Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.

CáCERES Alcuéscar (Cáceres)
Clasificación: Ermita
Información mantenida por: IVLIANVS
Mostrada 22.225 veces.


Ir a los comentarios

Santuario de la Diosa ATAECINA + ermita visigoda.

Estoy preparando el texto. Se trata de una ermita visigoda de triple ábside (tal vez de culto arriano y no católico) levantada posiblemente sobre un santuario consagrado a la diosa lusitano-vettona ATAECINA. En los muros y suelos de dicha ermita se encuentran empotradas varias aras votivas de época romana consagradas a esta Diosa indígena.

Más información en: http://www.geocities.com/EnchantedForest/4346/basilica.htm


Este poblamiento no tiene definida su coordenada GPS. Puedes usar este buscador para localizar la población más cercana (localidad,spain). Si es un yacimiento sensible o no estudiado, no lo geolocalizes con precisión (marca el pueblo o ciudad).
Haz clic en el punto del mapa donde quieras georeferenciar el poblamiento
  Buscar

Identifícate y podrás marcar la ubicación del poblamiento.


Volver arriba

Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 Milead 12 de ene. 2003

    Bueno, me imagino que te refieres a Santa Lucia de Trampal. Lo que tú mencionas es una de las más complejas estructuras visigodas existentes en España y tan desconocida que permanece casi intacta, aunque ahora la están estudiando bastante a fondo. Yo he podido recorrerla por dentro (circunstancias familiares que no vienen al caso) y es impresionante al atardecer.
    Lo del santuario a Ataecina es una hipótesis, con fundamente, pero aún por demostrar (igual que lo del asentamiento de Turóbriga). En cualquier caso, tanto el monumento como los alrededores son BELLÍSIMOS.
    Un saludo.

  2. #2 Milead 12 de ene. 2003

    Bueno, me imagino que te refieres a Santa Lucia de Trampal. Lo que tú mencionas es una de las más complejas estructuras visigodas existentes en España y tan desconocida que permanece casi intacta, aunque ahora la están estudiando bastante a fondo. Yo he podido recorrerla por dentro (circunstancias familiares que no vienen al caso) y es impresionante al atardecer.
    Lo del santuario a Ataecina es una hipótesis, con fundamente, pero aún por demostrar (igual que lo del asentamiento de Turóbriga). En cualquier caso, tanto el monumento como los alrededores son BELLÍSIMOS.
    http://www.geocities.com/EnchantedForest/4346/basilica.htm
    Un saludo.

  3. #3 obeid 03 de mar. 2005

    Lo del mnanantial lo sabía, pero no lo del hierro. Qué mineralización? Öxidos?
    Supongo que un bosque frondoso, con agua abundante y mineral de hierro debía de ser una proposición inexcusable.

  4. Hay 3 comentarios.
    1

Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.