Autor: Varios
domingo, 20 de mayo de 2007
Sección: Noticias
Información publicada por: ainé
Mostrado 37.671 veces.


Ir a los comentarios

Asturias, Galicia y Portugal piden que los castros sean declarados Patrimonio Cultural

-

Extractos de lo publicado en la prensa gallega y asturiana sobre el tema:

- El Comercio Digital
- La Voz de Galicia
- La Voz de Asturias


Asturias, Galicia y Portugal piden que los castros sean declarados Patrimonio Cultural europeo

"...La obtención del sello de Patrimonio Cultural europeo supondrá la recepción de fondos comunitarios que favorecerán la dinamización turística y cultural de la comarca. Además, como señaló el arqueólogo de la Universidad de Oporto, «la divulgación de los castros es fundamental para comprender nuestra vida diaria».Coello, quien calificó estos poblados como «lugares fantásticos», destacó que las nuevas exploraciones que se pondrán en marca con esta apuesta darán a conocer muchas características de las formas de vida económica y social de los pobladores prerromanos del Noroeste de la Península.La idea de conformar esta candidatura, explicaron los ponentes, surgió el pasado setiembre en una reunión convocada por el Consejo de Patrimonio Histórico Español, celebrada en Santander.El próximo encuentro está previsto para el mes de junio. «Nos gustaría poder entregar todo en París (sede de la citada institución) antes de que acabe el año, pero creo que es más sensato anunciarlo para el año 2008», anunció el responsable de Patrimonio de Asturias..."
**************************************************
**************************************************


Piden que los castros del norte sean Patrimonio Cultural Europeo

"El castro del Chao de Sanmartín, en Grandas de Salime, fue esta semana testigo de la primera de las reuniones de responsables de la Xunta, el Principado, enfocada a elaborar una candidatura de los castros del Noroeste de la península a la declaración de Patrimonio Cultural Europeo...

...Galicia, Asturias y el norte de Portugal aunarán esfuerzos para conseguir que los 6000 castros que conforman la cultura castreña de la zona entren a formar parte de esta selecta lista europea de patrimonio..."
**************************************************
**************************************************


Asturias, Galicia y Portugal unen fuerzas para promover sus castros

"...En el norte de Portugal son unos 1.800 los asentamientos castreños contabilizados, más de 4.500 en territorio gallego y superan los 300 en Asturias según el último catálogo encargado por el gobierno del Principado. De todos ellos, se hará especial incidencia en unos 60 y, aún así, el documento para solicitar la declaración aún deberá esperar unos años. "Es una carrera de fondo difícil, pero la vamos a afrontar con ganas", explica el responsable de Patrimonio en la Xunta, Felipe Arias..."

*******************
LISTADOS DE CASTROS
*******************

* Castros de Galicia
http://gl.wikipedia.org/wiki/Castros_de_Galicia

* Castros de Galicia. Pontevedra (281)
http://caminodepiedra.blogspot.com/2007/01/castros-de-galicia-pontevedra-189.html

* Castros de Galicia. Ourense (161)
http://caminodepiedra.blogspot.com/2007/01/castros-de-galicia-ourense-156.html

* Castros de Galicia. Lugo (465)
http://caminodepiedra.blogspot.com/2007/01/castros-de-galicia-lugo-457.html

* Castros de Galicia. Coruña (484)
http://caminodepiedra.blogspot.com/2007/01/castros-de-galicia-corua-409.html

* Lista de castros de Portugal
http://pt.wikipedia.org/wiki/Lista_de_castros_de_Portugal

* Castros de Asturias
http://es.wikipedia.org/wiki/Castros_de_Asturias

* Castros en Cantabria
http://es.wikipedia.org/wiki/Castros_en_Cantabria

* Castros de Ávila
http://es.wikipedia.org/wiki/Castros_de_%C3%81vila



No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 pérola 24 de mayo de 2007

    Te cuento otra. En Baia de Curtis.

    Pregunto: ¿queda por aquí o campamento romano?

    Resposta: Esas pedras colocáronnas todas, Ahí non habia nada. : - (( , - )

  2. #2 CAINCEIRO 24 de mayo de 2007

    Creo que he leido en el periódico "el entorno metropolitano" del mes de Marzo, que se va a llevar a cabo la segunda actuación (Excavación y recuperación) en el Castro de As Travesas. Claro está con arqueólogo incluido.

    Noticias que deberían producirse con más frecuencia en los concellos:

    El concello de Carral es un concello de castros, y apuestan por la recuperación de su patrimonio. Ejemplo a seguir por otros concellos.
    Los primeros pasos ya están dados, en el castro de As Travesas o tambien llamado "Eira dos Mouros" ya se llevaron a cabo los labores de limpieza. El proyecto dirigido por el arqueólogo Antón Malde consta de desbroce, limpieza y siembra de hierba dentro de los anillos defensivos para evitar que surga otra vez la maleza. Luego se abordará la excavación y recuperación del Castro, situado junto al camino Ingles y sin duda será un atractivo turístico para Carral.
    Tambien se pretende los mismo con el Castro de Tabeaio con la compra de una superficie de 9.000 m2 en el centro de Tabeaio por parte del Concello, para crear un centro de recreo y ocio.

    Información extraída de el períodico "El Metropolitano" nº 94 Noviembre 2006

    Más información en:

    http://www.concellocarral.com/index.php?id=78&lista=1&canal=0¬icia=249

    ¿Por qué la mayoria de la gente se fija en lo que va costar...tal actuación... en favor de nuestro patrimonio, y no se fija en los vertederos de escombro, rellenos y destrución del patrimonio????

    Saludos.

  3. Hay 2 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba