Autor: G. Pereira Menaut y J. Santos Yanguas
martes, 15 de septiembre de 2015
						Sección: De los pueblos de Celtiberia
						Información publicada por: SALA
						
						Mostrado 6.458 veces.
						
Ensayo de sistematización de la epigrafía romana de Asturias. Las unidades gentilicias
En Asturias no hay dedicaciones honoríficas a altos magistrados, y la gran inscripción  de Augusto del cabo Torres no constituye excepción, porque no es una inscripción asturiana, valga la expresión (4).
(4) Vid. R. Syme, Epigraphische Studien 8,1969,pág. 127.
Una zona no urbanizada, marginal y de romanización superficial

http://bibliotecavirtual.asturias.es/i18n/catalogo_imagenes/imagen.cmd?path=4006529&posicion=1
BOLETÍN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS ASTURIANOS NÚMEROS 105-106 a partir de la página  93
El número de inscripciones conservadas o conocidas en Asturias es 
relativamente muy pequeño. Todas las conocidas, incluidas algunas de 
existencia dudosa, no llegan a setenta. Es un número realmente bajo, si 
comparamos con otras zonas de la Península Ibérica. (2)
(2) Este número es muy inferior al de la provincia de Lugo (ca.100) con 
una extensión menor, y al de la provincia de la Coruña (78 con los 
nuevos hallazgos pendientes de publicación), también menor en extensión.
En esta provincia tampoco hubo ningún núcleo de población, ni una romanización aparentemente superior a la de Asturias.
Es por ello digno de destacar que este número no aumenta de forma 
apreciable desde la publicación de la excelente monografía de F. Diego 
Santos, Epigrafía Romana de Asturias. Desde esta fecha hasta ahora los 
nuevos hallazgos no llegan a media docena. Esta proporción es 
verdaderamente muy baja ,dado que las modernas prospecciones y en 
general el interés extendido por las antigüedades han hecho aumentar de 
forma sensible los hallazgos casi en todas partes, incluso en aquellas 
donde las inscripciones también son escasas.
A pesar de esta falta de homogeneidad en el conjunto de las 
inscripciones asturianas, hay algunos rasgos que lo caracterizan 
visiblemente, debido seguramente a que todas ellas proceden de áreas no 
urbanizadas, marginales, donde la romanización  -desde este punto de 
vista- es igualmente superficial. En Asturias no hay dedicaciones 
honoríficas a altos magistrados, y la gran inscripción  de Augusto del 
cabo Torres no constituye excepción, porque no es una inscripción 
asturiana, valga la expresión (4).
(4) Vid. R. Syme, Epigraphische Studien 8,1969,pág. 127.
Las inscripciones asturianas son ante todo funerarias y votivas, com o 
corresponde a un área de tales características; con ciertas diferencias 
es lo que ocurre en algunas áreas de Gallaecia y en general del Norte de
 la Península y de las provincias marginales del Imperio.
A continuación estimados lectores viene un singular y brillante estudio 
sobre las diferencias que nos muestra la epigrafía en torno a las 
naciones o pueblos prerromanos de los galaicos, astures y cántabros 
asentados en el solar de la actual comunidad autónoma del Principado de 
Asturias.
Un pequeño resumen es lo que sigue a continuación
"  En cualquier caso, parece imponerse la evidencia de que la epigrafía 
de la actual Asturias se reparte claramente en tres zonas: la zona 
occidental del grupo 1º que en parte es Gallaecia y en parte vive su 
influencia; la zona oriental que es Cantabria o son cántabros asentados 
en el solar de Asturia (grupos 3º y 4º), y una zona central que es la 
propiamente astur. En esta zona encontramos, a juzgar por la 
epigrafía,una situación bien diferente de lo que habitualmente 
pensamos,y pensamos mal, porque sin querer  hacemos caso omiso de la 
disparidad histórica de la provincia de Oviedo. Pero no es este el lugar
 para extraer otro tipo de consecuencias.
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
 Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.

No hay más información.
...0