Realizada por: lazipi
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el miércoles, 16 de enero de 2008
Número de respuestas: 3
Categoría: Onomástica
Origen apellido Zipitria
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Efectivamente, en la guía telef. sale, poco, en Vizcaya y Guipúzcoa. Como en Pamplona hay una calle Zapatería, creo que de esa rama es (Zapata, Zapateira, aunque a su vez no están muy explicados, Zapatero, Sabater).
También podría ser como Sampedro, Sanctipetri.
Amigo zipitria:
Puede que se trate de un nombre formado a partir de "kptwr", [kaptor], "kptwryh" [kaptorya], que significa "cáliz" (de flor, representación artística); o bien "capitel", en Amós 9,1.
Exodo 25,31 "gbyoh kptwryh wprjyh", sus copas, sus cálices (o pomos de lámparas) y sus flores.
La cita es acerca del candelabro :
"Fes també un canelobre d´or pur cisellat. El peu, la tija, els poms, els calzes i les flors. De la tija central, n´eixiran sis branques, tres a cada costat. Cada branca tindrá tres poms en forma d´ametla, amb els calzes i les flors. Així serán les sis branques que eixirán de la tija del canelobre. La tija del canelobre tindrà quatre ppoms en forma d´ametla, amb els seus calzes i les seues flors; un calze davall de cada parell de les sis branques que ixen de la tija del canelobre."
De ahí se puede intuir un significado "kptwr-yh", cáliz divino, que forma parte del tabernáculo, y podría considerarse un nombre ligado al culto, propio de los sacerdotes, ò con un sentido de "fiel, devoto" del tabernáculo.
Hay 3 comentarios.
1