Realizada por: Nolfinë
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el domingo, 23 de abril de 2006
Número de respuestas: 2
Categoría: Temas Divinos, Mitológicos y Espirituales
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
El derecho, sacrificado ante Mimir, el pozo del conocimiento, para convertirse en el ser más sabio del universo (con la excepción del propio Mimir).
, vaya... no sabía que hubiese tantas tradiciones que relacionasen los ojos con los astros. Muchas gracias.
B.Branston en Mit. Germ. Il. dice "quien pierde el ojo no es Odín, dios del viento, sino el viejo Padre del cielo. La pupila de este es el símbolo del sol y el hidromiel que Mimir apura representa el nacimiento del astro, así como la ocultación del ojo significa el ocaso"!
Esta interpretación me parece muy interesante, ya que se podría relacionar ideologicamente con la pérdida del ojo de Ra, y esta con los ciclos diurnos y estacionales del sol, así como los eclipses.
Teshub en Anatolia pierde momentaneamente los ojos a manos del dragón Illuyankas, esto en relación al período de lluvias, naturalmente comandado por un dragón, así como Zeus pierde por un período los tendones a manos de Tifón.
En Egipto el sol era el ojo derecho y la luna el izquierdo.
Hay 2 comentarios.
1