Autor: Servan
viernes, 26 de octubre de 2007
Sección: Opinión
Información publicada por: Servan
Mostrado 48.090 veces.


Ir a los comentarios

España, Iberoamérica

Tenemos un pasado común.
¿Puede haber un futuro?

Después del desplome soviético, USA queda como el poder omnímodo. A lo lejos, emerge China. El resto, es satelizado o predado.
¿El fin de la historia?
En Iberoamérica hay muchos que rechazan esta disyuntiva, no desean el papel de patio trasero ni ser presa, desean conservar su identidad cultural, su albedrío. Atomizados, con querellas internas, débiles. Sardinas frente al tiburón. Peones de un ajedrez en que no pueden coronar.
¿Es muy diferente la situación europea? ¿No están también atomizados, debilitados, satelizados, funcionales a los intereses económicos y estratégicos del Imperio?
No me parece posible un futuro para Iberoamérica sino en la medida de una conjunción, una estructuración de intereses comunes (que en alguna medida se han dado en Europa, superando viejos antagonismos).
Así también me parece importante para los intereses de España e Iberoamérica un reencuentro, la búsqueda de intereses comunes, un mutuo fortalecimiento.
Desconozco el caso Brasil/Portugal, tengo la impresión que sus lazos son mucho más estrechos.
En este sentido, dada la -supuesta- importancia de estrechar lazos entre pueblos que tienen una historia, cultura, religión, raíces étnicas e idioma en común, quisiera plantear algunos problemas que me parecen importantes.
Ante la aplastante invasión cultural USA, propiciada por la burguesía satelital, manifestada en la TV, cine, ropa, spanglish, american way of life, alimentación, modelos políticos, etc. etc., valorizar nuestra herencia cultural mediterránea, grecolatina, cristiana.
Estimular el fortalecimiento de nuestra cultura, idioma, costumbres, y desincentivar la introducción de culturas foráneas desintegradoras, a todo nivel.
Tener una política preferencial de tránsito de personas. La actuales restricciones son a mi parecer muy negativas.
Sancionar enérgicamente toda manifestación de racismo. El racismo es, a mi parecer, esencialmente imbécil, anticristiano, antihumano. Ello me parece ya razón suficiente, pero además es muy dañino para las relaciones entre los pueblos y conspira contra toda posibilidad de acercamiento y -por lo tanto, a mi juicio- de fortalecimiento autónomo de ellos en el futuro.
En estos días se vé en TV la penosa escena de un rufián que en Barcelona atacó cobardemente a una muchacha ecuatoriana. Lamentable; son cosas que pasan. Pero es desagradable que nadie le prestara ayuda, que el malhechor no fuera inmediatamente arrestado, y peor aún, escucho la noticia que ha sido liberado. Esta lenidad ante un acto brutal que ofende a todos los iberoamericanos, da para muchas interpretaciones y perjudica seriamente los esfuerzos de acercamiento.

Es


No hay imágenes relacionadas.

Comentarios cerrados por el administrador Ego
Motivo: Desvío de la cuestión.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #51 arquidioniso 09 de nov. 2007

    Servan te acompaño en tu coraje,.... aprendí que cada gringo que viene de vacaciones a la playa (vivo a la orilla del Pacífico) trae, minimo,  doscientos dolares que son mios...por lo tanto estimo que el ingenio mediterraneo me iluminará para que me los den, sonrientes y very friendly. Les venderé espejitos y baratijas vistosas.


    Esto no quita que me repugne su absurda ignorancia y su aplastante presencia en cuanto lugar existe. En sus programas de televisión dizque histórica, explicando el mundo que no conocen y que jamas comprenderan. Se me retuerce la tripa de oir a un monton de masiosares imbéciles de la Anyplace University hablar sobre los gitanos de la camargue o las costumbres de la occitanía medieval o peor aun, del templo mayor. de Tenochtitlan.


    Tienen dinero y son listos, pero no inteligentes y menos sensibles. Te confieso que cuando vimos, mis alumnos de semiótica y yo, a los aviones que se estrellaron en las torres gemelas, hubo exclamaciones jubilosas, y al día siguiente más de tres llegaron con sus chilabas y kaftanes arabes. Es penoso alegrarse del mal ajeno, lo se, pero ellos se lo han ganado a pulso. Y más con nosotros que nos tienen de vecinos al otro lado de la barda...como tu dices...las barbies oxigenadas que ya se clonaron en la sub-especie barbilopochtlies...los barnis, barts, bambis, batmans...barbarie pura, disneylandización forzada. Mickey presente hasta en la sopa. Todo eso vomitivo.


    Eco decía que disneylandia es el unico lugar del mundo en donde, hasta lo de a mentiras es falso. Y sigo con el queridisimo Umberto...apocalipticos o integrados?


    Sigamos contemplando la decadencia del imperio que no le queda mucho.

  2. #52 Sotero21 09 de nov. 2007

    De joven tuve la oportunidad de pasar unos meses en Estados Unidos y me quedé asombrado de los bobalicones que eran. Nuestra cultura era superior en todo menos en una cosa, no nos servía para nada. Ellos, incultos y zafios como parecían, en cuanto se aplicaban a hacer algo y trabajaban tan duro como saben hacer, lograban sacar adelante proyectos que en España solo quedaban en la imaginación del creador, pues ya se encargaba la mediocridad y la envidia hispana de acabar con el sobresaliente y anular su iniciativa. Hace años hubo un proyecto para atraer a “cerebros” españoles dispersos por la Universidades del mundo. Alguno vino. Ahora, una vez que el relumbrón de la noticia aportó el rédito electoral necesario, suspendidas ya la líneas de financiación y sumido todo en la desidia administrativa propia de estos lares, los investigadores andan mendigando a la puerta de los ministerios, con las batas raídas y los proyectos de investigación con telarañas. Se volverán a ir, como no , a los USA.

    Me espanto y avergüenzo por lo que cuenta Arquidioniso de que alguno celebró la matanza del 11-S. Y por lo que leo eran estudiantes, a los que no sé porqué les doy un plus de racionalidad. Aquí también alguno lo celebró o, al menos, le encontró justificación. Pero donde vivo el asesinato político siempre ha encontrado justificación entre ciertas personas. Era típico que “el pueblo” dijera, cuando mataban a la gente de un tiro en la nuca en plena calle, que “algo habrá hecho”. Hace unos meses la organización terrorista ETA asesinó a dos americanos del sur en Madrid. ¿Qué habían hecho? ¿Celebraron esos alumnos estas muertes? Al fin y al cabo, según su lógica, no era más que una acción en contra de un poder opresor.

  3. #53 Teshub 09 de nov. 2007

    Evidentemente, entre los gringos hay de todo, incluso los que desprecian a sus propios compatriotas por aldeanos, vulgares y zafios (básicamente los habitantes de Nueva Inglaterra, que se consideran los señores evolucionados y letrados). Yo no considero que sean mala gente, más bien al contrario, y desde luego, si Alemania hubiera ganado la guerra mundial, o la Unión Soviética hubiera triunfado, serían mucho peores como potencia hegemónica que los USA, y nuestros lamentos serían más graves.


    Ahora bien, eso no quita para que uno haya tenido que vivir el trato que los yanquis otorgan a sus vecinos del sur...en Méjico o en Puerto Rico. Sorprende al llegar a Puerto Rico el antiamericanismo que existe en toda la isla, ya sea en las capas sociales bajas, en las universitarias o en las criollas....y además, lo muestran abiertamente y recuerdan que la isla siempre fue leal a la corona española y la "americanizaron" a la fuerza (con la oposición de los 300 que se negaron a aceptar la Jones Act de 1917, por la cual se ortogaba ciudadanía americana a los puertorriqueños). Pero cuando luego hablas con las élites económicas te dicen...sí, ¿pero que le pasaría a la isla si suprimimos la Ley Núm. 22 de 24 de julio de 1985, que creó el Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico, la ley 93-383 de 22 de agosto de 1974, conocida como "Housing and Community Development Act of 1974", o la Section 936 del Federal Internal Revenue Tax Code.....?


    También hay sectores americanistas, como el puertoricousa.com, donde se lee (sólo en inglés, claro, en español no deben atreverse): "and the arrival of the Spaniards under the leadership of Juan Ponce de Leon in 1508, Puerto Rico was a very oppressed territory. Our population had few rights, little opportunities and the island lived in misery. At that time Puerto Rico was named "the poor house of the Caribbean." Algo parecido a lo que puede leerse en la biblioteca del congreso USA, según la cual desde 1894 los americanos planificaban un ataque a las fuerzas navales españolas...pero eso sí, era para "liberar Cuba".


    http://www.loc.gov/rr/hispanic/1898/bras.html


    Resulta curioso que quisieran liberar unas islas de desharrapados....claro, lo que los USA no cuentan es que entre 1790 y 1830 el desarrollo económico de Cuba y Puerto Rico había sido exponencial, y que resultaban territorios muy apetitosos para su expansión (Antonio Santamaría García, REFORMAS COLONIALES, ECONOMÍA Y ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA EN PUERTO RICO Y CUBA, 1760-1850, Revista de Indias 2005, vol. LXV, núm. 235,págs. 709-728)



    En todo caso, ha sido el dinero yanqui el que ha convertido Puerto Rico en la perlita del caribe que es ahora...que en el s. XVIII-XIX también lo era . Pues sí, pero la corona española del s. XVIII no era la del 1900, ni su dinero el mismo.


    En cualquier caso, Puerto Rico no se encamina hacia un alejamiento de USA...un ejemplo lo constituye la “Puerto Rico Democracy Act of 2007,” H.R. 900, votada el martes 23 de octubre de 2007 en el U.S. House of Representatives Natural Resources Committee. Dicha ley plantea un referedum en dos etapas para decidir la estatalidad de Puerto Rico...a lo que se ha opuesto incluso el gobernador electo, Aníbal Acevedo-Vilá.


    Pero el resultado siempre será el mismo, mientras USA tenga el dinero, nadie querrá alejarse de ella. Y quizás lo mejor para los hispanos es que en lugar de alegrarnos por las desgracias ajenas de los USA, nos olvidemos de ellos y pensemos en lo que podemos construir juntos sin intervención de los USA. Que al final vivimos del refrán mal de muchos, consuelo de tontos...quizás reconforte, pero no nos sacará del estado de segundones mundiales.

  4. #54 xatu 10 de nov. 2007

    La respuesta es muy fácil.
    Se visita la RAE. Y se lée tal cantidad de información, que no queda duda alguna.
    Se va luego uno a la AVL. Y luego apartado de: Becas de Colaboración. Y se puede opinar. En el IC o ACL, no puedo opinar, no está puesta al día.
    Conclusión: como desde 1961 sé lo que era un "bolo", o una "puya". Y lo que son las "Torres del Silencio", "La Guaira", "Maiquetía", y patearme "el interior" en camioneta, considero que tengo absoluto derecho a opinar de..... algo que conozco mejor que algunos sudamericanos.

  5. #55 arquidioniso 11 de nov. 2007

    Las oligarquias no tienen patria, ni el dinero nacionalidad. Más alla de las propuestas y las posiciones personales, todas muy respetables, recomiendo una revisión atenta del "Informe Lugano" de Susan George y del pequeño y sabroso libro titulado "Next" de Alessandro Barico. Ambos nos pueden orientar o por lo menos divertir.


    Mientras más nos tomemos en serio, más cerca estamos de la decadencia, y lo digo por mi que a veces hago unos dramas que que te cuento.


    Creo puede ser bueno reconocer que es lo importante...darnos cuenta de que más alla de las anecdotas, es necesario desatar la compasión y hacer lo que no se ha hecho.


     De poco sirve pontificar con anatemas, bulas, encíclicas y ciberdiscursos si seguimos pegados a la pantalla del ordenador. Hay que salir a la calle y mirar con atención. Se que nos cuesta trabajo bajarnos del escritorio, es incomodo y nos compromete.


    San Bernardo de Claraval decía que: "Aprendo más en un bosque de encinas, que en toda una biblioteca"

  6. #56 Uma 11 de nov. 2007









     Servan,yo,en este lado del charco y con bastante desconocimiento de la política,la pregunta que haría sería la siguiente,al hilo de tu comentario:¿qué están haciendo Chavez, E.Morales etc por su pueblo?


    ¿qué margen de tiempo hay que dar a un gobierno para ver que,efectivamente está tomando medidas adecuadas?


    Lo digo porque es urgente(creo) hacer lo posible para que la gente no tenga que emigrar,ya que las economías europeas ya no pueden(creo) absorver más emigración.


    En españa ,por ejemplo,ha habido un boom inmobiliario,y eso ha permitido que muchos extranjeros trabajen en la construcción (y viceversa:me pregunto sí habría podido construirse tanto,o si habrían obtenido los constructores tanto beneficio de no ser por los bajos salarios pagados a los inmigrantes,la falta de contratos y pagos a la seguridad social etc);sin embargo,ahora se está hablando de recesión en ese sector, de pérdida de puestos de trabajo.¿en que van a trabajar ahora?.,es verdad que muchos son peones de albañil por que no les queda otra,muchos de los trabajadores venidos de Africa que trabajan en las zanjas abiertas en esta ciudad son médicos ,licenciados en derecho,etc.


    Durante muchos años las mujeres extranjeras han trabajado cuidando enfermos y personas mayores a domicilio.,pero ahora empieza a haber más oferta de trabajadoras que de trabajo.


    Por otro lado ,Chavez cambiando las leyes e intentando perpetuarse no ofrece demasiada confianza,al menos no más confianza que los demás.


    sobre el 11 M,ese día había en mi casa una cuadrilla de albañiles colombianos y ecuatorianos apuntalando el techo por restauración del edificio en el que vivo.


    Vimos en la tele la caída de las torres gemelas,y la expresión general era de triunfo "les han dado en todo el morro".No eran personas especialmente concienciadas desde el punto de vista político pero sí eran conscientes de que la mayor parte de sus desdichas tenían su origen en U.S.A.


    Se puede entender sin problemas,de hecho,muchos teníamos sentimientos encontrados,creo que debido en parte la ausencia de imágenes sobre los heridos,la gente corriendo,etc.:lo único que se veía en la tele era al símbolo del imperio cayendo en medio de las llamas y el humo,por el ataque de dos aviones..David y Goliat....el problema es que David,en este caso no era un pastor adolescente,y que los que murieron no eran soldados armados de un ejército en guerra, :eso lo vimos bien en Madrid el 11 de Marzo en Atocha.


    como dice Sotero en su comentario de más arriba .el "algo habrán hecho" es muy peligroso,produce una "anestesia moral".Algunos que fuimos izquierdistas de jovencillos,al final del franquismo estuvimos mucho tiempo pensando eso en relación a "nuestro" terrorismo por inercia,por que era cómodo y permite no hacer el esfuerzo de posicionarse.


    Durante guerra en la Ex-Yugoslavia,mucha gente de partidos de izquierda fué incapaz de movilizarse y se limitó a decir que Milósevich estaba siendo demonizado por la prensa.


    Eran incapaces de elaborar la idea de que un dirigente de "izquierdas"(que significa realmente esto?) puede ser un canalla.


    Y creo que eso es lo que puede estar pasando con muchos defensores de Chavez.


    Que Chavez haga política anti-yankee no le convierte en benefactor de la humanidad.

  7. #57 Uma 11 de nov. 2007







    De todas formas,el "algo habrán hecho" es una de las formas en que se manifiesta el deseo de evadirnos de la realidad,algo que se aplica en muchas circunstancias.


    durante la primera guerra del golfo ,mucha gente decía:"si la guerra es mala,pero si nos quedamos sin petróleo..." como en esa guerra tampoco hubo imágenes,muchos se quedaron tan contentos.


    meses después apareció una foto de manos de soldados muertos saliendo entre la arena de una zanja en el desierto,y otra foto de la caravana de coches de civiles abrasada por las bombas durante la huida...pero ya había pasado el tiempo.



     

  8. #58 A.M.Canto 11 de nov. 2007

    Aprovechando que este artículo está "colando", quería decir un par de cosas: A Serván, por su mensaje # 138, que estoy muy de acuerdo. Y a todos los que descalifican a Chávez, a su política, o incluso a sus futuras intenciones, recordarles que ya van 3 veces que es reelegido en las urnas, y cada vez con más respaldo popular. Desde las últimas elecciones cuenta con un 63% del voto venezolano (en comicios con observadores extranjeros). Por lo tanto, descalificarle a él, a lo que hace, o a lo que quiere hacer, supone descalificar y despreciar (o al menos depreciar), la voluntad democrática de los venezolanos.

    Uma (# 143): Algo tienen que estar haciendo de verdad por sus pueblos tanto Chávez como Morales, cuando tanto apoyo encuentran. Algo que hacía falta a la mayoría, y que muy posiblemente  -bueno, seguro- va contra los intereses de las viejas y selectas clases dirigentes y monopolizadoras de esos países, que son las que a su vez encuentran más eco en los medios de prensa. Pero esto, el eco que tienen, no nos ha de hacer olvidar que son una minoría en las urnas y que, por tanto, les toca aceptarlo (lo que, como otros por aquí, no hacen). Y, si Estados Unidos trató de echar a Chávez del poder (con el apoyo de Aznar, recuerdo, lo que explica que "el rojo" esté algo quemadillo), es seguro que está actuando contra los venerables (por lo antiquísimos) intereses usacios en Hispanoamérica. Que este afán de independencia de los USA nos parezca mejor o peor dependerá, simplemente y como casi siempre, de nuestra personal ideología.

    Y más vale irse acostumbrando a no llamarles, con todo afán de desprecio (como leo y oigo, esta misma mañana en la COPE-cómo-no), "gorilas", "macacos", "golpistas", "indios", "tercermundistas", "energúmenos" y similares, porque cada vez más elecciones en Iberoamérica van volcando los gobiernos en favor de la izquierda, y no podemos despreciar gobiernos que proceden de urnas tan legítimas como las nuestras. Ese sentimiento de superioridad, de mirarles desde lo alto, como si aquí (o en USA) de verdad pudiéramos andar dando lecciones de democracia (¿que hemos olvidado cómo llegó Bush a donde está?: pues veamos otra vez el comienzo de Fahrenheit 9/11 de M. Moore), no conviene a las buenas relaciones a las que estamos destinados. Entre otras cosas porque bastantes de aquellos países nos aventajan -y mucho- en el número de años practicando la democracia, así como en el hábito de la libertad de expresión y el periodismo libre. Así como suena. Saludos.

  9. #59 xatu 11 de nov. 2007

    ¿Mussolini. No le pasó lo mismo?
    Yo no pierdo el tiempo escuchando sandeces. Ni de la derecha ni de la izquierda.
    Política: "El arte de engañar al pueblo"
    Político: "El que se gana la vida engañando al pueblo"
    Luego están las excepciones, que como son pocos, sobran dedos para contarlos.

  10. #60 Abo 11 de nov. 2007

    A veces no nos gusta que nos digan las verdades y queremos seguir haciendo como el avestruz.  Mal vamos.  La verdad es.... UNICA, la diga quien la diga y si molesta: AJO Y AGUA, es decir a jod.......y ...........tar.

    Saludos.

  11. #61 A.M.Canto 11 de nov. 2007

    Sigo (# 150). Eso no quita que, una vez liquidados los rivales, los partidos
    políticos, los sindicatos, suspendidas las leyes, quemado el
    Parlamento, y ocurrida la "noche de los cuchillos
    largos
    " (http://hitler.pais-global.com.ar/index.php/1888), consiguiera
    el 19 de agosto de 1934 un enorme apoyo (38,2 millones contra 4,3) en el
    plebiscito que decidió que Alemania sólo le necesitaba a él.

    Aquí un extracto (en inglés y español) de cómo vio aquel plebiscito (la única votación que ganó de calle alguien se erigiría en el práctico dictador de Alemania, cuando cuatro años antes ni siquiera era alemán) el
    New York Times:
    http://arcadia.homelinux.org/~emilio/wordpress/archives/32?cat=47
    El original: http://www.nytimes.com/learning/general/onthisday/big/0819.html

    (...The question that interests the outside world now is what Chancellor Hitler will do with such unprecedented authority. (...Lo que interesa al mundo entero ahora es qué hará el Canciller Hitler con esa autoridad sin precedentes...)

    Esa
    culpa colectiva nunca se la podrán quitar los alemanes de encima,
    aunque sin duda muchos votaran bajo la enorme presión de las
    mencionadas (y atemorizadoras) "circunstancias" internas. De hecho,
    durante décadas en Alemania se han emitido con frecuencia por TV documentales
    sobre los horrores del nazismo. Para que no se le olvide a nadie.

    Cualquier comparación de Chávez con Hitler es desproporcionada y carente de base, al menos en el momento actual.  

  12. #62 arquidioniso 11 de nov. 2007

    Ambos Hitler y Chavez, independientemente de su "perfil político" son hechuras artificiosas para que el juego siga. En la estrategia , la batalla termina cuando el enemigo cae. Pero en la estrategia geopolítica, es necesario mantener al enemigo, aunque sea artificial, para seguir moviendo las piezas. Cuba fue un experimento de geopolítica, Venezuela es de politica economica. En ambos casos, el enemigo es alguien que "llega a redimir al pueblo"...Castro, Chavez...etc la posición real de Chavez NO es antigringa, esa es solo su bandera...el asunto central se llama petroleo.


    Hitler fue financiado ,entre otros, por los cofrades de los Skulls & Bones, logia norteaméricana de corte iluminatti, el primer cheque millonario que recibió, fué firmado por Presscot Bush, abuelo del actual George W. Bush. Estas dinastías gringas, que no norteaméricanas no tienen patria, solo tienen interesas. Venezuela fué siempre un rancho para sus dueños originales, los Rockefeller, quienes explotaron los yacimientos petroliferos. Si Venezuela fuera Bolivia o viceversa, la situación sería la misma.


    Habría que revisar desde el origen, como es que ese país está siendo desarmado poco a poco. Chavez es solo un empleado pintoresco que obedece las instrucciones, tal y como lo fue Castro. Y ahora Evo Morales surge como la figura redentora pero pobre. Bolivia es otro país expoliado en sus riquezas mineras, recordemos que tiene estaño, del que tanto se habla por aqui, Atenor Patiño y algunos inmigrantes alemanes hicieron fortunas con los minerales y dejaron a los bolivianos sin lo suyo. La máscara puede ser de redentor dandy como Patiño y sus socios o de redentor tropical como Chavez o de redentor furibundo y justiciero como Castro, o de redentor pobre y desvalido como Morales. Es el juego del gato yel ratón. Solo que en este caso,el ratón está a sueldo del gato. Nunca lo va a decir. Hace falta escribir una historia de la ingenuidad americana.


    Hitler decía cosas ardientes como aquel lema "ARBEIT MACHT FREI",yle creyeron. Antes que él, desde la revolución francesa que proclamo esperanzas de libertad igualdad y fraternidad fué secretamente financiada por los Rotschild. Lenin recibió su dinero para su revolución rusa desde laas cuentas secretas que Rotschild abrio para él en Ginebra, junto con la instrucción precisa de que debería de usar el color rojoen toda su campaña, banderas y denominaciones. Marx tambien fue un empleado al servicio de las filiales Rotcschild londinenses (ROTH= ROJO). Y Chavez parece ser el nuevo cardenal de la mano invisible que mueve el mercado energético. Energía,trabajo, producto, logro...todas estas cosas muy a la mano de la opereta que llamamos politica.


    En el caso mexicano habría que agregar su posición estratégica de vecino y la facilidad de que casi es una zona franca para la corriente de estupefacientes que consumen los gringos. ¿De donde proviene la materia prima de unoa de la drogas más populares en EU?...si se llama petroleo, del cártel de productores árabes, mexicanos y venezolanos...si se llama cocaina, de los cárteles sudamericanos...y en ambos casos el dinero que se maneja, supera al PIB de algunas economías regionales américanas.


    La premisa es que los gringos deben estar presentes bajo cualquier circunstancia, y si estas no existen, las fabrican. Tenemos el ejemplo del turismo....de las películas de Hollywood...de las modas y de todos los canales de televisión gringa...lo importante es la presencia y si en Irak inventaron el pretexto de las armas de destrucción masiva...fueron y no había...sigue Iran, Venezuela, Bolivia....la calavera de Sadam Hussein luce ahora en la sala reservada de la logia de los Skulls & Bones junto a la del revolucionario Francisco Villa ya la del rebelde apache Jerónimo.


    Lo que vemos, ni es todo, ni es real.

  13. #63 Servan 11 de nov. 2007

     Mi información de lo que ocurre en Bolivia y en Venezuela es muy limitada. Chávez caducó una concesión de espacio radial. Tenía todo el derecho legal de hacerlo según las leyes venezolanas. Que si ha hecho algo por el pueblo. Sí, ha invertido millones de dólares en educación, salud, vivienda y mejoramiento de los ingresos de los más desvalidos. como dice la Dra Canto, representa las aspiraciones, los deseos de un pueblo que se ha visto postergado a los beneficios de una burguesía entregada a los intereses norteamericanos, burguesía corrupta e inepta.
    De Morales, también sé que su preocupación no ha sido proteger los intereses de las trasnacionales y sus socios criollos. Bolivia estaba regalando el petróleo a las trasnacionales. Ha conseguido no el precio que debiera tener, pero al menos cercano a este.
    Y no para enriquecerse, para tener cuentas en el Riggs.
    POR QUE SE DESESPERAN. Se les está acabando el negocio.
    11 de setiembre. La flota americana en el mar chileno. Los aviones sobrevolando el palacio presidencial, descargando sus bombas con extraordinaria precisión. Alta tecnología.
    Democracia, para algunos, es un sistema para proteger sus intereses. Son dueños o socios en la propiedad de la tierra, industrias, bancos, y además de los diarios y TV.
    No veo yo en Chile diarios ni TV en manos de sindicatos, de universidades. Los veo en las manos de los grandes empresarios, Edwards, organizador del 11.o9., Piñera. Quieren además ser dueños de las mentes. Son los dueños de la información.

  14. #64 Uyao 11 de nov. 2007

    El alimento del poder es buscar enemigos y convencer a los ciudadanos en usuarios de ese mismo poder, aliándoles contra esos enemigos fabricados, que a su vez les hace poderosos en medio de mentiras e ignorancia como único reclamo, tanto en USA como en Venezuela como en cualquier país. Pueden engañar a los ciudadanos, pero no a las personas que llevan dentro. Al tiempo.

  15. #65 Servan 11 de nov. 2007

     Si Chávez, Evo, traicionaran a sus pueblos, se sabría de inmediato.
    Cuando el Gral Prats -posteriormente asesinado- renunció a la Comandancia del Ejército, Allende debió renunciar y llamar a elecciones.
    Después bajó el dólar en el mercado negro. Tampoco renunció. Los dioses ciegan a quienes desean perder.
    El día que Chávez, Evo, no sean mostrados por la prensa imperialista y sus lacayos como unos energúmenos, ese día sabré que traicionaron.
    Mientras tanto, estoy tranquilo. Las cosas están como deben.

  16. #66 Txerrin 11 de nov. 2007

    Lo de Chaves fue un autogolpe siempre esta España para echarle la culpa !!

    Parece que en Venezuela se esta imponiendo el pensamiento unico y sino como el otro dia en Caiga quien gaiga "le voy hacer a usted un seguimiento""le voy hacer a usted un seguimiento""le voy hacer a usted un seguimiento".

    Siempre se busca a un culpable de la situación de un pais, en bar tuve que aguantar a un marroqui contadome que Al-Andalus era suyo que mandavamos prostitutas a los castillo para tomarlos pero no se quejaba de su rey dictador que acumula toda la fortuna del pais.

    En iberoamerica succede algo similar aunque no generalizado,nos expoliateis el oro y la plata por eso estamos atrasados.

    En  esto me quedo  con una repuesta que  dijo alguién: si pero nosotros ya no mandavamos hace 200 años y los que estais alli sois ustedes y tampoco se vee mucho adelanto.

  17. #67 Uma 11 de nov. 2007








     

    Gracias,Servan, por los datos concretos.bueno, me temo que es cuestión de tiempo que empiecen a aparecer las cuentas de Chavez en alguna de esas islas -paraiso fiscal .Me parecería esperanzador que torciera el rumbo habitual de la historia pero he vivido lo suficiente como para saber que esas cosas no pasan.


    por otra parte,también a Mussolini le aclamaban las masas,cuando Franco murió miles de personas desfilaron llorando frente a su cadaver,miles de argentinos adoraban a los Perón ...quiere decir eso que estaban en lo cierto?ojalá fuera todo tan facil.


    Salió elegido de forma legítima,por supuesto:la cuestión es si su permanencia la consigue de forma legítima o a base de cambiar las leyes a su conveniencia ,establecer clientelismos, ,sembrar la idea de que los que están contra él están "contra el pueblo",fomentando a los chivatos,etc.mecanismos típicos de los dictadores.


    de jovencilla milité en un partido de corte Estalinista;era asombrosa la facilidad con la que se decidía quienes eran enemigos del pueblo y quienes no.quienes merecían la muerte y quienes no .


    desde entonces desconfío muchíiisimo de los que se consideran elegidos por la historia para regir" los destinos del pueblo" y decidir lo que le conviene a este.


    "El enemigo de mis enemigos es mi amigo.
    El amigo de mis enemigos es mi enemigo."


    precisamente eso quería criticar en mi comentario sobre el 11S: quieres decir que porque AL Qaeda derribó el emblema del imperio tengo que considerarles amigos?


    demasiado sencillo...y demasiado peligroso.


     lo dejo ya


    salud!


     

  18. #68 Servan 12 de nov. 2007

     Terrorismo. El terrorismo es una ciencia que se estudia en universidades americanas y otras. Hay graduados de terrorismo, suma cum laude. Pinochet no utilizó el terrorismo porque fuese un malvado. Ellos necesitaban el terrorismo de Estado -por el que fué enjuiciado en España- porque era necesario para su proyecto de trasformación de todas las estructuras socio económicas de Chile. Necesitaban una masa amorfa con la cual modelar su nuevo proyecto -por lo demás exitoso. Necesitaban romper estructuras sociales que venían de Pedro de Valdivia. Lo consiguieron. Tan importante era, que su primer acto fué bombardear la Moneda. Símbolo del pasado que no debía volver más. Entraba en escena un nuevo poder al que nada podía oponerse, ni en el pensamiento. Un carro de Jagrenat que aplastaría inmisericorde lo que se le pusiera por delante.
    Terrorismo es por ej. reventar el vehículo del ex General en jefe, o del ex-embajador en USA. Terrorismo es por ej. publicar en la primera página de un diario de Edwards, MURIERON como RATAS, para referirse a los presos políticos chilenos encontrados muertos en Argentina. Entonces sabes que el castigo llegará inexorable a donde estés. Y tendrás terror, no hablarás, no actuarás, no pensarás. Muchos piensan que lo importante es el fin, no los medios.

  19. #69 xabres 12 de nov. 2007

    Me he resistido, aunque con ganas, de entrar en este foro, el cual iba siguiendo desde antes del espectáculo de Chile.
     Pasan cosas actualmente, un poco raras, por lo menos que denotan una cierta y baja, por no decir nula, capacidad intelectual de la mayoría de los políticos de toda la Tierra, y especialmente en la Península Ibérica.
     Primero, ¿cuantos políticos hay en Iberoamerica, con apellidos nativos?, ¿No serán ellos descendientes de aquellos invasores, me da igual armados que armados de capital, a los cuales ellos ahora denostan?.
     Desde aquí, que mala suerte tenemos, después de ir a salvarlos de todos los peligros de después de la muerte, después de aligerarlos de los pesos mundanos y dejarlos listos contra las tentaciones del mundo, después de mandar al descanso eterno a la mayoría de los indígenas, después de muchos despueses, no nos agradecen nada, y es mas al parecer ya no nos quiere hacer caso y nos "retrucan" a todo.
     Ahora concretamente, con el caso del cantaor y divulgador de biblias Sr.Chavez, que por cierto, tampoco es muy indígena este apellido, algún partido por aquí se enfada mucho por que dice que su ex-lider (¿O lider todavía?) es  maltratado por que según el Sr. Chavez participó en una posible conspiración con ánimo de quitarle a él la poltrona.
     Sres.de la derecha, hagan y digan ustedes lo que les de la gana, pero no nos quieran hacer creer que, sus problemas son los de todos. Si ustedes se meten en ellos, salgan por su propio pié de los mismos.
     ¿Por que sigue alguien, por países lejanos y foros cercanos, soltando sus fobias y filias en nombre de éste país? Oiga, usted ya no representa a nadie, por lo tanto si opina, que me parece muy bien, no pida que nadie le defienda cuando hacen lo mismo con usted, hable usted en nombre de quien le de la gana pero haga siempre una precisión, en el mio, ¡NO!.
     Segundo, ¿Que pinta España en una conferencia de paises Iberoamericanos? Supongo que será por aquello de iber.. .
     Tercero, Majestad, usted sólo es Rey de España, y tal como está el patio seguramente no de todos los españoles(hay bastantes repúblicanos). Los Sudamericanos no tienen por que hacerle caso, ni por respeto.
     Para no ser pesado, y para evitar que me borren el comentario, lo dejo aquí, aunque por ganas y "cabreo" seguiría, probablemente asta mañana.
     Última cosa: Sr. Líder de la oposicion, el que defiendan a su ideólogo, no debe mezclarlo con que se ha defendido a toda España.
     Un cordial saludo a todos.

  20. #70 Teshub 12 de nov. 2007

    Me sorprende el texto de la Sra Cantó, y en especial las citas wikipédicas y similares sobre lo que hizo Hitler y los alemanes en 1933. Vamos a ver los datos reales, y veremos si Hitler ganó o no ganó, y si amañó o no amañó resultados. Y para que no haya dudas, lo datos los obtengo de la organización marxista internacional marxists.org, que dudo que tenga predilección por los nazis:


    http://www.marxists.org/archive/trotsky/germany/elect.htm



    A primera vista, hay varias cosas innegables:


    - El partido nazi fue el más votado en todas las elecciones de 1932 y 1933, con una diferencia mínima respecto a su inmediato seguidor, el partido socialista moderado, de 13 puntos. ¿Eso no es ganar elecciones?. ¿Cuantas veces en las elecciones españolas el PP o el PSOE se han sacado respectivamente 13 puntos de ventaja?. Además, debemos recordar que, conforme al artículo 32 de la Constitución de Weimar de 1919, las decisiones del Reichstag se adoptaban, salvo casos determinados, por mayoría simple, así que un 37% en una camara muy fraccionada otorga mucho más poder del que pueda parecer.


    - De constituir un partido pequeño, con un 3% de votos, en los años 20, el partido nazi pasa al 18% en 1930 y se constituye como segunda fuerza política, y de ahí en todas las restantes elecciones "democráticas weimerianas" queda como primera fuerza política, sufriendo un retroceso de 4 puntos en las segundas elecciones de 1932, retroceso que también sufren los restantes partidos democráticos (centro social cristiano y socialistas), excepto los comunistas y los nacionalistas. Es decir, ese retroceso ocasional fue un castigo a los partidos que se distribuían el poder en 1932 por el caos gubernativo que hubo


    - En las elecciones supuestamente amañadas de marzo de 1933, el partido nazi asciende desde los 13,7 millones de julio de 1932-11,7 de noviembre de 1932, a los 17,2 millones, y del 37,4%-33,1% al 43,9%. Pero si se comparan resultados se observa que: El segundo partido, el social democráta, apenas pierde votos (unos 60.000 de 7,2 millones) con respecto a las anteriores de noviembre, pero si casi 800.000 respecto de julio; el partido comunista, tercero, pierde 1 millón de votos (de 5,9 a 4,8 millones) con respecto a noviembre, pero sólo 300.000 con respecto a julio; el partido de centro cristiano, 4º, pierde 160.000 votos respecto de julio, pero gana 200.000 respecto de noviembre. Los nacionalistas, aliados con Hitler desde 1929 (acuerdo de Hitler con Alfred Hugenberg, líder del Partido Nacionalista Popular Alemán (DNVP), en octubre de 1929) ganan terreno en las tres elecciones: 2,1 millones en julio, 2,9 millones en noviembre, y 3,1 millones en marzo. A cambio, los bávaros bajan votos en las tres elecciones. Creo que por mucha inquina contra Hitler que tengamos, ganar por una abrumadora mayoría de entre 13 y 25 puntos sobre el segundo partido a nivel nacional alemán, en tres elecciones diferentes, no se puede llamar acceder al poder por medios no democráticos. De hecho, Hitler hubiera debido ser llamado por Hindemburg para ocupar la cancillería mucho antes del 30 de enero de 1933, y si no ocurrió asi, fue precisamente por la notoria antipatía personal que Hindemburg sentía por él (el artículo 53 de la Constitución de Weimar otorgaba plena libertad al Presidente del Reich para nombrar y dimitir cancilleres y ministros, con el único requisito para el nombramiento de que debían contar con la confianza del Reichstag según el artículo 54). Por tanto, fue Hindemburg quien nombró a Hitler por su voluntad, como canciller, y no ninguna elección amañada. Y si lo nombró fue porque el 30 de enero de 1933 fue informado de los rumores de un golpe de estado, organizado por el entonces canciller, el general Schleicher, junto a los sindicatos socialistas, liderados por Leipart -con quien se había reunido Schleicher el día anterior, 29 de enero, para solicitarle que organizara una huelga general coincidente con el golpe- con participación del Reichswehr, el ejército, y que incluía el arresto del propio Hindemburg


    - En las elecciones parlamentarias de 1928 votaron 31 millones, en 1930 votaron unos 37 millones (y los nazis obtuvieron 6,4 millones, de los 810.000 de 1928), como en julio de 1932 (pero entonces los nazis ya eran 13,7 millones) y en noviembre de 1932 (los nazis, 11,7 millones). En marzo de 1933 votaron más de 39 millones. Está claro que los más de 2 millones de nuevos votantes eran nazis (en 4 meses la población no aumenta 2 millones), y además recuperaron los otros dos millones de votos perdidos con el castigo electoral en noviembre de 1932. Eso justifica 16 millones de votos para los nazis en marzo de 1933, sin tener que amañar nada (obtuvieron 17,2 millones en marzo de 1933). El efecto del incendio del Reichstag por el anarquista holandés Marinus van der Lubbe (con el conveniente respaldo moral, y probablemente material, nazi) a las 9.00 pm del 27 de febrero de 1933 fue suficiente para justificar el ascenso nazi el 5 de marzo


    - Otro detalle a tener en cuenta. En las elecciones presidenciales de 1932, Hindemburg obtuvo 18,6 millones frente a los 11,3 de Hitler. Pero en la segunda vuelta, Hindemburg aumentó a 19,3 (700.000 votos más) mientras que Hitler obtuvo 13,4 millones (2,1 millones de votos más). Luego era evidente que en 1932 los votantes de voto útil preferían a Hitler.


    - El gabinete que nombró Hitler como canciller en enero de 1933 (fruto del acuerdo con Von Papen), sólo incluía dos ministro nazis, Goering, que también sería ministro prusiano del Interior, y Frick, como ministro del Interior del Reich. El resto del gabinete eran nacionalistas, católicos de centro, y derecha tradicional prusiana...lo que hacía muy difícil manipular la elecciones del 5 de marzo de 1933, ya que la mayor parte del gabinete pertenecía a otros partidos del Reichstag. Otra cosa fue el respaldo económico que la maquinaria de propaganda nazi obtuvo de los industriales alemanes (incluyendo a Thyssen y Krupp) tras el incendio del Reichstag. Pero Hitler necesitaba 2/3 de escaños del Reichstag para crear su III Reich, y no los consiguió en marzo de 1933....luego mal amañadas estaban las elecciones.


    - Y por cierto,Hitler convocó tres referendums mientras ocupó el poder entre 1933 y 1939


    Election Results in Germany
    1924-1933




















































    REICHSTAG ELECTION
    MAY 1924
    Party vote %
    Social Democratic 6,008,900 20.5
    Nationalist 5,696,500 19.5
    Center 3,914,400 13.4
    Communist 3,693,300 12.6
    People's 2,694,400 9.2
    National Socialist 1,918,300 6.5
    Democratic (State) 1,655,100 5.7
    Bavarian People's 946,700 3.2
    Economic 693,600 2.4
    Other parties 2,060,600 6.9



















































    REICHSTAG ELECTION
    DECEMBER 1924
    Party vote %
    Social Democratic 7,881,000 26.0
    Nationalist 6,205,800 20.5
    Center 4,118,900 13.6
    People's 3,049,100 10.1
    Communist 2,709,100 9.0
    Democratic (State) 1,919,800 6.3
    Bavarian People's 1,134,000 3.7
    Economic 1,005,400 3.3
    National Socialist 907,300 3.0
    Other parties 1,359,700 4.4



















    PRESIDENTIAL ELECTION
    1925
    Candidate vote
    Hindenburg 14,655,000
    Marx 13,751,000
    Thälmann 1,931,000























































    REICHSTAG ELECTION
    MAY 1928
    Party vote %
    Social Democratic 9,153,000 29.8
    Nationalist 4,381,600 14.2
    Center 3,712,200 12.1
    Communist 3,264,800 10.6
    People's 2,679,700 8.7
    Democratic (State) 1,505,700 4.9
    Economic 1,397,100 4.5
    Bavarian People's 945,600 3.0
    National Socialist 810,100 2.6
    Landvolk 581,800 1.8
    Other parties 2,321,700 7.5























































    REICHSTAG ELECTION
    SEPTEMBER 1930
    Party vote %
    Social Democratic 8,577,700 24.5
    National Socialist 6,409,600 18.3
    Communist 4,592,100 13.1
    Center 4,127,900 11.8
    People's 1,578,200 4.5
    Nationalist 2,458,300 7.0
    Economic 1,362,400 3.9
    Democratic (State) 1,322,400 3.8
    Landvolk 1,108,700 3.0
    Bavarian People's 1,059,100 3.0
    Other parties 2,619,600 7.5



























    PRESIDENTIAL ELECTION
    MARCH 1932
    Candidate vote %
    Hindenburg 18,651,500 49.6
    Hitler 11,339,400 30.1
    Thälmann 4,983,300 13.2
    Düsterberg 2,557,700 6.8























    RUN-OFF PRESIDENTIAL ELECTION
    APRIL 1932
    Candidate vote %
    Hindenburg 19,360,000 53.0
    Hitler 13,418,500 36.8
    Thälmann 3,706,800 10.2







































    REICHSTAG ELECTION
    JULY 31 1932
    Party vote %
    National Socialist 13,745,800 37.4
    Social Democratic 7,959,700 21.6
    Communist 5,282,600 14.6
    Center 4,589,300 12.5
    Nationalist 2,177,400 5.9
    Bavarian People's 1,192,700 3.2
    Other parties 2,074,000 5.4







































    REICHSTAG ELECTION
    NOVEMBER 6 1932
    Party vote %
    National Socialist 11,737,000 33.1
    Social Democratic 7,248,000 20.4
    Communist 5,980,000 16.9
    Center 4,231,000 11.9
    Nationalist 2,959,000 8.8
    Bavarian People's 1,095,000 3.1
    Other parties 2,635,000 7.6







































    REICHSTAG ELECTION
    MARCH 1933
    Party vote %
    National Socialist 17,277,000 43.9
    Social Democratic 7,182,000 18.3
    Communist 4,848,000 12.3
    Center 4,425,000 11.7
    Nationalist 3,137,000 8.0
    Bavarian People's 1,074,000 2.7
    Other parties 1,533,000 3.8


  21. #71 PIEDRA 12 de nov. 2007

    Bueno, creo que el Estado Español tiene bastantes problemas como para además añadir, a la ya amplia lista, aquellos que puedan derivarse de roces y conflictos con nuestros            " hermanos " latinoamericanos. Es cierto que igual yo no tengo ese sentimiento identitario y de comunidad con hispanoamerica que sienten otros ( o al menos es del todo distinto al oficial ) pero me parece poco pragmático y poco inteligente buscarse problemas y roces sin necesidad imperante. Si como parece ser, los males de Hispanoamerica son en buena parte responsabilidad nuestra, si nuestro capital, al igual que nuestras empresas, es mal recibido y las críticas sistemáticas van a continuar indefinidamente... ¿ Qué hacemos allí ? Creo que nos hacemos un favor a nosotros mismos y a millones de latinoamericanos si comenzamos a pensar más en casa y menos en el mundo, si somos inteligentes y pensamos en diversificar inversiones ( desde luego no me parece prudente invertir en paises cuyos dirigentes muestran una clara hostilidad, y bien que hacen si asi lo desean, hacia las empresas españolas ). No se si muchos estarán de acuerdo conmigo si digo que la nuestra Historia ( aún con mayúsculas ) es importante, pero no tanto como para estar hipotecando y estorbando constantemente nuestro presente. Unido a lo anterior creo  rumanos, eslovacos, ucranianos y letones, por el hecho de no hablar una lengua romance llevada por nosotros, no han de tener de partida ningún tipo de "handicap" al respecto ( Tampoco lo entiendo con el tema de la inmigración.  No veo la razón para privilegiar ciertos paises respecto a otros ). En cualquier caso, me parece que es el momento de pasar página, recoger velas, y ser por una vez, en contra de una ancestral costumbre ibérica, pragmático, razonables y lógicos. Creo que nos hacemos un favor mutuo.


     Un afectuoso saludo.


     


     


     

  22. #72 depopis 12 de nov. 2007

    PIEDRA: A mí me parece bien lo que has dicho.


    En una intervención anterior se criticó que los emigrantes españoles (los que iban a Hispanoamérica) regresaban a España en trajes de seda. ¿Tenemos que enfadarnos, del mismo modo, cuando un emigrante chileno o peruano vuelva a su país con el bolsillo lleno? Cuando intervienen algunos foreros hispanoamericanos estas perlas mellan cualquier atisbo de entendimiento. Es resentimiento puro y duro lo que muchos hispanoamericanos sienten hacia nosotros, y lo lamento.


    La secesión de estos territorios americanos necesitaban de un fuerte sentimiento nacionalista. Lo que pasa que este sentimiento todavía hoy perdura. Esta deriva del nacionalismo secesionista iberoamericano ha ido tomando formas diversas según el antojo, la estética y la idiosincrasia del lugar.


    Las estrategias nacionalistas del victimismo, del odio y el menosprecio al "invasor", del aleteo histórico, el patriotismo, etc... pueden ser fácilmente identificables en la conducta de los países americanos. Aquel nacionalismo del XIX sigue latiendo en los corazones de nuestros "hermanos" del otro lado, a la deriva, eso sí, ya que actualmente no hay metas que puedan darle sentido o rumbo claros. Lo que me hace pensar el porqué de su continuidad.


    Es curioso que los países que han triunfado, como los USA, sólo perdura el patriotismo idiota y poco más. Es la cicatriz de aquella vieja herida, ya que todas las demás manifestaciones nacionalistas carecen de sentido para un triunfador. Sólo ésta, el orgullo del triunfador puede explicar este infantil sentido patriótico.


    No así con los países donde todos los sueños se han desvanecido en promesas. Incapaces de culparse a sí mismos de su inoperancia buscan la cabeza de turco en el español, y su victimismo es un paso más para tirar balones fuera...


    El encuentro España-Hispanoamérica no sale gratis, no. A grandes rasgos, suscribo lo de PIEDRA.


     

  23. #73 depopis 12 de nov. 2007

    Se me olvidaba en el penúltimo párrafo el rencor-odio al invasor, la manipulación histórica: indios buenos, españoles malos. Etc, etc, etc.


    Son los últimos coletazos de un nacionalismo que pudo tener su legitimidad, pero que no logro entender cómo todavía hoy perdura. Un nacionalismo que ha ido derivando en innumerables matices y colores, para acabar camuflándose en las banderas.


    Sólo es una teoría que no se asienta en nada bueno. Se lo advierto a los crédulos.

  24. #74 Sotero21 12 de nov. 2007

    Ayer murió apuñalado por un fascista el adolescente C.P.G. que acudía a una contramanifestación no autorizada para oponerse a una manifestación autorizada del partido ultraderechista Democracia Nacional contra la “inmigración ilegal y masiva”. Portavoces del ministerio de Interior han aclarado que este crimen no es “racista” puesto que el joven es español, cosa que tiene su coña ¿y si el joven hubiera sido alemán, portugués o de Andorra? ¿Se hubiera calificado el crimen como racista? Es obvio que este crimen es mucho más grave que la agresión del metro, tan difundida; pero seguro que su repercusión será nula o casi nula en Iberoamérica. Este joven, protector en primera línea de los derechos de todos los inmigrantes no recibirá el homenaje de las masas ni de los países ibero americanos que tanto se alarmaron y tanto abogado mandaron para empapelar a un desequilibrado agresivo. No estará solo pero tampoco tan acompañado como hubiera sido deseable. Descanse en paz, tenía 16 años.


  25. #75 A.M.Canto 12 de nov. 2007

    ¿Qué pasó realmente en la clausura de la Cumbre?

    Primera cuestión, que como aficionados a la Historia, y sabiendo lo que sabemos de "lavados de cerebro" informativos, debía tenernos alerta: ¿Nos han informado correcta y objetivamente de lo que pasó el sábado en la clausura de la Cumbre?

    Pues creo que no. La prensa española, escrita y hablada, nos ha hecho un resumen, sospechosamente unánime, que consiste en estos puntos básicos, repetidos hasta la saciedad:

    1) Zapatero estaba en el uso de la palabra, y Chávez no hacía más que interrumpirle.

    2) Chávez estaba insultando a España y a los españoles (lo de Aznar no lo dicen todos).

    3) El rey, indignado por los ataques a España, no lo soporta más, y le manda callar.

    4) Cuando toma la palabra el nicaragüense Ortega, se dedica a insultar a los empresarios españoles y el rey, de acuerdo o no con Zapatero (ahí no les ha dado tiempo de unificar el mensaje, o no han querido por no "darle puntos" a ZP), se ausenta de la sala un rato, "para manifestar su indignación por tantos ataques a España".

    Los "cortes" de TV y videos que nos han pasado son curiosamente muy cortos, en la mayoría no se puede casi oír lo que dice Chávez y, sobre todo, no se puede oír lo que pasó antes.

    Claro, así no es extraño que haya un 90% de españoles a favor de la actuación del rey... Y que haya gente ya pidiendo que España no invierta más en Iberoamérica.

    Bueno, pues nada de eso ha sido así.
    Empecemos por tratar de obtener una buena información, por superar lo que nos embuten por los ojos y por los oídos. Por ir a las fuentes.

    De momento, os dejo un aperitivo. Porque nada pasa en el mundo sin una causa previa, y en política menos.

    Martes 23 de octubre de 2007

    Aznar
    ataca a Chávez



    Aznar dice que credo político
    de Chávez encarna nueva "especie totalitaria"



    El ex presidente del Gobierno
    español Jose María Aznar señaló en Miami (Florida) que Latinoamérica está
    amenazada por "nueva especie totalitaria" que el presidente
    venezolano, Hugo Chávez, quiere imponer en la región. Aznar alertó sobre el
    "efecto contaminante" en Latinoamérica del Nuevo Socialismo del Siglo
    XXI que preconiza Chávez, "especie totalitaria" y "vieja receta
    revolucionaria marxista", y dijo, que sólo puede conducir a un retroceso a
    los países que la apliquen



    Preocupación
    por clima político de la región



    Para Aznar, Latinoamérica se
    encuentra en una "encrucijada decisiva" en la que debe elegir entre
    la senda de las democracias liberales y las economías de mercado o
    "retornar al autoritarismo, populismo y regímenes dictatoriales".


    El ex presidente español dejó claro que se trata de un "populismo y
    revolucionario (en referencia a Chávez)" despojado del "maquillaje
    viejo del marxismo" que se sustenta en el precio del barril de petróleo e
    ironizó que "no es lo mismo ser revolucionario a 90 dólares el barril de
    petróleo que a cinco dólares"
    .


    Aludió también, sin mencionar expresamente a Bolivia, al "indigenismo
    radical excluyente"
    que se detecta en América Latina y que intenta forzar
    a los pueblos de la región a "volver a sociedades del pasado".


    A su juicio, se debe desenmascarar y denunciar a esos "líderes que se
    invisten de plenos poderes y que utilizan los resortes democráticos para vaciar
    la democracia de contenido real"
    .


    Aznar insistió en que Latinoamérica está en una encrucijada en la que debe
    apostar por los buenos aliados y señaló que los gobernantes demagogos son los
    que "más desacreditan los tratados de libre comercio y la
    globalización".


    No todo es malo


    Al referirse a las ventajas de la globalización, Aznar mencionó los datos
    económicos mundiales de 2004-2007, el período de mayor expansión económica en
    treinta años, aseguró Aznar, con una tasa de crecimiento del PIB del cinco por
    ciento.


    Sostuvo que la llamada de la globalización y los tratados de libre comercio son
    el recurso inapelable para que Latinoamérica se incorpore de "forma
    definitiva a las corrientes de prosperidad y libertad".


    Frente a esta corriente, dejó claro, se alza el discurso de algunos líderes
    políticos de la región que persiguen implantar la "inseguridad
    jurídica" y la "falta de transparencia", así como suprimir el
    Estado de Derecho y cercenar la "justicia independiente
    ". […]



    Con
    información de EFE



    Fuente:
    http://www.rcn.com.co/noticia.php3?nt=22143

    Breves
    Políticos - El Universal


    05 de junio de 2007



    José María Aznar ataca a Chávez, ahora desde Praga


    El ex presidente del
    gobierno de España agradeció a los ciudadanos que arriesgan sus vidas luchando
    contra "regímenes intolerantes, dictadores o fanáticos: desde China a
    Cuba, y desde Irán a Venezuela", durante un encuentro encabezado por al
    Instituto de Estudios de Seguridad de Praga, presidido por Vaclav Havel, y el
    Centro Shalem de Jerusalén, liderado por Nathan Sharansky.



    Fuente: http://venezuelareal.zoomblog.com/archivo/2007/06/05/breves-Politicos-El-Universal-05-de-ju.html

  26. #76 A.M.Canto 12 de nov. 2007

    Y ahora vamos a tratar de acercarnos a ver qué pasó de verdad. La mayoría de las informaciones proceden de las sucursales de la agencia EFE en diarios de allá, las he escogido así deliberadamente para que no parezca que son versiones sesgadas.

    CHÁVEZ
    JUSTIFICÓ ATAQUES CONTRA AZNAR QUE INDIGNARON A ESPAÑA



    El presidente de Venezuela recordó que el dirigente
    derechista hispano
    , como jefe del Gobierno, no tenía respeto alguno por los
    países pobres
    .



    El presidente venezolano Hugo Chávez volvió a atacar
    duramente al ex jefe del Gobierno español José María Aznar, a quien nuevamente
    calificó como "fascista" y sostuvo que en una conversación privada el
    derechista hispano le dijo: "Esos se jodieron", en alusión a los
    países más pobres del mundo.



    Chávez reveló detalles de una conversación con Aznar
    durante la visita oficial a Caracas que el entonces presidente español hizo en
    julio de 1999, cuando lo "invitó" a incorporarse al "club del
    primer mundo".



    En la sesión de clausura de la Cumbre Iberoamericana,
    Chávez reiteró la acusación de que Aznar apoyó el golpe que intentó derrocarlo
    en 2002: "Sabía del golpe y lo apoyó", dijo.



    Chávez había pedido la palabra para replicar a la
    intervención del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero,
    centrada en subrayar que un país nunca podrá avanzar si busca justificaciones
    de que alguien desde fuera impide su progreso
    .



    El presidente venezolano mostró su desacuerdo con los
    argumentos de Rodríguez Zapatero y dijo que "no se puede minimizar"
    el impacto de los factores externos, paso previo a un largo discurso en el que
    volvió a atacar con dureza a Aznar.



    "Aznar no sólo apoyó el golpe (de abril de 2002),
    sino que como presidente en ejercicio de la Unión Europea (UE)
    promovió la aprobación de un comunicado contra mi", dijo Chávez.



    En su ataque a Aznar, Chávez reveló datos sobre la
    conversación que mantuvo con el entonces presidente del Gobierno español, en
    julio de 1999.



    Según Chávez, Aznar dijo: "Vengo a invitarte a que
    te unas a nuestro club, tienes petróleo, tienes que incorporarte al primer
    mundo, basta que tú lo decidas, ya que tienes un fuerte apoyo popular y
    político
    ".



    "Pero yo tenía que dejar las relaciones con Cuba,
    Aznar me dijo que no me convenía la amistad con Castro, Fidel Castro, que para
    mi es como un padre, un padre revolucionario, un ejemplo de dignidad, de lucha,
    de resistencia a un imperio", contó Chávez.



    "Entonces, yo le hice una preguntita. ¿Mira, Aznar,
    tú que opinas de Haití, de Centroamérica y de Africa. Pido perdón por lo que
    voy a a decir, Aznar me respondió: 'Esos se jodieron'. Ahí mostró todo el
    rostro horrible del fascismo y del racismo".



    "Una serpiente es más humana que un fascista o un
    racista; un tigre es más humano que un fascista o un racista", agregó.



    Ante estas acusaciones, Rodríguez Zapatero pidió la
    palabra para reprochar a Chávez los ataques a Aznar
    , pero el presidente
    venezolano defendió su derecho a opinar, ante lo que el rey Juan Carlos espetó:
    "Por qué no te callas".

    Rodríguez Zapatero: Espero que sea la última vez



    Por su parte, el jefe del Gobierno español, José Luis
    Rodríguez Zapatero, advirtió que espera que sea "la última vez" que
    en un foro como la
    Cumbre Iberoamericana alguien actúe como lo hizo Chávez, al
    criticar a José María Aznar.



    El socialista subrayó que España considera absolutamente
    "inapropiado y no aceptable" en un foro democrático como esta cumbre,
    donde todas las ideas pueden expresarse libremente, que haya descalificaciones
    a personas que han tenido una responsabilidad fruto de la voluntad popular. [sic]



    "Espero que sea la última vez; espero que sea la
    última vez -dijo dos veces Zapatero- porque construir un diálogo democrático
    es, ante todo, construir el respeto".



    El presidente reiteró las palabras que ya dirigió a
    Chávez en la sesión plenaria en el sentido de que, aunque se tengan las ideas
    más dispares y se esté en las antípodas políticas, "respetar a las
    instituciones es respetar a los ciudadanos". (EFE)

    http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.html?page=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20071110/pags/20071110160054.html

    En España sólo lo he visto adecuadamente reflejado en: 

    http://www.20minutos.es/noticia/304041/0/chavez/cumbre/iberoamericana/

    Pero aquí, lo que no sale en TV y radio, y se repite cien veces, no le llega a la población. 

    Y ahora iremos con el episodio con Ortega.

  27. #77 A.M.Canto 12 de nov. 2007



    Sábado, 10 de Noviembre de 2007
    Ortega arremete contra la empresa española Unión Fenosa
    EFE -



    El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, lanzó hoy
    duras críticas, en presencia del rey Juan Carlos y del jefe del Gobierno
    español, José Luis Rodríguez Zapatero, a la empresa eléctrica española Unión
    Fenosa
    , a la que dijo que en la actualidad no le hubieran dejado entrar en el
    país.


    El 90 por ciento de la opinión de Nicaragua "está en contra de Unión
    Fenosa", afirmó.


    "Esa empresa española llega a Nicaragua a ayudar, decía, a que la energía
    llegue a todo el país, se va a controlar el precio y todo lo demás. Llegó con
    los Gobiernos peleles, nosotros no le hubiéramos dejado entrar a Unión Fenosa,
    no le hubiéramos entregado la distribución
    ".


    "Le entregaron la generación del 47 por ciento de la energía
    ", pero
    "los inversionistas no compraron las empresas generadoras que estaban en
    mal estado, compraron mediante actos de corrupción las empresas generadoras que
    estaban en buen estado donde podían sacarle utilidades y ganar lo que estaban
    dando por la empresa en un año
    ", señaló Ortega durante una intervención en
    la turbulenta sesión de clausura de la XVII Cumbre Iberoamericana.

    http://www.unionradio.com.ve/Noticias/Noticia.aspx?noticiaid=221834

    Dice en
    Chile lo que no dice aquí

    ORTEGA LLAMA A UNIÓN FENOSA DE MAFIA PARA ARRIBA

    *Afirma en cumbre que
    transnacional entró a Nicaragua por gobiernos peleles



    *“En la actualidad no la hubiera
    dejado entrar al país, y 90% de la población está contra ella”, expresó



    *No se sabe si ahora INE
    mantendrá las alzas en las tarifas que el propio Ortega anunció hace 15 días



    Santiago de Chile, (EFE).-

    [el primer tramo de la información es idéntico a la noticia anterior]

    Los llama mafia



    “Son una
    mafia. Es una estructura mafiosa, tácticas gansteriles dentro de la economía
    global de las que son víctimas nuestros países
    por culpa de los (gobiernos)
    peleles”, agregó.


    Ortega sostuvo que es cuestionado en su país por este tema, porque “el estado
    de opinión es terrible en contra de Unión Fenosa. El 90 por ciento, y me
    cuestionan y me critican porque no terminamos de asumir Unión Fenosa”.


    El Rey Juan Carlos, sentado casi al lado de Ortega, abandonó la sala
    donde se
    desarrollaba la sesión durante la intervención del Presidente de Nicaragua
    después de sus alusiones a Unión Fenosa y tras un enfrentamiento verbal previo
    entre el presidente venezolano, Hugo Chávez, y Rodríguez Zapatero.


    Fuentes oficiales españolas señalaron
    que el monarca abandonó la sesión
    “molesto por las críticas a Aznar (el ex presidente del gobierno), a España [¿¿¿???] y
    al Servicio Exterior de España
    ” [¿¿¿???].


    El gobierno de Nicaragua sostiene que Unión Fenosa tiene una deuda de 50
    millones de dólares con el estado de ese país y debe 35 millones de dólares a
    las generadoras de capital privado.


    Por esa razón, afirma, se han detenido posibles inversiones en el sector
    energético debido a que la compañía española no garantiza el pago.



    Fuente: http://impreso.elnuevodiario.com.ni/2007/11/11/nacionales/63597



    Para entender
    esto último, y quizá la reacción del rey justamente en relación con Unión Fenosa (pues parece claro que Ortega no criticó a España ni a su servicio exterior), quizá hay que relacionar esto otro, de julio pasado:

    http://www.infolatam.com/entrada/nicaragua_ortega_dice_que_el_rey_de_espa-4379.html



    Durante un mitin ante miles de simpatizantes en Managua, Ortega dijo que el
    pasado miércoles llamó por teléfono al Rey Juan Carlos, quien se encontraba en
    Pekín, para hablarle de los problemas entre el Gobierno nicaragüense y Unión
    Fenosa.



    Según el gobernante nicaragüense, el Rey de España conocía el tema y se
    mostró a favor de encontrar una solución en bien de las relaciones entre los
    pueblos español y nicaragüense. "Y yo le creo al Rey", dijo Ortega
    para añadir que "otra cosa son los colmillos de esas grandes empresas que
    andan buscando cómo despojar a los pueblos"
    .



    Unión Fenosa, encargada de distribuir la energía eléctrica en Nicaragua
    desde 2000, informó a EFE el pasado viernes de que había alcanzado con el
    Gobierno de Nicaragua un acuerdo marco para discutir un protocolo definitivo
    durante todo el mes de julio que resuelva los problemas energéticos que afectan
    a ese país centroamericano.



    Ortega indicó hoy al respecto que el jueves, tras su conversación con el Rey
    de España, "se llegó a un acuerdo de intenciones"
    durante una reunión
    en la sede del Gobierno español de Madrid, con presencia de un delegado de su
    gobierno, un alto ejecutivo de Unión Fenosa y un representante del gobierno
    español, aunque todavía no se había alcanzado solución alguna.
    _________________

    Me gustaría que se considerara si realmente nos han informado bien, o no. Si ha habido de verdad "ataques a España y a los españoles". Yo no los veo por ningún lado. Más bien me parece que lo que ha molestado ha sido la franqueza de ambos mandatarios, el que Chávez haya revelado ofertas sospechosas de Aznar, relacionadas con el (muy escabroso) tema del petróleo, frases acerca de los países pobres que, al menos a mí, me parecen una vergüenza, y apoyos a golpes antidemocráticos (idem). Y que Ortega haya sacado en público un tema, una vez más no relacionado con España ni con los españoles, sino con una empresa particular que, si emplea esos métodos mafiosos, más bien debía ser objeto de crítica e investigación por el gobierno y no de unánime respaldo de un país. No todo lo español merece defensa, sólo por serlo.

    Mi conclusión: Igual el rey se temió que, ya puestos, Ortega se lanzara a revelar quién sabe qué acerca de gestiones que le prometió pero que, obviamente, no han dado resultado. Y se dijo: "Más vale que me quite de en medio hasta que éste termine de hablar".

    Lo que tiene verdadera gracia es el furor patrio que todo esto, incluido el gesto real, ha suscitado. Celtiberia show.

    (Saludos y gracias por la paciencia.)

  28. #78 Sotero21 12 de nov. 2007

    Yo no comulgo con Aznar ni en misa ni en política y a mí también me da que el pensamiento Chávez anda sobrado de totalitarismo. En fin, lo considero un  neofascista en el sentido que describe Renzo de Felice (1) "el fascismo ha producido infinitos daños en la sociedad que ha sobrevivido a su caída. Pero uno de los mayores ha consistido en dejar en herencia una mentalidad fascista en los mismos antifascistas. Mentalidad que es muy peligrosa y urge combatir por todos los medios y que consiste en una actitud de intolerancia, de revanchismo ideológico, de sopraffazione - yo traduciría de "superioridad chula"- de adoptar la técnica de descalificar al adversario para destruirlo".


    Para poner remedio a la desinformació ideológica que la tele ejerce sobre los españoles, como nos expone la sra. Canto, propongo que se cierren las cadenas de televisión, como acertadamente está haciendo Chávez, en vista de que todas nos mienten.


    (1) A.Leeden: De Felice, intervista sul fascimo, Bari, Laterza, 1975 p.7 recogida en Conversaciones con Mussolini Emil Ludwig


    Renzo de Felice es un estudiosod del fascismo, ha escrito una obra en cinco tomos sobre Mussolini y "Le interpretazioni del fascismo", Bari, Laterza, 1969.

  29. #79 xatu 12 de nov. 2007

    Bueno, esto se disparó. Desde mi última intervención no he podido leer nada, cosa que haré enseguida. La causa es que he estado en contacto con personas y nos hemos puesto a leer todo lo posible de la prensa venezolana, que para nada están al servicio de Chávez.
    Daros un paseo por www.eluniversal.com. Y buscar, buscar cosas guapas. ¿Alguien me puede explicar como salió Argentina del lío del "corralito"?. ¿Alguien me puede explicar los cheques-bonos por importe de 80 millones de dolares que está repartiendo Evo Morales sin control fiscal alguno?......... Leer, leer. Buscar, buscar. Hay "pa todos y patadas"
    Ahora voy para arriba.

  30. #80 Sotero21 12 de nov. 2007

    Lo último de verdad.


    Para que se vea que no solo yo pienso como Aznar con respecto a Chávez rescato dos perlitas de un artículo de Santiago González, hoy en El Correo "Cumbre borrascosa"


    "Por lo votos o por las botas, Chávez es un autoritario que liquida las libertades" Felipe González, ex-presidente del Gobierno de España, del PSOE (abril de 2002)


    "Chávez venía dando autogolpes en los últimos años, desmantelando el sistema democtático, ya que actuaba como un dictador y era un ejemplo de como a través de las elecciones democráticas se puede llegar al poder y actuar dictatorialmente" Trinidad Jiménez, responsable de relaciones internacionales del PSOE (abril de 2002)


    En efecto, necesitamos "buena información"


    Buenas noches.

  31. #81 A.M.Canto 12 de nov. 2007

    Sotero21 # 192: Chávez no "está cerrando las cadenas de televisión". Pero sobre esto hay por aquí un foro en el que se expusieron todos los documentos al respecto.

    Y, sobre su irónica propuesta de cerrar las españolas "en vista de que todas nos mienten": Cualquier observador imparcial que haya leído, visto y oído, durante los últimos 30 años, sabe que la prensa española, de forma prácticamente monolítica, ha mantenido un pacto no escrito para no comentar nada crítico sobre el rey ni sobre la familia real, ni siquiera chistoso. Todos los "chismes", que naturalmente los hay y se filtran, se han difundido siempre de boca a boca y a nivel popular.

    De la misma manera, pero en los últimos meses, hemos presenciado una escalada de acciones y de comentarios cada vez más "impropios" e "inusuales" contra el rey y miembros de su familia, con objetivos distintos según de dónde soplara el viento. Lo inaudito, lo prohibido, estaba pasando.

    Esa tendencia se ha cortado en seco. Así que de la misma manera, pero en los últimas dos semanas, sólo con estar atentos, estamos viendo un "cierre de filas" de los grandes medios para restaurar el crédito perdido al paraguas común, y desde el Gobierno operaciones cosméticas preparadas ad hoc y de efecto seguro, como las regias visitas a Ceuta y Melilla. Bueno, pues no diré que lo sucedido, pero sí la presentación al pueblo español de lo sucedido en la clausura de la Cumbre de Santiago de Chile, y lo visto y leído desde el sábado, todo ello sospechosamente parcial y unánime, está y se entiende exactamente dentro de ese parámetro.

    La prensa española más poderosa no está en manos de empresas de comunicación específicas e independientes, como las hay en casi todos los países europeos. Casi toda ella es propiedad de bancos y de grandes empresas mixtas (con fuertes intereses editoriales en la educación pública), y por eso es uno de los "pilares" del sistema, pero por lo contrario de lo que lo es en Europa.

    Esta pseudodemocracia en la que vivimos no podría sobrevivir si se supiera todo, si se pudiera jugar "con las cosas de comer". Por ello estamos en un sistema que todavía cuenta, por desgracia, con más súbditos que ciudadanos, y sin peligro de que por sí mismos adquieran la información que les falta para adoptar una posición propia, por ello generalmente responden a lo previsto. Por aquí, ahora por allá... Y, visto el éxito sin paliativos sobre el pueblo de este tipo de operaciones informativas, como dice el refrán, "y lo que te rondaré, morena".

  32. #82 A.M.Canto 12 de nov. 2007

    Sotero21 (# 197) A lo mejor es que con Chávez no sólo tienen cosas que perder, o que dejar de ganar, algunos venezolanos. ¿No había pensado en verlo desde esa perspectiva?
    Felipe ya no es aquel joven y fogoso idealista que ganó en Suresnes, cuando el programa del PSOE defendía las nacionalizaciones de la banca y de las eléctricas... Hace mucho que no, hombre, hace mucho que se volvió lo que se llama con respeto "un hombre de Estado". Pero ¿no recuerda Ud. lo qué pasó con el expolio de RUMASA, quién se llevó Galerías Preciados por dos duros, de quiénes era amigo, y de dónde era? Pues léase este artículo de 1994 en El Mundo:

    El «felipazo» de Gustavo Cisneros

    LUIS RAMALLO


    HAN pasado muchos años, más de once, desde que el
    Gobierno de Felipe González expropió el Grupo Rumasa con nocturnidad y
    alevosía [...] Pero para muchos, el caso más escandaloso es el
    de Galerías Preciados y ello en razón a que el gran beneficio obtenido,
    30.000 millones de pesetas fue alcanzado a costa del pueblo español,
    sin arriesgar ni desembolsar prácticamente nada, por Gustavo Cisneros,
    amigo personal del presidente del Gobierno de España, Felipe González,
    y del entonces presidente de Venezuela y hoy presidiario Carlos Andrés
    Pérez.
    Fue una operación llena de irregularidades, opaca en su
    gestación y en su gestión.


    Galerías Preciados que tenía en propiedad 946.000 m2 de locales
    comerciales, fue vendida a ELINGRA B.V., sociedad holandesa con un
    capital de 22.000 florines, equivalentes aproximadamente a un millón y
    medio de pesetas y que era propiedad de la organización Diego Cisneros
    .
    El precio de venta acordado por el Consejo de Ministros presidido por
    González, el 4 de diciembre de 1984, fue de 1.500 millones de pesetas,
    de los que la Hacienda española recibió finalmente sólo 216 millones
    de
    pesetas como consecuencia de ajustes de auditoría. La sociedad
    compradora sólo se comprometió a pagar tan mísero precio a cambio de
    tan magnífica ganga. El costo para la Hacienda Española del saneamiento y reprivatización de Galerías Preciados fue de 48.000 millones de pesetas... [continúa con más datos...]

    http://www.elmundo.es/papel/hemeroteca/1994/12/01/opinion/22983.html

    Le pongo otra perla más reciente:

    "3) Carlos Slim hace una oferta: El 04.04.06, Verizon Communications anunciaba que vendería las acciones que poseía la operadora estadounidense en la empresa venezolana CANTV a Telmex y Américan Móvil.La
    transacción preveía un desembolso de
    676,7 millones de dólares... Esta negociación se arrastró por varios meses. Hasta Felipe González, ex presidente de España, vino a Caracas a conversar con Chávez sobre las negociaciones entre Verizon y el magnate mexicano Carlos Slim... pero el gobierno venezolano logró comprarla por 572,2 millones. Ahí no más realizó un ahorro de 104,5 millones de dólares." (http://www.soberania.org/Articulos/articulo_3027.htm)

    De verdad, Sotero, ¿me dice Ud. en serio que esas declaraciones de Felipe González son "buena información"? ¿Que con eso ya tengo que ver a Chávez como González le ve (y no me extraña, visto algo de lo que hay). como diría el castizo: "¡Amos anda!"

  33. #83 Goudineau.5 13 de nov. 2007

    No parece muy lógico confundir la actuación de las empresas españolas (la cual también sufrimos los españoles) con el ataque a la dignidad del gobierno y las instituciones españolas y  de sus representantes.


    Ante el ataque a esto último, tanto el Jefe del Estado Español y el Presidente del Gobierno actuaron en consecuencia, defendiendo la dignidad de las instituciones democráticas españolas (instituciones que sí garantizan la libertad de prensa -entiéndase como la prórroga de concesión de emisión a televisiones privadas, críticas con el gobierno, que ha de conceder la susodicha concesión justo antes de unas elecciones).


    El presidente Ortega puede y debe como jefe del gobierno de un país democrático ejercer su autoridad y apelar a las leyes democráticas de su país para controlar la actuación de las empresas extranjeras en Nicaragua, en vez de mostrarse como un colono que se queja ante la potencia colonial.


    Por cierto, en el asunto de Nicaragua: cria cuervos...


    como ya expresé en un mensaje anterior, el presidente Ortega no merece crédito como lider de la izquierda, ya que dio la callada por respuesta para conseguir la anuencia o para no tener que sufrir la crítica de la Iglesia Católica justo antes de las elecciones. Para desmemoriados, el asunto era el derecho de interrupción voluntaria del embarazo en ese país.


    La verborrea insultante, ayer y hoy,  del presidente Chávez  tiene una explicación obvia ya que no hay más que ver lo que tiene en su propia casa: las manifestaciones ("democráticamente reprimidas") de los universitarios y otros sectores de la población, en contra de su reforma constitucional que, de salir adelante, le convertirían en presidente vitalicio de Venezuela.


    ¿hay que decirlo en la lengua del Imperio que colonizó la Península Ibérica?


    QUIN TACES?

  34. #84 A.M.Canto 13 de nov. 2007

    Conclusión:
    En la Cumbre de Santiago no hubo el menor ataque, ni de Chávez ni de Ortega, ni contra España, ni contra los españoles, ni contra sus instituciones, y ni siquiera contra un gobierno en concreto.
    Ése es el hecho. Las referencias constatadas fueron contra una persona en concreto, José Mª Aznar, y contra una empresa en concreto, Unión Fenosa, cuyo comportamiento quedo más arriba descrito. No hay que creerse nada que uno no haya visto, oído o leído con garantías, ni aceptar que le interpreten la realidad.

    Tampoco entra dentro de mis principios éticos, ni de mis obligaciones como ciudadana, defender a un presidente cuando apoya un golpe de estado contra otro presidente legítimo, elegido en las urnas por su pueblo. Ni tampoco a empresas españolas que se comporten de forma indecente o mafiosa en el extranjero, sólo porque sean españolas. Pero todo el que encuentre esa defensa como algo honorable y patriótico puede hacerlo, faltaría más. No estará solo en ello; muy al contrario, estará con la mayoría.

    También las masas fueron empujadas a la calle en 1766 para conseguir echar de España a mi querido marqués de Esquilache, cuyo peor "delito" fue querer iluminar Madrid y recortar capas y chambergos para evitar los asesinatos impunes que se cometían un día sí y otro también y que todo el mundo anduviera con armas escondidas bajo la ropa.

    Este santo  pueblo se lo tragó todo, y consiguió echar al hombre que "....ordenó la pavimentación e iluminación de calles y la creación de paseos y jardines. Asimismo, se propuso
    limpiar las calles de basura y excrementos humanos y animales mediante
    la construcción de fosas y pozos sépticos
    ,
    prácticamente desconocidos en los barrios populares. El uso de la nueva
    indumentaria, por tanto, vendría a ser una renovación estilística en
    las costumbres, más acorde con los nuevos tiempos
    ..." (http://es.wikipedia.org/wiki/Mot%C3%ADn_de_Esquilache)

    La causa latente era la carestía del pan: "El pan, elemento fundamental en la dieta, había prácticamente duplicado su precio en cinco años, pasando de siete cuartos la libra en 1761 a doce cuartos en 1766. Las malas cosechas de esos años y la liberación del comercio del grano producida por el decreto de 1765 estaban detrás de tal escalada. Los
    acaparadores de trigo (empezando por nobleza y clero
    , que perciben la mayoría de sus
    rentas en especie) se benefician de la inexistencia de un mercado
    interior ágil y no tienen ningún incentivo para vender barato,
    esperando a que el precio subiera al máximo
    ...La patulea asalta la casa de Esquilache y asesina a cuchilladas a un
    servidor que trató de ofrecer resistencia. Los amotinados vacían sin
    contemplaciones la bien surtida cocina del marqués y se dirigen a las
    casas de otros dos ministros italianos; Grimaldi y Sabatini,
    destrozando cuantas farolas, colocadas por Esquilache, encuentran a su paso..." (ibid.).

    ¿Le pasó algo a la nobleza, al clero o al rey? No, nada en absoluto. Les convencieron (entonces se usaban pasquines, hojitas volantes y el boca a boca) de que la causa de sus desdichas era Esquilache, de que él era "el malo". Y el italiano, el reformista, el modernizador, tuvo que partir hacia el exilio.

    He ahí el peligro de las masas mal informadas, engañadas y conducidas en dirección contraria a lo que en realidad les conviene. Lo que me intriga es saber cuándo terminará esto... Bueno, de momento me retiro, creo que me he perdido ya todos los CSI... 

  35. #85 A.M.Canto 13 de nov. 2007

    Por no recordar que la misma masa echó a José Bonaparte, uno de los mejores reyes que ha tenido España. Y que, después de aborrecer a los franceses y echarlos del país, cambiando a un ilustrado reformador como Godoy por el absolutista, arcaico y amante de la Inquisición Fernando VII (al increíble grito de "¡¡Vivan las cadenas!!"), ahora, 200 años después (se cumplirán el año próximo, y hasta lo festejaremos), el summum de la democracia y la modernidad es tener y presumir de las instituciones y los principios que los franceses acuñaron en 1789...
    Total, después de soportar, asimilar y adaptarnos a tantísimos invasores, fuimos a echar a toda prisa a los que nos hubieran llevado antes a la democracia y la modernidad. Ya es mala puntería...

    P.D.- http://es.wikipedia.org/wiki/El%C3%ADas_Antonio_Saca_Gonz%C3%A1lez

  36. #86 xatu 13 de nov. 2007

    Información eliminada por el Administrador Ego
    Motivo: Sin fundamento.

  37. #87 A.M.Canto 13 de nov. 2007

    No sé qué problema tiene Ud. para pegar aquí el url al que se quiera referir. De todos modos, vaya a:
    http://blogs.elmercurio.com/columnasycartas/2007/11/12/cayo-en-la-trampa.asp#comments


    suba un poco la página y se encontrará que la carta de base que todo el mundo está comentando (los 83 comentarios que Ud. dice), es la que puse arriba (# 204). Está claro que es "la primera opinión", yo no dije "el primer comentario"... Pero lo importante es que, como ya le dije, una opinión particular, ni la que Ud. citó ni la que yo cité, se pueden considerar "verdadera información", como Ud. decía. La información es una cosa y las opiniones otra. De éstas puede haber muchas, mejor o peor fundadas. De aquélla también, pero sólo una puede ser la verdadera.

    P.D.- En un debate, la demostración más palmaria de que se carece de argumentos que oponer es cuando uno empieza a atacar a las personas y no a las ideas. Ya me extrañaba que nadie cayera en la tentación, siendo algo tan habitual otras veces...

  38. #88 Servan 13 de nov. 2007

     La Democracia Cristiana -como antes a Allende-, el COPEI, quieren derribar a Chávez. Sectores del Partido Socialista lo apoyan. Es una disyuntiva de la Presidente -a- Bachelet. No puede desarmar la Concertación. Además, como anfitriona, no puede hacer callar a otro Jefe de Estado. Eso se lo puede permitir un Rey. Que no sea muy inteligente.

  39. #89 arquidioniso 13 de nov. 2007

    Lo bueno de todo esto es que. sólo es cuestion de tiempo para conocer al verdadero Chavez....lo malo es que a los venezolanos ya se les acaba el tiempo. Los engaños y marrullerías están a la vista...no hay que defender lo indefendible. Chavez ve en Venezuela el botín que nunca tuvo Cuba. La retórica es lo de menos. Las realidades ya comienzan a sentirse. Poco falta para que el farsante saque las uñas y muestre sus verdaderas intenciones.


     El experimento cubano, apabullante con la verborrea castrista y la propaganda para beatificar a una revolución que eliminó a lo mejor de Cuba se traslada al continente. La geopolítica se mueve en el tablero y ahora enroca y polariza una posición. La dialéctica no es con Chavez o contra Chavez...eso es lo que nos quiere hacer creer. El asunto es: ¿Venezuela libre? ...mas claro...¿Los venezolanos, libres?...ahora que por causas naturales Fidel se vaya de este mundo, por que Fidel tambien se muere, quién sea el delfín tendrá todo el apoyo con Chavez como hijo putativo de un sistema que ya se desgastó.


    Berlín fué la última escena de la opereta sangrienta...el nombre cambia y la farsa continúa. Sólo es cuestión de tiempo. Y sí creo que habría que escribir la Historia de la Ingenuidad.

  40. #90 Teshub 13 de nov. 2007

    La verdad es que la postura manifestada por la Sra Cantó me tiene perplejo...coincido con ella en que las informaciones siempre están manipuladas, pero de ahí a defender a Chávez, va un abismo. Porque, manipuladas o no, hay cosas que no se sostienen:


    - El Sr Aznar, por quien no profeso la menor simpatía, no debía ser citado para nada en una cumbre de jefes de estado iberoamericanos, pues ya no representa oficialmente a ningún Estado iberoamericano. Es un ciudadano normal y corriente, y lo que diga contra Chávez que lo responda Chávez en sus televisiones venezolanas o en los tribunales de donde le apetezca. Y si no corresponde mencionarlo en la cumbre, tampoco corresponde insultarlo. ¿O es que resulta lógico que el Rey hubiera llamado fascista, cobarde y manipulador al presidente McKinley, por la guerra de 1898?. O, peor aún, ¿y si el rey dijera que Bolívar fue un fascista y esclavista por su proyecto de constitución boliviana de 1826 con presidencia vitalicia, control parlamentario de la judicatura, liberación de esclavos pero que sólo pueden abandonar la casa del amo mediante ley especial que no se promulgó hasta 1952, y demás fórmulas "democráticas" que incluyó?. ¿Qué hubiera dicho Chavez entonces?


    - El Sr Rodríguez Zapatero estaba empleando el uso de la palabra que la anfitriona le había concedido y Chávez, sin la menor cortesía ni respeto, le interrumpió. Eso lo hemos visto todos, y demuestra que Chávez es un maleducado y un prepotente. Y este es el texto de lo que se dijo, que sí está en los medios (por ejemplo, mexicanos):



    Rodríguez Zapatero pidió la palabra para poder responder a Chávez en el momento en que éste acusaba a Aznar de ser “fascista”, una “serpiente”. El rey español se mostraba intranquilo, volteaba a ver al presidente de Venezuela con enojo, y le apuntó en dos ocasiones con el dedo, mientras el jefe del gobierno español hablaba.


    “Estamos en una mesa donde hay gobiernos democráticos, que representan a sus ciudadanos en una comunidad iberoamericana que tienen como principios esenciales el respeto”, de acuerdo con una transcripción del diálogo difundida por la Afp. “Se puede estar en las antípodas de una posición ideológica, no seré yo el que esté cerca del ex presidente Aznar, pero el ex presidente fue elegido por los españoles, y exijo, exijo...


    Chávez: Dígale a él que respete.


    RZ: Exijo que tú, un momentín.


    Chávez: Dígale lo mismo a él.


    RZ: Exijo ese respeto, por una razón, además...


    Chávez: Dígale lo mismo a él.


    RZ: Por supuesto.


    Chávez: Dígale lo mismo a él...


    Rey Juan Carlos: ¿Por qué no te callas?


    Bachelet: Por favor, no hagamos diálogo, han tenido tiempo para plantear su posición, presidente, termine.


    Chávez: Podrá ser español el presidente Aznar, pero es un fascista y es un ...


    RZ: Presidente Chávez, creo que hay una esencia y es que para respetar y para ser respetado, debemos procurar no caer en la descalificación. Se puede discrepar radicalmente de las ideas, denunciar los comportamientos, sin caer en la descalificación.


    Según la versión difundida por la venezolana Agencia Boliviariana de Noticias, Chávez dijo que “con la verdad ni ofendo ni temo”, cuando Rodríguez Zapatero hablaba.


    Tras de que el rey intervino, Chávez afirmó que el gobierno de Venezuela se reserva el derecho a responder cualquier agresión en cualquier lugar, en cualquier espacio y en cualquier tono.


    Más tarde, en una universidad de Santiago, Chávez aseguró que “ni vi ni oí al rey, porque yo no estaba hablando con él. Él es tan jefe de Estado como yo lo soy, con la diferencia de que yo soy electo y tres veces con 63 por ciento”.


    Apuntó además que “el que quedó muy mal fue el que pierde el control y entonces manda a callar pensando que todavía somos súbditos del siglo XVII, siglo XVIII”.


    “Nosotros somos indios alzados, rebeldes, nadie nos va a callar, no nos vamos a callar”, agregó.


    http://www.jornada.unam.mx/2007/11/11/index.php?section=mundo&article=031n1mun


    - En cuanto a que moleste lo que dijo Chávez, pues a mí me molesta, porque el problema no es que se refiriese exclusivamente o no a Aznar, el problema es qué es lo que representan sus acusaciones. Y me remito a citas textuales de Chávez, extraidas de su órgano oficial, la agencia bolivariana de noticias -con lo cual, olvidemos que estén manipuladas-, para comprender lo que significa su discurso:


    'Señor Juan Carlos, si yo me callara gritarían las piedras de los pueblos de América Latina, que están dispuestos a ser libres de todo colonialismo después de 500 años'. El Jefe de Estado calificó como una 'explosión', la actitud asumida por el Rey Juan Carlos, 'cuando el Rey explota ante las expresiones de un indio, están explotando 500 años de prepotencia imperial, 500 años de realismo, de atropello, 500 años de un sentimiento de superioridad', indicó el Presidente Chávez



    Chávez relató que dos puntos exactos lo llevan a pedir la palabra después de la intervención del Presidente Zapatero, pues este expresó 'que nosotros no podemos seguir señalando culpables de nuestras miserias y pobrezas, que los culpables somos nosotros pues'.

    En este sentido, intervino durante su turno de palabra que había pedido con anterioridad, y manifestó no estar de acuerdo con minimizar los factores externos, 'uno siente los siglos sobre los hombros, ¿cómo desconocer 500 años?', se preguntó el presidente Chávez.

    Posteriormente, Zapatero vuelve a pedir la palabra después que el Presidente Chávez llamara al expresidente derechista José María Aznar, 'fascista, pues apoyó el golpe de Estado en Venezuela, en 2002; y fue cuando se presentó el incidente con el Rey Juan Carlos', relató el Jefe de Estado.


    http://www.abn.info.ve/go_news5.php?articulo=110108&lee=4


    Y respecto a Daniel Ortega, dijo textualmente


    "Igual entiendo al presidente Hugo Chávez cuando reacciona frente a un ciudadano español que ejerciendo su libertad de expresión se dedica a hacer campaña en contra de Venezuela como allá en Nicaragua también en Nicaragua no solamente los yanquis nos han hecho la guerra, sino que también algunos embajadores españoles y eso se lo comunicamos a ustedes en su momento (...) Embajadores españoles antes de las elecciones junto con los yanquis reunieron en la embajada de España a la fuerza de derecha, para unirlas para que no triunfara el Frente Sandinista"


    ¿Tampoco le resultan molestos esos comentarios, Sra Cantó?. ¿Considera que es una mera crítica hacia Aznar?. Pues la propia cámara de comercio nicaragüense ha enmedado la plana al señor Ortega, alineándose públicamente con el rey y el señor Rodríguez Zapatero:


    http://es.noticias.yahoo.com/efe/20071113/twl-camara-de-comercio-de-nicaragua-lame-e1e34ad_1.html


    Completamos con el discurso de Fidel Castro respecto de la cumbre iberoamericana, a ver si tampoco es digno molestarse por ello:


    El valor de las ideas


    Che era un hombre de ideas.


    Con dolor profundo escucharía los discursos que desde posiciones tradicionales de izquierda se pronunciaron en la Cumbre Iberoamericana en Santiago de Chile.


    Los de la derecha asumieron las posiciones igualmente tradicionales haciendo inteligentes concesiones a la supuesta izquierda.


    Orgullo sentiría por los pronunciamientos de varios líderes, revolucionarios y valientes, con independencia de la poca o mucha experiencia política de cualquiera de ellos.


    La experiencia es la madre de la ciencia y de las ideas.


    De las batallas libradas por un puñado de combatientes cubanos en un fragmento de la Sierra Maestra contra fuerzas extraordinariamente superiores en número y en armas, elaboró el Che las ideas que después sintetizó en su libro La guerra de guerrillas.


    La crítica de Chávez a Europa fue demoledora. La Europa que precisamente pretendió dar lecciones de rectoría en esa Cumbre Iberoamericana.


    En las palabras de Daniel (Ortega) y Evo (Morales) se escucharon las voces de Sandino y de las culturas milenarias de este hemisferio.


    El discurso que en esa Cumbre pronunció el presidente de El Salvador provoca náuseas.


    El capitalismo es un sistema regido por leyes ciegas, destructivas y tiránicas impuestas a la especie humana.


    Dedicar la próxima Cumbre a la juventud latinoamericana es una mezcla indigerible de cinismo y de mentira para sembrar reflejos condicionados en la mente de los pueblos.


    Fidel Castro Ruz
    Noviembre 10 de 2007  / 6: 02 p.m
    .


    No se qué "Europa" podía estar presente en la cumbre iberoamericana aparte de España y Portugal, y dar lecciones de rectoría...si estos comentarios oficiales de los líderes cubano, venezolano y nicaragüense no son para molestarse.....enfín.

  41. #91 PIEDRA 13 de nov. 2007

    Vamos a ver la opinión del presidente costarricense :


    "Yo considero que fue lamentable que se diera (el intercambio fuerte de declaraciones) y hubiera preferido que no hubiese sucedido", declaró Arias en una entrevista con la emisora local Radio Columbia, tras regresar de la Cumbre celebrada en Chile.


    El pasado sábado, el Rey Juan Carlos mandó callar a Chávez en plena sesión de la Cumbre, cuando el mandatario venezolano interrumpía una intervención de Rodríguez Zapatero, quien exigía respeto para el ex presidente del gobierno español José María Aznar.


    Chávez llamó fascista a Aznar en varias oportunidades previas y le acusó de apoyar un golpe de estado en Venezuela durante 2002, que lo mantuvo fuera de la Presidencia por dos días.


    Arias detalló hoy que "hubo un diálogo muy fuerte con interrupciones en todo momento que la presidenta (de Chile), Michelle Bachelet, intentó frenar, pero no fue posible".


    "En algún momento ella (Bachelet) dijo limítense a intervenciones de tres minutos y un presidente dijo que no tenía por qué hacer caso y que iba a hablar lo que le diera la gana", afirmó Arias sin detallar el nombre del jefe de Estado.


    El gobernante costarricense aseguró que en "algunos presidentes" existe "un marcado antinorteamericanismo" y un "resentimiento contra los países industrializados en general, que cubre a los países europeos".


    Según Arias, este resentimiento contra los europeos se remonta a la colonización de América en la que "no cabe duda que no trataron a los indígenas nuestros de la mejor manera".


    Sin embargo, criticó que a estas alturas salgan a la luz pública palabras y expresiones "muy gruesas", así como descalificativos contra la inversión europea en Latinoamérica.


    Acerca del "fuerte" resentimiento de varios países contra Estados Unidos, el presidente costarricense y Premio Nobel de la Paz 1987, afirmó que éste se expresó en las reuniones privadas a las que la prensa no tuvo acceso.




    YAHOO.EU.Messenger = new Messenger();
    var sStoryLink="http://es.noticias.yahoo.com/efe/20071112/twl-oscar-arias-califica-de-lamentable-e-e1e34ad_1.html";
    var sStoryHeadline="%C3%93scar%20Arias%20califica%20de%20lamentable%20el%20altercado%20entre%20Ch%C3%A1vez%20y%20la%20delegaci%C3%B3n%20de%20Espa%C3%B1a";
    var sDefaultMsg = "Mira%20este%20art%C3%ADculo%20en%20Yahoo%21%20Noticia";
    if (document.all) {
    sStoryHeadline = sStoryHeadline;
    sDefaultMsg = sDefaultMsg;
    }
    sDefaultMsg += '%0A';
    sStoryHeadline += '%0A';
    sStoryLink += '%0A';



     


     No iba yo tan ( al menos tanto ) descaminado. Quien fuera Finlandia, Noruega, Suecia o Islandia.


    Saludos.

  42. #92 A.M.Canto 13 de nov. 2007

    Teshub: Insisto, el incidente fue al revés. Era Chávez el que estaba en su turno de palabra, de la que estaba haciendo uso para rebatir el previo turno del discurso de Zapatero, que había basado en que aquellos pueblos no se pueden quejar de que no avancen achacándolo a los influjos extranjeros.

    En este contexto se entiende perfectamente que Chávez quiere demostrar que esto sí es importante, y pone como ejemplo la (clarísima) injerencia que practicó Aznar en el 2002, y el relato de una conversación privada donde despreció olímpicamente a pueblos pobres del mundo. Si se fija, el propio resumen (¿mexicano?) que Ud. transcribe a continuación lo dice así: "Rodríguez Zapatero pidió la palabra para poder responder a Chávez
    en el momento en que éste acusaba a Aznar de ser “fascista”, una
    “serpiente”.

    Por tanto, es Zapatero quien estaba interrumpiendo a Chávez con su intento de defender a Aznar, lo cual es lo contrario de lo que nos han contado. Basándose además ZP en que "Aznar era un representante electo por los españoles". Lo cual, estará Ud. de acuerdo conmigo, es un brindis al sol, pues no por ser electo se puede justificar cualquier cosa que haya hecho Aznar, incluyendo dar instrucciones al embajador español en Caracas para que apoye un golpe de estado antidemocrático. Si no estamos de acuerdo en esto, que es lo básico, en si esa actitud de Aznar hay que defenderla a capa y espada... Porque es lo que está en el fondo de lo que dijo Chávez, de lo que dijo Zapatero y de lo que dijo el rey. No voy a defender el usar términos como "serpiente" o "fascista" en este tipo de acto, porque me parecen inadecuados, pero el fondo  de la queja por injerencia que estaba planteando, claro que sí. O sea, es más grave esto que querer derrocar a alguien que tiene un respaldo legal del 63%...

    En el tema de los principios es muy difícil retroceder si antes no me demuestran que Aznar no lo hizo. Lo cual es imposible porque realmente ocurrió.

    De todos modos, sigo creyendo que la alarma en la delegación española se encendió cuando empezaron a salir conversaciones privadas a la palestra, tanto con Chávez como con Ortega. Porque con lo que los pueblos ignoramos se podrían escribir muchas enciclopedias.

    Para lo demás me remito a lo que ya comenté anoche(# 207): Tampoco entra dentro de mis principios éticos, ni de mis obligaciones
    como ciudadana, defender a un presidente cuando apoya un golpe de
    estado contra otro presidente legítimo, elegido en las urnas por su
    pueblo. Ni tampoco a empresas españolas que se comporten de forma
    indecente o mafiosa en el extranjero, sólo porque sean españolas
    . Pero
    todo el que encuentre esa defensa como algo honorable y patriótico
    puede hacerlo, faltaría más. No estará solo en ello; muy al contrario,
    estará con la mayoría.

    P.D.- Esta mañana me han señalado este artículo en red del día 11, donde se explican más detalles punto por punto, y con el que coincido en todo lo esencial: http://www.pascualserrano.net/noticias/el-dia-que-juan-carlos-de-borbon-dijo-algo-que-no-le-habian-escrito

  43. #93 xatu 13 de nov. 2007

    Información eliminada por el Administrador Ego
    Motivo: Estás muy nervioso.

  44. #94 xatu 13 de nov. 2007

    Parte de una de mis intervenciones en esa CARISA dichosa, que la Doctora Canto extrajo para contestarme particularmente.
    Dejo bien claro ser aficionado a La Historia y no tener título académico alguno.

    De lo que se desprende que para la Sra Canto, ni tengo categoría para estar en los foros de historia citando algún que otro autor, ni puedo estar aquí opinando, cuando le hice ver que conozco suficientemente Venezuela para, en este caso, saber tanto o más que ella.

    MI MADRE NO COBRA PENSION DE VENEZUELA Y ESTUVO ALLI DESDE EL AÑO 1957
    RECLAMAS, RECLAMAS Y LAS "ORDAS ROJAS" TE MANDAN A (perdón) "LA MIERDA"
    ¿QUIEN SE QUEDA CON ELLO? NO ME HAGAS HABLAR DE JUSTICIA VENEZOLANA

    Solamente estoy hablando de justicia, de la que el señor Chávez tanto presume.

    "Después de haberme leído todo esto que aquí se dice y se comenta; después de sopesar prós y contras; y sin tener título académico alguno, y como simple aficionado a cualquier cosa que se diga:HISTORIA. Y entendiendo de donde vienen las cosas.

    Le pregunto Sra. Licenciada. ¿ESTO NO ES PURA MANIPULACIÓN (informativa o política)?

    La verdad que no sé si la botella está medio llena o medio vacía.

    La respuesta no es relevante para este foro, pero si la Sra. Canto quiere ponerla que lo haga.

    Quizás mi puesto no está aquí. Quizás deba ser un forero anónimo en un parque público dándole de comer a las palomas.

    Perón a quien ofendiera y saludos para todos.


  45. Hay 94 comentarios.
    página anterior 1 2

Comentarios cerrados por el administrador Ego
Motivo: Desvío de la cuestión.

Volver arriba