Realizada por: tervingo
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el lunes, 11 de septiembre de 2006
Número de respuestas: 3
Categoría: Inscripciones
Lengua de una Inscripción
Hola,
Encontré esta inscripción en una làpida (ver imágenes http://www.celtiberia.net/verimg.asp?id=4252) del Museo Arqueológico de Burgos. Agradecería si alguien tiene más datos sobre ella y, sobre todo, sobre la lengua en que está escrita.
Una primera lectura que puedo hacer de la inscripción es:
SEGIOLOVGESERICO
AIONIS(S?)ATO ¿(B/R)A(E?)
A ? AENO EDS??
A menos que se trate de abreviaturas, no me parece Latín, y la única palabra que se puede identificar claramente es el nombre de rey visigodo "GESERICO".
Gracias y saludos
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Procede de San Juan del Monte (Aranda de Duero), es una estela funeraria, está en latín y su lectura últimamente admitida es:
Segio Lougesterico(n) [sic] / Aionis f(ilio) Atto frate(r) / et Caeno f(ecerunt) d(e) s(uo)
esto es:
"A Segio, de los Lougestéricos, hijo de Aión, su hermano Atto, y Caeno, (le) hicieron de su dinero (esta tumba)."
Es el nº 81 del catálogo de la epigrafía de Clunia de Palol-Vilella, y se recogió en Hispania Epigraphica 2, nº 141.
Personalmente, lo de "Lougesterico(n)" (por -um, se supone) no me convence mucho, F. Naval en 1907 leyó "Lougeserico".
Lo más bonito a mi juicio de ella es el jinete con tres escudos que tiene encima, que justamente no se ve en la foto que Ud. ha puesto. Esto debe indicar que se trata de un soldado. Me parece de fecha bastante antigua, como mucho siglo I d.C. Saludos.
Muchas gracias por la información.
Hola, voy a meterme en camisa de once varas: ¿Aionis no sería genitivo de Aio, en vez de Aión? ¿O es que es el mismo nombre? (Tampoco creo que sea muy importante)
Sí, es el mismo en -o. Los nominativos acabados en -o, como se declinan por la 3ª, tienen el genitivo en -onis, de ahí que al castellanizarse queden en -ón: De Aio, -onis = "Aión". Si hubiera sido un "Aius", por la 2ª, diríamos "Aio".
Hay 3 comentarios.
1