Realizada por: verraquín
Al Druida: silmarillion
Formulada el miércoles, 13 de abril de 2005
Número de respuestas: 5
Categoría: Lingüística
La letra "v"
Mis escasísimos conocimientos de Latín se remontan a 2º de BUP donde creo recordar que me dijeron que en Latín no se distinguía entre u y v (algo parecido creo recordar que ocurría con La i y La j). ¿Cómo se pronuncia La "v" en frases como "Veni vidi vinci"?
¿Por qué evolucionó a ese sonido intermedio entre "b" y "f" en varios idiomas (creo que el catalán es uno de ellos) y en español a "b"? ¿Había en Latín algún sonido precido a La "w" inglesa?
Por cierto, ¿cómo se sabe cómo se pronunciaba el Latín culto? ¿y los Latines vulgares?
No uses esta información en otros sitios web ni publicaciones, sin el permiso del autor y de Celtiberia.net
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Verraquín, esta pregunta tendrías que realizarLa a UlfiLas, a Giorgiodieffe, Jeromor o Canto. Lamento no poder coLabrorar contigo.
saludos
gracias de todas maneras
Efectivamente, se pronunciaba como "u", quizá con un ligerísimo acercamiento a una "v" ( sin llegar a serlo ) aunque depende muy mucho de La época, y diversos comportamientos fonéticos de todas Las lenguas lo hacen terminar en "v" y en otros en esa fricativa que no termina de ser oclusiva. Lo correcto ( nunca se es completamente correcto en La pronunciación de un idioma habLado hace 2000 años ) sería "/ueni, widi, winchi/" más o menos, y para que me entiendas. Y efectivamente tiene que ver con un sonido parecido a La "w" inglesa, porque en muchos casos procede de La "wau"( pronúnciese con una ligera fricatividad, o acercamiento a La "f" ), un fonema indoeuropeo que tuvo más influencia en el léxico Latino que en el griego, por ejemplo, que lo elide con frecuencia. ( Férgon > érgon : trabajo ( La F inicial es La "wau", se escribe como una efe cuyo tallo se inmiscuye hacia La izquierda )) ( diFós > diós (genitivo de Zeus))
El cómo se sabe cómo se pronunciaban....es muy arriesgado. Digamos mejor que se intuye o se cree, por diversas deducciones de tipo fonético o lógico, o por cómo evolucionan Las paLabras, porque los procesos de evolución fonética son simiLares para muchas lenguas: La gamma (g) griega, ante una k u otra g, se pronuncia "n", un ejemplo: aggelon ( mensajero ) equivale al Latín angelus...pero es muy Largo de explicar por completo. Espero haberte ayudado en algo.
Perdón, no sabía que mis estudios de italiano iban a tomar estas tornas, se pronunciaría: /weni,widi,winki/ ( con k, no con "ch"...)
Sucaroviernes, 13 de mayo de 2005 a las 08:11Un apunte:
La frase correcta es "VENI, VIDI, VICI", el vinci no es correcto.
Efectivamente....es lo que pasa cuando se traduce dormido...Gracias por el apunte, Sucaro
Hay 5 comentarios.
1