Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.

BADAJOZ Mérida
Clasificación: Otros
Información mantenida por: jugimo
Mostrada 125.234 veces.


Ir a los comentarios

Los embalses ¿romanos? de Cornalvo y Proserpina.

Imágenes de los muros de los embalses ¿romanos? (*) de Cornalvo y de ProserPina cuyas aguas, estancadas y de baja calidad, abastecían la antigua ciudad de Mérida.

La presa de Cornalvo está realizada a base de grandes sillares graníticos reforzados con argamasa de cal con cantos y arcillas rojas apisonadas.Construida la primitiva captación a finales del s.I a.C. y posteriormente reconstruida en forma de talud, que se extiende entre dos colinas, con una longitud de unos 200 metros y una altura de 18 m.
Frente al dique de la presa de Cornalvo y sumergida en el embalse se encuentra la primitiva torre romana de regulación de salida del agua. Ésta, se hallaba unida originariamente al muro por un puente de piedra. Del fondo de la "torre de toma", parte la conducción "Aqua Augusta", que en su camino hacia Mérida recoge, entre otras, las aguas de "El Borbollón".

La presa de ProserPina fué realizada también para el abastecimiento de Mérida,la capital romana de Lusitania.Se trata del mayor de los embalses que surtían de aguas a la ciudad.Su muro está fabricado con un núcleo de tierra y hormigón que se recubre de sillares graníticos dándole una forma de talud. Sobresalen nueve contrafuertes que dan integridad al muro. Dos torres adosadas permiten bajar al fondo donde se sitúan las compuertas de salida del agua.Situada sobre el Arroyo de la Albuhera, afluente del río Aljucén y éste del Guadiana en su márgen derecha; desde ella parte una larga canalización romana que llegaba hasta el "castellum aquae", ubicado dentro de la ciudad,después de pasar sobre los arcos del acueducto romano de "Los Milagros".
Las fotos muestran la parte interior del muro,aguas arriba, en un momento de su consolidación con inyecciones de cemento.
Este embalse era llamado Charca o Albuhera de Carija y su actual nombre de ProserPina lo recibe por una lápida, descubierta en el siglo XVIII, en la que se invocaba a la diosa hispanorromana Ataecina-ProserPina.

(*) http://traianus.rediris.es/textos/presas02.htm

Cómo llegar y horarios

Cornalvo: Autovía N-V hasta Mérida y desde allí carretera local de San Pedro hacia el Parque Natural de Cornalvo.

ProserPina:Carretera de Mérida a Montijo y desvio a la derecha, cerca del cerro Carija.


El poblamiento fue geoposicionado por jugimo.


Volver arriba

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Eulalio 31 de mayo de 2005

    No tengo base alguna para contradecir a Feijoo. Pero no me imagino esos dos pedazos de canalizaciones con acueductos incluídos (ProserPina-Los Milagros y Cornalbo-San Albín) para recoger agua de unos manantiales (y menos en el verano extremeño).

    Es posible que la construcción de ProserPina sea Alto Medieval, pero tendrían una manera de retener el agua en estos pantanos. Sino, me parece desproporcionada la obra en comparación con lo que por ella obstienes: agua que brote de un manantial.

  2. #2 jugimo 01 de jun. 2005

    Eulalio:
    Hay una cosa en la que Feijoo tiene razón y es la no potabilidad de las aguas embalsadas, cuestión ésta que los romanos tenían muy en cuenta a la hora de elegir los recursos hidricos para el abastecimiento de sus ciudades.
    A no ser que estas aguas insalubres las utilizaran en otros menesteres domésticos y no precisamente como agua para la bebida, cosa bastante improbable por la gran cantidad de fuentes que habia por el casco urbano de la ciudad emeritense.
    También es cierto que la zona granítica de ProserPina no es la mejor para la existencia de buenos manantiales de aguas subterráneas abundantes y de calidad, y lo mismo podría decirse de las pizarras de Cornalvo, cuyas fuentes son escasas para una gran población

  3. #3 Suetonius 01 de jun. 2005

    Potabilidad?.

    Es un concepto muy discutido en época romana. Si es verdad que en De Acueducti, Frontino si que especifica que características considera apropiadas para el agua que debe ser llevado a la ciudad. Sin embargo no sería muy descabellado pensar que el agua fuera llevado desde el manantial, aunque la salubridad hoy en día para nosotros sea mala. Recordad el agua recogida en los impluvium en los peristilos de cualquier casa, o las cisternas de agua de lluvia de Bilbilis, Uxama, Cartago Nova, incluso, si queremos rizar más el rizo de la potabilidad, que me decis de las conducciones plumbeas?. Desde leugo que el sabor del agua en muchas urbs sería peor que el nuestro.

    Mi oPinión es que en el tema del aprovechamiento hidráulico el romano era pragmático y tomaba lo que podía. El agua embalsada podía ser perfectamente consumida y de hecho eso fue lo que tomarían en Emerita.

  4. #4 A.M.Canto 02 de jun. 2005

    Hola, Jugimo: Quería comentar algo acerca del supuesto inconveniente de la no potabilidad de las aguas aquí embalsadas (Ayer, a las 09:23).

    Una capital romana tan grande como Mérida tenía infinidad de necesidades de agua que se podían atender con agua no potable: varios baños públicos/termas, la limpieza urbana, la afluencia continua para mantener limpia la red de cloacas, el servicio de las letrinas, los lavaderos públicos, los edificios públicos generales y los de ocio, las fuentes monumentales... sin contar todos los usos industriales, sobre todo las fullonicae o tintorerías, que consumían muchísima agua. Y para todo eso claro que valía la pena hacer los acueductos.

    O sea que, respetando la teoría de este autor (no conozco el libro), Cornalvo y ProserPina me parecen romanísimos, y casi no darían abasto para atender todo lo que he citado a bote pronto...

    Cuando seguro que no se hicieron fue en la Edad Media: Después de fundarse Badajoz (875), la pobre "Marida" árabe no hizo más que ir cuesta abajo en todos los sentidos, especialmente en cuanto a su población, cada vez más mermada. Y los reinos cristianos no se dedicaban a estas enormes obras públicas.

  5. #5 Eulalio 02 de jun. 2005

    Yo tenía entendido eso: Las Tomas-Rabo de Buey para uso humano y ProserPina-Cornalvo para otros uso.

    Arqueológicamente será fácil sacarme de esta duda, pero, yo sospecho q el agua embalsada no la utilizarían ni para los baños.

    Sabemos los rodeos q daban los ejércitos para evitar las zonas palustres que, con frecuencia, les diezmaban más que el propio enemigo.

    Arquitectos como Vitrubio pensaban que en las aguas embalsadas vivían pequeños animalillos que producían fiebres mortales y atroces (diosa Febris, tercianas,...).

    Esa terrible alianza bacteria-mosquito mataba, sin piedad hasta mediado del s. XX. Antes de 1936, morían en España 200.000 personas al año. Durante la guerra civil española: 400.000 muertos al año.

    A los romanos les preocupaba mucho la potabilidad y salubridad de las aguas. Una de las primeras tareas cuando un médico responsable se asentaba en una zona era conocer las aguas y sus propiedades.


  6. #6 Lucius 03 de jun. 2005

    Sinceramente pienso que el concepto de potabilidad es variable con el tiempo, ¿o acaso en la actualidad no tenemos que tratar el agua con cloro para poder beberla?. Sigo pensando que aquellos romanos estarían preparados físicamente para consumir un agua que tal vez nosotros no pudiéramos. Sobre la inmunidad a determinados virus es de sobra conocido el ejemplo de los conquistadores españoles cuando llegaron a América, los cuales diezmaron a la población india no tanto por el uso de las armas (que también) sino por portar determinados virus o bacterias a las que los indígenas no estaban acostumbrados.

    Por otra parte, jugimo, tú mismo sabes y has dicho que la zona de ProserPina y Cornalvo no es geológicamente prolífera en mantiales. Entonces, ¿estas conducciones de dónde captan el agua suficiente para abastecer de agua potable a toda una capital romana?

    Asimismo, si como dice la Dra. Canto, el agua de los embalses tiene que ser necesariamente para beber ¿por qué no toman este agua del río Guadiana, que está al pie de la ciudad, en vez de realizar costosos acueductos de varios kilómetros?

  7. #7 Feijoo 04 de jun. 2005

    El tema en discusión es difícil aunque en realidad es bastante simple. Intervienen muchos factores sencillos que en conjunto forman una realidad compleja, por eso yo recomiendo leerse y releerse el artículo (yo lo he hecho unas 2000 veces), pues me da la impresión de que el único que lo ha hecho es jugimo.
    Esto no lo digo como un reproche, pues ha salido hace tan poco que no habrá habido tiempo de leerlo o analizarlo, pero si es conveniente que investigadores profesionales como Lucius, o de la talla de Alicia Canto, lo lean bien antes de expresar oPiniones que me obligarían a argumentar lo mismo que está escrito ya. Así, además, podremos ir puliéndolo entre todos, pues seguramente contenga errores o cuestiones bastante matizables.

    De todas formas es bueno resumir una serie de premisas:
    - El agua embalsada no es potable. Ni para nosotros, ni para un romano, ni para un napoleónico, ni para un arapahoe. Los romanos lo sabían perfectamente como se deduce de los textos clásicos y de las peculiaridades de los acueductos (subterráneos, cubiertos, protegida el agua, etc. ¿tiene sentido si captan de un embalse?).
    - Los romanos solo construían acueductos del empaque de los Milagros para llevar agua potable. Ninguna industria puede justificar esa obra.
    - Las industrias de Mérida se localizan extramuros, tomando su agua de los ríos o norias. Alguna hay en la ciudad, pero saca el agua de una noria. Así no hay que pagar el impuesto por uso de agua pública.
    - Los acueductos tienen tres usos normalmente, pero el más importante es el abastecimiento de agua potable, el principal, el fundamental. Luego, si sobra agua pasa a los baños públicos y, por último a usos particulares.
    - El aparejo de la primera etapa de ProserPina no es romano. Siempre ha estado bajo el agua, casi nadie lo ha visto, y por eso nadie se había fijado. Solo hay publicadas unas pocas fotos de cuando se vació el embalse, pero bastante regulares.
    - Cornalvo es más claro aún. Esta presa se monta sobre el specus, que pasa bajo ella y sigue valle arriba bajo el agua. Además, todos los autores dicen que estaba adelantada a su época, que su técnica –alveolar con muros formando retículas- se comenzó a hacer en el siglo XVIII. Pues claro, es que es posterior al acueducto y posiblemente del XVIII relacionada con una fábrica de papel que puso Campomanes.

    Lucius, yo no insinúo que ProserPina se visigoda, digo que su aparejo es altomedieval encuadrable entre los siglos VI al X, nada más, no entro en la discusión de si son islámicos o visigodos, que por ahora bastante tengo con decir que no es romano.

  8. #8 jugimo 04 de jun. 2005

    Bienvenido Santiago a este foro, espero que te quedes con nosotros largo tiempo y nos aclares algunas de las revolucionarias oPiniones que expones en tu trabajo, al que yo encuentro bastante bien fundamentado en líneas generales y te felicito por tu valentia.
    Solo tengo mis dudas acerca de los ¿suficientes? caudales de aguas subterráneas que se podrían captar, con galerias colectoras, en los terrenos graníticos y pizarrosos de los alrededores de Mérida. En fin, ya lo veremos juntos algún día sobre el terreno.
    Un saludo y gracias por estar aquí.

  9. #9 A.M.Canto 04 de jun. 2005

    Feijoo (10:44 y 10:52) Bueno, como es natural, no estoy de acuerdo en nada de esto, y en especial ahora (mi oPinión sobre las grandes necesidades de Mérida de agua no potable ya está expuesta arriba) en que el aljibe sea construcción del 835. Me remito a las láminas y comentario de Manuel de Villena que publiqué en 2001, aunque no conozco aún los resultados de los trabajos que vi hacer allí por 2002 y 2003, si mal no recuerdo. Pero, en fin, esperaré a poder leer el libro en cuestión, si el MNAR o el IAM me lo hacen llegar, como otras veces. Si salió algo de ello en "Memoria", agradeceré la referencia. Pero algo es seguro: las construcciones hidráulicas públicas de esta envergadura no se hacen en Hispania más que en época romana, los demás, o las abandonan, o las recuperan y reutilizan. Y, caso remoto de hacerse, no sería en el VI, sino en el IV, cuando la ciudad pasa a ser capital de toda Hispania.

  10. #10 jugimo 04 de jun. 2005

    Habría que hacer un estudio hidrogeológico serio que analizara todas las posibilidades de captación de aguas subterráneas suficientes y de calidad para el abastecimiento de la antigua Emerita.
    Que yo recuerde, contamos con los depósitos aluviales de los valles del río Albarregas y del río Aljucén, junto con los del arroyo de ProserPina; tenemos además el acuífero carstico de las calizas del Cerro Carija y las tobas calcáreas del arroyo de Las Arquitas. Estos últimos acuíferos sí podrían aportar buenos caudales por tratarse de terrenos muy permeables, pero las aguas son duras.
    El problema sería durante el verano y en epocas de sequía,cuando estos acuíferos quedan muy mermados en sus reservas y terminan agotándose, pero en épocas de lluvias rerían abundantísimos, lo que sí justificaría un acueducto como el de Los Milagros.

  11. #11 jugimo 04 de jun. 2005

    He colocado también arriba las fotos del muro interior de la Presa de ProserPina, realizadas durante los trabajos de restauración y acondicionamiento llevados a cabo hace unos años, por si de ellas se pudiera deducir algún detalle constructivo que nos "hable" de su edad.
    Santiago, deberíamos invitar un fin de semana a nuestros amigos Manuel Durán e Isaac Moreno, y como nó, también a Dña. Alicia, para que vengan a Mérida, y hacemos una visita guiada a estas presas tan singulares y a su entorno.

  12. #12 A.M.Canto 04 de jun. 2005

    Gracias, Juan,estupendas fotos estas últimas; lo veo romano, qué le voy a hacer.

    Y me estoy acordando de la lápida a ProserPina, que le dio nombre a la presa... Voy a subir una imagen suya, esperando que la asocies aquí, pues ella misma está de por sí ya asociada a "su" pantano. ¿Qué Pintaría aquí este exvoto, si el pantano fuera del VI en adelante?

  13. #13 jugimo 04 de jun. 2005

    ¿Qué Pintaría aquí este exvoto?
    Recuerdo ahora que hace unos doce años un amigo constructor compró los alrededores de la Albuera de ProserPina para llenarlos de chalets. Fuimos un día para localizar aguas subterráneas para la futura urbanización y nos tropezamos con el basamento de un templo romano en el Cerro Carija desde donde se domina todo el territorio. Nunca más he leido ni oido hablar de tal edificio. Los arqueólogos se mueven poco y el campo está lleno de sorpresas...;-)

  14. #14 Feijoo 04 de jun. 2005

    La presa de ProserPina es también impresionante, pero empecemos a restar: le quitamos una ampliación en altura del s. XIX, luego le restamos otra ampliación del s. XVIII, luego le mordemos otra del s. XVI o XVII, en total más de 10 metros de altura = Pues que la presa original era realmente pequeña (y además por cota no llega a surtir al acueducto de los Milagros). En las fotos que ha puesto jugimo, la presa “romana” es la parte de abajo, la de los contrafuertes redondeados y pegotitos blancos. El resto son las elevaciones y restauraciones de época Moderna.

    Todas estas reformas están relacionadas con el lavadero de lanas bajo la presa y los molinos que en estos siglos modernos molían para Mérida. Pues la presa esta hecha fundamentalmente para un uso ganadero (está en un cordel importante), como casi todas las que hay en Extremadura.

    Sería interesante que se visitara el artículo de Miguel Arenillas sobre la presa de ProserPina en TRAIANVS, ahí hay fotos en detalle del aparejo de estos contrafuertes de la primera etapa. Hiladas sinuosas, algunas más anchas que otras, sillares muy alargados, múltiples codos y sillarcitos en ellos, hiladas normales que se desdoblan en dos más estrechas, etc. Esto, no es romano. Es un aparejo muy cuidado, pero con otra concepción, medieval totalmente, tipo Baños, Melque, La Nave, etc.

    La inscripción de ProserPina, por cierto reutilizada en el lavadero de lanas, lo único que prueba es que había un templo dedicado a esta diosa en las cercanías, y si me apuras casi seguro que ni siquiera eso y venía de Mérida como otra serie de piezas también reutilizadas en este edificio del s. XVII-XVIII. El nombre de ProserPina se le dio a la presa por pura poesía al encontrarse esta pieza, de siempre se ha llamado la Albuhera de Carija.

  15. #15 jeromor 05 de jun. 2005

    Bueno Santi:
    Traté de avisarte para que participaras, pero parece que se ha adelantado Juan.
    Yendo al tema. Si ProserPina se modificó profundamente en el s. XVIII es muy posible que haya en archivos documentación sobre ella. Ya sabes que yo encontré documentación en el archivo de Palacio sobre la construcción en el s. XVIII de la "calzada romana" de la Fuenfría.

  16. #16 A.M.Canto 05 de jun. 2005

    En cuanto a las láminas del redescubierto Manuel de Villena Moziño que, como sabéis, reencontré y publiqué en 2001 y, gracias a la FUER, con sus deliciosos colores originales, la de la presa de ProserPina no puedo ni intentar reducirla para colgarla aquí porque encima es la más larga (1,33 m.) de las 19 que hizo y nos quedan (pero se puede ver en el libro, a doble página, 156-157: http://www.tiemposmodernos.org/novedad.htm).

    Pero sí lo he intentado con la que el mismo Villena hizo del aljibe, su planta y dos secciones, firmada el 3 de junio de 1794, y que es la lám. XXXII del libro. Si te parece, Jugimo, la puedes asociar aquí (se llama "Mérida-Aljibe y mezquita de la Alcazaba por Villena Moziño 1794").

    Después de medir y estudiar la obra concienzudamente, Villena, entre otras cosas, comenta (en su "Narracion", aunque ilegible en la foto): "...la mayor parte de las bóvedas que tiene (el aljibe) se conoce que han sido hechas por los romanos, pues están metidas en la muralla antigua romana, como se manifiesta en el plano y perfil: asimismo la ventana que le comunica luz: en la vista de la del Conventual bien sin falencia (sin error)...".

    Después de otros razonables argumentos concluye, y soy de la misma oPinión, "que los godos desbarataron esta obra a los romanos y la reedificaron los moros, y la adornaron con los fragmentos de los edificios godos y romanos...". Aparte de colocarle la mezquita árabe encima (que es una de las grandes novedades que nos aportaron las láminas de Villena...).

    Yo misma, al comentar esta lámina (tan brevemente como pude, dado el espacio disponible para ello), p. 154, dije (y perdón por citarme, pero ya que lo estudié...) que "la techumbre de los dos túneles de bajada recuerda en efecto más a las técnicas árabes de raíz oriental. Parece, pues, que la famosa cisterna o aljibe de la Alcazaba debe ser en origen una obra civil romana... mientras las escaleras, los portales de acceso y el reservorio superior... han de corresponder a la restauración árabe..." (puesto que la mezquita no pertenece propiamente al aljibe).

    Entonces preguntaría al Sr. Feijoo, ya que no conozco su recién aparecido artículo: ¿Han demostrado vuestros trabajos posteriores que ni siquiera la obra civil inferior del aljibe es romana, y que sus muros no se embuten en la muralla antigua?

  17. #17 Feijoo 05 de jun. 2005

    Lo que pasa con el aljibe es lo mismo que pasa con ProserPina. El aljibe se ha dado como romano por que esta magníficamente construido, pero es islámico.
    La presa se ha dado como romana por que es gigante, hoy es gigante. No en su primera etapa, que sí es grande, pero es menos de un cuarto de lo actual.
    Vista así, tampoco tiene por qué ser una obra pública. Como las de Sta. María de Melque, que pertenecen a una explotación con la misma cronología, entre los siglos VII y IX, según sea el autor que la date.

  18. #18 jeromor 05 de jun. 2005

    El aparejo de las presas de Melque ¿es similar a la parte más antigua que ProserPina? ¿Podías poner fotos?

  19. #19 Isaac 05 de jun. 2005

    Vaya, Santiago, la que has armado.
    Y, lo mejor, es que todo apunta a que vas a tener razón.
    Creo que tus argumentos técnico-constructivos de la fábrica en esas presas son impecables. No conozco ese aljibe, pero te he visto “leer” muchas piedras y lo tuyo es de fiar.
    Algunos teníamos anticipada la noticia y ya estábamos amansados, pero entiendo la perplejidad inicial de nuestra amiga Alicia. No es para menos. Nadie puede decir que no ha quedado perplejo con una noticia así. Todos lo hicimos, al menos con ProserPina.
    Ahora quedas avalado hidrogeológicamente por Juan, zahorí de las aguas (y hasta de las calzadas).
    Sabemos de la fiabilidad de las crónicas de Frontino sobre la calidad de las aguas de Roma y de su minuciosidad como administrador, incluso de los acueductos. Pero la formación de Juan en el tema de la potabilidad es necesariamente superior a la de Frontino y en todo caso es excelente. De no ser así, media Extremadura tendría diarrea.
    Alicia, en efecto, Emerita está llena de sorpresas. Y todo el Imperio.
    Realmente, la ingeniería romana está llena de sorpresas. Se sabe tan poco…

  20. #20 jugimo 06 de jun. 2005

    Amigos Jesús e Isaac:
    Se ha justificado la construcción de los embalses de ProserPina y de Cornalvo para el abastecimiento en época romana de "aguas potables", como la única solución cuando no existen otros recursos hídricos.
    Parece ser que estas obras hidráulicas no se construyeron fuera de Hispania, pues ni se conocen en otros lugares del imperio romano, incluso en las zonas semidesérticas del área mediterránea.
    Un abrazo.

  21. #21 jarc 06 de jun. 2005

    Feijoo:
    ¡Qué apasionante revolución!
    Así avanza el conocimiento.

    Lo de varios manantiales me convence mucho más.

    No veo incompatible el exvoto Atecina-ProserPina con un pantano de otra época.

    Una pregunta: en estos dos msj suyos seguidos ¿el también es literal?

    Feijoo (04/06/2005 10:44:11)
    "... ProserPina .su aparejo es altomedieval encuadrable entre los siglos VI al X,..."

    Feijoo (04/06/2005 10:52:40)
    "..., el aljibe ... es >b>también fundación de Abderraman II en el 835, seguro..."

    Ni q decir tiene, q respeto si, x lo q sea, no hay respuesta. Yo tenía q preguntarlo.

  22. #22 Feijoo 06 de jun. 2005

    Nadie dice que estos acueductos sean árabes. Los Milagros, el denominado de Cornalvo, el de S. Lázaro, los de Toledo o Zaragoza son romanos sin duda.

    Las presas no tienen nada que ver con los acueductos, se hacen cuando éstos ya están amortizados, liquidados, finiquitados como conducciones. Las presas embalsan el agua que antes manaba para los acueductos y su uso se realiza en el mismo lugar de la presa, no se conduce a ningún lado (bueno, solo a los molinos que están junto a ellas).

    Cierto que una premisa básica que adopto, que creo que es cierta, es que para las ciudades romanas solo se hacen acueductos de agua potable. La única excepción es la conducción Alsietina, en Roma, y tiene una función muy específica: para abastecer a la naumaquia de Augusto y no restarle agua a las otras conducciones. Un lujo solo al alcance de la capital.

    Repito, ProserPina es enorme hoy, pero no era enorme en su primera etapa.

    Respecto al “también”, a lo que me refiero es que el aljibe “también” es fundación de Abderraman II –835- como la Alcazaba. No que la presa sea fundación de éste. Ni idea (ojalá) de quien la fundó.

    Hoy en día hay una discusión muy interesante entre visigotistas y arabistas. Para unos el aparejo de ProserPina, Baños, Melque, La Nave, etc. es de los siglos VI-VII –es decir, visigodo- y para otros es de influencia islámica – de los siglos VIII y IX-. Yo no puedo entrar en esa discusión ahora (como para poner también en mi contra no solo a los romanistas, sino también a los visigotistas o arabistas). Es suficiente por el momento con decir que no es romano.

  23. #23 Feijoo 06 de jun. 2005

    Hablando de romano, quizás jugimo podrías cambiarle el título al hilo por:
    Los embalses ¿romanos? de Cornalvo y ProserPina.

    Así seguro que se anima la discusión.

  24. #24 A.M.Canto 07 de jun. 2005

    Por favor, Santiago ¿quién dijo que los acueductos fueran árabes, o que otro lo dijera?

    Hasta 1982 se decía que la arcuatio (que no acueducto) de Los Milagros era "difícilmente determinable" (así en las muchas Guía de Mérida de Almagro Basch). La mayoría pensaba en una datación tardía, entre fines del III-principios del IV, otros que de Trajano (Gómez Moreno) y renovado en época "tardía" (Hauschild en 1968), otros que de Adriano (Fernández Casado) y unos más que obra constantiniana (nada menos que García y Bellido).

    Desde 1975, cuando el Bimilenario, pesaron mucho las oPiniones de Hauschild, que relacionó la alternancia de sillar y ladrillo con técnicas tardías y bizantinas, y en especial con Centcelles, del siglo IV (p. 109), y de Alfonso Jiménez, para el que (p. 123-124) los pilares 9 y 10 serían el resto del acueducto inicial, de Trajano, enteramente rehecho en época de los Severos (fines II-siglo III). Sólo don José Álvarez y Sáenz de Buruaga (para mí y muchos otros de tan entrañable memoria) mantenía que Los Milagros tendría que ser augusteo, como por otra parte había pensado ya I.A. Richmond, aquel gran experto en Roma.

    La disparidad era, como puede verse, absoluta, y en realidad nadie sabía qué pensar. Blázquez, en el debate posterior (p. 125) lo resumió diciendo: “Ningún acueducto del siglo I ofrece la alternancia de ladrillo que se encuentra en las arquerías de los de Mérida. El problema de éstos fue abordado en el último congreso de Burdeos, y la oPinión unánime de los participantes era contraria a la fecha en el siglo I que se les venía atribuyendo".

    Pues así la confusión, en 1982, en el homenaje a don José, dediqué un minucioso artículo a Los Milagros («Sobre la cronología augustea del acueducto de Los Milagros de Mérida», Homenaje Sáenz de Buruaga, Badajoz, 1982, 227-241), datándolo, por haber encontrado por fin su paralelo, bastante exacto, en el acueducto de Aspendos, en Pérgamo, en época de Augusto; después, tendría una restauración importante sólo en la zona central, posiblemente de época de Trajano. A partir de esta publicación se ha venido reconociendo generalmente que Los Milagros es de “época de Augusto” (para la mayoría de la supuesta “fundación exnovo en el 25 a.C.”, ya se sabe que yo pienso que la ciudad es al menos cesariana, como municipio, siendo elevada a colonia cuando se crea la Lusitania y se la hace capital). Venía de unos años de estudiar, incluso en Roma, todo lo que había sobre acueductos romanos, pues en 1975 había leído mi tesina (dirigida por M. Pellicer) sobre los de Itálica, que se publicó, muy extensamente, en las alemanas Madrider Mitteilungen de 1979 (desde 2003 puede verse, actualizado, en http://traianus.rediris.es/italica/, gracias a la gentileza de Isaac Moreno). De hecho, creo que aquélla fue la primera vez que se estudió en España un acueducto completo, desde su caput aquae hasta la ciudad: unos 40 km en total (sumando ambos acueductos, el de la vetus y la nova urbs), y la primera vez que se pusieron en español muchas cuestiones técnicas y terminologías, de Vitruvio, Frontino, los aparatos para la depalatio, la libratio, etc. etc. Y, aunque han pasado los años creo, como dice el refrán, que “el que tuvo, retuvo”.

    Por todo lo dicho (y siento haberme extendido tanto), parece obvio que jamás podré yo creer ni decir que Los Milagros, como los demás acueductos emeritenses conocidos, sean “árabes”, ni pensar que alguien que conoce la bibliografía de Mérida lo pueda creer. Lo cual está claro si se lee con atención mi mensaje (Hoy, a las 15:09), en el que respondía a dos preguntas concretas de Lucius (Hoy, a las 11:08: “...¿no se da en todo el Imperio un ejemplo de presa que abastezca mediante un acueducto a una población romana?”) e Isaac (Hoy a las 13:00: “Buena pregunta. Todos creíamos que si, que había, pero ahora yo también tengo esa misma pregunta. Si alguien lo sabe por favor que lo cuente y a ser posible que lo demuestre”), a lo que, lógicamente, les contestaba: “Bueno, pues no sé para qué queréis paralelos "en el Imperio" (que hay), si pensáis que todo [esto es, ProserPina y Cornalvo] es árabe... Lo que necesitáis urgentemente son paralelos para estos embalses enormes, en Al-Andalus y en el mundo árabe. ;-) . El ejemplo que a continuación puse (y está separado de lo anterior) de “Los Caños de Carmona” tenía por objeto poner de manifiesto que los árabes no hacen este tipo de obras de gran porte, y que incluso las que lo parecen, como se dice de la de Sevilla, son restauraciones de una obra anterior romana. Evidentemente, lo decía para aplicarlo, por elevación, a los embalses de Mérida...

  25. #25 Feijoo 07 de jun. 2005

    Ha sido un mal entendido tonto, aún puesto aparte el párrafo yo entendí que pensabas que si la presa era islámica el acueducto también lo era. Perdón.

    De todas formas, los árabes tenían suficientes medios, tecnología y capacidad para construir la presa de ProserPina, que, repito, no tiene nada que ver con la actual.
    La presa que vemos hoy es en su mayoría (unos 2/3) del siglo XVII, concretamente de 1617.

  26. #26 A.M.Canto 07 de jun. 2005

    Vale entonces, así ya me extrañaba haberte entendido eso ;-).
    Te recuerdo el artículo citado de Alfonso Jiménez, que seguro que tienes presente, por el que sabemos que hay muchas restauraciones posteriores; creo recordar (ahora estoy en la fac y no tengo el Bimilenario) que empieza por decirlo en las de las torres de toma de Cornalvo y ProserPina. Habla también de las diferentes captaciones de manantiales romanos, "los ramales". Este esquema es el mismo que en ambas 'capita aquae' de Itálica.

    Por otro lado, sabemos bastante de los acondicionamientos que hizo Campomanes para su "modernización agraria", que incluyó Cornalvo, como bien sabes. Las famosas "escaleritas" y todo el talud lo delatan (en el libro de 2001 tengo un capítulo sobre ello, citando bibliografía de detalle de esta obra, de la que estaba tan orgulloso, como de su fábrica de papel). Pero la base...

    Se me pasó decirte, porque me chocó un poco lo de que "Ahora se está recopilando la información documental de los archivos de Mérida" (05/06/2005, 17:50:02), que supongo que conoces también el trabajo de don José, que a lo largo de años ordenó y clasificó los papeles del archivo municipal de Mérida, trabajo refundido en: J. Álvarez y Sáenz de Buruaga, Materiales para la historia de Mérida (de 1637 a 1936), Diputación Provincial de Badajoz y Ayuntamiento de Mérida, col. Historia nº 18, Los Santos de Maimona, 1994. Quizá quisiste decir que se están digitalizando, porque lo básico de lo que contienen ya se sabe.

  27. #27 jugimo 07 de jun. 2005

    Santiago:
    Estoy observando el mapa geológico de Mérida y veo que hay buenas graveras, suceptibles de contener aguas subterráneas, en el valle del río Aljucén, en las proximidades del arroyo de la Albuhera y a igual o mayor altura topográfica que el muro de la presa de ProserPina.
    Quería saber si existe algún indicio constructivo de estos "ramales", o bien, una derivación de acueducto romano que se dirija hacia este valle. Si no se conoce habría que buscarlo, porque las posibilidades en aguas potables de verano son muy superiores a las que proporcionarían las antiguas captaciones romanas del arroyo de ProserPina (anteriores a la construcción de la presa) y los romanos seguro que ésto ya lo sabían.

  28. #28 Isaac 08 de jun. 2005

    Creo que el mérito de lo que ha descubierto Santiago Feijoo pede valorarse en varias direcciones:
    1.- Con formación de arqueólogo ha llegado a ver lo que no han visto muchos ingenieros que se han ocupado de esas presas supuestamente romanas. Y me refiero al problema de los niveles y hasta el de potabilidad (y esto “manda huevos” de verdad).
    2.- Que nos hará replantear muchos aspectos de la ingeniería hidráulica romana:
    Hay acueductos y sifones romanos ciertos de los que solo se conocen algunas ruinas, noticias o datos poco claros, cuyo uso quedaba supuesto por la presencia de una presa de averíguate que época, en una zona concreta… y me viene a la cabeza algún caso en el que el sentido que se pensaba de la circulación del agua, a falta de la nivelación del specus o por su ausencia, puede ser incluso ¡al revés!.
    3.- Que ayuda mucho a despertar la curiosidad de los investigadores por tantos y tantos aspectos del mundo antiguo, mitificados y sin probar, que son asumidos y enseñados hoy a ciegas a falta de otros argumentos.

    Más:
    Alicia: yo nunca he pensado que ProserPina sea árabe (me ha parecido que creías que yo lo pensaba). Ahora solo se que no es romana, nada más (y nada menos) y, teniendo en cuenta mis formación y dedicaciones, estos otros aspectos no van a formar parte de mis preocupaciones. No obstante pregunto a Santi: ¿No será ProserPina entera del siglo XVII?.

  29. #29 jeromor 08 de jun. 2005

    Una amiga, Pilar Oñate, que prospectó ProserPina para la Confederación del Guadiana, me ha hablado de unos canales de edad indeterminada, que interceptan los arroyos en la cabecera del embalse. Eso podría ser una solución, canales que interceptaran todas las escorrentías.

  30. #30 jeromor 08 de jun. 2005

    En el abastecimiento de agua a Toledo en época romana, art. del libroHistoria del abastecimiento y usos del agua en la ciudad de Toledo, coordinado por José Mª Macías y Cristina Segura Graiño, p. 47, se dice que " para esta presa (ProserPina) a partir de dataciones por el método de C14, se ha fijado como fecha más probable de construcción la época de Trajano." Se cita como fuente El artículo de J. Martín Morales et alt. "El abastecimiento de agua romano a Augusta Emerita", Actas del Segundo Congreso nacional de historia de la construcción, A Coruña, 1998, pp. 321- 329. ¿Qué hay de esto?
    Por cierto Santi ¿has visto fotos de la presa de Toledo, la Alcantarilla, con un relleno de opus incertum y un aparejo de sillería isódoma, queé te parece?
    Subo una imagen: presa de alcantarilla que se consulta en imágenes.

  31. #31 jugimo 08 de jun. 2005

    Jesús: conozco esos canales de los arroyos de la cabecera de ProserPina, pero estan realizados a cielo abierto para drenar mejor el agua de escorrentía. Lógicamente sus aguas no serían de calidad, al estar sometidas a todo tipo de aportes orgánicos superficiales, y ello presupone que no sean romanos.
    Los romanos realizarían para captar aguas potábles en terrenos permeables lo que hoy llamamos "galerias de drenaje" que son obras subterráneas que mantienen el agua fresca y sin los agéntes patógenos de la superficie. Una de estas captaciones ("Rabo de Buey") la realizaron a lo largo del llamado arroyo de Las Arquetas o Arquitas, que drena unas tobas calcáreas de poco espesor, pero muy permeables, próximas al cerro de calizas de Carija y que son conducidas hasta Mérida porel acueducto de San Lázaro. Su caudal medio puede alcanzar los 10 litros /segundo, suficientes para varias fuentes potables repartidas por la ciudad y algún otro uso que desconozco. He puesto unas fotos de esta captación al márgen. Saludos.

  32. #32 jarc 08 de jun. 2005

    Reflexiones varias:
    Poco a poco, veo más hilillo de luz.

    -Ya manifesté mi "sospecha", de q lo romanos no usaban el agua de los pantanos ni para los baños.

    -Yo vivo en ProserPina, desde hace mucho. Ahora vivo, cuando era niño veraneaba. Recuerdo una fuente a los pies de nuestra casa, muy cerca del "Merendero Madrid", y la "colas" , muchas veces, para coger agua q consideraban medicinal y/o q era muy buena para los garbanzosl. Lleva muchos años "cegada", imagino q x uso-abuso agropecuario.

    - El exvoto "Ataecina-ProserPina" adquiere todo su sentido infernal-salutífero en un manantial con presumibles propiedades curativas.

    jugimo: ¿mapa geolótgico = sigeo?
    Si te refieres a este, he capturado una imagen a la q le he incorporado la leyenda. Si ves interesante colgarla, te la mando.

    Yo q no soy experto, aunq sí aficionado a rocas-minerales, me hago un poco de lío.

    - Donde si lo veo más claro es en el mapa físico. Aquí, creo apreciar con claridad, q no buscaban agua (Guadiana y, yo creo q sin mucho enfuerzo Aljucén) buscaban la mejor agua potable de manantial.

    - Me alucina: estas obras faraónicas para recoger agua de manantiales.

    - Llevo muchos años visitando Cornalvo. En lo q yo conozco como "Alcornocales", además de las galerias y tomas de agua q muchos conoceis, la gente iba (aquí no había colas) a recoger "agua cana" de un manantial (yo muchas veces la he bebido).
    Este manantial creo q no se usa desde la úlltima sequía. Y, desgraciuadamente, va camino de convertirse en la penúlltima.

  33. #33 Onnega 08 de jun. 2005

    Parece que uno de los manantiales que abastecía el pantano de ProserPina venía del Trampal de Alcuéscar. Digo parece porque no tengo ni idea de embalses y sólo encontré esta referencia en Google: "Manantial del Trampal, que en su día era muy abundante, servía al Pantano de ProserPina, más tarde movió un molino harinero y regó la vega de su nombre y con el tiempo abasteció a Alcuéscar de una magnífica agua".

    Supongo que alguno de los expertos en la materia podrá confirmarlo. Si es cierto esto me gustaría destacar dos cosas:

    A) La altísima calidad de las aguas del Trampal, ¿Qué sentido tendría hacer un embalse de agua no potable, como se está diciendo aquí, abastecido con un manantial elegido tan cuidadosamente por sus propiedades salutíferas?

    B) La indudable vinculación entre DEA SANTA ATAECINA del Trampal (varias inscripciones) con la ProserPina del embalse emeritense, abastecido por el manatial "proserpínico" o "ataecínico" de Alcuéscar (hoy Santa Eulalia del Trampal, v. artículo Eulalia la bien hablada, de Silmarillion).

    Conclusión: ¿no debería ser romano por la vinculacion ProserPina-Ataecina del Trampal?

  34. #34 jugimo 08 de jun. 2005

    Amigas mias,siento llevaros la contraria pues ambos lugares no se encuentran situados en la misma cuenca hidrográfica y por tanto no tienen nada que ver, hidrológicamente claro, el uno con el otro. Sin duda esa referencia dada por Onnega está equivocada y quedaría mejor así;
    "Manantial del Trampal, que en su día era muy abundante, servía al templo de Ataecina- ProserPina, más tarde movió un molino harinero y regó la vega de su nombre y con el tiempo abasteció a Alcuéscar de una magnífica agua".(Los pozos para captar sus aguas los realicé yo mismo en 1982). Un saludo.

  35. #35 Onnega 08 de jun. 2005

    Jugimo, sí, me crucé con lo de Ataecina-ProserPina-Eulalia, es Santa Lucía del Trampal. Pero lo de que el manantial servía al templo de ProserPina, ¿te refieres a que servía al templo de Ataecina en el Trampal (hoy basílica de Santa Lucía)? ¿no habría posibilidad de una canalización hasta Mérida? Esto explicaría la presencia de exvotos a Ataecina-ProserPina en Mérida, y el nombre del pantano, incluso la advocación a Eulalia en Mérida (todo vendría del Trampal de Alcuéscar).

    Bueno, no sé, es sólo una idea.

    Silmarillion, ya me extrañaba a mí que no tuvieras nada que decir del pantano de ProserPina ;)

  36. #36 Feijoo 08 de jun. 2005

    Perdón por el retraso, pero ayer estaba liadísimo. Comencemos pues:

    jugimo, es posible que capten del Aljucén. En el artículo ya digo que da el tema para varias Tesis: una del acueducto de Los Milagros y sus tomas, otra la presa de ProserPina, etc., pues conocemos muy poco de todo ello. Cuando quieras me apunto a una excursión a buscar ese ramal.

    Y me adhiero a lo que dices del Trampal, es imposible su relación ni con Los Milagros ni con ProserPina.

    Isaac, la obra del XVII se hace muy temprano, en 1617 y dicen “...sean de fortificar y refacer...” lo que indica que había ya una presa antes y, lo mejor, atención a la última frase de este parrafito: “Se acordo dicha obra se haga conforme la tenian los romanos con los mismos pilares que tenia, pues se debe creer que los romanos la hizieron en aquella traça”. Parece que lograron su cometido (conmigo incluido hasta hace poco, conste).
    Además, el aparejo en mi oPinión es altomedieval. Subo un detalle para que se oPine, a ver si es romano...

  37. #37 jugimo 08 de jun. 2005

    Silmarillion, sin duda esa página del Ayto. de Alcuéscar tiene muchos errores.
    ¿Como se comprende que los manantiales de Santa Lucía, que pueden verter unos ocho litros/segundo en la cuenca del río Aljucén, vayan a suministrar agua a un embalse situado a unos doce Km. en otra cuenca distinta, del arroyo de la Albuhera?
    Ese manantial surtíria, en todo caso, de aguas ¿medicinales? al santuario de Ataecina-ProserPina ubicado en sus proximidades, pero veo muy dificil una canalización de 12 Km. hasta el embalse emeritense habiendo otras aguas más próximas y abundantes. Además la calidad de sus aguas se perdería al juntarse con las estancadas de la presa de la Albuhera.

  38. #38 jugimo 08 de jun. 2005

    No es así Onnega : Efectivamente las aguas del Trampal "vierten" en el río Aljucén, pero se filtran y desaparecen entre sus graveras...mezclándose con otras aguas de otros muchos manantiales.
    Doce kilómetros aguas abajo, en el mismo río Aljucén,los romanos hacen una galeria de drenaje, las captan y se las llevan a Mérida. Pero...pero la presa de ProserPina o Embalse de la Albuera, no se encuentra en el río Aljucén, sino en otro río distinto llamado Arroyo de la Albuera.
    Coge un mapa y lo verás paisana. Un abrazo.

  39. #39 jugimo 08 de jun. 2005

    Yo encontré un templo romano junto al embalse de ProserPina. Os lo he contado más arriba pero no he recibido contestación....;-(

  40. #40 jarc 08 de jun. 2005

    jugimo:
    no sé si la he mandado o no. Se ha cortado, cuatro veces; ya paso (tiene menos de 45 Kb).
    La había intentado poner en Mapas
    y se llama: Mapa de Mérida-ProserPina-Cornalvo.

  41. #41 Feijoo 08 de jun. 2005

    Isaac, la foto de Miguel arenillas en tu página TRAIANVS es más que reveladora.: http://traianus.rediris.es/proserPina_imgs/proserPina05.html

    La sillería de la primera presa de ProserPina es de una tipología muy especial: Hiladas sinuosas, no son horizontales; codos abundantes; sin formato de sillares, algunos muy alargados y estrechos (a ojímetro de hasta 0’70 de largo por 0’15 (¡¡) metros de altura), otros grandes, otros mínimos.

    Esto para un romano es una herejía, a partir del románico también, y ya ni te cuento del renacimiento hacia delante (osease, los contrafuertes escalonados, donde vuelve la silería “a lo romano” del s. XVII).

    Este tipo de aparejo solo se da en un periodo: la Alta Edad Media, que no es el vacío que comúnmente entendemos.

  42. #42 Feijoo 09 de jun. 2005

    Juan, es muy interesante lo del templo romano. Por lo que comentas tiene la Pinta de ser la cima del cerro Carija, donde es cierto hemos subido más como excursionistas que como arqueólogos (aunque también), pero solo vimos allí el basamento de una atalaya, que está bien documentada. Si quieres, y algún día hacemos juntos la excursión a buscar las tomas de ProserPina, podemos ir donde dices y comprobarlo (hay que evitar estos calores mortales).

    Alicia, gracias por la referencia del libro de Sáenz de Buruaga aunque claro que lo conocía (ser arqueólogo en Mérida y no conocerlo sería motivo de pena a escarnio público en la Puerta de la Villa)

  43. #43 jeromor 09 de jun. 2005

    El topónimo alcabideque es muy significativo, puesto que procede del latín caput aquae, con una evidente influencia del superestrato árabe. Esto nos lleva por lo menos a época visigoda. Es lo mismo de ProserPina, cuyo topónimo es la Albuhera, lo cual evidencia que la presa es, como muy tarde de época musulmana.

  44. #44 A.M.Canto 10 de jun. 2005

    Santiago: No hay de qué. Me imaginaba que lo tenías que conocer, pero como dijiste por allá arriba (05/06/2005, 17:50:02) que "Ahora" se está recopilando la información documental de los archivos de Mérida", pensé por un momento que no, y me pareció además oportuno recordar el enorme trabajo de don José, que lo hizo sin ordenadores, escáneres ni facilidades de ampliaciones ni nada, qué gran mérito.

    Bueno, y voy con el texto prometido, que es uno de los muchos que hay y se conservan, de las obras emeritenses de Campomanes, como ya comenté (07/06/2005, 15:13:17).

    A propósito de la presa de Cornalvo conviene recordar primero, para los que no lo sepan, que estaba dentro de su finca, la que le regaló Carlos III y que recibió su mismo apellido ("Coto de Campomanes"). Pues bien, tú dijiste (04/06/2005, 10:44:11) esto: "Cornalvo es más claro aún. Esta presa se monta sobre el specus, que pasa bajo ella y sigue valle arriba bajo el agua. Además, todos los autores dicen que estaba adelantada a su época, que su técnica –alveolar con muros formando retículas- se comenzó a hacer en el siglo XVIII. Pues claro, es que es posterior al acueducto y posiblemente del XVIII relacionada con una fábrica de papel que puso Campomanes."

    Sabemos bastante de todas las obras y gastos que emprendió el conde de Campomanes en la finca para modernizarla, hacer la fábrica de papel, etc. Pues bien: creo que si el mismo Campomanes nos dice que la presa no la hizo él, que ya estaba allí y pertenecía a la dehesa de Cornalvo y los "propios" del Ayuntamiento, ¿servirá aquí como testimonio de que no puede ser hecha en el siglo XVIII, sino sólo restaurada? Yo creo que sí.

    Precisamente dentro de los documentos del archivo municipal, que también examiné en sucesivas visitas (éstas allá por 1992 o 1993, siguiendo la pista que me dio D. José), se encuentra una importante carta de Campomanes, de 1773, en la que vuelve a escribir al Ayuntamiento (lo había hecho ya en 1771, explicando los trabajos que quería hacer) "pidiendo el uso del embalse mismo de Cornalvo, para instalar allí el molino de papel, que también se le concede, con algunas condiciones".

    No encuentro ahora mismo mis notas y fotocopias, pero tienes el documento en el citado libro de D. José, pp. 180-182, y en mi libro de 2001, p. 75 y nota 229.

    El mismo Campomanes, en el relato del viaje que hizo a Extremadura como Presidente de la Mesta, en abril-mayo de 1778, dice, antes de entrar en Mérida, viniendo de Cubillana, que "al Norte de la ciudad están muchas obras romanas", y éstas creo que sólo pueden ser las presas, y los restos de conducciones menores. No entra en más detalles sobre ello porque el viaje era para otros motivos (aún así, pasó a describir someramente todas las ruinas principales de la ciudad), pero para lo que hablamos, y uniéndolo con el resto, lo creo suficiente (este relato lo recogí y comenté entero en "El conde de Campomanes, arqueólogo y epigrafista", Boletín de la Real Academia de la Historia CC, 2003, p. 36).

    Si por su aparejo Cornalvo os parece del XVIII y resulta no serlo, lo mismo puede pasar con ProserPina. No terminaré este aporte documental y fotográfico sin dar otro dato: en el XVII (citábais por arriba un documento de 1617) Mérida estaba en decadencia demográfica y económica, entre otras cosas por epidemias. A fines del XVIII, por desgracia, era poco más que un poblacho. Pero es que gracias a la “Ley de Organización y Atribuciones de los Ayuntamientos”, de 1840, que obligó a éstos a efectuar un censo especial, sabemos que nada menos que en 1844 Mérida contaba sólo con 3.551 habitantes, ningún doctor y un solo licenciado, no llegando ni a la media, que superaban 10 pueblos de la provincia; incluso la superaba Zalamea, que con menos población (3.233) tenía 12 licenciados (esto lo tienes en la nota 31 de mi citado artículo en el BRAH, recogido del estudio de Rubio García y Pérez González en REE 52, 1996, 647-675.).

    Claro, esa situación de penuria demográfica y económica, que para Mérida por desgracia (lo repito por si acaso) duró muchos siglos, hoy nos parece inconcebible. Pero ahí están los documentos, y no se puede pensar seriamente que en esos siglos Mérida tuviera ni necesidades de consumo, ni capacidad económica u organizativa alguna, para ejecutar semejantes obras públicas. Máxime cuando uno de los supuestos protagonistas de la obra, Campomanes (casi diría que el único posible) la declara ya hecha y pide reacondicionarla para reutilizarla.

    Con esto quiero llamar otra vez la atención de los intervinientes sobre este problema: No están bien estudiados los aparejos de las presas romanas de España, como sí los puentes. Así que un aparejo que parezca de esta o aquella fecha, sin paralelos determinantes, como mínimo no puede ir contra el marco histórico y económico que haría dicha obra posible. No hagamos Arqueología, o Ingeniería, sin consultar antes o tener en cuenta los testimonios documentales: si existen, y qué nos dicen.

  45. #45 A.M.Canto 10 de jun. 2005

    Jugimo: Además de las 4 fotos que antes te dije, he subido una muy curiosa del interior de una de las torres de ProserPina, por si quieres asociar las 5.

  46. #46 A.M.Canto 10 de jun. 2005

    En cuanto a ProserPina, al referirme a lo del siglo XVII y al documento ya citado por Santiago (07/06/2005, 13:23:49), he recordado hoy al alcalde Bernabé Moreno de Vargas y su fastuosa Historia de la Ciudad de Mérida, Madrid, 1633. Dedica el cap. IX de su libro I (pp. 84-88 de la edición de 1992) a describir las traídas de agua romanas a la ciudad. Rabo de Buey-San Lázaro, con sus 140 arcas que absorben el agua de los manantiales profundos (conducción que mandó describir Felipe II por considerarla lo mejor hecho por los romanos en España), es la que se usaba para beber. Obra destruída por godos y árabes, dice, y restaurada "por los cristianos" (a partir de 1228-1230), y en 1623 llevada "por una nueva encañadura sobre la antigua" . El que venía del Borbollón por el E., en cambio, se usaba para el circo, los Baños y llegaba al castellum de "El Chorrillo", junto al Guadiana.
    Y el de ProserPina (por entonces llamado La Albuhera, como sabemos), dice que servía en época romana para los molinos que había dentro de la ciudad, y "su residuo para batanes, tintoreros y zurradores... y para regar sus jardines". En 1617 (y aquí entra el documento antes citado), tras describir la presa y mecanismos de desagüe, dice (p. 87) que "este muro y sus torres se aderezaron con el cuidado de Felipe de Albornoz... gobernador de la ciudad... y el muro quedó tan lucido y fuerte que algunos le juzgan por mejor edificio que el romano... los moros le pusieron "albuhera"... pero del que tuvo en tiempos de los romanos no hay noticia, sólo es cierto haber sido obra suya para tener moliendas en el verano, por causa de que las del río Guadiana suelen faltar en el estío. Hoy se usa de ellas en el mismo ministerio, y tiene trece molinos, y les dura el agua seis meses, con lo que no sólo la ciudad, más los lugares de su contorno son abastecidos de harina."

    Por tanto, Rabo de Buey-San Lázaro era para beber y por ello se reacondicionó en 1623, mientras El Borbollón y ProserPina-Los Milagros eran para usos públicos e industriales, y se reformó muy sólidamente en 1617.

    En todos estos casos los emeritenses de la época, que tenían a la vista muchos más edificios y ruinas, reconocían como romanas todas las estructuras precedentes. Y no es dato a despreciar, pues tan acostumbrados estaban a distinguirlas.

    Cuando describe la ciudad en su propia época (p. 33) indica que tiene "poco más de mil vecinos", lo que supone unas 4000-5000 personas, pues a pesar de su tamaño, en el interior hay muchos patios y huertos. Después vino otra época de decadencia, hasta fines del XIX.

  47. #47 A.M.Canto 10 de jun. 2005

    Santiago: Siempre estoy tranquilísima (como buena Tauro), estaba citando a Moreno de Vargas justo antes de que me dijeras que no lo había hecho, y tu artículo no lo puedo leer aún, como es obvio. Mi consejo era "documentarse o tener en cuenta", lo decía más en general, pues en este debate estamos más personas. Y no me refería sólo a autores modernos, sino a los antiguos también.

    No entiendo que digas que "hasta el XIX no se hacen presas de captación de agua para poblaciones humanas". Hay decenas de ejemplos de ello sólo en el mundo romano, comenzando por el Anio Vetus de Roma, que es el modelo de todos los acueductos romanos, y tiene una piscina casi inmediata a su origen.
    http://academic.bowdoin.edu/classics/research/moyer/html/intro_catch.shtml
    Pero también el Anio Novus, de época de Calígula/Claudio. Así lo explica Frontino:

    "15. Anio Novus Via Sublacensi ad miliarium quadragesimum secundum in Simbruino excipitur ex flumine, quod cum terras cultas circa se habeat soli Pinguis et inde ripas solutiores, etiam sine pluviarum iniuria limosum et turbulentum fluit. Ideoque a faucibus ductus interposita est piscina limaria, ubi inter amnem et specum consisteret et liquaretur aqua. Sic quoque quotiens imbres superveniunt, turbida pervenit in urbem.", o sea:

    "The intake of New Anio is at the forty-second milestone on the Sublacensian Way, in the district of Simbruvium. The water is taken from the river, which, even without the effect of rainstorms, is muddy and discoloured, because it has rich and cultivated fields adjoining it, and in consequence loose banks. For this reason,a settling reservoir was put in beyond the inlet of the aqueduct, in order that the water might settle there and clarify itself, between the river and the conduit.".
    http://www.thelatinlibrary.com/frontinus.aqua1.html

    Y otros ejemplos conservados:
    "E' opportuno rammentare alcune delle numerose vasche di accumulo, veri e propri serbatoi idraulici di Pozzuoli, come le Piscine Cardito e Lusciano, le numerose vasche del Rione Terra e quelle a servizio delle molteplici ed estese ville marine o rurali: i serbatoi della Pausillipana, le Cento Camerelle, la Luculliana a Miseno, le ville di Cicerone o quelle di Baia e molte altre (ricorda la tavola III)..."
    http://www.arin.na.it/azienda/storia_cap.asp?idMenu=2&idSub=55&idCap=101

    Tampoco entiendo que digas que los romanos sólo hacían acueductos para el agua de beber y no para usos industriales y de edificios públicos, cuando hay tantos ejemplos de lo contrario. Varios de los de Roma eran sólo para esos usos, y ya en la República con el Aqua Tepula, que era intragable por su temperatura y se destinó a usos industriales, o el Aqua Iulia, que se construyó para abastecer el programa urbanístico de Augusto, siendo el 65% de su suministro para usos generales (todo según Frontino). Aunque el caso más “especializado” es el del Aqua Alsietina, que Augusto hizo sólo para servir a su naumachia y al riego de varias fincas próximas.

    Por último, en cuanto a la potabilidad de las aguas, los romanos sabían bien de los usos de la cal viva. Las casas de cierto porte tenían, como es sabido, un impluvium, bajo el cual había un aljibe para recoger el agua de lluvia. Como con cualquier cisterna más moderna, bastaba limpiarla profundamente una vez al año y encalarla. Incluso hoy sigue la costumbre, en aljibes rústicos, de echarles dentro una piedra de cal viva para asegurarse de su potabilidad. El propio signinum hidráulico, según la "receta" de Vitruvio, hablando específicamente para las cisternas públicas y privadas (VIII, 6, 14), debe llevar cinco partes de arena muy áspera y dos "de cal muy fuerte".
    Mal se entendería, si no, que las presas sí se pudieran usar para los ganados...

  48. #48 A.M.Canto 10 de jun. 2005

    Isaac: No te había leído el último mensaje. Has estado bien con él, aunque quiero aclararte que "no usar o no tener en cuenta toda la documentación existente", que es lo que dije, no es lo mismo que "ser un indocumentado", eso es algo que jamás se me pasaría por la cabeza tratando con vosotros ;-).

    En este debate ya he aportado todos los argumentos, textos, paralelos y fotos más importantes que creo se deben tener en cuenta. Sólo me falta por decir que los visigodos eran los tipos más vagos y técnicamente incompetentes de todos los godos (dicho por Ortega y Gasset) y que, entre los 22 autores árabes del X al XVII que recogí y estudié en 1999 que hablaban sobre Mérida, ni uno sólo menciona ni Cornalvo ni ProserPina, sólo los acueductos como obra romana y, por cierto, de diferentes épocas (al-Rasís, siglo X: "E muy cada uno dellos [o sea, distintos emperadores] puno a mejoria unos de otros en fazer y aduzir las aguas de muy lexos e por muy grant maestria, por muy grant fuerza..." (CE 17, pp. 21 y 58).

    Si las presas dichas hubieran sido obra árabe, alguno de estos 22 autores las hubiera mencionado entre las notabilia emeritenses, de las que tantas, lo mismo conocidas que completamente inéditas, nos informan. Y, como se dice, "hasta aquí llegó la riada".

  49. #49 jarc 10 de jun. 2005

    IMPORTANTE DEBATE :
    Creo q estamos asistiendo a un debate, en cierto sentido, trascendental.
    Estoy haciendo un resumen para mí y lo he adaptado a Celtiberia para compartirlo.
    Las frases literales están referenciadas en este artículo.

    PARTE 1ª (Hasta la 1ª intervención del propio Santiago Feijoo)

    * jugimo (31/05/2005 19:27:17)
    (S. Feijoo) La "torre de toma" romana (presa de Cornalvo) tal vez sea parte de un sifón de un acueducto romano para captar aguas de manantiales
    * jarc (31/05/2005 23:46:34)
    parece desproporcionada la obra, para ... agua q brote de manantial (y, en el verano extremeño)
    * jugimo (01/06/2005 9:23:36)
    Feijoo tiene razón en la no potabilidad de aguas embalsadas.
    Los romanos lo tenían muy en cuenta al elegir los recursos hídricos d sus ciudades.
    Gran cantidad de fuentes por el casco urbano emeritense.
    La zona granítica d ProserPina y las pizarras d Cornalvo no son óptimas para buenos manantiales.
    * Suetonius (01/06/2005 11:26:26) ¿Potabilidad?.
    En De Acueducti, Frontino: características apropiadas para el agua en la ciudad.
    Pero, no es descabellado q llevaran agua desde el manantial (hoy: mala salubridad).
    En el aprovechamiento hidráulico, el romano era pragmático;... lo que podía.
    El agua embalsada fue lo que tomarían en Emerita.
    * jugimo (01/06/2005 19:02:42)
    Frontino,I: "... la administración de las aguas, . concierne ... al provecho ... (y) a la sanidad...".
    Sin agua potable, jamás será colonia romana.
    El agua en mal estado (bacterias, virus,... ) diezmarían cada verano a emeritenses.
    * A.M.Canto (02/06/2005 1:57:34)
    Mérida tenía muchas necesidades de agua aunq sea no potable
    Valía la pena hacer acueductos. Cornalvo-ProserPina me parecen romanísimos, no darían abasto.
    No se hicieron en la Edad Media: tras fundarse Badajoz (875), "Marida" ...cuesta abajo.
    * Lucius (02/06/2005 13:10:24) (02/06/2005 13:22:37)
    Parece q el autor insinúa época visigoda.
    Creo q las aguas embalsadas podrían servir para abastecer a la población
    * jugimo (02/06/2005 13:40:02)
    El concepto de potabilidad es inamovible a través del tiempo.
    * A.M.Canto (02/06/2005 15:14:42)
    La zona está surcada x conducciones menores, muchas subterráneas, q podían venir d manantiales.
    * jugimo (02/06/2005 15:41:16)
    Posiblem estas presas suministraran agua abundante, sin calidad.
    Para beber disponían de aguas subterráneas (Las Arquitas-Rabo de Buey).
    * jarc (02/06/2005 20:21:56)
    sospecho q el agua embalsada no la utilizarían ni para los baños.
    Los ejércitos evitaban las zonas palustres q les diezmaban
    Vitrubio: en aguas embalsadas, animalillos=fiebres mortales (diosa Febris)
    Esta alianza bacteria-mosquito mataba en ESP, antes de 1936, a 200.000 p/a. En GC=400.000 p/a.
    Potabilidad-salubridad: 1ª tareas del médico d zona: conocer las aguas y propiedades.
    * jugimo (02/06/2005 22:14:19)
    Fiebres tercianas, paludismo o malaria: plasmodio (esporozoo q vive en glándulas salivares d hembras del mosquito Anopheles d zonas pantanosas).
    En ESP, pandemia hasta bien entrado el XX
    + peligrosas d aguas estancadas: tifus-cólera-disenteria-salmonelas-poliomelitis-hepatitis ...
    Sin antibióticos: esperanza de vida de un romano = 45 años (epigrafía funeraria)
    * Lucius (03/06/2005 12:55:18) (03/06/2005 14:48:41)
    El concepto de potabilidad es variable ... los romanos estarían preparados para consumirla.
    (inmunidad a virus, pe: conquistadores españoles en América
    Si ProserPina-Cornalvo no son ricos en manantiales ¿d dónde captan agua suficiente para beber?
    El agua de embalses ... para otros usos (termas, industrias, letrinas...),
    ¿xq no toman agua del Guadiana?
    * jugimo (03/06/2005 21:33:44)
    xq la altura topográfica del cauce del río está muy x debajo de la mayor parte de las calles
    Este rio con lluvias: muchos finos y materia orgánica : perjudican calidad y obstruyen canalizaciones.
    * A.M.Canto (04/06/2005 9:45:02)
    Sí q cogían el agua del Guadiana, posiblem sólo para beber
    El profundo aljibe de la Alcazaba se llena del río.
    Intramuros para protegerlo y abastecerse en caso d asedio (útil: uso y reformas visigoda y árabe).
    * Feijoo (04/06/2005 10:44:11) (04/06/2005 10:52:40)
    - El agua embalsada no es potable.
    - Los romanos construían acueductos como los Milagros para agua potable.
    - El aparejo d la 1ª etapa d ProserPina no es romano, es altomedieval.(VI-X)
    - Cornalvo es más claro aún: del XVIII.
    - El aljibe de la Alcazaba no es romano, es de Abderraman II (835). El agua entra x fitración: potable. Ningún río es potable salvo cerca d su nacimiento. Para beber: agua de lluvia, manantial o pozo.

  50. #50 Isaac 17 de jun. 2005

    Estimados:

    Las presas “romanas” de ProserPina y Cornalvo no son romanas (S.
    Feijoo dixit).
    Como corresponde al caso de una polémica tan sonada, pero no por eso
    bien justificada y hasta divertida,
    se hace necesario leer el texto original del autor no vaya a ser que tenga
    razón, porque hacia ahí apuntan las cosas.
    Hemos hecho un esfuerzo y TRAIANVS sirve desde ya para este fin:
    Tenéis en portada, en el apartado de las presas y en primer lugar, el
    trabajo mencionado.
    Existe versión PDF para quien quiera imprimirlo y leerlo en su postura
    preferida.
    Enlace directo aquí:
    http://traianus.rediris.es/textos/presas02.htm
    Saludos a todos.

  51. Hay 69 comentarios.
    1 2 página siguiente

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.