Realizada por: SRVACEDRE
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el martes, 16 de septiembre de 2003
Número de respuestas: 4
Categoría: Temas de Naturaleza y Medio Ambiente
La existencia de un volcan en OURENSE
¿Alguien me podria decir si saben ciertamente si Ourense puede estar encima de un volcan?Ya que por todos los lados que vayas de la ciudad te encuentras con aguas termales
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Según R.Otero Pedrayo, padre de las letras gallegas, la ciudad de Orense proviene del nombre germánico Wurm See ( lago caliente ), por las fuentes termales de Las Burgas y que nacen justo debajo del Santo Cristo. Según la leyenda la ciudad de Orense está asentada sobre un volcán que estaría situado en la actual parte de Montealegre y que algún día estallará. Para más información le diré que el caudal de Las Burgas es de 300 litros por minuto y que la temperatura oscila entre los 66 y 70º.
, gracias
Ourense procede sin duda de oro,muy abundante en los rios gallegos. No puede haber, desde el punto de vista geológico,volcanes en toda Galicia.Las aguas termales son manifestaciones del llamado gradiente geotérmico y afloran a través de grandes fracturas,muy profundas,pero no hay ningun crater volcánico, ¡¡¡tranquilo!!!
Pues sí; el topónimo tiene su origen en el oro, no en las aguas calientes. Según oí hace tiempo, éstas se debían al hecho de que en la zona hay varias fallas tectónicas (en el Miño y el Támega)
Lo de Wurm See no me convence, sobre todo si tenemos en cuenta que hay que esperar hasta el siglo V d. C. para contar con presencia germánica (suevos) en la zona, época muy posterior a la conquista romana de Galicia, que será cuando se forje el nombre de Aurium, por la riqueza en oro del territorio, del que derivará el actual nombre de Orense.
En cuanto a las aguas termales, no tiene porqué significar que exista en el subsuelo actividad sísmica que pudiera degenerar en una explosión volcánica. Se debe, efectivamente, al gradiente geotérmico.
Son numerosas las zonas en Galicia que gozan de aguas termales, conocidas y explotadas ya desde época romana, y no han registrado ninguna actividad volcánica.
Un saludote,
Ricardo
Hay 4 comentarios.
1