Realizada por: selise
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el martes, 26 de abril de 2005
Número de respuestas: 6
Categoría: Temas Divinos, Mitológicos y Espirituales
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Las walkirias son divinidades femeninas de la mitología germánica, hijas de Odín. Habitaban en el Walhalla. Las Walkirias elegían a los guerreros que morían en las batallas y los llevaban con ellas al Walhalla.
Richard Wagner compuso la ópera La Walkiria, primera de las tres que componen la serie del Anillo del Nibelungo, basándose en las leyendas medievales. La ópera se basa en la historia de una walkiria, Brunilda, quien debe buscar al guerrero Siegmund para llevarlo al Walhala ya que morirá en combate. Siegmund por amor a Sieglinde se niega a esta muerte gloriosa y Brunilda lleva escondida a la mujer amada al Walhala luego de muerto Siegmund. Al no pode ocultarla, la envía al Este donde se encuentra escondido el tesoro del Rin protegido por el Dragón Fafner.Brunilda entrega a Sieglinde la espada quebrada de Siegmund para que sea forjada nuevamente, augurándole que su hijo será un héroe. Odín castiga a Brunilda encerrandola en un anillo de fuego, que no podrá ser traspasado por nadie que tema su espada.
gracias por la respuestas silmarillion
y todaviua existen las valquirias o personas que sigan a ellas en su caminar
son seres mitológicos Selise....siempre te quedará la posiblidad de escuchar a Wagner....
Primitivamente eran dos hijas de Tyr. Después su número fue aumentando hasta llegar a ser numerosísimas. Por influencia externa, sobretodo irlandesa, se acentuó su carácter guerrero y su costumbre de beber la sangre de los heridos y muertos en los campos de batalla, y otras visiones horribles con las que se les adornó.
Vivían en el palacio de Odín y su papel en él era tanto el de guardianas como el de servidoras de los manjares y licores para Odin y sus invitados.
En el campo de batalla se mezclaban con los combatientes, para ayudar en la batalla, pero también para decir quienes tenían que morir.
Eran invisibles salvo para aquellos héroes destinados a morir, y a los que después ellas mismas acompañaban al Valhalla. Su apariencia era enteramente guerrera: coraza, casco, escudo y lanza. Otras veces la imaginación popular las pintaba como jóvenes cubiertas con plumas de cisne con las cuales volaban con facilidad. Si alguien las sorprendía y les quitaba la capa de plumas, la valkiria así sorprendida quedaba a su merced.
Una valquiria famosa es Brunilda que en El anillo de los Nibelungos de Wagner se deja coger así por un hombre, el rey Agnar, que le quitó la capa y le exigió que combatiese a su lado y matase a Hjalmgunnar.
El muerto era protegido de Odín, y enfadado por esta muerte, pinchó a Brunilda con una aguja mágica que la hizo dormir, la despojó de su divinidad y la encerró en una mansión rodeada por las llamas, de donde no pudo salir hasta que la rescató Sigfrido (ver).
Tanto valkirias como jóvenes-cisnes (de igual apariencia pero que no eran valkirias) podían ser amadas e incluso casarse con humanos.
He leído que las creó en un primer momento la diosa vanir Freya, para ocuparse de sus cargos guerreos que también se les aplicaba.
PD: valquiria significa 'guerrera virgen'.
Valkyria significa "la que elige a los muertos" y otras muchas variantes que vienen a decir lo mismo. Además de lo de la capa de plumas, yo también he oído que van montadas sobre caballos alados y que es sobre estos caballos donde transportan las almas de los héroes caídos en batalla.
Hay 6 comentarios.
1