Autor: ---
viernes, 06 de octubre de 2006
Sección: Toponimia
Información publicada por: ainé
Mostrado 30.229 veces.
--------------------
-
----------------------
-
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Toponi...añadidos los últimos que indicas.
Añadida también información complementaria de:
Casal da Rainha (Alvaiázere – Leiria)
Casal da Rainha (Leiría – Leiria)
Casal da Rainha (Ferreira do Zêzere – Santarém)
Casal da Rainha (Palmela – Setúbal)
Un saludo
Como en los casos de:
Sandoval de la Reina (Burgos)---llamado en el s. XII Sandoval de Treviño
Ávila del Rey (en la actualidad, Ávila)---debía su nombre al Rey Alfonso VII.
¿Conocéis otros topónimos que hayan cambiado? (no solo en la edad media)
En la lista pones tres ( 3 ) FRAGAS DO REI en Pontevedra; como no sé a donde corresponden te pongo CUATRO ( 4 ) por lo tanto como mínimo debes subir un caso, tú dirás.
-FRAGA DO REI en Villasobroso (Mondaríz)
- " " " " Pazos de Borbén.
- " " " " Santiago de Oliveira (Ponteareas).
- " " " " Cristiñade (Ponteareas).
Saludos.
Ainé, si te vale para el artículo el epíteto "La Real" (ya que entendí que valía "Villarreal") , tenemos topónimos a manta:
-Alcalá la Real (Jaén).
-Almonaster la Real (Huelva).
-Cañete la Real (Málaga).
-Higuera la Real (Badajoz).
-Talavera la Real (Badajoz).
-Zalamea la Real (Huelva).
Y seguramente me dejaré alguno. Todos ellos con cierta tendencia sureña...
Por no hablar de Ciudad Real...
Por cierto, ya que nos preguntas sobre topónimos que han cambiado, te comento el caso de uno de estos últimos: Talavera la Real (Badajoz) se llamó hasta el siglo XVIII Talaverilla o Talaveruela. Y no fue la única, puesto que existió una Talavera la Vieja (provincia de Cáceres), antigua Augustobriga, anegada actualmente por las aguas del Embalse de Valdecañas (río Tajo), que también se llamó Talaverilla (respecto de la Talavera "grande", la "de la Reina") , e incluso actualmente en la misma provincia cacereña tenemos Talaveruela de la Vera.
Perdón....me he liado con los "simbolitos". Hechas actualizaciones (nuevo apartado para encuadrar "los Reales"):
Contenidos.
1.Topónimos Reina / Rainha (40)
2.Topónimos Rey / Reyes / Rei / Reis (140)
3.Topónimos Reino (2)
4.Pequeños lugares llamados Campo del Rey / “barrium regis” (5)
5.Toponimia y Arqueología: Los nombres de lugar, Rey / Reina / Reyes (14)
6Topónimos en referencia a REAL
7-Topónimos “Rey” que han sido reemplazados por otro (1)
8.Origen del apellido Reyes / Reina
9.Origen del apellido Rey
10-Druidas que aportaron datos
Gracias por las aportaciones y correcciones.
Un saludo
Hablando de Reinos…..el monte “Penedo dos Tres Reinos” entre A Mezquita y Hermisende (Ourense)
¿Referencia a punto de unión entre “tres reinos” (Galicia, León y Portugal)?
Datos de Portugal y Asturias actualizados.
Necesito ayuda sobre grafía asturiana para los topónimos. La que he indicado figura en: www.vivirasturias.com
Un saludo
Hay 57 comentarios.
página anterior 1 2