno.........se me olvidaba porner el nombre AZPI GORRI.
Biblioteca: La Cabra Blanca Celtiberica
Esta de que raza puede ser????.........llevo media hora mirandola y no consigo saber de que raza puede ser!!!
Biblioteca: La Cabra Blanca Celtiberica
verracus: como digo más arriba la raza del Pais Vasco es la AZPI GORRI que quiere decir algo así como patas rojas. Saludos.
Poblamientos: artiículo in
Biblioteca: ...
Hola, no se si los romanos utilizarían el silbato para dar ordenes, pero tengo que decir que es muy útil cuando no se tiene voz fuerte o carácter para gritar. Por ejemplo se emplea asiduamente en el adiestramiento de perros, pero hay quien sigue empleando el grito u orden típica con el mismo éxito, también es igualmente efectivo silbar con la boca si se sabe hacer fuerte. En cuanto a confundir los toques de silbato por proximidad, os diré que se pueden hacer silbatos con distintos tonos de sonido y con un poco de entrenamiento son fácilmente distinguibles para las personas...con un poco más de entrenamiento también para los perros :-) A veces se emplean los silbatos en la policía en las tácticas antidisturbios, aunque no siempre es posible, por lo que es imprescindible tener más recursos para trasmitir ordenes como el "oreja a oreja" del que se debe hacer mucho entrenamiento por lo fácilmente que se distorsiona el sentido de las ordenes al ser repetidas varias veces en situaciones de estrés.
Hoy en día se utilizan los micrófonos en el casco.
Interesante artículo Hanon.
Salud2.
Biblioteca: ...
Aine. de pequeño un anciano me enseño como hacer "CHIFLOS" !!!!! ...los hacía de rama de avellano (no valía otra cosa) y aunque han pasado muchos...muchos años recuerdo que aprendí el mismos día y posteriormente practiqué...y me salían bien. Después me hice mayor y se me olvidó la técnica manual. Pero puedo decir, por la aprendido, que el avellano tienen que sudar en la corteza (en época de primavera) para hacerlo bien. Se golpea suavemente por todos lados hasta desprender la corteza del palo, luego en el palo se hacen la incisiones y se vuelve ha meter la corteza como si fuese un macarrón Italiano. Esta es una técnica que jamás olvidaré, aunque estoy seguro que habrá otras.
...que tiempos aquellos...aquellos tiempos ...aquellos jamás volverán ...pero permanecerán intactos en mis recuerdos, por siempre vivirán.
Seguiré haciendo Chiflos, en mi conciencia por siempre jamás.
Saludos.
Biblioteca: ...
Aine. de pequeño un anciano me enseño como hacer "CHIFLOS" !!!!! ...los hacía de rama de avellano (no valía otra cosa) y aunque han pasado muchos...muchos años recuerdo que aprendí el mismos día y posteriormente practiqué...y me salían bien. Después me hice mayor y se me olvidó la técnica manual. Pero puedo decir, por la aprendido, que el avellano tienen que sudar en la corteza (en época de primavera) para hacerlo bien. Se golpea suavemente por todos lados hasta desprender la corteza del palo, luego en el palo se hacen la incisiones y se vuelve ha meter la corteza como si fuese un macarrón Italiano. Esta es una técnica que jamás olvidaré, aunque estoy seguro que habrá otras.
...que tiempos aquellos...aquellos tiempos ...aquellos jamás volverán ...pero permanecerán intactos en mis recuerdos, por siempre vivirán.
Seguiré haciendo Chiflos, en mi conciencia por siempre jamás.
Saludos.
Biblioteca: EL MAL CAMINO DE ALGUNOS HISTORIADORES GALLEGOS
Las dudas solo se solucionan cuando se practican.
Hay 81 comentarios.
página anterior 1 2