Realizada por: andanada
Al Druida: A todos los Druidas
Formulada el martes, 26 de abril de 2005
Número de respuestas: 2
Categoría: Otros Temas
La ruta nos aportó otro paso natural
Es una curiosidad tonta Pero....¿Conocían los antiguos los palíndromos y/o escribieron algunos?
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Saco sal yo del yodo y le doy las ocas
Andanada, los palíndromos se atribuyen a los griegos en el siglo III ac
Sobre palíndromos y simetrías:
http://www.Perspectivas.com.mx/cl/palindromos.htm
Gracias Srml.
En web que me has apuntado aparece esto: El hecho es que los palíndromos sólo reaparecerían hasta la Edad Media con la frase que se inscribía en ciertos amuletos:
SATOR AREPO TENET OPerA ROTAS
Estos amuletos se colocaban en el vientre de las embarazadas para ahuyentar a los demonios que querían adueñarse del alma del feto. Parece que Arepo se refiere a una Persona. No es una palabra latina. Una traducción libre sería: “Arepo el sembrador que toma las ruedas con cuidado”. El significado de la frase escapa al no comprender el contexto en el que se la escribió.
He encontrado este de, parece ser, de Dante: "In girum imus nocte et consumimur igni".(Dábamos vueltas en la noche y nos consumió el fuego).
Lo mismo me lo tatúo :))
Hay 2 comentarios.
1