Resultados para “Usuario: Robur"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #51 Robur 08 de sep. 2006

    Biblioteca: ALATRISTE de Agustín Diaz Yanes

    En eso estamos bastante de acuerdo, pero yo prefiero que aquellos que desconocen la Historia se aproximen a ella de cualquiera de las formas posibles y que, posteriormente, vaya discerniendo qué es realidad y qué ficción. Con la novela sí se puede aprender Historia. Una novela, como una películo, bien documentada es un instrumento muy importante para "centrar" el asunto y situar al curioso en una época o en el entorno de un personaje. De la misma forma que la Historia de Roma de Tito Livio no es Historia al 100% -quizás ni el 30%-, tampoco se puede pretender que un novelista o un director sean estrictamente "puristas". En definitiva, ¿preferismos libros y películas imperfectos o ninguno en absoluto? Creo que la respuesta es obvia.

  2. #52 Robur 08 de sep. 2006

    Biblioteca: ALATRISTE de Agustín Diaz Yanes

    Es imprescindible que cualquier "estudioso" considere y analice todas las manifestaciones que se produzcan a su alrededor en relación con temas históricos, para que así pueda comprender cómo entienden y asimilan la Historia los demás, especialmente aquellos cuyas únicas fuentes de referencia son las "oficiales" (colegios, universidades, etc.). Sólo así se puede valorar la transcendencia y/ o la inocuidad de los datos que se aporten en dichas fuentes. El que en una película "de vaqueros", los indios sean siempre los "malos", puede que no enseñe a un niño la "verdadera historia" de los indios americanos, pero se puede extraer, por ejemplo, cómo la visión histórica ha sido abrumadoramente dirigida por el "hombre blanco", es decir por los vencedores. Y esa enseñanza no es despreciable ni mucho menos.

    Por eso "Alatriste", con todos sus defectos, que los tiene, nos puede enseñar mucho de Historia y también mucho de lo que no es Historia, pero nos enseña muchas cosas en definitiva.

  3. #53 Robur 11 de sep. 2006

    Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA (II)

    ¡Qué cosas hay que leer en foros tan distinguidos y elevados como éste! Resulta ciertamente sonrojante, cuando no vergonzoso, tener que leer que no es lo mismo no cumplir una pena que excarcerlar a un delincuente como método para defender un "proceso de paz" al que le falta precisamente eso, la paz.

    ¿De qué se trata ahora, de "cogérnosla con papel de fumar" para justificar o minimizar el comportamiento de terroristas callejeros? Sí, TERRORISTAS. Porque que unos encapuchados hagan bajar a la gente de un autobús y a continuación le prendan fuego es terrorismo, porque se trata de aterrorizar a la gente para que sepan con quién se están jugando los cuartos. ¡Ah!, pero claro, van encapuchados y no se sabe quiénes son. O no queremos saberlo, para no "entorpecer" el proceso de Paz ....

    Ja, ja, ja, .... ¡Que vergüenza escuchar esto de gentes tan "leñidas" y tan "estudiadas"! ¡Que vergüenza!

  4. #54 Robur 11 de sep. 2006

    Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA (II)

    ... leídas, leídas, ....

  5. #55 Robur 11 de sep. 2006

    Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA (II)

    O sea, que los que queman autobuses no tienen nada que ver con ETA ni su entorno ....
    O sea, que cuando habla Otegi no lo hace en nombre de ETA-Batasuna y además es legal ...
    O sea, que cuando llegan cartas de extorsión a empresarios, es que salieron antes de la tregua ...
    O sea, que cuando un terrorista amenaza de muerte a un juez, lo hace a título individual y con el rechazo de la organización asesina a la que pertenece.
    O sea, que excarcelar no es lo mismo que no cumplir las penas (totales o restantes) ...
    O sea, ....
    O sea, que no. Que no cuela, Vamos, que no.

  6. #56 Robur 11 de sep. 2006

    Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA (II)

    Creo que muchos interpretáis todo lo que hace el entorno etarra de la manera más suave posible, cuando su historial no merece esa confianza. Además ellos tampoco han dicho en ningún momento que los kale-borrokos no sean "suyos" ni que estén en contra de lo dicho por los los etaras enjuiciados.

    Por cierto, veo que volvemos a las andadas y que a falta de argumentos consistentes volvemos a eliminar mensajes de gente no adicta al "régimen". Afortunadamente para mi conciencia, me dio tiempo a leer las intervenciones de excalibur_ y no creo que se puedan tachar de más insultantes o irónicas que otras de afectos al citado "régimen", cuyas expresiones están absolutamente fuera de lugar en ese

    En medio de todo esto, es de agradecer el respeto de otras personas.

  7. #57 Robur 11 de sep. 2006

    Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA (II)

    Ninguno. No veo porqué hay que gastar cientos de miles de euros en que un individuo que ha matado y que pretende volver a matar viva en una cárcel. Aunque soy más partidario de meterlo con los presos comunes con una camiseta que ponga "Soy de ETA". ¿Algún problema con eso?

  8. #58 Robur 11 de sep. 2006

    Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA (II)

    ¿Hacer daño a quién? Al que ha sido "censurado". No me acabo de acostumbrar a que se eliminen mensajes tan arbitrariamente. Será que no llevo mucho tiempo entre vosotros ... Le animo a que extracte usted el mensaje que ha provocado tal acción y a lo mejor le entiendo su incredulidad. O usted la mía ....

  9. #59 Robur 11 de sep. 2006

    Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA (II)

    Por cierto: me molestan cosas de este foro y me gustan muchas otras (la fundamental, que trato de aprender Historia, que es lo que pretendo en este foro). Tampoco entiendo por qué me acusa de incapacidad para debatir, de insultar o de tirar sapos y culebras, o de dudar de la capacidad de nadie. Extracte usted, extracte, extracte, ....

  10. #60 Robur 11 de sep. 2006

    Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA (II)

    Pues hombre, mire señor kaerkes:

    Cuando en este mismo foro la señora A.M. Canto rebate una opinión diciendo: "Punto 2: Parece que no sabe Ud., o no quiere saber, cómo funcionan estas organizaciones, ni los métodos de las "contras". No le creo tan simple.", a lo mejor el prudente señor Fabio podría haberse molestado por tildarle (indirectamente, sí, pero tildado) de "simpleza intelectual".

    O yo mismo me podía haber sentido agredido por el señor exegesisdelclavo replicando a un argumento mío con: "A la mierda..." o con "Los autobuses los pago yo, me la pela si lo queman".

    O su sensibilidad podía haber ido más allá y borrar textos menos tolerables que incluso pueden suponer un delito (Ego): "Estoy de acuerdo con la excarcelación de presos etarras... y el inmediato fusilamiento de los mismos (previa tortura)".

    En fin, como ve (si quiere verlo) existen motivos para meter la tijera a diestro y siniestro.

    En cualquier caso, a mí me da igual (sinceramente) como se expresen unos y otros, mientras no se insulte gravemente, pero si lo más "grave" o rechazable que merecía ser borrado es "Me parece a mi, que los redactores de El Pais, tiene pocas facultades intelectuales....Incluso me parece que la Sra Canto tambien carece de ellas...", obviando por ejemplo "No le creo tan simple." (ambos que pueden considerarse "opinión" de uno sobre el otro), pues perdóneme pero no veo la coherencia por ningún lado. Y tampoco voy a explicarle que llueve sobre mojado ....t

  11. #61 Robur 11 de sep. 2006

    Biblioteca: Anuncio institucional del inicio de contactos con ETA (II)

    exegesisdelclavo: "ERROR FATAL. Incorrecto. Ud. no es quién para sentirse ofendido ..."

    Primero: si quiere mantener un discurso coherente, no me diga entonces con qué me tengo yo que ofender.

    Segundo: cuando yo "dialogo" (aunque sea vía web), no me dirijo a nadie en términos de "A la mierda" o de "me la pela", porque me parece una absoluta falta de educación hacia alguien a quien no conoce. Y usted me dirá siguiendo su línea expresiva: "yo pienso y digo lo que me sale de los cojones". Y tendrá usted razón. Pero mire, ha caído en una descalificación directa: ""A la mierda" es de Fernando Fernán Gómez, y venía a cuento para tarnsmitir las verdaderas alarmas fanáticas que algunos ponen por aquí y no quiero mirar a nadie.". A buen entendedor como usted dice.

    ¿Cuánto tardará algún administrador "amigo" en borrale su insulto?

    Ego: la apología de la pena de muerte no, pero de la tortura sí.

    Resumiendo administradores: o sois tolerantes o sois restrictivos, pero no para unos sí y para otros no.

  12. #62 Robur 11 de sep. 2006

  13. #63 Robur 12 de sep. 2006

  14. #64 Robur 12 de sep. 2006

  15. #65 Robur 13 de sep. 2006

    Biblioteca: El anfiteatro de Astúrica Augusta

    Estupendo estudio, sí señor. ¿Cuál es la situación "administrativa" del emplazamiento? ¿Se está haciendo algo para protegerla o con vistas a "sacarlo a la superficie"?

  16. #66 Robur 14 de sep. 2006

    Biblioteca: La caída del Imperio romano, de Peter Heather

    Buena recomendación, Hartza. También es recomendable profundizar en las causas militares (para ello el libro de Arther Ferrill), pero sobre todo y como base para comprobar la evolución de las teorías poteriores, la obra de Gibbon (mejor los 8 volúmenes de la Ed. Turner que la versión abreviada de Saunders).

    Es un buen ejemplo de cómo los personajes que están en la cumbre del poder pueden dejar caer un imperio de más de 700 años en tan sólo unos pocos. De haber habido un Sila, un César o un Trajano en ese s. V el Imperio hubiera durado otros 700 más por lo menos.

  17. #67 Robur 14 de sep. 2006

  18. #68 Robur 15 de sep. 2006

  19. #69 Robur 18 de sep. 2006

  20. #70 Robur 19 de sep. 2006

  21. #71 Robur 19 de sep. 2006

  22. #72 Robur 20 de sep. 2006

  23. #73 Robur 21 de sep. 2006

  24. #74 Robur 02 de oct. 2006

    Biblioteca: THEODOR MOMMSEN EN LA POLÍTICA DE SU TIEMPO

    Como admirador de la obra "romana" de Mommsen, estoy totalmente de acuerdo en evitar desvincular Historia y Política. La una sin la otra no tiene sentido.

  25. #75 Robur 02 de oct. 2006

  26. #76 Robur 03 de oct. 2006

  27. #77 Robur 05 de oct. 2006

    Biblioteca: THEODOR MOMMSEN EN LA POLÍTICA DE SU TIEMPO

    Mommsen no sólo es historiador, sino que probablemente sea uno de los que mejor ha sabido interpretar (a partir de las fuentes, que como dice A.M.Canto domina) las circunstancias que derivaron en el fin de la República, para lo cual hace uso de un entendimiento -incluso psicológico- de los participantes en aquella, que otros muchos han preferido obviar y que otros tantos, muchos más, por el contrario han continuado. En definitiva, la Historia (con mayúsculas) de Roma no se entendería sin Mommsen, pero Mommsen sí hubiera sido un gran personaje sin necesidad de abordarla.

  28. #78 Robur 10 de nov. 2006

    Biblioteca: el chofer de primo de rivera

    Desconozco la animadversión que puedan tener todos ustedes hacia el señor "venancioerasure", pero a mí me han dado vergüenza los comentarios dedicados hacia él y su "artículo", reseña literaria o lo que quiera haber expresado con su texto. Me parecen bochornosos y de muy mala educación hacia alguién que se ha tomado la molestia de colgarlo, pues parecen ustedes más interesados en ridiculizarle que en criticar su escrito. Por no hablar de las advertencias/amenazas del moderador (convenientemente aplaudido y arropado) sobre la necesidad de mejorar la ortografía y sintaxis del mismo. Mejoras que deberían aplicarse otros, como por ejemplo:

    Cierzo 08/11/2006 19:57:04: "- Una correción ortográfica: mayusculas ...".

    ¿No será "mayúsculas"?

    Enkur 08/11/2006 20:36:58: "¿Hay una epidemia digital de algún virus que impida usar las mayúsculas al inicio de las frases y yo no me he enterado? ¿O es que fuisteis los trés a la misma escuela? ..."

    ¿No será "tres"? Por lo visto debió ir a tu misma escuela.

    Enkur Ayer, a las 00:30: "Que simpático el Josean. ¿Como no iba a caer bien?"

    ¿Dónde te has dejado las tildes del qué y el cómo?

    Amerginh 08/11/2006 23:32:38: "Acentos, puntuación,... Esas cosas que nos enseñaban los cuadernillos rubio. ¿Te suenan?. Porque tu ilegibilidad roza el absurdo."

    ¿No será "Rubio", apellido y no adjetivo? Será que vas por libre.

    Medraina Ayer, a las 00:18: "... Y para colmo el estilo de la narrativa, realmente escribía así de mal ..."

    ¿Como por ejemplo tus frases "el pobre "chofer" las palmó" o "Qué no traga Venancio ..." (sobra algo, creo)? Sin duda ejemplos de alta prosa.

    Cierzo Ayer, a las 21:09: "Han pasado más de 24 horas desde mi aviso para tu corrección ortográfica o se produce inmediatamente por lo menos un compromiso de que se va a producir (y que se hará efectiva en un corto plazo) o en 10 minutos me cargo tu artículo. Si a ti no te importa, a mi menos."

    ¿Y la corrección sintáctica? ¿No te falta algún punto y mayúsculas, los mismos que tú exiges para no "cargarte" el artículo? Por cierto, ¡qué talante! ¡Qué ímpetu en la defensa de las formas frente al fondo!

    Cierzo Ayer, a las 22:42: "... si no te importa arregla el título. La primera con mayuscula y el apellido con mayusculas, por favor."

    Vale, pero pon tú también "mayúscula/s" con acento, por favor.

    Enkur Ayer, a las 22:53: "Sigo viendo una ausencia total de tildes. Además de una composición del texto aleatoria y confusa. Por comentarlo...."

    Sigo viendo una ausencia total de tildes en tus comentarios de las 00:30 y un exceso en el de las 20:36. Por comentarlo.

    Cierzo Ayer, a las 23:39: "Enkur, ¿estas seguro? A mi me ha parecido ver alguna mayuscula más... pero quizá me equivoque. Vamos a darle unas horas a ver si acaba de mejorarlo... Coincido contigo que la redacción no es nada presentable."

    ¿No será "estás"? ¿No será "A mí"? ¿No será "mayúscula"? ¿Y a tí? ¿Cuántas horas hay que darte para que lo mejores? No, no. No es nada presentable.

    Enkur Ayer, a las 23:47: "... el artículo fué corregido ... ni quiero que me acusen de ser un "complice" de los asesores. Solo comento lo que veo. No me tengo la menor duda de que la decisión que tomes, será correcta e imparcial. No me parece que lo que pides para mantener el artículo sea imposible o injusto."

    ¿"fué"? ¿"complice"? Pecas por exceso y por defecto. Muy completito, sí señor. Ahora, falta la autocrítica. Y a la vista de las "pruebas", ¿tú crees que la decisión será correcta, justa e imparcial? Eso sí que es fe.

    Cierzo Hoy, a las 00:20: "que aporta este libro... porque para mi que no mucho para la Historia".

    ¿No será "qué"? ¿No será "para mí"? Don erre que erre.


    Y, por último, sobre si aporta algo a la Historia el testimonio del que fue (por lo visto) testigo de múltiples conversaciones entre Primo de Rivera y Alfonso XIII, pues hombre, a priori, parece que algún interés puede tener. No sé si mucho o poco, pero algo, sí. Lo que no tiene ningún interés son las amenazas absurdas de retirar un artículo si no se corrige no sé qué, cuando ni el propio moderador es capaz de seguir sus propios dictados. Y de los palmeros, qué vamos a decir. Parece que gustan de la humillación ajena, cada vez más frecuente por estos lares. ¡Qué pena!

    PD. No duden en comentar cualquier error sintáctico-ortógráfico que me hayan podido encontrar. Espero que no me eliminen el comentario por ello.

    Saludos sin acritud.



  29. #79 Robur 10 de nov. 2006

  30. #80 Robur 10 de nov. 2006

    Biblioteca: el chofer de primo de rivera

    Ya encontré uno: "alguién", pronunciado como de Zárágózá.

  31. #81 Robur 10 de nov. 2006

    Biblioteca: el chofer de primo de rivera

    Y tú, Cierzo, ¿lo has leído ya para descartar que aporte algo? La "vuelta de tuerca" que hay que darle, ¿tienes tú que guiarla? ¿Eres acaso el tutor de venancioerasure? Estamos de acuerdo en que "La Historia es algo más que anecdotas de personajes", pero ese "más" ya da a entender que también forman parte de ella. Generalizaciones tales como que "los ejemplos expuestos para mi, y para cualquier historiador de Contemporanea no aportan nada" me parecen un tanto atrevidas, y en todo caso, son sólo ejemplos, no el libro completo.

    En todo caso, no estoy seguro de que el "cargo" de moderador lleve asociado esas libertades que te tomas para ridiculizar a los articulistas, por muy "tremendos" que sean los precendentes, o para enmendarles la plana con cierto regusto y palmeros a los que casualmente no les llamas la atención sino que les ríes las gracias. Y más si tú mismo cometes faltas de ortografía "a sacos", faltas que ni siquiera eres capaz de evitar en tu réplica (6 ó 7 en tú último párrafo, no están mal) por lo que lo de "críticas sin fundamento" sobra por tanto.

    Tómate las críticas como las tuyas propias. Y sin acritud, repito, saludos.

  32. #82 Robur 15 de mar. 2007

    Biblioteca: "Las siete maravillas de España"

    ... y no necesariamente por ese orden.

    1 - Acueducto de Segovia
    2 - Conjunto monumental romano de Mérida
    3 - Monasterio de El Escorial
    4 - Palacio Real de Madrid
    5 - Alhambra de Granada
    6 - Altamira
    7 - Catedral de León

  33. #83 Robur 03 de ene. 2008

    Biblioteca: LAS MENTIRAS DE LA IGLESIA CATOLICA

    Con ese talante "término-medista", la Reconquista (¡sí, existió!) aún no habría empezado. Ya veríamos si os gustaría vivir en un país con un gobierno "democrático a lo iraní", ya veríamos ...

  34. Hay 83 comentarios.
    página anterior 1 2

Volver arriba