Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.
						BURGOS olmillos de sasamon
 04 de ene. 2007
						Clasificación: Yacimiento
						Información mantenida por: segisama
						Mostrada 8.314 veces.
						
por determinar
En las tierras cerca de olmillos de sasamon se han encontrado utensilios y diversos restos que indican la posible ubicacion de una villae romana.
Ademas el entorno facilita la vida (una fuente un poco alejada, un arroyo, y restos de tuberias, que tendrian la funcion de canalizar el agua asta la residencia.
en diereccion noroeste los restos son mas toscos, las tejas no estan bien cocidas,por lo que creo que seria la posicion de establos. En cambio, al sureste, se han hayado tejas muy bien hechas, y es donde se encontro una hebilla de cinturon polocromada y de hierro, y de este material son tambien 6 objetos con punta y todos de unos 10 cm de alto y 2 de ancho que aparecieron todos juntos. Por ahora no tengo nada mas.
Este poblamiento no tiene definida su coordenada GPS. Puedes usar este buscador para localizar la población más cercana (localidad,spain). Si es un yacimiento sensible o no estudiado, no lo geolocalizes con precisión (marca el pueblo o ciudad).
                                    Haz clic en el punto del mapa donde quieras georeferenciar el poblamiento
									  Buscar
Identifícate y podrás marcar la ubicación del poblamiento.
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Dentro de mis escasos conocimientos, creo conocer bastante bien los alrededores de Olmillos.Lo quue describes, no es nada nuevo,
desde el primer cuarto del siglo pasado algunos yacimientos de Olmillos no solo son conocidos sino tambien expoliados,y cuando no,
arrasados por quienes desde las instituciones tienen la obligación de velar por ellos.Te diré que con motivo de la construcción de la
A231 y otras actuaciones ha desaparecido para siempre parte de un legado que para sí quisieran algunas ciudades, y esto sin que
asociaciones,ayuntamientos,diputaciones,universidades ni circulos culturales relaccionados con la arqueología y la historia lanzaran
una sola voz.Creo que en este conglomerado de la historia - arqueologia -y cultura burgalesa, amén de estrellas, que las hay,ha nacido
el síndrome de Atapuerca,y que afecta a todo aquello que no está relaccionado con éste yacimiento.
Nunca ha sido partidario de dar a conocer los yacimientos como el que mencionas, mi experiencia me dice que yacimiento conocido es
igual a yacimiento expoliado;por otro lado puede tratarse de sitios ya conocidos, por lo cual lo primero es comunicarlo a la arqueóloga
provincial,guardar silencio y si hay riesgo de destrucción ponerlo en conocimiento de la prensa.
Te diré que en la citada localidad hay una asociación cuyo único fin es la defensa del patrimonio, y que lleva un tiempo actuando.
Hay 1 comentarios.
1