Realizada por: Hispano
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el martes, 19 de abril de 2005
Número de respuestas: 2
Categoría: Temas Históricos y Artísticos
Losa en Santa María de Lebeña
Las navidades pasadas visité Santa María de Lebeña, una iglesia mozárabe enclavada en Cantabria, cerca del monasterio de Santo Toribio de Liébana.
En su interior, bajo el altar, se encuentra una losa con diferentes adornos y motivos que se asemejan a los celtas.
La guía de la visita comentó que estaba boca abajo, y cuando levantaron la losa se descubrieron los símbolos, pero no me dejó claro si eran celtas o posteriores. Buscando información, resulta que también he leido que pueden ser visigodos o mozarabes. ¿Sería posible que fueran celtas, serían posteriores a ellos?
Subo una foto para facilitar vuestra ayuda:
http://www.celtiberia.net/verimg.asp?id=1368
Gracias con antelación :)
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Parece ser que es un símbolo solar y que podía tratarse de una estela celta, hoy forma parte del frontal del altar.
Si es cierto que debajo del alero del tejado, están tallados esos mismos símbolos pero personalmente pienso que son posteriores y una copia de los que forman parte de la estela.
Gracias Lilit. Pongo aqui también la página que dice que esa estela podría ser mozárabe o visigoda, ¡que se me pasó ponerla en la pregunta!. Para mi, sería celta... pero no soy demasiado experto en "datar" :)
http://www.cantabriajoven.com/cillorigo/cillorigo.html
Un detalle: la estela tiene en la esquina superior derecha una pequeña cruz, realizada por cristianos para cristianizarla. Una muestra de q los cristianos no iban destruyendo lo que encontraban a su paso, al menos, los primeros cristianos ;)
Hay 2 comentarios.
1