Resultados para “Usuario: pérola"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #101 pérola 14 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    Hola Abo, me alegro no se si decir de verte o de oirte, pero aunque no deje de ser un eufemismo, me alegro.
    Me tenías preocupada. Ya se que tengo el foro un poco avandonado, pero es que mis 120 niños andan revueltos tengo que controlarlos. Seguimos a la espera, oye, y si sabes algo cuéntalo. yo 96

  2. #102 pérola 14 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    pero mira que es redicho el tío.
    Pero en dos livres y diversos capitres

  3. #103 pérola 14 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    abandonado

  4. #104 pérola 14 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    No se que pasó. Quería decir que tengo a mis 120 niños un poco revueltos y tengo que controlarlos. No me refiero a los del foro de la torre, sino al los del cole. ya se sabe, se adelanta la primavera, y la sangre se altera antes. saúdos

  5. #105 pérola 15 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    Lo dice porque le cito poco a usted. Pués leer le leo, no lo dude. Varias cosas muy interesantes sobre Dombate, por cierto. Pero no tengo ese afán competitivo, no voy a decir masculino, que tienen algunos por aquí. Para mí no se trata de una competición y de ser el más listo en todo momento.
    Pero si me quieren dar lecciones de como se cita lean la bibliografía de alguno de mis artículos.
    ¿están de coña?
    Intentar desprestigiar fijándose en las pequeñeces o despistes de las personas para descalificarlas es una artimaña burda, con el fin de desviar el tema obviando que no existen materiales definitivos para datar el yacimiento e incluso están especulando entre quién fue el primero en decir que era una de las aras sestinas, hombres, por Diós, pero nada hemos avanzado?

  6. #106 pérola 15 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    se repite especulación tres veces en tres personas en tres mensajes diferentes, casi simultáneos. ¿será una señal?

  7. #107 pérola 15 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    es que necesito espacio vital
    es una broma hombre, pero esas casualidades, que simpáticas son.
    Gianini, tou cansa. Me sigo metiendo contigo manhá vale? Me agotais! ;-)
    Un saúdo.

  8. #108 pérola 15 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    As travesas claramente hace referencia a camiños que se cruzan.
    A travesa de Rebordelos se conoce desde antiguo en la zona del Dubra en el camino de Portomouro a Carballo

    año 1122. Límites del coto de San Ciprian de Colis -actual Vilabade-: “ Super Avellaneda et per viam públicam bergantinis usque transversa de Rebordelos et vadit ad ipsum aucterium de Lama Grueira et per ipsam veredam que venir de Sancto Iacobi et ferit in illam viam antiquam que vadit per totas terras...”Arch. Gnral de Galicia, Colección Diplomática: Galicia Histórica. (FERREIRA, 1988).

    En los dos casos que conozco es un cruce de caminos importantes

  9. #109 pérola 15 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    volvamos al tema, y los informes? esos links son unos resumencillos. yo hablo de los informes

  10. #110 pérola 15 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    Barros Sivelo, Antigüedades, 207, nota 2 lee Afluniensis.
    Gerardo Pereira Menaut, CIRG 1991, T.I, pax 27. dí: "Segundo Tranoy esta inscrición debe ser datada a fins do século I ou no II, efectivamente a forma das letras fala, efectivamente, a prol dunha datación non moi temperá".
    Pereira lee Aeminiensis.
    En la foto de mi libro se ve AFLU--NSIS, pero como dice Brigantinus habrá que subir a verla, ya que la 5ta línea está francamente borrosa o desgastada. La V de FLU de ser FLU debería haber sido FLV, ya que la u se escribiría con grafía V. Quizás por eso tenga más sentido unirlo al trazo de la siguiente letra M para unos V para otros, si bién es cierto, que de ser M, como se mantiene, habría una falta de concordancia de la letra M de Marti en la linea 1.Son estos rasgos cursivos de la M de la línea 6, quizás lo que lleve a pensar en el carácter tardío de la inscripción, Desde luego no concordaría con los rasgos de tampoco de la N de la línea 6 en donde la N se hace con otra factura MÁS CLÁSICA
    da que pensar.
    y si pusiera A. FLAVIENSIS?
    sería de coña

    ;- ))

  11. #111 pérola 15 de feb. 2007

    Biblioteca: Flujos y Reflujos

    A MÍ ME GUSTÓ MUCHÍSIMO
    Me interesa este tema
    saúdos

  12. #112 pérola 15 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    Brujo, pórtese se bién y no sea tan perverso, será una errata por 19.
    Porqué será usted tan insultante?. Si no le gusta lo que ve no entre en la página y mire para la suya. Aunque allí no pase nada o hayan emigrado con los insultos que profiere, tantos, que parecen oirse por aquí.
    El agua mineral no le sienta bién.
    Yo no dudo que la inscripción ponga Aeminiense sobre todo si la ha leido Gerardo Pereira, hablaba de la foto. Iba a replicarle a Ainé, echando mano de una foto mejor, pero la mía del Corpus era todavía peor, se ve Flu--ensis, y me dió una carcajada.
    pero por si hai que ir a verla...la llave no la tendrá usted, ¿no?. Usted nunca se rie?
    No se tome todo tan a pecho que en vez de un cólico le va a dar un infarto, y Hause y su superclínica quedan un poquito lejos.
    Salud

  13. #113 pérola 15 de feb. 2007

    Biblioteca: Flujos y Reflujos

    que la lie, que la lie
    que hai lalala que hai lalelo

  14. #115 pérola 15 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    Pués mire ahora no tengo nada a mano, ni crea que es santo de mi devoción, la verdad es algo en lo que no entro ahora, porque esa no es mi batalla, pero las cosas se pueden decir y decir de muchas maneras, y usted ha optado por el camino equivocado.¿Sólo le pega a Maquiavelo?

  15. #116 pérola 15 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    Que bueno Ainé, eres tremenda. No tengo sombrero para quitar...
    De todos modos las tizas pueden condicionar las lecturas
    Saludos :- ) ) )

  16. #117 pérola 17 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    No opino lo mismo. O Obxectivo é ir a Astorga, pasando por Brigantium, e a Lugo. Boimorto é unha baixada innecesaria, o lóxico sería a recta, cara a Lugo, sobretodo se te favoracen os pasos naturais.

  17. #118 pérola 21 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    Hola, Jfca, hace poco apareció una piedra cuadrada de gran tamaño y plana, parece en la foto del periódico, con un gran agujero central. El perímetro, en vez de tener los lados rectos, los tenía cóncavos. Te voy a buscar la referencia, yo tengo una foto que se podría colgar, pero necesitaría enviarla a algún correo, pués seguro que no soy capaz de subirla. La laxe presenta coviñas que fueron interpretadas de una forma, como diría el pater, pseudocientífica, que merece la pena leer por las barbaridades que se pueden decir sobre algo sobre lo que "a priori" desconocemos su función. Pero parece muy muy interesante. La voy a buscar en el otro ordenador. Por cierto, me olvidaba estoy hablando de Brixaria y apareció hace unos 5 meses. Yo fui pero llegué tarde y no pude contactar con los vecinos. Saludos

  18. #119 pérola 21 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    Apertura Sábado ás 11 no Centro Arqueolóxico do Barbanza, en Boiro (exactamente xunto ao Castro de Neixón)
    Comienzan a las 11.30
    18.00-18.30 lo que te interesa ;-)

  19. #120 pérola 21 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Parece una estela antropomorfa con decoración en bandas paralelas, signos en U asociado a ondulados y con paralelos en otras estelas megalíticas. En ocasiones parecen confeccionar un traje, sobretodo cuando recorren el lateral en modo descendente como en esta, aveces se repite desde el otro lado, y como dice

  20. #121 pérola 21 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Onnnega, cachis, se cortó, aveces dejan mostrar sus collares, situados bajo la cabeza, es decir en el cuello, mediante aros o signos en U concéntricos, como en la estela que muestra Onnega.
    A veces la estela se transforma en menir, dando lugar a la estatuas-menir que posee carácter fálico. Son asociados a contextos mortuorios, y según tengo entendido a caminos.
    Saludos

  21. #122 pérola 21 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    Abo

    No centro arqueolóxico do Barbanza. Saúdos

  22. #123 pérola 22 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    He colgado una foto al margen para que os hagais una idea pero advierto que es de mala calidad. Pondré la referencia del periódico en el que salió. Saúdos

  23. #124 pérola 22 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Colgué una imagen llamada estatua menir ?Es que no tengo ni idea de como se hace aquí dentro :-(

  24. #125 pérola 22 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Gracias Onnega, si está reutilizada como tapa de sarcófago, pero con reminiscencias anteriores. esta foto es un detalle del lado derecho de la otra que figura como número 2. Entre las dos podemos ver la cenefa de motivos en U a cada lado en sentido vertical, como la de Allende.

    Sería interesante colgar la foto de la estatua menir de Oimbra, por un lado megalítica por el otro galaicorromana, para ver la continuidad de su uso. Esta y la de Oimbra, aparecieron a escasos km. Creo que tengo una foto, lo que dudo es de su calidad.Saludos.

  25. #126 pérola 22 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    Espero verte por allí, muchos saludos.

  26. #127 pérola 22 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Bueno era Allande
    Onnega te acabo de enviar la foto de la estela de Ourense a tua correo, porque sino va a salir muy pequeña. a ver si tu me puedes hacer el favor y la pones. Muchas gracias. Luego las comentamos. bks

  27. #128 pérola 22 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    Creo que la llevan por Iria, o cerca, Noia, Outes, Brandomil, Coruña supongo, y de ahí para alante imagínese usted, volando para Astorga.

  28. #129 pérola 22 de feb. 2007

    Biblioteca: Pedras Formosas. Arquitectura antigua en la Callaecia

    Son una terma axial simple dotada de Frigidarium, tepidarium y caldarium, sin mayor misterio.

  29. #131 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Si salía ya distorsionada, pero nos sirve perfectamente. Gracias Onnega

    Creo recordar y`por lo que se ve ponía Patronia, celtica supertamarica, hic situs est, si me equivocara lo corrijo más tarde pués ando liadísisma.
    Creo que es muy interesante observar en la estatua menir, la figura de la izquierda, que a mí me recuerda enormente a las otras dos imágenes que colgué antes del sur de Ourense, como se realiza la forma de la cabeza, en las dos de xeito muy semejante, separando por medio de un surco en forma de media luna creciente la parte de la cabeza y el tronco.

    la figura de la izquierda es una estatua menir, la figura de la derecha es una inscripción funeraria galaicorromana
    la figura de la izquierda tiene contexto funerario la figura de la derecha también
    la figura de la izquierda es antropomorfa, la figura de la derecha también

    la figura de la izquierda y la figura de la derecha son las dos caras de una piedra tallada con aproximadamente 3000 años de diferencia

    Es decir con sólo darle la vuelta le dieron continuidad a su uso funerario, a su iconografía antropomorfa, y no sabemos si a su significado
    Si te fijas en la estatua de la izquierda, la parte megalítica, tiene una estola central que la recorre de arriba abajo, que parece contener un antropomorfo en su interior (esto ahora es secundario), y aparece también en las otras dos fotos del sur de Ourense, es decir forma parte de su ajuar, de su apariencia, de sus atributos. ¿que es?. No lo sabemos pero se repite en más de una ocasión.

    Tengo que seguir por la tarde

    Saudos e gracias

  30. #132 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    ¿porque le llama estela, no es una estatua-mernir?.
    gracias por la corrección es que ahora no tengo tiempo de mirar la inscripción, estoy cocinando para mis hijos que vienen del cole

  31. #133 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    Le recomiendo la tercera acepción del diccionario de la real academia de la lengua, , vigésima primera edición, tomo I, pp 791. 1992, Editorial espasa Calpe, S.A Carretera de Irún, km 12,200. 28049, Madrid:

    estela: Monumento conmemorativo que se erige sobre el suelo en forma de lápida, pedestal o cipo.

    Si eliminamos que sea un pedestal o un cipo sólo le queda una acepción, que por exclusión de su contexto, al ser usada esa palabra se acepta su significado. Sino llámele usted estatua.

  32. #134 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    está claro que es un error poner aquí esto. Ahora me lo llevo para la estela de Allande. Disculpen

  33. #135 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Le recomiendo la tercera acepción del diccionario de la real academia de la lengua, , vigésima primera edición, tomo I, pp 791. 1992, Editorial espasa Calpe, S.A Carretera de Irún, km 12,200. 28049, Madrid:

    estela: Monumento conmemorativo que se erige sobre el suelo en forma de lápida, pedestal o cipo.

    Si eliminamos que sea un pedestal o un cipo sólo le queda una acepción, que por exclusión de su contexto, al ser usada esa palabra se acepta su significado. Sino llámele usted estatua.

  34. #136 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    No te preocupes Sansueña lo dice Giannini y basta, que lo saber todo, todo, todo

  35. #137 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    sus estudiosos la llaman estela y puede consultar su significado.Entonces está mal usado el término. Pués llame a la Real Academia oiga! Tengo una reunión, así que no voy a poder pelearme con usted ahora. Sorry

  36. #138 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    Me olvidaba de usted listillo!

  37. #139 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: La Torre de Hércules. El emperador, su legado y el arquitecto que la construyeron

    Como no pudo ganar en las aras sextianas se mete conmigo en otros foros, igual que su escudero. En fin caballeros andantes...

  38. #140 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    Estudie algo de caminos y luego hablamos, y le mismo le digo a su escudero Rocinante

  39. #142 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    Pero que listo me es el niño!

  40. #143 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Como en Navalcán, y otros las estatuas-menir o estelas-menir aparecen asociados a contextos funerarios, la de Allande. Que esta esté des¡contextualizada no quiere decir que no se pueda asociar a otras de semejante formato. Igual cree que es un retrato de la abuela del clan, o mejor aún una instantánea de su vida cotidiana. Si es así avise, porque sería la primera noticia. Y ahí si que le doy la primicia. Adiós reunión

  41. #144 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    a pacer Rocín

  42. #145 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: La vía XX o Per loca maritima

    de nada

  43. #146 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Cabeço da Mina le queda más cerca

  44. #147 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Perdona Piñolo no había visto tu mensaje. Froiz diría que es uná alusión sexual
    Fuera bromas pudiera aludir a la fertilidad asociada a un símbolo funerario, como la estela, prodría hablar del deseo de renacer
    Es humano creer que tras la muerte hay otra cosa
    Aunque yo no lo crea
    pero eso si que es otra cosa, que por cierto no viene a cuento

    Las estatuas menir pueden tener carácter fálico y aludirían a la misma idea. La estatua menir de Navalcán parece una serpiente, y los ondulados andan siempre serpenteando por ellas, o casi siempre

  45. #148 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Deben de ir por el km 11por lo menos

  46. #149 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    Conclusiones las ha sacado usted porque yo no he dado ninguna. Creo que el contexto ceremonial tampoco está demostrado y el funerario tampoco descartado completamente. Así que no haga afirmaciones que yo no he hecho.

  47. #150 pérola 23 de feb. 2007

    Biblioteca: Noticia. Estela de Allande. Confirmado Mapa Prehistorico

    El río piñolo, serpentea, como serpe, fecunda coma a auga e como o río a auga serpentea e fecunda as terras

    Estarei liada un par de días, pero intentarei colgar algo á noite que lle mandarei a Onnega para ver si nos pode ilustrar ante as miñas precar i edades informáticas. Saúdos

  48. Hay 905 comentarios.
    página anterior 1 2 3 4 5 ...19 página siguiente

Volver arriba