Autor: Varios
martes, 26 de junio de 2007
Sección: Prehistoria
Información publicada por: ainé
Mostrado 66.533 veces.
Sangrantes restauraciones en Asturias
¿¿¿¡¡¡Recubrir con mortero las paredes de piedra de nuestros monumentos milenarios!!!???
"Restauraciones" que se están haciendo en iglesias románicas y prerrománicas de Asturias (varios extractos):
Detalle de la Iglesia de San Julián de Víñón (antes de la reciente restauración)
Mismo detalle, misma iglesia (después de su restauración)
http://caminodepiedra.blogspot.com/2007/06/smbolos-en-piedra-iglesia-de-san-julin.html
=====================================================================
http://www.arteguias.com/noticias/abamia.htm
-----------------------------------------------------------
Hermosa imagen de la que ya no podremos disfrutar:
http://www.arteguias.com/noticias/vinon.jpg
Recogida de firmas:
Inicio de la campaña de recogida de firmas | ||
Hoy domingo, 17 de junio de 2007, hemos iniciado la campaña de recogida de firmas para solicitar de don Vicente Álvarez Areces la paralización de las obras de restauración de Santa Eulalia de Abamia. ----------------------------------------------- Observad el antes: http://www.correntiu.com/Romanico/S.Eulalia-de-Abamia-1-.jpg ...y el después: http://www.abamia.net/images/abamiafinalw.jpg |
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Perdone, yo coincido con quien creo que tiene la razón, el Sr. Puras en este caso, cuyas opiniones, ahora en prensa, ya defendía yo sin conocerlo de nada hace unos cuantos meses por aquí; y también coincido con lucusaugusti en esta ocasión, que para más señas es arquitecto, cuyo título habrá obtenido en una escuela técnica superior de arquitectura española, y por si él no lo dice, ya sabe que en España solamente un arquitecto puede firmar el proyecto de intervención en un inmueble, cosa que no pueden hacer historiadores, químicos, abogados o genealogistas, así que su opinión, no me parece como para desecharla tan a la ligera; porque como usted sin duda no desconoce, no todos los países expiden títulos homologables. En algunos países, la odontología es una FP o una diplomatura, y a diferencia de lo que ocurre en España, no hay que ser necesariamente médico para ejercerla; y si me pone de ejemplo a Silmarillion, habré de creerla si me dice que es experta en restauraciones, pero me quedo perplejo, porque recuerdo perfectamente que desconocía cómo se restauraba una hoja de papel o un pergamino, y las técnicas de reintegración me parece que no le sonaban muy cercanas, así que como comprenderá, no creo que su título de experta en restauración sea homologable con el que expiden las escuelas de conservación y restauración de bienes culturales españolas, dicho lo anterior sin menoscabo de sus conocimientos como historiadora del arte.
Pero cada uno coincide con quien coincide, usted lo hace en esta ocasión con ainé, bien conocida en esta web por los que llevamos algún tiempo y cuyo criterio, como recordará, era, por poner un sólo ejemplo, el de alguien incapaz de distinguir una cruz tallada en el siglo XX de otra medieval, y aún no olvido que nos deleitó con un hilo en el que pretendía demostrar que los bordillos empleados en algunas aceras de La Coruña contenían cruces esculpidas en el medievo, cuando eran simples marcas de acometida realizadas en el XX...
Coincido con Vd. en que, tal y como ha dicho, el hilo está a disposición de quien quiera leerlo; el Sr. Puras ha desmontado en prensa, punto por punto, los argumentos de quienes pretendían criticarlo, que se contentan intentando minar sus robustos argumentos con cuestiones anecdóticas; él responde con criterio profesional y bibliografía especializada; de la segunda podemos tener todos en mayor o menor medida, del primero, no sé que ninguno de los participantes lo tenga, entre otras cosas porque, para empezar, carecemos de elementos de juicio suficientes como para abordar el asunto con un mínimo de seriedad.
Hay 2 comentarios.
1