Autor: Amerginh
domingo, 24 de diciembre de 2006
Sección: Lenguas
Información publicada por: Amerginh
Mostrado 96.927 veces.
Del sodomita al gay. Insultos homófobos (masculinos). En construcción
En construcción
El insulto por ser diferente
En español la mayoría de los insultos homófobos van seguidos de un ‘maricón’, que curiosamente, en el mundo homosexual se utiliza ya de forma cariñosa, como un apelativo más. Tanto maricón, mariquita o sus derivados, provienen de María o su diminutivo Marica (que constituye ya por si solo un insulto), identificando a los homosexuales con la mujer, convirtiéndose asimismo en un insulto de corte machista. Así, la identificación ‘homosexual’ con ‘mujer vulgar’ derivó en el uso de ‘marica’ (nombre vulgar que representaba para el machismo de antaño el prototipo de la actual ‘maruja’). Otros identifican al homosexual con algo débil y frágil, como mariposón, y relacionándolo de nuevo, con el llamado sexo débil (afeminado, mujeruelo,…), todo guiado por el falso mito del rol sexual entre parejas homosexuales (mito popular que dice que en las parejas homosexuales uno de los hombres adopta un ‘rol’ de varón y el otro un ‘rol’ de mujer), llevando incluso a una menor consideración por el homosexual ‘afeminado’ porque este ha de ser ‘necesariamente’ la mujer (craso error).
Los insultos ‘bíblicos’, pasan por la identificación errónea, pero ya clásica, de la homosexualidad con el pecado de Sodoma (en el relato de Sodoma de Génesis 19, se refleja que el pecado fue en realidad el de inhospitalidad). Un sodomita es por tanto el ‘homosexual (masculino) practicante’ (Del lat. bíblico sodomīta, del gr. Σοδομῖτις, y este del hebr. sĕdōm, Sodoma). Sodomía nació como un eufemismo para sexo anal (y por extensión para homosexualidad), puesto que el Sodoma se practicaba esta modalidad (y no necesariamente entre varones). La persecución de estos actos y tendencias sexuales por parte de la iglesia no evitó desde luego su uso. Pero curiosamente, no he reconocido en castellano ningún término ‘heredado’ de la Santa Inquisición. La cuestión es ¿por qué nuestra larga y sangrienta institución religiosa, no ha dejado tanto rastro en la persecución de la homosexualidad como en otros países? véase por ejemplo:
- finocchio (italiano): significa tanto 'maricón' como 'hinojo'. Según reza su origen, es la tortura ‘extra’ aplicada a los homosexuales por la Inquisición en Italia (al menos), que envolvía al sentenciado a muerte en la hoguera en hinojos para prolongar la agonía (pues arde lentamente).
- Faggot (inglés): procede del inglés arcaico, significaba literalmente 'haz de leña', la leña con la cual se alimentaba la hoguera en la que ardían los sentenciados por este ‘pecado contra natura’.
Otros sinónimos (y por falta de opciones no será…) llegaron del extranjero. Bujarrón/bujarra, llega al castellano de manos del italiano buggerone (y este del lat. tardío bŭgerum), que viene a significar ‘estafador’. Se ha explicado asimismo como del latín ‘búlgarum’, como sinónimo de ‘hereje’.
Diferente grupo de insultos, son los que aluden al carácter sexual, siempre identificándolo como negativo, del colectivo gay: invertido, puto (de la identificación ‘homosexual’ con prostituta’, surge ‘puto’ muy común en la Edad Media en castellano y que pervive en América) e incluso más generales como pervertido, degenerado… Otros son pura descripción de nuestra (supuesta) modalidad sexual muerdealmohadas, soplanucas,… Incluso los hay dirigidos hacia la identificación de la homosexualidad con prácticas delictivas e inmorales como la pederastia o la violación: pederasta, que procede del griego (rapaz + amante). Incluso en Francia ha ‘degenerado’ en el insulto homófono más habitual, en forma de cultismo, ‘péde’, diminutivo de ‘péderaste’ y eufemismos derivados como ‘pédale’ (pedal). Otros aluden a un comportamiento ‘fuera de lo normal’, como loca, trolo…
Hay insultos que tienen un origen ‘extraño’, por no decir desconocido. Sarasa en Argentina es ‘un largo etcétera’, y es de origen onomatopéyico. No se sabe muy bien cómo, en España se utiliza hoy para designar a un homosexual masculino afeminado.
Tan denostado ha sido el mundo homosexual, que a partir del siglo XIX se optó por el uso de neologismos para ‘eliminar las negatividades’, no siempre muy acertadamente. ‘Homosexual’ fue introducido a finales del siglo XIX (a partir del griego 'homos' (lo mismo) + el latino 'sexual'). En origen era un término ‘neutro’ creado para pedir la revocación de las leyes anti-sodomía en Prusia, sin recurrir a términos peyorativos. Sin embargo, esa neutralidad desaparece cuando se utiliza como una enfermedad psicológica en “Psychopathia Sexuales” (1886), de Krafft-Ebing dentro del grupo de desviaciones sexuales. Por este motivo, especialmente desde los países anglosajones, se ha rechazado el término para su uso común, y como consecuencia directa, los colectivos hispanohablantes optaron igualmente por otro término: gay.
Gay
El actual ‘gay’, tomado del inglés, procedería curiosamente del latín. ‘gaudium’ (alegría) adjetivo común en francés, catalán y occitano. Comenzó a utilizarse en base a la misma identificación de la ‘vida alegre’ del homosexual, al igual que ‘loca’, y se convirtió en un eufemismo para los prostitutos homosexuales de la Inglaterra victoriana (de vida alegre). Hoy en día se usa sin tantas connotaciones negativas, pues su uso en inglés estuvo prácticamente desaparecido hasta la recuperación por parte del movimiento homosexual contemporáneo para el ‘homosexual liberado’. Se recuperó como un término positivo, elegido originalmente por la comunidad homosexual de San Francisco para referirse a sí mismos, tratando la palabra como un acrónimo de “Good As You” (tan bueno como tú) y dotándole de un carácter reivindicativo. En castellano se ha optado por ‘gay’ como término casi exclusivo para el colectivo masculino, muchas veces agregando’que acepta su género biológico y están fuera del armario’. Hoy es quizás el termino ‘no peyorativo’ más extendido y aceptado por los que somos homosexuales para definirnos, hasta el punto que la siempre conservadora RAE ya acepta el término, que fue incluido en la 22ª edición del diccionario de la RAE (2001), ya que goza de un extenso uso. Pese a ello, existe en castellano la palabra ‘gayo’, del provenzal gai que sí que significa todavía ‘alegre’ o ‘pícaro’, y hay una cierta tendencia a no usar este anglicismo, llegando a optar muchas veces por perífrasis del tipo ‘parejas del mismo sexo’.
gay.
1. adj. Perteneciente o relativo a la homosexualidad.
2. m. Hombre homosexual.
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
(se corto) nací gay.
Pero no niego que en determinadas circunstancias se pueda uno "hacer". LA homosexualidad, desde mi punto de vista personal, es multifactorial, pueden darse una o varias circunstancias, y mientras un individuo acaba desarrollando su vida como gay, otras no.
Tampoco creo que sea cierta la afirmación "es cultural, y por eso en Grecia había más": hay otra explicación, En el universo de la identidad sexual, hay MILES de variables, desde transexuales lesbianas a lo que querais. Esto es, en una determinada cultura "homófoba", aquellos individuos que muestren un cierto interés hacia la homosexualidad (un bisexual por ejemplo) tenderá a desarrollar una vida heterosexual (a nadie le gusta complicarse la vida), y obviar sus tendencias homosexuales, de la misma forma, habrá gente que se siente más o menos atraída por uno u otro sexo, y en virtud de sus circunstancias y la libertad de la que dispone, desarrollará una u otra, o las dos en determinado porcentaje.
En resumen, hay personas hedonistas, que sin sentir una tendencia homosexual, probarían para conocer "los placeres" de un sexo distinto, ¿son por ello homosexuales? pues no. Si en una determinada cultura, desaparecen o son menores los prejuicios hacia la homosexualidad, implicará una mayor auto-permisividad de cada individuo para expresar todas sus tendencias, incluso las más pequeñas y puntuales. De la misma forma que un gay pleno (que me considero yo) no siente interés más mínimo por las mujeres, mi novio, si ha tenido novias, y sentido excitación sexual por una mujer, lo que no implica que sea homosexual, porque es cuando se siente pleno, y de quien se ha enamorado es de hombres, y no de mujeres.
Una cosa es sexo, otra género, otra comportamiento sexual, etc... Y de cómo se presente cada uno de estos factores, se obtiene un resultado.
Me parece lamentable lo que dices en tu mensaje de las 11:08, y más cuando eres tú el que ha escrito este artículo.
1.- Dices: "Y perdona por que nos sintamos ofendidos cuando un pseudo-psiquiatra dictamina que la homosexualidad es una enfermedad (me la suda si mental o venérea)." Vale, cambiemos las tornas. Si yo me ofendo porque alguien me llama homosexual, es porque lo veo degradante, porque afecta a mi dignidad. En consecuencia, equiparo homosexual a degradante e indigno. Volvemos a cambiar las tornas. Por tanto, si te sientes ofendido porque te llamen enfermo mental, es que lo ves degradante.
2.- Dices: "La cuestión es que ES MENTIRA." Vale. Para eso se ha inventado algo que es dialogar, objetar, debatir, convencer, etc...
3.- Dices: "Lamento mucho que tengas un trastorno, pero eso no explica NADA de lo que sugieres. Tengo mucho respeto a los enfermos mentales, pero eso no implica ni de coña que esté "encantado de la vida" de que me identifiquen como uno. Si no lo soy, es una ofensa, y punto, porque se hace y dice con ese afán." Vale. Yo digo: Lamento mucho que seas homosexual, pero eso no explica NADA de lo que sugieres. Tengo mucho respeto a los homosexuales, pero eso no implica ni de coña que esté "encantado de la vida" de que me identifiquen como uno. Si no lo soy, es una ofensa, y punto, porque se hace y dice con ese afán.
Si todavía no lo comprendes... pero como dije en otra intervención, si no das respeto, no lo exijas.
Amerghin dices....
"Esto es, en una determinada cultura "homófoba", aquellos individuos que muestren un cierto interés hacia la homosexualidad (un bisexual por ejemplo) tenderá a desarrollar una vida heterosexual (a nadie le gusta complicarse la vida), y obviar sus tendencias homosexuales..."
Me suena al argumento de los gays que son de la opinión de que los bisexuales en realidad son homosexuales sin asumir, negando la existencia de la misma diversidad y arco iris de las conductas sexuales. Luego dices que tu novio se excita con las mujeres pero que se enamora de hombres. Y que por tanto no es homosexual. Curiosas catalogaciones. Luego, generosamente nos ofreces una pequeña biografía de tu infancia que como resumen final es la demostración de que naciste homosexual. ¿Quizás no sería más correcto decir que desarrollaste tu sexualidad hacia la homsexualidad en la edad en que normalmente se despierta la atracción sexual?. Otra cuestión respecto a la infancia es que son curiosamente los detalles sutiles que nos afectan en ella los que menos recordamos debido a nuestra memoria selectiva. No digo que hayas sufrido ningun trauma, debvido a alguna situación en la infancia, pero de ser así lo más probable, como casi todo bicho viviente es que no lo recuerdes o no seas consciente.
¿Si un hombre tiene la capacidad de enamorarse de personas de ámbos sexos independiente de su conducta sexual, se catalogaría como un bisexual?. ¿y si se enamora se personas de distinto sexo pero sus conductas son homosexuales?. Me parece que se tendría que actualizar esa catalogación tan pobre en la que gays y heterosexuales se encuentran tan comodos y procuran reconocerse bien facil entre ellos. El otro debatiente que abiertamente se identifica con la condición de gay, comentaba anoche en un mensaje que son las mentes biempensantes las que dudan ante esa cifra tan relativa del 10% de población gay. Relativa porque si yo hago la encuensta entre las personas de un determinado circulo social, zona geográfica o entorno puede ser que me saliera un 1% o un 78%. Me gustaría comentarle que además de que no entiendo a que se refiere con "biempensante", soy de la opinión que a lo largo de su vida creo que bastante más de un 10% de la población en el mundo al menos una vez en su vida tiene un episodio de conducta homosexual, en forma de atracción o de conducta consumada o de fantasía erótica. Simplemente es una opinión que no se basa en ningun estudio ni en nada.
Por las cosas que veo en la vida diaría me parece que los gays visibles son bastante más intransigentes a la hora de aceptar la diversidad sexual que los propios heterosexuales. Ese afán por buscar la homosexualidad en los demás, la busqueda de "señales" que lo corroboren, lo que llamási "miradas sospechosas" , ahondar en la diferencia...y ultimamente pertenecer a una minoría que, basándose en sus conductas sexuales (que entiendo es algo que esta dentro de la esfera personal de cada uno) nos intenta demostrar al resto que es superior.
En lo de la carne y el pescado, siempre he entendido que la carne son los tíos y el pescado las tías. Más que nada por eso del olor. Aunque a lo mejor estoy confundido.
Amerghin. No tengo todo el día para saber qué piensas sobre lo dicho. Lo de tu tardanza me inquieta, podrá ser:
1.- que estás pensando la respuesta, que por lo repensada que está seguro que tiene que ser muy buena.
2.- que te estás arrepintiendo de haber escrito el artículo.
3.- cosa inusual en Celtiberia: que vas a rectificar.
4.- que te he echado de tu propio artículo y no te vamos a ver el pelo.
5.- que con tu respuesta has vaciado de contenido el artículo y en eso estás, a ver cómo lo arreglas.
6.- que intentas pasar desapercibido.
7.- que es un tocho.
8.- y no se me ocurren más.
ya lo veré más tarde, no tengo todo el día, como comprenderás... Eso sí ¡que la espera merezca la pena!
kaerkwes: te cuesta aceptar la idea que alguien nazca homosexual. En el estado fetal se produce un fenómeno hormonal semejante a la pubertad, una activación del eje hipotálamo hipofisiario y una gran producción de hormonas sexuales, como resultado del cual el cerebro se sexualiza profunda y definitivamente. Te voy a poner un caso: si tú eres un pájaro macho, necesitarás un canto territorial. En cambio, un pájaro hembra debe saber cómo incubar huevos, darles vuelta, mantener la temperatura adecuada, etc. Entonces el cerebro del pájaro macho, ya al nacer, ha desarrollado las áreas correspondientes a todas sus conductas sexuales y las que le son anexas, y han involucionado las femeninas, y viceversa. Uno nace macho o hembra, nuestro hígado, etc. y sobre todo el cerebro. Por ello desde bebés las niñas son femeninas y los varones varoniles, es un asunto biológico. Si no fuera así no sobreviviría la especie. Algo ocurre en el cerebro del homosexual en el estado fetal, ya adelanté mi teoría al respecto.La historia individual no es decisiva para la orientación sexual, puse el ejemplo evidente de la familia portorriqueña de los 12 huevos.Hasta donde yo sepa, nadie ha investigado este asunto, que me parece de la mayor importancia.
Lamento que no exista un etólogo en este chateo, me hubiera gustado leer sobre conductas homosexuales de los animales, que como dije, no son nada de extrañas, saber por ejemplo si hay diferencias entre los animales salvajes y los domesticados. Nosotros (los seres humanos) somo los animales más domesticados.Claro que las conductas sexuales de los bonobos se dan en el estado salvaje.El punto de los animales gregarios, como dijiste, es seguramente capital.
No Servan , no.
Me cuesta aceptar que las conductas homosexuales vengan determinadas desde el nacimiento.
Tu, como los gays, asocias conducta homosexual a individuo homosexual.
Yo veo individuos con infinitas conductas, que son el efecto de multiples causas, algunas conocidas y otras no.
depopis: yo encuentro un tanto desagradable la costumbre psiquiátrica de encajonar a cada persona y de ponerle un marbete (quizá por que ya sé donde me van a encajonar), pero debe reconocerse que responde a una necesidad etiológica y terapéutica. No hay que tomarlo demasiado en serio, basta leer la historia de la psiquiatría, de los histéricos (hoy prácticamente desaparecidos) etc. Pero los locos y borderline no nos agrupamos en colectivos, como lo hacen los homosexuales.Nos quedamos definitivamente en el closet.Si piensas que la humanidad se divide fundamentalmente en locos e imbéciles, preferirás estar con los primeros.Digo yo.
Un debate que en principio parecía interesante (el artículo de Amerginh lo es, a pesar de las banderas gays que tanto molestan a algunos) se ha terminado jorobando por lo de siempre: porque se termina hablando de que si el gay nace o se hace, de que si los gays no deberíamos reivindicar nada, porque nuestra visibilidad molesta, de que si somos intransigentes, etc. etc. y se terminan utilizando términos como enferemedad, trauma y no se cuántas chorradas más. O sea, lo de siempre. Es la prueba palpable de toda la homofobia que queda en la sociedad.
Señor Kaerkwes: cuando dije "biempensantes" quería decir "puritanos". Ha habido muchos estudios posteriores al informe Kinsey que han querido tirar por tierra las conclusiones de éste porque no podían aceptar los porcentajes tan altos de homosexualidad que arrojaban; en general eran estudios con un fuerte tufillo conservador. A eso me refería. Si Vd. piensa que los porcentajes de homosexualidad en la sociedad son más altos, pues me alegro. Ya dije en su momento que el informe Kinsey se hizo en un contexto social muy puritano (los EEUU de finales de los 40) y que muchas de sus respuestas estarían disfrazadas dando indices de conductas homosexuales a la baja. Si Vd. lo ha entendido de otra forma es problema suyo. Por supuesto que hay gente que dice que es bisexual porque parece una especie de "mal menor" que la homosexualidad. El armario tiene muchos matices. Pero eso no quiere decir que no exista la bisexualidad, creo que ni Amerginh ni yo hemos dicho en ningún momento. En cuanto a lo de que los gays somos más intransigentes que los heterosexuales, ¿qué quiere decir? ¿que los demás pueden hablar sobre los comportamientos humanos y los gays no? ¿Es eso? ¿O son conclusiones peregrinas que ha sacado Vd. de oír a cuatro gays? Le recuerdo que los gays aparte de gays somos personas y que entre nosotros puede haber gente muy inteligente y gente que dice muchas tonterías. Generalizar de esa manera me parece gratuito, a no ser que sea por homofobia, claro. Al principio, cuando habló Vd. de la rica variedad de la sexualidad humana (idea que comparto y que en ningún momento he rebatido) creí que sus comentarios iban a ir por otros derroteros. Ahora veo que está Vd. cargado de prejuicios contra los gays.
Francamente, se cansa uno de tener que volver siempre a la misma canción. Esto parece un disco rayado.
Servan, no veo muy bien a dónde quieres llegar. No te comprendo del todo.
Lo primero es que todo se mete en el mismo saco, lo mismo es un esquizofrénico que un TOC que un borderline, sin distinción. Eso crea muchos problemas a la hora de que te acepten, y si a eso le añades algo de mitología pues te aseguro que muchos creerán que tienes el hacha escondida no sé dónde... y no te hace gracia, la verdad. Beckham es TOC, y ahí está, tan feliz. O mi paisano, el poeta J.R. Jiménez, aunque éste sí las pasó peor, eran otros tiempos y las terapias no eran como ahora. En mi vida, el TOC no me afecta para nada, ni me acuerdo del tema durante meses. Supongo que he tenido buenos profesionales para ayudarme (bueno, no lo supongo, lo son) o igual el TOC en mi caso no es tan pronunciado.
En cuanto a que estamos a la sombra, pues se hace desgraciadamente necesario. Si sales a la luz, todo lo que digas se cuestionará y tu credibilidad se va a la mierda. Aunque, sinceramente, algunas veces lo he dicho a personas que he confiado en ellas y generalmente no me han defraudado, pero eso sí, previo "filtro de confianza". Un ejemplo, y viene al caso de todo esto. Un homosexual me estuvo tirando los tejos todo un año. Algunas veces salíamos de copas, etc... se desvivía por mí, hasta que se enteró que era TOC. A partir de ese día me esquivaba. No volví a intercambiar, ya no te hablo unas palabras, ni tan siquiera una mirada. Hay de todo, y supongo que si me atrevo a decirlo es cuando estoy muy seguro de que me aceptarán. También, y lo confieso, hay veces que lo he utilizado para ligar y sorprendentemente funciona muy bien. Pero, eso sí, en casos extremos, de los "de perdidos al río".
Para mí el TOC se ha hecho un compañero de viaje nada incómodo. Por ejemplo, soy un hombre hipersensible y no sé hasta qué punto tiene algo de culpa el TOC, pero si es así, me ha llevado por caminos que no los cambiaría por los caminos de una vida "sana", seguramente más prosaicos. Aunque igual no tiene nada que ver. No sé.
la diferencia estriba en que usted se considera gay por sus conductas. Según expresa usted mismo se considera un gay, que aparte de gay es persona. Ha puesto en el mismo nivel su condición inventada de "gay" y la de persona. Sus conductas sexuales le condicionan tanto como persona que hace que parezcan el nudo gordiano sobre el que bascula su existencia. Y solamente son conductas sexualespersonales, ni buenas ni malas.
Usted ve homofobia constantemente y se escuda en su machacada condición de minoría con bandera.
Si tanto le importa un bledo como dice su conducta privada no entiendo como la airea constantemente en un ejercicio de autorefuerzo personal.
fernando: era una pequeña broma y en modo alguno alusión a nadie.
Opino que en lugar de dividirnos entre locos y cuerdos, homosexuales y heterosexuales, indoeuropeos y no indoeuropeos, etc. etc. mejor nos preocupáramos de nuestro mundo que lo hemos hecho mierda y ya hay algunos pensando cómo escaparse a otras galaxias.Algo así decía Parra, capitalistas y proletarios uníos para salvar al mundo, bueno, ya los proletarios capotaron.
¡H0MOSEXUALES Y HETEROSEXUALES, LOCOS Y CUERDOS, INDOEUROPIDOS Y OTROS! ¡UNIOS!
O si no, el último apaga la luz.
Y por favor no meta todo en un mismo saco.
Una crítica a lo que yo considero desfortunado, como la inclusión de esas banderas en este artículo, o una crítica a ciertos postulados del movimiento gay, no debe ser confundido con un rechazo ni a las actitudes homosexuales ni a las personas que tienen esa orientación.
Así que separe un poco el grano de la paja y evite la tentación de convertirse en portavoz de nadie solamente por el hecho de creerse que exponiendo publicamente sus preferncias en este sentido ya tiene determinadas atribuciones para hablar en nombre de algun colectivo.
¿Usted que sabe sobre la orientación sexual o las prácticas de los que aquí participamos? . Hace ya bastantes mensajes que me llamó la atención como usted presuponía el numero de homosexuales entre los que aquí participamos. Que curioso. estoy segurísimo que en ese momento usted me incluía en su lista, debido a las "señales" o probablemente a que estaba diciendo cosas que a usted le satisfacían. Ahora ya no. Ahora soy un homófobo, solamente porque digo cosas que no le agradan.
¿Y si le dijera que siendo hombre he practicado sexo con más de un centenar de hombres?. ¿seguiría siendo un homófobo.? ¿o ya no?. ¿se le desestructuraría su estructurada estructura de los comportamientos sexuales?.
buenas tardes, querido.
1. Ni he hablado en nombre de nadie ni he pretendido hacerlo en ningún momento. Lo único que he hecho ha sido dar mi opinión sobre determinados temas. ¿O es que yo no tengo derecho a dar mi opinión?
2. También he salido en defensa de los colectivos gays cuando se les ha atacado, porque estoy más que acostubrado a ver cómo se ataca a los colectivos gays desde fuera, muchas veces gratuitamente.
3. como comprenderá, señor mío, a mi no me molesta lo más mínimo que se debata sobre el origen de determinados comportamientos sexuales. lo que me molesta es cuando esos debates dejan traslucir prejuicios. Eso es lo que me molesta, los prejuicios y no otra cosa. Y me molesta que se critique a lo que Vd. denomina "gays visibles" simplemente porque tenemos opiniones distintas de las suyas. Es simplemente, que su discurso de Vd. me recuerda mucho al de los machistas que dicen: "yo no soy machista, pero es que las feministas, joder, cómo se pasan...". Pues esto es igual, sólo que trasladado al tema de la homofobia.
4. Me imagino que Amerginh (ojo, he dicho me imagino, eh? No me eche luego Vd. en cara que hablo en nombre de quien no me corresponde) quería poner ilustraciones a su artículo. Y que dado, que el término inglés "gay" lo recuperaron los movimientos gays (así lo he entendido yo al leer el artículo, pero como soy un intransigente y un ensoberbecido que sólo hablo de mi vida, a lo mejor me equivoco; mis disculpas), pues el señor Amerginh ha ilustrado la parte donde habla de dicha palabra con la bandera que usan esos movimientos. No alcanzo a comprender cuál es el problema, salvo los prejuicios del lector de turno a esos colectivos.
5. como comprenderá, sus conductas sexuales no son un tema que me interesen especialmente.
Y yo daría por zanjada la cuestión si a Vd. no le molesta. Que lo más seguro es que sí le moleste, claro.
Buenas tardes.
Ah, y otra cosa. Ni en mi tarjeta de visita pone que sea gay ni cuando, en una cafetería pido un café con leche le digo al camarero: "Hola, soy gay, póngame un café con leche". Yo no hago de mi orientación sexual bandera de nada en mi vida diaria. Eso lo dice Vd. porque le ha salido de las narices decirlo. Yo sólo he querido dar mi opinion en un debate sobre los insultos homófobos de la lengua española. Y como da la casualidad de que es un tema relacionado con mi orientación sexual, pues en momento dado me ha parecido oportuno decir esta. No era mi intención molestarle a Vd. Más que nada porque Vd. me importa más bien poco, como comprenderá.
Tres cositas en plan telegrama:
1. En Navidad no paso tanto tiempo delante del PC como para contestaros hasta que vuelva de vacaciones (sobre todo, porque dos días sin leer el foro, y menuda se ha montado...). Después de reyes ya dedicaré el tiempo que pueda para responder, analizar y debatir los aspectos tratados (hoy no tengo tiempo nii para leerlo todo, la verdad).
2. En los post hablé de MI opinión e impresiones personales sobre la cuestión "se nace o se hace", no es una afirmación tajante, puesto que es algo vivencial, no empíricamente testado. Kaerkwes, obviamente no afirmo que sea genético, digo claramente que para mi es multifactorial, no se nace, pero si creo que existe un cierto componente de origen genético (no exclusivo pero necesario). Pero es esto, una opinión. En cuanto a las "etiquetas", soy contrario a ponerselas a nadie, cada uno se define con la que le guste.
3. El artículo está inacabado, pero las fotos tienen sentido (a mi parecer) tanto en cuanto hablo de la reivindicación de un término a partir de iniciativas colectivo gay (cuyo símbolo es la banderita de marras). Una segunda seción la pensaba dedicar a la "terminología gay´", vamos, a las etiquetas que desde el propio mundo LGBT se utilizan entre nosotros mismos tanto despectiva como eufemísticamente. Tiempo al tiempo
PD: acabo de darme cuenta que me comí con papas la bibliografía y fuentes utilizadas, primer error que enmendaré a la vuelta de mis vacaciones
Buenas y saludos.
Espero que los ánimos se hayan tranquilizado por parte de todos y que se rebaje el nivel de "encabronamiento". Voy a evitar usar el manido recurso de la celtiberia de entresacar diversas frases para arrojar las demostraciones de las cosas. Para mí tienen interés las elucubraciones sobre el origen de determinadas conductas. Y si yo en un debate me uno a esa linea de discusión o tiro por ahí y no sigue nadie, pues logicamente lo doy por zanjado. Lo que no es de mi agrado es que se usen calificativos como homófobo de forma gratuita. como es bastante evidente no estoy de acuerdo con las teorías de Servan y él no está de acuerdo con las mías. La discusión puede ser más o menos ruda pero al menos su forma de ver el asunto es una mirada más sobre la cuestión.
Tampoco el que se hayan insertado esas banderas en este artículo y yo lo vea fuera de lugar tampoco es impedimento para que el artículo tenga su cierto interés, su autor libremente considere que están cojonudamente puestas, yo no las vea oportunas y el no modifique su artículo. A mi no me molestan; pero mi opinión la doy. Tampoco nadie es responsable de que se toquen ciertos temas sobre las conductas en ciertos mamíferos gregarios al hilo de la discusión. Alguien puede molestarse, como parece ser. Está en su perfecto derecho de molestarse, de que se hable de etología, de diferencias genéticas o del origen traumático de ciertas conductas. Bien, en su derecho está de molestarse, pero yo no voy a dejar de hacerlo porque alguien esté "hastiado" o simplemente no le importe. No pienso ser politicamente correcto.
Amerginh en su anterior post, nos ofrece su opinión. Podemos coincidir total o completamente, pero espero que en el caso de no coincidencia no se pegue carpetazo al debate al estilo "porqueyolovalgo", al menos entre los que estamos ya habituados a meter los dedos entre las llagas de temas sangrantes y nos conocemos en nuestras formas de expresión.
No descarto en absoluto origenes genéticos en determinadas conductas. A pesar de que parezca lo contrario estaba leyendo con bastante interés la opinión de Servan como médico. Y sobre el resto, ya lo comenté anteriormente; las experiencias de una o dos personas en concreto me interesan poco, por considerarlas poco significativas. Lo cual no quiere decir, que me parezca mal que se pongan al aire. Lo que me parece mal es que se utilice para algunas cosas: como tacharnos de homofobos, prejuiciosos ,etc.
El que alguien considere que una idea sobre el origen ambiental de estas conductas oculta un mensaje de homofobia o de desprecio o abre la caja de pandora al desprestigio miles de personas está confundido (al menos en mi caso). Soy curioso por naturaleza y me gusta comprender las cosas.
Es cierto que siento bastante animadversión a los colectivos gay, más que nada porque tuve la confianza de que podían ser la locomotora que abriera paso a las reivindicaciones por la libertad sexual de los individuos y he visto como se han convertido en una fuerza reaccionaria. Me da la impresión de que unicamente pretendían tener los mismos derechos sociales que el resto de las parejas convencionales. Yo había confiado en ellos como martillo de las convenciones sociales, pero lo que percibo es que han buscado su hueco en el sistema bajo la bandera del respeto a las minorías. Pero dentro del mismo sistema, y el sistema agradecido, los premia con la aceptación, pero dentro de su orden. Creo que veremos mucho conservadurismo en un futuro dentro de este colectivo.
Yo la verdad esperaba más y me he sentido defraudado por la oportunidad que se ha perdido una vez más. Exactamente como sucedió con el movimiento feminista y como paradojicamente sucede con todos los movimientos sociales en los últimos tiempos.
ah! y para los que no me conocen, como dato personal les informaré que además de ser anarco-atávico, anarco-energético también soy anarco-sexual o por lo menos intento serlo.
A ver si usando catalogaciones puedo expliacarme y ser mejor comprendido por estos terrícolas.
Inserto un resumen del informe Kinsey de 1948, que está colgado en internet. A las lagunas comentadas se une otra. Se hizo sobre un número de hombres nortemericanos BLANCOS.
"En relación a los modelos de conducta sexual, muchas de las reflexiones que han hecho tanto los científicos como los hombres de leyes se fundamentan en la asunción de que las personas son "heterosexuales" u "homosexuales", que estas dos especies son antitéticas en el mundo sexual y que hay un grupo insignificante de "bisexuales" que ocupan una posición intermedia. Se supone, además, que cada persona es inherentemente heterosexual u homosexual, de modo innato, lo cual implicaría que desde que uno nace el destino marca si uno será una cosa o la otra. Según esto, habría pocas posibilidades de cambiar esa orientación a lo largo de la vida. (...)
Con los casos de nuestro estudio, sin embargo, queda claro que la heterosexualidad y la homosexualidad de muchas personas no es una cuestión de todo o nada. Es cierto que algunas personas tienen una historia exclusivamente heterosexual, tanto en sus experiencias físicas como en sus reacciones psíquicas; del mismo modo, hay personas exclusivamente homosexuales, tanto en sus experiencias físicas como en sus reacciones psíquicas. Pero nuestros datos muestran que hay una proporción considerable de la población en cuyas historias se combinan la heterosexualidad y la homosexualidad. En algunos, las experiencias heterosexuales predominan, en otros predominan las experiencias homosexuales, y otros tienen una experiencia bastante igual en uno y otro sentido.
Por tanto, los hombres no se dividen en dos grupos de población distintos (los heterosexuales y los homosexuales), como distinguimos las ovejas de las cabras. Las cosas no son blancas o negras. Al emplear taxonomías es importante comprender que la naturaleza raramente se deja clasificar con categorías. Es la mente humana la que inventa categorías y fuerza la realidad para encasillarla en ellas. En la vida real, hay un continuidad entre uno y otro extremo. Cuanto antes entendamos este aspecto de la conducta sexual humana, antes alcanzaremos una comprensión real de la sexualidad.
Para dar cuenta de esta continuidad entre los dos extremos de la escala (las historias exclusivamente heterosexuales y las exclusivamente homosexuales) nos ha parecido conveniente desarrollar una especie de clasificación que refleje los distintos grados de experiencia o respuesta heterosexual y homosexual de cada historia. A cada individuo se le podría asignar una posición en la escala, en cada etapa de su vida, de acuerdo con las siguientes definiciones, teniendo en cuenta tanto las experiencias físicas como las reacciones psicológicas:
0. Exclusivamente heterosexual.
1. Predominantemente heterosexual y solo incidentalmente homosexual.
2. Predominantemente heterosexual y con experiencias homosexuales
más que incidentales.
3. Igualmente heterosexual y homosexual.
4. Predominantemente homosexual y con experiencias heterosexuales
más que incidentales.
5. Predominantemente homosexual y solo incidentalmente heterosexual.
6. Exclusivamente homosexual.
Resumiendo los datos de que disponemos acerca de la incidencia de experiencias homosexuales en la población blanca masculina, y su distribución en la escala de acuerdo con el mayor o menor grado de experiencia heterosexual y homosexual, se pueden hacer las siguientes generalizaciones:
- El 37% del total de la población masculina estudiada ha tenido al menos alguna experiencia abiertamente homosexual, hasta alcanzar el orgasmo, entre la adolescencia y la edad adulta. Casi dos de cada cinco hombres.
- El 50% de los hombres que se mantienen solteros hasta los 35 años han tenido alguna experiencia abiertamente homosexual, hasta alcanzar el orgasmo, desde el inicio de la adolescencia.
- El 58% de los hombres con un nivel de estudios de Bachillerato, el 50% de los que solo tienen la enseñanza general básica y el 47% de los que tienen estudios superiores, han tenido alguna experiencia abiertamente homosexual, hasta alcanzar el orgasmo, si se han mantenido solteros hasta la edad de 35 años.
- El 63% de los hombres no han tenido ninguna experiencia abiertamente homosexual, hasta alcanzar el orgasmo, desde el inicio de la adolescencia.
- El 50% de los hombres aproximadamente no han tenido ninguna experiencia homosexual abierta (ni física ni psíquica) desde el inicio de la adolescencia.
- El 13% de los hombres aproximadamente tienen una reacción erótica ante otros hombres sin haber mantenido ninguna experiencia abiertamente homosexual desde el inicio de la adolescencia.
- El 30% de los hombres han tenido experiencias homosexuales, al menos incidentalmente, durante un periodo de tres años como mínimo, entre la edad de 16 y de 55 años (puntuaciones del 1 al 6 en la escala) Esto representa un hombre de cada tres que ha pasado la época de la adolescencia.
- El 25% de los hombres ha tenido experiencias sexuales físicas o reacciones psíquicas más que incidentales durante un periodo de tres años como mínimo, entre la edad de 16 y de 55 años (puntuaciones del 2 al 6 en la escala) como término medio, aproximadamente uno de cada cinco hombres ha tenido o tendrá relaciones homosexuales inequívocas con esta continuidad.
- El 18% de los hombres han tenido como mínimo tanta experiencia homosexual como heterosexual entre la edad de 16 y de 55 años. (puntuaciones del 3 al 6 en la escala) Algo más de 1 de cada seis hombres blancos.
- El 13% de la población masculina ha tenido más experiencias homosexuales que heterosexuales durante un periodo de tres años como mínimo, entre la edad de 16 y de 55 años (puntuaciones del 4 al 6 en la escala) Uno de cada ocho de los hombres blancos
- El 10 por ciento de los hombres son exclusiva o casi exclusivamente homosexuales durante un periodo de tres años como mínimo, entre la edad de 16 y de 55 años (puntuaciones 5 y 6 en la escala) Uno de cada diez los hombres blancos
- El 8% de los hombres son exclusivamente homosexuales durante un periodo de tres años como mínimo, entre la edad de 16 y de 55 años (puntuación 6 en la escala) Uno de cada trece.
- El 4% de los hombres blancos han sido exclusivamente homosexuales en sus vidas desde el inicio de la adolescencia.
Fuente: Alfred Kinsey (et alii). Sexual Behavior in the Human Male. W.B Saunders anc Co. Philadelphia, 1948.
Enlace en internet: http://www.identidades.org/fundamentos/kinsey_escala.htm
... si te basas en este comportamiento un tanto peculiar para justificar la actitud de TODO el colectivo gay, y en definitiva lo que haces es generalizarlo a todo el colectivo, voy más allá que Polaino (que se quedó corto): ¡estáis como un cencerro!
Todavía no veo justificación de aquello por ningún lado. Tampoco veo solidaridad, comprensión, etc. por tu parte. Y, bueno, dejo que sigas recopilando insultos homófobos, no quiero interferir en tu obra solidaria. como dicen por ahí, en casa del herrero...
kaerkwes: espero que vuelva la tranquilidad para pensar serenamente.
El informe K. está hecho con datos blancos; en mi opinión, si se incluyera a los negros, las cifras aumentarían bastante, pues hay mucho sodatismo, como diría Burton.
Los seres humanos somos monos gregarios jerarquizados, de sexualidad permanente (no hay celo), muy agresivos. Cómo entender el homosexualismo en un animal doméstico (hombre), conducta que es biológicamente suicida.
Las tribus de simios superiores (o sea, los que se parecen más a nosotros :) ) están muy jerarquizadas (así como lobos, chacales y otros carroñeros). El mono espalda plateada dirige el grupo y tiene primacía sexual, dejando una cantidad de machos jóvenes que deben formar bandas agresivas (monófagas, para no decir antropófagas) que vagan por la selva alejadas del grupo original.
Esto tiene una utilidad selectiva, ya que se propagan los genes del macho dominante. Cuando este macho decaiga, será reemplazado por el joven más fuerte, astuto y agresivo.
Quizá (quizá) sea esta la filogenia de la homosexualidad humana, la cual conllevaría una ventaja al grupo como totalidad, al pool de genes.
¿qué es sodatismo, Servan?.
Yo creo que si K. hubiera extendido su estudio a la población negra en los guetos en EEUU en 1948, hubieran salido otros porcentajes distintos. Lo que no se es si superiores o inferiores. Es todo un poco relativo, ya que si nos fijamos en algunas poblaciones indigenas las conductas homosexuales forman parte de su orbita sexual, en cambio en otras no. En algunas aparece el travestismo asociado a magia y en otras el homoerotismo asociado a la iniciación de los jovenes guerreros. Y en nuestras sociedades a medida que se aumenta la modernidad es posible que los porcentajes según la escala K. sean más altos y en otros entornos, como el mundo islámico o algunos paises de latinoamerica disminuya, en función de factores socioculturales y religiosos.
No me refiero solamente a los grados 5 y 6 del informe K. sino al resto de grados sin incluir el 0.
Todas están variantes me suenan a una variabilidad tan enorme que se me hace dificil creer en una primacia genética sobre los comportamientos sexuales que no sean 0.
No entiendo la relación que dices entre el lider gorila plateado, los grupos de machos jóvenes , las conductas homosexuales y la ventaja selectiva.
Burton llama sodáticos a los homosexuales.
En una sociedad jerarquizada como la de los gorilas, los machos espalda plateada son el grupo dominante y tienen las hembras a su disposición. Es como el Padre de la horda en Freud. Los machos jóvenes son expulsados del grupo por los adultos y se ven obligados a formas hordas errantes muy agresivas y caníbales. como no hay hembras, no me extrañaría que tuviesen prácticas homosexuales entre ellos, como los guerreros lacedemonios. Para volver al grupo, deben "matar al padre" (otra vez nuestro obsoleto pero siempre inteligente Prof Freud). La permanencia de los jóvenes significaría una tensión insoportable en el seno del grupo; por lo demás, siendo el (o los) macho dominante el más fuerte y astuto, presenta una ventaja selectiva genética para la población. Entonces al grupo le conviene genéticamente que exista un grupo paria con escasas o nulas posibilidades de perpetuarse, tanto por la estabilidad de un grupo que tiene sexo permanente (las gorilas tienen mensrruaciones mensuales), como por la supervivencia de los más aptos.
Una herencia multifactorial podría explicar la persistencia de un 10% con prácticas sexuales biológicamente suicidas.
Esta es una teoría servaniana. Se agradecen las críticas, especialmente las destructivas, pero sin improperios.
A propósito, me acordé de uno: Sissi.
En la medida en que soy, en parte, responsable del tono que ha cogido el foro, voy a poner mi granito de arena para que se templen los ánimos.
Es cierto que el informe Kinsey tiene carencias, pero, además de ser muy completo y avanzado para su época (al menos eso creo), me gustaría saber si hay algún estudio posterior más completo y fiable. Y no es una interrogación retórica, es una pregunta con todas las de la ley, porque, sencillamente, no lo sé.
Los movimientos gays son hijos, como otros muchos movimientos, de las circunstancias sociales de cada momento. Aunque hubo precedentes de organizaciones gays anteriores a aquella fecha, los colectivos gays tal y como los conocemos se puede decir que surgieron a partir de los sucesos de la discoteca Stonewall de Nueva York en 1969. Es decir, muy influidos por mayo del 68, la liberación sexual y las corrientes contraculturales de la época, por lo que reivindicaban el amor libre (opisición frontal al sistema) y no, como se ha hecho después, el matrimonio (aceptación de las reglas de juego del sistema; lo único que se pide es que te incluyan en ellas). Pero ese adocenamiento (por llamarlo de alguna forma, no sé si es la palabra más adecuada), que es común a muchos otros movimientos sociales y que terminará pasando con los movimientos antiglobalización y antisistema actuales (si no, al tiempo), no implica, creo modestamente, que sus reivindicaciones actuales no sean justas. Y una curiosidad como nota al margen: el movimiento feminista, que también ha sufrido ese "adocenamiento", cuando era, en teoría, "revolucionario", no admitía entre sus filas a las lesbianas. Las admitieron mucho después.
Servan, si no corroboras que existen esas conductas homosexuales entre los gorilas jovenes errantes, tu teoria "servaniana" se me queda en "teo".
fernando2815: disculpas por la parte que me toca. Creo que un estudio tan amplio con datos de encuestas como el informe Kinsey no existe de momento. Lo que yo he leido y más ha suscitado mi interés son las conductas homoeróticas en sociedades antiguas y en pueblos indigeneas actuales. En el foro (si das al buscador de celtiberia) "homosexualidad en la antiguedad", en druidas te encontraras un debate de hace tiempo que, como todos los debates en este sentido han acabado como el rosario de la aurora o repletos de chorraditas y gracietas. recuerdo que ahí inserté alguna bibliografía.
De hecho tenía semi- preparado un artículo sobre el homoerotismo guerrero en los pueblos de origen indoeuropeo y nunca lo volqué ya que visto lo visto se me quitaron todas las ganas de concluirlo. Lo que te quiero decir es que lo que he leido del asunto son textos ingleses y muy centrados en un comportamiento sexual o muy específicos. Creo que el informe Kinsey, con todas sus carencias y sus lagunas y sus cr´ticas a la metodología que siguió es lo más general sobre sexualidad occidental, en este caso norteamericana, blanca y de la postguerra.
Me parece necesario hacer un estudio serio y profundo del homosexualismo. No se si alguien lo ha hecho; si es asi, no le he leido. Para ello partiria por un estudio filogenetico de la conducta, como se presenta la conducta homosexual en los vertebrados superiores, en los animales gregarios, en los domesticos, en los antropoides, en la especie humana. Pienso que se podria hacer investigacion de laboratorio, por ejemplo alterar la sexualizacion cerebral de fetos de cuy. Encuentro clinicamente coherente la idea de estrogenizar in utero los portadores de sindrome de Turner (XO).
"Tu eres gay, tu eres gay, tu eres gay eu sei". Es una cancioncilla pachanguera que se puso de moda en Brasil el anho pasado. Motivó protestas por ser claramente sexista, pero, curiosamente, está camino de convertirse en bandera del mov. gay.
La ví en una verbena de pueblo -se trataba del acto final de una reunión de Institutos de Brasil. Bajo la lluvia, cientos de adolescentes asistían a la explícita coreografía de los bailarines. Pasaba por allí con uno de mis empleados, que es bisexual, y nos encontramos con dos heavis suizos con sendos botellones de cerveza. No entendían nada-.
como para entender algo en Brasil.
Kaerkwes: Este sindrome no es tan infrecuente, son personas con fenotipo femenino, pero solo tienen un cromosoma X y nada más. Son infértiles. He visto bastantes casos, pero me hubiera gustado investigar cómo es su vida sexual (si la tienen), si su cerebro está sexualizado en alguna medida. Se me ocurrió la posibilidad de tratarlas estrogénicamente in utero (ello se hace en la pubertad), de modo de imitar los eventos fisiológicos normales. En una oportunidad se lo sugerí al jefe de endocrinología del NIH. La idea de intervenir la sexualización cerebral antes del nacimiento me parece interesante. Estoy hablando de personas que padecen una enfermedad, incluso una enfermedad grave, con mortalidad. No se malinterprete.
Pasando a otro tema y volviendo al artículo de Amerginh, los insultos son una forma de agresión. También uno puede preguntarse por qué algunas conductas, como el homosexualismo, generan agresividad social (variable, podrá hacerse una curva de Gauss). El tabú sexual está en la base misma de la sociedad humana. Somos antropoides con tabúes sexuales, incluso he leído que el tabú endogámico está de alguna manera presente entre los gorilas.
En Chile, durante el gobierno del general Ibáñez, muchos homosexuales fueron arrojados al mar. Hasta el dia de hoy hay personas, incluso universitarios, que defienden este crimen tan execrable. Indica hasta dónde puede llegar la agresión. Lo mismo ocurrió en la Alemania nazi.El asesinato de Federico quizá tuvo más este móvil que uno político.
Por otra parte, se citó el caso de un violador sodomítico condenado a muerte. Este es un crimen punible. La defensa que se hizo de él me parece corresponder a lo que la gente entiende por juicio de Dios. No hay duda que era un criminal que merecía un castigo.El mismo Federico lo consideraba así.
Si, está bien que expliques, por si acaso, que ese síndrome es una enfermedad de afección de los cromosomas, que no tiene nada que ver con las conductas sexuales. Además sólo lo padecen las mujeres. Se comentó aquí algo cuando la legislación española introdujo las operaciones de cambio de sexo y hubo gente que por el desconocimiento relacionaba esto como un caprichito cuando existen varios síndromes que afectan a hombres y mujeres. Creo que había uno de los síndromes que originaba tasas de suicidio altísimas entre los afectados.
como se heredan y como se modifican las conductas es un tema apasionante estudiado por Lorenz. Por ejemplo los pattern de movimientos defensivos de las aves que pueden ser predadas por rapaces, y como este pattern se pierde en los animales domésticos.
El caso del XO me interesa pues no tienen el pico hormonal hipotalámico gonadal ni prenatal ni puberal (no tienen pubertad), por lo tanto debe pensarse que su cerebro no fué sexualizado biológicamente, aun que puede en alguna medida serlo socialmente, lo cual ignoro.
Estas situaciones límite de identificación sexual pueden ser muy dolorosas para el que las sufre y para su entorno familiar, y como indicas pueden llevar al suicidio.
El tema es delicado y exige el máximo de conocimiento y de precaución, no tomar decisiones precipitadas que pueden tener resultados catastróficos.Primum non nocere.
Pues me temo que sí. Quiero decir que puede ser parte del problema. Que su entorno los sexualice en función de su aspecto externo.
Oyes, y lo del pattern,¿lo comentas porque piensas que algunas conductas como las homosexuales pueden corresponder a un pattern humano?
He leido algunas cosas interesantes. En Vasey: La homosexualidad esta filogeneticamente extendida entre los primates, pero ausente en los prosimios.
I suggest exaptation as a theoretical framework for interpreting homosexual behavior and conclude that future consideration of sexual selection among primates should address homosexual components of this process.
-Documentada en 450 especies de vertebrados (carneros, jirafas, delfines, manaties, etc).
- Pienso que en primer lugar debiera diferenciarse la actividad hetero-homosexual de la puramente homosexual. Seria interesante investigar en los primates si existen grupos en la poblacion con conducta excusivamente homosexual, como se da -por lo menos en un periodo- entre las hermbras bonobo (que tienen una jerarquizacion de tipo matriarcal). Por ejemplo en el grupo "pequeño" de los orangutanes.
como te lo curras. Se escapa un poco del tema etológico pero una cosa que pensaba es el tema de la líbido y su relación con la testosterona, que a su vez algunos lo relacionan con un tema de la madre durante el embarazo. Lo cual nos haría pensar en que la relación madre dominante/conductas homosexuales, podría no ser la causa sino un efecto más.
¿Era Adán gay?
La conducta humana es muy curiosa.
Los animales -casi- no piensan.
Actúan por patrones heredados de conducta, los cuales han sido exitosos durante millones de años. como somos animales domésticos, nuestros patrones de comportamiento son débiles y alterados; en lugar de ello pensamos (o sea, hablamos).
Huxley cuenta en alguna novela cómo se mecía dulcemente en el mar de Capri, divagando sobre la música de Bach, cuando una ola lo pone en peligro de muerte. Entonces su SNC retrocede filogenéticamente millones de años y responde con patrones de conducta, bastante inadecuados por lo demás.
Nuestros actos carecen de la belleza y la pureza del acto animal (esto fué reflexionado por von Rilke). Nuestras respuestas son variadas e imprevisibles. El karate, el arte de arquería, pretenden devolvernos la pureza del acto anterior al conocimiento del bien y del mal.
Es como las reacciones al paisaje, la respuesta emotiva a una imagen paisajistica determinada. Hay muchas respuestas culturales elaboradas, pero muchas otras "suenan" más atávicas.
No kaerkwes, soy solo un poco loco.Piantao, como diría Sil.
Y que me decis del "mariconsón" de Fidel.
Haro Tecglen escribió que "El Campesino" fusilaba gays.
En cierta ocasión, fuí invitado a una cena de escritores con motivo de la traducción al castellano de un poeta ruso que había vivido muchos anhos en Cuba -entonces aún existía la URSS-. En un momento de la reunión uno de los vates, conocida gloria nacional entonces y ahora, soltó un comentario absolutamente fuera de lugar sobre los gays. Algo así como: "En Espanha está de moda entre los poetas ser maricón. En Cuba no pasará eso, no?" Rechifla general. El ruso dice: "En Cuba se les tolera, pero no se les permite ser profesores". "Bien, muy bien. Viva Fidel" -dijeron todos y continuaron el agasajo-.
Tengo entendido que la rev. rusa tras un periodo inicial de libertad sexual -hay una teórica muy importante que fue purgada posteriormente, no recuerdo el nombre- se cerró en posiciones conservadoras con la llegada del stalinismo.
Sinceramente no entiendo la antigua homofobia de la izquierda clásica...ni su heterosexualidad monógama... En Brasil conozco la historia ocurrida en plena dictadura militar de un miembro del PC do B expulsado del Partido por follarse a la mujer de una de los "chefones".
Victor Manuel dijo una cosa muy curiosa al confesarse como pervertido sexual al ser eso, heterosexual monógamo...claro, podría decir alguno, casado con Ana Belen, cualquiera.
¿curioso?.La libertad individual hace tanto daño a esos canallas como a los otros.
Kaerkes/ Servan: Pues va a ser esa la respuesta...porque el ser humano libre sexualmente es imposible de encuadrar en el sistema impositivo...bueno, ahora los gays se casan y quieren formar familia...es como los punks del Partido Republicano USA (tienen una web, andaban ahí los Ramones) o los gays del PP...
Hay algún determinismo de la especie que nos lleve a querer formar familia en algún momento de nuestra vida? Lo digo porque ultimamente me junto con mujeres con hijos (para darle celos a mi mujer, que tiene 19 anhos, me he juntado con otra negrita: Tiene 27 anhos y dos hijos...a lo tonto, a lo tonto tengo tres hijos: Uno de mi mujer y dos de mi amante. Voy a armar un ejército...contra mí).
Eso Zé, niñitos para el cielo, como decían las señoras en los pueblos.
Por cierto, otro día más inspirado relataré la conversación de ayer con una amiga brasileira (de Florianópolis, muy blanquita ella) al respecto del "bombardeo sexual" y Mallorca, en la que parece que todo gira en torno al follar.
Serván: a lo largo de nuestra breve conversación, abro la posibilidad de un origen genético de algunas de las conductas que veniamos comentando.
Lo prometido (mucho más arriba), es deuda. Y, al margen de vuestros últimos comentarios, y por si pudiera ser de vuestro interés, ahí va el Léxico latino sobre homosexualidad (masculina), extraído de www.culturaclasica.com y con traducciones y comentarios del que suscribe:
-cinaedus ="maricón", "homosexual". De origen griego (como muchos de los siguientes), puede tener, tal vez, relación con la "postura del perro" (gr. cynós). Sinónimos:
-turturilla ="tortolillo".
-mollis ="suave", "blando".
-draucus, también de origen griego, tal vez de dráo "hacer" o "servir" (según activo o pasivo).
-effeminatus ="afeminado".
-semivir ="medio-hombre".
Es curioso que al pederasta se le llama paedico, y paedicator al que da por el culo, ambos derivados del griego paîs, paidós ="chico" (en la Grecia antigua, están muy documentadas las relaciones hombre maduro-chico), mientras que pathicus es el que recibe, del griego páthos ="sufrimiento", pero también "pasión".
De paedico tenemos el verbo derivado paedicare = "dar por el culo", "sodomizar ", con los siguientes sinónimos:
dividere ="partir".
percidere ="atravesar".
caedere ="hender", "hollar".
laxare ="abrir".
excavare (significado transparente).
scindere ="romper".
dare (se sigue usando hoy con idéntico significado).
fodere ="cavar" > "joder" (origen etimológico de este último verbo).
perforare ="taladrar" (propiamente, "perforar").
Muchos de estos últimos verbos también se aplican a la relación heterosexual de la penetración hombre a mujer. El correspondiente homosexual "pasivo" es patere ="ser sodomizado", "tomar por culo". Paedicari es presentar el culo, y, como posible consecuencia eventual de todo lo anterior, tenemos también mentulam cacare ="cagar una polla" .
Llama la atención que muchos de los términos usados en Roma para la relación homosexual masculina (para la femenina no he encontrado ninguna referencia, tal vez por no estar aceptada socialmente en una sociedad tan patriarcal) son de origen griego. Entre los griegos de cierta edad y posición social, casados y con hijos, era motivo de orgullo el mantener relaciones sexuales con un efebo de buen ver (sólo hay que leer el Sympósion ="El Banquete" de Platón para reparar en ello). Así las cosas, no resulta extraño lo de aquel Batallón Sagrado de Tebas, cuyos componentes, antes de entrar en batalla, se entregaban en las tiendas de campaña a una frenética orgía homosexual, ante la perspectiva de que tal vez fuera aquél el último contacto sexual que tuvieran en su vida...
Y, para terminar, y si me permitís un chiste fácil... éste sí que es un foro para gente entendida, jejejejé... Saludos para los amigos/-as de todos los colores.
No entendí el chiste de los entendidos. ¿Alude a un conocimiento bíblico? como médico debo saber reconocer y tratar una peritonitis, pero no estoy obligado a tenerla.
Leo un trabajo de mi Prof. de Psiquiatría, Armando Roa, Fenomenología de la sexualidad humana. El Dr Roa pertenece a la escuela fenomenológica. Veo que concordamos en varios puntos:
"Si nosotros nos atuviéramos a lo mostrado por la observación clínica rigurosa, no podríamos afirmar que un homosexual masculino, aun en los casos más evidentes a la simple vista, sea un símil de mujer, o una lesbiana sea un símil de hombre. El primero muestra movimientos, actitudes, conductas que por su exageración, su amaneramiento, son caricatura de lo femenino, pero no una auténtica femeneidad; igual puede decirse al revés de una lesbiana. Tampoco es propio de un hombre o una mujer esa erotización constante y a la vista, del cuerpo y de la mente mostrada por los homosexuales, que están siempre a la caza del verdadero sexo del otro, y que por decirlo así, en todo lugar mantienen la mirada acechante, como contabilizando a los homosexuales ahí presentes. El sexo, en ellos, a diferencia del hombre y de la mujer normal, rara vez deja de estar vivamente presente, de ocupar el primer plano de la conciencia. En sus amores, en sus celos, en sus venganzas, en sus crímenes, en su sensibilidad para los reinos de su vocación, adquieren un aire extremoso; como si el justo medio, en el cual colocaba la virtud Aristóteles, no existiese para ellos.
Un rasgo frecuente en los homosexuales es el reconocimiento de otro homosexual a través del encuentro de sus miradas por fugaz que sea, En cambio, un heterosexual no puede hacerlo."
Kaerkwes: Qué quiere decir "ninhitos para el cielo"?. No entiendo. Si quieres decir con eso que soy un irresponsable, para nada...tú me dirás cuando me conozcas.
En São Paolo la cosa cambia, aunque no mucho porque las mujeres siguen siendo espectaculares, porque al ser un clima fresco y lluvioso, tipo Vigo no andas todo el día empalmado como pasa en Bahía ( y debe pasar en Río). Debe ser por el Trópico...unas colegas asturianos que anduvieron por allí notaban la diferencia y sabían de lo que hablaban porque acababan de llegar de Argentina en autobús (-por qué fuisteis a Argentina? -Era el vuelo más barato. -Claro, pero a ver quien se va ashá a hacer turismo...para eso haber ido a Albacete, que es aún más barato -1-) y lo único que sintieron allá en los genitales era la incomodidad de un viaje tan largo, como que se queda pequenhita cuando viajas de mala manera, no?
Uno de ellos es un auténtico clarividente: De un plumazo despejó las dudas sexuales que Zé llevaba arrastrando 43 anhos con el siguiente diálogo: (Estábamos en un barrio de una ciudad de Bahía en la terraza de un bar en el que tienen su centro de operaciones las putas, a escasos metros de un fumadero de "crack" camuflado como posada. La policía pasaba por allí constantemente pistola en mano. Veías los asaltos a los turistas, la corrupción policial, las bandas playeras emboscadas -sueltan a la mulata y a esperar a que caiga el gringo...mejor que el cine... Zé se pasaba allí todas las noches y casi todos los días).
El asturiano: -Cuánta puta -dijo apartando culos para que los companheros de mesa pudieran ver sus palabras-.
Zé: -Todos somos putas...es sólo negociar precio.
El asturiano: -Hombre, tú a mí no me pones...
"Hombre, tú a mí no me pones" "Hombre, tú a mí no me pones", repitió Zé como un mantra durante semanas con la polla en la mano mientras lo intentaba viendo pornos gay. Hasta que llegó a la siguiente conclusión: "Es que a mí los tíos no me ponen...y no pasa nada...soy hetero. Viva!" Pero es que tampoco porque a Zé en realidad le han puesto en la vida uno o dos o tres tíos y unas pocas de cientos de mujeres...es decir, que se ha comido el uno por un millón de lo que podía haberse comido porque, por el contrario, Zé pone a mucha gente, hombres, mujeres, ninhos, jóvenes, maduros y ancianos, negros, verdes, rojos y amarillos, perros y gatos; o sea, que, políticamente, puede pregonar su bisexualidad, pero, practicamente...para nada.
Kalpa nació de esa y de otras salidas del cascarón más bizarras...con una sola consigna sexual: Soy racista...Los negros (y por extensión los indios) son el siguiente salto evolutivo de la especie (si lo ponemos con palabras del Reich Nigeriano. Son la "raza superior")...así, con la sana intención de mejorar la especie, Kalpa se prometió sólo follar con negras (y, por extensión, con indias).
Y a rajatabla.
Kaerkwes: Palma de Mallorca es El Dorado. Los precios que se pagan allí por un contacto son de los más altos de Europa.
-1- Me disculpen los celtiberos argentinos. Estábamos de broma, el país de las generalizaciones. Tengo un colega con un bar en Bariloche, siempre lleno de turistas.
Ah, y sexualmente me defino como "lesbiano".
Hay 92 comentarios.
página anterior 1 2