Autor: Amanus2
viernes, 16 de septiembre de 2016
Sección: Artículos generales
Información publicada por: amanus2


Mostrado 39.802 veces.


Ir a los comentarios

Ostracas de Calahorra

Repaso a Las ostracas aparecidas en CaLahorra y localidades vecinas

Lass="MsoNormal">Vamos a dar
un repaso al conjunto de ostracas con incisiones “Post Cocturam” aparecidas en
CaLahorra y localidades vecinas y que constituyen el conjunto mayor de este
tipo de ostracas aparecidas en el PV y alrededores después del de La LLanada
ALavesa.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Comenzaremos
con el grafito halLado en el término de Alfaro, fechable en el siglo I-II AC,
en semisiLabario ibérico, leyéndose LUEIKAR.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otro en Las
cercanías de Alfaro, también en semisiLabario ibérico y de Las misma época,
leyéndose  -ELIKUM.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otros en
Entrena, leyéndose los signos TI, BE y KE.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otro fechable
en el siglo I DC, con La inscripción en signario ibérico TI.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otros
encontrados en CaLahorra. En un fragmento datable  en el siglo I y escrito supuestamente en
semisiLabario ibérico, se lee TA, TI y TO.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Hay otros dos
grafitos fechables en el siglo I-II DC, de interpretación incierta.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Todos estos
grafitos se pueden consultar en el trabajo: Inscripciones paleohispánicas sobre cerámica de La Rioja de Serafín
Olcoz Yanguas



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otro en
halLado en CaLahorra con La inscripción Latina “PX”, que el autor interpreta
como “Pondera XV (….), haciendo referencia a La capacidad del recipiente. Este
se puede consultar en: Sobre Un Grafito
De Interpretación Discutida de Ignacio Simón Córnago



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otra halLada
también en CaLahorra con La inscripción Latina: EVTYCHETIS PONE. Se puede
consultar en el artículo: Una Jarra De
Cerámica Romana Con Inscripción Post Coctvram de Rosa Aurora Luezas



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otra halLada
en le polígono “Las Tejerías”  de
CaLahorra, con La inscripción Latina: VRSE. Esta se puede consultar en el
artículo: Restos Arqueológicos De Época
Romana En Polígono Tejerías de José Luís Cinca



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Un poco
separadas en el espacio encontramos el conjunto de ostracas halLadas en Navarra.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">En el
yacimiento de La Custodia en Viana (Navarra), encontramos Las siguientes:



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Una ostraca escrita
en semisiLabario ibérico con Las letras: “R”, “TO o TI” y “BA”.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otra ostraca,
también en semisiLabario ibérico con La letra: “U”



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otra ostraca,
también en semisiLabario ibérico con La inscripción: “KARU” o “KARTU”.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otra ostraca,
también en semisiLabario ibérico con La paLabra “AIO”.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otra ostraca,
también en semisiLabario ibérico con La letra: “KA”.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otra ostraca,
también en semisiLabario ibérico con La letra: “TI”



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Otra ostraca,
también en semisiLabario ibérico con La paLabra: “ELaNOU” o “ELaNOTU”.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Sobre La
adscripción étnica de los habitantes de este pobLado, nos podremos pronunciar
cuando se haga una excavación profesional del yacimiento con su estratigrafía,
mientras que los restos arqueológicos correspondan a halLazgos fortuitos
debidos a Las Labores agrícoLas efectuadas dentro del yacimiento, creo que es
un poco aventurado pronunciarse sobre una u otra adscripción.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">También en
FontelLas (Navarra), se encontró una ostraca con La inscripción en
semisiLabario ibérico “MA”.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">En TudeLa se
encontró otra ostraca, también escrita en semisiLabario ibérico con La
inscripción “BO”



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">También en el
yacimiento de “El Castejón de Árguedas”, situado en dicha localidad navarra, se
encontró una ostraca, también en semisiLabario ibérico con La paLabra
“NALBANKE” o “NALBANDA”.



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal">Todas estas
ostracas se pueden consultar en el artículo: Inscripciones paleohispánicas sobre cerámica de Navarra de Serafín
Olcoz Yanguas



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal"> 



Lass="MsoNormal"> 



No hay imágenes relacionadas.

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #201 Laccurris 03 de mayo de 2018

    Esto de escribir con el movil y de memoria el termino "nyckelpiga" doncelLa de Las lLaves frente "PeternyckLas" Pedro el lLavero una forma de lLamar al pene.. Freya es La señora, ama, mujer.... La mariquita Marigorri "Amandre gona-gorri" La señora madre gorri..

  2. #202 Laccurris 04 de mayo de 2018

     Freyr (señor) estaba asociado con La realeza sacra, La virilidad y La prosperidad, con el sol y el buen tiempo, y era representado como un fálico dios de La fertilidad, que "otorga paz y pLacer a los mortales". Hermano  de Freya..

    Parece un mito germanico-nordico si no fuera por el toro y Las setas que nos acercan a un Mito de Dionisios mediterráneo e ibero....

    Me lLama La atención Las monedas de CaLagurris de tipo beron con el jinete Lancero y el hombre barbado frente a Las siguientes donde el toro borra Las series anteriores ..como en Gracurris

    Lass="rg_ic rg_i" style="width: 245px; height: 184px; margin-top: -7px;" alt="Resultado de imagen de monedas caLagurris" src="https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQnCWbJ8NbFp9Mx2HvlKhvykTQ1cuoG_axGUZ1WZke2FkuDb1rs" jsaction="load:str.tbn" data-src="https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQnCWbJ8NbFp9Mx2HvlKhvykTQ1cuoG_axGUZ1WZke2FkuDb1rs">

    Lass="rg_ic rg_i" style="width: 161px; height: 158px; margin-right: -1px;" alt="Resultado de imagen de moneda caLagurris" src="https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSN1rViNh5LWmDUB98-TxGEzUrJTm8CaiX4LN-UbCH-MUm9Ggz7" jsaction="load:str.tbn" data-src="https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSN1rViNh5LWmDUB98-TxGEzUrJTm8CaiX4LN-UbCH-MUm9Ggz7">

  3. #203 Laccurris 04 de mayo de 2018

      La mariquita de puntos bLancos se encuentra en los Pirineos...simiLar a La amanita muscaria por similitud a Gorringo

    Halyzia sedecimguttata is common in Europe, European Russia, the Caucasus, Siberia, the Russian Far East, BeLarus, Ukraine,Transcaucasia, Kazakhstan, Asia Minor, Mongolia, Northern China, Japan.Lass="reference" id="cite_ref-1" style="line-height: 1; unicode-bidi: isoLate; white-space: nowrap; font-size: 11.2px; font-weight: normal; font-style: normal;">[1]Lass="reference" id="cite_ref-2" style="line-height: 1; unicode-bidi: isoLate; white-space: nowrap; font-size: 11.2px; font-weight: normal; font-style: normal;">[2]

    It was formerly uncommon in the British Isles but the species has established itself over the 20th century and it is now common in many parts.Lass="reference" id="cite_ref-3" style="line-height: 1; unicode-bidi: isoLate; white-space: nowrap; font-size: 11.2px; font-weight: normal; font-style: normal;">[3]




    Resultado de imagen de halyzia sedecimguttata                 Resultado de imagen de amanita muscaria

    Las formas roncalesas y suletino gorrinko para La seta...es bastante común La alternancia  G/K véase Jauningo/ Jauninko....

  4. #204 Servan 04 de mayo de 2018

    Quizás La seta es un Onfalos que muestra el rojo de La Madre, de  Aurora, de Caperucita Roja, y el bLanco del semen paterno, naciendo el Enano, el Niño Dionisio, hijo del Trueno y de La Tierra, por lo tanto infernal y fálico. Es como una pLacenta con cordón umbilical.

    La mari-quita sería simiLar, aludiendo más a La Madre cuya sangre asegura La fertilidad (así como La mujer es fértil desde el primer al último sangramiento). Aparece con La primavera y Las flores. Tengo La duda de si  sería utilizada mágicamente como afrodisíaco, semejante a La cantárida y Las setas. También los gorriones pertenecen a La cocina afrodisíaca.

  5. #205 Laccurris 04 de mayo de 2018

    Freyja que yace con enanos para obtener un colLar...Las lágrimas de Freyja son de oro...los gorritxiqui o ximelgorri están asociados a La Mari vasca... La mariquita es lLamada Mari urreka.... La gallina dorada de Freyja urre es oro es vasco.....Parece un mito germano....oretanos germánicos...La yema de huevo es el nombre castelLano de La amanita cesárea..pero creo que el nombre fue debido a La muscaria...todo apunta ha un uso chamanico en el aqueLarre vasco...algo quizás Servan afrodisíaco parece que en La mujer produce mayores efectos...según he podido leer La mariquita tiene usos de analgésico ...

  6. #206 Servan 04 de mayo de 2018

    Supongo, Lacurris, que el vasco urre por oro viene del Latín aurum, prusiano aurus y estos de un semita ''''or, acadio hurasu, sin embargo micénico kuruso, griego jrüsos, por lo tanto todos deben venir del semita o del sumerio.

  7. #207 Servan 04 de mayo de 2018

    El término heráldico gules = rojo según La RAE se reLaciona a goLa, garganta (engoLado = engullido), Silmarilión le da otro significado. Ghul en árabe es demonio, de donde Algol, especie de Gorgona, pero creo que como los términos heráldicos provienen de Persia, por intermedio árabe, significa en verdad rosa.

  8. #208 Servan 04 de mayo de 2018

    No se, Laccurris, si tendrá reLación con algunos hechos astronómicos: Orión es un gallo cojo (Alektropodion) que persigue a Las Pléyades (Peleiades, palomas), también "los 7 polluelos", hacia donde se dirige su falo enhiesto (el "cinturón"). También en Erídano está el nido y los huevos del Struz, pero gallina, no veo. Son consteLaciones de primavera. La Virgen propiamente está en Virgo. También Sirio puede ser Isis, La Virgen, que inicia el año sótico.

    Quizás todo en un contexto de mitos y ritos de primavera, Las historias de Caperucita Roja, de BLanca Nieves y los 7 enanitos. (Dáctilos como Pulgarcito). Quizás Las Pleyades primaverales son los polluelos de La Virgen, los 7 enanitos de BLanca Nieves. ¿Podrá ser?

    Hay mitos del origen vegetal de los hombres, los meliai de Hesíodo, frutos (setas?) del fresno, que estaban en La tierra. Son nacidos de La tierra, autó ctonos, ge geneis.

  9. #209 Laccurris 05 de mayo de 2018

    El mito de Freya y los enanitos recuerda o sería el origen de BLancanieves y los siete enanitos...La mariquita es también La protegida de Indra dios del cielo Vedico y de Las tormentas y el rayo...según leo en páginas inglesas..

  10. #210 Laccurris 06 de mayo de 2018

    Parece Servan que fue un buen apunte el tuyo entre el parecido físico entre otra mariquita y el hongo....Hay una página..el soma,por Hofman y Shultes....En que se da por cierto La conexion del Soma con La amanita muscaria y el dios del rayo ario Indra...leyéndoLa parece evidente La reLación de La misma con los duendes como en el caso vasco .....el Jaungorri es un señor de Las tormentas...para mi La etimología correcta de La mariquita es Gorrinko vaca de dios...lo de yema de huevo a La Cesárea de color anaranjado no lo veo...Zuringo cLara de Huevo...La seta que se reLaciona con La divinidad es el falso gorrinko....y no es La única asociable a La divinidad del rayo el ziza gorri niscalo también..En fin esto da para un publicación sería...Las lágrimas de Freya son de oro rojo..quizás de ahí La conexión con La gallina dorada de Freya..

  11. #211 Laccurris 07 de mayo de 2018

    Se reLaciona con el dios del rayo finLandés se le lLama vaca de Ukko o con Indra''''s cowherd creo es vaqueros o pastores...más a favor Gorri + inko «vaca de dios» en gorringo para mi La etimología más pLausible viendo al Jaungorri...En fin un dios del rayo para Gorri...

  12. #212 Laccurris 07 de mayo de 2018

    ukonsieni ukko''''s mushroom es para los finLandeses el Parasol. Como lo mas probable es que La Netorra sea de Neton  o La urretxa vasca para mi Neton y Gorri se tratan del mismo Dios simiLar a Marte. el nombre de La mariquita también es el Matxingorri..

  13. #213 Laccurris 07 de mayo de 2018

    Lass="st">Where it Landed, mushrooms grew, especially fly fungus. Standing on its head, Thor''''s hammer has the shape of a “lightning mushroom.

  14. #214 Laccurris 08 de mayo de 2018

    Olvidé mencionar que La mariquita se asocia en español al nombre de buey de Dios aunque el nombre asociado a La vacas se repite en múltiples idiomas no sólo en finLandés vaca de Ukko o en ingles Lady cow ,vacheta de La Madona..En inglés cow es vaca o buey...el nombre de gorringo en vasco puede ser derivado de La vaca o buey..como en Las cecas vasconas....el soma reLacionado con el lLamado falso gorringo en vasco es producido por el bramido quizás de un Dios toro y el trueno...En gallego es brincabois o revientabois por el efecto que produce en Las vacas el consumo de La amanita muscaria como si La vaca estuviese en celo.. 

  15. #215 Laccurris 08 de mayo de 2018

    Rudra otro nombre de Indra es un dios toro asociado a La creación del Soma se une a La diosa vaca Prishni..

  16. #216 Laccurris 08 de mayo de 2018

    La similitud entre el dios Rudra-Indra (Shiva) y Dionisio es muy grande se sabe de La llegada de Dionisios a La India quizás con los arios vedicos...La asociación de Rudra con el soma (amanita muscaria) es total simiLar al Mykema con Las Mykes en Dionisio es un dios rojo como nuestro Gorri vasco...se reLaciona con La mariquita tal vez con un parecido físico a La deidad... quizás La conexión sea Caucasica entre arios y vascos..

  17. #217 Servan 08 de mayo de 2018

    En efecto, o por los mitos celtas, tan semejantes a los tracoindios que originó La suposición que el caldero de Gundestrup fuera celta; por lo demás los mitos súmerosemitas están muy cercanos (Las paLabras griegas terminadas en oss son habitualmente prehelénicas) (Dionisos Tamuz), y aún a los mitos egipcios (Dionisos Osiris). Dionisos es un Dios extranjero porque viene del mar, de La muerte. Así también Las setas, los enanos, los sapos, vienen del mundo de Las Madres, del mundo de La muerte. La capucha de los enanos, de Las setas, les asemeja al prepucio, a los recién nacidos con un pedazo de pLacenta en La cabeza, y La seta misma es semejante a una pLacenta con su cordón umbilical. Sobre los mitos pLacentarios escribió Tibon (México).

  18. #218 Servan 08 de mayo de 2018

    La tríade prenatal, G Tibon.

  19. #219 Laccurris 08 de mayo de 2018

    Hay un texto en ingles pero medio comprensible« Magic mushroom in Religión and Alchemy» en donde como sospechaba el fly agaric nuestra seta amanita muscaria es el Rundra''''s penis «el pene 

    de Rundra» dónde el thunderbolt el rayo hecho por Rundra''''s red penis fall to the forest floor cae en el suelo del bosque..simiLar al Mykema y Las setas mykes de el Bromio Dionisio.. son don gotas de agua..el gorri vasco es un Dios toro íbero vasco..me tiene intrigado el Laburu y La esvástica...

  20. #220 Laccurris 08 de mayo de 2018

    Lástima que no tengamos La difusión que esto tiene..La celtiberia no es lo que fue Servan...parecemos dos predicando en el desierto...sigo pensando en La conexión ibera con Lacurris y el Lagar de Dionisios en plena región vitivinícoLa de La Mancha...

  21. #221 Servan 08 de mayo de 2018

    Siempre es posible dialogar con nuestra sombra, Laccurris.

  22. #222 Servan 09 de mayo de 2018

    La combinación rojo/bLanco parece ser importante, por ejemplo holly tree (acebo, frutos rojos venenosos, hojas verdes espinosas), ivy (hiedra, frutos bLancos, eróticos), muérdago (frutos bLancos, venenosos, reLacionados a Santa Maria), todo ello en función de Taranis-Thor, dios del fuego y el trueno (solsticio de invierno).

    Nay, my nay, shal not be I wis                                                                                                                    let holy hafe the maystry, as the maner ys

  23. #223 Laccurris 10 de mayo de 2018

    Sugaar (que también recibe otros nombres como sugoi, maju o suarra) es una serpiente macho o dragón que según La tradición mitológica vasca es amante de La diosa Mari. Representa Las fuerzas masculinas celestes simbolizadas arquetípicamente como una serpiente-rayo. La representación de Sugar adopta esta forma gráfica de “Lauburu (de LaU=cuatro; BURU=cabeza).

    Sugar


    Sugar es el dios Gorri dios del rayo coincido en que el Lauburu es el símbolo del dios del rayo quizas el dios ario Rudra-Indra Vedico y posteriormente  germano..

  24. #224 Servan 10 de mayo de 2018

    Qué interesante, Laccurris. No lo conocia. Me recuerda algunas svásticas americanas. Ahora, si es 4  cabezas, debiéramos pensar que son 2 anfisbenas de doble cabeza. La anfisbena está especialmente reLacionada con el arco iris y con La Vía Láctea, aparece por ejemplo en el caldero de Gundestrup y fue motivo de una publicación en esa excelente revista que fuera Anthropos de Basilea. La anfisbena es una mediadora entre el cielo y La tierra, tiene un extremo devorador y otro generador.

  25. #225 Servan 10 de mayo de 2018

    Por ejemplo en el kultrún o tambor shamánico mapuche, tan parecido a los siberianos, se forma una cruz cósmica determinada no por los rumbos geográficos sino por Las posiciones del sol (solsticios y equinoccios), al pie de cada cual se observa un arco iris, son 4 arco iris señaLando los rumbos cósmicos a los cuales apeLa el shamán con su tambor, corazón microcósmico.

  26. #226 Laccurris 10 de mayo de 2018

    No se de donde se sacó el dibujo para reLacionarlo con Sugar o el Sukoi La verdad....el rayo se asemeja a una serpiente de fuego en el cielo...La cista dionisiaca es otra representación de serpientes entreLazadas...                                               Todo parece indicar una reLación ario-vasca germana el dios ukko como thor se reLaciona también con Santa CLaus y el Laburu y La esvastica símbolo del rayo..

  27. #227 Laccurris 10 de mayo de 2018

    Lass="closewrap">Lass="txtsel_close" href="http://www.esacademic.com/dic.nsf/eswiki/1180463#">Lass="w">

    Lass="w">talLado Lass="w">en Lass="w">piedra Lass="w">halLado Lass="w">en Lass="w">La Lass="w">región Lass="w">de Lass="w">Carelia, Lass="w">FinLandia, Lass="w">el Lass="w">cual Lass="w">contendría Lass="w">Las Lass="w">representaciones Lass="w">mezcLadas Lass="w">de Lass="w">una Lass="w">serpiente Lass="w">y Lass="w">de Lass="w">un Lass="w">trueno..

    Lass="w">

    Lass="w">Parece  que se lLamaba OEku-thor, corrupción de Ukko-Thor  y estar emparentados con Perkunas otro dios toro del trueno..el rojo es el color de Thor y Ukko.. creo simiLar RUDRA ario ..se asemeja bastante al Gorri vasco..

  28. #228 Laccurris 11 de mayo de 2018

    Por cierto existe el nombre« bug agaric» pero por lo que leo es por su capacidad de eliminar al insecto....debería ser por su parecido fisico ....se me pLantea una duda es el falso gorringo u gorrinko un nombre asociado a La mariquita????..........a mi parece asociado a La deidad como Rudra que significa« ser rojo» asociado al Soma y La seta es Rudra''''s penis....el parecido a La deidad aria es cuánto menos sorprendente...no sólo eso se pLantea que La Ambrosia de Las fiestas Dioniasiacas fuera tambien La amanita muscaria...igual que su posible uso en el aqueLarre vasco....por cierto Las monedas de barskunes desaparecen entorno 50 a.c y surge su imitación un siglo después entre celtas ambianos..quizás por La toma del posible lugar de emisión Pamplona por Pompeyo...

  29. #229 Laccurris 11 de mayo de 2018

    Otra conexion germánica serie el de La diosa Ostara simiLar a Freya y Venus y el viernes vasco OstiraLa..

  30. #230 Laccurris 13 de mayo de 2018

    Creo que La esvástica puede representar un dios toro primigenio que dio lugar a Dionisios y otros dioses del rayo y La fertilidad en  el mundo indoeuropeo Ukko,Thor, Perkunas, Neton, Rudra y de ahí La reLación con Las setas con el rayo- trueno y su bramido..

    El gorri-gurri vasco es demasiado parecido a Rudra quizás el Lauburu solo sea una esvástica,  símbolo de Thor y el toro.

     toro de Numancia con  La esvástica.

    Photo: F. Coimbra

  31. #231 Servan 13 de mayo de 2018

    El Toro del cielo bramando entre Las vacas nubes y cubriéndoLas.

    Rudra me parece, al menos en algunos mitos, simiLar a Apolo;  dios flechador y sanador, médico. Cuando el Padre Prajapati, (Kernunnos, Orión) violó a su propia hija Rohini en forma de ciervo y cierva, Rudra le Lanzó una flecha (como Apolo en el mito griego). En ese tiempo se veía en lo cielos La consteLación del Arco y La Flecha, cuya punta estaba en Sirio. ¿Porqué eran médicos? ¿Los rayos soLares que curan Las heridas? Lo mejor es dejar Las heridas al descubierto para que no proliferen los anaerobios. Recomiendo que a los recién nacidos y a los viejos los pongan de culo al sol para evitar hongos e infecciones. La svástika es un símbolo universal de energía en movimiento (buena o maLa) muy conveniente para el sol y quizás La luna (Las Gorgonas persiguiendo al Héroe parecen formar una). Quizás el Toro puede reLacionarse a un Luna masculino. La svástika como símbolo de La energía, fálica o uterina. Me intrigan los mitos en que el Héroe arranca una pata trasera al Toro y La arroja al cielo. ¿Mito estacional?  También Orión, Hefesto, Saturno, el Diablo son cojos.

  32. #232 Laccurris 16 de mayo de 2018

    Lass="image" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Retrato_de_La_Marquesa_de_Santa_Cruz.jpg">Retrato de <span class='resaltar'>La</span> Marquesa de Santa Cruz.jpg

    El cuadro de La marquesa de Santa Cruz de Goya donde esta es representada de nereida Erato que Franco quiso regaLarle a Hitler con el Lauburu en La guitarra lira tal vez esto ultimo símbolo de Apolo?

    Puede ser La esvástica un disco soLar con en Las esteLas de Sos del rey católico.

    Ver <span class='resaltar'>La</span>s imágenes de origen

  33. #233 Laccurris 19 de mayo de 2018

    El gorringo ( amanita caesarea) es simiLar al falso gorringo (amanita muscaria) con La lluvia Las manchas el bLancas de esta ultima puede desaparecer pudiendo confundirse...

    Lass="mimg" style="color: rgb(191, 72, 4);" alt="Resultado de imagen de amanita cesarea yema de huevo" src="https://tse4.mm.bing.net/th?id=OIP.o7-gONj-P2pSh9ru27VPIQHaFj&w=212&h=174&c=7&o=5&pid=1.7" data-bm="70" data-thhnrepbd="1">

      El nombre es español de yema de huevo se asemeja al italiano y de ahí en vasco Gorringo se asoció al huevo por su forma  con el nombre....como se vee en La imagen el parecido con un huevo es enorme..

    El nombre de Cesarea por ser La favorita de los emperadores romanos desde el ingles real, imperale en francés, cesarki en poLaco o Kaiserling en alemán..... me hacen pensar en una asociación mas antigua con La deidad asociada a los Emperadores de hecho desde Augusto que se asocio al dios Marte, nuestro mes Agosto deriva de este nombre....me sorprende que en vasco sea Agorril.... como si entre el mes y el emperador un hubiera diferencias...

    Las cecas de Gracurris y CaLagurris con el Toro recuerdan a una figura imperial de los emperadores y posiblemente asociado al Gorri-Toro ----gorrinko" buey de Dios" es La mariquita en este sentido Macrobio hace referencia al dios Neton así: “También los accitanos, pueblo de Hispania, adoran con La máxima devoción una estatua de Marte adornada con rayos, a La que denominan Neton”...

    Posteriormente en Macrobio compara a Marte con Liber (asociado a Dionisio) quizás porque pensaba  La semejanza con el dios Neton del que estaba comentando..

    Para mi en el nombre de Netorra de La seta gallega lleva asociada La misma duplicidad Neton=gorri como CaLa-horra y es netamente ibera como el Lacurris oretano y el Lacubegi vasco hacen referencia a La misma deidad Baco-Milichus-Gorri

    .Lass="irc_mil i3597 idsSkxMK5ll8-zixyDjKkw5M" href="https://www.google.es/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiz1eGmvpHbAhXDNxQKHbb2Cw4QjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fsubastas.catawiki.es%2Fkavels%2F14552351-antigua-hispania-semis-de-bronce-de-La-ceca-ib-rica-de-castulo-cazlona-ja-n-acu-ado-en-el-siglo-ii-a-c-toro-l-y-creciente&psig=AOvVaw2OaruF4OlnkWjCenm3vCbI&ust=1526809342419451" target="_bLank" rel="noopener" jsaction="mousedown:irc.rl;keydown:irc.rlk" data-ved="2ahUKEwiz1eGmvpHbAhXDNxQKHbb2Cw4QjRx6BAgBEAU" data-noload="">Lass="irc_mi" style="margin-top: 0px;" alt="Resultado de imagen de ceca de castulo" src="https://assets.catawiki.nl/assets/2017/10/25/0/9/3/093b50d1-d528-4a60-bec5-272a4b55dc82.jpg">

    Encontre el toro de Castulo en su cecas y parece que se lLama Gorri.. a veces hay que ordenar lo que se tiene que no es poco...

     

  34. #234 Servan 19 de mayo de 2018

    A mí me recuerda un niño saliendo del amnios ¿será por eso que se lLama cesárea?

  35. #235 Laccurris 19 de mayo de 2018

    Hay  una posible reLación con Dionisio que nació del vientre de Semele...

  36. #236 Servan 19 de mayo de 2018

    Puede ser en el sentido en que Dionisio nació de madre muerta, ya que Semele cometió como Psiquis La imprudencia de querer ver a Zeus y fue fulminada por el rayo, recogiendo Zeus el hijo corazón/higuera/falo (reLato osiriano), cosiéndolo a su muslo.

    Dionisio es hijo de La muerta (Perséfone) como Horo es hijo de Osiris muerto (del falo de Osiris).

  37. #237 Sotero21 19 de mayo de 2018

    Es muy posible, como apunta Servan, que el descriptor "caesarea" tenga que más que ver con el símil del parto por cesárea que  por su referencia a los gustos imperiales en La mesa. No me quiero meter en jardines desconocidos pero creo que el nombre específico suele aludir a alguna característica física o del medio en que se desarrolLa, más que a una improbable asociación con La gastronomía romana. Así phalloides, por su forma, pantherina , por su librea o muscaria por su interacción paralizante con Las moscas. Sin embargo en todos los sitios se tiene como exquisitez consumida por el César y de ahí su nombre. Hay que decir que esta seta y en general todas Las setas eran  desconocidas para consumo e incluso temidas, como alimento de brujas o venenosas directamente, precisamente en Las áreas en que son más abundantes. La España húmeda no sabía nada de setas hasta mediados del siglo pasado en que muchos despLazados del Levante nos enseñaron a reconocerLas y recolectarLas, entre otras cosas para matar el hambre.

  38. #238 Servan 19 de mayo de 2018

    El mito histórico dice que Julio Cesar nació por cesárea, pero no, pertenecía a La familia de los Caesar.

    Shakespeare nos La recuerda en el terrible final de McBeth. (No he de morir/ como el romano imbécil sobre La espada).

    Opino que Las setas tienen aspecto de niños-falos y aún de niños unidos a La tierra por La pLacenta, como Onfalos, en reLación a mito del origen ctonio de los hombres, los Dáctilos, Pulgarcito, los 7 enanitos, etc. Toda pLanta fálica es infernal, decía Gubernatis.

  39. #239 Laccurris 19 de mayo de 2018

    Debe ser algo parecido a eso Servan..... el mito del Mykema (bramido) reLacionado con el rayo-trueno y Las setas mykes se reLaciona con el falo de Dionisios pero debe de asociarse el rayo a un elemento fertilizador asociado a La divinidad de Júpiter simiLar al falo de Rudra- Indra...olvidé mencionar que el nombre La mariquita es Indrapoga « La vaca de Indra» algo simiLar vaca de Ukko dos dioses del rayo y La tormentas...En finLandés es también es vaca de Dios... no había pensado lo de Sotero y La etimología de Cesárea.....

  40. #240 Laccurris 19 de mayo de 2018

    Si bien hay un pueblo micologico en España es el vasco y el catalán..Son multitud de términos para una misma seta... La netorrra gallega es La urretxa vasca también existe una Virgen con ése nombre...

  41. #241 Sotero21 19 de mayo de 2018

    El matrimonio Wasson en su  obra "Mushroom, Russian and History" (1957) establecieron una nueva rama de La Ciencia,  La etnografía micológica, diviendolos entre micófilos y micófobos por el uso que se hace de ellos en La cocina. Así señaLaron que en Europa los pueblo micófagos más destacados son los cataLanes y los de La Moscovia pero que "La micofobia se extiende entre los celtas, todo a lo Largo de La costa atlántica y del mar del Norte". Es cierto q

    La de La Pio Font Quer en su "Dioscórides Renovado" 

  42. #242 Sotero21 19 de mayo de 2018

    El matrimonio Wasson en su  obra "Mushroom, Russian and History" (1957) establecieron una nueva rama de La Ciencia,  La etnografía micológica, diviendolos entre micófilos y micófobos por el uso que se hace de ellos en La cocina. Así señaLaron que en Europa los pueblo micófagos más destacados son los cataLanes y los de La Moscovia pero que "La micofobia se extiende entre los celtas, todo a lo Largo de La costa atlántica y del mar del Norte". Es cierto q

    La de La Pio Font Quer en su "Dioscórides Renovado" 

  43. #243 Laccurris 19 de mayo de 2018

    yo sugiero una conexión entre el Divino Augusto asociado a Marte y el toro,, intentare poner una inédita de Castulo con La misma iconografía de ahí mi idea asociada a imperial en La seta...

    Lass="irc_mil i3597 iAXGvzYSEb7c-zixyDjKkw5M" href="https://www.google.es/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwizuJTlv5LbAhUHVRQKHS9tDiEQjRx6BAgBEAU&url=https%3A%2F%2Fwww.tesorillo.com%2Fhispania%2F2prov_hisp3.htm&psig=AOvVaw3Bsvji994q1IvtbiYnA6ym&ust=1526843908472515" target="_bLank" rel="noopener" data-ved="2ahUKEwizuJTlv5LbAhUHVRQKHS9tDiEQjRx6BAgBEAU" data-noload="" jsaction="mousedown:irc.rl;keydown:irc.rlk">Lass="irc_mi" style="margin-top: 52px;" alt="Resultado de imagen de augusto y el toro monedas" src="https://www.tesorillo.com/altoimperio/augusto/augusto_m20.jpg">

    Ercavica (Cuenca)

    Caesaragusta (Zaragoza) simiLar a CaLagurris en el toroLass="irc_mil i3597 iZVSZblCeVwM-zixyDjKkw5M" href="https://www.google.es/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwiM-_CvwJLbAhVDOBQKHXa_CTQQjRx6BAgBEAU&url=%2Furl%3Fsa%3Di%26source%3Dimages%26cd%3D%26ved%3D2ahUKEwiz9fL6vpLbAhXBOBQKHWNBBg8QjRx6BAgBEAU%26url%3Dhttps%253A%252F%252Fwww.tesorillo.com%252Faltoimperio%252Faugusto%252Faugusto.htm%26psig%3DAOvVaw3Bsvji994q1IvtbiYnA6ym%26ust%3D1526843908472515&psig=AOvVaw3Bsvji994q1IvtbiYnA6ym&ust=1526843908472515" target="_bLank" rel="noopener" data-ved="2ahUKEwiM-_CvwJLbAhVDOBQKHXa_CTQQjRx6BAgBEAU" data-noload="" jsaction="mousedown:irc.rl;keydown:irc.rlk">Lass="irc_mi" style="margin-top: 85px;" alt="Resultado de imagen de augusto y el toro monedas" src="https://www.tesorillo.com/altoimperio/augusto/augusto_toro.jpg">

    Lugdum

    Cabeza de toro Graccurris

  44. #244 Sotero21 19 de mayo de 2018

    Sigo … 

    Es cierto que en el País vasco hay una fuerte afición. En especial en La vertiente cantábrica porque en ÁLava se desconfiaba tanto de Las setas como en todo el resto de La PenínsuLa, fuera del encLave catalán, el de Valencia y Las Baleares. 

    En Galicia La micofobia era especialmente marcada aún a mediados del siglo. 

    Pio Font Quer en su "Dioscórides Renovado"  cita un artículo del Dr. Castroviejo en el que se Lamenta de La micofobia del campesino gallego al que considera "enemigo de Las setas". Las lLamaban "pan de cobra" o "pan de sapo". 

    Incluso en países tan micófagos como Cataluña Las prevenciones no eran pocas. Cuenta una anécdota sobre una ocasión en que, reunidos los más eminentes micólogos cataLanes en una recolecta, llevaron unas preciosas amanitas cesareas a La cocina de La fonda donde se alojaban y se negaron en redondo a cocinarLas diciendo que no se podían hacer responsable de lo que pasara. Ante La insistencia de tan altas autoridades Las guisaron con cara de decir ¡Que sea lo que Dios quiera! 


  45. #245 Laccurris 19 de mayo de 2018

    En Andalucía La amanita phaloides te La encuentras casi en cualquier sitio de ahí que La gente fuese reticente a consumir elLa,,La trufa negra se da en La sierras de CazorLa y Alcaraz La lLaman en algún sitio patatas del jabalí....por ser estas consumidas por ello..pero entre conquistas y reconquistas parece que los mas seteros están los vascones...Para mi ALava no es muy vasca.. a pesar de se empeñen...

    La tradición no creo sea de dos días..

  46. #246 Servan 20 de mayo de 2018

    Poco nos informa Gubernatis de los champiñones; nos dice que Porfirio les lLamaba ''''hijos de Dios'''' y que un héroe soLar se esconde bajo ellos. {El sol nace como un enano} y que supersticiones vincuLan su veneno con los metales. {Los enanos son mineros y herreros}.

  47. #247 Laccurris 20 de mayo de 2018

    Yo creo que hay una vincuLación cLara entre La seta y el dios del rayo en multitud de culturas el martillo de Thor se representa como una seta... mushroom lighting... La ukkonsieni es una seta comestible el parasol..La muscaria es lLamada seta del rayo en multitud de culturas y el uso chamanico produce enanos creo en el mundo nórdico...y otras culturas...el champiñón esnegorri,gorringo.y La ziza gorri el niscalo o La urri ziza,urretxa pueden tener reLación con La deidad....por cierto el niscalo es muy apreciado desde siempre por Las sierras de CazorLa,Segura y Alcaraz,Despeñaperros...mi experiencia me dice coge La seta que conozcas...La última vez que fui Las manos se me pusieron rojas...tire todas cuando llegue a casa...con unas amanitas faLaoides no lo cuentas de ahí su fama maléfica en general para todas...

  48. #248 Servan 20 de mayo de 2018

    Por lo que dice Graves en La Diosa bLanca, podrían quizás asimiLarse Las setas rojas con los huevos rojos de Pascua, esto es símbolos de muerte y resurrección.

  49. #249 Servan 20 de mayo de 2018

    Pareciera que el Tauro zodiacal (Toro del Cielo) rompe el Huevo del Ave del amor, permitiendo La expresión de Las poLaridades, y que Orión sacrifica al Toro, cortando un muslo posterior que Lanza al septentrion (La Maligna pata del buey rojo, en Egipto).

  50. #250 Sotero21 20 de mayo de 2018

    Mi referencia es La magna obra de Pío Font Quer, antes señaLada, que hace un incurso especial en el conocimiento de La micología en España a mediados del siglo XX.  Seguro que hay muchas tradiciones culinarias que parecen ancestrales y no pasan de medio siglo. También tengo La experiencia directa de que mi  difunto suegro, un balear que apareció por Vitoria en La marea humana de La pos- guerra, se jactaba de enseñar a los aLaveses qué setas eran buenas y cuáles maLas. Los vecinos, que nunca antes habían comido más seta que Las de chopo, el champiñón de cultivo  y los muy afamados perrechicos vaciaban sus cestas por su casa, dónde hacía La selección. Gracias a qué La gente está informada y qué somos recolectores de todo lo que se pueda comer, La micofilia comercial se ha extendido hasta convertirse en algunos sitios en pLaga depredadora.

    El mundo de los hongos y su reLación con el mito da para mucho … aunque no  sé si es el sitio.

  51. Hay 284 comentarios.
    página anterior 1 ... 3 4 5 6 página siguiente

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

Volver arriba