Este buscador realiza búsquedas sobre el texto íntegro de los Artículos, Poblamientos, Imágenes y Archivo de conocimientos, así como sobre los comentarios a los Artículos y Poblamientos.
Pulsa este icono si opinas que la información está fuera de lugar, no tiene rigor o es de nulo interés. Tu único clic no la borarrá, pero contribuirá a que la sabiduría del grupo pueda funcionar correctamente.
Hola:
Felicidades por la lista. Hay varios pueblos almerienses que datan al menos de época árabe y que se sitúan en el valle del Andarax o en el del Almanzora(poblados durante centurias por ellos) que quizá representen casos susceptibles de analizarse:
Biblioteca: Toponimia árabe en la península ibérica
Hola:
Felicidades por la lista. Hay varios pueblos almerienses que datan al menos de época árabe y que se sitúan en el valle del Andarax o en el del Almanzora(poblados durante centurias por ellos) que quizá representen casos susceptibles de analizarse:
Albox, Alboloduy, Alcolea, Alcóntar, Alicún, Alcaudique, Aldeire, Alsodux, Benegí, Benhadux, Benitagla, Benitorafe, Benizalón, Tahal.
Otros posibles situados o no en ese tipo de enclaves: Guazamara, Albaricoques (Los), Aldeilla (La), Huécija, Laujar de Andarax.
Seguramente habrá más...mala es la ignorancia...
Una puntualización: Alcubillas, en realidad se dividen en las Presillas Altas y Las Presillas Bajas (son núcleos separados).
Biblioteca: Toponimia árabe en la península ibérica
Perdón, quería decir Alcubillas Altas y Bajas (no Presillas, eso está en otro sitio).
Quizá se pueda añadir Amoladeras (Rambla de las) o las Sierras de Almagro y Almagrera.
Biblioteca: Toponimia árabe en la península ibérica
En este link viene un listado de topónimos de Almería (no todos valdrían).
http://www.foro-ciudad.com/almeria.html
Hay 3 comentarios.
1