Realizada por: Kullervo
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el martes, 18 de julio de 2006
Número de respuestas: 164
Categoría: Otros Temas
Pregunta para filólogos
Como es verano, época que invita a la relajación, me gustaría proponeros un acertijo para ver quien da la respuesta correcta.
Para ello, leed primero la siguiente frase...
El pez vivo nada en el agua
Esta frase, aparentemente vacía y sin significado, tiene una propiedad que la hace única en el campo de la filología.
¿CUAL ES ESTA PROPIEDAD?
P.D.- Habrá premio para el primero que la adivine...
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
igual que se quedaría Lewis Carrol que lleva su (c)
Weno, en Hochdeutsch danza es Tanz, creo :-(
Sip, esta en dialesssssto o aleman medieval o algo...
Rima con silver = river, clever, driver
Nope.
clever y driver no riman con silver.... river hasta ahí nomás... :(
La respuesta correcta es que NINGUNA palabra inglesa rima en consonante con silver...
Ni siquiera haio, silver, away!
Oooooooooooh
Hartza: Es tut mir sehr leid, aber... Olvidaste "quicksilver", el mercurio. ¿Hay algún regalo "osado"...? ;-)
hartza, ¿seguro?
Igual te vale esta, milver, que, coloquialmente, es un objeto que se deja en las mesas de los restaurantes para indicar el número de mesa.
http://www.urbandictionary.com/define.php?term=milver
O el apellido Dilver, quizás inventado para que haya rima en la siguiente canción...
http://ingeb.org/songs/littledi.html
precisamente, con "silver"
Vaya...
Alicia: eso es trampa!!! Quicksilver no vale...
Kullervo: Pero milver si... y he encontrado otras 5 o 6 (casi todas slang) que riman.
Bueno, ya me iras diciendo a donde te envio el panal de rica miel...
¿Vale Riglos como animal de compañía? Es un pueblo de Huesca, debajo de los Mallos (otra palabreja bonita).
El aplaudidor de la primera fila recuerda a Aznar sin bigote (y parece un entusiasta, todavía sigue dale que te pego, sin parar)
A mi recuerda a un cruce entre Charlton Heston y el conjito de Duracel...
Kullervo,
el único diccionario en el que aparece la palabra Milver es en el Urban dictionary, que como la propia página define es un "slang dictionary".
"Urban Dictionary is a slang dictionary with your definitions. Define your world" ( your word?)
No se si quieren que definas tu palabra o tu mundo :)
Así que pareciera ser una suerte de wiki donde cada uno coloca lo que mejor le pega, y sin demasiado control.
La palabra no aparece, ni en la Columbia, ni en la Britannica, ni en el American Heritage.
Mil- Ver es una fundición que produce aleaciones de alumnio para la industria automotriz.
Sugiero que para buscar palabras inglesas emplees el Bartleby, muy completo, en donde encontraras agrupadas la Columbia, el American Heritage y varios más.
www.bartleby.com
Silver
Slowly, silently, now the moon
Walks the night in her silver shoon;
This way, and that, she peers, and sees
Silver fruit upon silver trees;
One by one the casements catch
Her beams beneath the silvery thatch;
Couched in his kennel, like a log,
With paws of silver sleeps the dog;
From their shadowy coat the white breasts peep
Of doves in a silver-feathered sleep;
A harvest mouse goes scamPering by,
With silver claws, and silver eye;
And moveless fish in the water gleam,
By silver reeds in a silver stream.
- Walter de la Mare
Hartza: Pues no sé por qué, es como si no vale rimar en español "pata" y "chapata". "Quicksilver" es incluso un metal distinto de la plata. Pero, bueno, tanta miel no es buena para el riñón...
No estoy de acuerdo A. Canto. La analogía no me parece tanto entre "pata" y "chapata" como entre "judío" y "cripto-judío", por usar sólo un ejemplo de palabra compuesta en la que una parte presenta necesariamente rima consonante consigo misma. ¿No te parece? :-)
yep, esa es la cuestión: "quicksilver" es un claro compuesto de quick + silver (plata líquida, como si dijéramos)
Gracias, Silmarillion, soy el primero en reconocer que "milver" no era más que la expresión de la impotencia al no encontrar absolutamente nada.
La verifiqué en www.dict.org y, como era previsible, no aparecía.
De todas maneras, el idioma inglés se caracteriza por incorporar rápidamente nuevos términos ya que, para bien o para mal, no hay una real academia de la lengua inglesa. Quizás dentro de unos años la pregunta planteada por Hartza tendrá solución.
Sí, Pero son dos palabras de significado diferente (lo que no pasa con judío y cripto-judío).
Es como cuando se llama al aceite "oro líquido", aunque el aceite nada tiene que ver con el oro, tampoco el mercurio con la plata... Pero no importa, ya me había conformado, gracias a los dioses, no tengo mal Perder... y sólo me faltaba meter en casa un panal ;-)
Quizás la palabra inglesa que mejor rima con silver es sulfur. Tienen muy similar pronunciación con una sílaba ər final. (schwa) http://en.wikipedia.org/wiki/Schwa
Un momentito! ¿No son palabras de significado diferente "judio" y "cripto-judío"? ¿Es esta última acaso una expresión suPerflua? Por el contrario, "oro líquido" no es más que una metáfora, por tanto nada que ver con el tema, me parece... En todo caso, me alegro de que ya te hayas conformado, jejejej
A ver si me aclaro: creo que estamos confundiendo morfología con semántica. Es la primera la que no vale: palabra que rima con la misma palabra, aunque aparezca en compuestos (¿la estoy liando? :-))
L'estate...il calore....
Rosa, te digo como el DRAE: " La palabra criptojudío no está en el Diccionario."
En lo de "oro líquido", "touchée", no valía como ejemplo.
Pero sí que en inglés "silver" y "quicksilver" son palabras diferentes, independientemente de que una se forme usando la otra, porque un inglés, Hartza, cuando la lee no entiende "plata líquida", sino "mercurio".
Pero, como dice Giorgio, el calor (y las horas que son) me impiden buscar un ejemplo equivalente en español, qué se le va a hacer... Es como si no valiera rimar "gallo" y "meigallo", por ejemplo (lo digo sólo por liarlo otro poco).
Sin ir más allá de los minerales: De pirita = calcopirita
Aunque quizás fuese más aproximado:
ardiente - aguardiente
Criptojudío no vendrá en el DRAE Pero haber haylo (mira en Google la de veces que aparece; y en historiografía española moderna de esa de Reyes Católicos, expulsiones y conversos, es término muy recurrido) Pero bueno...
De todas formas, me parece que el gran error está en no haber establecido las reglas del juego. Por mi parte, no tengo inconveniente en que sigas engrosando tu inmensa colección de Perritos piloto, que bien los mereces ;-))))
Rosa: Existir, claro que existen. No buscaba ya el Perrito piloto, sino aclarar por qué creo que valdría el ejemplo de rima: parte de la misma palabra Pero significa otra cosa completamente distinta. Y no, no tengo tantos (que estamos en España, no lo olvides), aunque te agradezco el juicio ;-)
Bueno, bueno... esto sucede por no incurrir en mi habitual proceder de redactar complejas parrafadas de letra pequena que cubran (varias veces) todas y cada una de las posibilidades...
Ahora bien, continuemos:
¿Quién pasó a través de las aguas del Jordán cuando a Moisés le estaba prohibido hacerlo?
Imagino que un bilbaíno, Hartza, Pero no me preguntes por qué.
Perkele!
Frio, frio...
ofion seguro que la sabe...
¿Y que pintaba Moisés en el Jordán?
Quiero decir que no llegó, creo.
Pasó Josué ¿no?
No llegó por que Yahvé lo condenó a vagar durante el resto de su vida por el desierto sin poder cruzarlo. Luego la pregunta de Hartza tiene sentido.
Josué es uno.
Y el otro?
Hartza, ¿acaso era Jacob? (Genésis cap. 32)
Rimas en consonante:
silver - sliver
siglo - sigilo
¿Tengo premio? :P
Creo que no, galleguino...
Por cierto, acabo de poner otro acertijo en las preguntas a todos los druidas.
Por ahora, el vigente campeón es Hartza ¿quien será el siguiente?
Aunque sea por rápido... que no he visto este foro hasta ahora... jejejeje y vosotros llevais dandole vueltas dias...
Weno, acepto el no-premio con honor xDDDD
no Kullervo, no es Jacob
También cruzó el Arca de la Alianza, ¿Había alguien dentro?
Por cierto, parecerá un castigo Pero... menudo coñazo se quitó Moisés de encima.
Pues Elías... Al menos es lo que dice Wikipedia... http://en.wikipedia.org/wiki/Jordan_river
En la sección "In the Bible", cuenta quienes lo cruzaron, lo vieron, pescaron en sus orillas, etc.
probablemente un palestino sin papeles... o un druso
nada, nada... tampoco es Elias
Hombre, a mi me parece que ya no era tan coñazo (ahora estaba con sus "amiguitos"), hubiera sido peor aguantar con la pandilla de secesionistas que seguían adorando al carnero cuando bajó del monte con los mandamientos... (se liaría una guerra civil??? mandamientos contra carnero???)
El arca no se quedó en medio del rio???
Pero creo recordar que Musa no estuvo nunca ni siquiera cerca del Jordán, ¿no? De precoz navegante del Nilo a separador hestoniano del Mar Gorri, de ahí al desierto del Sinaí, recibe los XV (ooops, una tabla a tomar por el rasca) Perdón los X Mandamientos... y no llegó a salir de ahí, creo.
A buscar.
A ver, clarificacion: el Jordan lo curzo mazo de penya (ein?), Pero la pregunta hace referencia especifica al momento en que Moises llega a ver la tierra prometida, Pero... ay! Se queda al otro lado y dos Personajes, los primeros de entre los israelitas, cruzan el rio.
Uno era Josue. El otro...
Botella virtual de hidromiel (acabo de encontrar una tiendita donde las venden en el Marche aux herbes) para el ganador. O ganadora.
Jodo como correis.
jajaja
esas influencias melbrooknianas...
Hay 164 comentarios.
página anterior 1 2 3 4 página siguiente