Autor: A.M.Canto
miércoles, 08 de noviembre de 2006
Sección: Artículos generales
Información publicada por: A.M.Canto


Mostrado 53.458 veces.


Ir a los comentarios

PROPUESTA DE TREGUA EN CELTIBERIA

-




Artículo retirado por la autora el 12 de octubre de 2006



No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 jeromor 02 de jun. 2005

    Yo ayer estuve a punto de opinar sobre este mismo tema. Desde mi punto de vista es como si Celtiberia estuviera en plena crisis de crecimiento y a punto de convertirse en algo más extenso temporalmente, en una lista de Historia total. Pero parece que no es eso lo que queremos ¿o sí?

  2. #2 Ego 02 de jun. 2005

    Discrepo profundamente. Desde sus albores, este sitio ha sido un lugar abierto, centrado en su objetivo pero jamás cerrado a historia contemporanea o política general. Así como religión... pero no esoterismo.
    Por esa regla de tres, vamos a evitar las intervenciones lingüisticas...
    El problema es la repetición. Se abren muchos foros y artículos con el mismo tema. Lo que si es pesado.
    Pero si fueramos un poco maduros, no intervendríamos en los susodichos, como la pregunta sobre la independencia de Cataluña. Por citar un caso, la cual pasaría sin pena ni gloría a los mohosos archivos de Celtiberia.
    Salud.

  3. #3 audemara 02 de jun. 2005

    como mi respuesta se cruzó con la de Ego, puntualizo: Totalmente de acuerdo con la Dra. Canto.

  4. #4 toponi 02 de jun. 2005

    Estoy totalmente de acuerdo. Es más, yo personalmente, me niego a participar en esos tipos de debates. Pienso que uno de los problemas que está teniendo últimamente este portal viene dado por el gran número de participantes/usuarios (que por otro lado me parece magnífico).Por eso creo desde hace tiempo que celtiberia.net necesita una reestruccturación o reorganización de sus apartados y herramientas. De esta manera se solucionarían mucho de los problemas actuales. Las discusiones sobre nacionalismos, regiones, esoterismo, religiones.... seguirán existiendo aún se traten temas de Protohistoria o Antigúedad, pues tienen más que ver con las persona que con la estricta temática que se le quiera dar a este portal. En definitiva, creo que hay que ir pensando en como adaptar este magnífico portal a estas nuevas exigencias. Un saludo

  5. #5 Granlon 02 de jun. 2005

    Estoy de acuerdo con Ego, se repiten muchos temas y de vez en cuando se plantean cuestiones...digamos, que pueden resultar espinosas, como lo del asunto de la independencia de Cataluña. Por supuesto que no se trata de el imponerse cuestiones tabú, pero no cabe duda que esa clase de temas pueden traer polémicas.
    Yo ahora cuando veo que un foro puede resultar pelín “peliagudo” huyo de él como si de la peste se tratara, o en todo caso, si doy mi opinión, cuando veo que el tono empieza a subir, o yo considero que el debate se convierte en una pescadilla que se muerde la cola, me las piro para evitar males mayores (uno empieza estar mayor para permitirse que se le suba la tensión). Cuando los foros se calientan mucho ya no resulta instructivos, se trasforman en un desfile, en muchos casos, de druidas cabreados.
    Saludos

  6. #6 Ikesancom 02 de jun. 2005

    Antes entraba y debatía en Celtiberia, ahora me deoy un paseo ocasional de vez en cuando, y como yo, creo que muchos otros...
    Estoy muy cansado de ver el origen del apellido Peláez y del topónimo berrocalillos del cerro, y éstos por lo menos son temas que creo tienen cabida en la web...
    Ya casi nunca veo preguntas sobre los celtas, celtíberos, pueblos prerromanos, y en los que hay, que no se acabe hablando de tal o cual región; ya no hay apenas dudas sobre arqueología; se han acabado la multiplicidad de debates sustituida por la misma discusión con miles de mensajes que a mi, por lo menos, nada me aportan.
    Sinceramente, creo que debemos, como ya se ha propuesto, volver algo al origen de la web, tratar de que no haya temas que monopolicen, volver a poner en marcha el foro quincenal con temas sobre la temática del portal...
    Ojalá Celtiberia vuelva a ser lo que era, por lo menos la que yo recuerdo, en la que te pasabas toda la tarde leyendo y no tenías tiempo de verlo todo.
    Un saludo.

  7. #7 eyna 02 de jun. 2005

    de acuerdo con Ego.
    personalmente me interesa la Historia, pero principalmente porque me ayuda a entender el presente.
    Y me gusta cd aquí a través de la Historia se tocan temas de actualidad,lo reconozco.
    Ahora bien,siempre he tenido presente el espíritu de esta página,lo he tenido presente y lo respetaré siempre.Intento matenerme en él.....aunque a veces me 'alborote' ;-)....intento controlarme :-)
    Por otro lado, me he encontrado con temas,propios de aquí,que me han sorprendido agradablemente y que me han resultado muy interesantes.Me gustaria ayudar a cuidar esta página.
    La solución y en mi opinión, como han apuntado ya otros druidas, no entrar en aquellos temas que se consideren que están fuera de su espíritu.Ellos solos se apagaran,fijo! No los alimentemos, y pongamonos nosotros las 'pilas' para hacer de este "Portal de Prehistoria, Protohistoria y Cultura en la Península Ibérica" algo atractivo e interesante.
    un abrazo a todos,todos! :-)

  8. #8 Ego 02 de jun. 2005

    Esta web no es tan abierta. Se centra en prehistoria y protohistoria en la peninsula ibérica.

    Obviamente se deja una puerta abierta a temas históricos de otro talante, así como a temas culturales donde hay espacio para la religión o la ligüistica.

    No vale lingüistica si y religión no. Por ejemplo.

    Pero sigo pensando que si los contertulios nos comportaramos con seriedad, los propios jode-foros se aburrirían y marcharían a donde les hicieran más caso.

    Celtiberia fue un espacio interesantísimo hace tres años, pero éramos menos. Ha crecido mucho lo que implica un mayor esfuerzo de control por parte de todos.

    Salud.

  9. #9 Lilit 02 de jun. 2005

    Es complicado administrar una página en la cual hay miles de visitas diarias.
    El problema y pienso como Ego que es el entrar al trapo en una serie de debates y soy la primera que reconozco que alguna vez lo he hecho, sobre todo las primeras semanas que me di de alta en Celtiberia.
    Ahora procuro mantenerme al margen de esos foros y al menos aunque no pueda aportar mucho en otros, ya que mis conocimientos son más de aficcionada que de otra cosa, procuro aprender de los que si pueden hacerlo.

    Es una pena que una web como ésta desaparezca o pierda calidad en los temas. 0ärchcuremos entre todos mantenerla viva.

  10. #10 Lilit 02 de jun. 2005

    "0ärchcuremos "
    quería decir, procuremos entre todos mantenerla viva. No sé como se ha escrito eso.

  11. #11 Vulture 02 de jun. 2005

    Sí, tiene razón el artículo y la culpa fue mía por inciar el debate con la pregunta sobre Cataluña pero bueno no creí que creara tantos malestares, sólo quería dialogar con gente madura y tolerante que no te insulta solamente por proponer tan espinoso asunto de actualidad. Comprendo que la página sea de historia, pero me parece que tampoco tienen cabida temas como Star Wars o que os parecio el reino de los cielos, no obstante no se repetirá tal situación a causa mía.
    Saludos!

  12. #12 Cierzo 02 de jun. 2005

    No estoy de acuerdo, pero con respeto con lo que se propone en el articulo. Sé que no llevo mucho tiempo y mi aportación a nivel histórico no es tan grande como la de mucha gente a la que admiro y que escribe aquí.
    Pienso que lo bueno de Celtiberia es que se reune un grupo de gente que tienen mucha mas cultura que en la mayoría de los foros. Y eso se ve, no solamente por la calidad de la mayoría de los artículso y respuestas, pero sobre todo porque nunca o yo no le he percibido, se llega al insulto.
    Practicamente en todas las discusiones se pueden leer datos históricos, relfexiones maduras, etc.
    Es normal que gente tenga curiosidad por conocer vuestra opinión en diversos temas que se pueden alejar de la tematica original del portal, simplemente porque os consideran INTERESANTES.
    De todas formas, si al final se cierra este portal a temas como la Historia Contemporanea como un participante ha propuesto deberemos empezar a señalar bien los límites.
    ¿Se hablará exclusivamente de los celtiberos?, porque esto no es un portal que se llame roma y celtiberia,¿consideramos los iberos como celtiberos (por cierto que tenemos muy abandonados a los iberos)?, ¿y los vascones, eran un grupo diferente a los iberos y celtiberos?, ¿podemos hablar de ellos? .
    ¿Se puede aislar un historiador del mundo que le rodea actualmente?
    Estoy de acuerdo que hay temas mas interesantes que otros, lo que se tiene que hacer es pasar de ellos. Creo que somos gente educada y podremos hacerlo, pero si opinamos es porque de alguna manera nos interesa.

  13. #13 lucusaugusti 02 de jun. 2005

    Información eliminada por el Administrador Ego

  14. #14 silmarillion 02 de jun. 2005

    Algunas apreciaciones:
    Dado que han sido mis comentarios los que han dado pie a parte de los textos aquí vertidos, querriá aclarar:
    -No me desagrada que se discuta cualquier tema histórico, si consideramos que la historia es la vida de los pueblos y nos ayuda a su comprensión. La Historia incluye lo acontecido ayer en Holanda.
    - La Historia no es ficción, es una ciencia, tiene un método de interpretación, basado en el estudio de documentos, restos y vestigios que el historiador debe interpretar y que jamás y lo recalco, JAMAS deben ser tergiversados para que el historiador de turno lleve agua hacia su molino. Eso sucede en Celtiberia por que la mayor parte de los habitantes de esta web no son historiadores, desconocen los métodos de investigación histórica y el valor de la afirmación o de la duda.
    - He discrepado en ocasiones con A Canto y alguna de las dos ha tenido que bajar las banderas, he discrepado con Lucus ( debo decir que ninguno de los dos ha bajado las banderas :) ), he metido la pata como cualquier ser humano y me lo han hecho notar. Una página de "gaffes" de Celtiberia no estaría de más, nos reiríamos bastante.
    - La frase de G Marx que deje en el expresate creo es algo a lo que prestar atención. La web es uno de los pocos espacios "democráticos" que existen. Salvo algunos druidas que figuran con nombre reconocible, no sabemos quienes somos y adolescentes de 16 años se codean con catedráticos reconocidos por sus méritos con total libertad. En la vida real, muchos de los que aquí se abrogan el derecho a rebatir a Jeromor o Canto se mantendrían callados. No me disgusta la democracia, pero creo que es buena la práctica de la continencia intelectual en algunas ocasiones.
    - Cansa leer una y otra vez las mismas cosas, si catalanes contra gallegos, si andaluces contra el resto del mundo, si Colón era portugues o griego, etc. Cansa un foro sobre homesxualidad en la antiguedad se transforme en una sarta de desmanes y que el tema principal sea remplazado por.... para eso está el expresate.
    - La página siempre fue abierta, pero los temas que ahora aparecen el los foros antiguamente pertenecían al expresate.
    - Aga; tienes razón que me he portado mal con Leir al responderle con el cuento de Caperucita Roja. Tampoco me parece correcto que cierta gente ponga motes "jocosos", como aquel que escribe Acanto por A. Canto, que puede pasar por error una vez, pero si se reitera ya deja de ser eror para ser agresión.

    Y por último y lamentablemente, por que se que lo que ahora diré será motivo de críticas, no creo que Todo el mundo esté en condiciones de opinar fundamentadamente de Todas las cosas. Yo no leo epigrafía latina, ni se de economía, ni soy geógrafa, ni escribo en alemán por que lo poco que se de ese idioma me alcanza para leer el Pokorny.

    Tomo la propuesta de tregua, qu e de mi parte consistirá en participar en aquellos foros en donde pueda distinguir un viso de seriedad y buena intención.

    Para concluir esta larga perorata, quiero dejar aquí un texto de un antiguo druida que no nos acompaña más, Andrade.


    Hola, habla Nuno Freyre de andrade en el nombre mio y en el de unos amigos que me acompañan: Viriato, Bruto, Julio César, Pelayo, Munuza, Teodorico, Rekhila, Witiza, Don Rodrigo, Alfonso, Sancho, Carlomagno, Augusto, Aníbal y Asdrúbal, Abderramán, Santiago Apóstol, Eurico, Diego López , Fernán González, Diego Xelmírez, Abú Zayd, Atila, Recaredo, Jaime I, Fruela, Alfonso Henriques... nos acompañan hoy un séquito de vettones, callaicos, tartessos, ruccones, al-mohades, suevos, alanos asdingos, vascones, ártabros, nerios, ligures, astures, íberos, godos, vándalos, normandos, lusitanos, monarcas, caciques, nobles, legionarios, jinetes númidas, arqueros francos, honderos baleares..... y mas, muchos mas........
    Nos hemos reunido aquí para librar una última cruzada.
    La cruzada contra la sin-razón y el egoísmo de quién no respeta y por lo tanto, no es respetado.
    Sentimos profundamente el tener que abandonar estas tierras de celtiberia, que nos ha visto pasar a unos y a otros y hacer de ella nuestra casa.
    Es una tristeza que nuestra querida Celtiberia cierre sus puertas definitivamente. Nosotros quedaremos en la memoria, pero no sin antes recordar a quién a buscado este final que al igual que no lo fué aquí, no será bien recibido en ningún lado, no porque no hay sitio en este mundo para la locura (insana y malintencionada) de quién osa asegurar estar en posesión de toda la verdad y atacar a las personas que no comulgan con su distorsionada visión de la realidad. Para el que amenaza, insulta y desprecia al que no es de su pensamiento, sea en forma de dictador, pistolero o cybernauta es igual, al final los que salimos perdiendo somos los demás, porque el megalómano nunca tiene remordimientos.

    http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=939&cadena=andrade

  15. #15 Ego 02 de jun. 2005

    Con la primera caída de celtiberia marcharon muchas cabezas. Seamos sensatos... ¿De verdad nos interesa que la web se cierre, porque silberius no se corta ni un pelo?. ¿De verdad creemos que se puede gritar, insultar al otro porque no casa con la opinión que defendemos a capa y espada?. ¿De verdad creemos que con repetir 70.000 veces lo mismo vamos a convencer a alguién?... de verdad estamos aquí para convencer?

    En esta web falta mucha reflexión. Sirvan como ejemplo los foros donde los mensajes se suceden como si de un chat se tratara. No hay reflexión, se debate por impulso... y claro, pasa lo que pasa.
    Creo que todos somos personas coherentes e inteligentes, unos con más conocimientos que otros y Celtiberia es un espacio abierto, como dice Sil, todo el mundo tiene acceso a personas que en su vida cotidiana no tendría: distintos lugares, formaciones, edades... pero está claro que necesita un orden, que o lo ponemos entre todos o vendrá impuesto y luego vendrán los llantos, que si la cesuraaaa, buaaaaaa, que si el fascimo, buaaaaaa... se pintarán aes de anarquía encima de la falcata y ala, todo arreglado... no te jode

    Por mi parte tengo claro que esta web no se cerrará de nuevo por este motivo y meteré la tijera donde sea necesario.
    Por cierto, antaño, el xpresate era un lugar fecundo para la política, no los foros principales. Así que ya sabeis.
    Salud.

  16. #16 A.M.Canto 02 de jun. 2005

    Pues, Ego, ésta va para ti. Has leído el mensaje de Lucusaugusti de las 12:38. Pues, a lo tontito, en él este señor se permite llamarme, de forma más o menos clara, estas cosas:

    1) "Capitana" de una supuesta tribu
    2) Manipuladora de temas
    3) Intransigente
    4) Interesada
    5) Amante de la censura
    6) "Academicista"
    7) Partidaria de las castas (!)

    ¿Y qué le he contestado a todo eso? (13:02): Que tendría cosas para decirle, pero que en pro del propósito principal no lo hago, y que al menos disimule un poco.

    Resumen de Ego (13:32): "... no veo más que DISCUSIONES... dejeMOS de tirarNOS trapos a la cara. Lo que faltaba es que tenga que meter la tijera en este artículo."

    La paciencia que tengo a veces con alguno es benedictina. Pero (si se me permite una salida de tono, ya que no suelo hacerlo) tampoco estoy por hacer de pimpampum, y máxime de personas cuya falta de cualificación en muchas materias, y cuya sobra de osadía para hablar de lo que no saben y, lo que es peor, deformar documentos y materiales me constan, aunque a algunos engañen.

    Así que creo, Ego, que sí has perdido una ocasión de ser justo y usar la tijera; yo en tu lugar ese mensaje lo habría eliminado directamente. No por ser yo, vade retro, que gracias a Dios me puedo defender cuando creo que vale la pena, sino porque esa ristra de insultos era claramente extemporánea y gratuita, "aprovechando que el Sil pasa por Lugo".

    Dicho sea sin acritud, como siempre. Y, como los demás han opinado, diré que a mí me encantan los temas de hoy mismo, la Política en plan salvaje, sobre todo si se pueden explicar por, o encadenar con, algo pasado. Pero estaba dispuesta a renunciar a ellos si iban a ser motivo de discordia.

    "Ahora mismo no sé a qué estoy dispuesta,
    así que me iré... a dormir una siesta."

  17. #17 A.M.Canto 02 de jun. 2005

    Silmarillion: Gracias. De lo de “Acanto por A. Canto” ni me había dado cuenta, fíjate si será “ingenioso” el autor. Es que el anonimato es fantástico, como bien dices. Yo prefiero “trabajar sin red”, me va más a mi carácter y trayectoria vital.

    Ave, Silberius!

  18. #18 davinchy 02 de jun. 2005

    Yo también me sumo a la propuesta, pues como ya se viene sabiendo, esto se ha convertido en un cachondeo.
    Saludos

  19. #19 emg 02 de jun. 2005

    En eso estoy de acuerdo contigo, a mí personalmente me interesaba el tema que habias iniciado sobre la pervivencia de los moriscos y para que vamos a engañarnos, me ha gustado debatirlo y hubiera seguido por dias, unas veces con más calma otras más alterados, o como es normal unas veces mas acaloradas que otras, pero siempre sin perder los papeles o sin caer en los insultos personales. Que hay de malo en ello? Personalmente pienso como tu, que si alguien entra a un artículo y no le gusta la discusión que se lleva tiene infinidad de artículos en la página como alternativa.

  20. #20 Ego 02 de jun. 2005

    Para A.M.Canto.
    Estimada contertulia, desgraciadamente no tengo un puesto de trabajo que me permita dedicar horas y horas a esta web (trabajo en el sector privado), lo que me impide revisar minuciosamente todos los mensajes aquí expuestos. Hoy, gracias al reverente, he tenido una mañana menos acuciante lo que me ha permitido dedicar un rato más a la web, percibiendo una situación un tanto crispada con carácter gerneral en toda la web. Otras veces seguro que es peor, pero tengo menos tiempo para dilucidar malos ambientes (salvo claras evidencias).

    Los asesores tratamos de hacerlo lo mejor que podemos y con los medios que tenemos. Desgraciadamente tenemos que leer mucho y no podemos captar, en ocasiones, referencias sutiles (y muchas veces no tan sutiles, pues la subjetividad es clave) que el aludido si capta (por la razón que sea) con lo que tijereteamos lo más evidente y cuando tenemos tiempo de filosofar sobre justicia pues también actuamos con los temas mas sutiles.

    Ahora que lo ha remarcado, efectivametne he apreciado, que no descubierto, referencias susceptibles de ser injuriosas para A.M. Canto, las cuales borraré sin más dilación.
    como puede comprobar, mientras Usted se echaba la siesta yo he hecho mi trabajo en la medida que mi poca capacidad de justicia ha podido. Al fin y al cabo, nunca hay que perder la oportunidad de ser justo.
    Salud.



  21. #21 kyuss76 02 de jun. 2005

    A Silmarillion
    Solo quiero comentarte que ví muchas veces equivocarse a catedráticos y arqueológos de renombre y ser corregidos por alumnos mucho más jóvenes que ellos. (esos alumnos no aplicaron esa continencia intelectual)
    Tengo ido de prospección arqueológica con arqueológos cuya profesionalidad es indudable. Y ví como habitantes de aldeas pequeñitas corregían a ese arqueológo y nos enseñaban cosas que el propio arqueólogo (a pesar de que ese señor no tenga estudios).
    Muchas veces deberiamos dejar aparte nuestro orgullo y pensar que lo sabemos todo y escuchar más a la gente, ya que siempre tendrá algo que enseñarnos (a excepción de los que vengan a incordiar)
    Por otra parte pedir disculpas por haber realizado algúna opinión incorrecta o que no llegue al nivel aquí requerido. Disculpas por tener un conocimiento limitado y por no haberme aplicado esa continencia intelectual.
    Un saludo.

  22. #22 silmarillion 02 de jun. 2005

    Kyuss76
    Todos se pueden equivocar.
    Pero te aseguro que hay menos diagnóticos erróneos dados por médicos que por amigos bienintencionados.
    Sabes que sucede Kyuss76?
    Que hablar es gratis.

    Hay temas puestos como tú dices, con el exclusivo propósito de incordiar.

    Apellidos Musulmanes en Perú. !!! Que significa? Por que no italianos, alemanes, ingleses, españoles. Los hay a pasto. O es que los musulmanes ahora descubrieron el Perú?

    Cual es el significado de galleguismo? Para que se cuelga ese foro cuando se sabe que generará discordia, si no es para generar discordia. ( disculpa ainé)

    Podría citar muchos más, me vienen estos dos últimos a la memoria por que son cercanos en el tiempo y como soy una persona mayor me ataca el Alzheimer y debo tomar la medicación y a veces también la tila.

    En otras ocasiones se tergiversa exprofeso o se obvia por completo la fuente documental, con el propósito de inducir a una lectura errónea. Doy el caso del artículo sobre Colón,tomado de una web panfletaria, con errores garrafales como lo del Atlas Farnesio y malas leches como alterar los textos documentados de Simón Bolivar y del Presbítero Las Casas. Es evidente que no se cotejo el material que el artículo exponía con ninguna fuente documental.

    Y como uno es un profesional que peina canas y lleva años trabajando con seriedad, y que se ha cansado de ver sitios arqueológicos diezmados por los "excavadores domingueros" o material documental echado a perder por los "historiadores casuales", o restauraciones macarrónicas realizadas por " los restauradores bien intencionados"..... entonces cuando comienzan a aparecer disparates de toda laya, tipo y factor en una página que es de difusión y que tendría que servir para aclarar y no para confundir, para esclarecer y no para tergiversar y aún menos para que sea usada por quienes con intereses poco claros,( o más que claros) intentan llevar el agua para sus molinos.... entonces uno se crispa un poco y pasa por "borde".

    Solo pido seriedad. No hay? Una pena.

    Muy sinceros saludos a todos los foreros.

  23. #23 Airdargh 02 de jun. 2005

    Acabo de hacer un comentario en otro foro( descubrimiento de América por galeses) que hubiese encajado mejor en este, sintetizando mi opinión al respecto concuerda con las expuestas ya auí y que pretenden reivindicar un respeto mutuo entre los usuarios mayor del que a veces se percibe.
    Entre aquí hace poco, lo hice con grandísima ilusión pues los temas acerca pre- y protohistoria me interesan y hasta entusiasman, pero tengo que decir, que aunque no por causa de la mayoría que sabe hacer uso del sentido común, me he sentido algo desorientado, desconcertado, por no decir decepcionado o defraudado, en tanto leo algunas cosas que si bien no me preocupan si realmente tratan el fondo de los asuntos para los cuales supuestamente parece haber sido creada esta pag., lo hacen desde una posición de falta de respeto hacia los demás, incluso hasta plantearme el darme de baja y buscarme otra cosilla por ahí aunque he razonado que lo mejor que puedo hacer es ignorar a aquellos usuarios que encuentre revulsivos y propagadores de discordia saltándome sus intervenciones, por lo cual si alguno en alguna ocasión se dirige a mi y no halla contestación, ya sabe en que negra lista lo he apuntado ( lo cual, si le trae sin cuidado, tanto mejor).
    Nada más tratar de animar a aquell@s que, con buena voluntad y buen propósito, se esmeran en darle sentido y razón de ser a esta página con fines positivos así como felicitar a aquellos que lo consiguen como personas e historiadores o, simplemente "contertulios" así como me gustaría comminar a aquellos que sepan reconocerse y tengan el valor de sentirse aludidos en lo que a comentarios fuera de lugar se refiere ( no tanto por la temática de una exposición que pueda parecer o no estar fuera de la onda , tanto como la forma de esta ser expuesta si es de manera ofensiva o provocadora hacia otr@ usuari@), que se replanteen algunas de sus posturas o formas de trato hacia los demás y reflexionen que si bien puede que un comentario arroje luz sobre cierto tema no lo haga para tratar de deslumbrar a los demas para ver si se estrellan de forma, insisto, ofensiva y faltando el respeto, por lo demás todos somos humanos y ninguno perfecto por eso creo que se pueda dar una, no muchas mas que una, oportunidad a quien sepa rectificar tales despropósitos. Para cachondeítos y cosas por el estilo ya están los chats tipo inforchat y demás por ej. si es lo que buscan.

  24. #24 okeanos 02 de jun. 2005

    Lucusaug..., a mi no me parece que Celtiberia tenga que ser como esa biblioteca del Nombre de la Rosa donde se procedia a una recapitulacion contuinua del saber. yo creo que hay que airearlo.
    ¿Has intentado leer el 10% del material de Caeltiberia? Seria una cantidad ingente.
    El buscador esta muy bien cunado uno busca sobre un tema concreto, pero no cuando entra para echar un ratito agradable en el que aprender y enseñar, pensar y hacer pensaqr. En estos casos (yo creoq ue mayoritarios) importa que ese debate tan interesante en el que entraste ayer no vuele de la portada por no haber podido entrar en todo el dia. Cuando un debate desaparece yo voy y lo busco... si me acuerdo. A veces no me acuerdo, y si nadie mas interviene en el, se me olvida para siempre.

  25. #25 Airdargh 02 de jun. 2005

    Hartza, no sé, sinceramente de donde sacas esas conclusiones; te ruego leas bien, te digo esto sin ánimo de exarceberar más aún los ánimos, tanto mi comentario en este foro como en el de los galeses en América y verás que precisamente opino lo contrario a las deducciones sonsacadas por tí de mis palabras:
    1-Por supuéstisimo es de agrdecer el que se arroje luz sobre un tema para aclarar los distintos puntos que sobre el se traten; y lo que digo que no me parece bien es la forma de arrojar luz que a veces se tiene que parece que se haga con intención de deslumbrar a otr@/s usuari@s para hacerlos estrellarse (me parece que esta clara la metáfora que establezco entre la luz del coche que alumbra la carretera y la luz que nos alumbra por estas sendas de conocimiento).
    2- Sobre eliminar comentarios desagradables y faltones por parte de los administradores tambien me referí deseando que en la medida que ellos puedan, hagan cuanto antes.
    3- No he sido el único que se ha quejado de falta de respeto pero no soy nadie para nombrar a ningún otro usuario como ej., para que te conste esto no tienes sino que leer algunas intervenciones más arriba.
    4- Estamos de acuerdo en que todos tenemos días malos, como espero lo estemos en que no tenemos porque pagar los días malos de nadie los demás y en esto consiste tambien el respeto hacia los semejantes. Y te repito que mi generalización habla de una mayoría que hace uso del sentido común y puntualizo que el buen sentido común generalizado no debe verse negativamente afectado a causa de ni los malos días de nadie ni de nadie que, por la razon que sea, trate de
    caldear el ambiente ni de hacer sentir mal a los demás poruqe él lo esté.
    Me veniás pareciendo una persona sensata y que se atiende a razones, no sé a que viene este ataque ahora injustificado, te commino pues a que releas si ya lo hiciste pero veo que malinterpretaste mis comentarios y puedas comprobar por tí mismo mi posición y opiniones al respecto.
    Si algo no está claro o puede dar lugar o cabida a malas interpretaciones pues no supe ser lo suficientemente conciso te ruego expongas la duda que pueda surgir y así, muy gustosamente tratar de aclarartela para que podamos seguir, si te parece, sobre una línea de buena relación y entendimiento mutuos, lo cual en lo que a mi respecta me complacería bastante.
    Sin más y deseando se desfaga el entuerto, recibe mis saludos...

  26. #26 Cierzo 02 de jun. 2005

    Gracias por la explicacion Hartza es la tipica palagraba que usas y no buscas el significado. como grunge que es la mugre entre los dedos de los pies.
    Por cierto Sdan puedo estar en parte con Ikesancom pero el desprecio a la toponimia me parece que sobre, ya que gracias a ella hemos podido entre otras cosas situar a los diferentes pueblos prerromanos.
    Lo que si que es verdad que no hay mucho sobre los iberos en el portal...

  27. #27 hartza 02 de jun. 2005

    Airdargh: puede ser una malinterpretacion, no lo dudes, pero no un ataque personal.

    En todo caso: que existan comportamientos irrespetuosos aislados no invalidad lo que decia antes: en esta pagina NO existe una falta de respeto generalizada.

    Por otra parte, si no apuntas lo que consideras "faltas de respeto" (por mi parte o por la de quien sea)... como vamos a enterarnos si cometemos un error de ese tipo (bien por tener un mal dia, bien por pasarnos de listos, bien por malinterpretar a alguien)?

  28. #28 leir 02 de jun. 2005

    No queria entrar aqui por que soy el ultimo mono y no queria opinar sobre algo de lo que acabo de formar parte y lleva bastante tiempo en marcha. Sin embargo leyendo los comentarios me he encontrado la mencion de Silmarillon a su respuesta de ayer. El ha reconocido que no estuvo muy acertado y la verdad es que yo tambien fui un poco ironico en mi contestacion y lo que menos importa es quien empezo asi que ahi van las disculpas preceptivas

    PD y esto va en coña , mas te vale meduliogaliza que Silmarillon no vea tu comentario y este como ayer porque sino te contesta con la letra de alguna cancion de Pearl Jam

  29. #29 Airdargh 02 de jun. 2005

    Hartza, insisto pero por última vez que para nada hablé de falta de respeto generalizado, estos casos son puntuales y no procede aquí ahora ennumerarlos ni tan siquiera vale la pena poner ni uno como ej.
    Por lo demás, en lo que a mi respecta está obviado el tema con vistas a hacer un "borrón y cuenta nueva" y a ver que pasa. Mi abuelo decía que la mierda (con perdón) cuanto más se remueve peor huele, así que no voy a seguir hablando de esto, es algo que cada cual debe tener claro por su cuenta, los caminos que coja cad uno para llegar a una conclusión son de cada uno, pero el fin en su conclusión más deseable a mi entender sería el de aceptar tratarse con mayor consideración y respeto para los casos mencionados que ni mucho menos constituyen un hecho generalizado evidentemente. Acerca sobre los temas que se traten o no y tengan que ver o no con pre- e historia no voy a entrar, haciendo prevalecer lo anterior, es decir que no, a mi modo de ver, importan los temas y las connotaciones que a éstos se le den tanto como en el método que se utilice para hacerlo o, por la forma con que esto se haga debiendo primordiar, entre otras cosas, la buena sintonía y buen ambiente que, el respeto mutuo y la consideración de unos hacia los demás, siempre ayudan y en mucho a establecer sentido de fondo positivo para todo tipo de relación y comunicaciones.

  30. #30 A.M.Canto 02 de jun. 2005

    Irluachair (19:56): A pesar de ser Tauro, estoy empezando a perder la paciencia.

    "A falta de novedades todos los días...": No me haga reír.

    "Lo que no se puede hacer es querer callar conversaciones que no le interesan a uno...": Vaya al foro de la Independencia de Cataluña, mire lo que dijo cada uno, y quiénes querían debatir el tema.

    "Se puede hablar de cristianismo o de tradicíones cristianas todo lo que se quiera , ejemplo artículo de Eulalia, que lleva más de 300 mensajes...": Mire, si el foro de Eulalia tiene 300 intervenciones no es porque sea CRISTIANO, pardiez, que ya se cansa una. QUE NO TRATA DE CRISTIANISMO, a ver si nos enteramos. Vaya allí y léase la polémica, que poco tiene que ver con las que otros inician.

    "...Pero se habla de musulmanes, y a la gente le empieza a salir el intolerante que todos llevamos dentro": Esto ya es la pera. Oiga, váyase al Buscador de Celtiberia, ponga estas palabras, como acabo de hacer, y compruebe los resultados:

    "ALÁ": 594 foros
    "MAHOMA": 55 foros
    "ISLAM": 333 foros
    "MUSULMANES": 658 foros
    "MUSULMÁN": 132 foros
    "AL ANDALUS": 14 foros
    "AL-ANDALUS": 169 foros
    "MORISCOS": 21 foros
    "MEZQUITA": 66 foros
    "ARABISMOS": 90 foros
    y así podríamos seguir, para poder hablar con un poco de rigor.

    Digo yo que para un portal de "Celtíberos" no está nada mal tanta presencia islámica, no siendo ni Edad Antigua.... Por no hablar de dos de los más extensos artículos aquí, en el que participamos con entusiasmo muchos miembros, dedicado a listar y detallar los ARABISMOS de la lengua castellana, y hasta los que hay en euskera.
    http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1154
    más otro de sus Apostillas y Topónimos:
    http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1144,
    y cuyas imágenes relativas a la escritura, la caligrafía y el Corán, por cierto, me ocupé de buscar, adaptar y comentar, incluyendo numerosos elogios hacia la cultura árabe, como el de "Abu Ja'far Muhammad ibn Musa al-Khwarizmí (c.780-c.850 d.C.), una verdadera luminaria de la ciencia árabe": http://www.celtiberia.net/verimg.asp?id=1057

    Y después de todo eso, que está aquí mismo, en sus narices, ¿Ud. se cree autorizado para venir a acusar, ni a Celtiberia en general, ni a mí en particular, de intolerancia hacia los árabes? ¿Con qué derecho, con qué base? Pero, bueno, Ud. ¿de qué guindo se ha caído?

  31. #31 ainé 03 de jun. 2005


    Silmarillion
    Creo que ya me lo has comentado en alguna ocasión…parece que casi siempre interpretas mala leche y oscuras intenciones en lo que pregunto o digo. No me cansaré de decir que no hay tal pretensión. Cada uno ve las cosas del color que mejor le parece.

    silmarillion Ayer, a las 17:21
    Dices: “…Hay temas puestos como tú dices, con el exclusivo propósito de incordiar…..Cual es el significado de galleguismo? Para que se cuelga ese foro cuando se sabe que generará discordia, si no es para generar discordia. ( disculpa ainé)

    Digo: tu lo has dicho, no es para generar discordia, es para saber como me tengo que tomar eso de que me llamen “galleguista”…el tema salió a raíz de que me dijesen: “Me parece que te has pasado un poquito Ainé, creo que tu galleguismo ha nublado tu objetividad ;)” Expresión que no me agrada y menos en el tema del que hablaba. En todo caso sería galleguista, portuguesista, asturianista, leonista…tojunto (http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1294)

    Dices: “En otras ocasiones se tergiversa exprofeso o se obvia por completo la fuente documental, con el propósito de inducir a una lectura errónea. Doy el caso del artículo sobre Colón,tomado de una web panfletaria, con errores garrafales como lo del Atlas Farnesio y malas leches como alterar los textos documentados de Simón Bolivar y del Presbítero Las Casas. Es evidente que no se cotejo el material que el artículo exponía con ninguna fuente documental.”

    LAS DOS CARAS DE COLON…..http://www.celtiberia.net/articulo.asp?id=1322

    Digo: el artículo comienza:
    “Jorge Mier Hoffman 25/05/2005
    Sección: Denuncias
    Información publicada
    por: ainé”
    …………………………..
    Y termina:
    “Para reflexionar....

    (artículo completo y explicado en web de origen)
    www.simon-bolivar.org/bolivar/las_dos_caras.html#inicio”
    ………………………..
    Y…
    La dirección donde se puede encontrar la imagen de “Farnesio”
    http://www.astroseti.org/vernew.php?codigo=923


    Esto ha estado expuesto desde el primer momento, ¿dónde está la ocultación de la fuente?


    Dices: entonces uno se crispa un poco y pasa por "borde".

    Ya sabes lo que te contesté en: http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=5275 (ainé
    Ayer, a las 02:21)…”Me encanta cuando te pones borde :DD
    PD:...ya sabes que es con cariño”

    A ver si nos encontramos uno de estos días en el chat, estas cosas mejor hablarlas “en vivo”

    ;)


  32. #32 Sucaro 03 de jun. 2005

    No, si ahora va a resultar que la Historia no tiene nada que ver con la política, la ciencia, la lingüística, el arte, la música, el sexo... Pues nada, a ver quien es capaz de hablar de Historia sin aludir a "cosas que no son Historia"...
    Audemara, no sé si procesaré el castellano tan bien como usted, pero creo que en el artículo pone "están un poco cansados de que se dediquen tantos artículos últimamente a debates políticos y trenos, quejas y agravios variados sobre distintas nacionalidades y regiones, o a temas sociales, religiosos y esotéricos diversos." No sé, no leo nada sobre respeto ni rigor científico. Sólo sobre política, nacionalidades, regiones, sociedad, religión y esoterismo. Casualmente, todas esas cosas están íntimamente ligadas con la Historia. ¡Qué cosas!

  33. #33 kaerkes 03 de jun. 2005

    salud estimados habitantes de la Celtiberia. Veo que no se ha perdido el tiempo en la última semana.

    Interesantes opiniones y discusiones al respecto son recurrentes desde hace al menos dos años en esta web.

    Quizás la realidad nos indique que tiene más interés para los usuarios en general el debate político actual que la historia centrada en Celtiberia.

    Después de muchas horas de vuelo por esta página lo que si me atrevería a hacer es una catalogación de usuarios y probablemente los más activos o los que disponen de más tiempo son los que son interesados casi en exclusiva por un sólo tema...curiosamente la política y el análisis relacionado con los nacionalismos, regionalismos etc. ¿será la rabiosa actualidad o será el ejemplo de la especialización cultural a la que se ha llegado?.

    Yo añoro "el espiritu ilustrado"; personas con avidez de comprender y de saber, sobre diversos temas. De mi agrado sería observar como participan los usuarios en diversos temas.; pero desgraciadamente las personas más reiterativas en sus intervenciones sobre una temática (nacionalismo gallego, herencia musulmana, etimologías, esoterismo, etc), no suelen, a la vista está, presentar una actitud permeable y de interés hacia otras cuestiones. Esto es lo que hay. Estos son los mimbres que tenemos y con ellos habremos de confeccionar este cesto. Desde luego el nivel de debate es alto y positivo en todos los temas (salvo las excepciones de algún que otro elefante que penetra en la cacharrería), pero lo que si que es cierto es que quizás debería existir algo más de equilibrio.
    Quizás también es que tampoco exista tanto nivel intelectual entre nosotros cuando un foro sobre por ejemplo un tema histórico o etnográfico concreto no de apenas juego (hace falta documentarse , leer y esto supone un esfuerzo), y en cambio un debate de opinión político sea un hervidero de intervenciones. Evidentemente éste último es mucho más cómodo, asequible y facilón.

    Pero...esto es lo que tenemos amigos.
    Puede ser que el reto de la pagina sea que en esos cientos de usuarios "monotemáticos", se despierte una lucecita de curiosidad y de interés hacia otros temas (arqueológicos, históricos, etnográficos....etc), que en este momento no tienen. De ahí esa reiteración cíclica que a otros cientos nos llega a aburrir e incluso a soliviantar dependiendo de cada persona.

    Habrá que seguir reflexionando sobre este asunto.

  34. #34 Irluachair 03 de jun. 2005

    ¿Es tan complicado? Si no te gusta el debate, es que no tienes ni que mirarlo, hay otros mil temas para sacar y debatir....pero no, en vez de eso, lo que hay que hacer es cerrar el foro que no nos gusta...no se puede dejar a los dos o tres que le interesan que lo debatan...

    Ay, Dios...qué intolerantes somos...cómo es la naturaleza humana...

  35. #35 Irluachair 03 de jun. 2005

    ¿Es tan complicado? Si no te gusta el debate, es que no tienes ni que mirarlo, hay otros mil temas para sacar y debatir....pero no, en vez de eso, lo que hay que hacer es cerrar el foro que no nos gusta...no se puede dejar a los dos o tres que le interesan que lo debatan...

    Ay, Dios...qué intolerantes somos...cómo es la naturaleza humana...

  36. #36 Irluachair 03 de jun. 2005

    Y lo peor, es la gente que no aparece por ninguna parte, que no participa en nada, y sólo sale para protestar...

    ¿Es que todo el mundo tienen que discutir de lo mismo? ¿qué impide a "esos cientos" discutir de otros muchos temas cuando otros cuatro o cinco discuten de temas tan legitimos como los que más?...

    No es que sea censura, es que ya es una especie de pulsión freudiana para callar al semejante cuando no se habla de algo de nuestra órbita...debe ser una especie de constante psicológica...

  37. #37 Irluachair 03 de jun. 2005

    Si el hecho de discutir de un tema, impidiera a los “otros cientos” discutir a su vez de lo que quieran; si esto fuera a viva voz y el ruido de la discusión no dejara hablar a los demás...pero es que Celtiberia, es un portal con gran cantidad de recursos, infinitas posibilidades para mantener muchos foros al mismo tiempo, y donde poder vivir y dejar vivir...pero no, en vez de eso hay una fijación por los que hablan de algún tema al que le tenemos tirria, y no podemos tolerar que se hable de ello, ni siquiera aunque podamos mantenernos simplemente ajenos a la discusión, como si no existiera...

    Pues no, sólo el hecho de saber que se discuté en cierto rincón de algo que nos disgusta, allí estamos nosotros muertos de rabia, intentando cerrar eso como sea..

    Por favor hombre, seamos serios, que nadie nos obliga a abrir un foro determinado...cuando lees algo es porque tu aprietas el botón del ratón....

  38. #38 kaerkes 03 de jun. 2005

    A mi me parece que el conflicto es mucho más simple. Si en los paneles tanto de druidas como de artículos no hubiera siempre tanta información monotematica no existiria este tormento. Creo que el problema aparece cuando al entrar en la página todas las reseñas son de lo mismo. Aparte de joder la marrana a los usuarios que accden por pirmera vez a una pagina de eata temática y se ven abordados por asuntos peregrinos que aparentemente nada tienen que ver con la web, es también molesto para los usuarios de siempre que tenemos que perder el tiempo para, a través del buscador, detectar los foros que dos días ántes eran de nuestro interés. En cambio los temas reiterativos, que una y otra y otra y mil veces se reabren por las mismas personas siempre están ahí.; en druidas, en artículos, en el expresate...hasta en la sopa.

    Hasta en la sopa y Hasta los guevos.

  39. #39 soliman 03 de jun. 2005

    guevos tambien se tocan belfos.
    Es como la Constitución del 78: Celtibria deberia o tiene que ser respetuosa con cada credo, raza, sexo o nacionalidad.
    Claro, las élites son siempre las élites. Conciudadanos de Celtiberia felices con su conocimiento, La Ilustración celtíbera del s.XXI
    No dejan opinar, ni dar otro "tono", a cualquier información "nueva o discordante" la tachan de ataque a Celtiberia, "chauvinistas" de la historia, la que quedó escrita despues de quemar la otra.
    Es libre este foro? No habrá mucho peso pesado o Sanedrines celtíberos, que no dejan ver al "profano" el sancto sanctorum de la Historia.

    Tenemos el derecho a discrepar, tonificar y criticar. El mismo derecho lo teneis todos a discrepar, tonificar y criticar de lo que yo diga o escriba.

    Por qué se tocan los guevos, cuando lo que te toca es las vísceras, la rabieta, el coraje de no tener "mas armas" que la critica constructiva o solo la critica.

    Pájaros del mismo plumaje vuelan juntos. Pero y si mi plumaje es azul y el tuyo verda, no hablamos el mismo idioma? no habitamos en le misma peninsula, continente, mundo?

    Entonemos todos un mia culpa y hagamos examen de conciencia.

    como dijo el Maestro Jesus, "el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra"

    Más respeto

  40. #40 kaerkes 03 de jun. 2005

    Hola Ego, es que llevo una semana pululando por la península. Ahora estoy en León para quedarme todo el veranito. Por cierto para los amantes de La Musgaña, esta noche actuan GRATIS en Laguna de Duero (valladolid) en una especie de festival de musica folk celta, por llamarlo de alguna manera, no sea que se reabra otro debate de éstos a los que estamos acostumbrados. Digamos que es como un festival de musicas tradicionales norteñas con arreglos tipo atlántico. Así no creo que haya susceptibilidades.

    Por cierto, de Sanedrines está la celtiberia llena y no son celtiberos precisamente. ¿que cosas verdad?

  41. #41 Vascon 03 de jun. 2005

    Tarde llega mi intervención, Creo que aqui la mayoria de las personas son lo suficientemente inteligentes como para no tirarse de los pelos por un tema, en mi opinión, tan mundano como este.
    Debemos reconocer, por mucho que a algunos les pueda pesar, que Celtiberia poco a poco se convierte en lugar de cultura general, y no entiendo a que viene tanto disgusto. ¿Tan dificil es ignorar los temas por los que no se siente preferencia? Si no se desean aqui articulos tan variados ¿Por que hay tantas opciones de clasificación? Aun asi, sigo pensando que las cosas se estan sacando de quicio.
    Claro está que el problema reside en la forma de intervenir de los druidas más "radicales" (quien se quiera dar por aludid@ puede hacerlo). Yo por mi parte muchas veces, por poner un ejemplo, he reconocido mi falta de conocimiento sobre diversos temas y no por eso mi forma de debatir se basa en argumentos incoherentes e inutiles, sino en las ganas de aprender y de respetar a quien te puede enseñar. Se puede no coincidir en opinión con determinadas personas pero no logro comprender xk esto va unido a la falta de respeto.
    Debemos hacer un llamamiento a la humildad en toda Celtiberia.

  42. #42 Lilit 03 de jun. 2005

    Silmr, te lo iba a dejar en el X-presate pero en este foro también tiene cabida.
    Puedo respetar que te vayas si lo consideras oportuno, después de varios años que conozco el percal de muchas comunidades y webs pues la verdad a veces hartan muchas cosas pero creo que Celtiberia necesita de gente como tú, me pareces una persona inteligente , culta y sobre todo con perfectos modales de respeto hacia los demás, que alguno piense que los has perdido pues mira en algún momento los perdemos todos pero desde que te conozco, desde que me he dado de alta y bueno antes cuando leía, me pareces de muchísima valía tanto intelectual como moral y que te vayas por lo que diga Irluachair uff nena pasa.
    No merece la pena.

    Pero si creo que esta página da muchísimas oportunidades de leer a personas que de otro modo al menos a mí me sería imposible de hacerlo, no me gusta nombrar a nadie ya que aquí hay gente de muchísima valía pero me impresiona la capacidad intelectual y sobre todo la capacidad de documentar todo lo que dicen gente como tú, o Alicia, Jugimo, Jeromor, Brigantinus y no quiero decir que sean mejores que otros no, ni mucho menos, todo el mundo es necesario desde el que pregunta hasta el que responde, desde el que sólo aporta una frase hasta el que aporta varios artículos, pero claro en la vida internauta a igual que en la de la calle siempre nos toparemos con quien nos toca los webs, lo único que hay que hacer es aprender detectarlos a tiempo y lo que nunca falla dedicarle la mejor de las sonrisas, quedan totalmente descolocados.
    Una teoría de mi abuela, que no viene mucho a cuento o tal vez si, si cuando a una mujer le llaman puta y se ríe en la cara de quien se lo llamó ten por seguro que es una perfecta señora.

    Besos y anímate que la vida es muy corta y no podemos permitir que un par de mosquitos nos la jodan.

  43. #43 hartza 03 de jun. 2005

    Silma:

    Podria decir mas alto (bueno, igual no) lo que acaba de expresar Lilit, pero no mas claro.

    Besos y anímate que la vida es muy corta y no podemos permitir que un par de mosquitos nos la jodan.

    __________________________________


    Me sumo a la propuesta de Okeanos; parece que hay quien, a falta de blog propio, ha decidido utilizar esta pagina como tal.

  44. #44 Hispano 03 de jun. 2005

    Saludos!!! Estaba exandole un vistazo a la página desde un ciber, llevo ya un tiempo sin intervenir no xq no quiera, sino xq los ordenadores a veces fallan cuando más los quieres ;)
    Solo para comentar que, viendo ya las numerosas intervenciones que piden que el ambiente se "relaje" , espero que Celtiberia siga manteniendose y centrandose en la temática para la que, como bien recuerda la Dra. Canto, es un "Portal de Prehistoria, Protohistoria y Cultura en la Península Ibérica". (por cierto, Dra Alicia, felicidades por el artículo de las "Yeguas fecundadas por el viento Céfiro", que esta mañana leí en la revista de "Historia de Iberia Vieja")

    Un saludo, espero volver a intervenir más frecuentemente si el ordenador me lo permite :)

  45. #45 zevlagh 03 de jun. 2005

    Kaerkes, muchas risas con tu mensaje de las 16.30: "Digamos que es como un festival de musicas tradicionales norteñas con arreglos tipo atlántico".
    En Laguna de Duero pasaba yo mis septiembres, que cosas. Que disfrutes el concierto, tu que puedes.

  46. #46 okeanos 03 de jun. 2005

    Hasta ayer por la tarde to save era salvar. Otra cosa es que en ingles, como en catalan y otros idiomas, se considere salvar dinero al que se guarda (y no al que se gasta que es el que cumple su funcion, jejeje, pero bueno).

  47. #47 okeanos 03 de jun. 2005

    Silma como te vayas tu y otros cuantos esto va a ser Irluachair.né

  48. #48 okeanos 03 de jun. 2005

    Silma como te vayas tu y otros cuantos esto va a ser Irluachair.né

  49. #49 A.M.Canto 03 de jun. 2005

    De acuerdo con Kaerkes (13:44, 16:05).

    Silmarillion: Por todo lo ya dicho, ni se te ocurra. ¡Vaya mal negocio sería, cambiarte a ti por los 3 o 4 que se me ocurren!

    Hispano: Muchas gracias, me alegro.

    Una solución podría ser abrir una nueva sección, al final, algo como "Debates contemporáneos" pero que el cuerpo principal sea lo que debe ser, o sea, para lo que se concibió este sitio.
    O bien en la franja derecha, que (al menos a mí) me aparece casi libre, debajo de "Sitios web amigos". De esta forma se diferenciarían bien las dos áreas. El respeto y la concordia para ambas, por supuesto, y un cierto rigor, en el sentido de respaldar mínimamente lo que se dice, no inventarse cosas o pasar olímpicamente cuando el otro se molesta en documentar.
    P.D.- Por cierto, ¿alguien sabe cómo se pueden borrar entradas del "marcapáginas"?

  50. #50 Irluachair 03 de jun. 2005

    Okeanos, pero si estas en todas partes y a todas horas, y lo mismo diría de ACanto...ahora me echas a mi las culpas...jeje...qué Satán estás hecho...te pones de santito...habéis participado con la misma vehemencia que yo o más en esos foros...y encima varios contra mi...habéis vertido doble o triple de cantidad de palabrerías que yo...

    y por mi parte nunca participé en exprésate, casi nada en druidas...y sólo en tres o cuatro foros ultimamente...

    que celtiberia tiene un defecto en la aparición de las intervenciones...pues si...pero no me echéis las culpas a mi...

    En el lateral sólo debería subir el foro con la última intervención, y borrarse todas las anteriores de ese foro...

    Si uno está en una conversación con varias personas y hay un toma y daca, y además hay escasez de intervenciones en otros foros, ¿es culpa de alguien que ese foro aparezca constantemente?...

    vuelvo a decir, hay foros superpesados para mi, como el de Eulalia, mucho más presentes, y sin embargo, yo sólo lo abrí una vez...y no me tiene que molestar para nada, ni este ni otros mil como el de Eulalia...

    Y lo aviso, no acepto los intentos de callar a la gente por medios ajenos a la propia dialéctica...esto es de censores...tendréis que pagar a un matón si queréis por estos métodos que me calle...yo sé que algunas ideas fastidian, pero lo siento mucho, hoy por suerte se puede hacer uso pleno de la libertad de expresión,¡¡viva la libertad de expresión!!...para eso está Celtiberia...



  51. Hay 77 comentarios.
    1 2 página siguiente

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba