Realizada por: Vitalic
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el domingo, 09 de marzo de 2008
Número de respuestas: 2
Categoría: Temas Divinos, Mitológicos y Espirituales
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Puffff. Por donde empezar. Cada cultura ha tenido su propia medida del tiempo. Aunque si hay algo que se ha impuesto a lo largo de la historia antigua, hasta que llegó el cristianimo, ha sido la teoría circuncéntrica. Es decir, que el tiempo es cíclico. Pero al llegar el cristianismo, se impuso el tiempo lineal, como lo demuestra el que han pasado 2008 años desde la llegada del supuesto redentor de nuestros pecados...
Sin embargo, para un griego del siglo V a.C. o un romano de época altoimperial, el tiempo era una concepción cíclica, en la que se repetían ciertas fiestas a modo de regeneración. De esa manera, podemos ver que en nuestros días, las fiestas católicas son reminiscencias de las celebradas con anterioridad a la llegada del Cristianismo...y así podríamos seguir cuarenta años...
hasta luego!!
Hola Dressel, perdona pero este post me salió mal. El bueno es este:
http://www.celtiberia.net/verrespuesta.asp?idp=11213
gracias
Hay 2 comentarios.
1