Autor: F.
domingo, 10 de septiembre de 2006
Sección: Historia
Información publicada por: F.
Mostrado 30.408 veces.
Los bagaudas 2. Vascones y bagaudas.
-
Este artículo ha sido retirado por su autor, que lamenta las molestias, si las hubiera.
Saludos
-
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
Escucha Francisco...
nominaste el bagaudismo en los Alpes. Conoces algo que no sean los solitos escritos de obispos referidos a la inexistente "legio Thebea", que habria sido utilizada contra los bagaudas?
Personalmente, creo que estamos complexivamente frente a fenomenos distintos en lugares distintos y epoca distintas, denominados todos "bagaudas" por comodo.
Si vemos el nombre "bagaudae" fue utilizado por la primera vez en el III siglo, con Carino (282/285) y pues con Maximiano.
ver:
http://en.wikipedia.org/wiki/Bagaudae
Es que las fuentes del siglo V son en maxima parte obispos, que leeron Libros antiguos.
Aracelli parece ser una palabra similar a Arauceli, que es una de las pocas palabras celtas que se conocen del pueblo de los Ligures (dada por Plinio).
Justamente,
http://en.wikipedia.org/wiki/Bagaudae
recuerda que en celta bagaud=tropa.
Hay 1 comentarios.
1