Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.
						ARABA Araba  y  Navarra
 30 de sep. 2007
						Clasificación: Otros
						Información mantenida por: cromlech
						Mostrada 28.789 veces.
						
Campos tumulares de Alava y Navarra
¿QUÉ SON?


ezpola (Urbasa----NAVARRA)
MORFOLOGIA

HISTORIA DE LOS HALLAZGOS
ALAVA

santa teodosia (Iturrieta----ALAVA)
NAVARRA

ezkaldo (Baztán----NAVARRA)
 
güenda (záitegi---ARABA)
Abajo detallo el nº de campos tumulares por zonas:
ALAVA:
Badaya: 2 ; Bóveda: 3 ; Cuartango: 3 ; Entzia -Iturrieta: 19 ; Guibijo: 1 ; Lerón: 2 ; Montes de Vitoria: 2 ; Valle de Zuia: 3.
NAVARRA:
Ezkaldo: 5 ; Gorriti: 2 ; Lokitz: 2 ; Monte Korona: 6 ; Urbasa : + de 40 ; Valle de Larraun: 7.
Los datos de Alava se basan en la Carta Arqueológica de 1987. Los de Navarra en el Catálogo de Monumentos Megalíticos de 2006.
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
 | ||||
| 
 | 
 | 
 | 
 
 | 
 | ||||
| 
 | 
 | 
 | ||||||
| 
 | 
 | 
 | 
 | |||||
| 
 | 
 | 
 | ||||||
| 
 
 |     | 
 | 
 | |||||
| 
 | 
 | 
 | 

BIBLIOGRAFÍA
**Dólmenes y túmulos de las sierras de Guibijo y Badaya.A. CIPRÉS – F. GALILEA. Estudios de Arq. Alavesa, 1978
**Prospecciones en la Sierra de Bóveda. Hallazgo de algunos campos tumulares. F. GALILEA. Estudios de Arq. Alavesa, 1978
**Estudio del campo tumular de “Las Quintanas”, Lastra de Torre(Burgos).F. MURGA – F. GALILEA. Kobie, 1979
** Catálogo de túmulos y campos tumulares de Euskalerria. F. GALILEA . Kobie , 1980
**Los grupos humanos en la prehistoria de Encía - Urbasa.J. I. VEGAS – I. BARANDIARAN . 1990
**Edestiko aurreko oroitarri berriak han eta hemen, Nafarroan. F. ONDARRA . Príncipe de Viana, 1993
**Catálogo de monumentos megalíticos en Navarra.Grupo HILHARRIAK. Universidad de Navarra, 2005
Cómo llegar y horarios
En el Catálogo anteriormente mencionado aparecen las UTM y los números de mapas 1: 25000 de todos los campos tumulares de Navarra.
Este poblamiento no tiene definida su coordenada GPS. Puedes usar este buscador para localizar la población más cercana (localidad,spain). Si es un yacimiento sensible o no estudiado, no lo geolocalizes con precisión (marca el pueblo o ciudad).
                                    Haz clic en el punto del mapa donde quieras georeferenciar el poblamiento
									  Buscar
Identifícate y podrás marcar la ubicación del poblamiento.
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.




.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)


.jpg.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)


















.JPG.jpg&ancho=300&alto=300&fo=encaja)



Los 5 campos tumulares de esta zona del Baztán fueron localizados por el padre Ondarra y publicados en 1993.
Algunos se encuentran en ladera como estos de Mendigaña, donde hay más de 12 .
Los otros 3 campos son Etxebarrengo Borda II , Indarteko Borda y Andalorreko Borda.
Su acceso es fácil: hay que coger la pista que va de Gartzain hacia Ezkaldo y que empalma en el collado de Bailegi con la que viene de Elizondo y va hacia el refugio de Urballo.
2 NUEVOS CAMPOS TUMULARES
1/. En PALENCIA :
posible campo tumular de Emén , compuesto por unos 5 pequeños túmulos. Se encuentra a unos metros del túmulo de Emén, en la subida a Portal Ancho, antes de llegar a la Cueva de los Franceses.localizado por mí en octubre de 2006.
2/. en ARABA:
campo tumular de Akarte, de ,por lo menos , 3 unidades. Entre el menhir de Akarte y el campo tumular de Mendiluze. Está en la zona de Legaire (sierra de Entzia). localizado por mí en enero de 2008.
NUEVOS CAMPOS TUMULARES EN ALAVA
En el trabajo "Investigaciones arqueológicas en Valderejo (Alava)" perteneciente al último nº de Estudios de Arqueología Alavesa,2006 , aparecen 9 campos tumulares localizados en la zona de Valderejo .
http://www.euskalnet.net/iaa-aai/estudios/Tomo23.pdf
El primer campo tumular localizado fue en 1980 por Félix Murga. Es el de San Lorenzo, muy cerca de la ermita del mismo nombre.
Los últimos campos tumulares hallados datan de 2006. Este túmulo de la foto es del campo tumular de El Castrillo.
Esta semana espero ponerme en contacto con Miguel Moreno y conocer si sabe algo sobre este lugar. Os cuelgo una foto preparada para evitar su localización. De confirmarlo se añadirá a un artículo que pronto será publicado. He contabilizado más de 30 túmulos en varias hectáreas
Según los datos que aparecen el la página 786 del XIII Col.loqui
Internacional d''Arqueologia de Puigcerdà: "El yacimiento del Gos Mort -
Faro presenta una ámplia gama de fenómenos arquitectónicos que cubren
un tramo de casi 2 km., entre los 1800 y 1490 m. de altura, de la
cresta oeste del pico de la Màniga, que separa los términos de Tírvia y
Araós (Pallars). El yacimiento destaca por la gran cantidad de
estructuras tumulares (entre 200 y 300) distribuidas de manera
discontínua y formando agregaciones, aprovechando las zonas de menos
cuesta. Estos túmulos estan formados por bloques de pizarra de talla
mediana sin matriz sedimentaria y tienen unas dimensiones regulares
(entorno los 3,2 x 3 x 0,60 m de mediana). No se documenta ningúm
material arqueológico en superfície. En el (cercano) yacimiento de
Costa dels Meners se han localizado otro grupo de doce túmulos, de
características similares a los anteriores."
pues bien, tienen relación estos túmulos con los alaveses y navarros ? por otra parte, se pueden vincular a los microtúmulos de piedra que se encuentran de tanto en tanto en determinadas necrópolis de incineración íberas y celtíberas, o bien deben juntarse con las inhumaciones bajo túmulos de piedra de grandes dimensiones de la zona ligur (este de Lenguadoc y Provenza) ?
Hay 12 comentarios.
1