Al utilizar Celtiberia.net, asumes, por tu honor, no hacer uso de las informaciones aquí publicadas para destruir, expoliar ni realizar actividades ilegales relacionadas con el patrimonio, en ninguno de los lugares aquí detallados.
HUELVA Huelva (Provincia)
18 de oct. 2006
Clasificación: Otros
Información mantenida por: Amerginh
Mostrada 19.029 veces.
Ruta Británica de Huelva
Visita de edificios construidos por “los ingleses” de las Minas de Riotinto (Hospital y Oficinas de la Compañía, Barrio de Bellavista), Minas de Tharsis (Pueblo Nuevo), El Buitrón (Casa-Dirección, Cocheras del Ferrocarril, Oficinas de la Compañía de Valverde del Camino)... y el enclave portuario de Huelva (Puente de la Compañía de Minas Riotinto —Puente Eiffel—, Hotel Colón —Casa Colón—, Barrio Reina Victoria —Barrio Obrero—, Muelle de Tharsis, Corrales) y otros edificios, y el enclave balneario de Punta Umbría, al que se accedía por barco (aún puede realizarse la travesía en la “Canoa”).
Huelva
· Barrio Reina Victoria (Conjunto Histórico Artístico declarado)
El Barrio Obrero (Reina Victoria) en los 40
· Casa Colón – Antiguo Gran Hotel Colón
Régimen de Protección Genérico
Catalogación Inscrito
Patio de la Casa Colón
Fachada de la Casa Colón
· Muelle de carga de la Empresa Compañía Española de Minas de Tharsis
Régimen de Protección Específico
Catalogación Inscrito
· Muelle de mineral de la Compañía Riotinto
Régimen de Protección BIC
Catalogación Declarado
Muelle de Riotinto
Minas de Riotinto
· Barrio de Bellavista
· Antiguo Hospital
· Oficinas de la Compañia
· Museo Minero
· Ferrocarril minero
Interior del Museo
FFCC minero. Cocheras
Malacate restaurado a las puertas del Museo
Valverde del Camino
· Casa-Dirección
Tharsis
· Pueblo Nuevo
Aljaraque
· Barrio de Corrales
Zalamea La Real - El Buitrón
· Casa-Dirección y cocheras del FFCC
Punta Umbría
· Antigüa enclave balneario. Quedan algunas viviendas que reproducen o se inspiran en las típicas barracas que se construyeron los británicos.
Canoa de Punta Umbría en los 50
Casa con reminiscencias "british"
Poblado-Balneario británico de Punta Umbría
Mapa de la Ruta
Cómo llegar y horarios
1. En el mes de mayo se celebra en el municipio de Minas de Riotinto las "Jornadas Británicas"
Teléfono de información: 959 590 250 (Ayuntamiento)
Temática: Jornadas recreando la época colonial minera
Lugar de celebración: Barrio de Bellavista
2. Museo Minero de Riotinto
Museo minero, el más visitado de la provincia, recorrido por la actividad desde la Prehistoria hasta nuestros días por sus diferentes SALAs. Réplica de galería de explotación romana. Combinado con otras actividades (visita a la mina, ferrocarril minero...).
Dirección: Pl. El Museo, s/n 21660
Teléfono: 959 591 015 / 959 590 025
Correo-e: museomineroderiotinto@telefonica.net
Fax: 959 591 074
Web: http://parquemineroderiotinto.sigadel.com/esp/emenu.html
Horarios: Desde 01-01 al 15-07 De lunes a domingo y festivos de 10.30 a 15.00 h, y de 16.00 a 19.00 h Desde 16-07 al 15-09 De lunes a domingo y festivos de 10:30 a 15:00 h. y de 16.00 a 20.00 hDesde 16-09 al 31-12 De lunes a domingo y festivos de 10.30 a 15.00 h, y de 16.00 a 19.00 h Cerrado sólo los días 25-12 y 06-01
Precio: 3,00 euros, precio especial grupos y niños
Este poblamiento no tiene definida su coordenada GPS. Puedes usar este buscador para localizar la población más cercana (localidad,spain). Si es un yacimiento sensible o no estudiado, no lo geolocalizes con precisión (marca el pueblo o ciudad).
Haz clic en el punto del mapa donde quieras georeferenciar el poblamiento
Buscar
Identifícate y podrás marcar la ubicación del poblamiento.
No hay imágenes relacionadas.
Comentarios
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Si te registras como usuario, podrás añadir comentarios a este artículo.
No hay más información.
...0