Autor:
sábado, 14 de octubre de 2006
Sección: Opinión
Información publicada por: Balsense
Mostrado 36.741 veces.
-
-
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Portugal posee aún decenas de kilómetros de costa atlántica salvaje, bravía e impoluta, que hasta la fecha se ha librado del betâo (hormigón); no voy a explicar la situación de estas costas para no dar pistas -aunque cualquiera que conozca medianamente Portugal sabrá a qué zonas me estoy refiriendo-. Que el personal siga invadiendo masivamente Figueira da Foz, Cascais, Estoril, Costa da Caparica y, sobre todo, el Algarve, que otros sabemos para dónde huir del ladrillo y el alquitrán...
En cuanto al contenido de la encuesta, como buen conocedor que me considero de la tierra y del pueblo portugueses -en mi caso, son realmente vecinos-, no me extraña en absoluto que la mayoría de los portugueses (más de dos tercios) prefieran que Portugal no se asocie a España, aunque reconozcan (muy mayoritariamente) que con ello su país alcanzaría mayores cotas de desarrollo. Y esto se debe no sólo a su tradicional "amor a la independencia", como tanto gustan de proclamar los Libros de texto portugueses, sino sobre todo a que la mayoría de ellos están convencidos de que ese hipotético "mayor desarrollo" que originaría la Unión Ibérica sólo beneficiaría a los de siempre (grandes corporaciones y Banca), ellos seguirían igual y además... perderían su identidade...
Hay 1 comentarios.
1