Resultados para “Usuario: lgmoral"

Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.

Buscador Global

Tipo de búsqueda
No literal (todas las palabras en cualquier orden) · Sólo en el título

Buscar en:
Biblioteca · Poblamientos · Archivo de Conocimientos · Imágenes · Comentarios

Si no marcas ningún área, buscará en todas (excepto en comentarios).


Comentarios

Tijera Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés.
Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.


  1. #1 lgmoral 30 de abr. 2005

    Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN

    La tesis no peca de nueva. Ya en el XVII un canónigo de Málaga sabía que la lengua castellana no procede de la latina, sino que es anterior en la Península, distnta y con algunos préstamos de ella por la romanización.

  2. #2 lgmoral 30 de abr. 2005

    Biblioteca: LA LENGUA CELTA EN GALICIA

    Frente a lo que suele leerse, incluso en bibliografía especializada, -briga 'altura, elevación' y sus variantes no es ni prefijo ni sufijo, sino lexema, es decir, un término que puede generar nombres (simples o derivados) por sí solo, cosa que no puede hacer un sufijo o prefijo, y puede generar también nombres compuestos, en los que es habitualmente segundo elemento dado el orden de palabras determinante + determinado, pero no es ¡insisto! sufijo añadido a un lexema o 'raíz' de base.
    En cuanto a la etimología de Celtas se nos quedan en el tintero la de 'cubiertos, con capa o similar', la de 'altos, altivos' y alguna otra. Todas más o menos verosímiles y ninguna obligatoria o excluyente de las otras.
    Volviendo a los nombres antiguos y actuales compuestos con segundo elemento -briga, -bria, -bris, -bre, -bra, etc. hay que precisar que, además de que algunos tienen claramente otro origen (por ejemplo, Tambre < Tamaris), tampoco encajan en el origen -briga los que tienen consonante como final de su primer elementos, por ejemplo Conim-briga, Sesim-bra, Pam-bre ... Para estos lo mejor es analizar Coni-mbriga, Sesi-mbra, Pa-mbre (medieval Palam-bre) y suponer que en -mbriga, -mbra, -mbre ... pueda estar la raíz *mrg- 'límite, campo', es decir la misma raíz indoeuropea que tenemos en el germánico 'marca'. En la evolución de *-mrg- > -mrig- hay epéntesis de b: -m(b)rig- para resolver un grupo consonántico incómodo.
    El análisis regular de los compuestos con -briga muestra siempre que hay fonema vocálico en el final del primer término: Ardo-briga, Tala-briga, Nemeto-briga, Castro-ve, Deixe-bre ... y, por tanto, con Conim-briga, Palam-bre ... es mejor hacer otro grupo etimológico, aunque la evolución lleve a confundir resultados.

  3. #3 lgmoral 01 de mayo de 2005

    Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN

    En esto de que la lengua gallega no proceda de la latina hay dos curiosas parajodas que deberá explicar quien sostiene tal tesis:
    1) Hay en Galicia un enorme fondo onomástico actual -topónimos, orónimos, hidrónimos ...- que, aumentado por el fondo onomástico ya antiguo (inscripciones, Plinio, Mela, Estrabón ..., documentos medievales en cantidad espléndida, etc.) de topónimos, hidrónimos, orónimos ... y además una buena cantidad de etnónimos, antropónimos y teónimos, es un fondo GALAICO que no se deja explicar con el diccionario gallego actual, por mucha imaginación o audacia que le echemos a métodos e hipótesis de Comparación y Reconstrucción. En cambio buena parte de él se explica bastante bien con el diccionario etimológico indoeuropeo y en línea céltica o afín.
    Como ese fondo onomástico tampoco es latino, tendrá que ser necesariamente (o, al menos, como mejor hipótesis) huella de la situación que se encontraron y eliminaron los romanos con la latinización de Gallaecia, latinización que asumió una parte notable de léxico prelatino (coto, bouza, lama, berce, billa, carro, camiño, cheda, broa, carballo, bidueira, ameneiro ...).
    2) Más curiosa y terca va a ser la parajoda de que la gran mayoría del léxico común gallego (y también de su aprovechamiento como nombres propios, Onomástica) se explica con toda regularidad y sistematicidad a partir del diccionario con que llegaron aquí Bruto y sus muchachos. Más todavía, en el terreno cultural (actividades cotidianas de producción, etc. de bienes, ámbitos doméstico y familiar, etc. lo que el elemento prelatino aporta es poco, pero es algo más en el léxico de lo natural (por ejemplo, flora, formas y accidentes del terreno, et.). En definitiva, la aportación del diccionario latino al diccionario gallego sería una verdadera sustitución de una lengua por otra en el caso de que la gallega no procediese de la latina. Pero, si procede, las cosas son de una normalidad pavorosa.
    A fin de cuentas, "entia non sunt complicanda sine necessitate" y el gato no es trípode.

  4. #4 lgmoral 01 de mayo de 2005

    Biblioteca: Origenes del Galego.

    El gallego antes del latín no existía, dicho zsea con perdón de algún opinante de esta página web. Los irlandeses no heredaron nada de los bretones; en todo caso la herencia sería al revés y ni así ... ; del gaélico se conserva mucho más que toponimia, se conserva nada menos que todo lo que desde hace siglos ya estas horas están hablando y escribiendo los irlandeses que todavía hablan gaélico. Poner gaélico en Galicia no tiene otra base que la sílaba Ga- y con tales bases habría que ver si no era GAlés en lugar de GAélico. No se dice ni se escribe ex-plendor porque el tal ex-plendor signigficaría que el plendor está cesado, dimitido, caducado, jubilado y ha pasado a ex-plendor, como los ex-ministros. Pero como antes ya se nos dijo que con los suevos se "INTRODUCIÓ" el vocablario germano, debo suponer que el comunicante no debe ser hispanohablante nativo o con práctica suficiente.
    No le hagan mucho caso agallego por el Rey Sabio y otros poetas de lírica culta y cortesana, pues el tal uso viene a equivaler, mutatis mutandis, a lo que era hace unos años la media hora de latín en la misa de los curas, es decir, una lengua litúrgica o recomendada en usos cuyo impacto social no era significativo para imponer o hacer retroceder el uso normal, colectivo y cotidiano de una lengua.
    Nunca hubo pena de muerte para quien hablase otyra lengua que la oficial. La expresión del cronista Zurita sobre "doma y castración del Reino de Galicia" aludía a meter en cointura a una nobleza rebelde y realmente poco al día, pero no tenía nada que ver con la normalidad diaria de Galicia y sus gentes, a las que incluso es probable que los Reyes Católicos favoreciesen al meter en cintura a aquella panda de señores de horca y cuchillo.

  5. #5 lgmoral 01 de mayo de 2005

    Biblioteca: Origenes del Galego.

    Perdón por el aluvión de erratas en mi comentario anterior. Espero que no impidan entender el texto.

  6. #6 lgmoral 01 de mayo de 2005

    Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España

    La forma -anco(s), -anca(s) parece sufijación indoeuropea, no latina (pero cf. lat. iuvencus, muy similar) y, por tanto, prelatina en Hispania. ¡Ojo! el partir de las formas -anicum -anica puede llevarnos a las formas -ango(s), anga, con sonorización -c- > -g- previa a la caida de vocal -i- postónica. Por tanto, desde el primer momento prelatino *-anko- *-anka- (Cf. galo Alisincum, riojano Alesanco).
    Es totalmente errado considerar que de una forma ya flexiva, en nominativo o en cualquier otro caso de singular o plural, se proceda a derivación: el hipotético *Virovesi-ko no puede tener nunca por base un nominativo de plural, cualquiera que sea la forma de ese nominativo (que, por cierto, en área celtibérica nos haría esperar algo así como *Virovesos-ko), y esto vale para cualquier sufijación, -anko- incluido. Los sufijos se añaden siempre en lenguas indoeuropeas a bases sin marca flexiva de género, número, caso.
    Repásese la posibilidad de que Buzanca pueda tener como base un *bousti-anca, con un *bousti(o)-, derivado del que pudiera estar ya en el primer Bronce de Botorrita y ser el actual busto, de alta productividad toponímica en el área que la "línea Untermann" ha definido como Hispania indoeuropeizada, pero cero presencia en el área no indoeuropeizada.
    No tengo a mano papel impreso, pero hago observar que un ide. *boudhi- no es la mejor base para los antropónimos BOUT-, pues de -dh- se espera -d- en todo el ámbito céltico (con Boudicca en cabeza) y habrá que ver si BOUT- tiene alguna explicación particular o, simplemente, no es de esa raíz *bhoudh-
    En cuanto a la etimología de TRASANCOS y la quema de terreno para agricultura solamente cabe decir que "así es, si así os parece". No hay texto ni contexto, estamos ante lo irrebatible porque también es indemostrable y, suponiendo que TRAS- pueda remontarse a *ters- 'secar, quemar', todavía hay mucho que hipotetizar para llegar gentes llamadas así por su dedicación a la roza para cultivos. Cosa que, por cierto, de ser veraz sería una auténtica gozada de etnonimia neolítica, con el "farming" en plena "wave of advance" y Renfrew en éxtasis y Alinei no tanto.

  7. #7 lgmoral 01 de mayo de 2005

    Biblioteca: LA LENGUA CELTA EN GALICIA

    ¿Qué argumento genético, antropológico, cultural, lingüístico e incluso marítimo-pesquero hay para afirmar que "los verdaderos celtas, los originales" son los galos?. Los galos son los auténtico galos y basta ... Y además andamos en revolcones de quién, desde cuándo y cómo es celta. Revolcón serio, a tope, pero ya Cunliffe ha salido al paso de dolientes y quejosos recordándoles que tanto ahora como en el pasado la única y real definición de un celta es la del individuo que se considera celta.
    ¡Y vive Dios que, si Hitler no se harta de burradas y no pierde la guerra, ahora andaríamos todos de suevos y de visigodos y hasta molaría hacer el vándalo!

  8. #8 lgmoral 02 de mayo de 2005

    Biblioteca: LA LENGUA CELTA EN GALICIA

    NO es cierto o NO está probado que Galli / Galátai sea traducción de Keltoí / Celtae ... Son etnónimos diferentes y más o menos alternativos o solapados según lugar, tiempo y perpectiva. Los britanos, una y otra isla, nunca se llamaron ni fueron llamados celtas. El éxito de CELTAS arranca de Lhuyd, 1707., al que BRITANOS le venía corto y GALOS le resultaba incómodo, políticamente incorrecto. Luego vinieron todos los irredentismos, nacionalismos, contraculturalismos, etc. a hacer de CELTA el batiburrillo que hoy unos rentabilizan, otros disfrutan y otros miran con sorpresa, cachondeo o indiferencia.
    NO hay relación etimológica ni semántica alguna de GALO con GAÉLICO. Curiosamente GALO llega a significar "extranjero" en las Islas Británicas tardomedievales porque es el extranjero por antonomasia, el de al otro lado del Canal. En cambio, es posible que CALLAECIA haya sido acomodada en artificio erudito a GALLAECIA por haberse observado semejanzas o afinidades entre CALLAICOS y GALLI. Es en principio muy improbable o imposible que KELTOI / CELTAE y GALLI / GALÁTAI sean de la misma raíz. En estos terrenos o tenemos un poco de (auto)disciplina o entramos en que todo vale ¡pero nada concluye!.
    Seguiremos, que a veces lo urgente está por delante de lo importante

  9. #9 lgmoral 02 de mayo de 2005

    Biblioteca: LA LENGUA CELTA EN GALICIA

    Sigo con mi tema: CALLAECIA, probablemente "(tierra) MONTAÑOSA, La Montaña" (¡con permiso de Santander!) cedió ante GALLAECIA por el tirón de GALLIA y dentro de la tendencia grecorromana a manipular Onomástica por trapisondas mítico-históricas o por mal oído o por simple sonsonete, que diría Caro Baroja.
    Ambas palabras, Gallaecia y Gallia, nada tienen que ver en etimología con GAÉLICO ni con GALES, que tampoco se relacionan entre sí. Pero por Galicia todavía hay almas de cántaro que le sacan punta lírica y patria a todo lo que empiece por GAL-.
    Los CELTICI de Hispania, en Baeturia y Gallaecia, son celtas y no ha lugar, creo, a tenerlos por "algo así como celtas", "paraceltas" ...
    En todo cuanto en las fuentes antiguas son Keltoi, Celtae, Celtici, Celtiberi, Celtoscythae, Galli, Galátai, Britanni ... hay un denominador común evidentísimo de lenguas célticas reductibles a un Céltico Común. A la lengua pueden añadirse notables elementos de Religión e Ideología, además de componentes de Cultura material, pero ya con todas las diferencias y particularidades que cada cual quiera incluir en el cuadro. Por supuesto, la celtidad lingüística no entra en correspondencia biunívoca, ni concéntrica ni isorradial, etc. con otros rasgos o definiciones de lo céltico en otros órdenes cultrales.

  10. #10 lgmoral 02 de mayo de 2005

    Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN

    Tengo entendido que Roma es término de origen etrusco y no sé qué origebn pueda tener Tiber y el muy afín Tibur. No tengo conocimiento suficiente de si el latín puede explicar toda o la mayor parte o sólo alguna parte de la toponimia del Latium o, si como es habitual en tantos otros lugares, bajo o al lado de una lengua -la latina- hay otra reconocible en restos onomásticos y de otro tipo. Tratándose de la presencia de lo indoeuropeo en Italia, me parece que la superposición de la lengua latina sobre algo no indoeuropeo es muy posible.
    No he leído lo de Aquitania y lo haré y daré opinión, si puedo darla.

  11. #11 lgmoral 03 de mayo de 2005

    Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN

    Acabo de dar un vistazo a lo del sustrato común a Gallaecia y Aquitania. Me parece que no es otra cosa que un capítulo del libro bien conocido de Baldinger (Gredos, La formación de los dominios lingüísticos en la Península Ibérica). Creo que ya ha llovido desde entonces y en ese excelente libro hay mucha cosa que ya no es operativa ni en sí misma ni en traerla a discusión. Por ejemplo, no hay ligures, ambrolilirios, sorotaptos ... resultantes de inmigraciones y reconocibles en tales o cuales restos onomásticos. Todo el material que sigue siendo válido y las adiciones y correcciones encajan en nuevas explicaciones en las que la migración no es el único ni principal argumento y hay continuidades y captaciones lingüísticas por otras causas y otras vías.
    En todo caso sigue en pie que hay elementos, tendencias, cambios fonológicos que, más que de una lengua, son de hábitos de sus hablantes, hábitos que rebasan fronteras lingüísticas o que no encajan en etiquetados tradicionales. Por ejemplo, las pérdidas de -n- y -l- intervocálicas de gallego-portugués, área con notable presencia de lo céltico, no se conocen en otras áreas célticas, pero sí en otras hispánicas o aquitanas que no son ni celtas ni indoeuropeas siquiera.
    Importante es que también se registren puntos de afinidad gramatical que sólo se explican como supervivencia de lenguas y tipos antiguos, previos a indoeuropeización y latinización. Pero éste es capítulo con nomucho material, aunque alguno interesante, por ejemplo, las supervivencias galaicas y cántabras del sistema vigesimal de numeración que sigue vivo en vasco y se consolidó en francés (quatre vingts, etc.).
    En cuanto al léxico es evidente que hay una comunidad de léxico desde Gallaecia a Aquitania y más allá, a lo pirenaico y mediterráneo, y que refleja una viejísima comunidad que se remonta a lo preindoeuropeo y a lo prerromano y, dado el carácter cultural de de los términos en cuestión, no respeta fronteras lingüísticas. Pero también aquí hay que hilar muy fino en depurar métodos y criterios de los que ya hice mención al iniciar esta parrafada.

  12. #12 lgmoral 03 de mayo de 2005

    Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN

    Acabo de dar un vistazo a lo del sustrato común a Gallaecia y Aquitania. Me parece que no es otra cosa que un capítulo del libro bien conocido de Baldinger (Gredos, La formación de los dominios lingüísticos en la Península Ibérica). Creo que ya ha llovido desde entonces y en ese excelente libro hay mucha cosa que ya no es operativa ni en sí misma ni en traerla a discusión. Por ejemplo, no hay ligures, ambrolilirios, sorotaptos ... resultantes de inmigraciones y reconocibles en tales o cuales restos onomásticos. Todo el material que sigue siendo válido y las adiciones y correcciones encajan en nuevas explicaciones en las que la migración no es el único ni principal argumento y hay continuidades y captaciones lingüísticas por otras causas y otras vías.
    En todo caso sigue en pie que hay elementos, tendencias, cambios fonológicos que, más que de una lengua, son de hábitos de sus hablantes, hábitos que rebasan fronteras lingüísticas o que no encajan en etiquetados tradicionales. Por ejemplo, las pérdidas de -n- y -l- intervocálicas de gallego-portugués, área con notable presencia de lo céltico, no se conocen en otras áreas célticas, pero sí en otras hispánicas o aquitanas que no son ni celtas ni indoeuropeas siquiera.
    Importante es que también se registren puntos de afinidad gramatical que sólo se explican como supervivencia de lenguas y tipos antiguos, previos a la indoeuropeización y latinización. Pero éste es capítulo con no mucho material, aunque alguno interesante, por ejemplo, las supervivencias galaicas y cántabras del sistema vigesimal de numeración que sigue vivo en vasco y se consolidó en francés (quatre vingts, etc.).
    En cuanto al léxico es evidente que hay una comunidad desde Gallaecia a Aquitania y más allá, a lo pirenaico y mediterráneo, y que refleja una viejísima comunidad o contacto cultural que se remonta a lo preindoeuropeo y a lo prerromano y, dado el carácter cultural de los términos en cuestión, no respeta fronteras lingüísticas. Pero también aquí hay que hilar muy fino en depurar métodos y criterios de los que ya hice mención al iniciar esta parrafada.
    En particular quiero señalar que sean Urnenfelder, sean Urnfields, sean Campos de Urnas, sean Sorotaptos ... son algo totalmente en entredicho para explicar la indoeuropeización de Hispania y para constituirlos, como hace Corominas, en estrato aportador de léxico.

  13. #13 lgmoral 04 de mayo de 2005

    Biblioteca: LA LENGUA CELTA EN GALICIA

    La abundante documentación que tenemos sobre KELTOI, CELTAE, CELTICI y todo el grupo CELT- por un lado y, por el otro, sobre GALLI, GALÁTAI nunca los considera sinónimos o traducción el uno del otro, cosa que podía estar muy al alcance de Posidonio y demás serie de informantes.
    En el caso de KALLAIKÍA o CALLAECIA, documentación más antigua y segura, sabemos que su paso a GALLAECIA, con gutural sonora inicial, no responde a ningún cambio fónico regular ni a adaptación o "criba" de un fonema que, normal en la lengua de salida, es inexistente o anómalo en la lengua receptora. Por tanto puede ser cierta la hipótesis de que las semejanzas lingüísticas y culturales de KALLAIKOI y de GALLI, GALÁTAI sean las responsables de la adaptación (erudita) GALLAECIA.
    Para la comparación del grupo KELT- con GALLI, GAlÁTAI no consta en ninguna lengua implicada en el tema (griega, latina, célticas ...) que haya un cambio K- > G o, si no, G > K que escinda una raíz originaria en dos variantes. Lo de acudir a "una posible vacilación" no es de recibo, creo, por lo que sabemos de guturales en posición inicial en lenguas griega y latina, intermediarias, y en lenguas célticas, punto de partida. Además habría que explicar también el cambio en el vocalismo E > A o, si no, A > E, y creo que aquí tampoco hay mucho margen para "vacilaciones" u otras sugerencias ad hoc.
    Más razonable parece que KELTOI sea un *KEL- con sufijo adjetival-participal -TÓ-, de raíz que, vista la multiplicidad de su presencia en Pokorny, es lógico que haya generado etimologías variadas. KELTAI puede ser una nivelación formal (griega y luego latina?) con GÁLATA, ESCITA, SÁRMATA ... y no parece que marque diferencias de raíz y formación con KELTOÍ.
    En cuanto a GALLI y GALÁTAI parece que comparten raíz, pero no derivación. No creo ni veo en ningún diccionario o manual que GALLIA, GALLI hayan tenido ni perdido la -T- que tiene GALÁTAI y que no es la misma que vimos en KELTOI, CELTAE, pues parece que en GAlÁTAI tenemos el sufijo celta -AT- que también tenemos en ATREBATES; NEMETATES; GAISATAE; NAMAUSATIS, AMBATUS (¡no AmbaCtus, que es otra cosa!).
    Tal vez GALLOI (y latín gallus?) sea evolución de un *GAL-NO-, pero de un *GAL-TO- tendríamos GALTOI, lat. GALTI, sin mayores problemas.
    Puede haber otras alternantivas a lo que te presento, pero en estos momentos los hechos ciertos no apoyan sugerencias que no son ciertas y que contradicen elementos fónicos, gramaticales y léxicos seguros, bien documentados.
    Y termino con aquello de que las sugerencias y las hipótesis sin la debida consistencia de base y argumento acaban en lo que más de una vez censuró Untermann: currículos pletóricos de hipótesis, conjeturas y ventoleras, pero contribución cero al conocimiento cierto, objetivo y común de los datos y de sus problemas.

  14. #14 lgmoral 05 de mayo de 2005

    Biblioteca: LA LENGUA CELTA EN GALICIA

    Me he permitido adelantar una información negativa respecto de que KELTOI y GALLI puedan provenir de la misma raíz y ahora preciso que ES CIERTO QUE ESTÁ PROBADO y ESTÁ PROBADO QUE ES CIERTO que NO SON de la misma raíz, por sugerente que pueda parecer la hipótesis o la pregunta en otro sentido. Y lo digo porque, salvo revolcón de datos y métodos, estamos en condiciones de hacer el análisis fónico y gramatical de ambas formas con la conclusión segura de que son independientes. Perdónese el énfasis y tanta mayúscula, pero es que creo que la Lingüística Histórico-Comparada ya no vive de sugerencias ni se presta a antojos, so pena de que volvamos a los viejos tiempos de San Isidoro y lo de que somos galaicos y galos, del griego GÁLA "leche", porque vivimos en climas húmedos, con poco sol y somos de tez blanca ¡rostros pálidos!
    En cuanto a los CELTICI de Baeturia (quizá los aludidos ya por Heródoto) y de Gallaecia, no hay ningún motivo para suponer que signifiquen "celtoides", "paraceltas", "cuasiceltas", etc. en Mela, Plinio, etc y parece que los CELTICI son celtas a secas, al menos en lengua a juzgar por su Onomástica.
    Las tesis de de la Peña y otros se entienden como reacción a los excesos del filoceltismo en otros o en todos los campos de Filología e Historia en Galicia, pero también sería conveniente que arqueólogos y prehistoriadores vayan enterándose del testimonio lingüístico y de su importancia absoluta, además de independiente de las etiquetas que ellos quieran dar a guerreros galaicos, fíbulas, torques, castros pedras fincadas, pedras formosas, hachas, etc.
    Dice bien Per que la cuestión del celtismo es de lengua, pero también lo es de Cultura en el más amplio y dinámico sentido de la palabra. Y dice también muy bien que no hay razas celtas, pero le puntualizo que por aquí los hay que siguen erre que erre y no los echa atrás ni siquiera que la única denominación de raza celta homologada y oficial sea para cerdos.
    Curiosidad: "celtoide" fue el término que usaba Untermann cuando no tenía muy clara la celti(ci)dad lingüística del Noroeste, pero hoy se ha convertido en máximo y heterodoxo defensor de ella.

  15. #15 lgmoral 05 de mayo de 2005

    Biblioteca: Hiendelaencina. Las encinas en la toponimia

    Agradezco mucho esta información porque puede ayudar a interpretar mejor el Mons Illicinus (actual Pico Sacro) inmediato a Santiago y ligado a la tradición jacobea. El Codex Calixtinus lo etimologiza echando mano de latín "illiciens", es decir, que arrastra o seduce al pecado (del paganismo, etc.) por lo que allí había antes de la predicación de Santiago.
    Hoy lo normal es ligar Illicinus a lat. ilex "encina", pero ocurre que en el área del Pico Sacro no hay (de siempre?) encinas, cuya presencia en Galicia se reduce al ángulo suroriental, de tal manera que la Serra da ENCIÑA da Lastra encajaría en que Enciña fuese en origen nombre de árbol, aunque encina en gallego y portugués más bien es aciña, azinha.
    El tal Pico Sacro, un hermoso cono de cuarzo y con cuevas, grietas y simas, podría encajar en los términos que encuentro en el artículo que comento y agradezco haber conocido.
    Pero los razonamientos sobre si una encina se puede andar o puede contener un soto, etc. son improcedentes porque Encina (y derivados) puede haberse hecho ya nombre propio, nombre de lugar en el que sí caben sotos, edificaciones, caminos, etc. Cf. cosas tan conocidas como Carballo, O Carballiño, El Álamo, Perth, Piñeiro ...
    En cuanto a Hiende-, reinterpretación y reconversión de Allende, me permito remitir a un exclente estudio de J. M. Piel sobre los latinos *illinc, *illince en la toponimia hispana. Allende, Alende, Alén, Alence ... Pero no tengo a mano la referencia exacta del artículo.
    Por último, una cautela elemental: si el monte o encina, tanto da, Mam're o Mambre tiene nombre hebreo, semítico ... es improcedente acercarlo al latino mam(m)ula, "tetilla", que se utiliza para nombrar elevaciones naturales del terreno que semejan pechos femeninos y también, en el gallego mámoa, para los túmulos prehistóricos, es decir, un término que nos recuerda el ruso kurgan referente a túmulos en el área indoeuropea póntica y caucásica. Creo que señalo un cautela elemental, aunque lat. mamma es voz onomatopéyica y, por tanto, no muy propicia a filiaciones y comparaciones genéticas; igual o similar onomatopeya MAMMA podría haberse generado en otros ámbitos, pero el añadido del sufijo de diminutivo -ula ya añade un elemento gramatical en el que la Comparación lingüística puede decir algo, algo que no es precisamente la ecuación de lo semítico con lo latino.

  16. #16 lgmoral 05 de mayo de 2005

    Biblioteca: LA LENGUA CELTA EN GALICIA

    El texto de Heródoto no es nada preciso. No se descarta que se refiera a todo el mundo atlántico, pero, si hubo intención de precisar y la vecindad con lso Conios o Cinesios significa algo, Heródoto está hablando del Suroeste hispánico.

  17. #17 lgmoral 06 de mayo de 2005

    Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN

    Tiro la toalla. Que tengas paz.

  18. #18 lgmoral 06 de mayo de 2005

    Biblioteca: Hiendelaencina. Las encinas en la toponimia

    1. El testimonio de los naturales del lugar ni quita ni pone nada en que haya habido una encina o encinar que da nombre al lugar.
    2. En cambio, ese testimonio combinado con argumentos o indicios seguros sobre una ENCINA (canal de desagüe o drenaje? monte o peña?) que no es el árbol, nos certifica que en el XVI esa palabra ya estaba en desuso, no era entendida como nombre común.
    3. Supongo que un muy posible latín tardío y medieval ELICINA, derivado de ELIX 'canal', no dejará de estar recogido en los glosarios (Ducange y otros muchos) que reposan sobre la lectura (correcta, en principio) de miles de documentos.
    4. Supuesto y admitido el ELICINA 'canal, desagüe, drenaje', y confirmado, creo, en ONCINA, no hemos puesto nada para verosímil para que se genere el significado de 'monte' o similar. Y a ese significado de 'monte' tampoco se llega tras admitir que el 'canal' o 'drenaje' nombre las grietas, los cortados, las simas, etc. de macizos kársticos o de cualquier otra naturaleza.
    5. Me temo que el italiano ENZA no sea resultado esperable de ELICINA o cualquier otra variante. No tengo a mano consulta fiable para las formas francesas (Gröhler, Dauzat, Négre ...); de la alemana ELZ creo recordar que es hidrónimo paleoeuropeo (Krahe, etc.) y no veo que pueda incluirse en el conjunto que se nos propone, es decir, derivar de o esta en paralelo con lat. ELIX, *ELICINA ...
    6. Si el sículo ERYX significa 'monte' (y dejando aparte minucias, o no tan minucias, formales), tampoco encaja en lat. ELIX 'canal, drenaje ...' Y traer a colación el ibérico ILICI y el EIXE orensano no es mejorar la situación de método y consiguiente credibilidad.
    7. Habrá que ver si en la Bibliia no hay un problema de variantes textuales o de texto con exégesis difícil ya en el original hebreo o en sus versiones, pues tengo a mano traducciones varias que optan por encina, encinar, bosque ... mientras en otras veo cosas tan divergentes de la encina y tan contrapuestas entre sí como 'monte' y 'llanura'. En cualquier caso el error o dificultad de exégesis no tiene nada que ver con que un latino ILICE 'encina' pueda haber suplantado a un latino ELICE 'monte', pues ese raro ELICE sólo se documenta cierto como drenaje, canal ...
    En resumen, agradezco tomar nota de ELIX 'canal' y sus derivados hispánicos, pero no hay dato cierto (ni presunción razonable) de que ELIX y derivados hayan tenido también los significados de 'monte', 'sierra', 'peña' o similares.
    Me permito ¡y perdón! recordar aquello que decía Caro Baroja sobre el vasco-iberismo y sus comparaciones y etimologías "de mero sonsonete".

  19. #19 lgmoral 07 de mayo de 2005

    Biblioteca: Hiendelaencina. Las encinas en la toponimia

    Bueno, cada uno en su casa y Dios en la de todos. Con la noticia de elix, canal, drenaje, etc. me basta. Gracias.

  20. #20 lgmoral 11 de mayo de 2005

    Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España

    No descarto volver sobre el tema con más tiempo, pero de momento baste con:
    1) agradecer tu interés
    2) en efecto, hay, pero no siempre, dobletes -anicum / -ancum. El problema puede estar, caso por caso, en qué puntos de partida y de llegada son documentados y esperables. En el caso concreto de Gallaecia y otras áreas sobra documentación para saber que -ango y anga no puede proceder de -ancum, -anca y exigen -anicum, -anica, sean o no estas últimas formas dobletes de las otras. Lo digo porque sabemos que de -ancum, -anca seguimos teniendo -anco, -anca con gutural sorda.
    3) la regla de que los sufijos se añaden a bases sin marca flexiva es inquebrantable, bien entendido, eso sí, que puede haber suma de sufijos y es lo que me parece que hay en Vir-ou-ia, igual segmentación que Seg-ou-ia, y en Vir-ou-esca. Supongo que Vir- pueda ser lo que tenemos en el ide. *wiros, lat. vir, celtib. viros, irl. fer, etc. y antroponimia abundante. Por tanto, -ia es sufijo, uno de los más productivos en todo el ámbito indoeuropeo y con valores varios, entre ellos el femenino, importante, pero no único.
    4) El anális de Botorrita (¡curioso lapsus Cotorrita!) y otros textos hispanos da el sufijo -co- para gentilidades. No es seguro ni está excluído que AIANKUM tenga sufijo -anko- o tenga sólo -ko- sobre una base con -n- final. Pero el asunto es demasiado complejo para resumirlo aquí, pues a fin de cuentas incluso podría resultar que -nko- sea variante de -ko- surgida precisamente al unirse a bases con -n, cualquiera que sea el status de esta nasal.
    5) Los nombres pancélticos, también hispanos, con Boud-, Bud-, pueden tener más de una etimología indoeurpea, que en todo caso no acoge a BOUT-, cuya dental sorda en céltico no puede remitirse a *d o *dh. Como no parece verosímil que los muchos BOUT- hispánicos tengan -t- por hipercorrección, o tienen etimología distinta a BOUD- o, con la misma etimología, han pasado por un cambio fónico que no es o no parece de lo céltico.
    &) Busto y familia puede ser un término céltico y significar dehesa boyal, lugar de pasto o guarda de vacuno (cf. scr. gosthah, gr. boustasía ... ) y su semejanza con el lat. bustum 'crematorio' creo que es pura e irrelevante colincidencia, aunque haya perdido a más de un romanista. Otra cosa es que BUSTO esté ya el el BOUSTM de Botorrita, cosa a comprobar cuando el Bronce se conozca mejor. En todo caso los muchísimos BUSTO y derivados son claramente prerromanos a juzgar por su implantación toponímica en el área que la "línea Untermann" define bien como indoeuropeizada prerromana.
    7) TRASANCOS: habría mucho más que decir. De momento, cuidado con las etimologías onomásticas sin apoyo cierto en léxico común, refrencias contextuales y extracontextuales, etc. Acabamos siempre en lo que es inatacable, pero por la sencillla razón de que también es indemostrable.
    Un saludo cordial

  21. #21 lgmoral 19 de mayo de 2005

    Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España

    No pienso en evolución -st- > -z-, sino en evolución de -stia- > -za- o, si se prefiere, simplemente de -tia- > -za-, evolución normalísima y frecuentísima. En cualquier caso me helimitado a hacer una sugerencia que considero plausible. Cf. *ruptiare > rozar, *ant(e)ostianum > antuzano, altozano ...

  22. #22 lgmoral 20 de mayo de 2005

    Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España

    ´Parece claro que -anco-, -anca- es sufijo complejo -(a)n-ko- y que tiene (¿siempre?) una variante -(a)n-iko-. Naturalmente, el elemento -ko- es el mismo que encontramos (con otras variantes según la vocal o el diptongo precedentes) en los genitivos de plural con que se nombran las gentilitates.
    En el caso de -sk-, con variantes según la vocal o el diptongo precedentes, parece que hay materiales indoeuropeos, pero también no indoeuropeos y de filiación varia y polémicas (ibérica, "ligur" ...). Iguales dudas y repartos pueden plantearse para -rk- y sus variantes.
    En todo o buena parte del material faltan los controles precisos para que las hipótesis se hagan tesis.
    Preciso que, en efecto, los fonemas nasales n, m, silbante s, líquidas l, r son de gran rendimiento en la sufijación indoeuropea, junto con los dentales.
    Mi imporesión es que Alpujarras sea árabe, pero no tengo criterio sólido ninguno para excluir otra alternativa y me llama muchísimo la atención que en Galicia (LU y PO) hay dos ALPUXARRAS, que dificilmente podrían proceder de *alpum serram, bien por evolución autóctona, bien por muy improbable superestrato árabe.
    Por cierto, en documentos medievales galaicos es banal, por frecuente, el uso de ALPE, ALPES para monte, cordillera.
    En cuanto a Atapuerca creo que ALBA y ALPA nunca darían ATA, mientras ALTA daría OTA (cf. ALTARIU > OTERO). Y aquí paro mis conjeturas, pero no sin señalar que las que estoy leyendo me parecen poco probables.
    Le agradezco sus preguntas y la prudencia con que se expresa, pero es poco lo que puedo ayudarle.

  23. #23 lgmoral 21 de mayo de 2005

    Biblioteca: Buzanca y algunos topónimos en -anca de España

    No sé si será rastreable que las Alpuxarras gallegas sean eco de la granadina por los episodios de moriscos, etc. En cuanto a Atapuerca hay muchas cosas en danza y me falta documentación antigua y fiable. Por ejemplo, ATA- parece exigir *atta- o algún grupo consonántico similar para llegarnos como ATA- y no como ADA-. Lo del segundo elemento -PUERCA es tan claro, tan claro, que puede resultar perfectamente oscuro. Si el antecedente del actual ATAPUERCA fue siempre una sola palabra, se esperaría sonorización -P- > -B-, salvo que -P- se mantenga o restituya por presión del simple porca > puerca. No puedo descartar que un *ALTAPORCA > *OTAPORCA acabe en ATAPUERCA por etimología o reinterpretación popular, efectiva y activa en toponimia, y a veces con desacierto o falta de lógica interna.
    (No entiendo cómo la grafía ADTAPORCA podría expresar una vocal larga en un sistema fonológico (medieval) que desconoce la oposición entre vocales largas y breves.
    Por último, no deja de extrañarme que en Burgos (Celtiberia, supongo) se mantenga una -P- hispano-céltica o celtibérica y habría que considerar la posibilidad de que ATAPUERCA no sea prerromano, sino reciente, latino.

  24. #24 lgmoral 29 de mayo de 2005

    Biblioteca: CODEX CALLIS IANVS (El Origen del Camino)

    En realidad el Calixtinus no deriva de Calllis Ianus, sino que es el (Codex) Clandestinus, un libro de rutas en clave para los primeros narcos que se instalaron en Gallaecia, para que no los pillaran los Augusti Tricornia, también llamdos Bene Emerita.

  25. #25 lgmoral 05 de jun. 2005

    Biblioteca: Dos fitotopónimos : Moraleja y Zarza-Zarzuela y su posible origen etimológico

    Me parece que el conjunto Mora, Moreda, Moral, Morales, Moraleja ... y formas afines es innegable y que no se debe argumentar con impresiones sobre si la mora y el moral se merecen más o menos topónimos, entre otras cosas porque está en juego un muy notable factor de azar, a saber, cuántos lugares con moras, morales, moraledas ... fueron luego y además entidades de población.
    Para noi argumentar con tales impresiones o valoraciones personales hay que tener en cuenta también que en fitonimia hay además nombres abiertos, según tiempos y espacios, a significar más de una especie (moras diversas, zarza ...), además de que pueden haber variado las áreas en que tales o cuales especies se dieron y se dan con tal o cual abundancia.
    Respecto de la documentación mozárabe tengo dudas que solamente resolvería por mi mismo o en un coloquio largo de más. Me refiero, entre otras cosas, a certificar que toda esa variedad de grafías nombre con seguridad un(os) mismo(s) lugar(es).
    En cuanto a las evoluciones que propone creo que, dejando a un lado detalles pero de importancia, la que dice de menor influencia árabe me inivita a sugerirle, en remedo de un latinajo escolástico, que "entia non sunt complicanda sine necessitate": creo que su propuesta peca de complicada en número y contenido de cambios. Me tempo que un *muratella se nos quedará en *muradella o *moradella, pero no llegará a Moraleja.
    Dejo aparte que lo que llama "grupo mura" es un grupo heterogéneo que incluye, por ejemplo, topónimos de origen antroponímico y ¡me temo! algunos que son de la mora y no del muro.
    Aprovecho para señalarle también que en mi escasa información el latino quercus y sus derivados (Cerceda, Cercedilla ...) tiene líneas claramente distintas del parece que prerromano zarza ty sus reflejos toponímicos. Es muy improbable su propuesta de *quercea > zarza e incluso parece haber cosas como Valcarce, Carcer(es), Carcedo ... que son variantes de querc- y que non han ido a dar zar-, y además en un mismo territorio, es decir, testimoniando que quercus y afines es cosa diferente de zarza en origen, evolución y resultados.
    Bueno le improviso a vuelatecla, pero siento que mis desacuerdos sean de cierto relieve y, por supuesto, es usted muy dueño de no tomarlos en consideración, pues lo que yo le digo no pasa de ser una impresión personal.

  26. #26 lgmoral 08 de jun. 2005

    Biblioteca: Dos fitotopónimos : Moraleja y Zarza-Zarzuela y su posible origen etimológico

    Agradezco y respeto sus observaciones. Tenemos puntos de vista tan diversos en método, etc. que no son para ventilar en este tipo de mensajes y soporte. Sé que Almuradiel registra la evolución de *muratillo en territorio árabe / mozárabe, pero no entiendo como las bastantes MORALEJA de territorio leonés y castellano, casi todas al Norte de Guadarrama, y en juego o sistema con Moral, Morales ... pueden ser una *muratella con u > o por influencia árabe y simplificando la geminada -ella > -ela, en absoluto contraste con la conservación y palatalización que vemos en caballo, pollo, bello, callo, ...
    En lo de quercus, zarza, zarzuela no tego tiempo ni espacio para entrar, pero no dejo de decirle que su PRE-suposición de que no debemos esperar tal cosa, o de quién va a llamar así a su pueblo, etc. puede hipotecar su trabajo. Al menos los habitantes de Cambrón, Cambroncino, Escambroeiro, Camariñas, Caramiñal ... no tuvieron los reparos que Vd. aduce. Y otro tanto los pueblos que se nombran con el tojo o toxo, la ortiga, el carrasco, la silva o silveira (¡¡zarza!!) y mil cosas más de escaso provecho, pero normales en lugares que devienen entidades de población. Otra cosa es que haya Villabuena y no se espere Villamala (¿que tal vez no falte!), etc. en topónimos que necen con el grupo humano y la entidad de población correspondiente.
    En fin, lamento mis discrepancias y sienro ocuparle con ellas su tiempo.

  27. #27 lgmoral 08 de jun. 2005

    Biblioteca: Dos fitotopónimos : Moraleja y Zarza-Zarzuela y su posible origen etimológico

    De un hipótetico *moralella nunca resulta Moraleja en romance castellano y afín. Moraleja me parece procedente de un normalísimo diminutivo Moralicula, con paralelos y en sistema con otras formas afines, Moral, Morales, Moralejo .... Es significativo que haya el plural Moralejos, pluralidad de pequeños morales, pero no haya el plural Moraleja porque Moraleja, de apariencia femenina, es en origen un neutroi plural, colectivo, otra forma, más antigua, de decir Morales. (Para estos colectivo en -a cf. Agra, Robla, Toxa ... y los comunes moda, fruta, leña ... ).
    No llevo cuenta de hagiotopónimos, pero a ojo creo que debe haber miles, con independencia de la historia singular de unos cuantos y de que sus orígenes no sean precisamente hagiotoponímicos.
    De Samburiel no puedo dar opinión ahora, pero adelanbto un par de observaciones: Zamora tiene de siempre o tónica y, por tanto, difícilmente puede tener una variante Zambra, mientras que su derivado Zamorano, con traslado de la tonicidad desde o a la a del sufijo, sí puede tener, por pérdida de protónica, la variante Zambrano. Aquí, dicho sea con todos los respetos, parece que el orden de factores altera el producto.
    Para un San Muriel no hay que pensar en realizaciones y tendencias fónicas, basta con la interpretación vulgar que lleva a un campo bien abundante -el de la hagiotoponimia- todo cuanto suene a santo. Rohlfs lo estudió muy bien y creo que incluso se extrañaba de que un Sanguinetum > Sanguiñedo no hubiese generado en la conciencia popular un *San *Guiñedo.
    En principio, de forma regular y bien documentada CAMB- mantiene su oclusiva gutural en área hispana (Cambre, Calambre, Camba, Camdados, Cambrils, Cambrón ... de orígenes diversos), pero evoluciona a CHAMB-, fricativa palatal, en otras áreas, en concreto las extrahispánicas de Chamberonne, Cjhambery, Chambord ..,. Por tanto, será bueno no confundir áreas y evoluciones.
    En cuanto a otras formas antiguas, y a reserva de que no entiendo qué se quiere decir con "paralelizar", quiero señalar que Camulo es nombre céltico 'fuerte, poderoso, que parece que nada tiene que ver con CAMB- 'curvo' y sus derivados; para Cambrón, Cambrones ... en gallego Camariñas / Cramiñal como derivados, hay otras etimologías que los apartan de *CAMB-; Complutum > Compludo (León y la actual Alcalá cuya Universidad fue "Complutense", y Compleutica) es una 'con-fluencia' de ríos y su COM- no tiene la menor indefinición vocálica, sino el timbre o con que el indoeuropeo *kom vive en muchos términos actuales de varias lenguas indoeuropeas en com-pañía, con-ferencia, cón-clave, etc.
    En todo caso lo importante no son las etimologías y los emparejamientos de formas, sino observar que CAMB-, cualesquiera que sean sus orígenes, se mantiene y no hat el menor indicio dialectal o similar de CHAMB- SAMB- ZAMB- en el romance hispánico que afecta a la cuestión que tratamos.
    Bueno, como siempre, perdón por hacer perder el tiempo con mis discrepancias.

  28. #28 lgmoral 08 de jun. 2005

    Biblioteca: Dos fitotopónimos : Moraleja y Zarza-Zarzuela y su posible origen etimológico

    PD. Quise decir que en el repertorio del INE no encuentro el plural MORALEJAS.
    Pero tampoco descarto absolutamente que lo haya, pues el colectivo en -a puede llegar a tener plural desde el momento en que se integra en el sistema como femenino singular.

  29. #29 lgmoral 06 de nov. 2005

    Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN

    Tal vez sea cierto que la lengua gallega no deriva de la latina, sino que solamente procede de ella. Matices.

  30. #30 lgmoral 06 de nov. 2005

    Biblioteca: FILOLOGÍA CELTA

    Como es domingo y por la tarde, me permito unas precisiones básicas al artículo que nos ofrece Coiradas.
    1. Las lenguas célticas en torno al cambio de Era, época de Augusto, se hablaron en la mayor parte de Europa Occidental y Central (Hibernia, Britannia, Hispania , Gallia Transalpina y Cisalpina y a lo largo del Danubio hasta Anatolia, con los Gálatas (restos de las bandas que atacaron Delfos en 278 a.C.) y otros lugares de la Hélade y los Balcanes), Gálatas a los que dirigió San Pablo una de sus Epístolas y que, según San Jerónim (s. IV) tenían una lengua similar a la de los galos de Tréveris (o Trier). De esos Gálatas vive hoy el recuerdo en la Galatasaray o ‘torre de los gálatas’ y nombre de un equipo de fútbol en Estabul. Tal vez las lenguas célticas sean dentro del conjunto indouropeo el mayor contraste entre extensión y número da hablantes en fecha antigua y reducción de espacio y de hablantes en fechas modernas a consecuencia de las presiones germánica, latino-románica y otras. De esa extensión de las lenguas célticas pervive una Onomástica abundante en toda Europa Central y Occidental: Londres, Paris, Leyden, Bonn, Viena, Milán, Segovia … son célticos.

    2. Comparación y Reconstrucción indoeuropeas aseguran un Celta Común prehistórico en el que hasta hoy el rasgo más decisivo es el de eliminar ide. *p (ide. *patér> lat.. pater, pero irl. athir). El Celta Común ya histórico se nos fragmenta de tal forma que podemos recurrir a criterios diversos:
    A) CELTA ANTIGUO, que es básicamente CONTINENTAL, pero B) CELTA MEDIEVAL Y MODERNO, que es básicamente INSULAR. Del celta antiguo tenemos documentación epigráfica no muy abundante en:
    A.1) CELTA LEPÓNTICO, en área del lago Lugano, Alpes italianos; textos que pueden remontarse a VII a.C., Civilización de Golasecca. Textos en alfabeto etrusco.;
    A.2) GALO (Galli en fuentes latinas, Galátai en fuentes griegas), durante mucho tiempo el celta por antonomasia: inscripciones en alfabetos griego y latino, de contenidos varios (comercial, religioso, Calendario de Coligny, etc.); con esta documentación gala puede emparejarse lo poco que se nos documenta (epígrafes latinos, Onomástica en fuentes greco-latinas o de pervivencia actual) de la lengua de los Britanos, cuya gran semejanza con la de los galos ya advirtió Tácito en la biografía de su suegro “Agrícola”;
    A.3) Celtibérico, en Celtiberia (más o menos, cabeceras de Duero y Tajo, valle medio del Ebro en su margen izquierda = provincias (en todo o en parte) de Burgos, Logroño, Soria, Zaragoza, Cuenca, Guadalajara, Segovia …). Epígrafes religiosos, legales, de hospitalidad entre individuos o comunidades, epitafios … en signario ibérico y en escritura latina, con los Bronces de Botorrita como textos más destacados. Para estas tres lenguas y también para la de los gálatas de Asia Menor, Onomástica abundante en documentación griega y latina y en pervivencias actuales (teonimia, antroponimia, hidronimia, toponimia …) y también glosas en fuentes antiguas y el importantísimo sustrato léxico (y fónico y gramatical) que pervive en las lenguas germánicas y románicas que eliminaron a esas célticas.
    Otro criterio es dividir el B) CELTA MEDIEVAL y MODERNO –todo él insular, pues la lengua bretona es la de británicos que huyen de la presión anglosajona en:
    B.1) BRITÓNICO: B.1.1, GALÉS o CÍMBRICO (es decir, de los colegas o camaradas), el idioma céltico de mayor número de hablantes y futuro menos problemático en la actualidad; esencial por la mucha Religión y Mitología que, aunque aguadas por la mano eclesiástica, nos conservan sus textos; B.1.2, CÓRNICO, de Cornualles, extinguido desde el s. XVIII; B.1.3, BRETÓN, de la Bretaña francesa, con muy pocos hablantes y en notable declive, aunque haya sido esa Bretaña uno de los focos decisivos en el ‘revival’ de la “Celtic Heritage”. (Nota.- Parece que la etimología de ‘britanos’ apunta a ‘hermosos’, ‘bien formados’ o similar; los galeses son, en paradoja, ‘los de fuera, los ajenos’ en nombre que les imponen los inmigrantes germanos y verdaderos forasteros en Britannia).
    B2) GAÉLICO o GOIDÉLICO (¡de los ‘salvajes’!, parece que exónimo) o ERSE (variante de IRISH): subdivido en B.2.1) IRLANDÉS (Gaeilge), en declive ¿irreversible? pese a conciencias y empeños nacionalistas; B.2.2) ESCOCÉS (Gàidhlig), (inmigración y conquista irlandesa de s. V d. C. en adelante), sobrevive en islas y franjas costeras marginales; MANX (Gailck), isla de Man, extinguido recientemente.
    Por último., echando mano de un rasgo muy aparente, pero de escasa entidad fonológica, tenemos:
    C.1.) CELTA Q: lenguas conservadoras ¡y conservar no es indicio seguro de comunidad!- de ide. *kw (fonema labiovelar) e ide. *kw (grupo k+w) (de ide. *ekwo- ‘caballo’ tenemos los Equaesi galaicos, Equeisuique en Celtiberia, etc..). Todo el celta GAÉLICO y todo el celta HISPÁNICO son CELTA Q.
    C.2) un área innovadora, CELTA P, porque ide. *kw (fonema labiovelar) e ide. *kw (grupo k+w) evolucionan a p (ide. *ekwo- ‘caballo’> galo epo-, pero lat.. equus). Es Celta P el GALO (pero con restos de Q), el LEPÓNTICO, (EL GÁLATA), EL BRITÓNICO (GALÉS, CÓRNICO, BRETÓN). Esta nueva p procedente de *kw o de *kw ya es estable, no se pierde como ide. k* > Ø.

    3. En HISPANIA la documentación CELTIBÉRICA está fuera de toda duda en su filiación céltica. En toda el área indoeuropeizada (grosso modo, a la izquierda de una diagonal de Aragón a Gibraltar) hay Onomástica abundante, además de cuatro o cinco epígrafes en LUSITANIA (alfabeto latino, contenidos religiosos), con material que abre división de opiniones y todavía es mayoría la de que en esas áreas (Gallaecia, Asturica, Lusitania, Vettonia, Baeturia …) hay un indoeuropeo occidental no céltico, pero celtoide o paracéltico, sobre el cual se superpone un estrato céltico (por ejemplo, topónimos compuestos con segundo elemento –briga, -brix, -bris: Ardobriga, Nemetobriga, Mirobriga …). Hay también quienes creen que esa Onomástica y los epígrafes lusitanos encajan cabalmente en lo CÉLTICO, pero como un céltico conservador y marginal al que no llegan innovaciones que caracterizan otros ámbitos, en especial la innovación de eliminar la labial sorda *p heredada de orígenes indoeuropeos: en Onomástica galaica, lusitana, etc. hay formas como paramus, Trebopala, Pintamus … que nos sorprenden con la conservación de ide. *p. [NOTA: si tener o no tener la innovación *p > Ø (con la consiguiente ‘casilla’ fonológica ‘vacía’ o ‘llena’ es suficiente para cambiar de lengua, nótese que la lengua española se ha dividido en dos: la de los que sesean, absoluta mayoría, y una minoría que todavía distingue entre coser y cocer, casar y cazar, masa y maza .... También la lengua gallega se ha dividido en dos: la de los que tienen gheada y dicen jato, jerra, Lujo ... y la de los de gato, guerra, Lugo ...]. El problema no se reduce, por supuesto, a este punto de Fonología; están en juego otros, y también de Morfología. Es notable que la Onomástica de la Hispania indoeuropeizada no tenga en su gran maioría obstáculo para encajarse en lo céltico y con paralelos muy notables en otras áreas célticas extrahispánicas.
    NOTA.- La documentación céltica deja bien claro que la escritura y el sistema con que se practica son un hecho cultural sin relación alguna de necesidad o previsibilidad con la lengua de quien escribe. De la relación de fenicios y celtas en este punto me parece que lo único claro es que los celtas acuden a escrituras (signario ibérico, alfabetos etrusco, griego y latino) que en última instancia arrancan del semítico, fenicio, y nada más.

  31. #31 lgmoral 06 de nov. 2005

    Biblioteca: FILOLOGÍA CELTA

    Como es domingo y por la tarde, me permito unas precisiones básicas al artículo que nos ofrece Coiradas.
    1. Las lenguas célticas en torno al cambio de Era, época de Augusto, se hablaron en la mayor parte de Europa Occidental y Central (Hibernia, Britannia, Hispania , Gallia Transalpina y Cisalpina y a lo largo del Danubio hasta Anatolia, con los Gálatas (restos de las bandas que atacaron Delfos en 278 a.C.) y otros lugares de la Hélade y los Balcanes), Gálatas a los que dirigió San Pablo una de sus Epístolas y que, según San Jerónim (s. IV) tenían una lengua similar a la de los galos de Tréveris (o Trier). De esos Gálatas vive hoy el recuerdo en la Galatasaray o ‘torre de los gálatas’ y nombre de un equipo de fútbol en Estabul. Tal vez las lenguas célticas sean dentro del conjunto indouropeo el mayor contraste entre extensión y número da hablantes en fecha antigua y reducción de espacio y de hablantes en fechas modernas a consecuencia de las presiones germánica, latino-románica y otras. De esa extensión de las lenguas célticas pervive una Onomástica abundante en toda Europa Central y Occidental: Londres, Paris, Leyden, Bonn, Viena, Milán, Segovia … son célticos.

    2. Comparación y Reconstrucción indoeuropeas aseguran un Celta Común prehistórico en el que hasta hoy el rasgo más decisivo es el de eliminar ide. *p (ide. *patér> lat.. pater, pero irl. athir). El Celta Común ya histórico se nos fragmenta de tal forma que podemos recurrir a criterios diversos:
    A) CELTA ANTIGUO, que es básicamente CONTINENTAL, pero B) CELTA MEDIEVAL Y MODERNO, que es básicamente INSULAR. Del celta antiguo tenemos documentación epigráfica no muy abundante en:
    A.1) CELTA LEPÓNTICO, en área del lago Lugano, Alpes italianos; textos que pueden remontarse a VII a.C., Civilización de Golasecca. Textos en alfabeto etrusco.;
    A.2) GALO (Galli en fuentes latinas, Galátai en fuentes griegas), durante mucho tiempo el celta por antonomasia: inscripciones en alfabetos griego y latino, de contenidos varios (comercial, religioso, Calendario de Coligny, etc.); con esta documentación gala puede emparejarse lo poco que se nos documenta (epígrafes latinos, Onomástica en fuentes greco-latinas o de pervivencia actual) de la lengua de los Britanos, cuya gran semejanza con la de los galos ya advirtió Tácito en la biografía de su suegro “Agrícola”;
    A.3) Celtibérico, en Celtiberia (más o menos, cabeceras de Duero y Tajo, valle medio del Ebro en su margen izquierda = provincias (en todo o en parte) de Burgos, Logroño, Soria, Zaragoza, Cuenca, Guadalajara, Segovia …). Epígrafes religiosos, legales, de hospitalidad entre individuos o comunidades, epitafios … en signario ibérico y en escritura latina, con los Bronces de Botorrita como textos más destacados. Para estas tres lenguas y también para la de los gálatas de Asia Menor, Onomástica abundante en documentación griega y latina y en pervivencias actuales (teonimia, antroponimia, hidronimia, toponimia …) y también glosas en fuentes antiguas y el importantísimo sustrato léxico (y fónico y gramatical) que pervive en las lenguas germánicas y románicas que eliminaron a esas célticas.
    Otro criterio es dividir el B) CELTA MEDIEVAL y MODERNO –todo él insular, pues la lengua bretona es la de británicos que huyen de la presión anglosajona en:
    B.1) BRITÓNICO: B.1.1, GALÉS o CÍMBRICO (es decir, de los colegas o camaradas), el idioma céltico de mayor número de hablantes y futuro menos problemático en la actualidad; esencial por la mucha Religión y Mitología que, aunque aguadas por la mano eclesiástica, nos conservan sus textos; B.1.2, CÓRNICO, de Cornualles, extinguido desde el s. XVIII; B.1.3, BRETÓN, de la Bretaña francesa, con muy pocos hablantes y en notable declive, aunque haya sido esa Bretaña uno de los focos decisivos en el ‘revival’ de la “Celtic Heritage”. (Nota.- Parece que la etimología de ‘britanos’ apunta a ‘hermosos’, ‘bien formados’ o similar; los galeses son, en paradoja, ‘los de fuera, los ajenos’ en nombre que les imponen los inmigrantes germanos y verdaderos forasteros en Britannia).
    B2) GAÉLICO o GOIDÉLICO (¡de los ‘salvajes’!, parece que exónimo) o ERSE (variante de IRISH): subdivido en B.2.1) IRLANDÉS (Gaeilge), en declive ¿irreversible? pese a conciencias y empeños nacionalistas; B.2.2) ESCOCÉS (Gàidhlig), (inmigración y conquista irlandesa de s. V d. C. en adelante), sobrevive en islas y franjas costeras marginales; MANX (Gailck), isla de Man, extinguido recientemente.
    Por último., echando mano de un rasgo muy aparente, pero de escasa entidad fonológica, tenemos:
    C.1.) CELTA Q: lenguas conservadoras ¡y conservar no es indicio seguro de comunidad!- de ide. *kw (fonema labiovelar) e ide. *kw (grupo k+w) (de ide. *ekwo- ‘caballo’ tenemos los Equaesi galaicos, Equeisuique en Celtiberia, etc..). Todo el celta GAÉLICO y todo el celta HISPÁNICO son CELTA Q.
    C.2) un área innovadora, CELTA P, porque ide. *kw (fonema labiovelar) e ide. *kw (grupo k+w) evolucionan a p (ide. *ekwo- ‘caballo’> galo epo-, pero lat.. equus). Es Celta P el GALO (pero con restos de Q), el LEPÓNTICO, (EL GÁLATA), EL BRITÓNICO (GALÉS, CÓRNICO, BRETÓN). Esta nueva p procedente de *kw o de *kw ya es estable, no se pierde como ide. k* > Ø.

    3. En HISPANIA la documentación CELTIBÉRICA está fuera de toda duda en su filiación céltica. En toda el área indoeuropeizada (grosso modo, a la izquierda de una diagonal de Aragón a Gibraltar) hay Onomástica abundante, además de cuatro o cinco epígrafes en LUSITANIA (alfabeto latino, contenidos religiosos), con material que abre división de opiniones y todavía es mayoría la de que en esas áreas (Gallaecia, Asturica, Lusitania, Vettonia, Baeturia …) hay un indoeuropeo occidental no céltico, pero celtoide o paracéltico, sobre el cual se superpone un estrato céltico (por ejemplo, topónimos compuestos con segundo elemento –briga, -brix, -bris: Ardobriga, Nemetobriga, Mirobriga …). Hay también quienes creen que esa Onomástica y los epígrafes lusitanos encajan cabalmente en lo CÉLTICO, pero como un céltico conservador y marginal al que no llegan innovaciones que caracterizan otros ámbitos, en especial la innovación de eliminar la labial sorda *p heredada de orígenes indoeuropeos: en Onomástica galaica, lusitana, etc. hay formas como paramus, Trebopala, Pintamus … que nos sorprenden con la conservación de ide. *p. [NOTA: si tener o no tener la innovación *p > Ø (con la consiguiente ‘casilla’ fonológica ‘vacía’ o ‘llena’ es suficiente para cambiar de lengua, nótese que la lengua española se ha dividido en dos: la de los que sesean, absoluta mayoría, y una minoría que todavía distingue entre coser y cocer, casar y cazar, masa y maza .... También la lengua gallega se ha dividido en dos: la de los que tienen gheada y dicen jato, jerra, Lujo ... y la de los de gato, guerra, Lugo ...]. El problema no se reduce, por supuesto, a este punto de Fonología; están en juego otros, y también de Morfología. Es notable que la Onomástica de la Hispania indoeuropeizada no tenga en su gran maioría obstáculo para encajarse en lo céltico y con paralelos muy notables en otras áreas célticas extrahispánicas.
    NOTA.- La documentación céltica deja bien claro que la escritura y el sistema con que se practica son un hecho cultural sin relación alguna de necesidad o previsibilidad con la lengua de quien escribe. De la relación de fenicios y celtas en este punto me parece que lo único claro es que los celtas acuden a escrituras (signario ibérico, alfabetos etrusco, griego y latino) que en última instancia arrancan del semítico, fenicio, y nada más.

  32. #32 lgmoral 06 de nov. 2005

    Biblioteca: FILOLOGÍA CELTA

    Perdóneseme la impericia que me hizo repetir tamaño rollo

  33. #33 lgmoral 06 de nov. 2005

    Biblioteca: Santiago de Compostela, Braga e a independência do Condado Portucalense

    Lo de Campus Stellae suena lindo, pero no es de recibo en un foro en que se hable seriamente de la etimología del topónimo COMPOSTELA, COMPOSTILLA ... que no se limita a Santiago y hay que remitirse a compositum tellus, al cementerio, al pudridero, y rematar en que el actual y prosaico COMPOST / COMPOSTAJE de los residuos sólidos y su tratamiento o reciclaje está mucho más cerca de Compostela que el mitopoético CAMPUS STELLAE y sus hermosos conexiones (y manipulaciones) con la Galaxia o Vía Láctea que recorre Carlomagno y con un etcétera largo de ficciones a los que dio pie la Etimología ingenua, precientífica y, como bien decía Caro Baroja, "de sonsonete". Otro ejemplo está en hacer de PADRÓN, inmediato a Iria Flavia, el pedrón al que ataron la barca que traía los restos del apóstol Santiago. Y los hay más cachondos: Barcinona es lo mismo que Barca Nona, la novena de las barcas con que Heracles arribó a Iberia. Y Túnez -antigua Cartago- fue interpretado a la latina por Tu ne es? = ¿Tú no eres o no existes? en alusión al arrase que le dio Escipión.

  34. #34 lgmoral 06 de nov. 2005

    Biblioteca: Santiago de Compostela, Braga e a independência do Condado Portucalense

    Lo de Campus Stellae suena lindo, pero no es de recibo en un foro en que se hable seriamente de la etimología del topónimo COMPOSTELA, COMPOSTILLA ... que no se limita a Santiago y hay que remitirse a compositum tellus, al cementerio, al pudridero, y rematar en que el actual y prosaico COMPOST / COMPOSTAJE de los residuos sólidos y su tratamiento o reciclaje está mucho más cerca de Compostela que el mitopoético CAMPUS STELLAE y sus hermosos conexiones (y manipulaciones) con la Galaxia o Vía Láctea que recorre Carlomagno y con un etcétera largo de ficciones a los que dio pie la Etimología ingenua, precientífica y, como bien decía Caro Baroja, "de sonsonete". Otro ejemplo está en hacer de PADRÓN, inmediato a Iria Flavia, el pedrón al que ataron la barca que traía los restos del apóstol Santiago. Y los hay más cachondos: Barcinona es lo mismo que Barca Nona, la novena de las barcas con que Heracles arribó a Iberia. Y Túnez -antigua Cartago- fue interpretado a la latina por Tu ne es? = ¿Tú no eres o no existes? en alusión al arrase que le dio Escipión.

  35. #35 lgmoral 06 de nov. 2005

    Biblioteca: FILOLOGÍA CELTA

    ERRATA importante: Donde dije:
    Esta nueva p procedente de *kw o de *kw ya es estable, no se pierde como ide. k* > Ø.
    debería haber dicho:
    Esta nueva p procedente de *kw o de *kw ya es estable, no se pierde como ide. *P* > Ø.
    Y lamento que el PC se coma precisiones gráficas de toda importancia en el asunto. Y perdón por tanta vara.

  36. #36 lgmoral 07 de nov. 2005

    Biblioteca: EL IDIOMA GALLEGO NO DERIVA DEL LATÍN

    Hasta parece mentira que con lo buena persona que parece el P. Sarmiento, le carguemos con tamaño sofisma como el que la lengua gallega procede de la latina. Una pequeña precisión: si la lengua gallega tiene decenas de miles de años, lo del Bronce se nos queda corto y habrá que irse a un Paleolítico requetepáleo y vamos a acabar compitiendo con los antepasados de Ibarreche.

  37. #37 lgmoral 08 de nov. 2005

    Biblioteca: EL INQUILINO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO

    Me permito copiar en resumen unas notas de una traducción del Codex Calixtinus I, 18, sermón Veneranda dies", y III, 1, Traslación de Santiago), por si interesan al tema:
    Nota 263: La tradición relativa al pedrón tiene variantes, a juzgar por el Códice y por otras fuentes de ella:
    1) el Códice rechaza aquí que Santiago haya venido a Galicia desde Jerusalén «sentado sobre un pedrusco» o pedrón para predicar, pero más importante que ese rechazo es que el Códice, salvo en los Prólogos de los Libros III y IV, nada dice de que Santiago haya predicado en Galicia y solamente habla de que fue traído después de su martirio].
    2) el Códice también se refiere a un pedrón que vino en la nave que trajo el cuerpo de Santiago. Pero nótese que en la tradición todavía viva ese pedrón es realmente la nave que nos trajo el cuerpo apostólico y que tiene abundosa y muy hermosa representación en la imaginería jacobea].
    3) el Códice considera venerable un pedrón sobre el que la tradición dice que los discípulos colocaron el cuerpo de Santiago y que, según Morales, Viage, «dicen se abrió milagrosamente tomando forma de sepultura», pero que él no pudo ver porque lo habían cubierto agua y arena.
    4) además tenemos el pedrón que la tradición y la piedad populares –que ya recoge Morales, Viage,– dicen que sirvió para amarrar la barca que trajo el cuerpo de Santiago y que es un ara votiva a Neptuno, de granito, romana, pero cristianizada con una cruz: CIL II 2540 y 5626, Corpus de Inscricións Romanas de Galicia I, 12 (ed. G. Pereira, Santiago 1991). Nótese que también era epígrafe romano la famosa 'ara de Antealtares' que veremos en cap. IX del Libro V. En ambos casos parece que las letras antiguas, prestigiosas y mal entendidas, tuvieron fácil encaje en la tradición jacobea, que se autorizaba y ganaba antigüedad con ellas].
    Para enjuiciar estas tradiciones debe tenerse en cuenta que:
    1) Los múltiples Padrón, Padrão y sus derivados y afines en la toponimia gallega y portuguesa sugieren que el Padrón inmediato a Iria Flavia puede ser un Padrón ya preexistente a la tradición jacobea y referente de cualquier otra realidad, pues padrón, pedrón son, ya con documentación medieval y como bien sabía Morales, Viage, p. 137, lo que en castellano son marco, mojón, hito, poste ... que señalan límites o recuerdan acontecimientos. Padrón, Padrão son, pues, topónimos a integrar con Anta(s), Arca(s), Marco, Pedrafita ... Pero es evidente que, si la tradición jacobea no es la que motiva este Padrón, es la que acaba dándole sentido: en la carta del cruzado inglés (c. 1150) que participa en la toma de Lisboa se dice de Iria «quae nunc Petra Jacobi vocatur» ("Crucesignati anglici epistola de expugnatione Olisiponis", en Portugaliae Monumenta Historica. Scriptores, I. Lisboa 1856, reim. Nendeln 1967)].
    2) La creencia en que era de piedra (o de cristal) la barca que trajo el cuerpo de Santiago es un aporte de la tradición y la mitología celto-atlántica y, por supuesto, no se reduce a esta incidencia jacobea, pues basta con recordar, entre otras muchas muestras galaicas y extragalaicas, A Virxe da Barca en Muxía y el santuario de San Andrés en Teixido: v. Alonso, F., Santos e barcos de pedra, Santiago 1991. En Herbers, K. y Plötz, R., Caminaron a Santiago, Santiago 1999, pp. 68, 118, 146, 250 y 276 pueden verse relatos de peregrinos sobre la persistencia y acrecimiento de las creencias y el culto populares relacionados con el pedrón y la barca de piedra, además de reacciones de la jerarquía eclesiástica contra ellos. En el relato de Traslación que veremos en el Libro III hay otros elementos fantásticos que también podrían tener un origen precristiano celto-atlántico. El aporte celto atlántico está también en que la Torre fenicia y griega de Hércules es la Torre de los célticos Breogán y su hijo Ith].
    Las tradiciones y los mitos ligados a Hércules ya aparecían censurados antes (v. el texto al que se refiere n. 242) como innecesarios, como «vanas leyendas» para la fama de Hispania y Gallaecia, frente a la 'historia' del apóstol Santiago. Ahora el Veneranda dies y el Libro III no rechazan la Traslación en una barca, con notables componentes milagrosos, pero sí rechazan con toda energía el aporte extracanónico de que la barca sea de piedra o de cristal. A mayor abundamiento véase que Díaz y Díaz, Santiago, p. 119, n. 29, destaca tradición manuscrita en que el relato de la Traslación se presenta a sí mismo libre de y «contra hyberias nenias et aniles fabulas que de beato apostolo Iacobo proferuntur», libre de y contra «historietas ibéricas y cuentos de viejas que se cuentan del apóstol Santiago». V. también su estudio de "La Epistola Leonis Pape de Translatione Sancti Iacobi in Galleciam", Compostellanum, 43, 1998, con el texto en pp. 565-566.

    Nota 485: Iria Flavia del Itinerarium Antonini 430.4 (Vía XIX, de Braga a Astorga) [Pria en el Itinerarium, a corregir en Iria, de acuerdo con la II Tabla de Barro de Astorga y con el recorrido de la Vía XIX; v. Roldán, Itineraria], el actual Padrón a 20 km de Santiago sobre el Sar y próximo a la confluencia de este río con el Ulla. La ciudad romana era ya obispado antes de los suevos; mas al ir pasando la capitalidad de la diócesis a Compostela, desde el descubrimiento del sepulcro del Apóstol bajo el Obispo Teodomiro, la iglesia de Iria se tituló segunda catedral y con el tiempo pasó a colegiata y en el siglo XIX a parroquia, que conserva su antiguo nombre. Según Otero, Guía, p. 414, «La barca portadora del cuerpo del Apóstol, cuenta la tradición que al arribar al muelle de Iria fue atracada a una columna o 'padrón' de piedra que dio nombre a la villa. El lugar conservó el nombre de 'Barca', e inmediato a él se edificó la iglesia parroquial de Santiago, que ... guarda el 'padrón' bajo el altar mayor. Es piedra romana con epígrafe, que ha sido leído como una dedicatoria a Neptuno. La piedra en que al desembarcarle depositaron el cuerpo los discípulos del Apóstol, fue arrojada al río para evitar, según dicen, que la deshicieran los peregrinos a fuerza de arrancarle fragmentos». V. también López Ferreiro, I, pp. 218 ss.
    Para el pedrón que dio nombre a Padrón y para el puerto de Iria v. la nota 263. El nombre de Iria tal vez tenga la significación genérica de 'ciudad, villa' y se relacione con los abundantes topónimos ibéricos compuestos con un elemento inicial ili , ilti , ilu- (Iliturgi, Iltirta o Ilerda es la actual Lleida / Lérida; Iliberris es nombre antiguo de Granada), topónimos que en áreas orientales, sudorientales y meridionales de Hispania marcan el área no indoeuropeizada; además es probable la relación con el vasco actual iri, uri 'ciudad, villa' que tenemos en Iriarte, Irízar, Iribarri, Iriondo, Iruña, Urízar, Uribarri ....
    El nombre de Iria, combinado con otros datos o antojos, fue etimologizado como 'troyana, de Ilión' y el Cronicón Iriense, 1 (s. XI) y su versión gallega Crónica de Iria, 2, 3 (s. XV), seguidos por numerosos eruditos posteriores, nos presentan Iria como fundación de la princesa Ilia y de su marido Teucro, fugitivos tras la derrota de su ciudad Troya o Ilión; pero estas galas troyanas de Iria no interesan al Liber Sancti Iacobi y a la Historia Compostellana. En otras versiones de la Traslación y textos relacionados con ellas, en el Crónicon Iriense y en la Crónica de Iria, se juega con que Iria es Bisria porque está situada entre dos ríos, Sar y Ulla: «bis riuata vocatur Hyria» versifica Panicha al final de nuestro Códice. V. Juan J. Moralejo, "Prosapia y trapisonda de Iria Flavia", El Extramundi y los papeles de Iria Flavia, 21, 2000, pp. 45-67, y Díaz y Díaz, "La Epistola ...", Compostellanum 43, 1998].
    Acerca de la "reina" Lupa o «Luparia» (así en el texto latino) y del llamado Castro Lupario o de Francos donde la tradición supone su morada, situado en un monte con ruinas antiguas a la derecha de la carretera de Santiago a Padrón y casi a medio camino, junto al lugar de O Faramello, es de notar que en el mapa actual (IGN, 1:25.000, Hoja 120-2) tenemos un orónimo Lurpieiro (que no se registra como entidad de población en toda Galicia) en el lugar preciso que los textos llaman «Luparium». En gallego actual lurpia es la mujer perversa, liante, y también bruja, meiga y, como parece que la figura de Lupa o Luparia tiene rasgos que recuerdan las mujeres (mouras o de otro nombre) con poderes mágicos, maléficos o benéficos, y que viven solitarias en alturas o castros, queda abierta la conjetura de que sea novedad galaica esa Lupa o Luparia hostil y de superstición sacrílega, y que tenga algo que ver con ese Lurpieiro. Hay que tener en cuenta que en el culto a los Varones Apostólicos, que es ya de fecha visigótica, hay relatos, anteriores a los de la Traslación de Santiago, en los que ya aparece una dama o matrona Luparia que, inspirada por el Espíritu Santo, se bautiza y desde el primer momento ayuda a los Varones en su predicación por tierras granadinas, almerienses, etc. Pero toda esta conjetura es inútil si, aparte problemas semánticos, resulta que lurpia y afines son de fecha moderna y origen flamenco, como supone Pensado, "Nombres dieciochescos de la borrachera", Galicia en su lengua y en sus gentes, La Coruña, 1991, pp. 109-111. V. además n. 488].
    Es muy de notar también que la versión de la Traslación que combate las «historietas ibéricas y cuentos de viejas» (v. final de n. 263) y la Historia Compostellana no hacen la menor mención de la reina Lupa y de sus bueyes bravos y amansados, ni de ningún otro elemento que parezca fantástico o folklórico.

    Creo que lo de la tumba apostólica es una hermosa patraña; la de que la tumba sea de Prisciliano no es hermosa.

  38. #38 lgmoral 10 de nov. 2005

    Biblioteca: FILOLOGÍA CELTA

    Para ALFONSOSUSANNA:
    Tomando como pretexto la posibler etimología de TIERMES, quiero empezar por decir que donde única o principalmente tenemos Onomástica -nombres propios- y carecemos de nombres comunes o son pocos y de interpretación nula o dudosa, la Etimología es un ejercicio siempre aquejado de inseguridad, aunque tenga un aspecto muy atrayente y, por supuesto, quien la propone crea estar en lo probable e incluso en lo cierto e indiscutible. Dice bien Untermann que más de un currículo individual de etimologías le luce a su dueño, poero no añade nada al conocimiento común y objetivo.

    La ciudad de TERMES es llamada también TERMENTIA en las fuentes clásicas, con una variante textual TERMANTIA que ha gustado a Schulten, Tovar, etc. porque con ese final -ANTIA empareja mejor que -ENTIA con otros topónimos e hidrónimos célticos hispanos
    como NUMANTIA, PA(L)LANTIA, etc. Tal vez el final -ENTIA sea latinización (cf. VALENTIA, POLLENTIA ...). TERMES tiene en los textos otras variantes que son claramente adaptaciones al patrón greco-latino, por ejemplo TERMESOS en texto griego.
    Etimologías probables: me remito a García Alonso, "La Península Ibérica en la Geografía de Ptolomeo" (Vitoria, Universidad del País Vasco, 2003): 1) no me parece oportuna su hipótesis de que TERMES sean unas termas, THERMAE (nombre griego) mal transmitidas. 2) podría encajar en la raíz *TER- / TOR- que genera abundantes hidrónimos TORMES, por ejemplo), muchos de los cuales ha estudiado Villar; la significación puede ser la de aguas que erosionan y arrastran tierras. Hay un río TIERMES. 3) García Alonso conjetura posible relación con *TER- 'seco' (cf. lat. TERRA) y tendríamos un par céltico CLUNIA 'lugar húmedo' y TERMES 'lugar seco'. Por mi parte señalo que el par es atractivo, pero problemático en sus dos miembros; es decir, que puede no ser tal par.
    Para complicar más las cosas hay un TORMO / TOLMO 'peñasco', 'terrón', prelatino, y que puede entrar o no en este conjunto. Por último, a falta de mejor información, debo suponer que el TIELMES madrileño sea mera variante formal del arévaco TERMES > TIERMES.
    Un saludo cordial

  39. #39 lgmoral 10 de nov. 2005

    Biblioteca: Copyleft

    Al que te persigue por copiarle el libro el disco le importan un carajo Petrarca y Beethoven. Lo que quiere es que se los compres y no le falta razón porque ha hecho una inversión. En cuanto a los autores habrá de todo: los habrá encantados de que los copies, los fusiles o lo que sea con tal de que los oigas y los leas, y los habrá tambien que estén con la ley y el cazo en ristre. Bueno, al final ya se sabía que al campo no se le ponen puertas y, por ejemplo, lo de CEDRO me parece un parche de mal menor.

  40. #40 lgmoral 11 de nov. 2005

    Biblioteca: Nuestro querido lunfardo.

    De una "Antología del Lunfardo" de L. Soler les copio: "LLámase parola o terminusi a una patota de sílabas que trabajan distanciadas, pero que en total son de la misma familia. ... ... ... El amasijo de parolas en barra que bate algún concepto se bate por oración. ... ... ... En los prontuarios hay cada oración de la madonna."
    Disfruten y no se engrupan. Saludos cordiales

  41. #41 lgmoral 12 de nov. 2005

    Biblioteca: Eolionimia

    Me extraña que se haya olvidado la noticia (Plinio) de que el viento Céfiro preñaba las yeguas de Olisippo (Lisboa), famosas por su carrera veloz. Tal vez en la etimología de Céfiro (gr. Zéphyros) esté la idea de 'hinchar / preñar', crear vida en la Naturaleza.

  42. #42 lgmoral 20 de nov. 2005

    Biblioteca: ---------------------------

    Guitiriz es *Witerici, genitivo de Viterico.
    Guitián es *Vitilani, genitivo de Vitila, de la misma raíz que Witiza
    Guitizá es genitivo *Witizani, de Witiza

    Para Palas olvidémonos de *palatium. Lo de PALA 'roca', 'abrigo rocoso' va mejor encaminado -con *LL > L- y pudiera tener alguna relación etimológica con palatium.
    De todas formas la mejor etimología que conozco de PALAS de REI es que pasó por allí un rey acatarrado y pidió un pañuelo "PA LAS" narices. Como chiste es malo y como etimologías las hay peores.

  43. #43 lgmoral 20 de nov. 2005

    Biblioteca: ---------------------------

    NOTA de un olvido importante: PALAS de REI no es único; además del común PALEIRA y sus usos como topónimo, hay PALA do OSO y varias Palas más, pero como orónimos y similares, no como entidades de población. Y creo que Orense es PALLA AUREA en algún texto altomedieval que no tengo a mano para comprobación.

    Proponer PALLATIUM con -LL- por -L- no son más que ganas de que PALAS sea un palacio. Pero todavía queda por explicar el final.

  44. #44 lgmoral 23 de nov. 2005

    Biblioteca: TOPÓNIMOS EN -OBRE Y EN –ULFE

    Para ALADELTA, muchas gracias por su interés en mi artículo y también un par de puntualizaciones que despejen el terreno para futuros diálogos o controversias:
    1. -BRIGA es celta con claridad indiscutible y tanto por razones lingüísticas internas como por las externas de su implantación territorial. No basta con que "se la suele atribuir ..." y hay que atribuirla. Carece de sentido abrir un "pero lo cierto es ... "
    2. Porque lo cierto es que su relación con el alemán BURG es la evidentísima que hay entre dos formas que se remiten a una misma raíz indoeuropea y son evolución desde ella en líneas diferentes. Pero que haya un germánico BURG no tiene nada que decidir en la celticidad fuera de todo duda que tiene -BRIGA. o decide por contraste en apoyo de la celticidad de -BRIGA por las fechas y las áreas en que se nos documenta.
    3. Ya dejé claro que -BRIGA, céltico, puede extenderse como moda o influjo cultural a áreas no célticas, pero creo que las AUGUSTO- / CAESARO- / IULIO- y FLAVIO-BRIGA de la romanización se implantan en territorios en que hay una presencia céltica que, desde luego, no excluye otros elementos étnicos, culturales y lingüísticos. En todo caso a los agentes de la romanización o a los colaboracionistas en ella lo de -BRIGA debió de parecerles emblemático en cuanto a lengua, a cultura o a ambas cosas.
    4. Lo de "invasión celta" no me va ni me viene en este momento, pero es tema en el que tengo un notable despego de lo que se venía entendiendo hasta hace unos años, cuando la tal "invasión" resultaba incluso un expediente para mejorar la raza y europeizar la Península ... Me parece que la celticidad y las celtizaciones van hoy por otros caminos que, por supuesto, no descartan movimientos de población que pueden incluir procesos de violencia bélica y de conquista.
    5.-BRIGA puede ser, en efecto, una latinización de lo autóctono -BRIX o -BRIS, pero esto no afecta a la celticidad básica del lexema en cuestión y de (la práctica totalidad de) los compuestos en que aparece. Más aún, la abundancia de -BRIS > -BRE en Gallaecia ha podido interpretarse incluso como un síntoma de celticidad intensa y antigua.
    6. SELIMBRIA, BRUTOBRIA, MESEMBRIA, COMBRIA .. son Onomástica tracia, indoeuropea por tanto, pero nada tienen que ver con -BRIGA, pues, según los expertos en ese terreno, parece que se remontan a la raíz *WER- / *WR- 'altura', raíz que con distintas sufijaciones tenemos en, por ejemplo, lat. VARIX y VERRUCA. Por tanto -BRIGA céltico y -BRIA tracio lo único que comparten es la semántica de 'altura' para asentamientos de población. Debo precisar que entre nosotros ha habido quienes recurrieron (sin pensar para nada en tracios en Hispania), a *WER- / *WR- 'altura' para explicar -BRIS > -BRE, separándolo de -BRIX y de -BRIGA, pero es tesis en declive total.
    7. Para BURGO(S) sobra con el origen germánico y lo de remitirse también al griego PÝRGOS 'ciudadela, castillo' me parece superfluo, aunque sigue teniendo defensores porque en glosarios latinos BURGUS se explica con el griego PÝRGOS, que por cierto es de la misma raíz que tenemos en celta -BRIGA, -BRIX, -BRIS y en germánico -BURG, pero PÝRGOS tiene rasgos de evolución que, aunque afloran en documentación de lengua griega, parecen ser de sustrato pregriego o de adstrato (cf. PÉRGAMOS). Bueno, nos ahorramos el fárrago y baste con que lo esperable en griego sería algo así comop *PARKHOS o *PRAKHOS.
    8. La forma "celtíbera" no era, en rigor, -BIRIS o -BIRICES, que no son otra cosa que las grafías con que el signario ibérico (silabogramas + fonogramas) puede representar un real -BRIS o -BRIGES. Por cierto que -BRICES = -BRIGES no es topónimo, sino el nominativo plural con se nombra a los habitantes del lugar.
    9. Cualquiera que sea la opinión sobre la lengua lusitana en (parte de) su documentación, no afecta a la celticidad de -BRIGA ni por lo que es este lexema ni por lo que son los que con él forman compuestos. Lo de que la lengua lusitana "no comparte prácticamente ningún grado básico de celticidad" es opinión fuera del tráfico científico actual; no gustará ni a los peores detractores de la (posible) celticidad del lusitano.

  45. #45 lgmoral 24 de nov. 2005

    Biblioteca: TOPÓNIMOS EN -OBRE Y EN –ULFE

    -BRIGA es celta pese a quien pese. Puede haberse extendido en moda cultural a áreas no célticas, pero -BRIGA es celta y no es de la romanización (destacamentos, guarniciones, auxiliares, mercenarios, inmigrantes ...) sino previo a ella. Este método de ver las cosas creo que empobrece totalmente el proceso tras cargarse previamente los datos y desconectar fraudulanetamente Toponimia de HIdronimia, Teonimia, Antroponimia ... . En esto no debe haber discusión, aun consintiendo que la expansión o multiplicación de -BRIGA y de otros tipos onomásticos debe algo a la romanización, como ya se dijo (AUGUSTOBRIGA .... AUGUSTODUNUM ...)
    -BRIGA no es la única marca de celticidad de un terriorio y, de acuerdo con lo precedente, pudiera ser una marca a valorar conm prudencia en el terreno lingüístico.
    No tengo espacio ni ánimos para entrar en discutir del lusitano y su celticidad. Pero en cuanto a que una innovación o una conservación de casilla fonológica suponga negarle etiqueta a tal o cual conjunto, mucho ojo: con ceceso, seseo y ceceo+seseo se montan dos o tres lenguas españolas, no la una que parece que hay; con la gheada y su ausencia resulkta haber dos lenguas gallegas ...
    LO de BH > F es cierto si es cirto lo que se timologiza de IFADEM: estamos en círculo vicioso. La F de FIDUENEARUM y otras formas no sólo puede ser céltica, sino poner al lusitano en cabeza y protagonismo de evoluciones c´delticos si ¡claro está! son ciertas las etimologías que interesa proponer al respecto.
    En cuanto a las tesis de Villar sobre ciertas indoeuropeizaciones precélticas en Hispania, sobre todo oriental y meridional, tampoco tengo tiempo y espacio para siquiera asomarme. Pero señalaré que Untermann, y no sólo él, han expuesto fuertes reservas y sé de pocas adhesiones a Villar y su grupo.
    El mapa de SEG- no se contradice en absoluto con lo céltico, pues está siempre dentro de la línea que trazó Untermann y sus apariciones meridionales encajan bien con lo que sabemos de Célticos y Türdulos en Baeturia. Puede haber algún problema con alguna forma, por ejemplo, SEGIA en territorio ibérico, pero la distribución es conforma con lo indoeuropeo céltico.

  46. #46 lgmoral 25 de nov. 2005

    Biblioteca: ARGANDA, ARANDA y similares: OBSERVACIONES CRÍTICAS

    De nada y muchas gracias a la vez. Lo de Aluche puede o debe ser error mío, pues nunca he visto lo de A. Luche y siempre leí o entendí que era ALUCHE de una tirada.

  47. #47 lgmoral 26 de nov. 2005

    Biblioteca: ARGANDA, ARANDA y similares: OBSERVACIONES CRÍTICAS

    Aladelta, gracias.
    Me parece que en una pervivencia toponímica como 'río de ARGANZO es improcedente buscar el genitivo en -O que caracteriza a la lengua celtibérica'. Dejo de lado, pero no minimizo, que '(río de) ARGANZO' está en la Gallaecia Lucensis, área claramente no celtibérica y en la cual tal genitivo en -O no tiene documentación directa alguna y , por tanto, pasaría de chusco intentar vérsela en este testimonio indirecto, que por su forma nos lleva a un *ARGANTIU(M).
    Lo importante, por más general y de método, es que no creo que, extinguida la lengua celtibérica parece que antes de 200 d.C., puedan ser esperables topónimos actuales que, como 'nomina possessoris', nos conserven tal genitivo celtibérico en -O; en cambio sí parecen genitivos ya latinos en -I los que nos han dado ARGANCE, ARANCE ...
    En cuanto a *ARG- es raíz indoeuropea que no se limta a las lenguas centum. En latín y griego da cosas tan importantes o más que la contraposición entre lat- ARGENT- y celt. ARGANT- para la plata. Tenemos, por ejemplo, en latín el helenismo ARGILLA > ARCILLA. Y el verbo ARGUERE y el sustantivo ARGUMENTUM con el sentido de 'aclarar, aclaración'.

    Aprovecho para sugerir si puede haber una mejora en 'estilo' y 'fuentes' con que presentamos artículos y comentarios en estas páginas, pues la presentación de raíces, sufijos, etc. carece de medios para la precisión lingüística deseable y a veces genera unas presentaciones que pueden hasta dejar perplejos a algunos parroquianos que no estén muy al loro.

  48. #48 lgmoral 26 de nov. 2005

    Biblioteca: TOPÓNIMOS EN -OBRE Y EN –ULFE

    Bueno, con todos los respetos a su atención y a su esfuerzo, créame que me faltan ánimos para recomenzar y prefiero seguir al lado de Menéndez Pidal, Piel, Moralejo, Pensado, Villar, Kremer, Untermann y mil competentes lingüistas y filólogos que, conociendo muy biden los tipos -ULFE y variantes y -BRIGA, -BRE y variantes non han visto la menor posibiliad de asignarles orígenes comunes o línea de derivación común o cualquier tipo de paso de unos a otros, o de otros a unos. Me temo que no estamos en la misma onda, ni siquiera en el mismo idioma o sistema de hacer Filología y Lingüística, y, repito, me faltan ánimos para volver a empezar una historia en la que no pretendía otra cosa que hacerle reflexionar sobre puntos absolutamente básicos de método y documentación. Muchas, muchísimas gracias por su atención. Cordialmente suyo.

  49. #49 lgmoral 26 de nov. 2005

    Biblioteca: TOPÓNIMOS EN -OBRE Y EN –ULFE

    Perdón por dejarme atrás la observación de que tenemos lectores y ellos son los que juzgarán. Evidentemente, el comparecer en Celtiberia.net me obliga de antemano a contar con perder por goleada, pero también pudiera ocurrir que a algún lector le parezca más en orden lo que yo propuse y que no es mío, sino doctrina común y evidente.

  50. #50 lgmoral 27 de nov. 2005

    Biblioteca: ---------------------------

    Me interesan desde siempre las cuestiones de la realeza céltica, Arturo y su Excalibur, la piedra que grita, los podomorfos, etc., y agradecería información sobre si ese Pilar de los Certales con un rey fósil que al parecer hay en el tumbo de Sobrado de los Monjes puede tener alguna relación con el Pilar de Zaragoza, que podría ser una supervivencia cristianizada de una realeza femenina celtibérica a encajar en las Matres tan bien conocidas en el panteón galo y de otras áreas célticas.

  51. Hay 191 comentarios.
    1 2 3 ...4 página siguiente

Volver arriba